AJTSS. •O* MABYDUKC -...

1
6 zx EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - DOMINGO 31 DE JULIO DE 1938. \ alore» artísticos de Puerto Rico glSTHER COMAS SE DESPIDE I DE NUESTRA ISLA Por Fernando TorregroM I. ranos diai oeupamoe lasi justicia. La actriz no» promete un col Efe da «Ita popularizada pu- recital r«gtdo por un programa en hlie |jati para discurrir an torno que podrá lucir al conjunto da eua- a tea, míritoi de una lluitre educa- 1 lldadaí que hacan da ella una agrá» dora euyoa triunfos clavan y den- riada y .«útil cantante de ópera, con taxejl las aptitudes de la mujer pa- una correcta escuela de canto y un ra U cultura. Cendrarlos a una conducta que adoptan otro* hombres que se de- expresivo órgano vocal. En el canto. Puerto Rico ofrecía escasez de valorea, producida por i-las letras, no hemos tltu-' Ma frialdad y desvio con que e. baado en dispensar el elogio a lalm^jo acostumbra recibir la Incll raimare.u« se abre paso y vence en lM léfeores artística*. AhQra vamos a hablar «obre otra mujer, ana artista en quien «e ron- oeeifran dnte« admlrableí para el tanto, Ona mujer portorriqueña que «a plena Juventud logra la de- voción J el respeto o> los públicos mié difíciles de convencer y sedu- cir Se trata de Esther Comas, la aplaudid» soprano portorriqueña, cuyo próximo concierto no* rtari a todo* al -deleite de esruchar el fino encanto de su voz. Sorprende extraordinariamente en un pal» como el nuestro don- de «1 arte no siempre encuentra el insJaatlvo para perseverar y cum- plir <on lus más raros fervores, una joven como Esther Comas no aban- dono un punto su vocación y conti- núe estudiando en la esperanza de dar a su país el máximo fruto de au inquietud y su talento. Con su voluntad recia y domi- nante, esa voluntad que sólo tie- nen los temperamentos que son exigentes consigo mismos y están poseldoi por la embriaguez de la« alturas, ella se alejó de nuestras nación y el talento en esta linea. Ahora tenemos una artista de las condiciones de Esther Comas, mag- níficamente apta para represen- tarnos, en cuya espiritualidad In- terpretativa y pulcra eleganrla pa- ra desempeñarse en la música se respirará siempre el valor artístico de nuestra isla. Con este concierto que ae ha anunciado se despedirá Esther de todos sus compatriotas. La Inteli- gente soprano cristalizó su deseo de volver hacia nosotros y ahora ha accedido a los contratos que insis- tentemente se le brindaban para actuar en Buenos Aires, Rio de Janeiro y otras importantes capita- les del Continente. Desde aquí ha firmado compromiso para una lar- ga serle de representaciones que llevarán lejos el exquisito timbre de su voz. el privilegio de su gar- ganta y la simpatía "y atracción de su figura. Los que admiran todo esfuerzo des- plegado por la mujer en beneficio de la cultura, loa que han aprecia- do las gratas virtudes artísticas d- Esther Comas, sentirán mucho su POR QUE SE HIZOWILLIAMPO- WELL ACTOR DE CINE —t Un dibujante que se suicidó lo puso en contacto con el celuloide.—El do- lor del actor por la muerte de Jean Harlow, parece que se ha mitigado.— Setecientos dólares que toman trece años para reintegrarse a su dueña.— Bette Davis, la gran actriz que interpretará el papel de emperatriz Car- lota en "La Vida de Benito Juárez", quería ser bailarína. Su Destina AJTSS. •O* MABYDUKC •'LEO" playas, y en Europa y Estados Uní- partida. Pero la talentosa sopra- dos perfeccionó sus habilidades a cuidado y consejo de los grandes maestros. Una breve actuación en Estados Unldoa, y en seguida el prestigio de su voz conquista los encomios de la Prensa y la aceptación entusiásti- ca de loa críticos. Esther quiere que sus compatriotas conozcan la am- no llevará en su espíritu una cáli- da y hermosa huella de la isla que la vio nacer y luchar ardientemen- te por la firmeza de sus disposi- clones. Se llevará la satisfacción de que en ese último concierto de des- pedida que prepara, su pueblo habrá sabido testimoniarle un homenaje de aprecio a sus estudios y afanes. plitud alcanzada por su empeño, y. una viva demostración de que