Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa...

85
Algunos Casos Algunos Casos Algunos Casos Algunos Casos Algunos Casos Algunos Casos Algunos Casos Algunos Casos Cl Cl Cl Cl Cl Cl Cl Cl í í í í í í nicos de Manejo de nicos de Manejo de nicos de Manejo de nicos de Manejo de nicos de Manejo de nicos de Manejo de nicos de Manejo de nicos de Manejo de Insulinas Insulinas Insulinas Insulinas Insulinas Insulinas Insulinas Insulinas © A. Goday

Transcript of Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa...

Page 1: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Algunos CasosAlgunos CasosAlgunos CasosAlgunos CasosAlgunos CasosAlgunos CasosAlgunos CasosAlgunos Casos

ClClClClClClClClíííííííínicos de Manejo de nicos de Manejo de nicos de Manejo de nicos de Manejo de nicos de Manejo de nicos de Manejo de nicos de Manejo de nicos de Manejo de

InsulinasInsulinasInsulinasInsulinasInsulinasInsulinasInsulinasInsulinas

© A. Goday

Page 2: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

01 Paciente en tratamiento con 2 antidiabéticos orales a dosis máximas y mal control metabólico

© A. Goday

Page 3: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Situación del paciente

01

• Varón de 65 años, antecedentes personales de HTA

(diagnosticada a los 58 años) y Diabetes Mellitus tipo 2

(diagnosticada a los 56 años).

• Comenzó tratamiento dietético hipocalórico a los 56 años y lo

sigue de forma bastante regular. Se añadió Metformina a los

58 años (1750 mg/día hasta la actualidad).

• A los 61 años se añade Glibenclamida 5 mg/12 h por mal

control metabólico (HbA1c 8.5%)

• Después de un periodo de aceptable control (HbA1c 7.2-

7.5%), a los 64 años se incrementa Glibenclamida a 15

mg/día por deterioro del control metabólico (HbA1c 8.2%)

sin aumento ponderal.

© A. Goday

Page 4: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Situación clínica actual del paciente

01

• No complicaciones micro ó macrovasculares

• Exploración: Peso 76 kg; Talla 163 cm; IMC 28.6; Perímetro

cintura 90 cm,

• El tratamiento en la actualidad es: dieta hipocalórica (1200

cal), metformina 1750 mg/día, glibenclamida 15 mg/día,

enalapril 20 mg/día, AAS 100 mg/día, atorvastatina 10

mg/dia.

• HbA1c 8.4% y 8,7%

© A. Goday

Page 5: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Pregunta

01

Cuál cree que sería la estrategia terapéutica

más indicada para mejorar el control metabólico

de esta paciente?

1. 1. Añadir un tercer fármaco antidiabético

2. 2. Suspender ADOs e iniciar terapia con Insulina mixta

(30/70 por ejemplo)

3. 3. Iniciar terapia combinada (Insulina basal + ADOs)

4. 4. Iniciar insulinoterapia intensiva

© A. Goday

Page 6: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Turner R. JAMA 1999

Efectividad a largo plazo de la monoterapia Efectividad a largo plazo de la monoterapia en los pacientes con sobrepeso: UKPDS 49en los pacientes con sobrepeso: UKPDS 49

13

23

12

11

45

28 21

3444

2434

37

05

101520253035404550

3 años 6 años 9 años

DietaSulfonilureasMetforminaInsulina

(% de pacientes con HbAc1<7%)

© A. Goday

Page 7: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

ExtrapolaciExtrapolacióón del inicio del deterioro de n del inicio del deterioro de la funcila funcióón n ßß--pancrepancreááticatica

Adaptado de UKPDS 16, Diabetes 1995;44:1249-1258, Lebovitz HE, Diabetes Rev 1999;7:139-153

Años desde el diagnóstico

Fun

ción

de

la c

élul

a B

eta

(%

)

–10 –8 –6 –4 –2 0 2 4 6–12

100

80

60

40

20

0

© A. Goday

Page 8: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Kahn et al. N Engl J Med 2006;355:2427-2443© A. Goday

Page 9: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Kahn et al. N Engl J Med 2006;355:2427-2443© A. Goday

Page 10: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Grupo Reducción HbA1c

Aumento de peso (Kg) Dosis Insulina

Incremento insulinemia

basal

FO + Insulina matinal 1,7 2,2 19 29%

FO + Insulina nocturna 1,9 1,2 20 14%

2 dosis NPH + Regular 70/30 1,8 1,8 43 39%

3 dosis regular + 1 nocturna NPH 1,6 2,9 45 36%

YkiYki--JarvinenJarvinen et al , et al , NewNew EngEng J J MedMed 19921992

N: 153, 51% mujeresedad: 60 añosduración: 3 meses

FFáármacos orales + Insulina. rmacos orales + Insulina. ¿¿Diurna o nocturna?Diurna o nocturna?Estudio FINMIS:Estudio FINMIS:DM2 mal control HHOO: DM2 mal control HHOO:

