ADN CALI JUNIO 24

16
Espectaculo de lucha libre Bogotá cada domingo recibe las glorias de la pelea. •Página 8 Espartako dio una demostración de fuerza al levantar a Radick. FOTOS: FEDERICO RÍOS Estudiantes apuestan a cultura ciudadana Arrancan cazadores de talento Educación Cita con la historia Cómo va el Mío Niños desplazados fueron al museo y quedaron impresionados con las historias. JUAN C. QUINTERO / ADN Cali Viejo’ está en el Museo Religioso. Pág. 15 Servicio gratis de la salud, a manos de EPS El cambio lo planea el Minprotección y afecta a cerca de 27 millones de colombiano s. Pag.10 Página 3 Colección Desde hoy, los bachile- res que aspiren a ser esco- gidos entre los 1.500 jóve- nes que recibirán gratis 10 meses de formación en la Universidad del Valle podrán empezar a trami- tar los documentos que les exige la institución pa- ra hacer parte de los elegi- dos. Deben ser menores de 23 años y pertenecer a los estrados 1 y 2. Con este programa, llamado Plan Talentos, la Alcaldía bus- ca sumar jóvenes a la paz. Consulte en esta edición los requisitos. Pág. 2 Cali MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 178- PROHIBIDA SU VENTA

description

ADN CALI JUNIO 24 2009

Transcript of ADN CALI JUNIO 24

Page 1: ADN CALI JUNIO 24

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 24/06/09 - Composite - PATPAT - 23/06/09 23:16

Espectaculo de lucha libreBogotá cada domingo recibe las glorias de la pelea. •Página 8

Espartako dio una demostración de fuerza al levantar a Radick. FOTOS: FEDERICO RÍOS

Estudiantes apuestan acultura ciudadana

Arrancancazadoresde talento

Educación

Cita con la historia

Cómo va el Mío

Niños desplazados fueron al museo y quedaron impresionados con las historias. JUAN C. QUINTERO / ADN

‘Cali Viejo’ está en el Museo Religioso.● Pág. 15

Servicio gratisde la salud, amanos de EPSEl cambio lo planea el Minprotección y afectaa cerca de 27 millones de colombianos. ● Pag.10

● Página 3

Colección

● Desde hoy, los bachile-res que aspiren a ser esco-gidos entre los 1.500 jóve-nes que recibirán gratis10 meses de formación enla Universidad del Vallepodrán empezar a trami-tar los documentos queles exige la institución pa-ra hacer parte de los elegi-dos.

Deben ser menores de23 años y pertenecer a losestrados 1 y 2. Con esteprograma, llamado PlanTalentos, la Alcaldía bus-ca sumar jóvenes a la paz.Consulte en esta ediciónlos requisitos. ●Pág. 2

CaliMIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2009AÑO 0. NÚMERO 178- PROHIBIDA SU VENTA

Page 2: ADN CALI JUNIO 24

<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 24/06/09 - Composite - PATPAT - 23/06/09 22:30

La otra página

Cali

Colombia

MundoXprésate

La Vida

Deportes

Cultura

● Desde ayer, ‘están al ai-re’ los requisitos que de-ben llenar los jóvenes queaspiren a ser parte de los1.500 jóvenes del Plan Ta-lentos. El programa lespermitirá estudiar una es-pecie de preuniversitariogratis por diez meses en laUnivalle y abrirse caminohacia una carrera.

Aquí le presentamos lainformación básica, perocualquier duda la puede re-solver consultando en lapágina web www.cali.gov.co. Recuerde que todo elproceso de inscripción esgratuito.Quién puede ser talentoLos bachilleres de menosde 23 años al momento dela fecha del cierre de la ins-cripción (el 31 de julio), yde estratos 1 y 2.Lo que le toca hacer

Reunir la fotocopia legi-ble de los resultados delIcfes, el último recibo ori-ginal de los servicios públi-

cos de su domicilio, docu-mento de identidad (origi-nal y copia), certificadooriginal de nota del gradoonce, fotocopia del diplo-ma de bachiller o acta degrado, los que se gradua-ron antes del 2009. Losque lo hicieron este año,certificado de notas con in-

formación sobre si aprobóo reprobó el once.Vaya al Santa Librada

Los documentos anterio-res debe hacerlos llegar alColegio Santa Librada(Clle. 7 # 14 A 106), del 21al 30 de julio, de 8 a 12 y de1 a 5. Después de verificar

los documentos, ahí le da-rán una contraseña y uninstructivo para hacer lainscripción por Internet.

Con esa contraseña enmano, ingrese a www.cali.gov.co y en la sección PlanTalentos haga click y em-piece a hacer la inscrip-ción en línea.

Quiénes serán elegidosLa Univalle es la que es-

cogerá y para hacerlo pro-mediará las calificacionesde once en matemáticas,ciencias naturales, cien-cias sociales y lenguaje.

No se requiere un punta-je mínimo del Icfes.

Fechas para recordarLas inscripciones son en-

tre el 21 y el 31 de julio. En-tre el 3 y el 21 de agosto, laUniversidad hará el proce-so de verificación de datosde cada aspirante y esco-gerá a los 1.500 talentos.

El 24 de agosto, los aspi-rantes podrán ir a www.cali.gov.co y ver los elegi-dos.

Servicio Público

Particulares

1y2(taxis)

3y4

Cambios en el

Si tiene comentarios, llameal: 683 6000 Ext. 134 y 136

Trámites

“Con este Planbuscamossumarle jóvenes ala paz”.

Pico y placa

[email protected]

Mal estado

Pasado judicial

Jorge Iván OspinaALCALDE DE SANTIAGO DE CALI.

Recuerde que a partirdel primero de julio serotará en particulares ybuses. Paraparticulares: lunes:7-8; martes:9-0;miércoles: 1-2;jueves:3-4, yviernes:5-6.

Línea ADN Cali

En una parte de losandenes localizados alo largo de la calle 13,por donde pasa el MÍO,hay baches que, segúnlos vecinos, hansurgido por elhundimiento de la basedonde se pusieron losadoquines.

Quienes tramitaron sucertificado judicial enlos últimos 5 añospodrán pagarlo yobtenerlo en línea en:www.das.gov.co

La frase

● 7

Índice● 3

● 6

● 5

● 10

● 12

● 14

Vía

● 16

Pico y placa

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Cali: José Luis Valencia ([email protected]). Redactores editores: Estefanía Colmenares,Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Gloria Inés Arias, Juan Carlos Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador dediseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido.Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 140. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5A No. 8-69. Tel.6836000 exts.134. [email protected]... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.

PLAN ALCALDÍA

SeveraMataceraestrenasu V.I.S.A.

Anoche se dieron a conocer los requisitos para ser escogido. Mírelos aquí.

1.500 estudiantes de los estratos 1 y 2 de colegios de Cali podrán aspirar al Plan Talentos. ARCHIVO /ADN

● Pág. 14

¡Click!

Arrancan los ‘cazatalentos’

Espectacular choque en la vía a Jamundí. Diez carros, una moto y una cicla se chocaron estrepitosamente el lunes festivo cerca alAutocine. En la colisión murió la señora Luz Mery Botero, de 66 años, y otras dos personas resultaron heridas. Según las autoridades de Tránsito,las causas están por establecerse, pero el piso estaba húmedo y se presentó lo que se conoce como efecto dominó. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN

RedacciónCali

2 MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2009

Cali

Page 3: ADN CALI JUNIO 24

<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 24/06/09 - Composite - PATPAT - 23/06/09 22:30

Se inició ‘Ajedrezal Parque’ en CaliNORTE. El Paseo Bolívarfue el escenario para quemás de cien jóvenes partici-paran en las clasificatoriasde Ajedrez al Parque, even-to de la Secretaría de Re-creación y Deportes de Ca-li, con el apoyo de RCN.

Literatura tendráespacio de tertuliaSUR. Una tertulia literariallamada ‘Gatos de la esta-ción madura: Un recorridopor la literatura latinoame-ricana’ disfrutarán los asis-tentes a la Biblioteca Depar-tamental, hoy a las 6:00p.m. . Entrada libre.

Huevos para losdiputados del ValleCENTRO. 50 niños de cole-gios de Cali les entregaronayer a los 21 diputados delValle huevos adornadoscon caritas y colores. Asíles pidieron que se unan ala campaña 'Cuídame, soyfrágil’, en pro de la niñez.

Suerte de Emcali,tema de dirigentesCENTRO. Sigue el desacuer-do sobre cuál debe ser el fu-turo de Emcali. Así se vioayer en la reunión de conce-jales y congresistas del Va-lle. La agenda sigue hoy conla presentación del informede la Banca al Concejo.

El apunte

¿Cuál ha sido su experienciaal utilizar los buses del MÍO?Escríbanos a: [email protected]

Socialización en la alfabetización

Xprésate

● Metrocali tambiéntrabaja en la realizaciónde un convenio con laSecretaría de EducaciónMunicipal para que losmejores 60 estudiantesde diferentes colegiosalfabeticen en el MÍO.

Igualmente, se realiza elprograma ‘SembrandoFuturo’, un proyecto conIcesi, para que lospremiados socialiceninformación sobre el MÍOy sobre comportamientociudadano.

Con juegos y actividades,jóvenes se acercan al MÍO

● Por los buses articula-dos, alimentadores y pa-drones ya han pasado3.000 estudiantes de insti-tuciones públicas y priva-das con ganas de conocermás del sistema.

Lo hacen dentro del pro-grama ‘El MÍO llega a micolegio’, que promueve laOficina de Gestión Socialde Metrocali.

Dentro de los vehículos,los muchachos participande juegos, dinámicas degrupo y charlas educati-vas que les ayudan a iden-tificar cómo funciona elsistema. Pero además, tie-nen la oportunidad de mos-trar en pinturas, trabajosmanuales y murales susideas sobre el MÍO.

