Agenda

8
E n enero pasado, la empresa alemana HDI-Gerling International Holding AG firmó un contrato de compra-venta para adquirir a Genworth Seguros México, por lo que inició los trámites correspon- dientes ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) para obtener su aprobación final. HDI-Gerling International Holding pertenece al grupo Talanx, que maneja a más de 120 empresas en el sector de seguros. Talanx, que tiene una larga historia que se remon- ta hasta 1903, es reconocido por ser el tercer grupo asegu- rador más grande en Alemania y el de mayor crecimiento en Europa. En la Convención Lisboa 2009 para Agentes destacados de Genworth Seguros, tuvimos el honor de contar con la presencia de Matthias Maak, Managing Director y de Ser- gio Bunin, Director para América Latina, representantes de HDI-Gerling International Holding. Con motivo de la Con- AGENDA Junio, 2009 Número 8 “Pensamos que América Latina es el futuro y México es el país con mayor potencial de crecimiento para HDI” DE INTERÉS » PAG 2 » PAG 8 Entrevista con Matthias Maak MáS EFICIENCIA CON TUS HOJAS DE CáLCULO » pág. 8 EL MEJOR SEGURO DE CASA » pág. 5 IRAPUATO: CENTRO LOGíSTICO Y PRóSPERO » pág. 7 » En Genworth Seguros estamos conscientes de que muchas personas están enfrentando problemas de liquidez económica y tenemos planes para apoyarlos. Promociones en automóviles residentes Promoción 2: Descuento del 25% en algunas unidades 25% de descuento en pólizas de automóviles residentes con cobertura amplia Promoción 1: Estira tu Lana 10% de descuento + 6 meses sin intereses ó 5% de des- cuento + 12 meses sin Intereses con cargo a tarjetas de crédito participantes.

description

genworth seguros

Transcript of Agenda

En enero pasado, la empresa alemana HDI-Gerling International Holding AG firmó un contrato de compra-venta para adquirir a Genworth Seguros México, por lo que inició los trámites correspon-dientes ante la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público y la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) para obtener su aprobación final.

HDI-Gerling International Holding pertenece al grupo Talanx, que maneja a más de 120 empresas en el sector de

seguros. Talanx, que tiene una larga historia que se remon-ta hasta 1903, es reconocido por ser el tercer grupo asegu-rador más grande en Alemania y el de mayor crecimiento en Europa.

En la Convención Lisboa 2009 para Agentes destacados de Genworth Seguros, tuvimos el honor de contar con la presencia de Matthias Maak, Managing Director y de Ser-gio Bunin, Director para América Latina, representantes de HDI-Gerling International Holding. Con motivo de la Con-

AGENDA Junio, 2009 Número 8

“Pensamos que América Latina es el futuro y México es el país con mayor potencial de crecimiento para HDI”

de interés

» PAG 2

» PAG 8

Entrevista con Matthias Maak

Más eficiencia con tus hojas de cálculo» pág. 8

el Mejor seguro de casa» pág. 5

irapuato: centro logístico y próspero» pág. 7

» en genworth seguros estamos conscientes de que muchas personas están enfrentando problemas de liquidez económica y tenemos planes para apoyarlos.

Promociones en automóviles residentes

Promoción 2: Descuento del 25% en algunas unidades25% de descuento en pólizas de automóviles residentes con cobertura amplia

Promoción 1: Estira tu Lana10% de descuento + 6 meses sin intereses ó 5% de des-cuento + 12 meses sin Intereses con cargo a tarjetas de crédito participantes.

2

Agenda » Junio 2009

« viEnE PÁG 1

vención, los funcionarios de HDI convivieron con nuestros productores más destacados y realizaron una interesante presentación acerca de la estruc-tura y visión de su empresa.

Asimismo aprovechamos la estadía de Matthias Maak en Lisboa para entrevistarlo para Agenda.

¿Por qué HDi ingresa al mercado mexicano?Es parte de la estrategia del grupo Talanx invertir en países con alto potencial, una gran población y una economía con perspectivas de expansión. Consideramos que el mercado de seguros está muy saturado en algunos países europeos, por lo que hemos decidido enfocar nuestro crecimien-to en países de Europa Oriental, en Turquía y en América Latina, en donde México es sin duda un mercado importantísimo.