© A. Goday

Page 11: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Tratamiento con tres fármacos oralesSecretagogo+ Metformina + (Inh. Glucosidasas o Glitazona)

Evidencia (ensayos clEvidencia (ensayos clíínicos):nicos):n duración ↓↓↓↓HbA1c Pes kg

SU + SU + MetMet + + MiglitolMiglitol 30030011 154 6 meses 154 6 meses -- 0.35 00.35 0SU + SU + MetMet + + TroglitazonaTroglitazona 40040022 200 6 meses 200 6 meses -- 1.4 +2,41.4 +2,4SU o SU o RepaRepa+ + MetMet + + GlitazonaGlitazona 188 6 meses 188 6 meses -- 2.0 +3,52.0 +3,5

1 Standl E et al. Diabetes Res Clin Pract 2001; 52:205-2132 Yale JF et al. Ann Intern Med 2001; 134:737-745

3 Schwartz S et al. Diabetes care 2003; 26: 2238-2243

Las glitazonas serían preferibles ya que reducen en mayor grado la HbA1c aunque comportan un mayor incremento de peso.

Considerar siempre el cumplimiento y la necesidad de insulinizar.

© A. Goday

Page 12: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

9,7

7,6

9,6

7,6

5

6

7

8

9

10

11

Ins+ Met Triple

- 2,1 - 2,0

Triple terapia (SU o Repa+Met+Glitazona) vs insulinización nocturna + Metformina

Schwartz S et al. Diabetes care 2003; 26: 2238-2243

188 DM2 asignados a:Triple terapia o Met+Insulina mixtard 30/70 nocturnaedad: 54 años IMC: 33 Duración: 24 semanas

Dosis de insulina/Dosis de insulina/diadia 63 UI/d 63 UI/d ------Peso:Peso: + 2.9 + 2.9 kgkg + 3.5 + 3.5 kgkg ((nsns))Hipoglucemias: Hipoglucemias: 67%67% 48% 48% (p:0.011)(p:0.011)

© A. Goday

Page 13: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Strowig, Diab Care 2004; 27: 1577-83

Ins+Met(+Tgz)

Ins+Tgz(+Met)

Triple terapia: Insulina + Metformina + Troglitazona28 DM2 trat. Insulina, HbA1c 8,5%, 4 meses

© A. Goday

Page 14: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Respuesta

01

Probablemente la opción inicial de elección

para este paciente sea iniciar

TERAPIA COMBINADA

© A. Goday

Page 15: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Heine, BMJ 2006; 333: 1200-4

Algoritmo de Tratamiento de la DM 2

© A. Goday

Page 16: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Algoritmo de tratamientoAlgoritmo de tratamientoADA/EASD 2006ADA/EASD 2006

Añadir insulina basalLo más efectivo

Si Hb A1c ≥≥≥≥ 8,5%

Intensificar insulina

Si a los 3 meses Hb A1c ≥ 7%

No

Intensificar insulina + metformina +/- glitazona

Añadir glitazonaNo hipoglucemia

Diagnóstico*

Intervención sobre estilo de vida + Metformina

Si

Añadir sulfonilureaLo más barato

Hb A1c ≥ 7% Hb A1c ≥ 7% Hb A1c ≥ 7%

Hb A1c ≥ 7% Hb A1c ≥ 7%

Añadir glitazonaHb A1c ≤8%

Añadir insulina basal

Añadir sulfonilurea

Hb A1c ≤8%

Añadir insulina basal o intensificar insulina

*Iniciar Insulinoterapia + MEV

• GB>250 , G al azar >300 o HbA1c>10%

•Cetonurias

•Sintomas metabolicos

© A. Goday

Page 17: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Añadir sulfonilurea

Hb A1c ≤8%

Algoritmo de tratamientoAlgoritmo de tratamientoADA/EASD 2006ADA/EASD 2006

Añadir insulina basalLo más efectivo

Si Hb A1c ≥≥≥≥ 8,5%

Intensificar insulina

Si a los 3 meses Hb A1c ≥ 7%

No

Intensificar insulina + metformina +/- glitazona

Añadir glitazonaNo hipoglucemia

Diagnóstico*

Intervención sobre estilo de vida + Metformina

Si

Añadir sulfonilureaLo más barato

Hb A1c ≥ 7% Hb A1c ≥ 7% Hb A1c ≥ 7%

Hb A1c ≥ 7% Hb A1c ≥ 7%

Añadir glitazonaHb A1c ≤8%

Añadir insulina basal

Añadir insulina basal o intensificar insulina

*Iniciar Insulinoterapia + MEV

• GB>250 , G al azar >300 o HbA1c>10%

•Cetonurias

•Sintomas metabolicos

© A. Goday

Page 18: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Señores, el control metabólico es inaceptable

¿Queehacemos?

