Agenda de agosto FAHHO

16
AGOSTO DE 2015 1 AGENDA DE LA F UNDACIÓN A LFREDO H ARP H ELÚ O AXACA / AGOSTO DE 2015 Programación sujeta a cambios, consulte: www.fahho.mx 1 SÁBADO BS Biblioteca Infantil de Oaxaca EXPOSICIÓN: Criar con leche materna Inauguración: 12 h. En el marco de la Semana Mundial de Lactancia Materna, Nurture presenta esta exposición que involucra a un sector de nuestra sociedad muy importante: las madres y sus hijos e hijas. Fotografías de Nikhol Esterás y María M. Caire. BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE CAFÉ: Elementos del Cine: Edición. Magnolia Horario: 16 h. Dirigido a mayores de 18 años. Culpa, remordimiento, soledad y resignación son los temas de la película, que cuenta nueve historias ilógicas y absurdas, todas diferentes. Lo único que tienen en común son las desgracias que les acontecen a sus personajes. Centro Cultural San Pablo MÚSICA: Festival de Ópera de Oaxaca 2015. Concierto de apertura Horario: 19 h. Ópera y piano con la participación de 14 pianistas y cantantes, bajo la dirección artística de D.M.A. Linus Lerner. Biblioteca Andrés Henestrosa EXPOSICIÓN: La memoria y la sal Inauguración: 19:30 h. Recorrido fotográfico a través de paisajes contemporáneos enmarcados en una revisión que los sitúa de manera atemporal ante nuestra mirada para explorar la relación entre lo nuevo y lo viejo, mirada y paisaje y, sobre todo, juega con las expectativas de quien los mira. Fotografías estenopeicas de Citlalli González Ponce. 2 DOMINGO BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Ciclo Cine de Plastilina. Jim y el durazno gigante Horario: 12 h. Dirigida a mayores de 7 años. Tras la muerte de sus padres, el pequeño Jim se ve obligado a vivir con sus dos crueles y repulsivas tías. La visita de un extraño personaje, una araña a la que salva, le proporciona un medio para escapar: un durazno gigante que comienza a crecer desmesuradamente en su jardín. 3 LUNES Proyecto de Socialización de la Cultura Física / San Bartolo Coyotepec DEPORTE: Actividades de verano de El Re-creo Horario: 12 h. Preocupados por el sedentarismo y la obesidad, esta estrategia se encarga de impartir clases gratuitas con profesionales, con el fin de mantener en movimiento a la sociedad por medio de actividades lúdicas y predeportivas, en donde la socialización y la diversidad llegan solos. Paraje El Tule s/n, San Bartolo Coyotepec. BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Maratón de Hayao Miyazaki II. Las aventuras de Panda y sus amigos Horario: 12 y 17 h. Dirigida a mayores de 6 años. Papá Panda y el pequeño Pan-Chan se escapan del zoológico y deciden vivir con su amiga Mimiko. En una de sus aventuras, Pan-Chan sigue a Mimiko al colegio y las consecuencias son desastrosas, sobre todo para las cocineras. Mientras, el circo anda tras la búsqueda del pequeño tigre Tora-Chan. 4 MARTES BS en el Centro Cultural San Pablo CINE: Ciclo El Umbral II. Mari Iyagi Horario: 11 h. Dirigida a mayores de 6 años. Namoo es un niño de 12 años que ha perdido a su padre y vive con su madre y su abuela. Un día Namoo, en compañía de su gato, va al faro y descubre la piedra brillante que de imprevisto transforma el lugar en un mundo fantástico. BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Maratón de Hayao Miyazaki II. El castillo en el cielo Horario: 12 y 17 h. Dirigida a mayores de 6 años. Muska es un agente secreto del gobierno quien, al igual que un grupo de criminales, quiere atrapar a Sheeta y adueñarse de su objeto más preciado: una piedra maravillosa con la cual es posible abrir las puertas de un lugar realmente extraordinario: la isla flotante de Lapuntu. BS en el Centro Cultural San Pablo CINE: Ciclo El Umbral II. El laberinto del fauno Horario: 17 h. Dirigida a mayores de 18 años. La película se ambienta en la Guerra Civil Española. Ofelia es una niña de 13 años que descubre las ruinas de un antiguo laberinto. Al entrar se encuentra con un fauno que le revela que ella es una princesa y sólo podrá reencontrarse con su padre al pasar tres pruebas.

description

Agenda de agosto de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca A.C. Ejemplar gratuito. Agosto, 2015. Todos los derechos reservados ®

Transcript of Agenda de agosto FAHHO

Page 1: Agenda de agosto FAHHO

AGOSTO DE 2015 1

AGENDA DE LA FUNDACIÓN ALFREDO HARP HELÚ OAXACA / AGOSTO DE 2015

Programación sujeta a cambios, consulte: www.fahho.mx

1 SÁBADO

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca EXPOSICIÓN: Criar con leche maternaInauguración: 12 h.En el marco de la Semana Mundial de Lactancia Materna, Nurture presenta esta exposición que involucra a un sector de nuestra sociedad muy importante: las madres y sus hijos e hijas. Fotografías de Nikhol Esterás y María M. Caire.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE CAFÉ: Elementos del Cine: Edición. MagnoliaHorario: 16 h.Dirigido a mayores de 18 años.Culpa, remordimiento, soledad y resignación son los temas de la película, que cuenta nueve historias ilógicas y absurdas, todas diferentes. Lo único que tienen en común son las desgracias que les acontecen a sus personajes.

Centro Cultural San PabloMÚSICA: Festival de Ópera de Oaxaca 2015. Concierto de apertura Horario: 19 h.Ópera y piano con la participación de 14 pianistas y cantantes, bajo la dirección artística de D.M.A. Linus Lerner.

Biblioteca Andrés HenestrosaEXPOSICIÓN: La memoria y la salInauguración: 19:30 h.Recorrido fotográfico a través de paisajes contemporáneos enmarcados en una revisión que los sitúa de manera atemporal ante nuestra mirada para explorar la relación entre lo nuevo y lo viejo, mirada y paisaje y, sobre todo, juega con las expectativas de quien los mira. Fotografías estenopeicas de Citlalli González Ponce.

2 DOMINGO

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Ciclo Cine de Plastilina. Jim y el durazno gigante Horario: 12 h.Dirigida a mayores de 7 años.Tras la muerte de sus padres, el pequeño Jim se ve obligado a vivir con sus dos

crueles y repulsivas tías. La visita de un extraño personaje, una araña a la que salva, le proporciona un medio para escapar: un durazno gigante que comienza a crecer desmesuradamente en su jardín.

3 LUNES

Proyecto de Socialización de la Cultura Física / San Bartolo CoyotepecDEPORTE: Actividades de verano de El Re-creoHorario: 12 h.Preocupados por el sedentarismo y la obesidad, esta estrategia se encarga de impartir clases gratuitas con profesionales, con el fin de mantener en movimiento a la sociedad por medio de actividades lúdicas y predeportivas, en donde la socialización y la diversidad llegan solos. Paraje El Tule s/n, San Bartolo Coyotepec.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Maratón de Hayao Miyazaki II. Las aventuras de Panda y sus amigosHorario: 12 y 17 h.Dirigida a mayores de 6 años.Papá Panda y el pequeño Pan-Chan se escapan del zoológico y deciden vivir con su amiga Mimiko. En una de sus aventuras, Pan-Chan sigue a Mimiko al colegio y las consecuencias son desastrosas, sobre todo para las cocineras. Mientras, el circo anda tras la búsqueda del pequeño tigre Tora-Chan.

4 MARTES

BS en el Centro Cultural San PabloCINE: Ciclo El Umbral II. Mari IyagiHorario: 11 h.Dirigida a mayores de 6 años.Namoo es un niño de 12 años que ha perdido a su padre y vive con su madre y su abuela. Un día Namoo, en compañía de su gato, va al faro y descubre la piedra brillante que de imprevisto transforma el lugar en un mundo fantástico.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Maratón de Hayao Miyazaki II. El castillo en el cielo Horario: 12 y 17 h.Dirigida a mayores de 6 años.Muska es un agente secreto del gobierno quien, al igual que un grupo de criminales, quiere atrapar a Sheeta y adueñarse de su objeto más preciado: una piedra maravillosa con la cual es posible abrir las puertas de un lugar realmente extraordinario: la isla flotante de Lapuntu.

BS en el Centro Cultural San PabloCINE: Ciclo El Umbral II. El laberinto del faunoHorario: 17 h.Dirigida a mayores de 18 años.La película se ambienta en la Guerra Civil Española. Ofelia es una niña de 13 años que descubre las ruinas de un antiguo laberinto. Al entrar se encuentra con un fauno que le revela que ella es una princesa y sólo podrá reencontrarse con su padre al pasar tres pruebas.

Page 2: Agenda de agosto FAHHO

2 AGOSTO DE 2015

A G E N D A F A H H O A G O S T O D E 2 0 1 5

5 MIÉRCOLES

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Maratón de Hayao Miyazaki II. El secreto de la sirenita Horario: 12 y 17 h.Dirigida a mayores de 6 años.La curiosidad de Soske Costa lo llevará a encontrarse con algo sorprendente: un extraño pez rojo al que dará el nombre de Ponyo. Hay magia dentro de él y toda una historia maravillosa detrás de su extravío. ¿Podrán Ponyo y Soske permanecer juntos por siempre?