Por cuenta de estos talle-res, los muchachos ya sa-ben cosas básicas comorespetar las sillas azulesdestinadas para las perso-nas con discapacidad físi-ca y para los adultos mayo-res, ceder la silla a las mu-jeres, hacer la fila y espe-rar a que salgan primerolos usuarios de los articula-dos para poder ingresar.

“El propósito es generaracciones cívicas que a futu-ro se conviertan en unanueva cultura con los jóve-nes estudiantes de Cali,frente al transporte públi-co masivo”, explicó Jeróni-mo Velásquez Valencia,uno de los encargados delproyecto.

Y agregó que la socializa-ción también se hace enlos colegios cercanos alárea de influencia delMIO.

Con los jóvenes de bachi-llerato, en especial los delos grados noveno, diez yonce, se realiza un foro ycada estudiante, a manerade debate, expone las expe-riencias que ha tenido al

utilizar el transporte masi-vo.

Hasta el momento, algu-no de los colegios donde seha realizado el taller parabachilleres y para estu-diantes de primaria son elMiguel Camacho Perea,República de Israel, Ben-nett, Alférez Real, La Pre-sentación del Aguacatal, yel 20 de julio.

En breve

Metrocali busca extender la ‘Cultura MÍO’ entre los muchachos de la ciudad.

Funcionarios del MÍO intentan llegar masivamente a los estudiantes. Aquí, en una de las actividades con los jóvenes. ARCHIVO PARTICULAR

Mañana, cambia la ruta A-42● Debido al cambio de bu-ses padrones por comple-mentarios, desde mañanahabrá algunas variacionesen la ruta A42.

La parada de las rutastroncales que llegan a laEstación 7 de Agosto serásobre la calle 71 con diago-nal 14, a un lado de la para-da para la ruta A41. Y el re-corrido de regreso serápor la diagonal 13, con ca-lle 72 y luego sale nueva-mente a la diagonal 15.

De ahí se retoma eloriente por el recorrido ha-bitual, según informaronvoceros de Metrocali.

Las directivas de la enti-dad les recordaron a losusuarios que para poderpasar de los vehículos pa-drones a los complementa-rios, los usuarios necesi-

tan la tarjeta inteligente,es decir la multiviajes re-cargable.

Tenerla les permitirá alos pasajeros validarlauna vez se suban al buscomplementario y revali-darla al momento de ingre-sar a la estación.

Así, estarían pagandoun solo pasaje, que es elque se les descuenta en laprimera validación.

Los que tengan una tar-jeta univiaje no podrán te-ner el privilegio de mover-se entre los buses del siste-ma con un solo pasaje.

RedacciónCali

TRANSPORTE CAMPAÑA

Niños pidieron compromiso.

Paso de buses del sistema por el 7 de Agosto. LEONARDO CASTRO /ADN

MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2009 3

Cali

Page 4: ADN CALI JUNIO 24

<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 24/06/09 - Composite - PATPAT - 23/06/09 22:30

El apunte

Si tiene sugerencias ocomentarios, escriba a:[email protected]

La vallecaucanidad, una razón de la serie

Xprésate

● ‘Yesenia, luchando porun sueño’ tiene 25capítulos y ya se hangrabado más de la mitad.Como los actores sonestudiantes, las sesionesson los sábado en laUnivalle. En los capítulosse han tocado temascomo el de las barras

bravas, en el que muereun hincha, y también lacultura del Valle. Hubo unreinado en el que lasactrices representaronlos 42 municipios y sugastronomía. Si quiereapoyar la serie, escriba a:[email protected] llame al: 682 02 60

En la Univalle se grabaun seriado sobre jóvenes

● Yesenia tiene una vidasencilla, pero se la compli-can los que están a su la-do. Es sobreviviente de undesastre natural que prác-ticamente no dejó nada enpie. Y al verla sola, su ma-drina Consuelo decide lle-varla a vivir con ella y suhija Laura.

La noticia, que podríaser buena en medio de tan-ta desgracia, se vuelve untormento. Por cuenta desu hermana de crianza, Ye-senia tiene que recordarsiempre que no es de la fa-milia y vivir constantes hu-millaciones.

Todo lo que le ocurre ala joven de ahí en adelantees el tema del seriado ‘Ye-senia, luchando por un sue-ño’, una producción localque además de ser inter-pretada por 45 actores na-turales de varios colegiosde Cali y municipios aleda-ños, busca exaltar los valo-res de los jóvenes caleñosy la vallecaucanidad.

La protagonista de la se-rie se llama Estéfani Vane-gas Mondragón, una jovende 12 años que había parti-cipado en un concurso debaile de un canal nacionalde TV y que se ganó el cas-ting. “Antes estaba en tea-tro. Me gustaba la actua-ción, estudié dos años yme salí. Ahora, con la no-vela, volví a retomarla. Es-toy muy contenta”, relataEstéfani.

Su compañera y antago-nista es Karen Johana Gó-mez, de 13 años. “Cuandomi tía me dijo que había

pasado, me sentí súper me-ga feliz”, dice con muchagracia.

El director es un jovenllanero que vive hace 20años en Cali y que ha parti-cipado en produccionesnacionales. Su nombre esAlfonso Castañeda, filóso-fo de la Univalle y licencia-do en arte dramático. “Enla novela están el engaño,la mentira, la vanidad.Hay una antagonista y to-

do lo que pasa la va a ha-cer pensar que debe valo-rar a los demás por lo queson”, explica.

El proyecto hace partede su propio sueño y paramaterializarlo no solo hainvertido unos ahorros si-no que ha organizado conlos padres de los mucha-chos viejotecas y bingos.También ha recibido apo-yo de particulares que sele apuntaron a su sueño.

En ‘’Yesenia, luchando por un sueño’ actúan 45 actores naturales de colegios.

● El Sindicato de Trabaja-dores de la Siderúrgicadel Pacífico denunció quelos 280 trabajadores se de-clararon en asamblea per-manente, tras ser notifica-dos verbalmente de la li-quidación de la empresa.

Édgar Perea, vicepresi-dente del sindicato, dijoque el anuncio se realizótras una asamblea extraor-dinaria de accionistas rea-lizada a las 10:00 a.m.

Según el líder sindical,la situación tuvo origen enla sanción impuesta por laCorporación AutónomaRegional del Valle (Cvc)que ordenó el cierre pre-ventivo de uno de los hor-nos por considerar que ge-neran contaminación.

Anoche, los trabajado-res permanecían dentrode la empresa y pidieron asus familiares rodearlospara impedir los despidos.

El director del seriado, Alfonso Castañeda, les da talleres de actuación cada sábado, antes de empezar a grabar. LEONARDO CASTRO / ADN

● Diez minutos de pesadi-lla vivieron el cirujano, elanestesiólogo y los para-médicos de la sala de qui-rófanos de urgencias delHospital Universitario delValle (HUV), cuando unapandilla ingresó abrupta-mente para exigirles reani-mar a uno de sus compañe-ros herido a bala.

El incidente se presentóa las 3:35 a.m. del lunes pa-sado tras un enfrentamien-to entre pandillas en el sec-tor Rumores, de Siloé, enel que Miguel Oswaldo Ga-rrido, de 22 años, recibióun impacto de bala en lacabeza.

Una patrulla de la Poli-cía que socorrió al mucha-cho lo trasladó al HUV y,aprovechando la confu-sión, siete de sus compañe-ros entraron al centro asis-tencial.

Cuando se comprobó lamuerte de Garrido, la pan-dilla intentó ingresar a lamorgue.

Lucero Urriago, directo-ra del HUV, pidió respetoa la misión médica y solici-tó a la Policía la asigna-ción de personal.

Susto enHUV porpandilla

Derechos, ahora en braille

Huelga enel Sidelpa

● Luz Amparo Restrepoempezó a sufrir de des-prendimiento de retina alos 33 años y a los 43 per-dió la visión totalmente.Ahora, con 59 años, es unade las 100 personas de laAlianza de Usuarios de laClínica Oftalmológica deCali y del Grupo de ApoyoPsicosocial (Gaps), confor-mado por personas con ba-ja visión y ceguera total.

“Fue muy duro al princi-pio y tuve problemas senti-mentales, pero este grupose convirtió en mi segun-da familia. He ido superan-do mis dificultades”, indi-có Luz Amparo.

Precisamente Gaps, quetrabaja desde hace 16 añospensando en un mejor de-sarrollo de sus integran-tes, creó un documento enbraille sobre los derechosy deberes del paciente.

“Hay muchos usuarioscon baja visión o ciegos,por eso se hizo importanteproducir un documentoen braille que les permitie-ra conocer los deberes y

derechos y que le sirvieraa la alianza de usuarios”,manifestó Giovanna Mi-randa, directora médica ycientífica de la Clínica Of-talmológica de Cali.

La cartilla la elaboróOswaldo Pérez, quien tam-bién es invidente, y tuvo lacolaboración de 12 profe-sionales, entre ellos médi-cos, enfermeros, trabaja-dores sociales, oftalmólo-gos y sicólogos.

La Clínica espera poderaumentar el número delos integrantes de la Alian-za de Usuarios y trabajarcon autoridades locales.

100 usuarios de laClínica recibieronel documentohecho en braille.

CULTURA PRODUCCIÓN

RedacciónCali

Oswaldo Pérez, creador del documento en braille. LEO CASTRO / ADN

La CVC cerró Sidelpa. ARCHIVO

4 MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2009

Cali

Page 5: ADN CALI JUNIO 24

<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 24/06/09 - Composite - PATPAT - 23/06/09 22:30

MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2009 5

Mundo

No han localizadolas cajas negrasPARÍS (AFP). El gobiernofrancés aseguró ayer queno se han encontrado las ca-jas negras del vuelo de AirFrance que se estrelló fren-te a las costas brasileñas,como se había informado.“Era una falsa alarma”, se-ñaló ayer la oficina de Inves-tigación y Análisis.

Choque de trenesdejó nueve muertosWASHINGTON (Reuters).A 9 muertos y 100 heridossubieron cifras de víctimasdel peor choque de trenesen Washington, ocurrido ellunes pasado. Investigado-res federales dijeron que yahabían advertido a autorida-des de tránsito sobre reti-rar los trenes viejos.

