Agenda de Viajes 2017 · 2017-03-24 · Esta receta se sigue en los fogones de los conventos de...

5
VIAJES TONALLI http://www.viajestonalli.com.mx; [email protected]; twitter @viajes_tonalli; facebook/viajestonalli Oficina: (55) 43 34 35 13 Agenda de Viajes 2017 MALINALCO, FUSIÓN DE ARTE INDÍGENA Y ESPAÑOL Malinalco, lugar místico donde parece que el tiempo trascurre lento y silencioso. En este recorrido descubriremos su Zona Arqueológica; Ex Convento Agustino, en el interior de sus claustros se encuentran los frescos que decoran este edificio, predominantemente en los colores blanco y negro, los cuales representan el paraíso, con flora y fauna del viejo y del nuevo continente, mismos que son reconocidos a nivel mundial; y el museo Vivo de los Bichos, con la increíble variedad de seres vivos que habitan Malinalco... Leyendas, historia, tradiciones, y una exquisita gastronomía... Incluye: Transporte viaje redondo (con seguro de viajero); Recorrido con guía de turistas certificado; Admisiones; Coordinador de grupo. Adultos $671.00 p/p Profesores, estudiantes, menores de 13 años y mayores de 60 años $616.00 p/p 21 de enero de 2017 "EL GEISER", PUEBLO MÁGICO TECOZAUTLA Disfruta con nosotros un día rodeado de espectáculos naturales, con un clima extraordinario y con uno de los respiraderos de volcán más impresionantes de Latinoamérica, donde las aguas termales de 95°C nos permiten desarrollar un concepto integral de beneficios para la salud, diversión, relajación y entretenimiento. Incluye: Viaje redondo (con seguro de viajero); Admisiones al Balneario "El Geiser"; Coordinador de grupo Adultos y menores $655.00 p/p; Insen $595.00 p/p 18 de febrero de 2017 TLAYACAPAN FASCINANTE Y XOCHICALCO, "LA CASA DE LAS FLORES" Uno de los placeres que este tour nos regala es la posibilidad de poner el pasado en perspectiva, mientras disfrutamos en el presente nuestra riqueza cultural. Tlayacapan es un Pueblo Mágico fascinante, y no solo por su magnífico Convento; además, el pueblo tiene el Palacio Municipal más antiguo del país, el bello edificio multicentenario de la Cerería, infinidad de casas antiguas y docenas de capillas de barrio. Y tan sorprendente como la arquitectura, están otras vibrantes manifestaciones de la cultura local orgullosamente náhuatl: sus bandas de música de prestigio mundial; su carnaval, sus Chinelos, fiestas, gastronomía y una de las más elaboradas alfarerías del centro del país. Además disfrutaremos Xochicalco, una de las ciudades más importantes de Mesoamérica. Incluye: Transporte viaje redondo (con seguro de viajero); Admisiones; Recorrido con guía de turistas certificado, taller de barro y Coordinador de Grupo. Adultos $749.00 p/p Profesores, estudiantes, menores de 13 años y mayores de 60 años $679.00 p/p 4 de marzo 2017 CAPULÁLPAM. ¡MÁGICO HECHIZO DE NATURALEZA Y SANACIÓN! Duración: 3 días, 2 noches Joya de la Sierra Norte de Oaxaca, Capulálpam guarda parajes boscosos de excepcional belleza, una enorme variedad de flora y fauna y una maravillosa arquitectura virreinal. En este viaje conoceremos los aspectos más sobresalientes de la historia del PUEBLO MÁGICO DE CAPULALPAM. Viviremos la aventura de conocer el conjunto de grutas "LA CUEVA DEL ARROYO"; además, seremos testigos de la rica tradición de MEDICINA INDÍGENA, los atributos de plantas medicinales, sus procesos de preparación y aplicación práctica… y mucho más es lo que nos espera en este hermoso pueblo de Oaxaca. Incluye: Viaje redondo (con seguro de viajero); Hospedaje en cabañas; Recorrido con guía comunitario; Admisiones; Temazcal, limpia o masaje en el Centro de Medicina Indígena Tradicional; Coordinador de grupo. $2,805.00 p/p en base a ocupación cuádruple $2,815.00 p/p en base a ocupación triple $2,839.00 p/p en base a ocupación doble $3,367.00 p/p en base a ocupación sencilla 18 al 20 de marzo del 2017

Transcript of Agenda de Viajes 2017 · 2017-03-24 · Esta receta se sigue en los fogones de los conventos de...