BS en el Centro Cultural San PabloMÚSICA Y JUEGO: Lotería de Instrumentos Musicales Horario: 17 a 18 h.Se realizará un juego de lotería en el que los participantes aprenderán a reconocer los sonidos de diversos instrumentos mientras juegan.

Casa de la CiudadCINE: Ciclo La Periferia en Europa. El odioHorario: 19 h.Dirigida a mayores de 16 años.Película que narra la historia de tres jóvenes a lo largo de 24 horas, que viven en un barrio marginal de París, víctimas de una sociedad violenta.

6 JUEVES

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Maratón de Hayao Miyazaki II. Porco Rosso Horario: 12 y 17 h.Dirigida a mayores de 6 años.El piloto aviador conocido como Porco Rosso tiene una misión eterna: cazar recompensas y enfrentar los embates de otros mercenarios del aire. Los aires y su hidroplano le representan un refugio contra la maldición que ha convertido su rostro en el de un cerdo. Pero sabe, en el fondo, que pronto todo cambiará...

BS en el Centro Cultural San PabloJUEVES TEMÁTICOS: No toda la basura es basura Horario: 17 h.Dirigidos a niños de 7 a 11 años.Se abordará el tema del reciclaje como posibilidad de cuidado y responsabilidad sobre los desechos que generamos día a día. Los participantes recolectarán basura para reutilizarla y convertirla en objetos útiles.

7 VIERNES

Proyecto de Socialización de la Cultura Física / Ejido Guadalupe VictoriaDEPORTE: Actividades de verano de El Re-creoHorario: 11 h.Preocupados por el sedentarismo y la obesidad, esta estrategia se encarga de impartir clases gratuitas con profesionales, con el fin de mantener en movimiento a la sociedad por medio de actividades lúdicas y predeportivas, en donde la socialización y la diversidad llegan solos.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Maratón de Hayao Miyazaki II. Se levanta el viento Horario: 12 y 17 h.Dirigida a mayores de 12 añosLa cinta narra la vida de Jiro Horikoshi, el hombre que diseñó el avión de combate Zero, que fue usado en el ataque a Pearl Harbor durante la II Guerra Mundial. Conoceremos su niñez, su juventud en el período entre las guerras y el contexto social y político de un país revuelto.

8 SÁBADO

Seguimos Leyendo / Foro de la Proveedora EscolarLITERATURA: Lecturas a media vozHorario: 11 h.Como parte de las actividades de la Proveedora, los lectores voluntarios de Seguimos Leyendo comparten lecturas para todas las edades.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Ciclo Cine para Jóvenes: Guerreros. Juana de ArcoHorario: 12 h.Dirigida a mayores de 12 años.Juana es una muchacha profundamente religiosa. Algunos años después de tener su primera visión, convencida de que Dios le ha encomendado la misión de expulsar a los ingleses de Francia, va a ver al Delfín, el futuro Carlos VII, que le proporciona tropas para levantar el cerco de Orleáns.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE CAFÉ: Elementos del Cine: Guión. Perdidos en Tokio Horario: 16 h.Dirigida a mayores de 18 años.Bob Harris, un actor acepta una oferta para hacer un anuncio en Tokio. Allí conoce a Charlotte, una joven casada con un fotógrafo. Además del aturdimiento que les produce la ciudad, Bob y Charlotte comparten también el vacío de sus vidas. Se hacen amigos y, a medida que exploran la ciudad, se preguntan si su amistad podría transformarse en algo más.

Lotería de Instrumentos en la BS San Pablo.

Círculos de Escucha en la Fonoteca.

Page 3: Agenda de agosto FAHHO

AGOSTO DE 2015 3

A G E N D A F A H H O A G O S T O D E 2 0 1 5Centro Cultural San PabloMÚSICA: Concierto para piano de Argentina Durán Fernández Horario: 19 h.Concierto de música clásica, con obras de Bach, Mozart, Chopin y composiciones de la pianista.

9 DOMINGO

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Ciclo Cine de Plastilina. Wallace y Gromit: La batalla de los vegetalesHorario: 12 h.Dirigida a mayores de 7 años.Se acerca el Concurso Anual de Verduras Gigantes y Wallace y Gromit se están haciendo ricos con su invento, el sistema anti-pesto, una forma de controlar a los conejos que invaden los huertos. Todo se viene abajo cuando una misteriosa bestia empieza a aterrorizar al vecindario.

10 LUNES

Proyecto de Socialización de la Cultura Física / Gimnasio de Ciudad UniversitariaDEPORTE: Actividades de verano de El Re-creoHorario: 9 h.Preocupados por el sedentarismo y la obesidad, esta estrategia se encarga de impartir clases gratuitas con profesionales, con el fin de mantener en movimiento a la sociedad por medio de actividades lúdicas y predeportivas en donde la socialización y la diversidad llegan solos.

11 MARTES

BS en el Centro Cultural San PabloCINE: Ciclo El Umbral II. Crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armarioHorario: 11 h.Dirigida a mayores de 6 años.Cuatro hermanos descubren Narnia, un mundo increíble habitado por animales que hablan, duendes, faunos, centauros y gigantes al que la Bruja Blanca ha condenado al invierno eterno. Con la ayuda del león Aslan los niños lucharán para vencer el poder de la bruja.

BS en el Centro Cultural San PabloCINE: Ciclo El Umbral II. Crónicas de Narnia: El príncipe Caspian Horario: 13:30 h.Dirigida a mayores de 6 añosNarnia ha sido invadida por los telmarinos y la mayoría de sus antiguos habitantes han sido exterminados. Los supervivientes están escondidos en un bosque encantado. El rey Miraz acaba de tener un hijo y la vida del heredero al trono, el príncipe Caspian, corre peligro.

12 MIÉRCOLES

Proyecto de Socialización de la Cultura Física / San Bartolo CoyotepecDEPORTE: Actividades de verano de El Re-creoHorario: 12 h.Preocupados por el sedentarismo y la obesidad, esta estrategia se encarga de impartir clases gratuitas con profesionales, con el fin de mantener en movimiento a la sociedad por medio de actividades lúdicas y predeportivas en donde la socialización y la diversidad llegan solos. Paraje El Tule s/n, San Bartolo Coyotepec.

13 JUEVES

Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San PabloCINE: Los Grandes Personajes de la Música en el Cine. Ludwig II Horario: 18 h.Presentación, en toda su complejidad, del lado más luminoso de la personalidad del rey Luis II de Baviera, su juventud, su fe en la música y el arte para alcanzar una mejor vida.

Biblioteca Francisco de BurgoaEXPOSICIÓN: Materias / Matter and subject matter. Diálogo con el acervo de la Biblioteca Francisco de BurgoaInauguración: 19 h.Esta muestra, la primera en la que se invita a un artista contemporáneo a investigar y crear arte basándose en el acervo de la Biblioteca Francisco de Burgoa, es la culminación de un año de investigación y de producción. El trabajo de Dianna Frid entreteje el texto y el textil, la materia física y la temática del libro en una muestra que es tanto conceptual como sensual.

BS en el Centro Cultural San PabloCINE: Ciclo El Umbral II. Crónicas de Narnia:La travesía del viajero del alba Horario: 16 h.Dirigida a mayores de 6 añosDespués de los sucesos de El príncipe Caspian, Lucy y Edmund Pevensie se quedan con su primo, mientras que Susan y Peter están en Estados Unidos. Cuando en el agua se derrama una pintura que cuelga en el dormitorio de Lucy, ella, Edmund y Eustace son transportados a un océano en Narnia para seguir las aventuras.

Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San PabloCÍRCULO DE ESCUCHA: Historia de Música: Romanticismo (4a parte) Horario: 18 h.En los Círculos de Escucha, dirigidos al público interesado en la historia de música, se oye el material sonoro y se invita al público a la participación activa, en cuanto a la expresión de sus gustos, preferencias y apreciaciones.

Santo Domingo de Guzmán / Biblioteca de Investigación Juan de CórdovaCONFERENCIA: Historia del primer convento de los dominicos en OaxacaHorario: 20:30 h.En el marco de la conmemoración de los 800 años de la orden de los predicadores, se realizará la conferencia en torno a la historia del primer convento de los dominicos en Oaxaca: San Pablo o Santo Domingode Soriano.

Lecturas a media voz de Seguimos Leyendo en la Proveedora Escolar.

Page 4: Agenda de agosto FAHHO

4 AGOSTO DE 2015

A G E N D A F A H H O A G O S T O D E 2 0 1 5

14 VIERNES

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca MÚSICA: Alcaraván, son jarochoHorario: 17 h.Octavio Pérez, guitarra de son y voz; Bibiana Pérez, jarana, zapateado y voz; Gonzalo Pérez, jarana, zapateado y voz; Arquímides Hernández, leona y voz.

Presentación teatral basada en la obra de Alfonso Reyes. Realizada por participantes del taller de verano de la BS.