hay retorna a nosotros, no obstante las'en ella una naturaleza que no de- mdltipla* y ventajosas proposiciones que le llueven y la Incitan a que posponga su viaje. La simpática y culta cantante ha permanecido en la Isla algún tiem- po. Y es ahora cuando todas las cir- cunstancias se tornan propicias pa- ra qua el hermoso valor su es- fuerzo alcance el reconocimiento be desmayar en %u dinamismo y sus desvelos superadores, para que nos honre v nos rubra de aplausos don- de quiera que vaya y actúe. Otra» camas este sencillo tributo a ea- ta esforzada y brillante hija de nuestro suelo, en la- que el arte nuestro tiene una representativa de aprobados y valiosos relieves. ESPECTÁCULOS Dominio. 31 de julio de 1011. SAN JUAN P.IALTO: "La Octava Espora de Bar- ba Azul" íBluebe-ard's Blahth Wlí»i eon Ctautfette Colbert y Oary Cooper MARTI: "Oold Dlgaer* en Paria" con Ruddy Vallee y Roatmary Lañe. LTTRÁ: "La Lev rjue Olvidaron" con l.vberead Lamarque. Tt.BB BANDERAS: "El Ultimo Ban- dido" iThe Laat Oantater) con Ed- ward O. Rohlnson. EtTREKA: f Puerta n> Tierra) "¡fie* TEATRO SAN JOSÉ (Santurct) HOY HOY |Lo carcajada más fenome- nal del año!... "Domando al Bebé" WAB» NAWKi Froduetlo» _ miMG *ÜP8ÁBY t»* CIUIl.lt RUSSLIS •«rey RM«eeeM Mey Batee* Wattee CaHetf Mta raid Dtrmtíté br N*WAB» NAWVS JMMMN frasee/. ChH W ••* «éter Wilé» I l O• I » 0 i O SlCTUII Dist. per ' Mcdal Film Exch. por la Música" tMsd About MtiatC) ron Deanna Durbín y Herbert Ma.*- tbeJL MARTI- (Puerta de Tierral "Supre- 1 ma Ley" con Gloria, Morell y Antonio Llceaga. 8ANTURCE. RIO PIEDRAS. CATA- DO. C AOVAS, PONCB, MATAOUEZ FOX: (Mlramar) "Viva el Balanceo" iColl*ge Swlnc) eon Oeorae Burns. Grade Alien y Marina Raye. IIBERTT: (Turada l«t "En el Vle.|-> Chicaao" dn Oíd Chicago i con Ty- rone Power. Alloe Paye y Don Ama- che. ENCANTO: (Pd». 1». Carr. Nueva) "Las Aventuras de Marco Polo" iThe Adven tures of Marco Polo) con Oary Cooper y Slgrld Gurle MARTI: (Parada 16 12) "Huapanao" con Gloria Morell. J. J. Martínez Ca- sado. Enrique Herrera y Galo Bar- relata, PARAMOONT: (Parada 1!>) "Goldwyn Polllea" con Adolphe Menjou. Charlie McCarthy, Rita Brothers y Kenny Baker. PUERTO RICO: (Parada 211 "Pa- slOn Salvaje" (Her .Mínale Love) con Dorothy Lamour y Ray Mllland. POPULAR: (Parada 21) "Chiflados del Aire" (Hlgh Plyerai con Bert Wheeler y Robert Woolsey. DELICIAS: (Pda. 23. Carr. Nueva) 1 Almaa sin Rumbo" con John Boles. Madge Evans y Bruce Cabot. CAPÍTOL: (Parada 24) "La Pequeña Amazona" (Checkersi con Jane Wl- thera. Stuart Erwln y Ona Merket. MARTI: (Sen Mateo) "Las Mujeres son' Aai" con Kay Pranela y Pat O'Brlen. IMPERIAL: (Bo. Obrero) "En el VI»- Jo Chletao" dn Oíd Chicago) con Tyrone Power. Allee Paye y Don Ame- che. SAN .TOSE: (Calle Lolaa) "Domand.i al Beb*" iBrtnalnc Up Bahvi con Katherlne Hepburn y Cary Orant. PAVOY: (Calle Lfoeai "Coraronea Di- vididos" (Hearte Dlvldedi con Claude Ralns. Charlle Ruteles. Dlck Powell y Marión Davls. MARTI: (Bo. Obrero) "La Chica del Trapecio" con Juna Travls y Bob Li vi ata ton. ESTRELLA: (Hato Rey) "te Dloaa del Pecado" (Women In Prlaon) con Wyn Cahoon y Scott Col ton. VICTORIA: (Rio Piedras) •Música para mi Dama" IMUSIC for Madame) con Nlno Marttnl y Joan Pontalne. MARTI: (Rio Piedras) "El Chico de la Calle" con Jackle Cooper. REX: i Catarlo i "Loca por la Múal- ra" (Mad About Muslo con Deanna Durbín y Herbert Marshall. AI CAZAR : (Catuaa) "La Ley que OÍ. v'aaron" con Libertad Lamarque. CALIMANO: (Guáyame) "La Picara Puritana" (The Awful Truth) eon Irene Dunne y Cary Orant. POX-DELICIAS (Poner) "Loa Hom- bres no Lloran" (Thoroughbreds Don t Cry) con Mickey Rooney, Judy Gar- lan* y RonaM Sinclair. SAN RAFAEL: (MayagQea) "Maniquí" (Mannequln) con Joan Crawford y fjpeneer Tracy. Julio Sí: Los niños uncidos en rato fecha I ' del último rlia de Julio, al llegar' Para cercana fecha se anuncia a la adolescencia se muestran de- | M presentación de Joe Louls, ram- masiado exigentes en lo que ae re.j p eon mundial, desde la pantalla del fiere ni grado de independencia de' concurrido cinema de la ralle Sal- r¡uf. deben disfrutar. Loa padre» de- var ] or Brau. ben someterlo a la eonvrnientm etts* Toda» la vida deporllra del gran cipina, *i detran que más tarde I pyflfafa desfilará por el lienzo co- tenaan éxito en la vida. \ mo ga | urian | e ejemplo para nucs- Si en usted mujer y nació el »'| tra juventud. de. julio, es usted inteligente, y aiwi-¡ En H|f| VPrpm0!l como f \ mucll«- pdtiea ;/ proporciona a todo el mun-. rhf) ni|m||(|( , qw wlip o enlregarse no muy agradable compañía por lo ^^^ n ar(>nos y al amor que es de estimar que sera bien te- . .