afaij septiembre

11
AFAIJ: Asociación para la Formación y Actividades Interculturales para la Juventud Alfredo Marqueríe, 23 – 28034 Madrid, España. Tel/Fax +34 91 378 04 13 e-mail:[email protected] / Pág. Web: http://www.afaij.org http://blogspot.afaij.com Newsletter: Newsletter: Newsletter: Newsletter: Septiembre Septiembre Septiembre Septiembre 2011 2011 2011 2011 INDICE: SERVICIO VOLUNTARIO EUROPEO; JOVENES POR EL MUNDO: OPORTUNIDADES E INFORMACIONES ENTREVISTA A UNA JOVEN VOLUNTARIA EUROPEA PROYECTOS SVE DISPONIBLES ¿CÓMO PARTICIPAR?- Próxima Sesión Informativa FRANCIA: CAMPOS DE TRABAJO INTERCAMBIO JUVENIL INTERNACIÓNAL: “NEW INDIVIDUAL SPEECH” EURODESK CONCURSO DE VIDEOS CORTOS ESPAÑA, 25 AÑOS EN LA UE FEAPS: CONCURSO “UN MINUTO. YO COMO TÚ” FUNDACIÓN ANADE: VI PREMIO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFIA SOBRE LA DISCAPACIDAD FUNDACIÓN UNIVERSIA: PROGRAMA DE BECAS CAPACITAS 2011/2012 TALLER DE COMPOSICIÓN MUSICAL CREACIÓN TALLERES Y ACTIVIDADES DE AFAIJ LA PUERTA QUE PUEDE ABRIR CON LAS LENGUAS: EL DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ CAMPAÑA DE SOCIOS AFAIJ, COLABORA CON NOSOTROS!

description

septiembre afaij

Transcript of afaij septiembre

Page 1: afaij septiembre

AFAIJ: Asociación para la Formación y Actividades Interculturales para la Juventud

Alfredo Marqueríe, 23 – 28034 Madrid, España. Tel/Fax +34 91 378 04 13

e-mail:[email protected] / Pág. Web: http://www.afaij.org http://blogspot.afaij.com

Newsletter: Newsletter: Newsletter: Newsletter: SeptiembreSeptiembreSeptiembreSeptiembre 2011 2011 2011 2011

INDICE:

SERVICIO VOLUNTARIO EUROPEO; JOVENES POR EL MUNDO: OPORTUNIDADES E INFORMACIONES

• ENTREVISTA A UNA JOVEN VOLUNTARIA EUROPEA • PROYECTOS SVE DISPONIBLES • ¿CÓMO PARTICIPAR?- Próxima Sesión Informativa • FRANCIA: CAMPOS DE TRABAJO • INTERCAMBIO JUVENIL INTERNACIÓNAL: “NEW INDIVIDUAL SPEECH” • EURODESK • CONCURSO DE VIDEOS CORTOS ESPAÑA, 25 AÑOS EN LA UE • FEAPS: CONCURSO “UN MINUTO. YO COMO TÚ” • FUNDACIÓN ANADE: VI PREMIO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFIA

SOBRE LA DISCAPACIDAD • FUNDACIÓN UNIVERSIA: PROGRAMA DE BECAS CAPACITAS 2011/2012 • TALLER DE COMPOSICIÓN MUSICAL CREACIÓN

TALLERES Y ACTIVIDADES DE AFAIJ

• LA PUERTA QUE PUEDE ABRIR CON LAS LENGUAS: EL DÍA EUROPEO DE

LAS LENGUAS • EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ • CAMPAÑA DE SOCIOS AFAIJ, COLABORA CON NOSOTROS!

Page 2: afaij septiembre

AFAIJ: Asociación para la Formación y Actividades Interculturales para la Juventud

Alfredo Marqueríe, 23 – 28034 Madrid, España. Tel/Fax +34 91 378 04 13

e-mail:[email protected] / Pág. Web: http://www.afaij.org http://blogspot.afaij.com

JOVENES POR EL MUNDO OPORTUNIDADES Y INFORMACIONES

El otoño va a empezar muuuuy pronto…Es un tiempo bonito, con los colores calidos – naranja, marrón, granate…Poco a poco vamos a sacar nuestros abrigos y comenzar con los paseos con las hojas crujiendo bajo los pies.

En esta época también algunos de vosotros habréis terminado las vacaciones y os estaréis preparando para empezar vuestras vidas otra vez! Esperamos que todos hayáis descansado!