Museo Textil de OaxacaEXPOSICIÓN: René Ramírez Ordóñez, coreógrafo y coleccionista veracruzanoInauguración: 18 h.Muestra de los textiles mexicanos reunidos por René Ramírez Ordóñez a lo largo de varias décadas. Al residir en Xalapa, de donde es originario, el énfasis de su colección son los pueblos indígenas y mestizos de la vertiente del Golfo, desde la Huasteca hasta el istmo de Tehuantepec.

Museo Textil de OaxacaEXPOSICIÓN: Lienzos para estar con Dios: Textiles rituales de 4 continentesInauguración: 18 h.Selección de tejidos y bordados hechos para celebrar nacimientos, bodas y funerales en América, Oceanía, Asia y África. A través de ellos podemos apreciar cómo el telar se convierte en un medio para acercarse a la divinidad.

Centro Cultural San PabloMÚSICA: Concierto de voz y piano de Scherhezada Cruz y Pierre ArnaudHorario: 19 h.Los músicos interpretarán obras del Barroco a la música contemporánea, pasando por la oaxaqueña.

16 DOMINGO

Museo de Filatelia de Oaxaca / Centro Cultural San PabloCLAUSURA: Promoción Nacional de Verano 2015 Horario: 11 h.Entrega de premios, diplomas y fiesta.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Ciclo Cine de Plastilina. Pollitos en fugaHorario: 12 h.Dirigida a mayores de 7 años.La señora Tweedy es la dueña de una granja en la que la mayoría de las aves se ha resignado a llevar una vida corta e infeliz. Las cosas empiezan a cambiar con la llegada de Rocky, un gallo que mantiene un romance con Ginger, una gallina que ha organizado innumerables intentos de fuga.

Centro Cultural San PabloMÚSICA: Marimba Flor del ValleHorario: 13 h.Concierto al aire libre en el marco del programa permanente Música para Conocer el Mundo, del Centro Cultural San Pablo.Sujeto a condiciones climáticas.

17 LUNES

18 MARTES

BS en el Centro Cultural San PabloCINE: Ciclo El Umbral II. El secreto de MoonacreHorario: 17 h.Dirigida a mayores de 6 años.María Merryweather es obligada a vivir con Sir Benjamin Merryweather en la misteriosa mansión en Moonacre. María no tarda mucho en darse cuenta del mundo sombrío entre el tío y la siniestra familia de Coeur De Noir. María será guiada por una legión de inimaginables amistades para evitar que Moonacre desaparezca para siempre.

19 MIÉRCOLES

BS en el Centro Cultural San PabloMÚSICA Y JUEGO: Lotería de Instrumentos MusicalesHorario: 17 a 18 h.Se realizará un juego de lotería en el que los participantes aprenderán a reconocer los sonidos de diversos instrumentos mientras juegan.

Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San PabloCÍRCULO DE ESCUCHA: Formas musicales. Oratorio (3ª parte)Horario: 18 h.En los Círculos de Escucha, dirigidos al público interesado en la historia de música, se oye el material sonoro y se invita al público a la participación activa, en cuanto a la expresión de sus gustos, preferencias y apreciaciones.

20 JUEVES

BS en el Centro Cultural San PabloJUEVES TEMÁTICOS: No toda la basura es basuraHorario: 17 h.Dirigidos a niños de 7 a 11 años.Se abordará el tema del reciclaje como posibilidad de cuidado y responsabilidad sobre los desechos que generamos día a día. Los participantes recolectarán basura para reutilizarla y convertirla en objetos útiles.

Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San PabloCINE: Los Grandes Personajes de la Música en el Cine. LisztomaníaHorario: 18 h.La película muestra a Franz Liszt, gran compositor y virtuoso pianista, como si fuera

Alcaraván, son jarocho en la BS.

Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San PabloMÚSICA: Los Martínez, concierto de flauta y piano Horario: 19 horasConcierto en el que se unen dos generaciones de músicos, Óscar Rafael Martínez (padre) en el piano y Óscar Enrique Martínez (hijo) en la flauta.

15 SÁBADO

Seguimos Leyendo / Foro de la Proveedora EscolarLITERATURA: Lecturas a media vozHorario: 11 h.Como parte de las actividades de la Proveedora, los lectores voluntarios de Seguimos Leyendo comparten lecturas para todas las edades.

Museo de Filatelia de OaxacaCLAUSURA: Verano MUFI 2015Horario: 12 h.Exhibición de trabajos finales de los talleres de Creación de papel, Gráfica, Fotografía y Cuento e ilustración.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca TEATRO: El pájaro coloradoHorario: 17 h.

Page 5: Agenda de agosto FAHHO

AGOSTO DE 2015 5

A G E N D A F A H H O A G O S T O D E 2 0 1 5la primera estrella de rock (tiene fanáticos, escándalos y groupies). Cuando recibe una invitación de la princesa Caroline de San Petersburgo, abandona a su amante Marie d’Agout y a sus hijos e inicia una relación amorosa con la aristócrata rusa.

Biblioteca Andrés Henestrosa DANZA: 7º Agite y SirvaDel 20 al 23 de agostoHorario: 19 h.Presentación del Festival Itinerante de Videodanza México. Consulte programación en www.agiteysirva.com.

21 VIERNES

Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San PabloMÚSICA: Concierto de jazz, Pere Soto y Ken Basman Horario: 19 h.Concierto a cargo de Pere Soto y Ken Basman, artistas de renombre internacional, presentan un dúo de guitarras.

22 SÁBADO

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Ciclo Cine para Jóvenes: Guerreros. GuerreroHorario: 12 h.Dirigida a mayores de 12 años.Lafcadia es el jefe de una pequeña banda de guerreros al servicio de un señor tiránico. En una de sus incursiones Lafcadia se encuentra con una niña que le produce una impresión tan profunda que tira su espada y jura que nunca más volverá a matar. Pero su señor no acepta deserciones.

BS Biblioteca Infantil y Juvenil Casa de la CacicaEXPOSICIÓN: Caminos para salir de la tierra de nadie Inauguración: 12 h.22 de agosto al 20 de septiembreVisitas: lunes de 14 a 19 h., martes a sábados de 10 a 19 h., y domingos de 10 a 14 h.Exposición itinerante de la Biblioteca Internacional de la Juventud, sobre la vida de Jella Lepman, periodista, escritora y pedagoga alemana, una figura relevante en la promoción de la literatura infantil y juvenil.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE CAFÉ: Estilos y Formas del Director. Elephant Horario: 16 h.Dirigida a mayores de 15 años.Recreación de la matanza perpetrada por dos adolescentes en el instituto Columbine. Es un día cualquiera de otoño y todos los estudiantes hacen su vida rutinaria. Pero ese día no será como los demás...

Centro Cultural San Pablo MÚSICA: Concierto de guitarra de Antonio López Palacios Horario: 19 h.Concierto de música clásica con obras de Bach, música española y latinoamericana.

23 DOMINGO

Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca / Catedral de Oaxaca MÚSICA: Misa acompañada de coro y órganoHorario: 12 h.En celebración del 15º aniversario del IOHIO, se ofrecen al público oaxaqueño una misa y un concierto con el Coro de la Ciudad de Oaxaca, acompañado por los organistas Joel Vásquez y Cecilia Winter.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Ciclo Cine de Plastilina. Los BoxtrollsHorario: 12 h.Dirigida a mayores de 7 años.Los Boxtrolls han atemorizado a los habitantes del pueblo por años. Lo que nadie sabe es que son unas adorables criaturas que adoptaron a un niño, a quien nombraron ‘Huevo’, quien siempre creyó que era uno de ellos, hasta que conoce a Winnie, una niña que le enseña que él forma parte de otro mundo.

Centro Cultural San PabloMÚSICA: Marimba Flor del Valle Horario: 13 h.Concierto al aire libre en el marco del programa permanente Música para conocer el mundo del Centro Cultural San Pablo.Sujeto a condiciones climáticas.

Biblioteca de Investigación Juan de Córdova / San Bartolo SoyaltepecEXPOSICIÓN: Los tesoros musicales de Soyaltepec. Hallazgo y restauración de dos impresos del siglo XVI Inauguración de exposición e interpretación de piezas corales vinculadas con documentos impresos del siglo XVI, en el templo de San Bartolo Soyaltepec.

24 LUNES

Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca / Santa María Tlacolula MÚSICA: Concierto de órgano Horario: 18 h.En celebración del 15 aniversario del IOHIO se ofrece al público oaxaqueño un concierto de órgano presentado por los becarios del instituto.

25 MARTES

BS en el Centro Cultural San PabloCINE: Ciclo El Umbral II. Jim y el durazno gigante Horario: 17 h.Dirigida a mayores de 7 años.Tras la muerte de sus padres, Jim se ve obligado a vivir con sus dos crueles tías. Una extraña araña a la que salva le proporciona un medio para escapar: un durazno que comienza a crecer desmesuradamente en su jardín. Cuando se introduzca en él conocerá a otros pintorescos personajes.

Exposición Los tesoros musicales de Soyaltepec.

Page 6: Agenda de agosto FAHHO

6 AGOSTO DE 2015

Centro Cultural San PabloMÚSICA: Concierto de Ópera de Jordie Mendiola UrtadoHorario: 19 h.Recital de ópera, donde se interpretarán temas conocidos de música clásica y popular.

