Amenaza Sismica en Bucaramanga

download Amenaza Sismica en Bucaramanga

of 4

Transcript of Amenaza Sismica en Bucaramanga

Amenaza ssmica para el Area metropolitana de Bucaramanga

La situacin sismo-tectnica de Bucaramanga es muy compleja, y la evaluacin de la amenaza ssmica es difcil.

1.El movimiento de la placas tectnicas 2.El Nido ssmico de Bucaramanga 3.Las fallas geolgicas cercanas a la ciudad

La sismicidad en el area cercana a Bucaramanga es muy frecuente con varios sismos al dia, la mayora de ellos del nido ssmico de Bucaramanga.El Nor-occidente de Suramrica es una microplaca afectada por la subduccin de 7 placas y microplacas tectnicasPara la interpretacin de la tectnica del area de Bucaramanga es muy importante tener en cuenta el contacto profundo conocido como Caldas TearSe puede observar el cambio brusco de sismicidad de sur a norte arriba y abajp de caldas tearLa indentacin de la microplaca de Panam contra la microplaca NorandinaY la formacin de la falla conocida como Caldas tearLa interaccin entre los indenters de Panama y Pamplona, la subduccin de la placa Caribe , y la formacin del nido de Bucaramanga generan un ambiente tectnico complejo.El indenter genera una zona asismicaLa presencia de la Caldas Tear y la Indentacin de Panam cambian el mapa de amenaza ssmica de ColombiaEl nido ssmico de BucaramangaUn nido ssmico es un sitio estacionario de gran actividad ssmica.Estos nidos estn generalmente relacionados con una frecuente actividad volcnica o tectnica.Sin embargo el nido propiamente dicho es de cerca de 100 kilmetros de ancho del area de actividadEl nido de Bucaramanga es el ms pequeo y el de mayor actividad relativa con relacin a su tamao.El resultado de los eventos tectnicos, de erosin y de depositacin que ocurrieron en el rea de Bucaramanga, es un sistema geolgico complejo formado por una serie de bloques que incluyen la depresin tectnica de Bucaramanga con su depsito de terraza y las mesas de Los Santos, Ruitoque y Lebrija, relacionados con los movimientos de las fallas de Bucaramanga y de Surez.Fuente: Nio y Vargas (1992)Escenario de Amenaza de la Falla del Piedemonte llaneroPara la falla Frontal de los Llanos Orientales, segn ingeominas (2001) se pueden determinar, eventos con magnitudes entre 6.9-7.3 y distancias al sitio de 60-80 km.Este sera un sismo muy similar al de Hait, pero a diferencia de Puerto Prncipe Bucaramanga se encuentra lejos del area epicentral.Efectivamente ese escenario es de una amenaza ssmica de Gran magnitud, aunque menor a la de Haiti.Consideramos que la distancia al posible epicentro es de mas de 70 Kilmetros.Para el caso de Bucaramanga el evento extremo segn Ingeominas (2001) sera un sismo de magnitud 7.0 en la falla frontal de los Llanos.Sin embargo la escasa informacin de desplazamientos de los bloques o placas tectnicas muestra que las ratas de desplazamiento son muy bajas y las longitudes libres de las fallas no son lo suficientemente grandes para generar un evento de esta magnitud.La posibilidad de un evento de magnitud 5 a 6 con epicentro en las fallas del Suarez, Bucaramanga y La Salina son otro escenario que generara una amenaza ssmica importante sobre Bucaramanga. Igualmente la magnitud de los desplazamientos podran no ser suficiente para este escenario.En Conclusin: La amenaza ssmica de Bucaramanga es alta, pero no tan grave como la de los sismos recientes de Hait o Chile.Tal vez la mejor referencia son los sismos de Popayn o de Armenia.Sin embargo es importante que determinemos con cierto nivel de confiabilidad, cual es la magnitud de la amenaza de la amenaza ssmica real.Se requiere implementar un buen nmero de estaciones de GPS permanentes en la zona de Santander para poder definir cul es la amenaza ssmica de Bucaramanga Actualizar nsr10No se ha investigado a detalle las tasas de movimiento ni la longitud de ruptura de las fallas.Por lo tanto la informacin actual no es suficiente para tener certeza de la amenaza Ssmica.Las entidades del estado tales como la gobernacin, las alcaldias, la CDMB, el Area metropolitana, las universidades etc. deberan invertir recursos para poder determinar con certeza cual es nuestra amenaza.

Y de la vulnerabilidad qu.Un problema grave de Bucaramanga es la vulnerabilidad de las construcciones antiguas(de antes del cdigo Colombiano de Construcciones).La mayora de edificios de clnicas fueron construdos antes del Cdigo Colombiano de Construcciones.La mayora de construcciones de la zona comercial del centro de Bucaramanga no son sismo-resistentesLa mayora de los colegios de Bucaramanga son muy vulnerables a colapsar en un sismo.Y gran cantidad de edificios de la UIS y otras institucionesLo ms grave es que gran parte de estas construcciones son con placa de concreto, lo cual puede generar una gran cantidad de muertos, como sucedi en Hait

Los que se pueden salvar son los edificios y conjuntos diseados por nuestros ingenierosSiempre y cuando hayamos cumplido con el cdigo y con el sentido comn del diseo sismo-resistenteNo todo est escrito en el cdigo.Se debe ir ms all de la norma.La norma es el mnimo exigidoLas conclusiones del estudio de vulnerabilidad ssmica realizado por Maldonado y Chio son las siguientes: La mayora de construcciones en Bucaramanga son medianamente vulnerables a un sismo.Las zonas de mayor vulnerabilidad se encuentran en la escarpa de Bucaramanga, en la zona norte, y en MorrorricoNecesario atencin El estudio de Maldonado y Chio muestra que en el caso del sismo esperado para Bucaramanga, se destruira ms del 50 % de las construcciones de Bucaramanga. (La mayora son construcciones de dos pisos)

Y la vulnerabilidad de los servicios pblicos:Acueducto : El canal del Rio Tona es muy vulnerableElectricidad : Las redes areasGas, comunicaciones etc.

Conclusiones:1. No conocemos la amenaza ssmica real de Bucaramanga. No hemos investigado suficientemente el tema.2. No tenemos instrumentacin simo-tectnica suficiente para definir la amenaza ssmica.3. Aparentemente la amenaza ssmica real es muy cercana a la propuesta por el NSR-10.4. Tenemos un problema grave de vulnerabilidad ssmica.Cmo podemos prepararnos para el sismo de Bucaramanga..