Analisis de Enfermedades Específicas en Febrero

9
ANÁLISIS DEL CONTROL DE ENFERMEDADES ESPECÍFICAS DURANTE SEMANAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICAS EN EL MES DE FEBRERO ENFERMEDADES INFECCIONAS INTESTINALES Las personas que más presentan enfermedades por infección intestinal, está en la semana epidemiológica N°07, sin embargo, no tomamos que la mayor parte de enfermos son bebés menores de 4 años y niños adultos, con respecto a los niños suponemos ENFERMEDADES INFECCIONAS INTESTINTALES SEMANA EPIDEMIOLÓGICA NÚMERO DE ENFERMOS N°05 22 N°06 23 N°07 36 N°08 18

description

analisis enfermedades febrero

Transcript of Analisis de Enfermedades Específicas en Febrero

Page 1: Analisis de Enfermedades Específicas en Febrero

ANÁLISIS DEL CONTROL DE ENFERMEDADES ESPECÍFICAS DURANTE SEMANAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICAS EN EL MES DE FEBRERO

ENFERMEDADES INFECCIONAS INTESTINALES

Las personas que más presentan enfermedades por infección intestinal, está en la semana epidemiológica N°07, sin embargo, no tomamos que la mayor parte de enfermos son bebés menores de 4 años y niños adultos, con respecto a los niños suponemos que quizá por ser bebés usan sus manos para hacer todo y muchas veces, estas manos sucias se las meten a la boca y les provoca la infección y con respecto a los adultos, se deba quizá a que los adultos muchas veces comen en la calle y esta comida quizá no tenga un cuidado higiénico respectivo, aumentando así los casos de infecciones intestinales.

ENFERMEDADES INFECCIONAS INTESTINTALESSEMANA EPIDEMIOLÓGICA NÚMERO DE ENFERMOS

N°05 22N°06 23N°07 36N°08 18

Page 2: Analisis de Enfermedades Específicas en Febrero

ENFERMEDADES DE VIÍAS RESPIRATORIAS

ENFERMEDADES DE LAS VÍAS RESPIRATORIASSemana Epidemiológica Número de enfermos

N°05 33N°06 39N°07 59N°08 40

Con respecto a las enfermedades de las vías respiratorias, notamos a simple vista que son relativamente considerable la cantidad de enfermos, vemos una elevada cantidad de enfermos durante la semana epidemiológica N°07, luego le sigue la semana epidemiológica N°08, siendo las infecciones respiratorias aguas altas, la enfermedad donde presenta mayor cantidad de enfermos, afectando principalmente a bebés de 29 d - < 1año , de 1 a 4 años y ancianos de 60 años a más; al ver la cantidad de enfermos y en que edades se presenta podemos concluir que el principal factor para estas enfermedades es la edad ya que, los niños mientras más jóvenes son, aun no presentan las defensas necesarias para combatir una infección, igual pasa con los ancianos, su misma condición de ancianos hace que sean más susceptibles a estas enfermedades, sus defensas bajan y cualquier virus los puede atacar; y todo esto sumado a la falta de cuidado por parte de los padres en el caso de los niños, y la falta de cuidado de sí mismo por parte de los ancianos.

N°05 N°06 N°07 N°08

Número de enfermos 33 39 59 40

5

15

25

35

45

55

65

C.S. MIGUEL CUSTODIO PISFIL

DE E

NFE

RMO

S PO

R EN

FERM

EDAD

ES

DE LA

S VÍ

AS R

ESPI

RATO

RIAS

Page 3: Analisis de Enfermedades Específicas en Febrero

ENFERMEDADES DE TRANSMICIÓN SEXUAL

ENFERMEDADES TRANSMISIÓN SEXUALSEMANA EPIDEMIOLÓGICA NÚMERO DE ENFERMOS

N°05 0N°06 1N°07 0N°08 4

Con respecto a las enfermedades de transmisión sexual (ETS), notamos que tanto la semana epidemiológica N°05 y N°07 no hubo casos de ninguna ETS; sin embargo al observar la semana epidemiológica N°06, notamos la presencia de un nuevo caso y al ver la semana epidemiológica N°08, observamos que hubo una subida de casos preocupante, además observamos que la cantidad de pacientes se da mayormente entre las edades de 20 a 59 años, por lo que concluimos que es muy probable que está enfermedad haya aumentado debido a que entre esas edades la mayoría de mujeres son sexualmente de activas y algunas de ellas no tienen la higiene correcta y por ende produce está infección, que causa flujo vaginal, mal olor, picazón y ardor al orinar principalmente; lo cual se puede manejar con unos antibióticos, corticoides y antihistamínicos.