30 DOMINGO

Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca / San Jerónimo TlacochahuayaMÚSICA: Concierto de órgano de Laura Angélica Carrasco CuríntzitaHorario: 12 h. Más información en la página 16.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Ciclo Cine de Plastilina. Mary y MaxHorario: 12 h.Dirigida a mayores de 9 años.La cinta narra la historia de una gran amistad forjada durante años a través del correo de dos seres muy diferentes pero muy iguales en sus sentimientos. Por un lado una niña de 8 años de Melbourne y por otro, Max Horovitz, un hombre adulto con obesidad mórbida que vive en Nueva York.

31 LUNES

Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca / Catedral de OaxacaMÚSICA: Concierto de órgano de Laura Angélica Carrasco CuríntzitaHorario: 20 h. Más información en la página 16.

29 SÁBADO

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Ciclo Cine para Jóvenes: Guerreros.El tigre y el dragónHorario: 12 h.Dirigida a mayores de 12 años.Dos maestros de la guerra se enfrentan a su mayor reto cuando es robada una valiosa espada. Luchando en el nombre de la justicia, cada guerrero se enfrenta cara a cara con su peor enemigo y el inevitable e inagotable poder del amor.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE CAFÉ: Géneros Cinematográficos: Drama. 2046Horario: 16 h.Dirigida a mayores de 18 añosUn escritor que creía escribir sobre el futuro, en realidad estaba escribiendo sobre el pasado. Se decía que en 2046 nada cambiaba. Nadie sabía a ciencia cierta si eso era verdad, porque ninguno de los que viajaron regresó jamás. Con una excepción. Él estuvo allí. Se marchó voluntariamente. Quería cambiar.

Biblioteca Andrés Henestrosa LITERATURA: Música para destruir una ciudadHorario: 19:30 h.Poesía de Leonarda Rivera.

Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca / San Andrés ZautlaMÚSICA: Concierto de órgano de Laura Angélica Carrasco CuríntzitaHorario: 18 h. Más información en la página 16.

Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca / Basílica de la SoledadMÚSICA: Concierto de órganoHorario: 19 h.En celebración del 15º aniversario del IOHIO se ofrece un concierto de música oaxaqueña con la participación de Cecilia Winter (órgano) y Valentín Hernández (percusiones).

26 MIÉRCOLES

27 JUEVES

Centro Cultural San Pablo / Seguimos LeyendoCHARLA: Alicia MolinaHorario: 10 h.Alicia Molina presentará su obra y la socializará entre los lectores voluntarios y los estudiantes de los diplomados en Promoción y Estrategias Lectoras y Primera Infancia e Inclusión.

Biblioteca Andrés HenestrosaLITERATURA: La mano siniestra de José Clemente Orozco: derivaciones, transbordos y fugas Horario: 20 h.Presentación de los ensayos del escritor y editor Ernesto Lumbreras.

28 VIERNES

Casa de la CiudadCONFERENCIA: Periferias InsospechadasHorario: 19 h. La charla estará a cargo de Felipe Ehrenberg, una de las figuras protagónicas en la historia del arte contemporáneo mexicano, con una obra siempre diversa e impredecible, al margen de los circuitos comerciales, hablará de su visión del arte y las prácticas socioculturales urbanas ligadas al concepto de periferia.

A G E N D A F A H H O A G O S T O D E 2 0 1 5

Orquesta Mexicana en el Centro Cultural San Pablo.

Page 7: Agenda de agosto FAHHO

AGOSTO DE 2015 7

BIBLIOTECAS MÓVILES URBANAS

ITINERARIO: Agosto 2015BIBLIOTECAS MÓVILESITINERARIO: Agosto 2015

Colonia Vicente Guerrero, Zaachila / Galera del Centro Cultural Comunitario frente al Centro de SaludEl Rosario / Parque anexo al Mercado RenovaciónSan Lorenzo Cacaotepec / Explanada del Palacio MunicipalVilla de Zaachila / Explanada del Palacio MunicipalEsquipulas Xoxocotlán / Explanada de la Agencia MunicipalFraccionamiento Montoya / Área verdeColonia Azucenas / Canchas del IVO, área verdeRancho Nuevo, Santa Lucía del Camino / Explanada de la agencia municipalColonia Bugambilias, parte alta, Santa Rosa / Centro ComunitarioCinco Señores / Explanada de la agencia municipalSanta Cruz Etla / Explanada de la agencia municipalFraccionamiento Santa Cruz Amilpas / Área verde a un costado del mercadoColonia Vicente Guerrero, Zaachila / Galera del Centro Cultural Comunitario frente al Centro de SaludEl Rosario / Parque anexo al Mercado RenovaciónSan Lorenzo Cacaotepec / Explanada del Palacio MunicipalVilla de Zaachila / Explanada de la agencia municipalEsquipulas Xoxocotlán / Explanada de la agencia municipalFraccionamiento Montoya / área verdeColonia Azucenas / Canchas del IVO, área verdeRancho Nuevo, Santa Lucía del Camino / Explanada de la agencia municipalColonia Bugambilias, parte alta, Santa Rosa / Centro ComunitarioCinco Señores / Explanada de la agencia municipalSanta Cruz Etla / Explanada de la agencia municipalFraccionamiento Santa Cruz Amilpas / Área verde a un costado del mercadoColonia Vicente Guerrero, Zaachila / Galera del Centro Cultural Comunitario frente al Centro de SaludEl Rosario / Parque anexo al Mercado Renovación

Dolores / Explanada de la agencia municipalSan Sebastián Abasolo / Explanada de la agencia municipalEjido Guadalupe Victoria / Explanada de la agencia municipalColonia Los Ángeles / Cancha de la localidadColonia Ilusión, Montoya / Calle Álamos esquina con AbetosSanta Rosa Buenavista / Explanada de la Agencia MunicipalSan Antonio Arrazola / Explanada de las oficinas ejidalesEstanzuela, Soledad Etla / Explanada de la agencia municipalSan Luis Beltrán / Explanada de la agencia municipalColonia Heladio Ramírez López / Cancha de la localidadSanta María Guelace / Corredor MunicipalSan Juan Guelavía / Casa del PuebloTrinidad de Viguera / Explanada de la agencia municipalMatadamas, Soledad Etla / Explanada de la Agencia MunicipalDolores / Explanada de la agencia municipalSan Sebastián Abasolo / Explanada de la agencia municipalEjido Guadalupe Victoria / Explanada de la agencia municipalColonia Los Ángeles / Cancha de la localidadColonia Ilusión, Montoya / Calle Álamos esquina con AbetosSanta Rosa Buenavista / Explanada de la agencia municipalSan Antonio Arrazola / Explanada de las oficinas ejidalesEstanzuela, Soledad Etla / Explanada de la agencia municipalSan Luis Beltrán / Explanada de la agencia municipalColonia Heladio Ramírez López / Cancha de la localidadSanta María Guelace / Corredor MunicipalSan Juan Guelavía / Casa del Pueblo

1

3

4

5

6

78

10

11

12

13

14

15

17

18

19

20

2122

24

25

26

27

28

29

31

13

4

56

7

8

10

11

12

131415

17

1819

20

2122

24

25

26

27

28

2931

BMU 1Localidad / Zona de estacionamiento

Ixtlán de JuárezVilla Talea de Castro Las Delicias San Felipe El Porvenir San Juan TabaaSanto Domingo Yojovi San Andrés Solaga Santa María TavehuaSan Baltazar Yatzachi El Bajo Santiago Zoochila San Jerónimo Zoochina Santa María Yalina San Sebastián Guiloxi Santa Catarina Yahuio Santiago LaxopaSan Mateo CajonosSan Pablo YaganizaSanto Domingo Xagacia San Pedro Cajonos

2 y 3456789

1011121314151617181920 21

BMSN 2 SIERRA NORTE

San Cristóbal SuchixtlahuacaSan Juan Bautista CoixtlahuacaSan Miguel TequixtepecEl Guamúchil-Agencia de Santiago HuajolotitlánSantiago HuajolotitlánGuadalupe de Cárdenas-Agencia de Santiago HuajolotitlánSan Francisco El Grande-Agencia de HuajolotitlánEl Zapote-Agencia de HuajolotitlánEl Espinal-Agencia de HuajolotitlánLa Luz Nagore-Agencia de HuajolotitlánSan Francisco El Chico-Agencia de HuajolotitlánHuajuapan de LeónSan Francisco el Grande-Agencia de HuajolotitlánSanta Cruz Ñuma-Agencia de TezoatlánGuadalupe de Cisneros-Agencia de TezoatlánSan Juan Diquiyú-Agencia de TezoatlánSan Andrés Yutatio-Agencia de TezoatlánTezoatlán de Segura y Luna

2 345

6 y 78

9

101112

13

14 y 1516

1718

1920

21

BMM 1 MIXTECA BMU 2Localidad / Zona de estacionamiento

Horario: lunes a viernes de 13 a 19 h. Sábados de 10 a 16 h.

