Alegaciones al ECIA DE Abiñaga-Urkizuri

7

Click here to load reader

description

ALEGACIONES de Zain Dezagun Urdaibai en el procedimiento ECIA del Proyecto De Urbanización de Urkizuri, junto a la Playa de Abinaga, TM de Sukarrieta en Bizkaia RB de Urdaibai.

Transcript of Alegaciones al ECIA DE Abiñaga-Urkizuri

Page 1: Alegaciones al ECIA DE Abiñaga-Urkizuri

Busturialdeko Garapen Eusgarrirako ElkarteaAbiñako Hondartza 41-1. Ezk - 48350 Busturia

Bizkaia E.H. Telf: 630577361

Email: [email protected]

http://www.urdaibai.org

http://zaindezagun.blogspot.com.es/

Expediente  nº  ...............  ECIA   del   Proyecto   de   Urbanización   del  Entorno de la Playa de San Antonio de Abiña (Sukarrieta­Bizkaia)

AYUNTAMIENTO DE SUKARRIETA (BIZKAIA)

EDORTA  JIMENEZ  HORMAETXEA  con  D.N.I.  nº.  72.246.169­H  y  D. ERROXELI OJINAGA FILIBI con D.N.I. nº 72.251.813 G, como Presidente y Secretario respectivamente de la la asociación de vecinos por un desarrollo sostenible  de  Busturialdea,  ZAIN  DEZAGUN  URDAIBAI  AUZO ELKARTEA que se halla inscrita en el Registro general de Asociaciones del Gobierno  Vasco  con  el  número  AS/B/03429/1992,  y  miembro  activo  del Consejo  de  Cooperación  de  la  Reserva  de  la  Biosfera  de  Urdaibai,  con domicilio a efectos de notificaciones en C/. Abiña 41 1 Izquierda de Busturia y  en  condición  de  interesado  en  el  procedimiento  que  se  tramita  en  el expediente  administrativo  arriba  referenciado,  comparezco  y  como  mejor proceda en derecho, 

DECIMOS

Que con fecha 21 de Noviembre de 2010 nos llego un escrito en el que se nos informaba   de   la   apertura   de   un   periodo   de   Informacion   Publica   del “E.C.I.A. del Proyecto de Urbanización del Entorno de la Playa de San  Antonio de Abiña (Sukarrieta­Bizkaia)”  dando  dicha  solicitud  inicio  al procedimiento  administrativo  que  actualmente  se  encuentra  en  fase  de1 

Observciones   y   Alegaciones   Previas  que  se  tramita  ante  esa  Unidad Administrativa.

Que  mediante  el  presente  escrito,  y  al  amparo  del  artículo  79  de  la  Ley 30/1992,  de  Régimen  Jurídico  de  las  Administraciones  Públicas  y  del Procedimiento Administrativo Común, el que suscribe  formula, en relación al proyecto de referencia, las siguientes 

1 Conviene tener en cuenta que el artículo 79 de la LRJPAC establece que los interesados podrán aducir alegaciones y aportar documentos u otros elementos de juicio, siempre que sea en cualquier momento anterior al trámite de audiencia

-. 1.-

Page 2: Alegaciones al ECIA DE Abiñaga-Urkizuri

Busturialdeko Garapen Eusgarrirako ElkarteaAbiñako Hondartza 41-1. Ezk - 48350 Busturia

Bizkaia E.H. Telf: 630577361

Email: [email protected]

http://www.urdaibai.org

http://zaindezagun.blogspot.com.es/

ALEGACIONES

PRIMERA.  Las  Directrices de Ordenación Territorial (D.O.T.)  publicados en el Boletín Oficial del País Vasco el 12 de febrero 1997. contienen normas de obligado  cumplimiento  para  los  documentos  de  planeamiento   integral municipal,   bajo   el   epigrafe   de    “Compatibilización   Operaciones   de recualificación   urbana   y   rural,   compatibilización   de   los planeamientos” entre los que menciona los de Sukarrieta y Busturia, por razón del enclave de Abinaga rodeado por tierra por el termino municipal de Busturia, del que recibe todos los servicios públicos para su funcionamiento como   núcleo   habitado;   Electricidad,   Telecomunicaciones,   Agua   potable, Saneamiento, accesos peatonales y rodados....

