Aguas Del Turístico

9
Aguas del turístico “Velo de las Ninfas”, en Tingo María, en peligro por contaminación del narcotráfico La hermosa catarata “Velo de las Ninfas”, referente turístico de Tingo María por excelencia, se encuentra en grave riesgo por la alta contaminación de sus aguas, producto de las operaciones de bandas de narcotraficantes que han situado sus laboratorios de producción de drogas en sus alrededores y vierten sus desechos químicos en sus vertientes. Agentes especializados de la Policía Nacional lograron ubicar y destruir un sofisticado laboratorio de producción de clorhidrato de cocaína de alta pureza, que según fuentes de inteligencia pertenece a los traficantes de drogas “Veneno” y “Pablo”. Las instalaciones de este centro de producción de estupefacientes se encontraban en el sector llamado “Cueva de los Tambos”, jurisdicción del centro poblado Tambillo Grande, 14 kilómetros al sur de Tingo María. En el laboratorio se encontró media tonelada de acetona y gran cantidad de alcohol y ácido sulfúrico, insumos químicos empleados en la fabricación de la droga. Asimismo, se hallaron alambiques de metal, moldes para el prensado de la droga, cocinas a gas, ollas, balones de gas, timbos, tachos de plástico y otros enseres. Descripción: Ubicada a la margen derecha de la carretera central a 15km de la ciudad de Tingo María, tiene una caída aprox. de 25mts, esta caída de agua se encuentra a 110° al noroeste de unos 600 metros. Partiendo de la localidad de Tambillo Chico, se emprende una caminata de herradura para llegar a una bellísima cascada llamada Velo de las Ninfas. El premio al esfuerzo por conocerla es poder escalar 14 cataratas y apreciar la maravilla de su paisaje que se complementa con la abundancia de aves de diversas variedades, mariposas multicolores, animales silvestres y otras especies que habitan el lugar, llena de vegetación. En cuanto a la flora por informaciones de los lugareños se dice que en 400 metros cuadrados se pueden hallar 200 plantas de Ficus guianensis, podemos encontrar otras especies de flora como los helechos arbóreos que son considerados como fósiles vivientes, plantas medicinales como la quina valeriana. Así mismo es importante destacar la majestuosidad natural de la caída de aguas cristalinas, que al caer se junta y se forma una poza de 5 mts de profundidad rodeado de piedras y rocas, la cual invita al visitante a poder refrescarse y tomar un baño natural. ESTADO ACTUAL Regular, es importante que el camino de herradura se realice su mantenimiento a fin de mejorar la accesibilidad hacia el recurso turístico, poner tachos de

description

Aguas Del Turístico

Transcript of Aguas Del Turístico

Page 1: Aguas Del Turístico

Aguas del turístico “Velo de las Ninfas”, en Tingo María, en peligro por contaminación del narcotráfico

La hermosa catarata “Velo de las Ninfas”, referente turístico de Tingo María por excelencia, se encuentra en grave riesgo por la alta contaminación de sus aguas, producto de las operaciones de bandas de narcotraficantes que han situado sus laboratorios de producción de drogas en sus alrededores y vierten sus desechos químicos en sus vertientes.Agentes especializados de la Policía Nacional lograron ubicar y destruir un sofisticado laboratorio de producción de clorhidrato de cocaína de alta pureza, que según fuentes de inteligencia pertenece a los traficantes de drogas “Veneno” y “Pablo”.Las instalaciones de este centro de producción de estupefacientes se encontraban en el sector llamado “Cueva de los Tambos”, jurisdicción del centro poblado Tambillo Grande, 14 kilómetros al sur de Tingo María. En el laboratorio se encontró media tonelada de acetona y gran cantidad de alcohol y ácido sulfúrico, insumos químicos empleados en la fabricación de la droga. Asimismo, se hallaron alambiques de metal, moldes para el prensado de la droga, cocinas a gas, ollas, balones de gas, timbos, tachos de plástico y otros enseres.