Page 8: Agenda de agosto FAHHO

8 AGOSTO DE 2015

D I R E C T O R I O

Fundación Alfredo Harp Helú OaxacaHidalgo 907 e Independencia 904 Centro, Oaxaca, CP 68000Tel: (951) 501 88 00G Fundación Alfredo Harp Helú OaxacaU @FundacionAHHOwww.fahho.mx www.fahho.org./home.php

Biblioteca Andrés HenestrosaPorfirio Díaz 115 Centro, Oaxaca, CP 68000Tel: (951) 516 97 15 / 516 97 50G Biblioteca Henestrosa U @BiblioHenestroswww.bibliotecahenestrosa.com

Biblioteca de Investigación Juan de CórdovaHidalgo 907 e Independencia 904 Centro, Oaxaca, CP 68000Tel: (951) 501 88 00G Biblioteca de Investigación Juan de CórdovaU @BibliotecaJdeCwww.bibliotecajuandecordova.mx

Biblioteca Infantil BS / Biblioteca Jorge Luis BorgesJosé López Alavez 1342Xochimilco, Oaxaca, CP 68040Tel: (951) 502 63 44 / 502 63 45G BS Biblioteca Infantil de OaxacaU @BibliotecaBS

BS Biblioteca Casa de la CacicaAllende, esquina Vicente GuerreroPrimera SecciónSan Pedro y San Pablo TeposcolulaOaxacaG BS Biblioteca Casa de la Cacica

BS en el Centro Cultural San PabloTel: (951) 501 88 00 ext. 195G BS espacio San Pablo

Casa de la Ciudad Porfirio Díaz 115 Centro, Oaxaca, CP 68000Tel: (951) 516 96 47 / 516 96 48 G Casa de la Ciudad U @casadelaciudadwww.casadelaciudad.org

Centro Cultural San PabloHidalgo 907 e Independencia 904 Centro, Oaxaca, CP 68000Tel: (951) 501 88 00G Centro Cultural San PabloU @fahho_sanpablo

EcologíaHidalgo 907 e Independencia 904 Centro, Oaxaca, CP 68000Tel: (951) 501 88 00

Huertos OrgánicosG Huertos Orgánicos U @HuertOrganicos

El Re-creoG Elrecreo Oaxaca U @ElRecreoFAHHO

Fonoteca Juan León MariscalHidalgo 907 e Independencia 904 Centro, Oaxaca, CP 68000Tel: (951) 501 88 00G Fonoteca Juan León Mariscal

Instituto de Órganos Históricos de OaxacaReforma 504 Centro, Oaxaca CP 68000Tel: (951) 516 39 56 G Instituto de Órganos Históricos de Oaxacawww.iohio.org.mx

Museo de Filatelia de OaxacaReforma 504 Centro, Oaxaca, CP 68000Tel: (951) 514 23 66 / 514 23 75G MUFIU @MUFI_oaxwww.mufi.org.mx

Museo Textil de OaxacaHidalgo 917 Centro, Oaxaca, CP 68000Tel: (951) 501 11 04 / 501 16 17G Museo Textil de OaxacaU @MUSEO_TEXTILwww.museotextildeoaxaca.org.mx

Page 9: Agenda de agosto FAHHO

AGOSTO DE 2015 9

Programa Seguimos LeyendoHidalgo 907 e Independencia 904 Centro, Oaxaca, CP 68000Tel: (951) 501 88 00G Seguimos LeyendoU @Seguimosleyendowww.seguimosleyendo.org

Adabi de MéxicoCerro San Andrés 312 Campestre Churubusco, Ciudad de MéxicoTel: (55) 53 36 56 89G Adabi U @ADABIdeMexicowww.adabi.org.mx

Biblioteca Francisco de BurgoaMacedonio Alcalá s/n Centro, Oaxaca, CP 68000Tel: (951) 514 25 59 / 501 22 99G Biblioteca Francisco de BurgoaU @fdeburgoawww.bibliotecaburgoa.org.mx

MARTES 419 h.

VIERNES 719 h.

MIÉRCOLES 519 h.

SÁBADO 817 h.

JUEVES 619 h.

DOMINGO 917 h.

J U E G O S E N E L E S T A D I O D E B É I S B O L

E D U A R D O VA S C O N C E L O S

@guerrerosoax Guerreros OaxacaGUERREROS.MX

#AGOSTO #Temporada2015

Page 10: Agenda de agosto FAHHO

10 AGOSTO DE 2015

A C T I V I D A D E S , C U R S O S Y T A L L E R E S

TALLERESMuseo Textil de OaxacaTALLER: Introducción al ShiboriLos participantes se enfocarán en la técnica de palos-atados y arashi shibori, así como varios métodos de hilvanado y ataduras como mokume shibori, te´kumo shibori y karamatsu shibori.Del 3 al 5 de agosto. Horario: 10 a 16 h.Inscripciones del 15 de julio hasta al día del taller (cupo limitado).Dirigido a mayores de 15 años.Imparte: Kachina Martin, artista invitada.

TALLER: Shibori para el hogarDurante dos días los participantes aprenderán técnicas básicas de shibori, además de técnicas de amarras, reserva con prensas y arashi shibori (reserva con tubos), para desarrollar piezas para la decoración del hogar como caminos de mesa y cojines. Del 7 al 8 de agosto. Horario: 10 a 17 h.Inscripciones del 15 de julio al día del taller (cupo limitado).Dirigido a mayores de 15 años.Imparte: Kachina Martin, artista invitada.

TALLER: Ikat de urdimbreLos participantes enrollarán, prepararán y aplicarán la reserva sobre sus urdimbres y podrán montar los telares durante el curso o en sus propios telares. Se podrá experimentar con el ikat doble y compuesto. El énfasis será sobre la tradición del jaspe característica de México.Del 11 al 14 de agosto. Horario: de 10 a 14 y de 15 a 17 h.Inscripciones del 15 de julio al día del taller (cupo limitado).Dirigida a tejedores principiantes y avanzados que conozcan el proceso de urdido.Imparte: Hillary Steel, artista invitada.

TALLER: Uniones con randaLos participantes aprenderán en un muestrario diferentes diseños de uniones. Estas uniones sustituyen las puntadas de costura.Del 17 al 21 de agosto.Horario: 10 a 13 h.Inscripciones del 15 de julio al día del taller (cupo limitado).Dirigido a mayores de 15 años.Imparte: Odilón Merino, artista invitado, San Pedro Amuzgos, Oaxaca.

TALLER: Ñimikan, técnica de tejido mapuche de urdimbre suplementariaTaller práctico donde los participantes aprenderán la técnica de tejido de urdimbre suplementaria con la iconografía mapuche para elaborar una bolsa pequeña.Del 18 al 20 de agosto.Horario: 16 a 19 h.Inscripciones del 15 de julio hasta el día del taller (cupo limitado). Dirigido a mayores de 15 años con experiencia en urdido y tejido.Imparte: Loreto Millalén, artista invitada.

TALLER: Tejido en telar de cinturaLos participantes aprenderán la técnica especial de urdido para manipular tres lizos y una vara de paso, necesarios para tejer la sarga en el telar de cintura.Del 24 al 28 de agosto. Horario: 10 a 13 h.Inscripciones del 15 de julio al día del taller.Dirigido al público mayor de 15 años con conocimientos mínimos en tejido en telar de cintura.Imparte: Natalia López Ramírez y María Teodora Ramírez, artistas invitadas de Santa María Peñoles, Oaxaca.

Casa de la CiudadTALLER: Basura, RobotTaller de elaboración de robots con materiales reciclados y de reúso. Se adquirirán conocimientos de electrónica, máquinas simples, programación y ciencia.8 de agosto.Horario: 10 a 14 h.Inscripciones del lunes 27 de julio al 7 de agostoDirigido a alumnos de primaria y secundaria.Imparte: Ingenia Oaxaca.

TALLER: Sistemas FotovoltaicosEste seminario avanzado les proveerá a los participantes la cualificación profesional paraseleccionar la topología y las características técnicas de los componentes principales que mejor se adapta a los requerimientos de un proyecto fotovoltaico conectado a la red pública de baja tensión.Del 24 al 28 de agosto.Horario: de 16:00 a 19:00 h.Inscripciones: del 3 al 21 de agosto.

Dirigido a estudiantes y profesionistas recién egresados en Energías Renovables.Imparte: Víctor Martínez

TALLER: PermaculturaSe aprenderán conocimientos básicos para el diseño consciente de hábitats humanos sostenibles. Se elaborará una espiral de hierbas.15 de agosto.Horario: 9 a 18 h.Inscripciones del 3 al 14 de agosto.Dirigido al público en general.Imparte: Plantum.

Museo de Filatelia de OaxacaTALLER: Personajes y toysLos niños aprenderán a utilizar las herramientas para la talla de madera para crear sus propios personajes y juguetes. Cupo limitado a 15 participantes.Del 3 al 7 de agosto.Horario: de 10 a 14 h.Inscripciones abiertas en la tienda del museo.Dirigido a niños de 8 a 12 añosImparte: Leonardo Trujillo.

TALLER: Cuento y encuadernaciónLos participantes conocerán el proceso creativo de la elaboración de un libro y su encuadernación. Cupo limitado a 15 participantes.Del 10 al 14 de agosto.Horario: lunes a viernes de 10 a 14 h.Inscripciones abiertas en la tienda del museo.Dirigido a niños de 8 a 12 años.Imparten: Adriana Pascual y Abigail Matías.