Page 1: Agenda de Viajes 2017 · 2017-03-24 · Esta receta se sigue en los fogones de los conventos de clausura para forjar una cocina sublime, reconocida como Patrimonio de la Humanidad.

VIAJES TONALLI

http://www.viajestonalli.com.mx; [email protected]; twitter @viajes_tonalli; facebook/viajestonalli Oficina: (55) 43 34 35 13

Agenda de Viajes 2017

MALINALCO, FUSIÓN DE ARTE INDÍGENA Y ESPAÑOL Malinalco, lugar místico donde parece que el tiempo trascurre lento y silencioso. En este recorrido descubriremos su Zona Arqueológica; Ex Convento Agustino, en el interior de sus claustros se encuentran los frescos que decoran este edificio, predominantemente en los colores blanco y negro, los cuales representan el paraíso, con flora y fauna del viejo y del nuevo continente, mismos que son reconocidos a nivel mundial; y el museo Vivo de los Bichos, con la increíble variedad de seres vivos que habitan Malinalco... Leyendas, historia, tradiciones, y una exquisita gastronomía... Incluye: Transporte viaje redondo (con seguro de viajero); Recorrido con guía de turistas certificado; Admisiones; Coordinador de grupo. Adultos $671.00 p/p Profesores, estudiantes, menores de 13 años y mayores de 60 años $616.00 p/p

21 de enero de 2017

"EL GEISER", PUEBLO MÁGICO TECOZAUTLA Disfruta con nosotros un día rodeado de espectáculos naturales, con un clima extraordinario y con uno de los respiraderos de volcán más impresionantes de Latinoamérica, donde las aguas termales de 95°C nos permiten desarrollar un concepto integral de beneficios para la salud, diversión, relajación y entretenimiento. Incluye: Viaje redondo (con seguro de viajero); Admisiones al Balneario "El Geiser"; Coordinador de grupo Adultos y menores $655.00 p/p; Insen $595.00 p/p

18 de febrero de 2017

TLAYACAPAN FASCINANTE Y XOCHICALCO, "LA CASA DE LAS FLORES" Uno de los placeres que este tour nos regala es la posibilidad de poner el pasado en perspectiva, mientras disfrutamos en el presente nuestra riqueza cultural. Tlayacapan es un Pueblo Mágico fascinante, y no solo por su magnífico Convento; además, el pueblo tiene el Palacio Municipal más antiguo del país, el bello edificio multicentenario de la Cerería, infinidad de casas antiguas y docenas de capillas de barrio. Y tan sorprendente como la arquitectura, están otras vibrantes manifestaciones de la cultura local orgullosamente náhuatl: sus bandas de música de prestigio mundial; su carnaval, sus Chinelos, fiestas, gastronomía y una de las más elaboradas alfarerías del centro del país. Además disfrutaremos Xochicalco, una de las ciudades más importantes de Mesoamérica. Incluye: Transporte viaje redondo (con seguro de viajero); Admisiones; Recorrido con guía de turistas certificado, taller de barro y Coordinador de Grupo. Adultos $749.00 p/p Profesores, estudiantes, menores de 13 años y mayores de 60 años $679.00 p/p