Yo le pondría insulina !!

Yo le daría Rosiglitazona !!

Yo le pondría Sitagliptina !!

Decidanse ya,y denme algopor favor !! © A. Goday

Page 19: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Tratamiento de la DM2Intervención estilo de vida + Metformina

+ Insulina basal(más eficaz)

+ SU(más barato)

+ Glitazona(no hipoglucemia)

+ Intensificarinsulina

+ Insulina basalo Glitazona

+ Insulina basalo SU

+ Intensificarinsulina

Insulina intensiva + metformina ± glitazona

HbA 1c > 7%

HbA 1c > 7%

HbA 1c > 7%

HbA 1c > 7%

© A. Goday

Page 20: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Razones para la terapia combinada

01

1. Tercer fármaco

• Fallo secundario de los ADOs

2. Insulina sola:

• altas dosis de insulina: ganancia de peso

• absorción irregular en obesos y a dosis altas

• no superioridad en el control metabólico

3. Terapia intensiva:

• alternativa de segunda elección en DM2

(mal control en terapia combinada ó insulina mixta)

© A. Goday

Page 21: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Estrategia terapéutica para tratamiento combinado

01

1. Utilizar ¿NPH ó Análogos (Glargina, Detemir)?

2. ¿Mantener o suspender uno ó los dos ADOs?

3. ¿Qué dosis inicial de insulina utilizar?

4. Pauta de administración de la insulina

© A. Goday

Page 22: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Solución: pauta de administración

01

NPH:• dosis nocturna

GLARGINA :• a cualquier hora (siempre a la misma)• sugerencia: PREFERIBLE DOSIS MATUTINA

Fritsche et al. Ann of Intern Med 2003;138:952-959

Descenso de HgA1c(%

)

% hipoglucemias nocturnas

P = 0.001

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

NPHnocturnaGlarginadiurnaGlarginanocturna

-2

-1

0

© A. Goday

Page 23: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Franch J, Goday A, Mata M. Combo 2004 © A. Goday

Page 24: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Solución: ADOs

01

Inicialmente mantener ambos ADOs

1. Evita el deterioro glucémico en las primeras fases de ajuste

2. Contribuye al control metabólico disminuyendo la dosis de insulina (UI) necesaria

3. Tienen mecanismos de acción complementarios que potencian el efecto de la insulina

Riddle MC. Am J Med 2004;116:3S-9S

FASE DE CONTROL: • Opción reducir/suspender un ADO (sulfonilurea)

© A. Goday

Page 25: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Solución: dosis inicial

01

GLARGINA o DETEMIR: 10 UI

¿utilizar otras dosis en función de la glucemia basal?

NPH :

* 10 UI en monodosis ó

•0.1 UI/kg de peso en no obeso

•0.15-0.2 UI/kg en obesos

© A. Goday

Page 26: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

RESUMEN INSULINIZACION Caso 1

01

¿Cuando? :

Mal control con Fármacos Orales:

SU + Met, SU + Glit, Met + Glit, Triple terapia oral

¿Que hacemos con las pastillas?

Mantener Metformina

¿Con qué tipo de insulina?

Con una dosis de insulina nocturna NPH

Con una dosis análogo prolongado: Glargina mañana o noche

¿ Que dosis inicial ?

Insulina NPH: 0.1 UI/kg de peso en no obeso

0.15-0.2 UI/kg en obesos

Insulina Glragina o Detemir: 10 UI en monodosis

© A. Goday

Page 27: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

02 Paciente que inicia insulinizacióntras tratamiento oral

© A. Goday

Page 28: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Planteamiento inicial

02

CARLOS:(viene por primera vez a mi consulta)

• 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos

análisis (está muy cansado, decaído y tristón).

Asintomático (quizás ha perdido algo de peso).

• AP: se acuerda que, su anterior médico de cabecera (ya

jubilado), le mandó Daonil en el almuerzo por que tenía “un

poquito de azucar”.

• Dieta aceptable. Pasea con su mujer un par de días en

semana. © A. Goday

Page 29: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

02

Peso: 80 Kg Talla: 167 cm IMC: 28.7 Ci: 103 cm

Anal: G 291, Hb A1c 9.8,

CT 236, TG 290, HDL 32, LDL 146, AU 7.4.