Os proponemos las mejores actividades para vivir y disfrutar este tiempo, tanto dentro como fuera de España.

ENTREVISTA A UNA JOVEN VOLUNTARIA EUROPEA: ALINE-Proyecto BASIDA (NAVAHONDILLA)

1. ¿Qué ha sido para ti el SVE? Una experiencia de vida y la oportunidad de aprender muchas cosas sobre mi misma y los demás

2. ¿Por qué lo has hecho?

Porque quería vivir una experiencia en el extranjero, en particular en un país donde se hablaba español y también para tomar distancia sobre mi vida y pensar en mi futuro.

3. ¿Te gusta tu proyecto y porqué? SI! Es un proyecto bastante difícil pero me enseña muchas cosas. Aprendo mucho, sobre mi misma pero sobre todo sobre la gente con la que trabajo. Además tiene relación con mi área de estudios y mi trabajo futuro.

4. ¿Qué tareas tienes dentro del proyecto? Me ocupo principalmente de la asistencia a personas que tienen el SIDA (dar de comer, acostar,...). También una parte del programa consiste en la rehabilitación física y mental de la gente así como distintas actividades con ellos 5. ¿Qué dudas tenias antes de empezar el proyecto?

Page 3: afaij septiembre

AFAIJ: Asociación para la Formación y Actividades Interculturales para la Juventud

Alfredo Marqueríe, 23 – 28034 Madrid, España. Tel/Fax +34 91 378 04 13

e-mail:[email protected] / Pág. Web: http://www.afaij.org http://blogspot.afaij.com

Vivir en el centro donde trabajo pero al final me acostumbré fácilmente aunque a veces querría tener otro lugar para descansar más y cambiar de ambiente.

6. ¿Qué has aprendido durante tu estancia en España? Convivir con personas con discapacidades importantes, vivir sola y arreglar mis problemas sola y sobre todo el español .

7. ¿Cuál ha sido el reto más fuerte que has tenido en el proyecto? Vivir en un lugar totalmente aislado

8. ¿Has tenido la posibilidad de desarrollar tus iniciativas personales durante el

proyecto? Si. De momento estoy dando clase de inglés y eso aunque me le propuso la directora del centro, organizo todo yo misma y como lo quiero. También se puede organizar actividades por la tardes sin ningún problema.

9. ¿Qué diferencias culturales has notado entre tu cultura y la española?

La gente española me parece más tolerante.

10. ¿Piensas que la experiencia te ayudara para tu proyecto laboral? Si mucho!

11. ¿Qué piensas del voluntariado en general? Es una buena forma informal de aprender. Las relaciones de trabajo también son

diferentes y más sinceras porque no hay la cuestión del dinero. Pero claro, hay que tener cuidado que la gente no abusa de nuestro servicio.

12. ¿Piensas que continuarás haciéndolo después y lo recomendaras SVE a alguien? Puede ser que si. Todavía no puedo contestar porque no sé lo que voy a hacer una vez que regrese. Pero si, lo recomendaría. ¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

Gracias a ti☺

SERVICIO VOLUNTARIO EUROPEO (S.V.E)

PROYECTOS SVE DISPONIBLES

Tenemos muchos proyectos disponibles en: Alemania, Polonia, Italia, Rumania, Lituania, Estonia…y muchos mas! Con temáticas de: medioambiente, comunicación, trabajo con discapacitados, trabajo con jóvenes, niños, mujeres…etc.

Page 4: afaij septiembre

AFAIJ: Asociación para la Formación y Actividades Interculturales para la Juventud

Alfredo Marqueríe, 23 – 28034 Madrid, España. Tel/Fax +34 91 378 04 13

e-mail:[email protected] / Pág. Web: http://www.afaij.org http://blogspot.afaij.com

FRANCIA – Campos de trabajo

Muchos de vosotros ya sabréin que este verano AFAIJ ha participado con algunas asociaciones francesas en la organización de campos de trabajo. Las actividades que se han desarrollado han sido dirigidas a la recuperación y al mantenimiento de algunos castillos y monumentos del patrimonio cultural e histórico francés. Desde AFAIJ han salido 10 participantes de toda España, dos para cada uno de los cinco campos de trabajo organizados. En general para todos, la experiencia fue genial y se lo pasaron muy bien. Aquí queremos compartir con vosotros la experiencia de Ricardo uno de los participantes que nos ha enviado un pequeño informe final sobre su experiencia y las actividades que ha desarrollado

Ricardo: Forteresse de Cluis

¡Una experiencia genial! ¡La gente muy maja, la organización muy buena pero sobre todo, la comida riquísima!