13La cifra

En breve

● La máxima autoridadelectoral de Irán, el Conse-jo de Guardianes (CG),descartó ayer la anulaciónde la impugnada elecciónpresidencial del 12 de ju-nio y anunció que el presi-dente reelecto MahmudAhmadineyad y su gobier-no serán investidos entreel 26 de julio y el 19 deagosto.

Alí Jamenei, vocero delCG, dijo que, en cambio,se ampliará en cinco díasla fecha para la recepciónde quejas por fraude.

Ello no impidió al campode Mir Hosein Musavi,quien ocupó el segundo lu-gar en estos comicios,mantenerse en sus posicio-nes y anunciar la próximapublicación de un informecompleto sobre los supues-tos fraudes cometidos.

De su lado el presidentede E.U., Barack Obama,condenó la represión vio-lenta del gobierno iraní alos que protestan por el re-sultado de las elecciones(que dejarían al menos 13muertos según cifras ofi-ciales; más de 60 muertosdicen manifestantes) yafirmó que la legitimidadde la reelección del conser-vador Mahmud Ahmadine-yad plantea “serios inte-rrogantes”.

Irán confirmó ayer la ex-

pulsión del primer y segun-do secretario de embajadabritánica en Teherán; losacusó de interferir en‘asuntos internos’ y apo-yar las masivas protestas,que llevan 12 días.

Gobierno británico harálo propio, y ayer mismoanunció que expulsará ados diplomáticos iraníesde Londres, en correspon-dencia a la acción del go-bierno de Ahmanideyad.

Irán comenzó a apuntarhacia los países occidenta-les, mientras prosiguenlas protestas contra el Go-bierno, en especial en Te-herán. El presidente Mah-mud Ahmadineyad, cuyapolémica elección ha des-atado la revuelta, advirtióa Estados Unidos y el Rei-no Unido de que deben po-ner fin a la “interferencia”en los asuntos internos delpaís. –AFP y Efe–

Irán expulsó ayer dos diplomáticos británicos.

‘Andrés’ es el primerhuracán de temporada

Niegan la repeticiónde comicios en Irán

● La tormenta ‘Andrés’ seconvirtió ayer en huracáncategoría uno con vientosmáximos de 120 kilóme-tros por hora y rachas de140 kilómetros, frente alas costas del estado mexi-cano de Jalisco, informó elServicio MeteorológicoNacional (SMN).

El SMN explicó que ‘An-drés’, que pasó de tormen-ta tropical a huracán, estáa 100 kilómetros al suroes-te de la localidad de Cihua-tlán (Jalisco) y que se des-plaza hacia el noroeste a20 kilómetros por hora. Loque se considera como uníndice de peligrosidad“fuerte”.

Sin embargo, el SMN

pronosticó en su más re-ciente reporte (22.00GMT) que “Andrés” volve-rá a la categoría de tor-menta tropical en la prime-ra hora de hoy, cuando po-dría tener vientos sosteni-dos de 110 kilómetros porhora. –México, Efe–

es la cifra oficial demuertos en Irán.Oposición habla de 60.

Descendientes iraníes en Israel protestan ayer por los resultados de las elecciones pasadas. REUTERS

Imagen satelital de Andrés. AFP

IRÁN PROTESTAS

Page 6: ADN CALI JUNIO 24

<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 24/06/09 - Composite - PATPAT - 23/06/09 22:30

“Operación Orión fue transparente...la afirmación es falsa y mentirosa”.Leonardo Gallego, GENERAL (R), SOBRE VERSIÓN DE ‘BERNA’.

La frase

● Aunque la Dirección deInvestigación Criminal dela Policía certificó que el 9de junio del 2004 fue asesi-nado Aristarco Mosquera,alias ‘Maqueison’ del blo-que suroeste de las Auc,en el urabá antioqueño, Jo-sé Aristarco MosqueraMaquilón aún no sale deun lío jurídico: fue confun-dido con ese paramilitar.

La pesadilla de este hom-bre, que ha pasado su vidatrabajando como cargue-ro en bodegas de Turbo yApartadó (Antioquia), co-menzó el 21 de febrero del2007 en una versión deJusticia y Paz de un des-movilizado preso en la cár-cel La Picota. El ex ‘para’señaló que ‘Maqueison’era el responsable de laquema de 33 casas en vere-das del municipio antio-queño de Urrao, del des-plazamiento de 260 perso-nas, del atentado a unpuente en la región y delasesinato en el 2001 de unjoven de 22 años.

El 2 de mayo de pasado,cuando José Aristarco pa-saba por un puesto de con-trol de la Policía en la vere-da Capurganá, en Acandí(Chocó), fue detenido porsupuestamente estar re-querido por la Fiscalía 20de la Unidad de DerechosHumanos.

En principio el cargueropensó que su situación se-ría resuelta. Pero no fueasí, Aristarco fue traslada-do a Apartadó donde el 4de mayo legalizaron sucaptura para que respon-diera por los delitos de

concierto para delinquir,desplazamiento forzado yhomicidio agravado.

Pero el 26 de mayo pasa-do la Dirección de Investi-gación Criminal de la Poli-cía certificó que alias ‘Ma-queison’ era identificadocomo Aristarco Mosqueray que su cédula era11.002.974 de Montería.

Esa fue una de las prue-bas que echaron paraatrás la medida de asegu-

ramiento contra Aristar-co, pues su identificaciónes 71.975.698.

La Policía señaló que‘Maqueison’ fue asesinadoel 9 de junio del 2004, yque la información reposa-ba en la fiscalía 125 deMontería. Aunque Aristar-co ya recuperó su liber-tad, el fiscal 20 de Bogotádecidió que por duda, elhombre debía seguir vin-culado al proceso.

● Comprar los pasajes aé-reos por Internet dejaríade ser más barato que com-prarlos en una agencia deviajes.

Así quedará establecidoluego deque la Aeronáuti-ca Civil expida el decretoque impone el cobro de lallamada “tarifa administra-tiva” a tiquetes en línea, re-cargo que ahora se cobrasolo en los pasajes que secompran por intermediode las agencias. Anoche, altexto del decreto le faltabauna revisión final.

La tarifa administrativaes una manera de compen-sar a las agencias por eldescenso que se ha venidopresentando, en los últi-mos años, en sus comisio-nes por ventas de pasajes.

La tarifa administrativa,que se añade a los impues-tos y al cargo de combusti-ble, es de 15.400 pesos enun trayecto nacional, y de27.500, en un pasaje de iday regreso. El costo sería elmismo si las aerolíneas co-braran la tarifa en sus ven-

tas en la red. En el caso deun pasaje de ida y vueltaentre Bogotá y Miami, quese consigue por 1’191.500(con impuestos), la tarifaadministrativa sería de 20dólares. Si el tiquete cues-ta entre 500 y 800 dólares,sería de 33 dólares; si setrata de uno de más de800 dólares, la tarifa esde 68 dólares.El paramilitar ‘Maqueison’ murió en 2004, pero Aristarco fue capturado por llevar su nombre. ARCHIVO

● A través de un proyectode Ley o un referendo, lasvíctimas buscarán que enel Congreso o en las urnasse apruebe la forma comoserían reparadas e indemi-nizadas las personas afec-tadas por el conflicto.

La estrategia a seguir se-rá definida antes de quetermine esta semana, lue-go de que las organizacio-nes de víctimas se reúnancon los congresistas libera-les Juan Fernando Cristoy Guillermo Rivera, quie-nes promovieron el pro-

yecto que se hundió la se-mana pasada en concilia-ción de Cámara y Senado.

“A mí me gustaría quese presentara un proyectode ley”, reconoció Cristo,quien junto con Rivera, cri-ticó las razones por lasque el Gobierno hundió elanterior proyecto.

“Independiente de la mo-dalidad, persistiremos enla ley. No importa si se re-quieren 5 ó 10 proyectosdistintos”, afirmó Iván Ce-peda, director del Movi-miento de Víctimas de Crí-menes de Estado.

● Pese al rechazo de la ma-yoría de los sectores políti-cos, el Gobierno a travésdel Ministro del Interior in-sistió ayer en revivir en elpaís la figura de la inmuni-dad parlamentaria.

La propuesta se concre-taría en una nueva refor-ma política, que proponela inmunidad o –en sulugar– que se cree un juezde garantías exclusivo pa-ra los congresistas.

La polémica se desatódebido a que la idea surgecuando decenas de congre-sistas están investigados o

presos por procesos antela Corte Suprema de Justi-cia (CSJ) y la Fiscalía, quevan desde supuestos víncu-los con paramilitares opor presuntamente come-ter cohecho al votar el re-ferendo de la reelección.

La totalidad de los candi-datos y precandidatos pre-sidenciales rechazó la pro-puesta gubernamental.

Justamente ayer, una co-misión de la CSJ hizo unainspección judicial en elCongreso, para verificarqué senadores votaron elreferendo reeleccionista.

● El ex jefe paramilitarDiego Fernando Murillo,alias ‘don Berna’, juróayer ante el fiscal de Justi-cia y Paz que los generales(r) Mario Montoya delEjército y Leonardo Galle-go, de la Policía, estuvie-ron aliados con sus hom-bres en la famosa Opera-ción Orión.

En más de dos ocasionesreiteró la presunta alianzaen el operativo que sacó aguerrilleros del Eln y Farcde 23 barrios que integranla Comuna 13 de Medellín,en octubre de 2002. Susafirmaciones reiteran las

denuncias de decenas dehabitantes de la zona y deorganizaciones socialesque señalaron que la ope-ración se llamó así por lacolaboración con el ‘para’Fabio Jaramillo Cardona,‘Orión’, que aparece comodesmovilizado y estaríahoy al frente de la estruc-tura narcoparamilitar de-nominada ‘Oficina de Envi-gado’, que controla ban-das delincuenciales en Me-dellín.

