Alfonsa García López Ana Lías Quintero

9
Alfonsa García López Ana Lías Quintero

Transcript of Alfonsa García López Ana Lías Quintero

Page 1: Alfonsa García López Ana Lías Quintero

Alfonsa García LópezAna Lías Quintero

Page 2: Alfonsa García López Ana Lías Quintero

Análisis y Síntesis

A áli iAnálisis Síntesis

Descomponer en unidades más pequeñas separándolos 

componentes fundamentalesCombinar información para construir un todo a partir decomponentes fundamentales 

de los no relevantes e identificar las relaciones existentes entre ellos

construir un todo a partir de las entidades previamente 

analizadas.existentes entre ellos 

Page 3: Alfonsa García López Ana Lías Quintero

Competencias matemáticas

Habilitan para plantear d t

Niss y Hojgaard (2011)

H bilit l d ly dar respuesta a acuestiones de la vida

real desde las matemáticas

Habilitan en el uso del lenguaje y herramientas

matemáticasACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO

FormalizarE t bl i li imatemáticas

Modelización

Establecer implicacionesEsquematizar procesos

Análisis y Síntesis

Representación

FormalizaciónRazonamiento

Comunicación

Uso de Tratamiento de 

Pensamiento matemático

Resolución de problemas

Organización y planificación

Razonamiento crítico

herramientasproblemas

Page 4: Alfonsa García López Ana Lías Quintero

GUÍAS DOCENTES DE ASIGNATURAS BÁSICAS DE MATEMÁTICAS(GIEMATIC)(GIEMATIC)

Se desarrolla menos AyS que:

Resolución de problemasAprendizaje autónomo

Actividades que desarrollen la competencia:

Escasas referenciasi id d l d iLas actividades planteadas requieren:

a) Analizar situacionesb) Identificar datosb) Identificar datosc) Seleccionar métodos y herramientas. d) Esquematizar procesos para su implementaciónq p p p

Page 5: Alfonsa García López Ana Lías Quintero

M t d l íMetodología

Dos actividades de evaluación: seleccionar información, elegir y esquematizar procesosseleccionar información, elegir y esquematizar procesos 

Una es grupal y otra individual

Se han evaluado y devuelto corregidas (RÚBRICA)

Una es grupal y otra individual

Page 6: Alfonsa García López Ana Lías Quintero

Indicadores Insatisfactorio: 1 Aceptable: 2 Bueno: 3 Excelente: 4

1. Análisis: El análisis es claramente insatisfactorio:

Enumera la mayoría de los elementos del texto y los agrupa 

Enumera todos los elementos, o bien enumera 

Enumera todos los elemen‐tos, clasificándolos de forma correcta 

Enumera ordenadamente los elementos de un texto 

Identifica los elementos principales y los relaciona 

t t

Sólo enumera elementos sobresalientes o resaltados en el texto, agrupa erróneamente los elementos en las categorías indicadas o sin criterio.Solo establece relaciones obvias o incorrectas.

correctamente en las categorías dadas.Identifica los elementos principales pero da impor‐tancia a algunos que no la tienen.Identifica relaciones significativas pero incluye alguna poco relevante u 

la mayoría pero agrupándolos de acuerdo las categorías indicadas de manera razonada.Identifica todas las relaciones significativas y las explica.

y sistemática. Puede proponer categorías que mejoran los agrupamientos.Ordena y relaciona con claridad, corrección y originalidad usando un índice,mapa conceptual, etc.Argumenta las relaciones 

correctamente. Confunde conceptos principales y secundarios. 

omite alguna que sí lo es. Identifica todos los elementos principales correctamente.

recogidas e, incluso explica la omisión de alguna. 

2. Síntesis:Compone las partes de un 

No busca información o bien lo recopilado es claramente insuficiente o irrelevante. Resume insatisfactoriamente:

Resume aceptablemente:Integra los elementos básicos pero, a veces, de manera confusa.Si se requiere:

Realiza un buen resumen: Integra todos los elementos coherentemente. Establece relaciones

Resume de modo brillante:Integra los elementos del texto de manera organizada, coherente, completa y creativa.

tema construyendo un todo diferente. 

Si se requieren varios textos:Integra distintos elementos de varias áreas o fuentes de

insatisfactoriamente:No integra elementos básicos o los combina de modo incoherente.Si se requiere:No integra elementos de varias áreas. Se  limita a un área o fuente de información.

Si se requiere: Integra de manera desigual elementos de distintas áreas o fuentes de conocimiento sin justificar el sesgo.