Para que os hagáis una idea del día a día, esto es lo que hacíamos: Nos levantábamos todo el grupo a eso de las 8:30 para tomar el desayuno tranquilamente y preparar nuestras cosas, a las 9:15 nos montábamos todos en el camión para estar en el castillo a las 9:30 aprox. Ahí los trabajos eran muy diversos y todos hacíamos un poco de cada cosa, en eso son bastante flexibles para que veamos todos los trabajos. Los trabajos que hacíamos normalmente eran colocar piedras en el muro del castillo de forma ordenado tal y como lo hacían

COMO PARTICIPAR EN EL SERVICIO VOLUNTARIO EUROPEO:

I paso: SESIÓN INFORMATIVAS SOBRE EL SVE

Sesión informativa del programa SVE. Si estáis interesados en realizar un proyecto de voluntariado a través del SVE, vuestra asistencia es muy importante, ya que trataremos un montón de cosas sobre el Programa de Servicio Voluntario Europeo y os propondremos algunos proyectos ya disponibles.

Próxima fecha � El 8 Septiembre 2011 a las 11h en la oficina de AFAIJ.

Si estas interesad@ en participar, por favor confirma tu asistencia en [email protected]

Page 5: afaij septiembre

AFAIJ: Asociación para la Formación y Actividades Interculturales para la Juventud

Alfredo Marqueríe, 23 – 28034 Madrid, España. Tel/Fax +34 91 378 04 13

e-mail:[email protected] / Pág. Web: http://www.afaij.org http://blogspot.afaij.com

antiguamente (muy interesante), preparar el mortero, acondicionar la zona de trabajo (quitar plantas, etc) y conseguir las piedras para la muralla. Mas tarde a las 12:30 nos íbamos a comer hasta las 3:30 (con tiempo para una cerveza con los demás y una pequeña siesta). Luego trabajábamos hasta las 6:30 de nuevo y nos dejaban la tarde libre para hacer lo que quisiéramos (a veces nos íbamos a correr, otras jugábamos a futbol o simplemente nos quedábamos hablando). Durante los fines de semana trabajábamos el sábado por la mañana y por la tarde nos llevaban de excursión a bañarnos al lago o al río, o a visitar otros castillos de los alrededores. El domingo nos levantábamos tarde y luego nos íbamos de excursión también. En general lo mejor de todo es el buen ambiente que hay entre todos, la gente que conoces hacen que te lo pasas en grande en todo momento, incluso cuando trabajas.

IRLANDA – intercambio juvenil: New Individual Speech

Este verano, un grupo de jóvenes se fueron a irlanda para participar en un Intercambio Juvenil Internacional y pasar unos días estupendos en el país de los duendes, el señor Yeats y U2…A pesar de los miedos sobre un viaje en el extranjero en el que la lengua común sería el inglés, los jóvenes han vuelto con sonrisas en sus caras, con muchas historias que contar y habiendo aprendido un montón de cosas importantes sobre si mismos y la vida. En este artículo Fatima, una de las mentoras, nos cuenta un poco sobre esta experiencia:

“Desde el día 27 de Junio al 04 de Julio, 3 chicas y 5 chicos tuvimos la oportunidad de participaren el intercambio juvenil que tuvo lugar en Galway, Irlanda.

El proyecto, con nombre New Individual Speech through writing, se gestó un año atrás en Murcia durante una formación sobre intercambios juveniles, acción 1.1., organizada por la Agencia Nacional Española y SALTO.

Los temas de la actividad eran el Arte y la Cultura, y la Educación a través del Deporte y las Actividades al Aire Libre. La asociación que nos acogió fue Youth

Page 6: afaij septiembre

AFAIJ: Asociación para la Formación y Actividades Interculturales para la Juventud

Alfredo Marqueríe, 23 – 28034 Madrid, España. Tel/Fax +34 91 378 04 13

e-mail:[email protected] / Pág. Web: http://www.afaij.org http://blogspot.afaij.com