__ ,,. ¿_,. ,„,,,_»„. i_ ribida en lo» rirdlos sociales que A > « u P^mellda. loíró I frecuenta. Tiene usted una gran cantidad de confianza en si m**ma, cualidad que le resultara muy ven- tajosa a su debido tiempo. Tam- bién tiene usted excelente vista V m La vida de Louis en la cinta "Espíritu de Juventud" El Teatro Rialto presentará esta biogra- fía cinematográfica del campeón I Interrumpidos, hasta el momento adverso en que el egoísmo de los especuladores ce apuestaa. colocó a una mujer atractiva en el ca- mino de sus triunfos logrando ¡Üñ bNJiü oído, cualidades que, dril momento el objetivo de una derro- mismo modo, pueden servirle mu- cho. Torio pave.ee indicar que tiene usted ante si un brillante futuro, con mucho dinero para endulzarle la vida. Procure, sin embargo, no hacer participe/, a muchas perso- nas de sus propósitos y esperanzas ta inesperada. La voluntad tesón."|-a y la hom- bría de bien de su apisdetado, la solicitud cariñosa de su madre y hermana, asi como el amor gene- roso de su prometida, lograron abrir los ojos del joven peleador u encamine sus jiasos por las pro-, ñ ¡ a j uz de la razón, y fu* des- fesiones que tengan a'fiuna relación', puf t K ¿ e \ ñ amarga prueba r> una ron In educación, el arte, el pcrto-| d^m,,, v o> un engaño, que dejó Mamo o el comercio. Ks muy proba- nu H]a. g en su espíritu, que el jo- ble que se case usted por amor V, V en Louis se dio de lleno a la la- que asi trido sea a partí, de enton- hf)r ^ conquistar la corona que res una senda de. rosas. Los hombres nacido* rl de ju- lio, siempre tienen grandes aspira- ciones que ven colmadas la inmen- sa mayoria dr los veces, f.q qin'mt- ra, la ingenierUt, la ciencia, la ten- loriia, el teatro o el comercio le brindan sus mejore* campos para prosperar y hacerse notable. La primera película de Ramos (lohián HOLLYWOOn, California, julio 29. -<SEM». Ya está terminada la primera de la serie de películas musicales que comenzaron a produ- cirse hace un par de meses bajo loa auspicio» de la "Cohlan Produc- tions. Inc.". organización dirigida por el presídeme de la United Thea- tr»s de Puerto Rico, señor Rafael Ramos Cobián. Se titula "Mis dos amorea"; 1* protagoniza el cánten- le mejicano Tilo Guizar, y tienen papeles importantes en el reparto la actriz portorriqueña Blanquila, ra Nueva York, donde ofrecerá una Castejón, quien obtuvo aeftaladosí exhibición privada de au primera I triunfos en el cinema hispanopar-| película. Dos de sus prAxImta P r °-' lante. y la precoz artista, también! dueelones során "Sacrificio de Ma- rte Puerto Rico, que figura con el dre". libreto original del cubano Jo- nombre teatral de Evelyn del Rio. se" Antonio Miranda, y "La canción; Esta niña H hija del doctor Janer, de ]a gloria*', original del periodis- de San .luán. fa portorriqueño Antonio Coll VI-' actualmente osvnta como rey de los "pesos pesados". En la exposición del argumento de la película "Espíritu de Juven- tud" se ha cumplido rigurosamen- te con la verdad histórica de la vida de .loe Louis. Y es precisamente csio colorido de realismo y de verdad el que hace simpática y atractiva la produc- ción de gran actualidad r,ue reco- rre los teatroa del mundo alcan- zando un éxito de taquilla enorme. Todos los artistas que actúan en la película son cV; la raza de co- lor, habiéndose seleccionado lo* que más renombre |y»no en el teatro y en el cine, lales como Clarence Muse, el formidable cantan»." que tantos éxilos ha alcanzado en las distintas producciones de amhlenle del sur de los Estados l'niclos, in- terpretando