4 de marzo 2017

CAPULÁLPAM. ¡MÁGICO HECHIZO DE NATURALEZA Y SANACIÓN! Duración: 3 días, 2 noches Joya de la Sierra Norte de Oaxaca, Capulálpam guarda parajes boscosos de excepcional belleza, una enorme variedad de flora y fauna y una maravillosa arquitectura virreinal. En este viaje conoceremos los aspectos más sobresalientes de la historia del PUEBLO MÁGICO DE CAPULALPAM. Viviremos la aventura de conocer el conjunto de grutas "LA CUEVA DEL ARROYO"; además, seremos testigos de la rica tradición de MEDICINA INDÍGENA, los atributos de plantas medicinales, sus procesos de preparación y aplicación práctica… y mucho más es lo que nos espera en este hermoso pueblo de Oaxaca. Incluye: Viaje redondo (con seguro de viajero); Hospedaje en cabañas; Recorrido con guía comunitario; Admisiones; Temazcal, limpia o masaje en el Centro de Medicina Indígena Tradicional; Coordinador de grupo. $2,805.00 p/p en base a ocupación cuádruple $2,815.00 p/p en base a ocupación triple $2,839.00 p/p en base a ocupación doble $3,367.00 p/p en base a ocupación sencilla

18 al 20 de marzo del 2017

Page 2: Agenda de Viajes 2017 · 2017-03-24 · Esta receta se sigue en los fogones de los conventos de clausura para forjar una cocina sublime, reconocida como Patrimonio de la Humanidad.

VIAJES TONALLI

http://www.viajestonalli.com.mx; [email protected]; twitter @viajes_tonalli; facebook/viajestonalli Oficina: (55) 43 34 35 13

TEQUILA Y FRESAS DEL BAJÍO Con todo el sabor a tequila guanajuatense, Vivirás una experiencia única en esta ruta. Conocerás un pequeño rincón donde se guarda la tradición de un destilado de agave. El ambiente en el hogar del TEQUILA CORRALEJO es delicioso tanto a la vista como al olfato porque se observan las bellísimas cavas y se respira un aroma verdaderamente sugestivo, una mezcla de la miel de los agaves cocidos y de las barricas reposando en las cavas, es desde ese momento que el recorrido cautivara nuestros sentidos. Aquí viviremos el contraste de la historia y las áreas de trabajo donde los maestros artesanos del tequila laboran combinando las antiguas artes de destilación del agave con un toque de modernidad. Culminaremos en Irapuato, rodeada de frondosos sembradíos, su vasta producción de FRESA, le ha dado fama e identidad a nivel mundial. Incluye: Viaje redondo (con seguro de viajero); Recorrido con guía turístico certificado; Admisiones; Cata tequila estimulando nuestros 5 sentidos; Cajita de Fresas y Coordinador de grupo. Adultos $822.00 p/p

1 de abril del 2017

TLAXCALA, PULQUE Y DELICIAS DE OTROS TIEMPOS Duración: 2 días, 1 noche Tlaxcala posee una gran tradición cultural. Gracias a sus condiciones climáticas y su altura, el estado es escenario perfecto para el cultivo del maguey, el "Árbol de las Maravillas", de donde se extrae una de las bebidas más exóticas y de mayor tradición en México: el pulque. En “Tlaxcala, pulque y delicias de otros tiempos” participaras el proceso de elaboración del pulque, desde la penca hasta el tinacal… Incluye: Transporte viaje redondo (con seguro de viajero); Hospedaje; Ruta del Pulque, con comida típica, pulques, curados y bebidas preparadas con destilado de pulque entre magueyeras; Recorrido peatonal en la Cd. de Tlaxcala, joya invaluable que guarda la riqueza de su esplendor prehispánico y colonial; Admisiones y Coordinador de grupo.

29 de abril al 1 de mayo del 2017

SAN MIGUEL DE ALLENDE - ATOTONILCO San Miguel de Allende es una ciudad que logra ser pintoresca y cosmopolita al mismo tiempo. Alguna vez fue una importante parada en la ruta de la plata entre Zacatecas y la Ciudad de México. Su centro histórico está lleno de edificios bien conservados que datan de los siglos XVII y XVIII. Con sus estrechas calles empedradas, patios arbolados, finos detalles arquitectónicos y suntuosos interiores, San Miguel de Allende es, sin duda, la ciudad más bonita de México. En 2008, la UNESCO nombró a San Miguel de Allende, y el aledaño Santuario de Jesús de Atotonilco, Patrimonio Mundial de la Humanidad, citando a la arquitectura religiosa y la arquitectura civil del poblado como una muestra de la evolución de las diferentes tendencias y estilos, desde el Barroco hasta el Neogótico de finales del siglo XIX. Incluye: Viaje redondo (con seguro de viajero); Recorrido con guía turístico certificado; Admisiones; Coordinador de grupo. Adultos y menores: $864.00 p/p

