Alcoholismo Kennedy[1]

51
FICHAS FICHAS JOSE ANDRE RUIZ 4TO “A”

Transcript of Alcoholismo Kennedy[1]

Page 1: Alcoholismo Kennedy[1]

FICHASFICHAS

JOSE ANDRE RUIZ4TO “A”

Page 2: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“el alcohólico es un individuo que padece de una enfermedad, para la cual no se conoce curación alguna, -es decir, ninguna curación

que les haga posible beber con moderación por un largo periodo de tiempo, como puede hacer una persona no alcohólica. Debido a

que es un enfermedad una compulsión física y una obsesión mental por la bebida – el alcohólico tiene que aprender a mantenerse completamente alejado del alcohol para poder llevar una vida

normal”

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 3: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“Fundamentalmente, el alcoholismo es un problema de salud una enfermedad física y emocional – mas que una cuestión de insuficiente fuerza de voluntad, o debilidad moral.”

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 4: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“El alcoholismo en Guatemala, se manifiesta, en un segmento cada vez mas joven de la sociedad. Existen factores, culturales, políticos y socioeconómicos en la prevalencia de esta enfermedad. La incidencia del alcoholismo en los segmentos más jóvenes de la sociedad, es un indicador de la ineficacia o ausencia de: programas educativos coherentes, programas informativos, políticas eficaces de regulación, y sobre todo, una discusión franca y abierta entre padres e hijos.”

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 5: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“Una juventud desorientada, sin  referentes, sin sueños, sin un motivo de existencia, en un contexto de desintegración familiar,  es caldo de cultivo para la proliferación de cualquier tipo de adicciones. Es muy importante mencionar algunos factores culturales en Guatemala que inciden en el consumo de alcohol, por ejemplo: la connotación machista y de iniciación que tiene el alcohol en los adolescentes y la influencia que ejerce sobre ellos, la sociedad de consumo. Entre los factores históricos, podemos mencionar: la cultura de terror, la militarización de la sociedad, la discriminación y la violencia. Entre los factores socioeconómicos, podemos mencionar: la desintegración familiar, la falta de comunicación, la exclusión y la falta de oportunidades.”

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 6: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“La edad de inicio promedio para el consumo y abuso de alcohol es antes de los 13 años, según los estudios de los diferentes países  entre ellos Guatemala.”

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 7: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“La edad de las personas que acuden por primera vez a Alcohólicos Anónimos (AA) ha disminuido.  Antes los visitantes superaban los 30 años, ahora son  cada día mas los menores de 20 años”.

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 8: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“Refieren también que el 25%  de los miembros de A.A. tienen menos de 25 años.  Esto se basa en los datos de sus  950 centros que existen en Guatemala, con un promedio de 15 miembros, 5 de ellos no superan los 25 años de edad”.

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 9: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“En promedio los guatemaltecos se inician en el consumo de licor, a la edad de los 15 años.  También mencionan que de cada 100 guatemaltecos, 66 consumen licor.  En promedio, un individuo ingiere 64.75 litros de bebidas alcohólicas al año”.

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 10: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“La preeminencia de alcoholismo y de la drogadicción en los adolescentes era más evidente en los hogares que tenían antecedentes en el uso de los mismos”.

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 11: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“alcohol y tabaco son las drogas mas frecuentes entre los estudiantes jóvenes comprendidos en las edades de 12 a 18 años edad, cursante del nivel medio de educación.”

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 12: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“El abuso de alcohol es un problema de grandes dimensiones y consecuencias sociales y sanitarias para la población en general, y en Latinoamérica tiene alta asociación con las conductas violentas y, en especial, con la violencia intrafamiliar y la alta tasa de accidentes de transito”.

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 13: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“no se cuenta con un número especifico de accidentes, pero se calcula que en la mayoría de percances la bebida es protagonista principal”.

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 14: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“los problemas atribuidos al etílico en Guatemala, son de gran magnitud, tal es el caso de los accidentes automovilísticos y la violencia intrafamiliar”.

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 15: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“Entre su tratamiento esta el internar al alcohólico (a) en una primera fase de 5 días, no permitiendo la visita de los familiares durante este tiempo, el cual se usa para desintoxicar al paciente y donde muchas veces se requiere la aplicación de tratamiento farmacológico.”

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

 

Page 16: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“Asimismo se realizan terapias psicológicas y grupales con los pacientes a fin de darles apoyo en las diferentes áreas que han sido afectadas debido a su problema de alcoholismo, por ejemplo:   vida de pareja, violencia intrafamiliar, relaciones sociales y familiares, fracasos laborales y sentimentales”, según refiere el Dr. Flores.”