‘Berna’ habló en la re-anudación de sus versio-nes libres ante la Fiscalía,en el Metropolitan Correc-

tional Center en EstadosUnidos, luego de la conde-na a 31 años de cárcel querecibió de la justicia norte-americana en abril pasa-do. “En el caso de la comu-na 13 reitero la participa-ción de miembros de lafuerza pública, en el casoparticular de los generalesMontoya (Mario) y Galle-go (Leonardo)”, dijo, trasjurar que diría toda la ver-dad.

Montoya recibió fuertescuestionamientos en E.U.y había sido mencionadopor mandos medios de losparamilitares hace meses.

La mala fortuna dellamarse Aristarco

En julio, otra vez,proyecto víctimas

“Paras’ apoyaron Orión’: Berna

CURIOSIDADES CONFUSIÓN

Buscan inmunidad o unjuez para congresistas

Chocoano fue procesado por tener nombre de ‘para’ muerto.

Subirían tiquetes quese compran en línea

Diego Fernando Murillo. ARCHIVO

Aristarco Mosquera Maquilón.

Igualarán compra de tiquetes.

JUSTICIA CONFLICTO

Redacción JusticiaBogotá

AEROCIVIL RESOLUCIÓN

6 MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2009

Colombia

Page 7: ADN CALI JUNIO 24

<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 24/06/09 - Composite - PATPAT - 23/06/09 22:30

[email protected] las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

Al Referendo nosolo le falta tiempoEs preocupante lo que ocu-rre con la salud del presi-dente del Senado. Cuentaun periódico que el doctorAndrade declaró que “el Re-ferendo tiene problemas detiempo”.

Ese mamotreto tiene todaclase de dificultades: textoque han cambiado a su ama-ño; sobrepaso en topes lega-les de los aportantes, queson contratistas del Estado;oscura financiación de lasfirmas; innegables vínculosde DMG mediante el trans-porte de planillas; votacio-nes en el Senado con ence-rrona de funcionarios del

Gobierno; citación para se-siones extraordinarias a lamedianoche. No obstantelas más preocupantes si-guen siendo las que infrin-gen la ley y riñen con la éti-ca: eriales en donde perseve-ran el presidente del Sena-

do y sus avisados colegas, afin de sacar avante un pro-yecto viciado por todos suscostados, y que, legislandoen derecho, no podrá cur-sar por el severo examen dela Corte Constitucional.Jorge Enrique Pimentel

REPORTERO CIUDADANO

A favor de laspersonas que hoyviven en la calle“Los convocaría a una re-unión para conocer sushabilidades de trabajo,por qué motivos no hanpodido desempeñarse enese ramo. Con ese tipode información buscarvacantes laborales y po-der integrarlos a la socie-dad. Esta es una manerade mermar la tasa de ro-bos, ya que el ocio conlle-va a este tipo de accio-nes.Y me gustaría apoyarlosporque haría una bonitalabor social, ya que so-mos indolentes ante lasnecesidades de los de-más”.Any ToledoDir. Grupo Social

***

“Yo creo que es una fun-ción del Estado velar porlos habitantes de la calle,deben de organizarlos ensitios públicos donde seles suministren alimen-tos y otras necesidadesbásicas. Siento que estapoblación se encuentraexcluida y no se le estánprestando los cuidados”.Elsy Serrano

LA CARICATURA DEL DÍA

¿Separador sin dolintes? El separador de la carrera 2 con calle 62, en elbarrio Los Andes, en el norte de Cali, se ha convertido en un botadero de basuras. Aveces, como se ve en esta imagen, hay personas que les prenden fuego a los residuosy escombros. Así, no solo afean el sector sino que contaminan. LEONARDO CASTRO /ADN

La foto del día

¿Ustedqué haría?

Xprésate

Bien por los logrosde los astrónomosMuy orgullosos nos senti-mos del profesor AlbertoQuijano Vodniza, directordel Observatorio Astronómi-co de la Universidad de Na-riño, y su equipo que hancaptado los dos asteroidesque se acercaron a La Tie-rra. Felicitaciones.Marina Posso

***

Felicitaciones al doctor Qui-jano, por dirigir el observa-torio de La Universidad deNariño y mantenerlo comouno de los más prestigiososdel mundo. Ojalá en Colom-bia también reconozcamosque tenemos potencial paradesarrollarnos científica-mente y saquemos a relucirnuestro potencial para ha-cer cosas buenas para la hu-manidad y no siempre ha-cernos conocer por lo malo.Camilo Herrera

***Mis felicitaciones por el tra-bajo del Observatorio. Quemal que estas noticias pare-cieran no ser de interés delpaís, pero bueno prefieroque no opinen a que hablenburradas y comentarios polí-ticos en artículos que no tie-nen nada que ver con políti-ca.Aldemar Bernal

***Eureka. Encontrar asterio-des y mantener el liderazgoastrónomico. Merece una fe-licitación muy grande el pro-fesor Quijano Vodniza, unpastuso que la Nasa respetay admira por sus logros tan-to que ahora da a conocer almundo las investigaciones ydescubrimientos de la laboren la Universidad de Nari-ño, mi alma máter. Cordialsaludo desede FT. Lauder-dale.

Jesús Checa España***

Sin libertad sigue elhijo de G. MoncayoEstamos de corazón con elprofesor Gustavo Moncayo,que sigue secuestrado pesea que las Farc anunciaronque lo dejarían libre. El Go-bierno no cede porque no

tiene hijos por allá.Rosaura Coral

***¿Será posible que los colom-bianos tengamos la grande-za de no utlizar a los secues-trados como instrumentopolitico? ¿Por algún momen-to hemos querido pensar, elinstrumento en el que se

han convertido esas pobrespersonas que se encuentransecuestradas? Sí, es verdadque es muy doloroso, quenos secuestren a un fami-liar, pero por favor trabaje-mos por todo y no por algu-no en particular.Dago MarinoPor el fallo a favor

de los recicladoresMe alegra que haya salidoun fallo a favor de los reci-cladores. Por fin uno ve algode la justicia por los que me-nos tienen. Felicitaciones ala abogada Adriana Ruiz-Restrepo por asumir la cau-sa de los humildes, a quie-nes les quitaron hasta el de-recho a la basura para dár-sela a los que más tienen pa-ra que tengan más.Gustavo Monsalve

***Daniel Samper Pizano Ma-yo 2 del 2009 Cambalache:“Una ONG tiene entuteladaante la Corte Constitucionalcierta medida que, al cerraren Cali el botadero de Nava-rra y licitar las basuras, se-pultó a los recicladores.Hay que ver el desdén huma-no con que se hacen estascosas: cuánta delicadezaahora con los desechos,cuán poca con los basurie-gos.

Escalofrían las cartas de laSuperintendencia de Servi-cios Públicos y la Corpora-ción Regional del Valle, don-de afirman que ‘no está den-tro de nuestras funcionesambientales solucionar pro-blemas sociales’. ¿Pero sícrearlos? Si alguien tiene de-recho a vivir de los desperdi-cios son los basuriegos. An-tes que atender a las ávidasecoempresas, es deber delEstado ofrecerles a ellos re-medios reales, no solucio-nes basura”.Andrés Suárez

***Quienes están detrás del cie-rre del basurero y los que sequedaron con el negocio enCali le deben responder alos recicladores por los per-juicios que les han causadoal dejarlos sin trabajo y enla ruina.Pilar Soto

¿Qué decisióntoma si ocasionaun accidente detránsito?Comparta su opinión en:www.diarioadn.com.co

Xprésate

Los recicladorestienen derechos ennegocio de basura:C. Constitucional.

Observatorio de laU de Nariño aportóa la Nasa las fotosde dos asteroides.

Texto del Referendo ha cambiado al amaño de unos pocos. ADN

¿Usted qué opina?¿Por cuál de los referendosvotaría a favor?

%

Cadena perpetuaa violadores 46,6% Todos 20,3%Agua 18,0%Ninguno 8,3%Reeleccionista 6,8%

MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2009 El Lector Opina 7

Page 8: ADN CALI JUNIO 24

8 MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2009

Las dobles9

El ‘ring’ recibió a las viejas y nuevas glorias de los combates de lucha.

•Masoquismo es quizá la palabra que mejor caracteriza a los hombres que cada tarde de domingo se enfren-tan en el cuadrilátero del Teatro Me-tropol en Bogotá.

Las heridas, la sangre, las operacio-nes, las lesiones y el dolor son reales. Sin embargo todavía hay quienes creen que detrás de este espectáculo hay interminables secuencias coreo-gráfi cas, ensayadas hasta el cansancio por los 12 luchadores que se enfrentan en la temporada de lucha libre de Bo-gotá.

Montaje o realidad. Son puntos de vista para el espectador común, pero para el fanático una buena pelea “es cuando sacan al perdedor cargado o que se vea visiblemente lastimado”, esa es la opinión de Cesar García, un seguidor de los enfrentamientos des-de que era pequeño, cuando su padre Augusto lo llevaba a ver las peleas que se realizaban en El Restrepo.

El Restrepo, ahí empezó la historia de dos luchares de esta nueva gene-ración: Terry Golden y Radick, hijos de Látigo Negro, el principal rival del recordado Tigre Colombiano.

Pintor de carros en el día y lucha-dor en la noche, este hombre de 1,68 de estatura es capaz de derribar a un contrincante de más de 100 kilos con una tijera voladora. “Mi lucha es aérea porque me gusta imprimirle espectáculo”, dice y se ríe con mali-cia tras su máscara azul y blanca con fl equillos, que deja al descubierto su mentón, pero cubre sus ojos verdes.

El pequeño que siguió a su padre por los torneos nacionales, observó en detalle su estilo de lucha y a escon-didas puso en práctica las llaves, en-sayó las caídas y las patadas volado-ras, es hoy uno de los luchadores más temidos. “Es muy difícil, a lo largo de estos años he sufrido varias lesiones, la más complicada fue hace dos años. Estaba en el piso, boca arriba, mi con-trincante me cayó con todo su peso en mi pierna derecha. Sentí dolor, claro, pero no me inhabilitó, cuando intenté pararme no pude, miré la pierna que no respondía y la rodilla la tenía a un lado. Ahí acabó el combate”. Lo dice riéndose de su propio dolor.

