Agres

7
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyui Agres Pueblo de la provincia de Alicante Creado por Javi Gombao

description

Minirevista con información de Agres.

Transcript of Agres

Page 1: Agres

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer

tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas

dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh

jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl

zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx

cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv

bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn

mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyui

Agres

Pueblo de la provincia de Alicante

Creado por

Javi Gombao

Page 2: Agres

Localizacio n

Agres pertenece a la comarca del Comtat. Está situado al norte de Sierra Mariola, y de la

provincia de Alicante, su término limita con las poblaciones de Bocairent, Alfafara, Ontinyent,

Agullent, Muro y Cocentaina.

Page 3: Agres

Historia

El término de Agres fue habitado por el hombre desde los tiempos más remotos. Los

yacimientos arqueológicos de la Cueva Beneito, La Solana, Carbonell, la Coveta El emparetà, la

cueva del Moro, la cueva los Pilares, la Mola de Agres, el Pico del Águila, el Cabeço de Mariola

y la Covalta, se han descubierto restos del hombre paleolítico, 40.000 a 30.000 años antes de

Cristo y del Neolítico, 500 años antes de Cristo.

El año 76 antes de Cristo, coincidiendo con la época del Emperador romano Cesar Augusto, se

constata la presencia de los romanos por estas tierras, ejemplo de la romanización de la

Valleta de Agres es el yacimiento arqueológico del Cabezo de Mariola, en el que se han

encontrado diversas cerámicas románicas, así como monedas del siglo I.

El rey Jaime I el Conquistador a principios del año 1245

conquistó el territorio que comprende la actual Mariola.

El año 1248 se realizó la entrega de las tierras

recientemente conquistadas a una serie de pobladores

cristianos, en su mayoría aragoneses y catalanes. En Pelegrí

Baldoví y cuatro miembros de su familia las llamamos

entregó unas casas a Agres con 80 yugadas de terreno.

El 15 de enero de 1388 el Rey Juan el Cazador vendió Agres y su castillo a su "mayordomo",

Andrés Guillermo Scribe. En la segunda mitad del siglo XV pasaremos al conde de Cocentaina

Joan Roig de Corella y más tarde a la familia Calatayud.

En 1512 figuró como señor Juan de Calatayud, y más tarde quedó vinculado al conde Cirat, que

la poseyó hasta la primera mitad del siglo XIX, que quedaron suprimidos los señoríos.

Agres fue una de las 45 villas de señorío del reino de valencia, Agres perteneció durante todo

el siglo XVIII al Conde Cirat.

El agua también tuvo una cierta importancia en Agres.

Page 4: Agres

“Caves” de Agres

CAVA GRAN O CAVA ARQUEJADA

Esta situada en Agres a la comarca del Comtat, en la Sierra de Mariola a 1220 metros de altura.

Esta cava puede ser el emblema de este tipo de edificaciones, así como es el emblema del

Parque Natural de la Sierra de Mariola.

CAVA DE DON MIGUEL

Está situada entre los términos municipales de Bocairent, Alfafara y Agres. En la sierra de

Mariola en 1050 metros de altura, al norte de la masía de los árboles. Es una edificación de un

alto valor de carácter monumental y por el protagonismo de su actividad comercial.

CAVA DE LA HABITACIÓN

Esta situada en la cresta de la Sierra de Mariola y cara Sudoeste, próxima a la cumbre del

Contador, en 1200 metros de altura, a pocos metros del refugio de montaña del centro

excursionista de Alcoy, y junto a la pista de acceso del observatorio forestal del Contador.

CAVA DEL BUITRE

Se encuentra en la Sierra Mariola en un barranco al oeste del Resingle, en la cara norte de la

Serra Mariola, a 1220 metros de altura y al poniente de la Cava Grande. Esta cerca de la pista

forestal que comunica la Cava Grande con la Fuente de Mariola.

CAVA DE LA ERES

Situada a 700 metros de altitud dentro de la población y que fue derruida a mitad del siglo XX .

Solo queda el nombre de la calle donde estaba situada esta cava.

CAVA DEL TEJO

Situada a 1206 metros de altitud.

Page 5: Agres

Fiestas

FIESTAS DEL PINO O 40 HORAS (Se realizan el fin de semana anterior al miércoles de

ceniza)

FIESTAS DE SAN MIGUEL (se realizan los días 28 y 29 de septiembre)

FIESTAS DEL “PASTORET” O DE LA “MARE DE DEU D’AGRES”. (Se celebra los días

1,6,7,8 y 9 de septiembre )

MÁS A FONDO

Representación teatral que se realiza el último viernes y sábado de agosto, en la que

se revive la vida de Agres y sus costumbres el mismo día de la aparición de la Virgen

LAS ROMERIAS DE LA VIRGEN DE AGRES, que se realizan durante todos los fines de

semana de septiembre.

LAS PROCESIONES DE SEMANA SANTA.

EL MEDIO AÑO DE SAN MIGUEL, fiestas de reciente interés en las cuales participa todo

el pueblo y se revive una costumbre que está perdiéndose en nuestras comarcas, la

matanza del cerdo.

LA FIESTA DE LOS REYES MAGOS

Page 6: Agres

Gastronomí a

Pericana Arroz

caldoso

Borreta Bajoques farcides

Gazpacho

Page 7: Agres

Bibliografí a

http://www.agres.es

http://wikipedia.es

http://agresymascosas.wordpress.com