Es aun mas triste, que desde el Inicio de este expediente  ZAIN DEZAGUN URDAIBAI ELKARTEA propuso que previamente se redactara y aprobara un PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN DE SAN ANTONIO­ABINAGA con   el   fin   de   ordenar   y   planificar   todos   los   aspectos   urbanísticos   la implantación de dos equipamientos, el residencial­cultural­educacional de la Colonia de Abinaga y el de los sistemas libres de la Playa, con sus accesos, servicios y aparcamientos en el suelo rustico de una Reserva de la Biosfera como la de Urdaibai, que además afecta a la LIC y a la ZEPA de Urdaibai. Esta propuesta, no era en ningún caso una invención de esta Asociación, si no que se basaba además de en el sentido común en las disposiciones del PRUG, y en lo que dispone el articulo  224  de las NSPU de Busturia que vinculan a Sukarrieta:

ART 224.- (PE) Plan Especial de San Antonio1.- Ámbito del Plan

El entorno de la Playa de San Antonio se ordenará mediante un PLAN ESPECIAL cuyos límites quedan definidos en los Planos de Normativa.Incluye los siguientes tipos de suelo:· (P1) Suelos de dominio público correspondientes al Sistema General de

Playas y Marismas.· (P2) Suelos correspondientes a la zona de protección de las marismas,

en los cuales se sitúan los edificios de Abiña-Buru y el equipamiento de la Colonia, los cuales se encuentran en Fuera de Ordenación-Situación II.

· Sistema General de Aparcamientos de Ibarreta.· Sistema General del Ferrocarril.· (RG) Suelos pertenecientes al Suelo No Urbanizable de Régimen

General.2.- Determinaciones del P.E.

a) El Plan Especial no podrá incluir edificación alguna en el Área que las Normas califican como (P1).

-. 2.-

Page 3: Alegaciones al ECIA DE Abiñaga-Urkizuri

Busturialdeko Garapen Eusgarrirako ElkarteaAbiñako Hondartza 41-1. Ezk - 48350 Busturia

Bizkaia E.H. Telf: 630577361

Email: [email protected]

http://www.urdaibai.org

http://zaindezagun.blogspot.com.es/

b) En el Área de protección (P2) el Plan Especial no podrá establecer usos residenciales, pero sí los siguientes:· Uso de equipamientos propios de la playa: vestuarios, aseos,

botiquín y demás usos necesarios para su correcto funcionamiento.· Paseos marítimos, espacios verdes, espacios libres y zonas de

juego.c) En los suelos enclavados en el Área (RG) el Plan podrá incluir todos los

usos que establecen las Normas para esta zona.En caso de juzgarse conveniente podrá modificar puntualmente la normativa en la zona de Santarena a fin de albergar aquellos equipamientos que se estimen necesarios para cubrir necesidades turísticas, o compensar la Situación de Fuera de Ordenación en que queda la Colonia de la C.A.M.

d) El Plan ordenará el aparcamiento de Ibarreta situado al oeste del ferrocarril ocupando la franja de 50 metros de protección de la vía. Se definirán los siguientes aspectos:

· El enlace viario con la Comarcal y la Variante que se efectuará en el denominado Nudo de la Colonia.

· Conexión con la estación del ferrocarril de Sukarrieta mediante un paseo arbolado.

· Tratamiento de todo el conjunto en un parque arbolado que reduzca los impactos y proporciones esparcimiento a los usuarios.

· Adaptación a la topografía del terreno evitándose la explanación con desmontes impactantes.

· Conexión con la zona de la Playa mediante un paso peatonal que cruce el ferrocarril.

e) El Plan establecerá el diseño de las Redes de Servicios Públicos con especial atención al vertido y depuración de las aguas residuales a fin de evitar la contaminación de las aguas de la Ría.

f) El Plan establecerá Normas urbanísticas que regulen la situación de las viviendas, locales y actividades existentes en los edificios ya construidos, los cuales están en las N.S.B. en Fuera de Ordenación/Situación II, con especial atención al marco jurídico-urbanístico aplicable a los terrenos ocupados en la actualidad por la Colonia de Pedernales y sus instalaciones, propiedad de la Caja de Ahorros Municipal de Bilbao.