GOT 42, GPT 56, GGT 79;

U 56, Cr 1.2, Glucosuria 1000. Cetonuria (+)

Enfermería:

- Glucemia capilar (aprox 10:00): 325

- Orina: Cetonuria (+) y Microalbuminuria (+)

© A. Goday

Page 30: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

¡Vamos a organizarnos!

02

• DM tipo 2 mal controlado (posiblemente insulinopénico)

• Sobrepeso grado 2

• Síndrome metabólico (DM, Obesidad central, Hiperlipemia)

• Hiperlipemia mixta con HDL bajo

• TA “normal” (TAD fuera objetivo propuesto por ADA y GEDAPS)

• Microalbuminuria (factor de riesgo añadido)

© A. Goday

Page 31: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

SiNoConsumo de tabaco

>200<150Triglicéridos

<35>40cHDL

>130<100cLDL

>230<200Colesterol totalControl lipídico(mg/dl)

>140/90≤130/85Tensión arterial (mmHg)

>200100-180Glucemiapostprandial

>14080-110GlucemiapreprandialGlucemia

capilar(mg/dl)

>8<7HbA1c (%)

Intensificarintervenciones

Objetivosde control

GedapS 2000

02

© A. Goday

Page 32: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Objetivos terapéuticos

02

• Normalizar glucemia

• HbA1c <6.5% (C.E.) ó <7% (ADA)

• Controlar la hiperlipemia

• TA (<130/80 mmHg; <120/70 si Nefropatía)

• Confirmar Microalbuminuria (erradicar si es posible)

• Bajar peso

© A. Goday

Page 33: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Proponer un tratamiento

02

• Bajar la HbA1c ≈ 3 puntos

• SU + Met bajan 1.5-2 puntos HbA1c

• ¿Obligatorio Insulinizar?

• Glucemias basales repetidamente >300

• HbA1c > 10

• Presencia síntomas cardinales

• Si hay resultados al modificar hábitos es un importante estimulo

© A. Goday

Page 34: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Dieta

F.Oralesmonoterapia

F.Oralescombinados

F.Orales +Insulina

Insulinamultidosis

Tratamiento Tratamiento Tratamiento Tratamiento Tratamiento Tratamiento Tratamiento Tratamiento

EscalonadoEscalonadoEscalonadoEscalonadoEscalonadoEscalonadoEscalonadoEscalonado

de la DM tipo 2de la DM tipo 2de la DM tipo 2de la DM tipo 2de la DM tipo 2de la DM tipo 2de la DM tipo 2de la DM tipo 2

© A. Goday

Page 35: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Tratamiento sintomático: Evolución del control glucémico

Adaptado de Campbell IW .Br J Cardiol 2000; 7: 625–631.

9

HbA

1c(%

)

10

7

6

8

Monoterapiacon ADO

+ dosificaciónDieta Aumento de

la dosis de lacombinación

de ADO

ADO + insulinaCombinación

de ADO

Duración de la diabetes

Sintomática

Objetivo de la HbA1c

Hiperglucemia

© A. Goday

Page 36: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Tratamiento sintomático: Evolución del control glucémico

Adaptado de Campbell IW .Br J Cardiol 2000; 7: 625–631.

9

HbA

1c(%

)

7

6

8

Monoterapiacon ADO

+ dosificaciónDieta Aumento de

la dosis de lacombinación

de ADO

ADO + insulinaCombinación

de ADO

Duración de la diabetes

Objetivo de la HbA1c

Hiperglucemia

© A. Goday

Page 37: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Inercia Terapéutica en el tratamiento de la DM

Brown JB y cols. Diabetes Care 2004; 27: 1535–1540.

*Incluidos los tratados con dieta y ejercicio, monoterapia con sulfonilureas, monoterapia con metformina y sulfonilureas y metformina en combinación

0

2

5

4

3

1

Tratamiento tradicional*

Años con HbA 1c >7%

0

2

5

4

3

1

Dieta yejercicio

Sulfonilureamonoterapia

Metforminamonoterapia

Terapia decombinación

con metforminaY sulfonilurea

0

2

5

4

3

1

Años con HbA 1c >7%

© A. Goday

Page 38: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Control 2 m

02

• “No estoy bien”Está orinando mucho y tiene la boca secaHace bien la dieta propuestaCamina a paso rápido 40-45 min, 5 días en semana.