Después de dos años de estar por fuera del ‘ring’ y con una creciente barriga ganada en su reposo, Terry

Golden regresó confi ado en sus años de entrenamiento para pelear contra Sicodélico, el luchador que inició su carrera por la década del 60 y toda-vía se mantiene activo en las arenas de combate.

Sicodélico no oculta su rostro de abuelo feroz. Es un hombre de familia, que pasa el tiempo entre sus nietos, la

fi nquita y las matas de plátano. “Tenía 14 años cuando me fui tras

un grupo de luchadores. Me toca-ba armar el cuadrilátero, cargarlo, ayudarlos con el vestuario, vender boletería… A cambio, ellos me ini-ciaron en la lucha libre. Mi profesor me hacía entrenar en un suelo lleno de piedras, cuando uno caía era muy doloroso, pero eso me dio fortaleza”, cuenta este hombre de 65 años que hoy es el luchador con más años en arenas colombianas.

Sicodélico perdió su máscara en México: “Después de eso nadie me quería dar trabajo y tocó regresar a Colombia con el rabo entre las patas”, dice y asegura que después de que un luchador pierde su máscara es como si perdiera su identidad y no puede volver a ocultar su rostro.

A la pelea en el Teatro Metropol lle-gó vestido de pantalón caqui y camisa a juego, llevaba una maleta de viaje donde guarda su traje como si fuera un tesoro “y lo es, las botas amarillas son fundamentales, están diseñadas especialmente para protegerme los tobillos”. Esa es su debilidad, tiene clavos en un pie y los médicos le reco-mendaron que no peleara más.

El nombre Sicodélico se lo debe a la camisa que usó la primera vez que peleó como profesional. “No tenía uni-forme, entonces mi suegra me prestó una blusa de fl ores, me puse una más-cara y salí. Cuando el presentador me anunció, al ver mi ropa, dijo: “el Sico-délico, y así quedé bautizado”.

Ana Carolina Zapata Ospina (Redacción)Daniel Pescador (Diseño)

La frase

Terry Golden32 AÑOS. LUCHADOR PROFESIONAL

“Miré la pierna que no respondía y la rodilla la tenía a un lado. Ahí terminó el combate”.

El tesoro más preciado de los luchadores. No solo sirve para ocultar el rostro del luchador, lo que permite conservar su identidad. Las máscaras más famosas son las de El Santo, Blue Demon, Black Shadow, Médico Asesino, Rayo de Jalisco, grandes fi guras de la lucha mexicana.La máscara fue utilizada por los luchadores aztecas y mayas en sus combates; pero es en la década del 50 cuando se impone en los cuadriláteros de lucha mexicana. Como tal, llega a Colombia en la década del 60 cuando se dan los primeros enfrentamientos en el país.

El apunteLa máscara

RADICK. Técnico. 8 años en la lucha. Es el más joven en la arena de combate. Es hijo de ‘El látigo negro’, por eso lleva la lucha en sus venas. Es peleador inteligente y veloz.

CHARLES MANSON. Rudo. 10 años en la lucha libre. Su estilo de lucha se caracteriza por azotar al contrincante contra las cuerdas del cuadrilátero. No utiliza máscara.

ESPARTAKO. Técnico. 12 años en la lucha libre. Es profesor de educación física. Su estilo de lucha es juguetón, prefi ere entretenerse con su contrincante y aplicarle llaves dolorosas.

GEMELO HALCÓN IITécnico. 16 años en la lucha. Se especializa en las acrobacias aéreas, su lucha se caracteriza por la fantasía de los movimientos.

DIRK MALUK.Rudo. 11 años en la lucha profesional.Su arma es ser agresivo y causar dolor al adversario.

DORANCE R.A.1Técnico. 10 años de experiencia. Su estilo de lucha es aérea y se especializa en las tijeras.

SUPERMONGOL. Rudo. 19 años en el combate profesional. Es administrador de empresas y trabaja en una IPS de Bogotá.

TORNADO. Técnico. 16 años en la lucha. Su fortaleza en la lucha aérea y la acrobacia, se especializa en las patadas voladoras.

Terry Golden y Sicodélico se enfrentaron después de estar retirados durante dos años.

El dolor se puede causar de muchas formas.

Manson rompe cuatro tubos

fl uorescentes en el cuerpo de

Terry Golden.

La acrobacia hace parte del combate.

Espartako dio una demostración de fuerza al levantar a Radick. FOTOS: FEDERICO RÍOS

Page 9: ADN CALI JUNIO 24

8 MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2009

Las dobles9

El ‘ring’ recibió a las viejas y nuevas glorias de los combates de lucha.

•Masoquismo es quizá la palabra que mejor caracteriza a los hombres que cada tarde de domingo se enfren-tan en el cuadrilátero del Teatro Me-tropol en Bogotá.

Las heridas, la sangre, las operacio-nes, las lesiones y el dolor son reales. Sin embargo todavía hay quienes creen que detrás de este espectáculo hay interminables secuencias coreo-gráfi cas, ensayadas hasta el cansancio por los 12 luchadores que se enfrentan en la temporada de lucha libre de Bo-gotá.

Montaje o realidad. Son puntos de vista para el espectador común, pero para el fanático una buena pelea “es cuando sacan al perdedor cargado o que se vea visiblemente lastimado”, esa es la opinión de Cesar García, un seguidor de los enfrentamientos des-de que era pequeño, cuando su padre Augusto lo llevaba a ver las peleas que se realizaban en El Restrepo.

El Restrepo, ahí empezó la historia de dos luchares de esta nueva gene-ración: Terry Golden y Radick, hijos de Látigo Negro, el principal rival del recordado Tigre Colombiano.

Pintor de carros en el día y lucha-dor en la noche, este hombre de 1,68 de estatura es capaz de derribar a un contrincante de más de 100 kilos con una tijera voladora. “Mi lucha es aérea porque me gusta imprimirle espectáculo”, dice y se ríe con mali-cia tras su máscara azul y blanca con fl equillos, que deja al descubierto su mentón, pero cubre sus ojos verdes.

El pequeño que siguió a su padre por los torneos nacionales, observó en detalle su estilo de lucha y a escon-didas puso en práctica las llaves, en-sayó las caídas y las patadas volado-ras, es hoy uno de los luchadores más temidos. “Es muy difícil, a lo largo de estos años he sufrido varias lesiones, la más complicada fue hace dos años. Estaba en el piso, boca arriba, mi con-trincante me cayó con todo su peso en mi pierna derecha. Sentí dolor, claro, pero no me inhabilitó, cuando intenté pararme no pude, miré la pierna que no respondía y la rodilla la tenía a un lado. Ahí acabó el combate”. Lo dice riéndose de su propio dolor.

Después de dos años de estar por fuera del ‘ring’ y con una creciente barriga ganada en su reposo, Terry

Golden regresó confi ado en sus años de entrenamiento para pelear contra Sicodélico, el luchador que inició su carrera por la década del 60 y toda-vía se mantiene activo en las arenas de combate.

Sicodélico no oculta su rostro de abuelo feroz. Es un hombre de familia, que pasa el tiempo entre sus nietos, la

fi nquita y las matas de plátano. “Tenía 14 años cuando me fui tras

un grupo de luchadores. Me toca-ba armar el cuadrilátero, cargarlo, ayudarlos con el vestuario, vender boletería… A cambio, ellos me ini-ciaron en la lucha libre. Mi profesor me hacía entrenar en un suelo lleno de piedras, cuando uno caía era muy doloroso, pero eso me dio fortaleza”, cuenta este hombre de 65 años que hoy es el luchador con más años en arenas colombianas.

Sicodélico perdió su máscara en México: “Después de eso nadie me quería dar trabajo y tocó regresar a Colombia con el rabo entre las patas”, dice y asegura que después de que un luchador pierde su máscara es como si perdiera su identidad y no puede volver a ocultar su rostro.

A la pelea en el Teatro Metropol lle-gó vestido de pantalón caqui y camisa a juego, llevaba una maleta de viaje donde guarda su traje como si fuera un tesoro “y lo es, las botas amarillas son fundamentales, están diseñadas especialmente para protegerme los tobillos”. Esa es su debilidad, tiene clavos en un pie y los médicos le reco-mendaron que no peleara más.

El nombre Sicodélico se lo debe a la camisa que usó la primera vez que peleó como profesional. “No tenía uni-forme, entonces mi suegra me prestó una blusa de fl ores, me puse una más-cara y salí. Cuando el presentador me anunció, al ver mi ropa, dijo: “el Sico-délico, y así quedé bautizado”.

Ana Carolina Zapata Ospina (Redacción)Daniel Pescador (Diseño)

La frase

Terry Golden32 AÑOS. LUCHADOR PROFESIONAL

“Miré la pierna que no respondía y la rodilla la tenía a un lado. Ahí terminó el combate”.

El tesoro más preciado de los luchadores. No solo sirve para ocultar el rostro del luchador, lo que permite conservar su identidad. Las máscaras más famosas son las de El Santo, Blue Demon, Black Shadow, Médico Asesino, Rayo de Jalisco, grandes fi guras de la lucha mexicana.La máscara fue utilizada por los luchadores aztecas y mayas en sus combates; pero es en la década del 50 cuando se impone en los cuadriláteros de lucha mexicana. Como tal, llega a Colombia en la década del 60 cuando se dan los primeros enfrentamientos en el país.

El apunteLa máscara

RADICK. Técnico. 8 años en la lucha. Es el más joven en la arena de combate. Es hijo de ‘El látigo negro’, por eso lleva la lucha en sus venas. Es peleador inteligente y veloz.

CHARLES MANSON. Rudo. 10 años en la lucha libre. Su estilo de lucha se caracteriza por azotar al contrincante contra las cuerdas del cuadrilátero. No utiliza máscara.