Descripción:

Ubicada a la margen derecha de la carretera central a 15km de la ciudad de Tingo María, tiene una caída aprox. de 25mts, esta caída de agua se encuentra a 110° al noroeste de unos 600 metros. Partiendo de la localidad de Tambillo Chico, se emprende una caminata de herradura para llegar a una bellísima cascada llamada Velo de las Ninfas. El premio al esfuerzo por conocerla es poder escalar 14 cataratas y apreciar la maravilla de su paisaje que se complementa con la abundancia de aves de diversas variedades, mariposas multicolores, animales silvestres y otras especies que habitan el lugar, llena de vegetación. En cuanto a la flora por informaciones de los lugareños se dice que en 400 metros cuadrados se pueden hallar 200 plantas de Ficus guianensis, podemos encontrar otras especies de flora como los helechos arbóreos que son considerados como fósiles vivientes, plantas medicinales como la quina valeriana. Así mismo es importante destacar la majestuosidad natural de la caída de aguas cristalinas, que al caer se junta y se forma una poza de 5 mts de profundidad rodeado de piedras y rocas, la cual invita al visitante a poder refrescarse y tomar un baño natural. 

ESTADO ACTUALRegular, es importante que el camino de herradura se realice su mantenimiento a fin de mejorar la accesibilidad hacia el recurso turístico, poner tachos de basura, y letreros de orientación a no contaminar el medio ambiente botando los desechos.

Para visitar este majestuoso recurso turístico natural es importante recomendar al turista antes de visitar la cascada llevar ropa ligera, doble calzado para poder cambiarse, ropa de baño, protector solar, así como contar con buena salud. Así también las personas que visitan este recurso deben estar vacunadas contra el dengue. Es recomendable que para ingresar al recurso turístico se ingrese con un guía o persona que sea de la zona.

Page 2: Aguas Del Turístico

TIPO DE VISITANTE

Tipo de Visitante Grado de AfluenciaExtranjero 2Local 1Nacional 3Regional 4

ACCESO HACIA EL RECURSO

Acceso hacia el Recurso Tipo ObservaciónTerrestre Automóvil Particular  Terrestre Bus Público  Terrestre Bus Turístico  Terrestre Camioneta Doble Tracción  Terrestre Mototaxi  Terrestre A pie  

RUTA DE ACCESO AL RECURSO

Recorrido Tramo AccesoMedio de Transporte

Via de AccesoDistancia en Kms. /Tiempo

1Tingo María - Tambillo Chico

TerrestreAutomóvil Particular

Carretera asfaltada

15km / 30 min.

1Tambillo Chico- Cascada Velo de las Ninfas

Terrestre A pieCamino de Herradura

1km / 1hr. y 20 minutos

1Tambillo Chico - Cascada Velo de las Ninfas

Terrestre A pieTrocha Carrozable

2km / 3 hrs

TIPO DE INGRESO

Tipo de Ingreso ObservacionesLibre

EPOCA PROPICIA DE VISITA AL RECURSO

Epoca propicia de visita al recurso Hora de Visita Especificación EspecificaciónTodo el Año - Todo el Año de 6:00 am a 4:00pm  

INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO

Infraestructura ObservacionAgua Infraestructura en Tingo MariaAlcantarillado  Desagüe  Luz  Señalización  Teléfono  

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURISTICO

Page 3: Aguas Del Turístico

Actividad TipoDeportes acuáticos NataciónNaturaleza Observación de avesNaturaleza Observación de faunaNaturaleza Observación de floraDeportes / Aventura Caminata o TrekingDeportes / Aventura Escalada en roca o Palestra

SERVICIOS ACTUALES DENTRO DEL RECURSO

Servicio Tipo ObservaciónAlimentación Kioskos de venta de comida/bebida En la entrada del camino a la catarata