Expl: 75 Kg (- 4 Kg), Talla 167, IMC 26, TA 126/76

Perfiles: 264 - 292 - 186 - 212 - 279 - 310

312 - 398 - 234 - 222 - 298 - 309

Anal: G 325, HbA1c 8.8, CT 216, TG 206, HDL 34, LDL 141, AU 7.1. GOT 38, GPT 41, GGT 52; U 62, Cr 1.1

Glucosuria 1000. Cetonuria (++). Microalbuminuria 9.8

© A. Goday

Page 39: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Algoritmo de tratamientoAlgoritmo de tratamientoADA/EASD 2006ADA/EASD 2006

Añadir insulina basalLo más efectivo

Si Hb A1c ≥≥≥≥ 8,5%

Intensificar insulina

Si a los 3 meses Hb A1c ≥ 7%

No

Intensificar insulina + metformina +/- glitazona

Añadir glitazonaNo hipoglucemia

Diagnóstico*

Intervención sobre estilo de vida + Metformina

Si

Añadir sulfonilureaLo más barato

Hb A1c ≥ 7% Hb A1c ≥ 7% Hb A1c ≥ 7%

Hb A1c ≥ 7% Hb A1c ≥ 7%

Añadir glitazonaHb A1c ≤8%

Añadir insulina basal

Añadir sulfonilurea

Hb A1c ≤8%

Añadir insulina basal o intensificar insulina

*Iniciar Insulinoterapia + MEV

• GB>250 , G al azar >300 o HbA1c>10%

•Cetonurias

•Sintomas metabolicos

© A. Goday

Page 40: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Goday et al, Med Clin 2004; 123: 187-197. © A. Goday

Page 41: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

¿Qué podemos hacer a continuación?

02

• Insulinizar

• NPH 0.15 UI / Kg o Glargina 10 UI

• Optamos por la insulina glargina por menor riesgo de hipoglucemia y por el menor aumento ponderal

• Gliclazida 80 mg x 3

• Metformina 425 x 3

• AAS 100 x 1

• Atorvastatina 10 mg x 1© A. Goday

Page 42: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Estudio 4T:708 pacientes DM 2 del Reino UnidoTratamiento dosis maximas SU o METHbA1c entre 7 % y 10 %Randomización:

- Mezcla Insulina Aspartica y NPH / 12h.- Insulina Aspartica Desayuno, Comida, Cena- Insulina Basal Detemir monodosis (paso a 2)

Control a 1 año: HbA1c, Hipoglucemias, Peso

Holman. 4TStudy. NEJM 2007; 357: 1716-30 © A. Goday

Page 43: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Comida CenaDesayuno

Insulina “Bifásica”:

Insulina “Prandial”:

Insulina “Basal”:

© A. Goday

Page 44: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Holman. 4TStudy. NEJM 2007; 357: 1716-30

Estudio 4T. Cambios en la HbA1c

© A. Goday

Page 45: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Holman. 4TStudy. NEJM 2007; 357: 1716-30

Estudio 4T. Cambios en el peso

© A. Goday

Page 46: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Holman. 4TStudy. NEJM 2007; 357: 1716-30

Estudio 4T. % pacientes con Hipos

© A. Goday

Page 47: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Holman. 4TStudy. NEJM 2007; 357: 1716-30

Estudio 4T. Dosis diaria de Insulina

© A. Goday

Page 48: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Holman. 4TStudy. NEJM 2007; 357: 1716-30

Estudio 4T. Cambios HbA1c, Glic B/PP, Peso

Page 49: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Holman. 4TStudy. NEJM 2007; 357: 1716-30

Estudio 4T. Hipoglucemias graves

© A. Goday

Page 50: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Insulina Intensiva Insulina Intensiva Mas HipoglucemiasMas HipoglucemiasMas aumento pesoMas aumento peso

Menos ComplicacionesMenos Complicaciones

Insulina Basal Insulina Basal Menos HipoglucemiasMenos HipoglucemiasMenos aumento pesoMenos aumento pesoMM áás Complicacioness Complicaciones

© A. Goday

Page 51: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Ajuste de dosis

02

• Solicitamos perfiles cada 4-5 días y aumentamos de 2 en 2 UI hasta conseguir una basal en torno a 120 mg

• También, podemos ajustar según “tratamiento para conseguir los objetivos”

© A. Goday

Page 52: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Disminuir 2-4 UI< 70 o hipoglucemia

=70-100

2 UI100-120

4 UI120-140

6 UI140-180

8 UI≥180

Ajuste semanal, basado en autocontroles basales

Iniciar con 10 UI de Insulina basal

Ajuste para alcanzar objetivos

02

© A. Goday

Page 53: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

• Buen estado general. Asintomático

• Continúa dieta y ejercicio

• No hipoglucemias graves (alguna leve antes del almuerzo)

