Alcance

1
Académico Información: Conceptos básicos de computación, y elementos esenciales que le permitan la resolución de problemas o casos puntuales inherentes a la carrera de estudio. El curso esta dividido en 5 módulos Tiempo : 1 Semestre compuesto por 16 semanas . 2 horas semanales de estudio y tutoría 3 veces por semana Recursos: principalmente aquellos que permitan que los estudiantes se informen y que interactúen con el tutor. , entre ellos : Foros, cuestionarios, encuestas, videos , recomendaciones, chat, talleres,etc. Experimental Experiencias : el estudiante debe navegar en el aula , compartir conocimientos, participar de manera cooperativa e interactiva , es la única forma de garantizar la adquisición del aprendizaje Destrezas : el estudiante debe tener habilidad para resolver problemas prácticos, realizar los ejercicios planteados, para ello se publicara la teoría para contribuir a un mejor desarrollo de las actividades, es necesario promover la búsqueda de información para resolver las tareas propuestas. El alumno adquiere destreza en la navegación y uso de los recursos y se apropiará del lenguaje asociado . Conocimientos: analizar el inicio de la computación , las generaciones de computadores ,la evolución de las PC como herramienta de apoyo en sus trabajos , y comprender el uso del procesador de palabras , la hoja de calculo y el editor de presentaciones Tutorial Frecuencia: el proceso de gestión tomará 12 horas semanales, 6 horas para realizar y publicar y 2 horas para actividades especiales (chat, foros, correos, etc.). Se proponen actividades individuales y grupales que permitan incrementar la interacción entre los compañeros y socializar para fortalecer el conocimiento Comunicación: a través de los recursos del Eva se colocaran los documentos, guías e información necesaria para conducir el aprendizaje, de igual forma existirán foros de uso exclusivo para la publicación de mensajes y la cartelera en línea. El lenguaje será ecléctico , es decir una mezcla entre formal e informal, técnico o coloquial , en función a la actividad . Apoyado en la comunicación hipertextual y recursos audiovisuales (videos, presentaciones, etc.) Motivación : estará presente desde la semana inicial con el mensaje de bienvenida, se aplicarán las técnicas: correlación con la realidad , participación activa y trabajo socializado. Si el tiempo y las actividades lo permiten aplicaremos la experimentación en los temas finales. El estudiante que realice un buen trabajo será elogiado, y aquel que este en vías de alcanzar la actividad será aupado para que continúe adelante. Alcance del Aula Virtual Computación I

Transcript of Alcance

Page 1: Alcance

Académico

•Información: Conceptos básicos de computación, y elementos esenciales que le permitan la resolución de problemas ocasos puntuales inherentes a la carrera de estudio. El curso esta dividido en 5 módulos

•Tiempo : 1 Semestre compuesto por 16 semanas . 2 horas semanales de estudio y tutoría 3 veces por semana

•Recursos: principalmente aquellos que permitan que los estudiantes se informen y que interactúen con el tutor. , entre ellos : Foros, cuestionarios, encuestas, videos , recomendaciones, chat, talleres,etc.

Experimental

•Experiencias : el estudiante debe navegar en el aula , compartir conocimientos, participar de manera cooperativa einteractiva , es la única forma de garantizar la adquisición del aprendizaje

•Destrezas : el estudiante debe tener habilidad para resolver problemas prácticos, realizar los ejercicios planteados, paraello se publicara la teoría para contribuir a un mejor desarrollo de las actividades, es necesario promover la búsqueda deinformación para resolver las tareas propuestas. El alumno adquiere destreza en la navegación y uso de los recursos y seapropiará del lenguaje asociado .

•Conocimientos: analizar el inicio de la computación , las generaciones de computadores ,la evolución de las PC comoherramienta de apoyo en sus trabajos , y comprender el uso del procesador de palabras , la hoja de calculo y el editorde presentaciones

Tutorial

•Frecuencia: el proceso de gestión tomará 12 horas semanales, 6 horas para realizar y publicar y 2 horas paraactividades especiales (chat, foros, correos, etc.). Se proponen actividades individuales y grupales que permitanincrementar la interacción entre los compañeros y socializar para fortalecer el conocimiento

•Comunicación: a través de los recursos del Eva se colocaran los documentos, guías e información necesaria para conducir el aprendizaje, de igual forma existirán foros de uso exclusivo para la publicación de mensajes y la cartelera en línea. El lenguaje será ecléctico , es decir una mezcla entre formal e informal, técnico o coloquial , en función a la actividad . Apoyado en la comunicación hipertextual y recursos audiovisuales (videos, presentaciones, etc.)

•Motivación : estará presente desde la semana inicial con el mensaje de bienvenida, se aplicarán las técnicas: correlación con la realidad , participación activa y trabajo socializado. Si el tiempo y las actividades lo permiten aplicaremos la experimentación en los temas finales. El estudiante que realice un buen trabajo será elogiado, y aquel que este en vías de alcanzar la actividad será aupado para que continúe adelante.

Alcance del Aula Virtual Computación I