Hay que recordar, que de acuerdo con el artículo 26.2 del R.P. los sistemas generales se definirán sin perjuicio de la clasificación del suelo, de ahí su existencia posible en Suelo No Urbanizable. La implantación y desarrollo de los Sistemas Generales sobre Suelo No Urbanizable, salvo aquellos que se encuentran   ya   expresamente   definidos   en   las   Normas   Urbanísticas Vigentes,  requerirá   la   redacción   de   Planes   Especiales   según determinaciones  de   la  Ley  del  Suelo.  En   todo   caso  hay  que   llegar  a   la conclusión que seria necesario la redacción previa del citado Plan Especial con el fin de:

Dado que los proyectos de urbanización no son instrumentos de ordenación urbanística,   sino  meros  proyectos  de  obras,  cuya   finalidad es   llevar a   la práctica las determinaciones del planeamiento general en suelo urbano y del planeamiento  de  desarrollo   en  suelo  urbanizable,  nos  encontramos en el 

-. 3.-

Page 4: Alegaciones al ECIA DE Abiñaga-Urkizuri

Busturialdeko Garapen Eusgarrirako ElkarteaAbiñako Hondartza 41-1. Ezk - 48350 Busturia

Bizkaia E.H. Telf: 630577361

Email: [email protected]

http://www.urdaibai.org

http://zaindezagun.blogspot.com.es/

proyecto con un problema añadido, dado que la parte norte del mismo se ocupa   de   terrenos   que   equipamientos   que   ostentan   la   calificación   de “Rústicos” o “No Urbanizables” por lo tanto por definición a salvo de obras de urbanización como los que se pretenden ejecutar.

SEGUNDA.  Hemos   detectado   que   el   ECIA  del   Proyecto  no   reconoce   la existencia de un arroyo permanente proveniente del acuífero subterráneo de Txarratxu, entubado en su parte final desde el relleno de la playa en los vertidos del año 1996, que genera constantes episodios de inundación por su escasa   sección   agravada   por   el   cegamiento   de   su   parte   exterior   por   el movimiento de las arenas en el interior del estuario, que se han agravado desde   los  vertidos   ilegales  de   lodos  bentónicos  al  mismo por   la  empresa contratista del colector comarcal que ha provocado su cegamiento parcial. Denuncia de vertidos presentada por esta Asociación ante la Agencia URA y ese ayuntamiento sin que haya sido resuelta como es debido.

Seria necesario  entender y analizar  el  proceso de artificialización del   los arenales   de   Abinaga   desde   la   construcción   del   ferrocarril   en   1903   y   el relleno   de   los   marjales   de   la   parcela   de   Abiñabarri,   que   hasta   la construcción del camino y el soterramiento del arroyo en los años 70 en el marco de los primeros dragados y canalizaciones del estuario realizados por la Empresa Astilleros de Murueta SA. Todo ello se agravó aun mas con el vertido de más de 80.000 m3 en la parte Este de la playa con el aumento de 21.000   m2   de   la   superficie   desecada   en   el   estuario,   la   desaparición   del varadero   tradicional   de   embarcaciones,   y   con   las   consecuencias medioambientales por todos conocidos de falta de circulación hídrica en el entorno de la Isla de Sandinderi, o las graves afecciones al ecosistema de las toneladas de arena que han aterrado el canal original que discurría  desde Txatxarramendi hasta  la Punta Lugarri. 

Zain Dezagun Urdaibai Elkartea presentará  en breve un proyecto técnico para  su   tramitación administrativa   con  el   fin  de   intentar  solucionar   los graves problemas causados por los vertidos de los dragados a los largo de las tres ultimas décadas en la zona de Sandinderi y Abinaga que suponga la regeneración   ambiental   en   equilibrio   con   un   uso   turístico­recreativo sostenible en una zona de playa.