N°05 N°06 N°07 N°08

NÚMERO DE ENFERMOS 0 1 0 4

0.250.751.251.752.252.753.253.754.25

C.S. MIGUEL CUSTODIO ASENJO

DE E

NFE

RMO

S PO

R EN

FERM

EDAD

ES

DE T

RAN

SMIS

IÓN

SEX

UAL

Page 4: Analisis de Enfermedades Específicas en Febrero

ENFERMEDADES DÉRMICAS

ENFERMEDADES DÉRMICASSemana Epidemiológica Número de enfermos

N°05 9N°06 16N07 10N°08 15

N°05 N°06 N07 N°08

Número de enfermos 9 16 10 15

1

3

5

7

9

11

13

15

17

C.S. MIGUEL CUSTODIO PISFIL

DE E

NFE

RMO

S PO

R EN

FERM

EDEA

DES

DÉRM

ICAS

Al observar las estadísticas observamos que los casos de enfermedades dérmicas no han bajado de 9 a lo largo del todo el mes de febrero, vemos que todos los casos se dan por infecciones dérmicas estreptocócica y que afectan a todas las edades, pero más en niños que en adultos; concluimos que uniendo todos estos factores e incluyendo el clima y justamente Febrero es un mes muy caluroso, por tanto, decimos que está enfermedad se produzco porque al hacer tanto calor hace que se produzca sudoración y por ende se necesita de una higiene constante; sin embargo no todos la realizamos y en el caso de los niños y bebés de ser más esta higiénica, porque todo este calor y sudor hace que se acumulen bacterias y luego se vuelve algo desagradable; en adultos y ancianos, quizá un mal cuidado e su propia higiene o falta de tiempo o quizá por su propia trabajo propicia que se presente esta enfermedad.

Page 5: Analisis de Enfermedades Específicas en Febrero

ENFERMEDADS BACTERIANAS

ENFERMEDADES BACTERIANASSEMANA EPIDEMIOLÓGICA NÚMERO DE ENFERMOS

N°05 1N°06 4N°07 1N°08 0

N°05 N°06 N°07 N°08

NÚMERO DE ENFERMOS 1 4 1 0

0.250.751.251.752.252.753.253.754.25

NÚMERO DE ENFERMOS

DE E

NFE

RMO

S PO

R EN

FERM

EDAD

ES

BACT

ERIA

NAS

Con respecto a las enfermedades bacterianas, observamos que si hay casos, pero son pocos, están asociados a la conjuntivitis, lo cual no es algo muy grave, pero tampoco hay que dejarlo pasar; se presenta tanto en niños como adultos y ancianos, lo cual es algo que se puede manejar y estar alerta siempre a los primeros síntomas sospechosos.

Page 6: Analisis de Enfermedades Específicas en Febrero

ENFERMEDADES VÍRICAS

ENFERMEDADES VÍRICASSEMANA EPIDEMIOLÓGICA NÚMERO DE ENFERMOS

N°05 1N°06 0N°07 2N°08 0

N°05 N°06 N°07 N°08

NÚMERO DE ENFERMOS 1 0 2 0

0.25

0.75

1.25

1.75

2.25

NÚMERO DE ENFERMOS

DE E

NFE

RMO

S PO

R EN

FERM

EDAD

ES

VÍRI

CAS

Vemos en las enfermedades víricas, la más común y la que se da en niños, que es la varicela, hubo pocos casos en las semanas epidemiológicas N °05 y 07; concluimos que esta enfermedad es parte de la vida de cada persona y que se presenta mayormente en niños, pero también en personas adultas, y es más peligroso ahí, incluso si son ancianos; y por ende, se recomienda siempre estar alerta ante cualquier síntoma y acudir al médico inmediatamente.

Page 7: Analisis de Enfermedades Específicas en Febrero

ENFERMEDADES BAJO NOTIFIACIÓN

OTRAS ENFERMEDADES BAJO NOTIFICACIÓNSEMANA EPIDEMIOLÓGICA NÚMERO DE ENFERMOS

N°05 6N°06 4N°07 10N°08 7

N°05 N°06 N°07 N°08

NÚMERO DE ENFERMOS 6 4 10 7

1

3

5

7

9

11

C.S. MIGUEL CUSTODIO PISFIL

DE E

NFE

RMO

S PO

R O

TRAS

EN

-FE

RMED

ADES

BAJ

O N

OTI

FICA

CIÓ

N

Como se sabe estás enfermedades se da mayormente en personas adultas y mayores, sin embargo actualmente vemos que los casos de diabetes se da desde la adolescencia, sin embargo la hipertensión se da más seguido de acuerdo a como va avanzando la edad, todo los desarreglos que hemos hecho a lo largo de la juventud nos pasa factura en la edad mayor trayendo consigo muchas más complicaciones.