Alondra Rivera

5
{ La Llorona, El Lamento De Los Espíritus Alondra N. Rivera Rodríguez Sra. Rosa Zayas 8vo grado Español

Transcript of Alondra Rivera

Page 1: Alondra Rivera

{

La Llorona, El Lamento De Los Espíritus

Alondra N. Rivera RodríguezSra. Rosa Zayas8vo gradoEspañol

Page 2: Alondra Rivera

En este trabajo les hablaré sobre "La llorona". En los últimos años ha habido muchas leyendas distintas en diferentes países. También es conocida como El Fantasma del Dolor, por sus llantos en las noches. En realidad hay muchas preguntas sin respuestas y muchos argumentos distintos pero, a pesar de la falta de información es un tema interesante.

Introducción

Page 3: Alondra Rivera

{ La llorona es quizá una de las

leyendas más antiguas y conocidas en México, y extendidas al resto de América Latina desde luego tiene tantas versiones como se puedan imaginar: hay quienes afirman que era la antigua diosa azteca Cihuacóatl, otra versión indica que pudo haber sido la célebre Malinche o Doña Marina, de quien hablaremos más adelante; hay otros, sin embargo, que la ubican como una mujer de gran belleza que existió durante la época del México colonial.

La Llorona

Page 4: Alondra Rivera

¿Quién es esta misteriosa y al mismo tiempo aterradora mujer? Aunque el origen varia, a grandes rasgos "La Llorona" es el alma en pena de una hermosa mujer vestida de un traje blanco y un espeso velo cubría su rostro, con lentos y callados pasos recorría distintas calles o a las orillas de

los ríos, pero siempre pasaba por la Plaza Mayor (hoy conocida como el Zocalo de la Capital), donde se detenía e hincada de rodillas, lamentándose por la pérdida de sus hijos, su belleza ejerce una gran atracción en todos los hombres y sus gemidos y lamentos aterrorizan a todo el que la escucha.

El Origen de la Llorona

Page 5: Alondra Rivera

Fotos relacionadas a La Llorona

Vista de la ciudad de Méxicocon la catedral al fondo.