20 de mayo de 2017

RUTA DEL HUAPANGO MINERO San Joaquín es un pueblo minero desde hace por lo menos quince siglos, como la atestiguan sus asombrosas zonas arqueológicas. Además, por estar dentro de la Sierra Gorda y la región de la Huasteca se ha vuelto escenario natural y cultural, especialmente con los acordes de violín y zapateado, llamándose la capital del Huapango. Disfrutaremos la Zona Arqueológica de Ranas; Grutas de los Herrera; Deliciosa gastronomía, folclor… y un excelente zapateado con el mejor Huapango. Incluye: Transporte viaje redondo (con seguro de viajero); Recorrido con guía de turistas certificado; Admisiones, Huapango y Coordinador de grupo. Adultos $705.00 p/p Profesores, estudiantes, menores de 13 años y mayores de 60 años $665.00 p/p

3 de junio 2017

RUTA DEL VINO Y EL QUESO, QRO. Combinación de estilo, buen gusto, placer por los viajes y el buen vino, la región del vino y el queso de Querétaro es una aventura para vivirse con todos los sentidos. Visitaremos: Viñedos Azteca (o Cavas Freixenet), transportándonos al México de la época de las haciendas con un recorrido enológico de vinos secos exclusivos de la región; Viñedos la Redonda, con todo lo relacionado al cultivo de la vid en sus diferentes etapas; Cava de Quesos; Pueblo Mágico de Bernal, ideal para recargarse de olores, sabores y energía. Incluye: Transporte viaje redondo (con seguro de viajero); Admisiones; Recorrido con guía de turistas en Viñedos y Cavas; Degustaciones de vinos y quesos y Coordinador de Grupo. Adultos $936.00 p/p

24 de junio 2017

Page 3: Agenda de Viajes 2017 · 2017-03-24 · Esta receta se sigue en los fogones de los conventos de clausura para forjar una cocina sublime, reconocida como Patrimonio de la Humanidad.

VIAJES TONALLI

http://www.viajestonalli.com.mx; [email protected]; twitter @viajes_tonalli; facebook/viajestonalli Oficina: (55) 43 34 35 13

RUTA GASTRONÓMICA DE PUEBLA "Tome el recetario español, incorpore ingredientes locales, aplique técnicas indígenas y termine con una pizca de inspiración francesa. Añada la paciencia de mil vigilias moliendo especias y cueza durante siglos a fuego lento. Sirva acompañado de una leyenda de amor, devoción o gratitud." Esta receta se sigue en los fogones de los conventos de clausura para forjar una cocina sublime, reconocida como Patrimonio de la Humanidad. Una cocina que parece expresar en su creatividad y voluptuosidad las emociones de otro modo reprimidas de jóvenes novicias y matriarcales religiosas. Una cocina anclada en la exhuberancia barroca, que provoca una profusión de sensaciones, hasta la explosión del picante más ardiente. Los platillos más famosos del recetario poblano deben saborearse con lentitud, explorando cada matiz, cada textura, cada aroma. Se dice que el mole perfecto es aquel donde los ingredientes alcanzan un equilibrio tan perfecto que ninguno sobresale entre los demás. El patriotismo también puso a trabajar a los metates de los conventos. Para celebrar la Independencia, las monjas inventaron un platillo para Agustín de Iturbide con los tres colores de la bandera nacional. En cuanto a los postres, de conventos como el de Santa Clara salieron camotes de fruta, bocados, canelones, mazapanes, turrones, jamoncillos y muéganos. Así es fácil pecar de gula en Puebla. Incluye: Viaje redondo (con seguro de viajero); Recorrido con guía turístico certificado; Admisiones y Coordinador de grupo

8 de julio del 2017

Precios por persona en Moneda Nacional, sujetos a disponibilidad, cambios y a un mínimo de pasajeros.

