AHORRO DE ENERGIA.ppt

33
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética EFICIENCIA ENERGÉTICA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Transcript of AHORRO DE ENERGIA.ppt

Presentación de PowerPointEnergías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
EFICIENCIA ENERGÉTICA
AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
BLOQUE III: AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
Capítulo 6
El ahorro y la eficiencia energética
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
Ahorro de energía: evitar un consumo mayor de energía mediante cambios en las pautas de uso.
Ejemplo: apagar la luz cuando se sale de una habitación.
Eficiencia energética: consumir menos energía para obtener un mismo servicio (“hacer lo mismo con menos”) .
¿ES LO MISMO EL AHORRO QUE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA?
Para reducir al máximo el consumo energético habría que aunar medidas de ahorro y eficiencia energética
Ejemplo:
Utilizar una lavadora “clase energética A” y usar los programas cortos de lavado, lavadora llena y con agua fría (todas estas medidas permiten ahorrar energía al utilizar las lavadoras).
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
Crisis energética: agotamiento y encarecimiento de los combustibles fósiles.
Reducción de emisiones contaminantes de CO2.
Disminución del grado de contaminación, riesgo de lluvia ácida, mareas negras y destrucción de bosques y espacios naturales.
Ahorro económico
¿POR QUÉ ES NECESARIO AHORRAR ENERGÍA?
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
1. MEDIDAS TECNOLÓGICAS
  Eficiencia energética y sustitución de fuentes de energía contaminantes. Pueden ser:
De gestión de la oferta: en la generación (compañías eléctricas)
De gestión de la demanda: en el consumo (usuarios)
PRINCIPALES MEDIDAS DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
2. MEDIDAS DE CONSUMO RESPONSABLE
Cultura y pautas para el ahorro energético
3. MEDIDAS INSTRUMENTALES
Promueven medidas tanto de eficiencia como de ahorro energético.
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
1.GESTIÓN DE LA OFERTA (producción de electricidad)
A) Medidas innovadoras para mejorar el rendimiento en la generación de la energía (ciclos combinados, cogeneración)
B) Sustitución de fuentes de energía: sustitución del petróleo por gas natural o por energías renovables
2. GESTIÓN DE LA DEMANDA (consumo)
A) Sustitución de fuentes de energía: sustitución de electricidad por gas o por energías renovables.
B) Sustitución de equipos: sustitución de electrodomésticos e iluminación. Etiquetado energético.
C) Mejora de infraestructuras: domótica, arquitectura bioclimática, ...
MEDIDAS TECNOLÓGICAS
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
MEDIDAS TECNOLÓGICAS. GESTIÓN DE LA DEMANDA I
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
B) Sustitución de equipos: sustitución por otros más eficientes; p.ej., sustitución de electrodomésticos o lámparas.
Electrodomésticos que han de tener etiquetado energético:
Frigoríficos y congeladores
Lavadoras y secadoras
Aire acondicionado
MEDIDAS TECNOLÓGICAS. GESTIÓN DE LA DEMANDA II
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
ETIQUETADO ENERGÉTICO
inferior al 55% del consumo medio
Clase B: entre el 55% y el 75%
Clase C: entre el 75% y el 90%
Clase D: entre el 90% y el 100%
Clase E: entre el 100% y el 110%
Clase F: entre el 110% y el 125%
Clase G (los menos eficientes): gastan más del 125% del consumo medio
Económicamente es más rentable pagar algo más por un electrodoméstico eficiente debido al ahorro de energía y agua en su uso: dos y cuanto años de amortización de la diferencia de precio.
MEDIDAS TECNOLÓGICAS. GESTIÓN DE LA DEMANDA III
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
¡Los ahorros citados son por cambiar los equipos, sin cambiar los hábitos!
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
Domótica
- Control de iluminación mediante sensores de presencia o de luminosidad.
- Control del aire acondicionado mediante sensores de temperatura.