En todo caso creemos que el proyecto debería   analizar   que las obras de urbanización   deberán     intentar   el   reducir   el   soterramiento   del   arroyo evitando el entuba­miento,  mediante su sustitución  por una galería  en la 

-. 4.-

Page 5: Alegaciones al ECIA DE Abiñaga-Urkizuri

Busturialdeko Garapen Eusgarrirako ElkarteaAbiñako Hondartza 41-1. Ezk - 48350 Busturia

Bizkaia E.H. Telf: 630577361

Email: [email protected]

http://www.urdaibai.org

http://zaindezagun.blogspot.com.es/

zona de la urbanización ampliando la zona que discurra al aire libre en la zona de la playa   con soluciones similares a la de la playa de Laidatxu en Mundaka.

TERCERA. No menos importante, es el asunto del toponímico de la playa de Abiña o Abinaga,   y la constante intromisión del nombre del santo a la que   esta   dedicado   la   Ermita,   intromisión   que   no   tiene   mas   fin   que castellanizar el nombre tradicional del enclave. En Busturia y Pedernales cuando   la   gente   de   cierta   edad   habla   de   esta   playa   la   denomina   como Abiñako Hondartza,   lo  mismo ocurre  en planos  antiguos,  o  en la misma concesión de 1947 de Costas aparece en castellano el termino de “Arenal de Abinaga”. Por lo que proponemos que se cambie el nombre del Proyecto, y se realicen   cuantas   gestiones   administraciones   que   estime   oportunas   para recuperar el nombre histórico a la Playa y a su Barriada anexa.

CUARTA.   Es  por   todos   conocido  que   los  proyectos  de  urbanización   se tramitan, aprueban y ejecutan según la legislación urbanística. y que esta establece  en   el  Artículo  70.3  del  Reglamento  de  Planeamiento  que  “Los  proyectos   de   urbanización   deberán   resolver   el   enlace   de   los   servicios  urbanísticos con los generales de la ciudad y acreditar que tienen capacidad  suficiente para atenderlos.”

Pues bien el proyecto de Urbanización debería prever las obras necesarias para solucionar los siguientes problemas de “Enlace” que afectan a la zona urbanas independientemente de su ubicación en un termino municipal  u otro:

1. Solucionar el Problema del arroyo o surgencia de Ibarreta, y de la captación de aguas de escorrentía y pluviales provenientes del ámbito urbanizado existente.

2. Solucionar el acceso rodado a los vecinos de los Bloques de Abiña y Urkizuri, sobre la elección previa de un único vial de acceso de dos sentidos que le conecte con la red viaria de Bizkaia salvando correctamente la línea del Ferrocarril. En particular estudiar la interconexión de los viales sin afectar a los robles y encinas de Urkitze­Dorre. Las alternativas de acceso a valorar son:◦ Mantenimiento del actual sistema de accesos, insuficiente para 

vehículos de tres ejes o mas.◦ Acceso a través de un nuevo vial bajo el ferrocarril y su conexión a 

la rotonda de Santania.

-. 5.-

Page 6: Alegaciones al ECIA DE Abiñaga-Urkizuri

Busturialdeko Garapen Eusgarrirako ElkarteaAbiñako Hondartza 41-1. Ezk - 48350 Busturia

Bizkaia E.H. Telf: 630577361

Email: [email protected]

http://www.urdaibai.org

http://zaindezagun.blogspot.com.es/

◦ La altenativa 1 planteada en las normas subsidiarias de Busturia de acceso hacia Axpe, mejora del puente de Ibarreta, con nueva rotonda en la zona de Arrizuriaga­behekoa (Kaskantene)

◦ La alternativa 2 planteada en las normas subsidiarias de Busturia de acceso hacia Axpe, con nuevo puente en Ibarreta que suprima el paso a nivel, y salida en la Calle Iturriondo.

3. Solucionar el problema del acceso peatonal desde el aparcamiento de Motrollu­azpi, sobre la base del antigua estrada de acceso al caserío Abiñabarri, estudiando las siguientes alternativas:◦ Paso peatonal bajo el ferrocarril a la altura de la estrada.◦ Paso peatonal elevado junto a la casa del “maestro” de la colonia, 

con apertura o no del antiguo acceso a la Ermita a través de la colonia.

