Ambiente y sustentabilidad

14
 El segundo principio básico de la naturaleza establece que la tierra es un sistema viviente, constituido por dos subsistemas: subsistema físico o ecósfera y subsistema biológico.

description

Principios Básicos de la Naturaleza

Transcript of Ambiente y sustentabilidad

  • El segundo principio

    bsico de la

    naturaleza establece

    que la tierra es un

    sistema viviente,

    constituido por dos

    subsistemas:

    subsistema fsico o

    ecsfera y subsistema

    biolgico.

  • 1.2.1 Subsistema fsico El subsistema fsico esta integrado por la

    atmosfera, la hidrosfera y la litosfera.

    Atmosfera Hidrosfera Litosfera

  • Atmsfera

    La atmosfera , que es la

    capa de gases que

    envuelve a la tierra y se

    compone principalmente de

    nitrgeno 78%, oxigeno

    21%, dixido de carbono

    0.033%, as como vapor

    de agua y otros gases en

    menor concentracin.

  • La atmosfera protege la

    vida de la Tierra

    absorbiendo en la capa de

    ozono gran parte de la

    radiacin solar ultravioleta,

    reduciendo las diferencias

    de temperatura entre el da

    y la noche, y actuando

    como escudo protector

    contra los meteoritos. Sin

    ella la temperatura

    alcanzara mas de los 75C

    durante el da y mas de

    130C bajo cero durante la

    noche.

  • Capas de la atmsfera

    La atmsfera se divide en diferentes capas:

    Troposfera: Es la zona ms baja de la

    atmsfera cuya altura llega aproximadamente

    a los 15 kilmetros sobre la superficie

    terrestre. En ella se producen todos los

    fenmenos meteorolgicos, como la formacin

    de las nubes, la lluvia y el viento. Contiene la

    mayor proporcin de vapor de agua que

    permite mantener el calor procedente de la

    superficie terrestre. Los seres vivos

    encuentran en ella el aire compuesto por

    todos los gases que necesitan para vivir. La

    temperatura vara a razn de 1C cada 180

    metros a medida que se asciende, hasta llegar

    a cerca de -56C en el lmite superior.

    El ozono (O3) en la estratosfera filtra los UV

    dainos para las estructuras biolgicas, es

    tambin un gas invernadero que absorbe

    efectivamente la radiacin

  • Estratosfera: Es la capa que se encuentra entre los 12 y los 90 kilmetros de altura. Los gases se encuentran separados formando capas o estratos de acuerdo a su peso. Una de ellas es la capa de ozono que protege a la Tierra del exceso de rayos ultravioletas provenientes del Sol. Las cantidades de oxgeno y anhdrido carbnico son casi nulas y aumenta la proporcin de hidrgeno. Acta como regulador de la temperatura, siendo en su parte inferior cercana a los -60C disminuye con la altura hasta los -80C y vuelve a subir levemente.

    Mesosfera: esta capa se extiende desde, aproximadamente, 50 km. hasta los 80 km., y est caracterizada por un decremento de las temperaturas, alcanzado los (-83)-(-93) Ca una altitud de 80 km.

    En esta regin las concentraciones de ozono y vapor de agua son, prcticamente, despreciables. Sin embargo, la temperatura es inferior en este nivel en comparacin con los dos anteriores.

    Termosfera: partir de lo 85 km, y hasta los 400 km, se extiende la termosfera (tambin llamada ionosfera) y de nuevo aumenta el nivel trmico con la altura. El incremento de la temperatura es notable entre los 120 y 150 km (300 C), y de los 150 km en adelante el aumento es ms suave.

    En esta capa se producen los resplandores de luz conocidos como auroras.

    Exosfera: Es la capa externa de la Tierra que se encuentra por encima de los 1.100 kilmetros de altura. Est compuesta principalmente por hidrgeno y helio y las partculas van disminuyendo hasta desaparecer. Debido a la baja atraccin gravitatoria algunas pueden llegar a escapar al espacio interplanetario. Su temperatura diurna alcanza los 2.500C y la nocturna llega a -273C correspondientes al cero absoluto.

  • La hidrosfera La hidrosfera es el agua en

    estado liquido que cubre a la

    tierra. Esta integrada por los

    mares, ocanos, lagos, ros, y

    otros cuerpos de agua

    superficiales y subterrneos,

    adems del agua en estado

    solido. Como los casquetes

    polares, los glaciares y el

    agua en estado gaseoso o

    vapor , gotas de lluvia y

    cristales de hielo presentes

    en la atmosfera. Este

    elemento juega un papel

    fundamental al posibilitar la

    existencia de vida sobre la

    Tierra.

  • El agua salada: ocanos y mares

    El agua salada ocupa el 71% de la superficie de la Tierra y se distribuye en los

    siguientes ocanos:

    El ocano Pacfico, el de mayor extensin, representa la tercera parte de la superficie de

    todo el planeta. Se sita entre el continente americano y Asia y Oceana.

    El ocano Atlntico ocupa el segundo lugar en extensin. Se sita entre Amrica y los

    continentes europeo y africano.

    El ocano ndico es el de menor extensin. Queda delimitado por Asia al Norte, frica al

    Oeste y Oceana al Este.

  • El ocano Glacial rtico se halla situado alrededor del Polo Norte y est cubierto

    por un inmenso casquete de hielo permanente.

    El ocano Glacial Antrtico rodea la Antrtida y se sita al Sur de los ocanos

    Pacfico, Atlntico e ndico.

    Los mrgenes de los ocanos cercanos a las costas, ms o menos aislados por

    la existencia de islas o por penetrar hacia el interior de los continentes, suelen

    recibir el nombre de mares.

    El agua dulce

    El agua dulce, que representa solamente el 3% del agua total del planeta, se

    localiza en los continentes y en los Polos. En forma lquida en ros, lagos y

    acuferos subterrneos y en forma de nieve y hielo en los glaciares de las cimas

    ms altas de la Tierra y en las enormes masas de hielo acumuladas entorno al

    Polo Norte y sobre la Antrtida.

  • La litosfera La litosfera es la capa externa de la

    Tierra y est formada por materiales

    slidos, engloba la corteza continental,

    de entre 20 y 70 Km. de espesor, y la

    corteza ocenica o parte superficial del

    manto consolidado, de unos 10 Km. de

    espesor. Se presenta dividida en

    placas tectnicas que se desplazan

    lentamente sobre la astenosfera, capa

    de material fluido que se encuentra

    sobre el manto superior.

    Las tierras emergidas son las que se

    hallan situadas sobre el nivel del mar y

    ocupan el 29% de la superficie del

    planeta. Su distribucin es muy

    irregular, concentrndose

    principalmente en el Hemisferio Norte o

    continental, dominando los ocanos en

    el Hemisferio Sur o martimo.

  • consumidores

    Productores

    Desintegradores

  • 2.1 Flujo de energa

    El tercer principio bsico de la

    naturaleza establece que la tierra es un

    sistema abierto con respecto al flujo de

    energa.

    La siguiente figura muestra el flujo de

    energa en la tierra, que funciona como

    un sistema abierto y se caracteriza por

    permanecer en balance energtico.

    Balance energtico

    Sistema abierto

    Flujo de energa