• Está con 22 UI Glargina en la noche

• Fotocoagulación de su retinopatía sin complicaciones

• HbA1c 7,2%

Revisamos en 3 meses

02

© A. Goday

Page 54: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Ventajas insulinación precoz

02

• Control más eficiente Glucemia basal

• Reducción Glucotoxicidad

• Mejora Lipotoxicidad

• Reducción daño Micro/Macroangiopático

• Reducción riesgo otras complicaciones

© A. Goday

Page 55: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

RESUMEN INSULINIZACION Caso 2

02

¿Cuando? :

- No siempre esperar a Mal control con Fármacos Orales

combinados a dosis máxima

- También si Cetonuria, Glucemia muy elevada, Mal Eº

¿Con qué tipo de insulina?

Hiperglucemia ayunas (nocturna): Insulina NPH nocturna

Hiperglucemia diurna: Insulina NPH diurna

Hiperglucemia mantenida: 2 dosis NPH o Mezcla Bifasica

¿ Que dosis inicial en 2 dosis?

Insulina NPH: 0.3 UI/kg (hasta llegar a 0,5 UI/kg)

Repartidas 2/3 desayuno y 1/3 cena © A. Goday

Page 56: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

03 Varón de 59 años delgado con hiperglucemia aislada

© A. Goday

Page 57: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Planteamiento inicial

03

Historia clínica

• Varón de 59 años asintomático, que en analítica de revisión de empresa presenta glucemia de 152 mg/dl.

• No tiene antecedentes familiares de diabetes

• Fumador hasta los 55 años. TA 150/100. Triglicéridos 159, LDL 150, HDL 43.

• Peso 70 Kg, Talla 181 cm, IMC 22.

© A. Goday

Page 58: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

03

• Se repite glucemia y presenta: Glicemia 162 mg/dl. HbA1c 6.9%.

• Se diagnostica de DM2.

• Inicia tratamiento con dieta durante 3 meses y se cita al paciente.

© A. Goday

Page 59: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

03

Historia clínica. Visita 2

• A los 3 meses acude a la cita.

• Peso 67Kg. Ha perdido 3 Kg.

• Refiere poliuria y polidipsia en los últimos 15 días.

• Glucemia 210. A1c 8%. Glucemia post prandial 230 mg/dl.

• Creatinina 0.9; Indice alb/creat 10 mg/ml. Aclaram. creatin 92 ml/min.

• Se inicia tratamiento con repaglinida 5 mg/ 8h con las comidas.

• Se realiza Educación sanitaria sobre cumplimiento e hipoglucemias.

• Se cita a los 30 días.

© A. Goday

Page 60: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

03

Historia clínica. Visita 3

• Al mes acude a la cita.

• Peso 65Kg. Ha perdido 2 Kg. Refiere mejora al principio pero de nuevo poliuria y polidipsia en los últimos 15 días.

• Buen cumplimiento terapéutico. Recuento de comprimidos consumidos = 90%.

• Glucosuria ++ Cetonuria+

• Perfiles: Ade dde Aco dco Ace Dce

183 193 210 224 195 221

© A. Goday

Page 61: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

¿Qué tipo de diabetes tieneeste paciente?

02

• Diabetes tipo 1

• Diabetes tipo 2

• Diabetes asociada

• Diabetes MODY

• Otros tipos de Diabetes

© A. Goday

Page 62: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

• Diabetes autoinmune.

• Diagnóstico >34 años.

• No suele haber historia familiar de DM 2.

• Heterogénica.

LADA: Latent Autoinmune Diabetes in Adults

© A. Goday

Page 63: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Diferencias entre:DM2 LADA

• Resistencia a la insulina

• No anticuerpos

• C-péptido normal

• IMC alto

• +/- tratamiento con insulina

• Destrucción células ß pancreáticas

• Presencia Anticuerpos (GAD>ICA)

• ⇓⇓⇓⇓ progresivo C-péptido

• IMC normal

• Acabarán necesitando insulina

© A. Goday

Page 64: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Prevalencia de Ac en UKPDS

© A. Goday

Page 65: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

LADA: Epidemiología

• 7% de las DM

• Del 6-50% mal diagnosticados de DM 2 en

diferentes poblaciones (alrededor del 20%

en nuestro medio).

• + Frecuente cuanto más joven sea al dx de

DM2.

