Alamito El Largo

7
Evaluación del libro “Alamito el Largo” I Marca con una X la respuesta correcta. 1.- ¿Dónde vivía Alamito el largo? a) En la Cordillera de los andes b) En la Cordillera de la Costa c) En una llanura de Chequén d) En el río Maule 2.- ¿Cuál era la responsabilidad del Álamo vigía? a) Cuidar de su familia b) Ver las carretas que pasaban c) Observar sin cesar, todo lo que sucede a su alrededor d) Escuchar el murmullo del agua 3.- ¿Por qué motivo Alamito quería ser: el más alto , el más derecho y fornido de todos los árboles? a) Porque es muy vanidoso b) Porque quiere ser mástil mayor de un velero c) Porque quiere ver todo, desde arriba d) Porque es muy pretencioso 4.- ¿Por qué Alamito estaba aburrido? a) Porque se sentía prisionero de sus raíces b) Porque todos se burlaban de él c) Porque se sentía solo d) Ninguna de las anteriores 5.- ¿De qué color imaginaba Alamito ,que lo pintarían? a) De negro como la noche oscura b) De rojo como un copihue c) De azul como el cielo d) De blanco como la nieve 6.- El abuelo venerable de todos los álamos es: a) Don Calixto b) El álamo Vigía c) Don Sauce Llorón d) El álamo Palo Seco

Transcript of Alamito El Largo

Page 1: Alamito El Largo

Evaluación del libro “Alamito el Largo”

I Marca con una X la respuesta correcta.1.- ¿Dónde vivía Alamito el largo?a) En la Cordillera de los andesb) En la Cordillera de la Costac) En una llanura de Chequénd) En el río Maule

2.- ¿Cuál era la responsabilidad del Álamo vigía?a) Cuidar de su familiab) Ver las carretas que pasabanc) Observar sin cesar, todo lo que sucede a su alrededord) Escuchar el murmullo del agua

3.- ¿Por qué motivo Alamito quería ser: el más alto , el más derecho y fornido de todos los árboles?a) Porque es muy vanidosob) Porque quiere ser mástil mayor de un veleroc) Porque quiere ver todo, desde arribad) Porque es muy pretencioso

4.- ¿Por qué Alamito estaba aburrido?a) Porque se sentía prisionero de sus raícesb) Porque todos se burlaban de élc) Porque se sentía solod) Ninguna de las anteriores

5.- ¿De qué color imaginaba Alamito ,que lo pintarían?a) De negro como la noche oscurab) De rojo como un copihuec) De azul como el cielod) De blanco como la nieve

6.- El abuelo venerable de todos los álamos es:a) Don Calixtob) El álamo Vigíac) Don Sauce Llorónd) El álamo Palo Seco

7.- Le daba información a Alamito acerca del Océanoa) Garza del Mauleb) Don Sauce Llorónc) Manzanod) Pino del norte

Page 2: Alamito El Largo

8.- ¿Por qué Sauce llorón no quería participar el La Gran Noche de los árboles de Chequén? a) Tenía que hacer muchas cosasb) Se le había olvidadoc) No tenía ganasd) No le gustaba salir

9.- ¿Qué sucede cuando el mar está enfurecido?a)Las nubes se escondenb) Sopla el viento y se levantan olasc) El Sol calma su furiad) Ninguna de las anteriores

10.- La palabra documentado se puede reemplazar en el texto por:“Todavía no he visto el mar pero me he documentado de la mejor forma posible”a) escuchado b) informadoc) interesadod) explicado

11.- ¿Qué significa lo que le dice el abuelo Palo seco a Alamito? “Crees a raíz juntilla”a) no duda lo que le dicen sus amigosb) que tiene las raíces juntasc) que sabe escuchard) ninguna de las anteriores

12.- Don Calixto el Eucalipto nació en el litoral, esto significa:a) que nació en la Cordillerab) que nació en la Costac) que nació en una islad) ninguna de las anteriores

13.- ¿De qué lugar llegaron los eucaliptos?a) De Europab) De Asiac) De Áfricad) De Australia

14.- ¿Por qué los alamitos llamaban a gritos al tío Calixto?a) porque había un incendio en la Alamedab) porque el tío era sordo y no escuchabac) porque habían llegado árboles nuevos a la vecindadd) ninguna de la anteriores

Page 3: Alamito El Largo

15.- Según Brisa Nocturna, los hombres se ayudaban para comunicarse con:a) radio, teléfono, micrófono y amplificador de sonidob) diario, radio, televisión y satélitec) mail, carta, correo electrónico y teléfonod) ninguna de las anteriores