ESPARTAKO. Técnico. 12 años en la lucha libre. Es profesor de educación física. Su estilo de lucha es juguetón, prefi ere entretenerse con su contrincante y aplicarle llaves dolorosas.

GEMELO HALCÓN IITécnico. 16 años en la lucha. Se especializa en las acrobacias aéreas, su lucha se caracteriza por la fantasía de los movimientos.

DIRK MALUK.Rudo. 11 años en la lucha profesional.Su arma es ser agresivo y causar dolor al adversario.

DORANCE R.A.1Técnico. 10 años de experiencia. Su estilo de lucha es aérea y se especializa en las tijeras.

SUPERMONGOL. Rudo. 19 años en el combate profesional. Es administrador de empresas y trabaja en una IPS de Bogotá.

TORNADO. Técnico. 16 años en la lucha. Su fortaleza en la lucha aérea y la acrobacia, se especializa en las patadas voladoras.

Terry Golden y Sicodélico se enfrentaron después de estar retirados durante dos años.

El dolor se puede causar de muchas formas.

Manson rompe cuatro tubos

fl uorescentes en el cuerpo de

Terry Golden.

La acrobacia hace parte del combate.

Espartako dio una demostración de fuerza al levantar a Radick. FOTOS: FEDERICO RÍOS

Page 10: ADN CALI JUNIO 24

<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 24/06/09 - Composite - PATPAT - 23/06/09 22:31

Los datos

“Es un vuelco a la operacióny transparencia de la salud”.Juan M. Díaz-Granados, ACEMI

La frase

Las EPS, como lasdel régimen

contributivo, se encargarán dela afiliación y carnetización, elreporte de novedades (con locual deberá reducirse lamultiafiliación). Laorganización de la red de IPSpara atender a sus afiliados.

Los municipios ydepartamentos, por su

parte, con esta nueva medidadel Ministerio de la ProtecciónSocial podrán dedicarseúnicamente a la inspección,vigilancia y control de las EPSe IPS que funcionen en sujurisdicción.

● El Ministerio de la Pro-tección Social prepara unfuerte cambio en la opera-ción de los servicios de sa-lud gratuitos para cercade 27 millones de colom-bianos, mayoritariamentedel Sisbén 1 y 2 y parte del3.

Ese fue el acuerdo de laúltima sesión del ConsejoNacional de Seguridad So-cial en Salud (Cnsss) que,además, decidió que desdeel primero de octubre laafiliación y reporte de no-vedades del régimen pasa-rá de las manos de los al-caldes a las 40 Empresas-Promotoras de Salud delrégimen subsidiado(EPS).

Con ello se espera, ade-más de identificar ‘cola-dos’, agilizar el flujo de re-cursos desde el Fosygahasta los hospitales y clíni-cas (IPS) que atienden alos aproximadamente 19millones de afiliados a lasEPS que están carnetiza-dos, mejorando la situa-ción financiera de los de-partamentos y estableci-

mientos de salud públicos.Aunque hay cupo y finan-

ciación para 23,8 millonesde personas, solo un pocomás 19 millones tienen elcarné para recibir servi-cios por cuenta de lasEPS.

Más de cuatro millonesde pobres están “perdi-dos” y más de un billón depesos bloqueados en algu-nos puntos mientras fal-tan en otros. A esto seagrega que hay alrededorde tres millones de perso-nas del Sisbén 1 y 2 que noestán afiliadas a ningunaEPS.

El Gobierno consideraque con este cambio en laadministración de salud,eliminará significativa-mente el manejo político-electoral que muchos alcal-des y gobernadores le danal régimen subsidiado enel país, afirmaron observa-dores.

Según un especialsobre confianzaque publicó la re-vista Semana el

pasado puente festivo, el60 por ciento de las per-sonas consultadas (quefueron 550) en una en-cuesta se consideran des-confiadas, lo cual resultagrave -de acuerdo con lapublicación- porque esteelemento es fundamentalen la sociedad. “A travésde esas redes de confian-za que se construyen conotras personas, fluye el li-bre intercambio de ideas,información, relaciones,recursos, apoyo y poder.El capital social constru-ye confianza y ésta creacapital social”.

Pensé, ¿en qué se nosnota los desconfiados? yencontré varios ejem-plos. Si va por la calle y al-guien se acerca a pregun-tar algo, piensa que lovan a atracar. Si va enuna buseta, el que se sien-

ta al lado lo puede robar,y el que va de pie, tienepinta de que ‘se lo va a re-fregar’ todo el viaje. Si co-gió un taxi, va rogandoque no sea el que hace pa-seos millonarios. Y si tie-ne carro y lo llevó al ta-ller, siempre queda la sen-sación de que el repuestoque le pusieron, por másque costó como original,tiene cara de ‘segunda-zo’.

Muchos prefieren ir albanco para ver al cajerorecibir la plata y poner elsello en el recibo de pago.Hacer compras por Inter-net es un riesgo que muypocos toman, “porqueuno cómo sabe que no loestán tumbando”. La lis-ta puede seguir. Más quedesconfiados, parecemosparanoicos y así somosporque siempre hay al-gún ‘vivo’ que se quiereaprovechar. Entonces,¿cómo hace uno para con-fiar?

[email protected]

Los alcaldes pierden manejo de servicios de salud gratuitos.

A mitad de semana

Régimen subsidiadopasa a manos de EPS ¿Desconfiados o paranoicos?

El régimen subsidiado o servicio gratuito cuesta alrededor de 5,6 billones de pesos anuales. JUPITER

Por Natalia Diaz

Jorge Correa C.Bogotá

SALUD GRATUITA

10 MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2009

La Vida

Page 11: ADN CALI JUNIO 24

<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 24/06/09 - Composite - PATPAT - 23/06/09 22:34

Documento sobrecambio climáticoMéxico (Efe). Delegados de20 países terminan en Méxi-co un documento que pon-drán a consideración delG8 y en el que hay avancesen áreas de combate al cam-bio climático.

Pistas de evoluciónde los mamíferosChile (Efe). Un mamíferomarsupial que actualmentesolo vive en Chile es consi-derado un “fósil viviente”,ha permitido a científicosaportar luces en la evolu-ción de los mamíferos.

El apunteGanancias que deja en Colombia● Los avistamientos ledejaron a Colombiaganancias superiores alos 8’525.000 dólares enel 2008, la cuarta ciframás alta de Suraméricadespués de Argentina (61millones de dólares),Ecuador (60 millones) yBrasil (31 millones). Hayque tener en cuenta que

el informe tambiénincluye las salidas paramirar delfines rosados,que habitan en ríos ylagunas de la Amazonía.Todo el hemisferio obtuvoen 2008, 211 millones dedólares, casi la quintaparte de lo que generóEstados Unidos, con 956millones de dólares.

El planeta

● Hace 20 años, a algunospescadores del Pacíficoles daba miedo meterse almar entre julio y octubre,porque temían toparsecon un monstruo enormey fiero que ellos bautiza-ron como ‘golfín’.

Era negro, soplaba aguapor el lomo y –según ellos–era capaz de comerse unapersona de un bocado. Na-die quería verlo.

Pero las cosas han cam-biado. Hoy, la observaciónde ese mismo ‘golfín’, cono-cido como ballena por lamayoría, se ha vuelto unamina de oro.

Un reporte del Fondo In-ternacional para el Bienes-tar Animal (IFAW), divul-gado ayer por la SociedadMundial para la Protec-ción Animal (WSPA), lla-mó la atención sobre uncrecimiento masivo en laindustria mundial de avis-tamiento de ballenas du-rante la última década, alpunto de que es un nego-cio que deja ganancias de2 mil millones de dólaresanuales, dinero con el quese podrían hacer cerca de160 mil viviendas de inte-rés social en Colombia.

El año pasado las balle-nas fueron vistas por 13 mi-llones de personas, queparticiparon en tours deavistamiento en 119 paí-ses, liderados por más de3 mil operadores.

En el caso de Asia, el Pa-cífico, Europa, Suraméri-ca y el Caribe el aumentoha sido intenso, incluso so-brepasando significativa-mente la tasa de creci-miento del turismo a nivelglobal durante la últimadécada.

● La Comisión BalleneraInternacional (CBI) inicióayer su reunión anual pa-ra decidir el futuro de lasballenas amenazadas porla caza, una actividad con-siderada como ilegal.

La idea de los paísesmiembros de la CBI, cu-yos delegados están reuni-dos en Madeira (Portu-gal), es intentar un acuer-do entre partidarios y de-tractores de la cacería co-mercial de las 13 especiesde estos mamíferos mari-nos, suspendida desde1986, para crear un mode-lo de conservación común.

También se analizará silos treinta años de morato-ria en la caza de las balle-nas con fines comerciales,han sido suficientes parauna recuperación de las es-pecies. Por eso, el temorde muchos ambientalistasy de organizaciones defen-soras de animales es quese fijen nuevas cuotas decacería.

Los países defensoresde la muerte de los cetá-ceos –Japón, Noruega eIslandia– critican que laCBI se ha alejado de su ob-jetivo inicial, que era con-servar sus poblaciones através de una caza sosteni-ble, y ahora se ha dedica-do únicamente a protegera los animales. El año pasa-do Japón cazó más de milballenas, denunció la So-ciedad Mundial para laProtección Animal.

Futuro sediscute enMadeira

● Colombia podrá tener500 mil nuevas hectáreasde áreas protegidas en lospróximos seis años. Y nose trata de un capricho. Elobjetivo hace parte de unproyecto llamado Conser-va Colombia, impulsadopor The Nature Conser-vancy (TNC), la organiza-ción más importante delmundo en preservación dela biodiversidad, y el Fon-do para la Acción Ambien-tal y la Niñez. En pocas pa-labras, la idea es cerrar la

brecha de conservaciónen beneficio del SistemaNacional de Áreas Protegi-das (Sina), para que en el2015, Colombia pueda te-ner al menos el 10 por cien-to de todos sus ecosiste-mas conservados. Segúnvoceros de TNC, la priori-dad la tendrán desiertos,llanuras y bosques secos.De estos últimos, según uninforme de la UniversidadNacional, solo se cuida el0,8% de los 1.200 kilóme-tros cuadrados existentes.