Establece relaciones justificadas entre las partesformando un resultado coherente. Si se requiere: integra distintos elemen‐tos de varias áreas o fuentes de conocimiento ofreciendo 

completa y creativa.Si se requiere: Integra brillantemente elementos de varias áreas o fuentes para obtener una visión global, coherente de diseño creativo. Da a su trabajo un enfoque interdisciplinar.varias áreas o fuentes de 

conocimiento obteniendo una visión conjunta.

una visión global.p

3.Conclusiones:l i

Presenta conclusiones, pero sin relacionarlas con los conocimientos que las justifican ni

Presenta conclusiones, relacionándolas con los conocimientos que las justifican

Presenta conclusiones, relacionándolas con los conocimientos que las jus

Presenta conclusiones y propone relaciones con conocimientos previos y realidades análogas enPresenta conclusiones y 

propone relaciones con conocimientos previos y realidades análogas en un 

á li

conocimientos que las justifican ni con otras realidades.

conocimientos que las justifican dentro exclusivamente de la realidad que se está contemplando. 

conocimientos que las jus‐tifican dentro de la realidad que se está contemplando y en otras análogas en el mismo contexto. 

previos y realidades análogas en un contexto más amplio. 

contexto más amplio4. Presentación:Presenta de forma clara, eficaz y concisa el resultado d l áli i l í t i d

No es capaz de representar bien la información mediante tablas y gráficos.

Presenta la información usando tablas y gráficos, de forma correcta pero que puede mejorar en algún aspecto (concisión o claridad).

Presenta la información usando tablas y gráficos de manera clara resaltando la información relevante o usa esquemas sofisticados que pueden ser mejorados en

Presenta la información usando esquemas sofisticados que elabora de forma brillante y original. Añade elementos visuales que facilitan la comprensión.del análisis y la síntesis usando 

mapas conceptuales, esquemas, tablas, etc.

pueden ser mejorados en algún aspecto.

comprensión.

Page 7: Alfonsa García López Ana Lías Quintero

A ti id d I

Grupos (2 o 3 personas)Síntesis:Compone las partes de un temaAnálisis de información:

d d lActividad IEstudio de un 

documento técnico Evaluación

Compone las partes de un tema construyendo un todo diferente. 

Si se requieren varios textos:Conclusiones:Presentación:P t d f

Enumera ordenadamente los elementos de un texto (ideas, conceptos, propiedades,..)

Preguntas, esquema, aplicación

Informe

Si se requieren varios textos: Integra distintos elementos de varias áreas o fuentes de conocimiento obteniendo una

Conclusiones:Presenta conclusiones y propone relaciones con conocimientos previos y

Presenta de forma clara, eficaz y concisa el resultado del análisis y

Identifica los elementos principales y los clasifica correctamente.

Validación

1 Selecciona la información relevante (P)

conocimiento obteniendo una visión conjunta.conocimientos previos y realidades análogas en un contexto más amplio

resultado del análisis y la síntesis usando mapas conceptuales, 

1. Selecciona la información relevante (P)

2. Sintetiza los diferentes resultados (P)

esquemas, tablas, gráficos, etc.

3. Establece relaciones correctas (A)1...3

4. Presentación clara y concisa (E)

Page 8: Alfonsa García López Ana Lías Quintero

A ti id d II

Individual

Actividad IIMapa conceptual 

sucesiones

Entrega de clase

1. Selecciona adecuadamente los conceptos

2. Definiciones y enunciados precisos

1 33. Establece relaciones correctas y relevantes

4 Presentación clara y concisa de los

1...3

4. Presentación clara y concisa de los conceptos del tema

Page 9: Alfonsa García López Ana Lías Quintero

Gracias por su atención

Asignación de la competencia AyS a la asignatura: adecuadaAsignación de la competencia AyS a la asignatura: adecuada

Implicación del profesorado: desigualCOMPARACIÓN CON LAS NOTAS DE LOS TRABAJOS DE GRUPO DE LOS CURSOS 11‐12 Y 12‐13

1. Estudiar de modo autónomo un método numérico no explicado en Calificación de las actividades en la asignatura y en la competencia: adecuadoclase, hacer algún ejemplo  y responder a unas preguntas para comprobar si se ha entendido.

2 Programar una función Maxima sencilla para aplicar el métodoEn las tres primeras facetas de la competencia, se han tenido mejores calificaciones en la 2º actividad que en la 1º

2. Programar una función Maxima sencilla para aplicar el método.

3. Describir de modo esquemático el proceso a seguir para resolver un problema tipo.¿Mejor que años anteriores? problema tipo.

4. Aplicar el proceso descrito a la resolución de un problema.

Media DesvT Aprob enCurso Mat. Jul. Alum hacenTr

Media NotasTr

DesvTNotasTr NotaTr≥5

Aprob enasignat

11-12 148 89 5,82 2,2559

(66,29%)53

(35,81%)

12-13 141 107 6,45 1,6195

(88,78%)51

(36.17%)