ÁFrica folclore i. madrid y vicente

10
ÁFRICA ÁFRICA Sus tradiciones y folklore Iván Madrid Yagüe, Iván Vicente Bueno

Transcript of ÁFrica folclore i. madrid y vicente

Page 1: ÁFrica folclore i. madrid y vicente

ÁFRICAÁFRICASus tradiciones y

folklore

Iván Madrid Yagüe, Iván Vicente Bueno

Page 2: ÁFrica folclore i. madrid y vicente
Page 3: ÁFrica folclore i. madrid y vicente

TRADICIONESTRADICIONES

Page 4: ÁFrica folclore i. madrid y vicente

Las costumbres africanas son muy variadas por la riqueza cultural del continente, se las diferencia en dos grandes grupos: África musulmana y África negra. En Angola aún existe la influencia de los Bantú, hay zonas donde todavía se adora a los antepasados y para ello hacen ceremonias donde se sacrifican animales, aunque una parte de la población angoleña tiene costumbres católicas, esta convivencia de culturas ocurre porque África fue conquistada por países europeos en la época moderna y en la antigüedad por países árabes, un ejemplo es el pais de Marruecos, aquí se mantiene la costumbre árabe de invitar a una taza de té a los invitados

Page 5: ÁFrica folclore i. madrid y vicente

En Libia las mujeres se visten con el tradicional barracano, un traje largo que las cubre de la cabeza hasta los pies y que solo deja libre una parte de la cara. Lobola es una costumbre muy propia de los países subsaharianos, es un acuerdo entre dos familias para casar a sus hijos, la familia del novio acuerda la cantidad a pagar para poder casarse con la novia. Otra tradición importante es el uso de mascaras bundu en la sociedad sande de Sierra Leona, consiste en utilizar mascaras de madera pulida, para representar lo más puro de la belleza femenina..

Page 6: ÁFrica folclore i. madrid y vicente

La cultura africana se centra en la familia y el grupo étnico. Usan las danzas en las fases de la tierra (cambio de estaciones, desgracias naturales…) y fases de la vida (nacimiento, matrimonio, muerte..) y para ahuyentar los malos espíritus. La población en minoría que todavía practicaba el cristianismo y las costumbres europeas rechazó la cultura tradicional africana, pero hace unos años los gobiernos de la mayoría de los países africanos ayudan a las compañías nacionales de danza y música, museos y a artistas y escritores, lo que ha hecho que se recuperen muchas de sus tradiciones y que vuelvan a ser practicadas como un orgullo para su cultura.

Page 7: ÁFrica folclore i. madrid y vicente

FOLCLOREFOLCLORE

Page 8: ÁFrica folclore i. madrid y vicente

La gente africana es muy amable, suele recibir a sus invitados cantando y bailando, la música es muy importante en sus vidas.

La música africana ha sido llevada por sus músicos a todas las ciudades del mundo pero en especial a lugares de Europa y América surgiendo estilos muy importantes para la música actual como el reggae, el jazz, el blues, la música cubana y latina , etc

En África principalmente se acostumbra a tocar tambores y a cantar dando vueltas sobre si mismos y saltando. En este continente hay fiestas todos los días, la mas representativa es el Día de la Independencia.

La música indígena y las danzas tradicionales africanas han sido transmitidas vía tradición oral. La música africana es distinta en el norte y en el sur. En el Norte es más parecida a la cultura árabe y en el sur se parece más a la de la cultura europea.

Page 9: ÁFrica folclore i. madrid y vicente

De los instrumentos africanos, además de las innumerables variedades de tambores, hay que señalar las muchas

variedades de xilófonos y destacar, tal vez como el único instrumento de origen africano, el mbira (sanza), que no

existe en otros continentes. Los occidentales han adoptado el término de balafon, para designar a los variados xilófonos. Se

dice que el término balafon viene de la palabra Mandingo "balas" que quieren hablar.

Page 10: ÁFrica folclore i. madrid y vicente

FFIINN