En breve

Avistamiento de ballenas,industria multimillonariaEsta actividad genera en todo el mundo cerca de 2 mil millones de dólares.Javier Silva HerreraBogotá

El país tendrá más áreas protegidas

Las ballenas son animales que están en extinción por la contaminación del mar, el cambio climático, pero sobre todo por la caza. ARCHIVO

Preocupa cuotas de cacería.

TURISMO ECOLOGÍA

Hoy, solo se protegen el 2 % de áreas marinas y costeras. ARCHIVO

MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2009 La Vida 11

Page 12: ADN CALI JUNIO 24

<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 24/06/09 - Composite - PATPAT - 23/06/09 22:31

Hoy, Cruzeiro Vs. Gremio, porjuego de ida de la semifinalde la Copa Libertadores.

“Mal haríamos sinos creemos muysuperiores aEstados Unidos”.Vicente Del Bosque, DTDE ESPAÑA SOBRE RIVAL DE HOY.

El dato

La frase

● No hay duda: Junior deBarranquilla es favorito pa-ra lograr su sexta estrella.Lo tiene todo: con GiovanniHernández encontró inge-nio; con Adrián Berbia, se-guridad (fue el héroe de laclasificación contra el Ca-li); con Rueda y Jaramillo,experiencia y con TeófiloGuitérrez, de romance conla red, el gol: 16 para ser

exactos. Y lo mejor esque todos están dis-

ponibles para

los juegos de la final.“Hemos trabajado bien

durante todo el año y poreso estamos en la final,ahora estamos trabajandoduro para conseguir loque queremos: el título”,dijo Gutiérrez.

“Por ahora lo que quere-mos es estar en buenascondiciones para sacar elmejor resultado en Mani-zales y jugar tranquilos elpartido de vuelta. No va aser fácil para nosotros pe-ro tampoco para ellos”, ad-virtió Hernández.

Junior intentará cele-brar en casa, donde de los12 partidos ganó 9, empató2 y sólo perdió uno (contraR. Cartagena). Con 60 milhinchas, que no son másporque no caben en el esta-dio (ayer hubo disturbiospor las boletas), no parecefácil fallar.

Arranca la pelea por el título● El equipo de Javier Álva-rez no luce, pero es prácti-co: ataca en masa y conser-va la tradición defensivacon la que ganó la Copa Li-bertadores de 2004.

Sin un volante creativo-como era Arnulfo Valen-tierra en el equipo de LuisF. Montoya-, Álvarez usauna zona de volantes mix-tos en la que Viáfara, Can-dado, Cortés y Casanovasalen al ataque para dejarmano a mano a Johan Fa-no, el goleador (12 tantos),y a Ariel Carreño.

Pero ahí justamente es-tá el dolor de cabeza: Fanono jugaría hoy por lesión.El hombre que le hizo losdos goles al B. Chicó quepermitieron la clasifica-ción no parece muy opti-mista: “aún no sé si puedaestar. Vengo algo golpea-

do, pero estoy haciendo to-do lo posible por jugar”, di-jo ayer.

El DT no quiere angus-tiarse y confía en levantarla Copa después de termi-nar segundo dos veces:con Once Caldas en 1988 yDeportivo Cali en el 2003.Pero es que además de Fa-no, el uruguayo Jorge Ca-sanova y John Viáfa-ra, con 5 amarillas,no jugarán el parti-do de vuelta. En ca-sa, el equipo mani-zaleño suma 7 vic-torias, 2 empatesy sólo 2 derrotas.

España, por su segundo título FallacayóenLondres

Once Caldas sufre porque sus figuras no estarían en Barranquilla. Suplentes, la salvación. ARCHIVO/ADN Junior anotó 39 goles y recibió 24 en el torneo Apertura. Ciciliano (5 goles), es el as bajo la manga.

● Los jugadores de Espa-ña, que hoy enfrentarán aEstados Unidos por la se-mifinal de la Copa Confe-deraciones (1:30 p.m., porDirectv 680) asumen supapel de favoritos perorespetan al rival. “A Esta-dos Unidos los he vistomás fuertes que cuando ju-gamos con ellos un amisto-so el año pasado (Españaganó 1-0). Han ido evolu-cionando”, dijo Xabi Alon-so. Por su parte, el lateralderecho Sergio Ramos

afirmó que espera que Es-paña pueda lograr su se-gunda final internacionalen un año. “El camino noha sido más fácil porque

sean selecciones menos co-nocidas. Tenemos que te-ner respeto por nuestrosrivales, que han sido todoscampeones en sus conti-nentes”, comentó.

España es la selecciónque más victorias segui-das suma (15), la que máspartidos lleva sin perder(35) y entre los récords desus jugadores destaca Da-vid Villa, quien encabezala lista de jugadores másvaliosos de la Confedera-ciones en la lista Fifa.

● El tenista colombianoAlejandro Falla (Colsáni-tas) perdió ayer por 6-4,6-4, 6-1 su partido de pri-mera ronda del Abierto deWimbledon contra el che-co Radek Stepanek, núme-ro 23 mundial. “En algúnmomento me vine un pocoabajo”, explicó el caleño.

El colombiano demostróque, a pesar de su expe-riencia en el torneo londi-nense después de 4 partici-paciones, la diferencia enel escalafón mundial pesa.

Falla luchó en el primerset pero sucumbió ante lasuperioridad de su rival.“Tuve opciones para rom-per el servicio y un 0-40 ami favor que desaprove-ché”, reconoció Falla.

Entre tanto, el tenista ar-gentino Juan Martín DelPotro arrolló al francés Ar-naud Clement por 6-3, 6-1,6-2.

Hoy, el suizo Roger Fede-rer jugará contra el espa-ñol Guillermo García Ló-pez.

Hoy, a las 7:30 p.m., OnceCaldas recibe a Junior, por eljuego de ida de la gran final.

APERTURA FINAL

Once Caldas

Palmarés: Dos veces campeón de Colombia (1950 y 2003). Campeón de la Copa Libertadores 2004.

Héctor Landázuri; Nóndeir Romero, Carlos Díaz, Alexis Henríquez, Luis Núñez; Nilson Cortés, Jorge Casanova, John Viáfara, Jeison Candado; Johan Fano, Ariel Carreño.

DT. Javier Álvarez

FiguraJohn Javier Fano. Peruano. 30 años. 12 goles en el Apertura 2009. Titular de la selección de su país, ha hecho dos goles en 10 partidos. Duda por lesión.

Junior

Palmarés: Cinco títulos colombianos (1977, 1980, 1993, 1995 y 2004). En 1994 Junior llegó a semifinales de la Copa Libertadores. En 2004 participó en la Copa Suramericana (llegó a cuartos de final) y ganó la Copa Cotton USA en homenajea Andrés Escobar.

Equipo base: Equipo baseAdrián Berbia; Hayder Palacio, Camilo Ceballos, John Valencia, Roberto Cortés; Dúmar Rueda, Álex Jaramillo, Giovanni Hernández, Ricardo Siciliano; Teófilo Gutiérrez, Norvey Orozco.

DT: Julio Comesaña

AGUARDIENTE

Fundación: 15 de enero de 1961

Estadio: Palogrande (42.000 espectadores)

Fundación: 7 deagosto de 1924

Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez(60.000 espectadores)

FiguraTeófilo Gutiérrez. Barranquillero. 24 años. 16 goles en el Apertura 2009. Convocado a la selección Colombia por Eduardo Lara, aunque todavía no se estrena.

Gráfico CEET

COPA CONFEDERACIONES TENIS WIMBLEDON

Falla no pudo con Stepanek. AP

Junior, contra el favoritismoOnce Caldas, a puro corazón

12 MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2009

Deportes

Page 13: ADN CALI JUNIO 24

<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 24/06/09 - Composite - PATPAT - 23/06/09 20:32

Page 14: ADN CALI JUNIO 24

<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 24/06/09 - Composite - PATPAT - 23/06/09 23:07

El dato

● Una de las exigenciasdel grupo de teatro Stu-dium Teatraline, de Polo-nia, para presentarse enColombia fue que se pinta-ra el piso del escenario enel que se verá su obra Reyde corazones.

Pese a ser una superfi-cie nueva y consentida porla gente del Teatro Vara-santa, se habilitó el espa-cio para el colectivo, quetendrá una pequeña tem-porada del 25 al 27 de ju-nio y del 1 al 4 de julio, alas 7:30 de la noche.

El reto fue asumido porel director del lugar, Fer-nando Montes, quien has-ta experimentó con jabo-nes una manera de interve-nir los vinilos que se usanen la pieza.

“Todo gira en torno a losguetos de Varsovia duran-te la Segunda Guerra Mun-dial y los actores quierenpintar una serie de símbo-los para representar sina-gogas judías”, explica.

No es fácil decir que no,sobre todo porque el gru-po debuta en el país y esuno de los que ha salva-guardado las enseñanzasdel dramaturgo Jerzy Gro-towski, quien revolucionóel universo de las tablas yacaba de ser reconocidopor la Unesco este año.

Precisamente, las funcio-nes de Studium Teatralinehacen parte de las celebra-ciones que se han progra-mado también en muchassalas de Europa y E.U.

Bajo la dirección de Pio-tr Borowski –discípulo deGrotowski–, la pieza Reyde corazones se dedica arevivir el drama de los ju-díos en los campos de con-centración, enfocándose

en la historia de una mujerque trata de salvar a sumarido del exterminio pro-vocado por los nacionalso-cialistas alemanes.

“Está basada en hechosreales y fue escrita casi co-mo el guión de una pelícu-la. Es importante profundi-zarla en los tiempos actua-les, plenos de confort y se-guridad, conocer un desti-no y una experiencia así”,explica Borowski, desde

Polonia.Para Montes, el montaje

no se puede concebir co-mo una pieza dramáticadentro de parámetros clá-sicos. "Lo que se ve es unapoética del cuerpo en laque los actores desbara-tan la historia en fragmen-tos y por momentos llegana explorar la danza y elmo-vimiento para contar lasaventuras de la protago-nista".