Biblioteca Francisco de Burgoa / Centro Cultural San PabloTALLER: Materias / Matter and subject matter.Dialogando con el acervo de la Biblioteca Francisco de BurgoaDel 6 al 12 de agosto.Horario: lunes, martes y miércoles de 17 a 19, jueves y viernes de 16 a 18 y sábado de 10 a 12 h.Inscripciones abiertas en la Biblioteca Francisco de Burgoa.Imparte: Dianna Frid, artista visual y catedrática de la School of Art & Art History de la Universidad de Illinois en Chicago.Loreto Millalén, artista invitada del MTO.

Page 11: Agenda de agosto FAHHO

AGOSTO DE 2015 11

Horario: 10, 12 y 14 de agosto de 17 a 19 h.Inscripciones del 20 de julio al 10 de agosto.Dirigido a niños de 6 a 9 años.Imparten: Mª Luisa Santos y Citlalli González.

TALLER: Urdido de hamacasSe enseñarán las técnicas básicas para la confección de hamacasDel 3 al 14 de agosto. Horario: lunes, miércoles y viernes de 10:30 a 12:30 h.Inscripciones del 20 de julio al 3 de agosto.Dirigido a niños mayores de 10 años.Imparte: Flaviano Molina. TALLER: Bestiario: elaboración de animales con alambreIntroducir a los participantes al diseño y construcción de figuras de animales con alambre.Del 1 al 22 de agosto. Horario: sábados de 16:30 a 18:30 h.Inscripciones del 20 de julio al 1 de agosto.Dirigido a mayores de 12 años.Imparte: Humberto Arrazola. TALLER: El arte de preservar los librosSe impartirán técnicas para reparar materiales bibliográficos y contribuir al rescate de libros en mal estado.Del 18 al 27 de agosto. Horario: martes y jueves 16 a 18 h.Inscripciones del 20 de julio al 18 de agosto.Dirigido a mayores de 18 años.Imparte: Zayra Villareal.

TALLER: Se buscan ilustradoresSe mostrarán diferentes técnicas de ilustración y experimentarán con diversos materiales para ilustrar espacios e historias.Módulo VII: 22 y 29 de agosto.Horario: 16:30 a 18:30 h.Inscripciones del 20 de julio al 22 de agosto.Dirigido a jóvenes de 13 a 18 años.Imparte: Carlos Franco.

Biblioteca Andrés Henestrosa TALLER: Un cuento de verano Se estudiará el cuento como género literario, su historia y su lugar en las letras universales. Los participantes aprenderán las técnicas para analizarlos y escribirán textos.Del 1 de agosto al 26 de septiembre.Horario: sábados de 10 a 14 h.Inscripciones del 20 de julio al 1 de agostoImparte: Kurt Hackbarth.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca TALLER: Primeros juegos y cariciasApoyar y orientar a las mamás y los papás en el desarrollo de sus hijos a través de actividades de estimulación oportuna para propiciar un progreso gradual y continuo en las habilidades de los pequeños.Plática introductoria: 31 de julio.Todos los viernes de agosto. Horario: 11 a 12 h.Inscripciones del 20 al 31 de julio. Dirigido a bebés de 0 a 2 años con adulto.Imparten: Nayelii Robles y Eduardo Palma.

TALLER: Libro-jugueteAcerca a los más pequeños al mundo de los libros a través de la construcción de libros-juguete que narren historias desde la perspectiva de la infancia. Del 3 al 7 de agosto.Horario: 17 a 18 h.Inscripciones del 20 de julio al 3 de agosto.Dirigido a niños de 2 a 4 años acompañados de un adulto.Imparten: Charlie A. Secas y Haydee Ramos.

TALLER: YogarteSe impartirán técnicas básicas de yoga y arte, explorando el balance, la inversión, el fluir y la colaboración para fomentar una vida sana, activa y de reflexión.Del 3 al 13 de agosto. Horario: lunes a jueves de 10:30 a 12 h.Inscripciones del 20 de julio al 3 de agosto.Dirigido a niños de 4 a 6 años.Imparten: Laurie Thompson y Aline Hunziker.

TALLER: Ejekapa Tlahtõlli (palabras al viento). Taller de náhuatlSe impartirán los principios del náhuatl. Martes de agostoGrupo de niños: 16 a 17 h. Grupo de adultos: 17:30 a 18:30 h. Inscripciones del 20 de julio al 4 de agostoDirigido a niños de 10 a 12 años y adultos interesados.Imparte: Ángel Zaragoza.

TALLER: Cuéntame qué vesSe acercará a los niños a las artes y se contribuirá a su educación visual para potenciar sus capacidades expresivas a través de actividades relacionadas con la fotografía.Del 10 al 14 de agosto.

A C T I V I D A D E S , C U R S O S Y T A L L E R E S

Biblioteca Jorge Luis BorgesTALLER: Mi cuento con texturas Estimular los distintos sentidos de niños y jóvenes invidentes a través de cuentos con diferentes texturas.Todos los sábados de agosto.Horario: 15 a 17 h.Inscripciones del 20 de julio al 1 de agosto.Dirigido a niños y jóvenes con ceguera o baja visión a partir de 5 años.Imparten: Arantxa Cruz Navarro y Ana Fabiola Jiménez Díaz.

BS Biblioteca Infantil y Juvenil Casa de la CacicaTALLER: Espiral de la memoriaLos niños conocerán la historia de su comunidad y de su familia a través de la elaboración de códices y árboles genealógicos.Del 3 al 7 de agosto.Horario: 15 a 19 horas.Inscripciones del 20 de julio al 3 de agosto.Dirigido a niños de 6 a 12 años.Imparte: ADABI de México.

TALLER: Creación visualLos participantes aprenderán a interpretar los elementos básicos del diseño bidimensional para comprender y apreciar composiciones visuales en la pintura y fotografía.Del 7 al 22 de agosto.Horario: viernes de 17 a 19 h. y sábados de 10 a 12 h.Inscripciones del 20 de julio al 7 de agosto.Dirigido a niños mayores de 10 años.Imparte: Julián González Mora.

TALLER: Reciclado de papelSe fabricarán hojas de papel reciclado para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente. Del 11 al 19 de agosto.Horario: martes y miércoles de 16 a 18 h.Inscripciones del 20 de julio al 11 de agosto.Dirigido a niños de 5 a 12 años.Imparte: Nohemí Hernández.

Page 12: Agenda de agosto FAHHO

12 AGOSTO DE 2015

A C T I V I D A D E S , C U R S O S Y T A L L E R E S

TALLERES PERMANENTESFábrica de HieloTALLER: BalletLa Fábrica de Hielo es un taller de danza que ofrece clases de ballet.Inscripciones permanentes en González Ortega 120, Centro, Oaxaca. De 17 a 20 h. Cuota de recuperación de 300 a 500 pesos.Lunes a viernesHorario: de 17 a 20 h. (módulos).Dirigida a niños de 6 a 12 años.Inscripciones permanentesImparte: Emilia Gracida.

TALLER: Ballet para adultos.La Fábrica de Hielo es un taller de danza que ofrece clases de ballet.Inscripciones permanentes en González Ortega 120, Centro, Oaxaca. De 17 a 20 h. Cuota de recuperación: 500 pesos.Lunes a viernes.Horario: 20 h. Dirigida a mayores de 20 años.Inscripciones permanentesImparte: Emilia Gracida.

Museo de Filatelia de Oaxaca TALLER: Art stampDe lunes a domingo.Horario: lunes a sábados 10 a 19 h. y domingos: 10 a 18:30 h.Actividad donde podrás intervenir un timbre postal.

TALLER: Mi guía MUFIDe lunes a domingo.Horario: lunes a sábados 10 a 19 h. y domingos: 10 a 18:30 h.Explora el museo de una forma lúdica con nuestro guía especial de actividades.

TALLER: Diseña, pinta y envíaDe lunes a domingo.Horario: lunes a sábados 10 a 19 h. y domingos: 10 a 18:30 h.Una actividad familiar en la que sediseñarán tarjetas postales con acuarela, sellos, colores. Además, podrán enviarlas desde el museo.

BS Biblioteca Infantil de OaxacaTALLER: Gateando entre librosSe fomentará un ambiente afectivo entre los bebés, sus padres y los libros. Miércoles, jueves y sábados.Horarios: miércoles y sábados de 11 a 11:30 h. y 12:30 a 13 h., jueves de 17 a 17:30 h.Dirigido a pequeños de 0 a 2 años.Inscripciones permanentes.Imparte: Xóchitl Ortiz.

TALLER: El jardín de las palabrasSe compartirán lecturas en un ambiente abierto y de tranquilidad, estimulando la imaginación de los niños a través de distintas dinámicas y actividades placenteras.Todos los sábados.Horario: 11:30 a 12:30 h.Dirigido a niños de 7 a 12 años.Inscripciones permanentes.Imparte: Nayelii Blanco.

TALLER: Café con letrasColectivo que comparte su experiencia lectora para propiciar acciones y actividades encaminadas al fomento a la lectura.Todos los viernes.Horario: 17 a 19 h.Dirigido a mayores de 16 años en adelante.Inscripciones permanentes.Imparte: Pedro Delint.