canciones tipleas, con gusto y pureza de voz. como nin- gún oíro de los que se nos han presentado en la pa ni alia r>sde el comienzo del cine sonoro. Para refrescar mes la memori» de nuestros lectores se lo recorda- remos en 'Cabin In the Cotton', 'Carioca', 'Show Boaf, 'Daniel B«- one' y muchas otras películas di gran envergadura. También se ha lenidn el buen acierto de presentar a Mae Har- rl«. que ha actuado en films de gran éxito, secundando artistas de rategorla como Joan Blondell. Lo- retia Young, Marlene Dletrlch y Daniel Haines. Y finalmente la presentación de Robería Reeves, Gladys W11 s o n, Maddie Kendal. Ruhherneck Hol- mes y sus catorce famosos haila- rines que forman el gran conjun- to acaudillado por Lindy Hnprv»rs. interpretando el famoso halle. 'Blg Apple', da al film ambiente pimen- j toso, créanme ustedes, mas pimen- toso que el de los puños del pro- pio campeón. A petición de muchos simpatiza- 1 dores de Jc.<? Louis, es posible que i para cercana fecha se organice una función pre-estreno en el teatro Paramount, presentándose la cinta "Espíritu de Juventud" (Splrit of Youth), en la que se pueo> admi- rar la brillante carrera deportiva del campeón y aplaudir a la vez la modestia en su vida privada f,ue tantos admiradores le ha ganado. ARGOS. •*-*- Bette Darla en "Jesernel", su último triunfo. Ahora filmará el papel de emperatriz Carlota de la Htetglsj de Paul Munl "La \ Ida de Benito Juárez". le escribir) una carta ¡de veintitrés, £/ triunfo que se Entre dos párrafo* sentimentales ' presenta al fin cero dolor de Wlliam Powell. a la'el juvenil sobrino mencionaba lo»| j?| muchacho, que se llamaba j muerte de su compañera preferida,! -elecientos dólares que le hacían! Ralph Bailón, era un dibujante que lia espléndida rubia platino de la I falta para vivir un año en Nueva j »j,taba dpfjriido a hacer carrera en El señor Ramos Cobían salló pa- da! Se ahorcó en su celda MARSELLA, julio .in. (pu» El alemán Kurt Loewe, que habla si- do sentenciado a quince años de prisión por una corte marcial que lo juzgó por delitos de espionaje. &e ahorcó ayer en su celda. Por Anthony Brook El mundo supo del inienso, sin- pantalla Jean Harlow. Se decía que 1 York. los dos grandes artistas de la pan-! talla se pensaban casar, y que parn¡<4 la caza de un trabajo Wllllam, la muerte de su «mafia esquivo como una gacela vino a ser como una viudez pre- I.e pintaba ni futuro glorioso: matura. Hoy, de la misma manert. se asegura que el simpático actor de los papeleí detectivescog y las actuaciones humorísticas, ha caldo'cambio solamente se conocía a en las redes de un nuevo romance.' David Garrlrk. SI el hecho es auténtico, sólo el Pasó un mes y no llegó la ansia- tiempo nos dirá si el nuevo "flirt", da contestación. El muchacho se del perfecto Don Jutn debe cata- logarse romo florentino o parisién. Para él ambos estilos tienen una gran importancia y. desde luego, un distinto significado. Pocos adores de la pantalla han tenido tanta aceptación entre e'. elemento femenino, como este artis- ta de la figura esbelta y Ja sonri-! sa contagiosa. A las mujere* que ^ sólo lo conocen a través de sus ver- siones sincronizadas, les encanta de él su humor a flor de labios y su exquisita corrección. A las que lo! han tratado fuera del estudio, su' caballerosidad elevada al cubo y su' simpático buen decir. A *u tía, la t¡n que le prestó los 700 dólares que! le permitieron abandonar su em- pleo de SO dólares al mes con la; compañía del teléfono de Kansas City, ahora le agrada todo de au sobrino. Nueva York. Los dos alquilaron juntos un cuarto pequeño y barato. y se dedicaron a recorrer de norte a sur y de este a oeste las calles de la gran ciudad en busca de trábalo. Estaban en la mayor indigencia. habla miles de abogados muriendo-! ron lorI( ,¡, gun ropas pmp^ftadas y o poco menos, y en' s ¡ n , pner un p ^d az0 de pan que lle- 1 varse a la boca, cuando un maga- zine le pa;ó a Rartnn treinta y tres dólares por un dibujo. De esa manera, levantándose mu- Setecientos dólares que se hacen muy necesarips El padre de Wliliam