¿Por qué HDi eligió comprar a Genworth Segu-ros y no a otra compañía?Evaluamos a algunas compañías de seguros que operan en México, nos hablaron muy bien de Genworth Seguros y a través de Sergio Bunin coordinamos una reunión con Roberto Retteg. Fue así como Bobby nos hizo una magnífica pre-sentación acerca de la operación y estrategia de Genworth Seguros. Vimos a una compañía muy atractiva que goza de gran confianza, que tiene un buen desempeño y que -aunque no es una de las aseguradora más grandes del mercado mexi-cano- está muy apegada a nuestras ideas de cómo hacer negocios. Cabe aclarar que éste es un nego-cio de personas y tuvimos una buena impresión del equipo humano que conforma a la empresa. Por lo anterior, tomamos la decisión de adquirir a Genworth Seguros.

¿Cuál es la visión de HDi Seguros en México? Nuestra visión en México no difiere de la de cual-quier otro país en el que invertimos. Queremos crecer y ser una excelente opción para los clientes, ganar su confianza al ofrecerles productos innova-dores y un servicio de alta calidad. Talanx tiene un enfoque internacional, prueba de ello es Hanno-ver Re, la cual forma parte del grupo y es reconoci-da como una de las principales reaseguradoras en el mundo entero.

En América Latina estamos enfocados en los segmentos de personas físicas y las micro y pe-queña empresas, ya que consideramos que exis-ten grandes oportunidades de participar con éxito en estos mercados, que están en pleno de-sarrollo. Actualmente tenemos presencia en Brasil y en Chile y ahora, al incorporar a México, estamos reforzando nuestra presencia en el continente. Sin duda, consideramos que América Latina es el futu-ro y México es definitivamente el país con mayor potencial de crecimiento. Nuestra visión es ubicar-nos dentro de las primeras diez aseguradoras en el mercado mexicano en el mediano plazo.

¿Cuáles son las principales fortalezas de HDi?Lo que estamos haciendo y cómo lo estamos ha-ciendo son quizás las dos grandes diferencias con respecto a otros competidores. Nuestra filosofía es ser locales, por supuesto que somos alemanes

y nuestra sede está en Alemania, pero si estamos en un mercado –el que sea– queremos pensar y actuar como locales. Si estamos en Polonia, que-remos ser polacos. Si estamos en Turquía, quere-mos ser turcos. En Brasil, brasileños. Y lo mismo en México... Si estamos en México es porque quere-mos ser mexicanos. Por esta razón basamos nues-tra estrategia y operación en equipos propios de cada país, ya que ellos son los que realmente co-nocen las características de sus mercados y saben cuáles son los riesgos y las oportunidades.

¿Qué piensa HDi acerca del entorno financiero mundial y cómo piensa que esta situación po-dría afectar el desarrollo de la empresa?Hay definitivamente dos formas de ver la crisis. La primera es que la difícil situación de las finanzas ha afectado de una manera muy fuerte a países desarrollados como EUA y Alemania, en donde se ha registrado una importante caída en el Producto Interno Bruto, en la producción industrial, de au-tomóviles y de prácticamente todos los sectores. Esta situación ha afectado a casi todo tipo de em-presas. Talanx también resultó afectada en el 2008 por resultados pobres en algunas compañías del grupo. La segunda forma de ver la crisis financie-ra es concentrarnos en el 2009 y reponernos del escenario del 2008: Pensar en el futuro e idear es-trategias para seguir desarrollándonos. Por ejem-plo, en Polonia esperábamos un crecimiento del 10% y están logrando un 5%; en Brasil se tenía una estimación muy agresiva de aumentar nuestras ventas en un 25% y estamos en 15.5%. Con esto quiero decir que en estos países estamos crecien-do a pesar de la difícil situación económica, quizás no al ritmo que nos habíamos propuesto, pero los crecimientos son muy buenos. Hablar de un au-mento de ventas del 15.5% en Brasil es bastante, considerando la realidad de las finanzas. Estamos en la dirección correcta al invertir en países con alto potencial. En México la compañía ve mucho

crecimiento, incluso durante la crisis financiera. Dejemos de pensar en la crisis y enfrentemos con positivismo el futuro.

