Analisis de ARENA.2010 -2doc

download Analisis de ARENA.2010 -2doc

of 4

Transcript of Analisis de ARENA.2010 -2doc

  • 7/28/2019 Analisis de ARENA.2010 -2doc

    1/4

    UNIVERSIDAD NCIONAL DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA MECANICAAREA DE PROCESOS

    LABORATORIO DE ANLISIS DE ARENA PARA FUNDICIONMC214 A-C- 216- A - F

    Objetivo.- El presente laboratorio tiene como objetivo determinar los componentes y lascaractersticas de la arena de moldeo. Utilizando las normas de AFSEquipos a Utilizar Balanza Lmpara de secado Elutiador Juego de Tamices Microscopio

    Materiales a Utilizar Arena para fundicin Slice y bentonita puros (solo para MC 214) Agua

    Nomenclatura AFS Asociacin Americana de Fundicin % de Humedad .- cantidad de agua que existe en la mezcla Arena en verde.- arena que se utiliza para moldear sin realizar un secado Arena de Contacto.- arena que esta en contacto directamente con el modelo y se

    recomienda que sea lo mas fina posible Arena de Relleno.- arena de moldeo sin tamizar Muestra en verde = muestra hmeda = muestra total Muestra Seca .- muestra en la cual se ha eliminado el agua ndice de finura .- es el tamao promedio de grano el cual pasara por una malla

    determinada

    Procedimiento Determinacin del % de Humedad Se toma una de 20 gr. y se lleva a una lmpara

    de secado durante 15 minutos, luego se procede a pesar la muestra seca y por diferenciade pesos se determina la humedad

    Determinacin del % Slice y % de Bentonita Se toma una muestra de 50 gr.( muestra total ) El cual se procede a un proceso de lavado en el Elutiador de lasiguiente maneraa.. A la muestra se le agrega 700 cc de agua

    b.- Se procede a agitar en el Elutiador durante 3 minutosc.- Se agrega 200 cc mas de agua la lmpara de secadod.- Se deja que decante 1 minutoe.- Por el principio de sifn se elimina el exceso de agua y la bentonita

    f .- Se repite el procedimiento hasta obtener Slice purag.- Una vez obtenida la Slice pura se lleva a la Lmpara de secado y luego se pesah.- por diferencia se obtiene el peso de bentonita ( considerar la cantidad de agua ya

    determinada para el calculo) y de acuerdo al Cuadro 1 determinar el tipo de arena

    Determinacin del ndice de Finura IF

  • 7/28/2019 Analisis de ARENA.2010 -2doc

    2/4

    a La Slice obtenida se tamiza. b.-Se procede a pesar las cantidad de Slice que queda en cada tamiz

    c.- Se aplica la formula respectiva

    Pi * KiIF = ______________

    PiPi = Porcentaje en peso en funcin de la muestra totalKi = Constante de cada malla ( ver cuadro Nro 2 )

    d.- De acuerdo al cuadro Nro 3 se determina el ndice de Finura y el tamao promedio

    de grano

    DETERMINACIN DE LA FORMA DE GRANO.- Luego de pesar la slice decada tamiz se procede a ver en el microscopio la forma de grano.

    VERIFICACIN DE RESULTADOS.- De acuerdo a los resultados obtenidospreparar una muestra semejante con los componentes no usados y verificar losresultados ( solo para 214)

    CuestionarioPara resolver este cuestionario hacer los graficosCurva ACUMULATIVA

    Curva DISTRIBUTIVA

    1. Indique usted la composicin de la muestra analizada.2. En concordancia con los datos obtenidos en el laboratorio, con respecto a la

    humedad indique Si esta dentro del rango que se pide para arenas en verde

    3. Segn el contenido de aglutinante clasificar que tipo de arena es la analizada(justifique su respuesta).

    4. Cual es el tamao promedio de grano de la muestra analizada (justifique su

    respuesta). Y si es la correcta para utilizarla como arena de contacto5. Teniendo en cuenta la distribucin de los granos en la malla indique usted comoinfluye en la cohesin de la arena (justifique su respuesta).

    6. Indique usted de acuerdo a los laboratorios realizados si 2 arenas con el mismondice de Finura, pueden tener diferente granulometra? ( explique su respuesta)

    A partir del esta pregunta solo para 214

    7. cual es la que tiene la distribucin de granos mas favorable para un proyecto quetiene un gran volumen

    8. cual es la distribucin de granos es mas favorable para un proyecto de pequeovolumen

    9. Se puede variar el ndice de Finura? Como10.Al variar el IF como varian las curvas acumulativa y distributiva11. Indique usted la influencia de cada componente en las propiedades de las arenas

  • 7/28/2019 Analisis de ARENA.2010 -2doc

    3/4

    12. Indique usted si el tamao del modelo o proyecto tiene alguna relacin con el %de humedad

    13. Indique usted si el tamao del modelo tiene alguna relacin con el,% de

    aglutinante

    Cuadro Nro 1

    Tipo de Arena Porcentaje de ArcillaGrasa Mas de 18%Semigrasa 8 al 18%Magra 5 al 8 %Silicea Menos de 5%

    Cuadro Nro 2

    Tabla para determinar el ndice de Finura Sistema DIN y AFS

    TamizNro.

    Abertura de lamalla en mm

    K Tamiz Nro.

    Abertura de lamalla en mm

    K

    1 6 3.360 3 2 3.15 12 12 1.680 5 4 1.60 5

    3 20 0.840 10 6 1.00 94 30 0.590 20 10 0.63 215 40 0.420 30 16 0.40 32 6 50 0.297 40 20 0.315 35 7 70 0.210 50 30 0.2 56 8 100 0.149 70 40 0.16 68 9 140 0.105 100 60 0.10 117

    10 200 0.074 140 80 0.086 150 11 270 0.053 200 100 0.063 164

    12 Fondo . 300 Fondo .. 275 AFS AFS AFS DIN DIN DIN

    Cuadro Nro. 3 Clasificacin de las arenas por I.F.

    Tipo de Arena IF segn AFS Tamao de granoMuy gruesa Inferior a 18 1 a 2mmGruesa Entre 18 y 35 0.5 a 1mmMedia Entre 35 y 60 0.25 a 0.5 mm

    Fina Entre 60 y 150 0.10 a 0.25 mmFinsima Mayor de 150 Menores a 0.10mm

  • 7/28/2019 Analisis de ARENA.2010 -2doc

    4/4

    La profesora del curso