Powell vivió por muchos años «n Kansas Clty! morIl>de t#dlo en ,, oflcin , M „. dedicado al oficio de contable. Que- 1 Wllllam Powell vlato por el carica- turista RoMea ría que su hijo fuera abogado, y a ese efecto se privaba de muchas léfono. Tenia que salir para Nueva York aunque tuviera que realizar a pie el viaje. necesidades para que cuando el ps>* Cuando el invierno de la decep- quefto Ingresara en la un yersidad., ción hanla ,,„ d ho jado las flores no le faltara nada. Era hijo único. | d€ , jar(1 , n d# su Mperanza , una ma . reclhla muchos mimos, y correspon- día al cariño del raijo. Y esturo dis- puesto a estudiar la carrera de abo- gado hasta que, estudiando en "high sehool" tomó parte en la. represen- tación de una comedia que se llama- ba "Los Rivales". El éxito que obtu- vo decidió sobre su porvenir. No pensó, a partir de entonces, continuar la carera de leyes; para él ya no habia más que el teatro y los aplausos del público que habla comenzado a gustar. Quería Ir a ñaña le llegó la contestación de su tia. que le escribía lo siguiente: Habla considerado la extensa car- ta del sobrino y estimaba que esta- ba bien escrita y casi denotaba al- guna Inteligencia en el cerebro del corresponsal. Y como la* ambicio- nes de un joven que promete no de- ben ser nunca arrojadas al viento, aunque dudaba mucho que el prés- tamo que le pedia pudiera ser retor- nado, habla instruido a su banque- ro para que le entregara los sete- ehOg días sip tener para el desayu- no, vivieron otro año. Y al fin Po- well logró empleo en un teatro don- de le pagaban cuarenta dólares a a semana. Ello ocurría hace má« de veinte años, cuando el galán a pantalla que hace suspirar de amor a lanías jovencitas era. a su vez. joven. Pero la obra en que se le dio una parte no turo éxito, el teatro se cerró y Powell volvió a verse, como se dice vulgarmente en la calle y sin llavln. Y desde el final del o'ofto hasta (Continúa página 13 columna TEATRO DELICIAS Parada 23 Santurct Presenta "ALMAS SIN RUMBO" (SINNERS IN PARADISE Nuera York donde debía. Ingresar en'ciento* dólarea que pretendía. la Academia de Arte Dramático. A gu padre le pareció que aque- llo era una locura del chico y se ne- abiertamente a ampararlo en sus pretensiones teatrales. Entonces El año pasó, demasiado repenti- namente, el dinero ae eraporó en ese tiempo. Nueras cartas a su tia no dieron el resultado apetecido y a Powell no le quedó más remedio SENSACIONAL PARA LOS DEPORTISTAS... APLAUDA A JOE LOÜIS eu el RIALTO próximamente... Powell determinó escribirle una que lanzarse a la caza de empleo. carta a su tía. una tia que tenia i por ría de las agencias teatrales. una buena cuenta en el banco y le| Hubo un momento en que el jo. podía proporcionar los setecientos dólares que se hacían indispensables para el año de estancia en Nuera York. ren se sintió tan deprimido que pen- seriamente en suicidarse arro- jándose al rio del Este. El suicidio lo Impidió un camarade de Kansas Pero su tía. que no ae preocupaba, City con quien ae habla encontrado mucho por sus parientes, quería en Nuera York, un artilla da mu- tamblén que el muchacho fuara eho talento que le traspasó a Po- «hogado. Para eonrencerla y aa- well su sana filosofía, sin perjuicio caria de su error Wllllam Powell I de que él ae suicidara después. Con JOHN BOLES y MADGE EVANS Formidable Creación da la NUEVA UNIVERSAL HOY HOY ¡Vidas opuestas unidas por la crueldad del destino que desangra al heroico pueblo español! mfüGt&mj M MAMlto Una producción de F A. M. A. Hablada en castellano MAMA CONESA FERNANDO SOLER VUMA VIDAL ARTURO di CÓRDOBA DOMINGO SOLER Dirigida por Alejandro Oalindo Distribuida por ffiHT 1K Artistas Unidoí $¿3!JüJ!^ Un grandioso estreno del Teatro PARAMOUNT ESS» LUNES 1 MARTES 2 3 TEATRO OLIVER L ARECIBO HOY y mañana ":ORA, PONCIANO'" i 4 CONSUELO FRANK JESÚS S0L0RZAN0 con los inimitobles reyes da la co- micidad, CHAFLÁN y "CHATO" Ortin. EL NUMERO UNO DE LA PRO- DUCCIÓN HISPANA! ¡GLORI- FICACIÓN DE LA CINEMATO- GRAFÍA MEJICANA! La película que lo tiene todo: Drama, Gracia, Amor, Bailo, ate.