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 17: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“el 30% de los pilotos detenidos por conducir bajo efectos del alcohol son menores de 25 años”, y hacen la aclaración: “estos datos no se refieren al alcoholismo si no al consumo excesivo de alcohol”.  Pruebas de alcoholemia (octubre, 2004) realizadas a un total de 1,091 automovilistas reportaron la “alta incidencia de casos positivos por conducir en estado de embriaguez”.

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 18: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“De acuerdo a los datos proporcionados por la policía de Transito, el bebedor guatemalteco tiene preferencia en el horario nocturno. Finalmente, las cifras entregadas por el Seccatid revelan que el 52% de niños en edad escolar (12.5-13.5 años) había bebido alcohol una o más veces en su vida en 2002; 37% había tenido problemas a causa de esto y varios indicaron tener parientes adictos. La muestra fue de 8,500 (12-20 años).”

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 19: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“los niños que han bebido alcohol alguna vez en su vida tienen 8 veces más probabilidades de usar marihuana y cocaína. Las niñas tienen cinco veces mas riesgo (SECCATID).”

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 20: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“Adultos, niños, familias , adictos al alcohol y otras sustancias pueden acudir a diversos grupos de apoyo que los orientan sobre cómo salir adelante.”

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 21: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“El Centro de Tratamiento Ambulatorio y Rehabilitación de SECCATID atiende tanto a las personas adictas como a sus familiares. Se les brinda sin costo

alguno, orientación sicológica grupal e individual, así como terapias ocupacionales. Entre los requisitos más importantes para ser admitidos

están: no consumir, asistir periódica y puntualmente a las sesiones.”

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 22: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“Los mayores de edad pueden acudir al grupo Hijos Adultos de Familias Disfuncionales (abarca todo tipo de adicciones) que se reúne en 3a. ave. 12-13, zona 9, Edificio El Bonsái, 2do. piso, local 16, los lunes a las 19 horas. Allí trabajan para que aprendan a quererse, valorarse y dejen de vivir en constante trauma.”

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 23: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“(SECCATID) informa que han puesto en práctica acciones preventivas con estudiantes a quienes se les hace ver el riesgo de consumir bebidas alcohólicas.  Dichos programas, buscan lograr que estos niños, al llegar a la etapa de la juventud digan no al alcohol.”

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 24: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“Actualmente existen en el mundo 58,000 grupos locales de A.A.  En Guatemala existen 456 grupos en el área metropolitana y 431 en el área rural.   Pero se considera la necesidad de abrir más centros, debido a la incidencia cada vez más alta por consumo de alcohol.  En A.A. no se cuenta con estadísticas especificas, ya que no cuentan con un grupo especifico para realizarlas, lo cual sus miembros ven con preocupación.  Sin embargo, consideran que el incremento del alcoholismo en el país es cada vez más alto.”

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 25: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“que no pueden controlar su manera de beber, cualquier bebida alcohólica”.  “Por experiencia propia saben que tienen que vivir sin alcohol por su propio bien y por el de sus seres queridos.”

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 26: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“Hay que destacar que el único requisito para ser miembro de A.A. es el deseo de dejar la bebida.  A.A. no exige juramentos, ni compromisos personales de ninguna clase.”

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 27: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“el saber que tienen que vivir sin alcohol por su propio bien y por el de sus seres queridos”.

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 28: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“El programa de recuperación sugerido por AA,  se encuentra expresado en los Doce Pasos.  Estos son basados en la experiencia de los primeros A.A.  Los Doce Pasos constituyen una constancia de los principios y las practicas que ellos elaboraron para mantener su sobriedad (después de  haber fallado en otros muchos intentos”.  Los Doce Pasos se sugieren como programa

de recuperación”.

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 29: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“Los alcohólicos a veces sorprenden a sus seres, queridos dando una gran importancia a un sentimiento de espiritualidad recién despierto en ellos.  Pueden volver a su trabajo con nueva fuerza e interés.  Otros Pueden tener el deseo de reanudar sus estudios para alcanzar algún objetivo profesional, aplazado durante mucho tiempo.”

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 30: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“Si el alcohólico que recientemente a adquirido su sobriedad le molesta aun ver u oler el alcohol,  puede proceder con prudencia evitando los viejos compañeros de bebida, en fin, el tiene que cuidar su propia salud.  Lo mas importante estando ya sobrio, es la actitud del alcohólico ante su propio problema “tiene que dejar de beber y quedarse sin beber por y para si mismo”.

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 31: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“Es un espacio donde cada quien expresa lo que siente, desde luego, sin ofender. Tampoco se habla de los familiares, sino cómo a pesar de las tristes experiencias se posee la capacidad de superarlas, enfatiza Lourdes, coordinadora de uno de estos grupos de adolescentes.”

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 32: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“Según comenta Lourdes, a veces a estas reuniones acuden los chicos obligados por sus padres o familiares que saben del problema, o bien, por su inadecuado comportamiento, los remiten de manera obligatoria los centros educativos. Pero conforme conocen el ambiente y se dan cuenta que no son los únicos que viven tal situación, después llegan por voluntad propia y con mucha alegría.”