¿HDi hará alguna inversión para dar a conocer su marca en México?Definitivamente se ve la necesidad de hacer algo en un mercado en el que somos totalmente des-conocidos. Se evaluarán distintas alternativas para difundir nuestra marca de una forma adecuada y generar confianza entre la clientela. Este será un trabajo coordinado por el equipo local en México.

Matthias, ¿cuál ha sido tu experiencia en el Ramo Asegurador?El 2009 es un año interesante para mi, ya que me inicié en este negocio el 2 de agosto de 1969; es decir, cumplo 40 años en el sector de seguros.

Empecé trabajando en una agencia y después me incorporé a la aviación. Toda mi vida he estado en seguros. Alguna vez fui suscriptor. Desde que me incorporé a HDI, hace 19 años, estoy en el área de administración en el corporativo. Cuando empecé con HDI-Gerling International Holding sólo tenía-mos alrededor de 100 millones de euros en pri-mas. El año pasado se lograron 2.1 mil millones de euros en primas, e incluso en esta crisis financiera tuvimos un resultado positivo. Pero esto no sólo se debe a mi, sino a que tenemos un gran equipo que hizo las cosas de manera correcta. Y espero que esto siga así... De esta forma puedo decir que mi vida son los seguros.

¿Qué te gusta más de México?En realidad aún no sé mucho acerca de México. Espero aprender más. Lo que me gusta es el Conti-nente Americano y su gente. Me encanta su menta-lidad, siempre me ha gustado. Me parece que nues-tro negocio es un negocio que se basa en personas y creo que la mentalidad de la gente que he conoci-do en esta parte del mundo es sobresaliente, y eso incluye evidentemente a México. Ahora puedo de-cir que tuve la oportunidad de convivir con Agentes de Genworth Seguros y tengo la impresión de que son muy buenos, sin duda forman una compañía muy agradable y con mucho talento humano. Es-pero seguir aprendiendo acerca de México, ya que me interesa mucho el país.

¿Cuáles son tus pasatiempos favoritos?Para ser sincero no tengo mucho tiempo para afi-ciones. Podría decir que volar por Lufthansa es mi pasatiempo, ya que me la paso en un avión gran parte de mi vida. Disfruto estar con mi familia y el poco tiempo que me queda, me gusta dedicarlo a deportes de motor. Trato de jugar golf, pero no soy muy bueno, me divierte el intentar mejorar mi score. También me gusta esquiar.

““

Elegimos adquirir a Genworth Seguros porque está muy

apegada a nuestra idea de cómo hacer negocios

Portugal es una ciudad que supera las expecta-tivas de cualquier visitante ya que conjunta la modernidad de una ciudad europea con la his-toria de su pasado, llena de actividades por su espíritu de comercio y navegación, así como de

las múltiples invasiones que sufrieron y que enriquecie-ron su cultura.

La sede en Lisboa fue el magnífico y elegante Hotel Four Season Ritz, de ahí se inició un hermoso recorrido para co-nocer los lugares más representativos de esta ciudad. Se ini-ció la visita por el Castillo de San Jorge, ubicado en la parte más alta de la ciudad, donde se observa una magnífica pa-norámica, continuando el recorrido por la, La Plaza de los Restauradores, el Monasterio de San Jerónimo, una cons-trucción impresionante con clara influencia árabe y la Torre de Belén, En los días siguientes las visitas a los alrededores de Lisboa fueron muy interesantes: Se visitó Fátima, uno de los sitios religiosos más visitados en el mundo, Leiria – en donde se ofreció un magnífico y delicioso buffet, la ciudad de Obidos, una impresionante ciudad amurallada, Sintra un hermoso pueblo medieval, así como Cabo de Roca y el Estoril. Para finalizar se hizo la visita al Puerto de Cascais, un puerto vacacional muy reconocido en Portugal.

Durante todo el viaje, los convencionistas tuvieron opor-tunidad de disfrutar de la música y la comida Portuguesa,

así como de la calidez de los habitantes de este país y de un clima excelente.