Transcript of AJTSS. •O* MABYDUKC -...

  • 6

    zx EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - DOMINGO 31 DE JULIO DE 1938.

    \ alore artsticos de Puerto Rico

    glSTHER COMAS SE DESPIDE I DE NUESTRA ISLA

    Por Fernando TorregroM I. ranos diai oeupamoe lasi justicia. La actriz no promete un

    col Efe da Ita popularizada pu- recital rgtdo por un programa en hlie |jati para discurrir an torno que podr lucir al conjunto da eua- a tea, mritoi de una lluitre educa-1 lldada que hacan da ella una agr dora euyoa triunfos clavan y den- riada y .til cantante de pera, con taxejl las aptitudes de la mujer pa- una correcta escuela de canto y un ra U cultura.

    Cendrarlos a una conducta que adoptan otro* hombres que se de-

    expresivo rgano vocal. En el canto. Puerto Rico ofreca

    escasez de valorea, producida por i-las letras, no hemos tltu-'Ma frialdad y desvio con que e.

    baado en dispensar el elogio a lalm^jo acostumbra recibir la Incll raimare.u se abre paso y vence en lM lfeores artstica*.

    AhQra vamos a hablar obre otra mujer, ana artista en quien e ron- oeeifran dnte admlrable para el tanto, Ona mujer portorriquea que a plena Juventud logra la de- vocin J el respeto o> los pblicos mi difciles de convencer y sedu- cir

    Se trata de Esther Comas, la aplaudid soprano portorriquea, cuyo prximo concierto no* rtari a todo* al -deleite de esruchar el fino encanto de su voz.