Recorridos peatonales en el centro histórico de la CDMX

Recorrido Fecha Inicia Precio

* De lo amargo de la Inquisición, a lo dulce del Chocolate En la multitud de dones que México ha dado a mundo, el cacao ocupa un lugar muy especial. Portador no solo de un sabor exquisito, que nos puede llevar a la adicción, sino también, poseedor de propiedades medicinales y afrodisiacas… descubriremos en este tour peatonal el papel religioso, económico y ritual que ha ocupado a lo largo de la historia en las épocas prehispánica, virreinal y contemporánea...

Diario 19:00 hrs. $330.00

Recorrido de Cantinas, con comida buffet en la Cantina El Gallo de Oro

Sábados 13:00 hrs. $360.00

Recorrido de Leyendas, con actor caracterizado y cena de 4 tiempos en el restaurante del hotel Best Western Majestic

Sábados 19:00 hrs. $440.00

Recorrido por Los Palacios de Don Porfirio, con actor caracterizado y comida buffet en la Cantina el Gallo de Oro

Domingos 12:00 hrs. $400.00

Recorrido Entre Ruinas y Palacios, con comida buffet en el Cantina el Gallo de Or o

Domingos 11:00 hrs. $360.00

Los precios incluyen:

• Recorrido peatonal guiado y narrado por un historiador (excepto Cenando con la historia y Ruta de Conventos).

• Comida o cena según recorrido. (excepto Veladas Bohemias y Ruta de los Conventos). NOTAS: * De lo Amargo de la Inquisición a lo Dulce del Chocolate, incluye: Tour temático peatonal con guía de

turistas certificado; Bebidas a base de cacao; Prueba de semillas de cacao.

Page 4: Agenda de Viajes 2017 · 2017-03-24 · Esta receta se sigue en los fogones de los conventos de clausura para forjar una cocina sublime, reconocida como Patrimonio de la Humanidad.

VIAJES TONALLI

http://www.viajestonalli.com.mx; [email protected]; twitter @viajes_tonalli; facebook/viajestonalli Oficina: (55) 43 34 35 13

Volamos los 365 días del año, por 5 destinos:

• Querétaro. Donde tendrás un interesante recorrido aéreo disfrutando de hermosas panorámicas

del Pueblo Mágico de Tequisquipan, la Peña de Bernal y sus alrededores. Ideal para los amantes

del vino y el queso.

• Zona Arqueológica de Teotihuacán. Pocas ciudades han sido consideradas dignas de ser

habitadas por los dioses, pero Teotihuacán, "la ciudad donde nacieron los Dioses" es una de

ellas... Disfruta de una vista digna de "Dioses" de las majestuosas Pirámides de Teotihuacán y el

hermoso Valle Prehispánico.

• San Miguel de Allende. En 2008, la UNESCO nombró a San Miguel de Allende Patrimonio

Mundial de la Humanidad, citando a la arquitectura religiosa y la arquitectura civil del poblado

como una muestra de la evolución de las diferentes tendencias y estilos, desde el Barroco hasta

el Neogótico de finales del siglo XIX.

• Hidalgo. Sobrevolamos la zona de Apulco, hermosos cañones y enigmáticas formaciones

rocosas, son el entorno para disfrutar de una vista espectacular del Corredor de Montaña,

excelente para los amantes de la adrenalina.

• Tlaxcala. En el estado de Tlaxcala podrás admirar mientras vuelas volcanes, montañas, ríos,

pueblos mágicos y haciendas pulqueras.

Page 5: Agenda de Viajes 2017 · 2017-03-24 · Esta receta se sigue en los fogones de los conventos de clausura para forjar una cocina sublime, reconocida como Patrimonio de la Humanidad.

VIAJES TONALLI

http://www.viajestonalli.com.mx; [email protected]; twitter @viajes_tonalli; facebook/viajestonalli Oficina: (55) 43 34 35 13

¿Buscas adrenalina?

Manejamos vuelo en parapente en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo

Además vuelos en helicóptero sobre la hermosa Ciudad de México

Contáctanos,

¡Será un placer servirte!