- Encendido del aire acondicionado una hora antes de la llegada programada.
MEDIDAS TECNOLÓGICAS. GESTIÓN DE LA DEMANDA IV
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
Arquitectura bioclimática
Adapta la construcción a las condiciones del entorno con consumo energético mínimo. Se aprovecha la luz natural, la ventilación y la orientación del edificio para disminuir el consumo.
MEDIDAS TECNOLÓGICAS. GESTIÓN DE LA DEMANDA V
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
Las medidas de un consumo responsable están fundamentadas en una cultura del ahorro y en un cambio de hábitos a la hora de consumir energía.
Normalmente, requieren poca o nula inversión económica.
MEDIDAS DE CONSUMO RESPONSABLE (AHORRO ENERGÉTICO) I
Se verán medidas de ahorro en :
Frigorífico y congelador
Transporte
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
No guardes la comida caliente.
Evita abrir frecuentemente la puerta o mantenerla abierta durante mucho tiempo.
No coloques ni el frigorífico ni el congelador donde les dé el sol o cerca de otras fuentes de calor.
No llenes demasiado el frigorífico y el congelador, ni tampoco los dejes muy vacíos; la mayor eficiencia se obtiene a 3/4 de su capacidad.
Descongélalos al menos 1 vez al año; una capa de hielo de 5 mm que cubra el congelador aumenta el consumo de energía en un 30%.
Desconéctalos sólo si vas a estar ausente más de 15 días.
MEDIDAS DE CONSUMO RESPONSABLE (AHORRO ENERGÉTICO) II
Frigorífico
Cambiando un frigorífico de clase D por uno de clase A++ y descongelándolo una vez por año para eliminar la capa de hielo conseguirás anualmente un ahorro superior a 50 €.
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
Tapa los calderos y mantén la llama al mínimo.
La llama o la placa no debe ser mayor que la base del caldero para evitar desperdicios; Sólo con 2 ó 3 cm. libres en la zona de cocción se pierde hasta la mitad de energía.
Si tienes placa eléctrica o vitrocerámica, apágala unos 5 ó 10 minutos antes de que los alimentos estén cocinados.
MEDIDAS DE CONSUMO RESPONSABLE (AHORRO ENERGÉTICO) III
Cocina
Mantén bien cerrada la puerta del horno mientras lo usas.
Apaga el horno antes de finalizar la cocción: el calor residual será suficiente para acabar el proceso.
Horno
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
Llena el tambor de la lavadora, harás menos lavados (el consumo de energía para una lavadora medio llena es prácticamente el mismo que el de una lavadora llena).
Usa adecuadamente el detergente, su uso en exceso provoca que la espuma haga trabajar innecesariamente al motor de la lavadora.
Elige lavados cortos y con agua fría (el consumo de energía se reducirá 6 veces y ahorrarás entre 20 y 50 litros de agua). El 90% de la electricidad consumida se emplea en calentar agua y sólo el 10% en mover el motor.
MEDIDAS DE CONSUMO RESPONSABLE (AHORRO ENERGÉTICO) IV
Lavadora
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
Usa la secadora sólo cuando no puedas secar la ropa al aire libre.
Centrifuga al máximo la ropa en la lavadora para eliminar el exceso de agua (podrás reducir hasta un 20% el consumo de la secadora).
Un centrifugado de mayor velocidad es mucho más eficaz y consume casi lo mismo que uno de menor velocidad.
MEDIDAS DE CONSUMO RESPONSABLE (AHORRO ENERGÉTICO) V
Secadora
El programa RENOVE es un programa diseñado para compensar económicamente a los usuarios que quieran adquirir equipos eficientes. Subvención de 85 € por sustituir lavadoras, frigoríficos y lavavajillas por otros más eficientes (de clase A, A+ o A++), y 185 € en el caso de congeladores. En el año 2006, el plan RENOVE ha logrado sustituir más de 16 000 electrodomésticos en Canarias. Este programa también proporciona ayudas para adquirir vehículos menos contaminantes (híbridos, eléctricos, etc.).