    Sorprende extraordinariamente q en un pal como el nuestro don- de 1 arte no siempre encuentra el insJaatlvo para perseverar y cum- plir Tierra) "fie*

    TEATRO

    SAN JOS (Santurct)

    HOY HOY

    |Lo carcajada ms fenome- nal del ao!...

    "Domando al Beb"

    WAB NAWKi Froduetlo

    _ miMG *P8BY t* CIUIl.lt RUSSLIS rey RMeeeM Mey Batee* Wattee CaHetf Mta raid

    Dtrmtt br N*WAB NAWVS JMMMN frasee/. ChH W

    * ter Wil I l O I 0 i O SlCTUII

    Dist. per ' Mcdal Film Exch.

    por la Msica" tMsd About MtiatC) ron Deanna Durbn y Herbert Ma.*- tbeJL MARTI- (Puerta de Tierral "Supre-

    1 ma Ley" con Gloria, Morell y Antonio Llceaga. 8ANTURCE. RIO PIEDRAS. CATA- DO. C AOVAS, PONCB, MATAOUEZ

    FOX: (Mlramar) "Viva el Balanceo" iColl*ge Swlnc) eon Oeorae Burns. Grade Alien y Marina Raye. IIBERTT: (Turada lt "En el Vle.|-> Chicaao" dn Od Chicago i con Ty- rone Power. Alloe Paye y Don Ama- che. ENCANTO: (Pd. 1. Carr. Nueva) "Las Aventuras de Marco Polo" iThe Adven tures of Marco Polo) con Oary Cooper y Slgrld Gurle MARTI: (Parada 16 12) "Huapanao" con Gloria Morell. J. J. Martnez Ca- sado. Enrique Herrera y Galo Bar- relata, PARAMOONT: (Parada 1!>) "Goldwyn Polllea" con Adolphe Menjou. Charlie McCarthy, Rita Brothers y Kenny Baker.

    PUERTO RICO: (Parada 211 "Pa- slOn Salvaje" (Her .Mnale Love) con Dorothy Lamour y Ray Mllland. POPULAR: (Parada 21) "Chiflados del Aire" (Hlgh Plyerai con Bert Wheeler y Robert Woolsey. DELICIAS: (Pda. 23. Carr. Nueva) 1 Almaa sin Rumbo" con John Boles. Madge Evans y Bruce Cabot. CAPTOL: (Parada 24) "La Pequea Amazona" (Checkersi con Jane Wl- thera. Stuart Erwln y Ona Merket. MARTI: (Sen Mateo) "Las Mujeres son' Aai" con Kay Pranela y Pat O'Brlen. IMPERIAL: (Bo. Obrero) "En el VI- Jo Chletao" dn Od Chicago) con Tyrone Power. Allee Paye y Don Ame- che. SAN .TOSE: (Calle Lolaa) "Domand.i al Beb*" iBrtnalnc Up Bahvi con Katherlne Hepburn y Cary Orant.

    PAVOY: (Calle Lfoeai "Coraronea Di- vididos" (Hearte Dlvldedi con Claude Ralns. Charlle Ruteles. Dlck Powell y Marin Davls.

    MARTI: (Bo. Obrero) "La Chica del Trapecio" con Juna Travls y Bob Li vi ata ton.

    ESTRELLA: (Hato Rey) "te Dloaa del Pecado" (Women In Prlaon) con Wyn Cahoon y Scott Col ton.

    VICTORIA: (Rio Piedras) Msica para mi Dama" IMUSIC for Madame) con Nlno Marttnl y Joan Pontalne. MARTI: (Rio Piedras) "El Chico de la Calle" con Jackle Cooper. REX: i Catarlo i "Loca por la Mal- ra" (Mad About Muslo con Deanna Durbn y Herbert Marshall. AI CAZAR : (Catuaa) "La Ley que O. v'aaron" con Libertad Lamarque. CALIMANO: (Guyame) "La Picara Puritana" (The Awful Truth) eon Irene Dunne y Cary Orant. POX-DELICIAS (Poner) "Loa Hom- bres no Lloran" (Thoroughbreds Don t Cry) con Mickey Rooney, Judy Gar- lan* y RonaM Sinclair. SAN RAFAEL: (MayagQea) "Maniqu" (Mannequln) con Joan Crawford y fjpeneer Tracy.