Catholic Care y compartimos también esta fantástica experiencia con otros/as chicos/as de Noruega, pertenecientes a Averoy Kommune. Nos hospedamos en Petersburg Centre, en plena naturaleza y a unos 30 minutos de Galway. Allí tuvimos un espacio para reunirnos y escribir en un grupo grande o pequeño, y para practicar actividades al aire libre como construir un bote en equipo y remar hasta otra isla cercana, aprender a escalar una pared artificial, aprender a orientarnos en el bosque y disfrutar de los sonidos del entorno, hacer juegos cooperativos, recorrer a pie y a nado un río, etc. También visitamos Cong, sus ruinas y el castillo. Algunos objetivos del proyecto eran promover el diálogo entre nosotros/as, cosa que hicimos en los writing workshops y durante todo el tiempo que pasamos juntos/as, desarrollar la

solidaridad y la tolerancia, ganar confianza en la escritura. Para este último objetivo teníamos la guía y los consejos de Alison Barker, una escritora irlandesa que nos orientó en el proceso de escritura con divertidas instrucciones, como crear un personaje con la aportación de los/as compañeros/as y luego inventar una historia, que con posterioridad leímos en voz alta a los/as demás. Ni que decir tiene que no faltaron

las risas y las lágrimas, cuando la despedida se hizo inminente.

Para mí, una “niña” de 32 años, que iba en calidad de Leader, fue una aventura donde aprendí un montón gracias a todos/as, y lo más importante, conocí el tremendo potencial creativo de los/as chicos/as que participaron. Sin ellos, sin cada uno/a, no habría sido posible, no habría tenido lugar la magia que nos acompañó. Gracias de Corazón”.

I remember… the last journey when I was walking yesterday and some photos appeared in my mind inviting me to walk again, maybe to discover a point where our lives could be a part of the eternity. Butterflies were dancing around us, trees were singing all the time, nature was looking us… and the path which was walked never will receive others as we because everything was I remember, everything never will be without my memories… but I am sure, IT will be without me. FÁTIMA

Page 7: afaij septiembre

AFAIJ: Asociación para la Formación y Actividades Interculturales para la Juventud

Alfredo Marqueríe, 23 – 28034 Madrid, España. Tel/Fax +34 91 378 04 13

e-mail:[email protected] / Pág. Web: http://www.afaij.org http://blogspot.afaij.com

BECAS, PREMIOS Y OTRAS OPORTUNIDADES EURODESK Mira esta pagina para buscar información sobre becas y otras oportunidades europeas: http://www.eurodesk.org/edesk/SearchDb.do?go=1 CONCURSO DE VIDEOS CORTOS ESPAÑA, 25 AÑOS EN LA UE Un concurso de videos entre 2 y 5 minutos de duración, donde los participantes podrán expresar lo que es Europa y la relación entre la Unión Europea y España. Para saber más: http://www.juventudenaccion.injuve.es/opencms/opencms/modules/news/news_0048.html?uri=/index.html&__locale=es FEAPS MADRID: “UN MINUTO. YO COMO TÚ” Quería avisaros sobre un concurso organizado por FEAPS (Federación de Organizaciones en favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid) con la colaboración de ECAM, Obra Social Caja Madrid y Renfe: Un minuto. Yo como tú.

Es un concurso cinematográfico y tenéis hasta el 14 de octubre para presentar vuestras piezas de un minuto sobre la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual. Para saber más: http://yocomotu.feapsmadrid.org/

FUNDACIÓN ANADE: EL VI PREMIO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFIA SOBRE LA DISCAPACIDAD

La Fundación Anade trabaja con personas con discapacidad o enfermedad mental para su inserción social y laboral.

El objetivo de este premio es iluminar como es la realidad de personas con discapacidades, y mostrarla por medio de la fotografía. Puede ser un momento feliz o dramático, una representación de un obstáculo urbano que causa movilidad reducida o cualquier instante que refleja la vida de este colectivo de personas con discapacidad psiquica, fisica, sensorial o enfermedad mental.

La fecha límite de entrega es el día 13 de noviembre 2011.

Para saber más de este premio:

http://www.fundacionanade.org/convocatoriafestival11.pdf

Page 8: afaij septiembre

AFAIJ: Asociación para la Formación y Actividades Interculturales para la Juventud

Alfredo Marqueríe, 23 – 28034 Madrid, España. Tel/Fax +34 91 378 04 13

e-mail:[email protected] / Pág. Web: http://www.afaij.org http://blogspot.afaij.com

TALLER DE COMPOSICIÓN MUSICAL CREACIÓN

¿Te gusta combinar la música con la creatividad? Mira! hay un TALLER DE COMPOSICIÓN MUSICAL CREACIÓN organizado por INJUVE del 27 de septiembre al 3 de octubre 2011.