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
Muchos aparatos (televisión, video, microondas, etc.) siguen consumiendo energía simplemente por el hecho de estar enchufados a la toma de corriente (aún sin estar funcionando). A este consumo se denomina “consumo fantasma”. Por este motivo, es conveniente desenchufarlos si vamos a estar ausentes durante periodos largos de tiempo. Un enchufe múltiple con interruptor facilita esta tarea.
MEDIDAS DE CONSUMO RESPONSABLE (AHORRO ENERGÉTICO) VI
Otro equipamiento
Si todos los canarios apagáramos completamente los aparatos eléctricos y no los dejásemos en “stand by”, podríamos ahorrar una cantidad equivalente al doble del consumo eléctrico de la isla de El Hierro.
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
Desconecta la fotocopiadora cuando no se utiliza.
Apaga el ordenador completamente cuando preveas ausencias prolongadas (superiores a 30 minutos).
Compra equipos con sistemas de ahorro de energía ”Energy Star”; transcurrido un tiempo determinado en el que no se haya utilizado el equipo, pasan a un estado de reposo.
Cuando no vayamos a utilizar el ordenador durante periodos cortos, es conveniente apagar la pantalla. La pantalla es la parte del ordenador personal que más energía consume.
MEDIDAS DE CONSUMO RESPONSABLE (AHORRO ENERGÉTICO) VII
Equipos ofimáticos
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
Usa agua caliente sólo cuando sea necesario. Ahorrar agua es ahorrar energía.
Instala grifos y cabezales de bajo consumo. Regula la temperatura entre 30 y 35 ºC.
El termo eléctrico es el mayor consumidor de electricidad; el de gas es mucho más eficiente.
Apaga el termo cuando salgas de viaje.
Utiliza la energía solar térmica para calentar el agua.
MEDIDAS DE CONSUMO RESPONSABLE (AHORRO ENERGÉTICO) VIII
Agua caliente
Aire acondicionado
Evita comprarlo: hay ventiladores, ventanas, cortinas, persianas...
Evita encenderlo: hay ventiladores, ventanas, cortinas, persianas...
Si lo usas, prográmalo a una temperatura de 25º C y cierra puertas y ventanas.
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
Utiliza la bicicleta, es el medio de transporte más rápido puerta a puerta en distancias menores de 3 Km y es más sano.
Utiliza el transporte público.
Optimiza los viajes: aprovecha para hacer uno cuando tengas que hacer más de una cosa.
MEDIDAS DE CONSUMO RESPONSABLE (AHORRO ENERGÉTICO) IX
Transporte
El automóvil es la principal fuente de contaminación urbana; a él se debe, por ejemplo, la mayor parte de las emisiones de CO, de los hidrocarburos no quemados y del 50% de las partículas en suspensión originadas por el desgaste de los neumáticos y los frenos.
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
Arrancar el vehículo sin pisar el acelerador.
Usar la primera marcha sólo para poner en movimiento el vehículo.
Circular en marchas largas y a bajas revoluciones; un motor sobrerrevolucionado contamina más.
Mantener la velocidad de marcha: evitar acelerones y frenazos.
Detener el coche sin reducir, utilizando sólo el freno.
No utilizar el punto muerto cuando se frena. Cuando el vehículo está al ralentí necesita consumo, mientras que con la marcha metida y sin pisar el acelerador el consumo siempre es cero.
En paradas de más de 60 segundos, apagar el motor.
Comprobar la presión de los neumáticos cada 15 días, ya que las bajas presiones aumentan el rozamiento y, por lo tanto, el consumo.