16.- La música y las palabras dichas se transmiten a través de:a) radiob) celularc) ondasd) ninguna de las anteriores

17.- ¿Quién se ofreció de micrófono, para que pudieran escuchar a don Calixto?a) una rosab) una amapolac) un mirasold) ninguna de las anteriores

18.- El hilo muy largo que fabrico la Araña Tejedora, sirvió de:a) hilo de un volantínb) cable transmisorc) de cordónd) ninguna de las anteriores

19.- Don Calixto compara el mar con:a) un potrero grandeb) un lago grandec) el cielod) ninguna de las anteriores

20.- “Los eucaliptos plantados nos hemos aclimatado y multiplicado”. La última palabra significa:a) cuadriplicadob) triplicadoc) reproducidod) nacido

21.-La palabra “nocivo” en el texto significa: El baño en el río es nocivo para los árboles que dan fruta en invierno.a) nuevob) dañinoc) venenosod) ninguna de las anteriores

Page 4: Alamito El Largo

22.- El agua salada no sirve para aplacar la sed de los árboles, porque:a) es muy saladab) les causa la muertec) siguen con sedd) ninguna de las anteriores

23.-Don Calixto el Eucalipto y sus millares de hermanos, nacieron:a) en un potrerob) en el campoc) en un almácigod) en el Océano

24.- La palabra” divisar” se puede reemplazar, en el siguiente texto por:“Al principio cuando éramos pequeños, no veíamos nada, pero cuando crecimos un poco pudimos “divisar” al puerto que estaba cerca de nuestro vivero”a) examinarb) verc) palpard) ninguna de las anteriores

25.- ¿Por qué el primer eucalipto estuvo a punto de morir?a) le dio una grave enfermedadb) tragó mucha agua saladac) no se ponían de acuerdo, donde plantarlod) ninguna de las anteriores

26.- ¿Qué opinión tiene Don Calixto acerca del mar?a) es traidor, hipócrita, cruel y mentirosob) es maravilloso, oscuro, inmenso y profundoc) es tranquilo, sereno, pacífico y azuld) ninguna de las anteriores

27.- ¿Cuál fue el propósito del discurso que hizo el tío Calixto acerca el mar?a) Que Alamito el Largo se aventurara a ir a conocerlo.b) Convencer a Alamito el Largo que el campo era lo mejor.c) Recordar como llego hasta el campo.d) Ninguna de las anteriores

28.- La Gran Noche de los Árboles se celebraba en:a) otoñob) inviernoc) primaverad) verano

Page 5: Alamito El Largo

29.- El milagro que ocurría en la Gran Noche de los Árboles era:a) Los árboles botaban todas sus hojasb) Los árboles podían andarc) Los árboles podían conversard) Ninguna de las anteriores

30.- La Gran Noche de los árboles ocurría después de:a) la primaverab) del inviernoc) del otoñod) del verano

31.- Alamito el Largo no abrazó al abuelo, como los demás muchachos porque:a) estaba sentido con élb) los nietos y bisnietos se lo impedíanc) no tenía ganasd) ninguna de las anteriores

32.- Culén –Culén y Tepa Cabeza Dura se quedaron en:a) en un archipiélagob) en una isla maravillosac) en una penínsulad) en una llanura

33.- El río Maule desemboca en:a) En el mar de Concepciónb) En el mar de Constituciónc) En el mar de Coquimbod) Ninguna de las anteriores

34.- Pollita Trintre se quedo:a) en la islab) en el campo de su tíac) en el campo de Cherquénd) en la Alameda

35.- Alamito cuando llegó a su destinoa) Se convirtió en mástil mayor de un velerob) Estaba arrepentido y quería regresar al campoc) Lo trozaron y se convirtió en leñad) Ninguna de las anteriores

II) Responde las siguientes preguntas con respuesta completa.1. ¿Qué le enseña el viejo Chercán a los chercanitos nuevos?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 6: Alamito El Largo

2. ¿Cómo te hubiese gustado que finalizara este cuento? Escribe un final feliz para Alamito el largo.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- ¿ Por qué debemos cuidar y proteger la vida de los árboles?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

III) Lee y dibuja las siguientes oraciones.1.-En la Gran Noche de los Árboles, ellos refrescaban sus raíces.

2.- Alamito el Largo viajaba con sus amigos por el río Maule. Escribe sus nombres.

IV) Completa la siguiente oración.La principal enseñanza que nos entrega Maité Allamand con su cuento es que:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________