Más información:

http://www.injuve.es/contenidos.item.action?id=40802157&menuId=377940698

LA PUERTA QUE PUEDE ABRIR CON LAS LENGUAS Día Europeo de las Lenguas: El 26 de septiembre

Otoño: autumn (inglés), autunno (italiano), l´automne (francés), φθινόπωρο

(griego), outono (portugués), hydref (galés), Herbst (alemán),秋天 (chino), jesen (croata), осень (ruso), høst (noruego), الخ������ريف فص������ل (árabe)…..sabes más tú?

¡Las lenguas! Son muy importantes para comunicar, aprender de otras personas y sus culturas, mostrar respeto a otra gente y mejorar el aprendizaje intercultural. En este mundo globalizado no podemos escapar de otras lenguas. Estamos rodeados. En el último boletín hablé de la comunicación, que incorpora la palabra hablada, los gestos, y también las sutilezas de la comunicación, muy

relacionadas con la cultura de una persona y las etiquetas culturales. Pero claro, normalmente cuando pensamos en la comunicación, pensamos más en la palabra hablada, de las lenguas, porque son más obvias y más útiles en el mundo de la comunicación para decir lo que quieres decir, especialmente las cosas un poco más complicadas.

Continuando con el tema de nuestro ultimo boletín, quería motivar y hacer hincapié sobre la necesidad de aprender las lenguas, por la razón de mejorar la comunicación y comprensión mutua a pesar de los errores que se vayan a hacer seguro! De todos modos podemos aprender de nuestros errores, que a menudo comentemos juntos. Cualquier comunicación es mejor que nada!

En mi país: el reino unido, hay una disminución de personas que aprenden otras lenguas...allí existe un tipo de arrogancia porque hablando inglés piensan que no necesitan saber más que esto! Pues, claro esta mentalidad es en contra del respeto

Page 9: afaij septiembre

AFAIJ: Asociación para la Formación y Actividades Interculturales para la Juventud

Alfredo Marqueríe, 23 – 28034 Madrid, España. Tel/Fax +34 91 378 04 13

e-mail:[email protected] / Pág. Web: http://www.afaij.org http://blogspot.afaij.com

por las personas que hablan otras idiomas y también tiene el peligro de ir eliminando poco a poco otros idiomas que se consideran menos importantes y necesarios. Hay lenguas que están muriendo poco a poco con esta mentalidad, como por ejemplo el gaélico, la otra lengua hablada en Irlanda. Además estamos perdiendo no solo una lengua, sino también una gran riqueza cultural.

Aprender otro idioma abre las puertas a otras culturas, que muchas veces no se pueden entender sin la lengua. Por ejemplo, hay un montón de literatura etc. en otras lenguas…y nunca es lo mismo cuando está traducido. Me encantaría enseñar a personas que no hablan inglés como lengua materna la belleza de Shakespeare, que en el idioma original es preciosa. Mucha de la cultura tiene una relación con la lengua.

No es solo una manera de ampliar tu celebro y ejercitar tus músculos, sino es una llave para ver otras culturas y entenderlas mejor. Es una llave para comunicar y conocer otra gente. Los checos tienen unos proverbios que me gustan, proponen esta idea: Dicen que estás limitado en tu perspectiva si solo aprendes una lengua...es como si otra lengua fuese otro punto de vista del mundo, por ejemplo:

“Kolik jazyků znáš, tolikrát jsi člověkem”

“you live a new life for every new language you speak. If you know only one language, you live only once”

“vives una nueva vida por cada lengua que hablas. Si sabes solo una lengua, vives una sola vida”

Aprender otro idioma es ampliar tus horizontes. Una cita de Wittgenstein:

“Die Grenzen meiner Sprache bedeuten die Grenzen meiner Welt”

“Las limitaciones de mi lengua significan las limitaciones de mi mundo”

Algo interesante en el aprendizaje de los idiomas extranjeros es que al mismo tiempo aprendemos sobre nuestro propio idioma. Hablamos nuestra lengua materna sin pensar en el origen de las palabras, y el porque decimos frases en esa manera o de esta otra…Goethe un hombre alemán famoso por sus contribuciones en la literatura, ha dicho algo profundo:

“Wer fremde Sprachen nicht kennt, weiß nichts von seiner eigenen”

Page 10: afaij septiembre

AFAIJ: Asociación para la Formación y Actividades Interculturales para la Juventud

Alfredo Marqueríe, 23 – 28034 Madrid, España. Tel/Fax +34 91 378 04 13

e-mail:[email protected] / Pág. Web: http://www.afaij.org http://blogspot.afaij.com