Biblioteca Jorge Luis BorgesTALLER: Lenguaje BrailleTodos los interesados aprenderán a escribir y leer el lenguaje Braille.De lunes a viernes.Horario: lunes a viernes de 16 a 19 y sábados de 10 a 14 h.Dirigido a personas con discapacidad visual, estudiantes de educación especial, comunicación y público interesado.Inscripciones permanentes.Imparten: Arantxa Cruz Navarro y Ana Fabiola Jiménez Díaz.

TALLER: Ábaco CranmerEnseñanza del uso del ábaco Cranmer para realizar operaciones matemáticas.

Sábados.Horario: 10 a 14 h.Dirigida a niños y jóvenes con discapacidad visual.Inscripciones permanentes.Imparte: Luis Alberto Reyes.

ACTIVIDADES PERMANENTESCentral de AbastoLITERATURA: El diablo de los librosMartes, viernes y sábados.Horario: De 16 a 19 h.Un diablito cargado de libros recorre las zonas de la Central de Abasto llevando lecturas, talleres y actividades. Un proyecto de El Balcón y la BS Biblioteca Infantil de Oaxaca.

Mercado de San Pedro y San Pablo Teposcolula / BS Biblioteca Infantil y Juvenil Casa de la CacicaLITERATURA: Los libros salen al mercadoJueves.Horario: De 12 a 14 h.Los días de plaza, una selección de libros de la biblioteca va al mercado para disfrute de pequeños y grandes.

Biblioteca Andrés HenestrosaLITERATURA: Círculo de Lectura: Lectores SalvajesJueves.Horario: 18 a 20 h.En estas sesiones se desarrollará el gusto por la lectura a través de cuentos y otros géneros literarios.

Seguimos Leyendo / Centro Cultural San PabloLITERATURA: Lecturas en voz altaViernes.Horario: 17 h.Lecturas al aire libre del programa Seguimos Leyendo, donde se promueve la participación activa de los visitantes como lectores voluntarios.

El Diablo de los Libros.

Ballet para adultos en La Fábrica de Hielo.

Page 13: Agenda de agosto FAHHO

AGOSTO DE 2015 13

A C T I V I D A D E S , C U R S O S Y T A L L E R E S

EL RE-CREO EN CIRCUITOS DE LA SALUDLa Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, mediante el Programa Socialización de la Cultura Física, da respuesta a las necesidades sociales de actividad física, teniendo como objetivo potencializar el funcionamiento de Circuitos de la Salud, con profesionales que imparten clases de forma gratuita y con resultados favorables para la comunidad. ¡Te invitamos a ser parte!

Trinidad de Viguera Hasta 14 de agosto Horario: martes de 17 a 18:30 h. y viernes de 17:30 a 18:30 h. En gimnasio al aire libre ubicado en calle Libertad s/n, Trinidad de Viguera, Oaxaca (a un costado de la Casa Ejidal).

Pueblo Nuevo Hasta 13 de agosto Horario: martes de 17 a 18:30 h. y viernes de 17:30 a 18:30 h. En gimnasio al aire libre ubicado en calle Clemente Santos s/n, Pueblo Nuevo, Oaxaca.

Agencia Guadalupe Victoria Hasta el 14 de agosto Horario: martes de 17 a 18:30 h. y viernes de 17:30 a 18:45 h. En gimnasio al aire libre ubicado en calle Lino García s/n. Ejido Guadalupe Victoria, Oaxaca.

PROYECTO DE SOCIALIZACIÓN DE LA CULTURA FÍSICA

Museo de Filatelia de OaxacaVISITAS ESCOLARESLunes a sábado. Horario: 10 a 19 h. La finalidad es acercar a los alumnos al mundo del timbre postal con actividades lúdicas que enriquecen su aprendizaje. Cuenta con taller, visitas dinamizadas, comentadas y especializadas. Información en [email protected].

BS Biblioteca Infantil de OaxacaVISITAS ESCOLARES¿Sabes que puedes venir con tu escuela a la BS? Llama al 502 6344 para programar un recorrido donde podrás conocer la biblioteca. Te ofrecemos proyecciones, narraciones, lecturas y juegos.

ACTIVIDADES ESPECIALESMuseo de Filatelia de OaxacaMUFI en tu comunidadPrograma educativo gratuito del MUFI, para escuelas con la finalidad de llevar la cultura de la filatelia a nuevas generaciones, visitando diferentes centros educativos de comunidades conurbadas de nuestra ciudad. Para participar en este programa se solicita agendar tu visita con 15 días de anticipación. Escríbenos a [email protected] o llámanos a 516 80 28.

TALLER: Taller práctico de Ecotecnia. Construcción de bomba de mecate en San Felipe del Agua28 y 29 de agosto 2015.Hora: 9 h.¿Quieres aprender a construir una bomba de mecate? La bomba de mecate sirve para extraer agua de pozos superficiales mediante el bombeo manual ¡sin necesidad de energía eléctrica o de algún otro combustible!

Santa Rosa Panzacola Hasta el 14 de agosto Horario: martes de 17 a 18:30 h. y viernes de 17:30 a 18:30 h. En gimnasio al aire libre ubicado en calle Río Sena s/n.

San Bartolo Coyotepec Hasta el 11 de agosto Horario: lunes de 17:30 a 20 h. y martes: 17:30 a 20 h. En gimnasio al aire libre ubicado en calle Independencia s/n.

CLUB EL RE-CREO Preocupados por el sedentarismo y la obesidad, esta estrategia se encarga impartir clases gratuitas con profesionales en la materia, con el fin de mantener en movimiento a la sociedad por medio de actividades lúdicas y predeportivas en donde la socialización y la diversión llegan solos.

Ejido Guadalupe Victoria Hasta el 28 de agosto Horario: miércoles y viernes de 8 a 9 h. En calle Lino García s/n, Ejido Guadalupe Victoria, Oaxaca

Volcanes Hasta el 28 de agostoHorario: miércoles, jueves y viernes de 9 a 10:30 h. En calle Mesa de Anáhuac esquina Ajusco, colonia Volcanes, Oaxaca.

Esta bomba permite llevar el agua hasta 5 o 6 metros por encima del nivel del suelo, pudiendo ser vertida en un depósito que, a su vez, alimenta una red de distribución. Permite alcanzar, por gravedad, puntos de agua situados a varios de metros de distancia del pozo.Inscripciones: con Rosario Gabriel en el correo: [email protected] limitado a 15 personas.

Page 14: Agenda de agosto FAHHO

14 AGOSTO DE 2015

Radio Casa de la CiudadCIUDAD ABIERTASerie radiofónica dedicada a reflexionar sobre el origen, desarrollo y futuro de la ciudad, a través de entrevistas a personajes destacados.Programación agosto 2015

Dos siglos en bicicleta3 de agosto, 15:30 h, 96.9 FM8 de agosto, 16:30 h, 92.9 FM Un programa dedicado a la historia de este medio de movilidad y su actual importancia en la cultura sustentable de las ciudades, particularmente en Oaxaca.

Formar urbanistas17 de agosto, 15:30 h, 96.9 FM22 de agosto, 16:30 h, 92.9 FM Entrevista con la doctora Ana Paula Ballina acerca de los objetivos y el programa del diplomado en urbanismo: Intervención Sustentable del Hábitat Humano. Los territorios descentrados como polos de acción, que se llevará a cabo de septiembre de 2015 a enero 2016 en la ciudad de Oaxaca.

CÁPSULASCiudad en PalabrasEn segundos, conoce más sobre temas relacionados con la ciudad.

Voces de la CiudadEscucha de viva voz las opiniones de los habitantes acerca de su entorno urbano.Semanalmente, durante la programación del 96.9 FM y 92.9 FM CORTV Radio.

E X P O S I C I O N E S

Casa de la CiudadHorario: lunes a domingo de 9 a 20 h.La mirada maestra. Ciudades idílicasSegunda serie dentro de una muestra de fotografías estereoscópicas de distintas ciudades del mundo. Paris, Lugano y Rímini podrán ser apreciadas a través de los emblemáticos visores View-Master®.Hasta el 30 de septiembre

TlacolulokosIntervención mural realizada por el colectivo de artistas Tlacolulokos, originarios de Tlacolula de Matamoros, con motivo del Año de las Periferias en Casa de la Ciudad.Hasta diciembre

EXPOSICIONES PERMANENTESCiudad de Oaxaca. Evolución y cambioHaz un recorrido por la historia de la ciudad y los distintos periodos que ha atravesado hasta hoy en día y los retos que enfrenta hacia el futuro.

Fotopiso. Panorámicas de la ciudad de OaxacaAprecia la ciudad de Oaxaca desde el aire en dos grandes series de fotografías en donde puedes comparar el desarrollo urbano de esta ciudad entre 1990 y 2006.

Museo Textil de OaxacaHorario: lunes a sábado de 10 a 20 h. Domingo de 10 a 18 h.Mirar por el ojo de una aguja, el arte de Tamara RivasPiezas elaboradas por Tamara Rivas, quien puso el ojo en una prenda que formaba parte de las mayores celebraciones del pueblo de Tlacolula: la blusa de randa. Tamara dedicó a aprender la técnica de randa, a entenderla, a descubrir las posibilidades que esta ofrecía y, poco a poco, a disfrutarla.Hasta el 20 de septiembre

Oficio de tinieblas-Argelia MatusProyecto que nace hace 10 años, cuando al guardar el pelo que perdía a diario la artista, busca tejer una narrativa del tiempo, en otras palabras, atar el devenir.Hasta el 30 de agosto

René Ramírez Ordóñez, coreógrafo y coleccionista veracruzanoInauguración: 15 de agosto 18 h.Muestra de los textiles mexicanos reunidos por René Ramírez Ordóñez a lo largo de varias décadas. Al residir en Xalapa, de donde es originario, el énfasis de su colección son los pueblos indígenas y mestizos de la vertiente del Golfo, desde la Huasteca hasta el istmo de Tehuantepec.Hasta el 22 de noviembre.