© A. Goday

Page 66: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Dieta + ejercicio

Sobrepeso

Criterios mayores de Insulinización

• Cetonurias intensas• Embarazo

COMBO: Algoritmo de tratamiento de la diabetes tipo 2

Mal control

Mal

control

Añadir metforminao Inhibidores α-glucosidasas

Sulfonilureaso Secretagogos rápidos No

Fármacos orales+

insulina nocturna

Mal control

Insulina en monoterapia

(dosis múltiples)

Mal control*

o

- Fármacos orales:si glucemia basal repetidamente > 300 mg/dl

- Insulina:si criterios mayores de insulinización

Añadir Sulfonilureaso Glitazona

o Secretagogos rápidos o i. α-glucosidasas

MetforminaSí

Metformina +multiples dosis

insulina

Metformina+

insulina nocturna

Mal controlMal control

Mal control*

Mal

control

Añadir tercer fármaco

(Metf + SU + Glitazona)

Goday et al, Med Clin 2004; 123: 187-197. © A. Goday

Page 67: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

03

Historia clínica. Visita 3

• Se decide Insulinizar

• Se mantiene repaglinida y se añade Insulina NPH:

• Que dosis?: 70 kg x 0.3 U/Kg = 21 = 14 u des y 8 u cena

• Aumentar 2 u. si glucemia en ayunas >110, 3 días.

• Tras la titulación de dosis, se consiguen glucemias basales objetivo con una dosis de 32 ui de Insulina NPH

• En el control a los 3 meses se mantiene estable con HbA1c6,1% y sin hipoglucemias clínicas.

© A. Goday

Page 68: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

03

• ¿Se debería haber asociado un segundo ADO en lugar de insulinizar?

• ¿Qué criterios cumple este paciente para ser insulinizado?

© A. Goday

Page 69: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

RESUMEN INSULINIZACION Caso 3

03

¿Cuando? :

- No todos los pacientes tienen DM 2

- También hay adultos con DM 1 o LADA

¿Con qué tipo de insulina?

Son pacientes con insulinopenia más completa

Hiperglucemia mantenida:

2 dosis NPH o Mezcla Bifásica o 3 dosis

¿ Que dosis inicial en 2 dosis?

Insulina NPH: 0.3 UI/kg (hasta llegar a 0,5 UI/kg)

Repartidas 2/3 desayuno y 1/3 cena. Plantear 3ª dosis

© A. Goday

Page 70: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

04 Paciente con 2 dosis de NPH y episodios de hipoglucemias con mal control metabólico

© A. Goday

Page 71: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Planteamiento Inicial

04

• Mujer 63 años, DM 2 desde hace 12 años. IMC 25,6 Kg/m2.

• En tratamiento con insulina NPH: 24 U antes desayuno y 22

U antes de la cena. HbA1c 8,4% (estandarizada según

valores DCCT).

• Realiza autocontroles de glucemia capilar, sus valores

medios de glucemia en las tres últimas semanas son:

ad dd a co d co a ce d ce

216 228 146 187 134 163

© A. Goday

Page 72: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

04

020

4060

80100120140

160180

200220

240260

280300

desa

yuno

post-

DNO

comida

post-

CDA

cena

post-

CNAde

sayu

no

Perfil glucémico 24 horas

mg/

dl

NPH

OBJETIVO

Tratamiento: Insulina NPH: 24- 0-22

© A. Goday

Page 73: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Alternativas disponibles

04

1. Aumentar dosis NPH antes de la cena.

2. Añadir insulina rápida (o cambiar por mezcla) antes del desayuno.

3. Intensificar tratamiento insulínico con múltiples dosis de insulina: basal + rápida antes de las tres comidas.

4. Añadir un fármaco oral. P. ej.: repaglinida antes desayuno, o metformina 1700 mg repartido en dos tomas.

© A. Goday

Page 74: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Resolución

04

• Podemos objetivar mal control glucémico, HbA1c > 7% (8,4%) y esto se produce a expensas de las elevadas cifras de glucemia capilar antes y después del desayuno.

• El control de las cifras de glucemia matutina en esta paciente dependen de la dosis de NPH antes de la cena. Por lo que hemos optado por la primera alternativa aumentando la dosis de insulina NPH antes de la cena en 2 U pasando a 24 U.

• Las cifras de glucemia antes y después del desayuno apenas se modificaron, por lo que aumentamos nuevamente otras dos unidades, sin que mejorase el resultado.

• Ante sospecha hipoglucemia nocturna con hiperglucemiareactiva matutina (efecto Somogy), se recomienda realizar medición de glucemia capilar a las 3,00 h A.M., obteniéndose un resultado de 48 mg/dl. © A. Goday

Page 75: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Tratamiento Insulinico en la DM 2Menos hipoglucemias con Glargina frente a NPH

© A. Goday

Page 76: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

04

• Ante la existencia de una hipoglucemia nocturna decidimos

cambiar la insulina NPH por una insulina prolongada.