“Quien no sabe de lenguas extranjeras no sabe nada de su propia lengua”

Seguro que hay más razones que las que he escrito, pero espero que estéis por lo menos más motivados e inspirados que antes. Tampoco olvidéis que aprender otra lengua tiene un papel significativo en vuestro desarrollo personal y además es DIVERTIDO también con todas sus frustraciones! Es una puerta muy importante- ábrela y entra…

Para entender más la importancia de las lenguas: http://www.omniglot.com/language/why.htm

Unos citas más: http://www.quotegarden.com/language.html http://www.quotationspage.com/search.php3?homesearch=language&startsearch=Search

CAMPAÑA DE SOCIOS DE AFAIJ, COLABORA CON NOSOTR@S!

Como todos y todas aquellos que nos conocéis, AFAIJ lleva más de 10 años trabajando para que jóvenes como vosotros podáis tener otras experiencias de aprendizaje diferentes a las que podemos tener en nuestro país de origen, experiencias de vida, experiencias que nos hacen soñar con un mundo más justo, intercultural y tolerante.

Durante nuestra trayectoria más de 300 jóvenes españoles han participado de experiencias como voluntarios y voluntarias en el extranjero a través de programas de juventud, más de 150 jóvenes extranjeros han participado en proyectos de voluntariado en distintas regiones en España; Organización y/o participación de 22 Intercambios Juveniles Internacionales, Organización y/o participación en 36 Seminarios y cursos de formación internacional;

21 de septiembre: día internacional de la paz. Hay muchas cosas en este mundo que no podemos entender: que las razones detrás de las acciones a veces no tienen sentido para nosotros. Las acciones de violencia son así, no las podemos entender ni yo ni tampoco la mayoría de las personas del mundo que aman, y tienen conciencia social…

Todos nos chocamos con lo que pasó en Noruega. Los horrores que han pasado en las últimas semanas nos recuerdan la realidad de la violencia. La historia siempre se repite. Con el Día Internacional de la Paz el 21 de septiembre, me parece muy importante pensar más en estos problemas y trabajar hacia un mundo justo, igualitario y en PAZ.

Page 11: afaij septiembre

AFAIJ: Asociación para la Formación y Actividades Interculturales para la Juventud

Alfredo Marqueríe, 23 – 28034 Madrid, España. Tel/Fax +34 91 378 04 13

e-mail:[email protected] / Pág. Web: http://www.afaij.org http://blogspot.afaij.com

Organización y/o participación de actividades de formación a nivel local turismo solidario, campos de trabajo y prácticas en asociaciones, etc.

Todas vuestras experiencias, cortas y/o largas en el tiempo han marcado nuestras vidas y nos gustaría que fueran muchos más jóvenes los que pudieran seguir tomando parte de ellas.

Estamos emprendiendo una campaña de socios y colaboradores puntuales que se quieran comprometer con las actividades que realizamos y que queremos realizar, actividades igualmente propuestas por vosotros donde os podemos facilitar nuestra formación, experiencia e ilusión por hacer.

SI HAS LLEGADO LEYENDO HASTA AQUÍ…

¡¡¡¡GRACIAS!!!! ¡ESPERAMOS QUE HAYAS DISFRUTADO Y ENCONTRADO

INFORMACIÓN DE UTILIDAD! ¡HASTA SEPTIEMBRE!

Si tienes información que te gustaría compartir con otros jóvenes o quieres colaborar con la edición de nuestra Newsletter, no dejes de

contactarnos!

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE SOCIO/A

Marca con una X la opción que corresponda:

���� SOLICITO SER SOCIO O SOCIA DE AFAIJ mediante el pago de la cuota Anual de 50 € ���� QUIERO REALIZAR UNA DONACIÓN PUNTUAL de ……………………………… €

• FORMA DE PAGO (marcar con una "X"):

���� DOMICILIACIÓN BANCARIA ���� TRANSFERENCIA Transferencia a favor de AFAIJ: CAJA MADRID 2038/1842/68/6000177325

DATOS PERSONALES DE LA PERSONA QUE REALIZA EL INGRESO: Nombre Apellidos Fecha de Nacimiento

/ /

DNI/ NIE Teléfono Fijo Teléfono Móvil

Email

Domicilio Completo C. Postal

Localidad

FIRMA: FECHA: Fecha

Por favor, envía este cupón cumplimentado junto con el justificante de ingreso bancario a: AFAIJ, c/

Alfredo Matrqueríe 23, 28034 Madrid