    Julio S: Los nios uncidos en rato fecha I '

    del ltimo rlia de Julio, al llegar' Para cercana fecha se anuncia a la adolescencia se muestran de- |M presentacin de Joe Louls, ram- masiado exigentes en lo que ae re.j peon mundial, desde la pantalla del fiere ni grado de independencia de' concurrido cinema de la ralle Sal- ruf. deben disfrutar. Loa padre de- var]or Brau. ben someterlo a la eonvrnientm etts* Toda la vida deporllra del gran cipina, *i detran que ms tarde I pyflfafa desfilar por el lienzo co- tenaan xito en la vida. \ mo ga|urian|e ejemplo para nucs-

    Si en usted mujer y naci el '| tra juventud. de. julio, es usted inteligente, y aiwi- En H|f| VPrpm0!l como f\ mucll- pdtiea ;/ proporciona a todo el mun-. rhf) ni|m||(|(, qw wlipo enlregarse no muy agradable compaa por lo ^^^ n ar(>nos y al amor que es de estimar que sera bien te- . .__ ,,. _,. ,,,,_. i_ ribida en lo rirdlos sociales que A> u P^mellda. lor I frecuenta. Tiene usted una gran cantidad de confianza en si m**ma, cualidad que le resultara muy ven- tajosa a su debido tiempo. Tam- bin tiene usted excelente vista V m

    La vida de Louis en la cinta "Espritu de Juventud"

    El Teatro Rialto presentar esta biogra- fa cinematogrfica del campen I

    Interrumpidos, hasta el momento adverso en que el egosmo de los especuladores ce apuestaa. coloc a una mujer atractiva en el ca- mino de sus triunfos logrando d

    bNJi odo, cualidades que, dril momento el objetivo de una derro- mismo modo, pueden servirle mu- cho. Torio pave.ee indicar que tiene usted ante si un brillante futuro, con mucho dinero para endulzarle la vida. Procure, sin embargo, no hacer participe/, a muchas perso- nas de sus propsitos y esperanzas

    ta inesperada. La voluntad tesn."|-a y la hom-

    bra de bien de su apisdetado, la solicitud cariosa de su madre y hermana, asi como el amor gene- roso de su prometida, lograron abrir los ojos del joven peleador

    u encamine sus jiasos por las pro-, a juz de la razn, y fu* des- fesiones que tengan a'fiuna relacin', puftK e \ amarga prueba r> una ron In educacin, el arte, el pcrto-| d^m,,, v o> un engao, que dej Mamo o el comercio. Ks muy proba- nuH]a.g en su espritu, que el jo- ble que se case usted por amor V, Ven Louis se dio de lleno a la la- que asi trido sea a part, de enton- hf)r ^ conquistar la corona que res una senda de. rosas.

    Los hombres nacido* rl S de ju- lio, siempre tienen grandes aspira- ciones que ven colmadas la inmen- sa mayoria dr los veces, f.q qin'mt- ra, la ingenierUt, la ciencia, la ten- loriia, el teatro o el comercio le brindan sus mejore* campos para prosperar y hacerse notable.

    La primera pelcula

    de Ramos (lohin

    HOLLYWOOn, California, julio 29. -sde el comienzo del cine sonoro.

    Para refrescar mes la memori de nuestros lectores se lo recorda- remos en 'Cabin In the Cotton', 'Carioca', 'Show Boaf, 'Daniel B- one' y muchas otras pelculas di gran envergadura.

    Tambin se ha lenidn el buen acierto de presentar a Mae Har- rl. que ha actuado en films de gran xito, secundando artistas de rategorla como Joan Blondell. Lo- retia Young, Marlene Dletrlch y Daniel Haines.

    Y finalmente la presentacin de Robera Reeves, Gladys W11 s o n, Maddie Kendal. Ruhherneck Hol- mes y sus catorce famosos haila- rines que forman el gran conjun- to acaudillado por Lindy Hnprvrs. interpretando el famoso halle. 'Blg Apple', da al film ambiente pimen-

    j toso, cranme ustedes, mas pimen- toso que el de los puos del pro- pio campen.

    A peticin de muchos simpatiza- 1 dores de Jc.