Fue un honor contar con los directivos de HDI-Gerling International Holding, quienes ofrecieron una cena de gala memorable durante el evento de premiación. Asimismo, los directivos de Genworth Seguros invitaron a nuestros agen-tes a seguir cosechando triunfos y a participar en nuestra próxima Convención Internacional que será un Crucero a Panamá.

3

Junio 2009 » Agenda

» 2009 tuvo como sede de la convención internacional de genworth seguros, la hermosa e histórica ciudad de lisboa, en portugal.

Convención internacional Lisboa 2009

4

Con el propósito de proporcionarles mayores detalles acerca de los Resultados de la Primera Encuesta Nacional sobre Calidad en el Servicio en Seguro de Automóviles realizada por la CONDUSEF, adjunto encontrarán parte de la presentación publicada por esta Comisión en su

sitio web, en donde aparecen las posiciones que ocupó Genworth Seguros a nivel nacional y en la región Centro-Bajío.

En Genworth Seguros estamos conscientes de que existen áreas de oportunidad para mejorar la atención que proporcionamos a nuestros asegurados y de que falta mucho por hacer para cumplir plenamente con las expectativas de servicio de los usuarios del seguro de automóvil en México. Es por esto que tenemos el firme compromiso de trabajar día con día para elevar estos niveles de satisfacción.

Los reportes de la Primera Encuesta Nacional sobre Calidad en el Servicio a Clientes de las Instituciones de Seguros, póliza seguro de automóviles, en sus versiones nacional, por región y en el rubro de robo, se pueden consultar en el sitio web de la Comisión Nacional.

Con base en los resultados publicados, destacan las siguientes posiciones de Genworth Seguros en cuanto a Calidad en el Servicio:

• ServicioenGrúas: 1er lugar a nivel nacional

• AspectosGeneralesenelProcesodeSiniestros: 1er lugar a nivel nacional, empatado con ABA Seguros

• SiniestrosconRobo: 3er lugar a nivel nacional, obteniendo 70 puntos (promedio nacional: 67.4)

• SiniestrosconDañosMateriales:1er lugar en la región Centro-Bajío

• AtencióndeSiniestrosenGeneral: 1er lugar en la región Centro-Bajío, obteniendo 81 puntos (promedio regional: 76.4; promedio nacional: 74.9)

destacado servicio y atención del área de Siniestros

Agenda » Junio 2009

¿Cómocalificanlosclienteselserviciorecibidoanivelregional?Resultado de la calificación conjunta de los 8 atributos de calidad

(escala 0 a100)

Calificaciónpromediodedañosmaterialesglobalyporregión2008:76.1

PRiMER LuGAR

novEno y úLtiMo LuGAR

SéPtiMo y úLtiMo LuGAR

unDéCiMo y úLtiMo LuGAR

unDéCiMo y úLtiMo LuGAR

unDéCiMo y úLtiMo LuGAR

SéPtiMo y úLtiMo LuGAR

80

73

81

75

81

67

81

70

78

70

76

73

PRiMER LuGAR PRiMER LuGAR PRiMER LuGAR PRiMER LuGAR PRiMER LuGAR

Gene

ral de

Segu

ros

General de Seguros

Inbursa

AIG

AXA, GNP, HSBC, Inbursa

ABA Seguros

Interacciones Inbursa

El Águila, Mapfre, Inbursa

Banorte

HSBC

General de Seguros, GNP, Inbursa

ABA S

eguro

s

GNP

HSBC

Mapfr

e

Intera

ccion

es RSA

Bano

rte AXA

Inburs

a

PromedioGlobaldelaRegión2008:76.4(promedio global nacional: 74.9)

81 79 78 76 76 75 75 74 74 73 70

AGENDA

AGENDA

76.5Región Norte

76.5Nuevo León

76.5Jalisco

76.5Región Centro-Bajio

76.5Zona Metropolitana-DF

76.5Región Sur-Sureste

5

» genworth seguros ha diseñado el seguro de casa que ofrece un paquete completo de coberturas para el hogar.

Cuando ofrecemos un seguro de Daños de Casa – Habitación de Genworth Segu-ros, pocos pueden imaginar los bene-ficios que obtiene al respaldar un bien tan importante como lo es un bien raíz.

El Seguro de Casa ofrece diversos beneficios, uno muy notable es que cubre a personas que trabajan en el hogar del asegurado, por ejemplo, la muchacha que realiza el aseo.