MEDIDAS DE CONSUMO RESPONSABLE (AHORRO ENERGÉTICO) X
Transporte (conducción eficiente)
Si cada canario llevase a la práctica los consejos sencillos que se han expuesto, se podrían ahorrar más de 2000 € este año. Pero no sólo habrán favorecido su bolsillo, sino que nos habrán beneficiado a todos: se dejarían de consumir 2 toneladas de petróleo y de emitir algo más de 7 toneladas de CO2
El gasto de carburante se reduce conduciendo a marchas elevadas y a una velocidad moderada. Una conducción agresiva puede incrementar hasta un 52% el consumo de combustible
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
Compra productos producidos cerca de ti. La dieta de los canarios recorre una media de 5000 Km.
Compra en tiendas cercanas a tu casa. Reduce el transporte innecesario.
Evita comprar basura: hiperembalados, usar y tirar, bolsas de plástico, ... Compra productos con poco embalaje.
Todos los productos tienen un consumo energético asociado: obtención de materias primas, producción, trasporte... Reducir el consumo es una medida de ahorro energético.
MEDIDAS DE CONSUMO RESPONSABLE (AHORRO ENERGÉTICO) XI
Compras
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
 
Pago por la potencia contratada
 
Pago por el consumo
Este concepto indica el consumo de electricidad (expresado en kWh) que se ha realizado en el periodo que abarca la factura. Este consumo se multiplica por el coste del kWh y se obtiene así el gasto correspondiente. En el 2007, el coste del kWh es de 0,090322 €.
¿Cómo interpretar la factura eléctrica?
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
Para calcular cuánta electricidad consumes en tu domicilio:
Haz una lista de los aparatos eléctricos, electrodomésticos y otros consumos eléctricos de tu vivienda/oficina/escuela y apunta la potencia de cada uno de ellos.
Calcula las horas que usas cada uno de ellos. El cálculo puede ser diario, semanal o mensual (recuerda que: 30 minutos = 0,5 horas; 15 minutos = 0,25 horas).
Multiplica la potencia de cada equipo por el número de horas que está en funcionamiento, así obtendrás el consumo de cada uno.
Suma los consumos individuales y así obtendrás el consumo total.
¿Cómo puedes calcular cuál es tu consumo eléctrico?
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
Cálculo del consumo de electricidad I
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
Cálculo del consumo de electricidad II
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
Utilizar la mejor tecnología para ahorrar energía en la iluminación: el interruptor. Comprueba que están visibles y accesibles.
Nombrar a un responsable de apagar las luces: en aulas y en pasillos.
¡Apagar los fluorescentes siempre! Nada de dejarlos si van a estar apagados menos de media hora.
Pintar las paredes y techos de colores claros.
Limpiar lámparas y pantallas: la suciedad disminuye la luminosidad.
Aprovecha la luz natural.
Desconectar o quitar las lámparas que no hacen falta o de donde hay más luz de la necesaria. En fluorescentes de doble lámpara, quitar una de ellas.
MEDIDAS DE CONSUMO RESPONSABLE (AHORRO ENERGÉTICO) XI
Iluminación
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
Utilizar la mejor tecnología para ahorrar energía en la iluminación: el interruptor. Comprueba que están visibles y accesibles.
Nombrar a un responsable de apagar las luces: en aulas y en pasillos.
¡Apagar los fluorescentes siempre! Nada de dejarlos si van a estar apagados menos de media hora.
Pintar las paredes y techos de colores claros.
Limpiar lámparas y pantallas: la suciedad disminuye la luminosidad.
Aprovecha la luz natural.
Desconectar o quitar las lámparas que no hacen falta o de donde hay más luz de la necesaria. En fluorescentes de doble lámpara, quitar una de ellas.
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ILUMINACIÓN I
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ILUMINACIÓN II
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ILUMINACIÓN III
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
¿Cuánto puedo ahorrar sustituyendo bombillas?
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ILUMINACIÓN IV
Energías renovables y eficiencia energética: 6 El Ahorro y La Eficiencia Energética
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ILUMINACIÓN V
-MEDIDAS DE MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS-
Separación de circuitos: posibilidad de encender por separado las lámparas.
Detectores de presencia: indicado para pasillos y baños.