4. Prever la conexión con la Red Cicla­ble de Urdaibai.5. Prever la conexión subterránea de los demás servicios urbanos en 

coordinación con las empresas suministradoras.6. Reducir  la contaminación lumínica resultante de la iluminación 

nocturna del ámbito, y en la parte de lo rustico y de los parques públicos programar su apagado, y plantear la instalación de luminarias alimentadas por placas solares individuales o colectivas. 

QUINTA.  Es por todos conocido que esta asociación ha pedido, en varias ocasiones,   la  apertura de   los  accesos al  mar en el   tramo de costa desde Txatxarramendi hasta la Ermita de Abinaga y la apertura al uso publico de la  servidumbre de transito 6 metros de Costa.  En este mismo sentido,  y unido a su declarado interés Histórico­Artistico creemos que la propietaria de la Colonia debe de abrir al publico una serie de recorridos marcados y controlados que permitan a la ciudadanía visitar este conjunto monumental en al menos las horas diurnas. Es también una reivindicación vecinal que los campos de deportes de la Colonia puedan ser utilizados en las mismas horas diurnas por los vecinos dentro de un protocolo de usos compartidos firmados con los Ayuntamientos de Busturia y Sukarrieta. 

Pero   ciñéndonos   al   proyecto   en   cuestión   creemos   que   el   terreno   que   se pretende sustraer al parque deportivo de la colonia se demuestra del todo innecesario, además de una trasformación No Justificada de la calificación de   Zona   Verde   a   un   uso   de   aparcamiento   que   pretende   re­ordenar   el Proyecto   de   Urbanización   (sin   estar   habilitado   por   ninguna   normativa urbanística por lo tanto nulo), que son del todo ubicables en otros lados del barrio.  Proponemos que se suprima  esta parte de la Obra, se proponga una 

-. 6.-

Page 7: Alegaciones al ECIA DE Abiñaga-Urkizuri

Busturialdeko Garapen Eusgarrirako ElkarteaAbiñako Hondartza 41-1. Ezk - 48350 Busturia

Bizkaia E.H. Telf: 630577361

Email: [email protected]

http://www.urdaibai.org

http://zaindezagun.blogspot.com.es/

puerta de acceso a zona deportiva con apertura horaria programada. De la misma Forma proponemos la recuperación para el uso publico del vial este­oeste   que   discurría   frente   a   la   fachada   principal   de   la   Colonia   con   los mismos mecanismos de cierre­apertura programada.

De   la  misma   forma,   creemos  que   toda   la  batería  que  afecta  a   la  parte Rústica de la parcela de Abiña­Barri (la del Oeste) se demuestra también innecesaria como lo planteo el Informe Técnico del Patronato de Urdaibai, por lo que proponemos su supresión. En esta misma zona se hace necesaria el ampliar la urbanización hasta el limite de la vía del Ferrocarril (dentro del T.M. de Busturia) con un diseño en el que se posibilite el paso de la vía a una cota inferior por parte de ciclistas y peatones que dote de un acceso al aparcamiento de Motrolu­Azpi mucho mas directo y seguro que el actual. Esto se debería coordinar y pactar con la Compañía Euskotren. 

En todo caso se debería pintar o separar en acceso ciclable a la playa en este mismo tramo y dotar al acceso peatonal de unas dimensiones mas amplias que   las   planteadas   en   el   proyecto   expuesto.     También   de   este   punto partirían las conductos eléctricos subterráneos.

Con estas  medidas  de  racionalización conseguiríamos que el  proyecto  de urbanización   no   tenga   este   espíritu   de   Isla   que   rezuma   el   Proyecto   de Urdabanizacion en su actual versión, y aportariamos a la Playa de Abiñaga y su entorno una mejora de sus usos y equipamientos, sin causar mayores daños al medio ambiente, y reduciendo o rehabilitando otros daños causados en el pasado.

Por todo lo expuesto, SOLICITAMOS que teniendo por presentado este escrito, tenga por formuladas las alegaciones que constan en el cuerpo del mismo, con el objeto  de  que  sean  tenidas  en  cuenta  en  el  procedimiento  de referencia y especialmente en la resolución del mismo.

En Busturialdea a 7 de Diciembre de 2012

ZAIN DEZAGUN URDAIBAINIF: G95396867

Fdo.:  

-. 7.-