¿Con cuánto esfuerzo adquirimos una casa o un departamento? La sensibilización de nuestros clientes hacia el seguro está muy bien enfocado cuando vende-mos una póliza de automóvil. Con más visión empren-dedora, podemos aprovechar esta inercia con la venta de un producto muy atractivo que cubre las necesidades de protección de nuestros clientes. Sin duda, la casa es para muchos su principal patrimonio familiar.

Este es un producto sumamente completo y empaque-tado que tiene grandes alcances. El esquema base se esta-blece con la cobertura del inmueble a los daños y conteni-dos. Pero aún hay mucho más:

Responsabilidad civil, laboral yarrendamientoCubre daños a terceros en sus bienes o personas derivadas de las actividades propias de los inte-grantes de la familia y por el uso del inmueble. Este beneficio es excelente ya que ampara situa-ciones provocadas por miembros de la familia o empleados que realizan actividades en el hogar del asegurado.

RobodemenajedecasaTiene cobertura de todo tipo de muebles y enseres propios de su casa, cualquiera que sea su valor. Además ampara al asegurado en caso de robo de dinero o asalto, aún fuera de su casa. (Cubre dinero en efectivo fuera del hogar hasta 100 días de salario mínimo gene-ral vigente del DF).

Equipo electrónico y electrodomésticoAmpara todo equipo electrodoméstico y electrónico sin requerir relación

Asistencia en el hogarServicio de reparaciones de urgencia, inclu-yendo mano de obra y materiales hasta por dos eventos al año.

Rotura de cristalesCubre todo tipo de cristales, incluyendo las lunas, vitrinas y espejos, bajo condiciones normales, y además ampara los daños oca-sionales durante reparaciones al inmueble.

Junio 2009 » Agenda

seguro de Casa, una oportunidad para crecer tu cartera

6

Agenda » Junio 2009

¿Desde cuándo y por qué te dedi-cas a ser Agente de Seguros?Desde hace 15 años, mi Papá era agente de ventas, vendía máquinas. Luego él se volvió Agente de Segu-ros. Yo lo veía trabajar y lo acompa-ñaba en su trabajo. Le pedía que me enseñara, pero se negaba. Me decía que yo era mujer. Conforme fue en-vejeciendo le dejó la cartera a mi hermano, pero no le interesó mucho. Así que insistí para que me enseñara y lo conseguí.

¿Cuál es la mayor enseñanza que tedejótupapá?No vendas a tus amigos y familiares. Aviéntate en frío, te desilusionas menos y aprendes más”, me dijo.

Ybien,¿cómoteiniciaste?Empecé a tocar puertas y fui formando mi propia car-tera. Siempre he estado muy cerca de los clientes. Me inicié en el Ramo de Daños, que me gustaba desde que acompañaba a mi papá a ver las fábricas y tam-bién acudí a algunos siniestros. Mi primer cliente fue una fábrica de calzado, fue una venta en frío y al día siguiente logré cerrar el contrato. Fue muy fácil y eso me entusiasmó mucho.

¿Cómo llegaste a Genworth Seguros?Llegué porque estaba cotizando un negocio de auto-móviles. Me acerqué a Genworth y me dieron un buen servicio y su propuesta resultó muy conveniente. Esa fue mi puerta de entrada. Ahora día con día trabajo más con la empresa, ya que es una empresa que sí cumple lo que ofrece.

¿Cómo administras tu cartera?Tengo una secretaria -mi tía Lety-. Ella me ayuda a capturar información, a darle seguimiento a los ven-cimientos, maneja la computadora. Yo, en cambio, soy un poco rústica, tengo una hoja “que mandé imprimir con mis necesidades” donde tengo los datos de todos los clientes y si me llaman para pedirme una informa-ción, casi nunca fallo, seguro lo tengo. Anoto hasta los números de serie de los automóviles de mis ase-gurados. O sea, combino los conocimientos en com-putación y administración de Lety con mi manera de

trabajar “yo soy más vendedora que administradora.