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 33: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“Se constata que las grandes empresas fabricantes de bebidas alcohólicas tienen hoy a Latinoamérica en “su punto de mira”, en la búsqueda de mayores mercados, amparados precisamente por los menores controles y mínimos cumplimientos de las leyes que regulan su venta y consumo”.

  http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 34: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“Es importante regularizar la venta de alcohol a menores de edad, divulgación por parte de las empresas productoras para educar a los consumidores y advertirles de los riesgos en cuanto a la adicción y a los problemas de salud.”

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 35: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

Es muy importante mencionar algunos factores culturales en Guatemala que inciden en el consumo de alcohol, por ejemplo: la connotación machista y de iniciación que tiene el alcohol en los adolescentes y la influencia que ejerce sobre ellos, la sociedad de consumo.

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 36: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

Los tratamientos contra el alcoholismo incluyen programas de desintoxicación realizados por instituciones médicas. Esto puede suponer la estancia del paciente durante un periodo indeterminado, (quizás varias semanas), bajo tutela en hospitales especializados donde puede que se utilicen determinados medicamentos para evitar el sindrome de abstinecia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Alcoholismo

Page 37: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“El alcoholismo supone un serio riesgo para la salud que a menudo con lleva el riesgo de una muerte prematura como consecuencia de afecciones de tipo hepática como la cirrosis hepática, hemorragias internas, intoxicación alcohólica, hepatocarcinoma, accidentes o suicidio.”

http://es.wikipedia.org/wiki/Alcoholismo

Page 38: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“El consumo excesivo y prolongado de esta sustancia va obligando al organismo a requerir cantidades crecientes para sentir los mismos efectos, a esto se le llama "tolerancia aumentada" y desencadena un mecanismo adaptativo del cuerpo hasta que llega a un límite en el que se invierte la supuesta resistencia y entonces "asimila menos", por eso tolerar más alcohol es en sí un riesgo de alcoholización.”

http://es.wikipedia.org/wiki/Alcoholismo

Page 39: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“Las defunciones por accidentes relacionados con el alcohol (choques, atropellamientos y suicidios) ocupan los primeros lugares entre las causas de muerte en muchos países. Por ejemplo, en España se considera que el consumo de alcohol-etanol causa más de 100 mil muertes al año, entre intoxicaciones por borrachera y accidentes de tráfico.”

http://es.wikipedia.org/wiki/Alcoholismo

Page 40: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“Existe una sencilla fórmula para averiguar si se está consumiendo una cantidad excesiva de alcohol con los perjuicios que ello supone, mediante el cálculo de los gramos de alcohol. Esta fórmula consiste en multiplicar la cantidad de bebida en ml o cc por el número de grados de alcohol y por 0,8, y este resultado se divide entre 100 para conocer los gramos de alcohol de la bebida en cuestión.”

http://es.wikipedia.org/wiki/Alcoholismo

Page 41: Alcoholismo Kennedy[1]

CITA TEXTUALCITA TEXTUAL

“La incidencia del alcoholismo en los segmentos más jóvenes de la sociedad, es un indicador de la ineficacia o ausencia de: programas educativos coherentes, programas informativos, políticas eficaces de regulación, y sobre todo, una discusión franca y abierta entre padres e hijos.  Una juventud desorientada, sin  referentes, sin sueños, sin un motivo de existencia, en un contexto de desintegración familiar,  es caldo de cultivo para la proliferación de cualquier tipo de adicciones.”

http://es.wikipedia.org/wiki/Alcoholismo

Page 42: Alcoholismo Kennedy[1]

http://es.wikipedia.org/wiki/Alcoholismo

Page 43: Alcoholismo Kennedy[1]

http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/cic/ag.htm

Page 44: Alcoholismo Kennedy[1]

www.cedro.org.pe/lugar/articulos/alcoholismo.

Page 45: Alcoholismo Kennedy[1]

www.remediospopulares.com/alcoholismo.html 

Page 46: Alcoholismo Kennedy[1]

medicablogs.diariomedico.com/.../bombardearespanaparaterminarconel alcoholismo/ 

Page 47: Alcoholismo Kennedy[1]

www.mexicotop.com/article/Alcoholismo

Page 48: Alcoholismo Kennedy[1]

es.wikipedia.org/.../Efectosdelelalcoholenelcuerpo/ 

Page 49: Alcoholismo Kennedy[1]

www.cepvi.com/articulos/alcoholismo2.shtml - 

Page 50: Alcoholismo Kennedy[1]

www.saludalia.com/.../alcohol.../alcohol_jovenes.htm - 

Page 51: Alcoholismo Kennedy[1]

www.tuotromedico.com/temas/alcoholismo.htm