• Pautamos insulina glargina 36 U antes desayuno (reducimos

20% la dosis total diaria para reducir riesgo hipoglucemia) y

posteriormente titulamos aumentando 2 U cada 3 días hasta

conseguir una glucemia basal < 130 mg/dl, lo cual

conseguimos con 50 U.

• Su HbA1c es ahora de 7,2% y su perfil glucémico:

ad dd a co d co a ce d ce

124 163 142 173 145 183

© A. Goday

Page 77: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

04

020406080

100120140160180200220240260280300

desa

yuno

post

-DNO

comida

post-

CDA

cena

post-

CNAde

sayu

no

Perfil glucémico 24 horas

mg/

dl

GLARGINA

OBJETIVO

Tratamiento: Insulina Glargina: 50- 0-0

© A. Goday

Page 78: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Comentarios

04

• No es raro que con el uso de insulina NPH antes de la cena

aparezcan hipoglucemias nocturnas debido a que su pico de

acción se produce aproximadamente a las 6 horas de su

administración (3 a 4 de la madrugada), hora en la que los

niveles de glucemia suelen ser bajos.

• Esto se puede solventar dando un suplemento alimenticio

justo antes de acostarse y reduciendo la dosis de insulina

NPH antes de la cena, o cambiando el tipo de insulina, tal y

como hicimos en este caso.

© A. Goday

Page 79: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

RESUMEN INSULINIZACION Caso 4

04

¿Con qué tipo de insulina?

Pacientes con un tipo de insulina elegido inicialmente

pueden precisar cambiarlo a otro tipo de insulina

¿Que puede motivar cambios?

Mejorar Grado de control: HbA1c

Disminuir Hipoglucemias

El cambio de dispositivos comercializados NO deberia serlo

¿ Que dosis para cambiar insulina?

De I. Rapida a NPH: Suma del total restandole un 20%

De I. NPH a Ultralenta: Misma dosis?

Multriple dosis (DM1): 50% basal y 50% prandial© A. Goday

Page 80: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Bretrzel RG. APOLLO STUDY. Lancet 2008; 371: 1073-84

Estudio APOLLO:

• Pacientes DM 2 tratados con Fcos Orales• Ensayo Clínico Randomizado Abierto Controlado• Insulina Glargina monodosis • vs Lispro tres veces al dia• n = 416 pacientes, edad 60 años, • IMC 29, HbA1c 8,7%, 9 años evolución• Duración 44 semanas• 69 centros europeos y australianos

© A. Goday

Page 81: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Insulina Prandial Lispro x 3 veces al dia:

Comida CenaDesayuno

Insulina Basal Glargina x 1 vez al dia:

© A. Goday

Page 82: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Bretrzel RG. APOLLO STUDY. Lancet 2008; 371: 1073-84

Insulinización en DM2: Glargina 1/dia vs Lispro 3/diaDescenso de la HbA1c

© A. Goday

Page 83: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Bretrzel RG. APOLLO STUDY. Lancet 2008; 371: 1073-84

Insulinización en DM2: Glargina 1/dia vs Lispro 3/diaPerfiles Glucémicos

Glargina mejor basal Lispro mejor postprandial

© A. Goday

Page 84: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

Bretrzel RG. APOLLO STUDY. Lancet 2008; 371: 1073-84

Insulinización en DM2: Glargina 1/dia vs Lispro 3/diaHipoglucemias: Totales, sintomáticas, nocturnas

© A. Goday

Page 85: Algunos Casos ClCCllCl íííínicos de Manejo de Insulinas · • 58 años. Lo trae su esposa “de la oreja”, para hacerse unos análisis (estámuy cansado, decaído y tristón).

RESUMEN TALLER INSULINIZACION 05

¿Cuando? :

• No esperar a probar o agotar todos los fármacos orales

• disponibles en el mercado (tenemos muchos fármacos)

• No esperar a ingreso en Urgencias o sind. coronario agudo

• No plantearlo como una amenaza al paciente

Con que tipo de insulina? :

• Lo más facil: monodosis nocturna combinada con f. Orales

• Menos hipos: Ultrarretardada: Glargina o Detemir

• Lo más efectivo para reducir glucemia: Multiples dosis

• Lo más clásico y económico: 2 dosis de NPH o mezcla

Cuanta cantidad de insulina? :

• Monodosis nocturna: 0,10 - 0,15 ui/kg PARA EMPEZAR

• Dos dosis: 0,3 ui/kg PARA EMPEZAR. Llegar a 0,5 UI/Kg

© A. Goday