Lienzos para estar con Dios: Textiles rituales de 4 continentesInauguración: 15 de agosto 18 h.Selección de tejidos y bordados hechos para celebrar nacimientos, bodas y funerales en América, Oceanía, Asia y África. A través de ellos podemos apreciar cómo el telar se convierte en un medio para acercarse a la divinidad.Hasta el 22 de noviembre.

El legado de una bisabuela: cuatro generaciones de tejedores, en el Centro Cultural San Pablo.

Correspondencias: archivos y fondos del Cenidiap.

Page 15: Agenda de agosto FAHHO

AGOSTO DE 2015 15

E X P O S I C I O N E S

Museo Textil de Oaxaca / Centro Cultural San PabloHorario: lunes a domingo 10 a 20 h.El legado de una bisabuela: cuatro generaciones de tejedoresExposición que muestra el trabajo de cuatro generaciones de artistas del telar de cintura de Santa María Peñoles Oaxaca, cuyas piezas fueron elaboradas en la técnica de sarga y teñidas con añil.Hasta el 8 de noviembre 2015

Gasas en telar de cintura. Arte textil nahuaMuestra de gasas elaboradas por cinco tejedoras de San Andrés Tzicuilan, Puebla. Con esta técnica de tejido se realiza el quechquémitl, prenda femenina que ha estado en uso desde época prehispánica. Hasta septiembre de 2015

Centro Cultural San PabloHorario: lunes a domingo 10 a 20 h.Tunmuk: Hecho a mano, hecho en MéxicoExposición de piezas artesanales que ejemplifican su utilidad en diferentes espacios del hogar. Hasta el 23 de agosto.

Biblioteca Andrés HenestrosaHorario: lunes a domingo de 9 a 20 h.La memoria y la salInauguración: 1 de agosto 19:30 h.Recorrido fotográfico a través de paisajes contemporáneos enmarcados en una revisión que los sitúa de manera atemporal ante nuestra mirada para explorar la relación entre lo nuevo y lo viejo, mirada y paisaje y, sobre todo juega con las expectativas de quien los mira. Fotografías estenopeicas de Citlalli González Ponce.Hasta el 30 de agosto

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca Horario: lunes a domingo de 10 a 19 h.Criar con leche maternaInauguración: 1 de agosto 12 h.En el marco de la Semana Mundial de Lactancia Materna, Nurture presenta esta exposición que involucra a un sector de nuestra sociedad muy importante: las madres y sus hijos e hijas. Fotografías de Nikhol Esterás y María M. Caire.Hasta 30 de agosto

BS Biblioteca Infantil y Juvenil Casa de la CacicaHorario: lunes de 14 a 19 h., martes a sábados de 10 a 19 h. y domingos de 10 a 14 h.Caminos para salir de la tierra de nadieInauguración: 22 de agosto 12 h.Exposición itinerante de la Biblioteca Internacional de la Juventud sobre la vida de Jella Lepman, periodista, escritora y pedagoga alemana, una figura relevante en la promoción de la literatura infantil y juvenil.Hasta el 20 de septiembre.

Biblioteca Francisco de BurgoaHorario: Martes a sábado de 10 a 18 h.Materias / Matter and subject matter. Diálogo con el acervo de la Biblioteca Francisco de BurgoaInauguración: 13 de agosto 19 h.Esta muestra, la primera en la que se invita a un artista contemporáneo a investigar y crear arte basándose en el acervo de la Biblioteca Francisco de Burgoa, es la culminación de un año de investigación y de producción. El trabajo de Dianna Frid entreteje el texto y el textil, la materia física y la temática del libro en una muestra que es tanto conceptual como sensual.Hasta el 13 de noviembre.

Museo de Filatelia de OaxacaHorario: lunes a domingo de 10 a 19 h. Correspondencias: archivos y fondos del CenidiapTestimonios históricos de los artistas de la plástica mexicana del siglo XX: Diego Rivera, Frida Kahlo, Gabriel Fernández Ledesma, Isabel Villaseñor, Francisco Goitia, Leopoldo Méndez.Hasta el 15 de noviembre.

Estadios y estrellas del futbol mundial en la filateliaExposición filatélica internacional en colaboración con Correos de México.Hasta el 31 de agosto de 2015.

EXPOSICIONES PERMANENTESSala Historia del CorreoOrígenes y evolución del correo en el mundo. Exposición postal y filatélica.

Sala de ExploraciónLos timbres más raros, los lugares más remotos y los diseños más originales en la filatelia.

Sala Arte CorreoHistorias de correspondencia y manifestaciones artísticas que conformaron el Mail Art.

FUERA DE OAXACAMuseo Latino de Omaha, Nebraska / Museo de Filatelia de OaxacaMaíz24 artistas de Oaxaca y Omaha representando a este cultivo de tradición mesoamericana, a través de la gráfica contemporánea y filatelia.Hasta 30 de octubre.

Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo / Museo de Filatelia de OaxacaEcos de tinta y papel. De la intimidad de Frida KahloHasta el 8 de noviembre.

Biblioteca de Investigación Juan de Córdova / San Bartolo SoyaltepecLos tesoros musicales de Soyaltepec. Hallazgo y restauración de dos impresos del siglo XVI Inauguración: 23 de agosto.Exposición e interpretación de piezas corales vinculadas con documentos impresos del siglo XVI, en el templo de San Bartolo Soyaltepec.

Oficio de tinieblas, de Argelia Matus, en el Museo Textil de Oaxaca.

Page 16: Agenda de agosto FAHHO

16 AGOSTO DE 2015

AGOSTO 2015 A C T I V I D A D E S E S P E C I A L E S

PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO, OAXACA 2015Más de 20 recintos culturales de Oaxaca preparan sus actividades en época vacacional para recibir a niños y familias en una fiesta de cultura y diversión. Beneficios: acceso gratuito a todos los espacios participantes, así como a sus actividades programadas para dicho programa. Obtención de cuadernillo gratuito y mapa para realización de actividades. Acceso gratuito a la fiesta de clausura el 16 de agosto en el Centro Cultural San Pablo.Del 19 de julio al 16 de agosto de 2015.Inscripciones en el Museo de Filatelia a partir del 19 de julio.Inscripciones gratuitas y limitadas.

TALLERES DE VERANO ADABI EN MUFIEste año está enfocado a códices. Los niños elaborarán códices de forma individual y grupal, además fabricarán tintas y papel. Actividades paralelas como cine, cuentos y juegos. Edades: 8 a 12 años.Del 17 al 21 de agosto. Horario: 10 a 14 h.Coordina: Libia Ortiz, de ADABI México.Cupo limitado.

San Andrés Zautla29 de agosto. 18 horas. San Jerónimo Tlacochahuaya30 de agosto. 12 horas. Catedral de Oaxaca31 de agosto. 20 horas.Santa María de la Natividad Tamazulapan1 de septiembre. 12 horas. Basílica de la Soledad2 de septiembre. 18 horas. Santa María Tlacolula3 de septiembre. 18 horas.

CONCIERTOS ESPECIALES IOHIOLaura Angélica Carrasco Curíntzita, dentro de su proyecto Manuscritos mexicanos: música para órgano, realizará en Oaxaca, en coordinación con el Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca, una serie de recitales comentados, incluyendo repertorio de compositores mexicanos y de manuscritos y otras fuentes documentales localizadas en nuestro país, además de charlas sobre el órgano y el quehacer del organista. El objetivo es llamar la atención sobre la importancia de que los órganos sean conservados, estudiados, tocados y escuchados.

VERANO MUFI NIÑOS 2015Un recorrido por la magia e historia del timbre postal. Este viaje incluye 5 semanas con 5 talleres diferentes, visitas a espacios culturales como la Biblioteca Francisco de Burgoa donde conoceremos los códices, las marcas de agua en el papel y libros incunables. Visitaremos las oficinas de Correos y la labor de un cartero. Invitados especiales, como nuestros amigos de El Re-creo, quienes estarán participando con actividades predeportivas y juegos tradicionales. Contaremos también con la presencia de Alberto Valenzuela, hacedor de papel del taller Papel Oaxaca de San Agustín Etla, y las artistas fotográficas María Luisa Santos y Citlalli Domínguez. El Taller Manitas de Cuche y Leonardo Trujillo del taller Art Toys, de Calpulalpan de Méndez, son otros de nuestros invitados especiales.

Taller de Fundamentos de Caligrafía Medieval Iluminación de Mayúsculas y CursivasHorario: de 16 a 19 h.Del 3 al 7 de agosto.Dirigido a jóvenes y adultos mayores de 17 años.Inscripciones abiertas en la tienda del museo.Imparte: Pedro Salvador Méndez.