SERVICIOS ACTUALES FUERA DEL RECURSO

Servicio Tipo ObservaciónAlojamiento Hoteles  Alojamiento Hostales  Alimentación Restaurantes  

AlimentaciónKioskos de venta de comida/bebida

 

Alimentación Venta de comida Rápida  Lugares de Esparcimiento

DiscotecasTodos los Servicios en el Tingo Maria

Lugares de Esparcimiento

Pubs  

Lugares de Esparcimiento

Máquinas Tragamonedas  

Otros Servicios Bancos - Cajeros  Otros Servicios Casa de Cambio  Otros Servicios Seguridad / POLTUR  Otros Servicios Servicios Higiénicos  Otros Servicios Servicio de Guiado  Otros Servicios Servicio de Fax  Otros Servicios Servicio de Internet  Otros Servicios Tópico  

DATOS COMPLEMENTARIOS

Uso Actual :ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN EN BIOLÓGICA DE FLORA Y FAUNA.

Propiedad Actual : ESTADO PERUANO

Fuente Bibliográfica :GUÍA TURÍSTICA DIRCETUR 2004 - INVENTARIO TURISTIO MUN. DISTRI. DAMASO BERAUN - 2009

Material AudioVisual : Fotografias,Videos,Institución encargada del llenado de la ficha :

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARIANO DÁMASO BERAUN - LAS PALMAS./ DIRCETUR

Persona encargada del llenado de la ficha :

LIC. SIMEÓN SOTO ESPEJO.

Page 4: Aguas Del Turístico

Fecha : 09/09/2010

Ubicación y Clima en Cascada Velo de las Ninfas

Región: Huánuco

Provincia: Leoncio Prado

Distrito: Mariano Damaso Beraun

Latitud: -9.43083

Longitud: -75.9584

Altitud: 991 msnm

Temperatura: 10°C

Condición: Mayormente nublado

Humedad: 76%

Viento: 48 km/h ENE

Page 5: Aguas Del Turístico

En la hermosa región de Huánuco, existe un sinnúmero de encantadores recursos naturales que están allí, esperando que los visitantes se aventuren a conocerlos. Uno de estos lugares de Huánuco, es la Cascada Velo de las Ninfas, que se halla en el distrito de Mariano Dámaso Beraún. La Cascada Velo de las Ninfas, se sitúa en el pueblo de Tambillo Chico y se ve rodeada de una frondosa vegetación en medio de los cerros del distrito.

La caída de agua Velo de las Ninfas, presenta una pendiente de aproximadamente cincuenta metros que no se precipitan de golpe contra la piscina natural de su base, sino que se divide en tres saltos hasta su desembocadura. Si bien la caída principal es conocida como el velo de la Ninfa, la verdad es que se conoce con este nombre a un conjunto de cascadas que se hallan en el lugar y que aprovechan las bifurcaciones de los cerros para precipitarse.

Las salpicaduras de las cascadas del lugar, permiten que en el sitio exista una variada flora que atrae a diferentes especies de animales, especialmente insectos, como mariposas que colorean el lugar y lo dotan de un mayor encanto.

Las visitas al lugar pueden realizarse durante todo el año, no obstante, hay ciertas condiciones que se deben de dar para poder realizar los recorridos que conducen a la cascada. Como la cascada se localiza en la selva peruana, es mejor contar con vacunas, como por ejemplo contra el dengue, para evitar picaduras que puedan hacer que peligre la vida del visitante. Asimismo, para tener un recorrido seguro, es mejor visitar la cascada en compañía de guías especializados o pobladores de la zona. 

Hay que tener presente que para llegar a la cascada es necesario realizar una caminata por aproximadamente 2 kilómetros. El recorrido se inicia en el puente Tambillo Chico, donde se puede ver el letrero de ingreso al recurso.

Page 6: Aguas Del Turístico
Page 7: Aguas Del Turístico