Mi hijo José Alberto, de 17 años, me ayuda a hacer la cobranza y aun-que todavía no es una actividad que le gusta mucho, se gana un dinerito. Mis otras hijas, Anel de 23 y Alondra María de 10, también participan. A la que más le interesa es a la chica, que anda conmigo, me acompaña a visitar clientes y se pasea por las fá-bricas. Tal vez ella reciba mi cartera y la atienda más adelante.

¿Qué estudios tienes?Terminé el bachillerato y de ahí em-

pecé a estudiar cursos en Seguros. Me gusta mucho capacitarme. Me fascina leer libros de superación per-sonal y he estudiado Programación NeuroLinguística (PNL). De hecho tengo un Master en PNL. Y me ha ayudado muchísimo. Por ejemplo, alguna vez intenté venderle a una persona, pero fui rechazada. Con los conocimientos en PNL me di cuenta que esta persona era más visual, así que volví a visitarlo, esta vez con un esquema en el que iba detallando paso a paso las ventajas. Y entonces sí conseguí la venta.

¿Cuál es la parte más difícil de ser Agente?La parte más difícil es cuando tienes clientes nuevos, la venta en frío. Esto es lo más complejo porque es cuando se ve si eres Agente de verdad, porque tienes que convencerlo, porque hay que hacerle ver que no es un lujo comprar un seguro. La sensibilización del Agente con la persona es lo más difícil. El punto culmi-nante es el principio, no el cierre de contrato, porque si no entras bien, no terminas bien.

¿Qué te gusta de Genworth Seguros?Me encanta cómo me respalda, me siento muy segura. Es de mis compañías favoritas, siempre encuentro con quién solucionar mis problemas. La diferencia son las personas que trabajan en la compañía, son muy atentos, no son cerrados, me gusta la atención para el Agente.”

¿Estás contenta en Genworth Seguros?Estoy fascinada y desde que empecé me gustó la em-presa. También me encanta tener siniestros, son el momento de la verdad. Aprendo mucho, aprendo de

los ajustadores, de las reacciones de los asegurados.. Un siniestro te ense-ña muchísimo. Es emocionante saber que realmente el seguro ayuda a los clientes a salir de apuros. Genworth le brinda un excelente servicio a mis asegurados, por eso también estoy contenta con ellos.

» sitios y libros

En el mundo en que vivimos, hay que ser muy ingenuo para creer que una buena idea o un buen producto se venden solos. Este tipo de actitud pasiva suele conducir directo a la rui-na. Pero unos esfuerzos de venta que carezcan

de impacto y de fuerza tampoco te servirán de mucho. El mensaje que utilices para dife-renciar tu producto tiene que ser persuasivo e incitante, y debe estar diseñado especial-mente para el cliente. Sólo así tu mensaje se hará oír por encima de todo el ruido y la con-fusión reinantes.Basándose en la Programación NeuroLinguís-tica (PNL) y en los últimos descubrimientos de la sicología, este libro ofrece técnicas cla-ras y prácticas para dominar el valioso arte de la persuasión. Esto se convierte en una herra-mienta esencial para los profesionales de las ventas y del marketing, así como para cual-quiera que quiera mejorar su habilidad para influir sobre los demás.

VenderconPNL:Unaventajaoculta—De Duane LakinEditorial: SirioPrecio aproximado: $170 pesos2007

A través de los años siem-pre han existido princi-pios que llevan al éxito de las ventas y que han per-manecido inmanentes en todas las generacio-nes que han conformado la humanidad.Sin embargo, dichas di-

rectrices sólo han sido adoptadas por algunos cuantos. Dicho secreto ha estado oculto y por primera vez, y en medio de una de las historias más hermosas de los último tiempos, se reve-larán los secretos de las ventas a aquéllos que buscan cambiar sus vidas y que tienen sed de triunfo.

El mercader de Dios: los grandes secretos de las ventas—De Enrique VillarealEditorial: Grijalbo MondadoriPrecio aproximado: $190 pesos2009

Prioridad, los clientes» ana elena Muñoz (“nena”) es leonesa de nacimiento y de corazón. su lema es: yo me debo a mis clientes. aprendió a ser agente de seguros gracias a su padre quien le enseñó los secretos de la profesión. ana elena es una exitosa mujer que utiliza herramientas y conocimientos para mejorar su trabajo.

» entrevistA

Una buena lectura siempre es de mucha ayuda. Ana Elena, mejor conocida como “Nena”, sugiere:

introducción a la PnLJoseph O’Connor y John SeymourEditorial Urano

la recomendación de Ana elena

7

irapuato: centro logístico y próspero

Genworth seguros crece su participación de mercado en el Ramo de Automóviles» los resultados al primer trimestre de 2009 muestran progreso y una buena marcha, incluso a pesar de la situación económica desfavorable.

En los últimos cinco años, Irapuato ha mostrado un cre-cimiento constante en comunicaciones y transportes, es la segunda ciudad más poblada y más importante del Estado. La denominada “Capital de la Fresa” aún continúa con esa fama por la producción de este pro-

ducto agrícola, pero no se ha quedado estancada, sino que el pro-greso y una nueva forma de vida ha llegado a su comunidad, que hoy suman más de 500 mil habitantes. Irapuato ha evolucionado convirtiéndose en un sitio muy atractivo para vivir: cuenta con grandes centros comerciales, prestigiadas universidades, hoteles, restaurantes y muchos atractivos más, lo que han hecho que la población esté inmersa en múltiples negocios comerciales y de servicios.

Su dinamismo económico es superior al de la capital estatal. Su posición céntrica y bien comunicada la han convertido en los últimos años en el principal nudo de comu-nicaciones del Estado y en uno de los centros logísticos y de transportes del Sur-Oeste de Guanajuato.

GEnWoRtH En iRAPuAtoNuestra empresa ha tenido presencia en la ciudad de Irapuato hace muchos años, ya que representa un mercado clave en la re-gión del Bajío. Los resultados indican que Genworth Seguros es una Aseguradora

predilecta de los irapuatenses, ya que hemos logrado un creci-miento sostenido en esta plaza.

Hoy, nuestra oficina se está preparando para convertirse en el respaldo de la oficina matriz en caso de contingencia ya que - por su cercanía con León y la propia infraestructura de la ciudad - se presenta como un lugar ideal para continuar con las operaciones de la compañía en un caso de emergencia, principalmente en áreas cruciales como lo son siniestros y sistemas.

Hoy, cumpliendo con la visión de Genworth Seguros, atiende a las personas físicas y a la micro y pequeña empresa a través de destacados Agentes de Seguros, quienes ofrecen las mejores so-luciones para proteger su patrimonio.

Con base en las cifras publicadas por la Asociación Mexi-cana de Instituciones de Seguros (AMIS), Genworth Seguros ha logrado un crecimiento real del 8.13% en primas en Automóviles Total durante los primeros tres meses del año, mientras que el mercado mexicano ha

decrecido un 4.04%. Este incremento se logró principalmente por un aumento del 13.76% en nuestras primas de automóviles resi-dentes, mientras que el sector presenta un decremento del 6.89% en este rubro. Con estos resultados, Genworth Seguros creció su participación en el mercado mexicano de automóviles.

El resultado técnico de nuestra compañía también ha tenido un buen comportamiento durante el primer trimestre del año al reducir nuestro índice combinado, lo que significa que la empresa ha mejorado sus márgenes de operación.

México enfrenta tiempos difíciles; sin embargo, la fórmula del éxi-to es no perder el ritmo y enfocarse a segmentos de mercado obje-tivos. Es por esto que Genworth mantiene su enfoque de negocios en atender a las personas físicas y a las micro y pequeñas empresas a través de Agentes Profesionales de seguros, ofreciendo productos y servicios que satisfagan las necesidades de aseguramiento de estos segmentos.

Resulta importante adaptarnos a la realidad y buscar nuevas soluciones. No podemos confiarnos. Ante la adversidad, nada como el trabajo constante y reforzar nuestro servicio a los clien-

tes. Tenemos el reto de innovar y ofrecer día con día mejores pro-ductos, diseñar esquemas que permitan a la gente y a las empre-sas proteger su patrimonio en tiempos de problemas de liquidez financiera.

En Genworth Seguros estamos convencidos de que contamos con una excelente fuerza de ventas y con el un equipo humano que está comprometido en trabajar intensamente para salir avan-te en este nuevo escenario.

Junio 2009 » Agenda

» en la ciudad de irapuato, la oficina local de genworth seguros ha logrado importantes éxitos y atiende, principalmente, a la industria local.

8

direCtorio: AGENDA es un órgano informativo dirigido a la fuerza de ventas de Genworth Seguros México, SA de CV. Publicación y diseño a cargo del Área de Mercadotecnia. Jaime Calderón Responsable • Adela Seriñá Coordinación General • GabrielMárquez Imagen • Para mayores informes, comunicarse al (477) 710-4700 ext. 4835 o enviar un correo electrónico a [email protected]

Agenda » Junio 2009

Más eficiencia con tus hojas de cálculo

» toma ventaja y usa tus capacidades para generar listas más fáciles de manejar. aumenta tu productividad y sácale provecho a las hojas de cálculo.

Si en tu despacho u oficina se utilizan las hojas de cál-culo para el seguimiento de los clientes, de sus pagos, o bien para llevar al día el flujo de caja y otros datos de tus asegurados, o quizá para provisiones fiscales o para analizar las opciones de venta, las últimas funcio-

nes que ofrecen las hojas de cálculo pueden ahorrarte tiempo. Y, como reza el dicho, el tiempo es oro.

MEtoDoS ABREviADoSA continuación se describen otras sugerencias rápidas que pue-den ayudarte: • Autofiltro. Supongamos que tienes 2 mil clientes en un libro

y necesitas identificar los que han comprado un producto determinado. El filtrado te permite ver exclusivamente los datos que deseas; los restantes quedan ocultos. A diferencia de la función de ordenación, con el filtrado no se cambian ni reorganizan los datos. Cuando se quita el filtro, todos los datos aparecen como antes de aplicarlo.

• Importardatos.La consolidación de datos de diversos orí-genes en un libro puede ser una pesadilla en periodos de

liquidación de impuestos, fin del ejercicio fiscal y otros retos contables. Puedes requerir de mucho tiempo para volver a escribir o copiar y pegar un gran número de columnas de da-tos de distintos orígenes. La característica de importación de la hoja de cálculo simplifica considerablemente esta tarea.

• Localizardiscrepancias. En largas listas puede llegar a ser un proceso muy laborioso si hay que examinarlas línea por línea. Pero en una hoja de cálculo tienes la posibilidad de identificar las incoherencias automáticamente. Con alguna opción de configuración avanzada (por ejemplo, elegir o crear en cada lista un campo que sea único y comparable) puedes conseguir que el programa localice datos que figu-ran únicamente en una lista.

• Plantillas personalizables. Estas plantillas pueden ayudarte a terminar rápidamente las tareas rutinarias. En vez de crear o comprar formularios para realizar un seguimiento de los datos financieros, descarga gratuitamente plantillas pregeneradas (en Excel, de Microsoft Office, es posible hacerlo) para personalizar-las con arreglo a tus necesidades específicas. De hecho, puedes obtener acceso a estas plantillas desde el sitio Office Online.

Promoción 1: Estira tu Lana1.- Promoción vigente durante los meses de junio y julio 2009.2.- Aplica únicamente en pólizas de automóviles residentes con

cobertura amplia.3.- El descuento del 10% y 5% aplican sobre tarifa y no aplican

descuentos adicionales u otras promociones.4.- Se aceptan las siguientes tarjetas de crédito: BBVA Bancomer,

Banamex, HSBC, Santander y American Express.

Elpagoen lamodalidaddemeses sin interesesbrindagrandesventajasalafuerzadeventas,yaquelacomisiónanuallarecibeelAgenteporadelantadoy,asuvez,permiteofrecer a sus clientes precio descontado y una conveniente facilidaddepagosin lanecesidaddeefectuar laboresex-trasdecobranza.

Promoción 2: Descuentos del 25%1.- Promoción vigente durante los meses de Junio y Julio 20092.- Aplica únicamente en pólizas de automóviles residentes con

cobertura amplia.3.- El descuento aplica sobre tarifa y No aplican descuentos adi-

cionales u otras promociones.

Estamos seguros que estas promociones apoyarán su labor de ventas, ya que resultan muy atractivas para sus clientes. Para mayores informes, favor de contactar al Gerente o Ejecutivos de Venta de sus oficinas.

« viEnE PÁG 1