● La Severa Matacera setransformó en su nuevotrabajo V.I.S.A. Una siglaque significa “Very Impor-tant Socio Americano”que el grupo bogotano–ahora quinteto– confor-mado por Alex Arce (voz yguitarra), Alejandro Velo-za (guitarra), Gomer Ra-mírez (batería), NicolásTorres (bajo) y Juan Feli-pe Pinzón (saxofón) acabade poner a la venta el pasa-do viernes.

La banda recopiló 14 cor-tes escritos y grabados enun periodo de cuatro añosy nació producto de un via-je por Canadá y EstadosUnidos, para trabajar conalgunos productores deprimera línea, como Kingo

Django y Jorge Izabal.Ahora La Severa se distan-cia de de la famosa líneade ‘pitos’ que sacudió asus públicos desde hacemás de 10 años, y ahoraprima un solo saxofónmás protagonista, quecompite en liderazgo conla guitarra. Su rock apun-ta a un formato menos re-cargado.

Bogotá y Los Angeles serán lassedes de la ceremonia de los MTVLatinoamérica, el 15 de octubre.

El apunteJerzy Grotowski

El dato

● Este director teatralpolaco nació en 1933 ymurió en Italia en 1999.Se le conoce por suconcepción de teatropobre, un concepto en elque apostaba por lareducción de elementosal darle un mayorprotagonismo al actor.

Este álbum es másreggae, mezclas dub,

mucho funky mezclado conrock fuerte. En la temática,hablan de la responsabilidadsocial de los individuos dentrode una sociedad cada vez másglobalizada.

Fue ilustrado por D. Lauber.

Grupo alemán Tokyo Hotel, galardonado el año pasado. PARTICULAR

SeveraMatacera ledioVISAalreggae

Subastan misivadeJuanadeArco

● La próxima edición delos premios MTV Latino-américa se transmitiránen simultáneo desde va-rias ciudades y las prime-ras en confirmarse son Bo-gotá y Los Ángeles, anun-ció ayer la cadena televisi-va de vídeos musicales.

La compañía estadouni-dense dijo que la entregade los galardones progra-mada para el próximo 15de octubre será “el movi-miento más audaz de pre-

mios desde su primera edi-ción en 2002”.

Bogotá y Los Ángeles,(E.U.) son las primeras an-fitrionas confirmadas. Losnominados a los premiosMTV son elegidos por pro-fesionales dela industriamusical y los ganadores es-cogidos por los votos de laaudiencia.

El año pasado, más de12,5 millones de televiden-tes votaron por sus artis-tas favoritos.

La Severa vuelve este año al festival Rock al Parque. ARCHIVO/ADN

●Un manuscrito que datade mediados del siglo XVy contiene tres ilustracio-nes que se consideran lasmás antiguas representa-ciones de la heroína fran-cesa Juana de Arco se su-bastarán el próximo 7 dejulio en Sotheby's, de Lon-dres.

El manuscrito, con unprecio estimado de entre1,18 y 1,36 millones deeuros, forma parte de unacolección de miniaturasmedievales que pertenecie-ron a Eric Korner. Y docu-menta la vida de uno delos más poderosos empera-dores europeos de finalesde la Edad Media, Segis-mundo de Luxemburgo(1368-1437), rey de Hun-gría, Alemania, Bohemia,Lombardía y titular del Sa-cro Imperio Romano Ger-mánico.

Juana de Arco era unamuchacha campesina fran-cesa que, convencida de

que Dios la había escogidopara liberar a su patria delos ingleses, condujo alejército a una serie detriunfos durante la Guerrade los Cien Años hastaque fue capturada por losborgoñones, vendida a losingleses y quemada en lahoguera a los 19 años.–Efe–

Bogotá esunadelassedesdelos MTVLA

ARTE LONDRESLos actores no se quedan en la interpretación, su tarea es la de renacer en el escenario. A. PARTICULAR

ELTEATROPOBREllegaconelReydecorazones

DISCO LANZAMIENTO

Una obra que revive el estilo del dramaturgo Jerzy Grotowski.Andrés Hoyos V.Bogotá

TEATRO POLONIA

14 MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2009

Cultura&Ocio

Page 15: ADN CALI JUNIO 24

<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 24/06/09 - Composite - PATPAT - 23/06/09 22:31

El apunte

El martes comienza el Festivalde la Percusión Tamborimba.

Una evocación de la ciudad

El dato

● Además de laexposición de artículoshistóricos en la ciudadtambién habráconferencias, el 22 dejulio en el ArchivoHistórico de Cali, del

Centro Cultural, y en elMuseo de Arte. Y el actocentral será el 25 de julio,cuando la imagen delapóstol Santiago, patronode la ciudad, saldrá enprocesión por el centro.

NORTECHIPICHAPEUp. (Todos) 12:10,12:40, 2:20, 2:50, 4:30,5:00, 6:40, 7:10, 8:50,9:20Una noche en elmuseo 2. (Todos) 2:00,4:10El último Gran Mago.(12 años) 2:15, 4:40Terminator 4. (12años) 2:00, 4:35, 6:05,7:00, 8:35, 9:25Ángeles y demonios.(12 años) 12:35, 3:2017 otra vez. (12 años)12:30, 2:45, 4:55, 7:05,9:10Transformers 2. (7años) 6:05, 6:25, 9:00,9:30SURCOSMOCENTROUp. (Todos) 12:55,1:55, 2:55, 4:05, 5:05,07:10, 9:20Una noche en elmuseo 2. (Todos) 2:00,4:15, 6:30Terminator 4. (12años) 1:00, 3:30, 6:00,8:35Transportador 3. (12años) 6:10, 8:30Ángeles y demonios.(12 años) 3:25La profecía del nonacido. (15 años) 8:50

El último Gran Mago.(12 años) 1:30, 3:35,5:40Transformers 2. (7años) 6:15, 7:45, 9:15PALMETTOUp. (Todos) 12:20,1:20, 2:30, 3:30, 4:40,5:40, 6:50, 8:00, 9:00Una noche en elmuseo 2. (Todos)1:50, 4:20Terminator 4. (12años) 12:50, 2:00,3:20, 4:30, 5:50, 7:00,8:20, 9:30

Ángeles y demonios.(12 años) 12:00, 3:10Transportador 3. (12años) 2:20, 4:50, 7:20,9:4017 otra vez. (12 años)1:40, 4:00, 6:20, 8:40Transformers 2. ( 7años) 6:00, 6:40, 9:20,9:50UNICALIUp. (Todos) 1:40, 2:25,2:55, 3:55, 4:35, 5:15,6:10, 6:50, 7:30, 8:30,9:10, 9:45Ángeles y demonios.(12 años) 3:25, 6:25,9:20Una noche en elmuseo 2. (Todos) 2:40,5:05, 7:20, 9:40Transportador 3.(12años) 1:35, 4:10Terminator 4. (12años) 1:20, 2:00, 2:45,3.50, 4:30, 5:30, 6:20,7:00, 8:05, 8:50, 9:30El último Gran Mago.(12 años) 3:30, 5:40Gomorra. (15 años)2:50 p.m.17 otra vez. (12 años)2:05, 4:25, 6:45, 9:05Transformers 2. (7años) 6:00, 6:30, 8:00,9:00, 9:35Consulte la carteleracompleta enwww.vive.in/cali

Agenda local

● Para seguir en su tareapor el conocimiento y laciencia, la Asociación Na-cional de Aficionados a laAstronomía (Antares) yatiene lista su agenda dejulio.

El martes 7 tendrá ‘ElSol, parte II’, una confe-rencia de Carlos AlfonsoMejía Pavony, en el Cen-tro Cultural ComfenalcoValle, a las 7:00 de la no-

che. Ese mismo día se tra-mitarán las inscripcionespara una visita al Planeta-rio de la Base Aérea, pro-gramada para el 21 de ju-lio.

Más informes e inscrip-ciones en los teléfonos:6649436, 5542285,6676226 y en el correo [email protected],de Antares, que presideJaime Aparicio.Culturas indígenas setomanaCali

MUESTRA

● ‘Mi Vida en Rosa’ esuna película coproducidapor Francia, Bélgica yGran Bretaña en 1997,que se presentará en elmarco de las actividadesde la ‘Semana de la Cali-diversidad’.

Será en la BibliotecaCentenario (en la aveni-da Colombia, con calle 4Oeste, esquina), a las 6:15p.m. La entrada es libre.

TeatroparapensarelconflictoMONTAJE

El Sol será uno de los temas.Calle 5 No 6-63 Torre C

UpesunacomediadeaventurasenlaqueCarlFredricksen,unvendedordeglobosde78 años, lograconcretarunsueño.

Observación

ImperdiblePelícula

● Desde un acta enviadapor el Cabildo de Cali a Si-món Bolívar en 1821 hastauna imprenta manual dehierro de 1850 o una balan-za para pesar bebés en1840 se puede ver en la ex-posición Cali Viejo. Son ‘jo-yas’ históricas que apare-cen como abrebocas alcumpleaños 473 de la ciu-dad, el 25 de julio, y que seencuentran en el MuseoReligioso.

Los asistentes han vistopersonajes vestidos contrajes históricos. Como a

la directora del Museo,Ivonne Álvarez, que usóun traje de fiesta de 1930.

La muestra salió de launión colectiva para reco-ger elementos de las épo-cas prehispánica, la Colo-

nia, la Independencia y elperíodo Republicano. Lostrajes, las pinturas, los ja-rrones, el mobiliario, lasactas y las fotos son a prés-tamo o donación.

Hay un mortero de pie-

dra de la época prehispáni-ca. De 1895 están las garra-piñeras alemanas, esa es-pecie de baldes para fra-guar helados donde el hie-lo se conservaba con sal yaserrín. Hay imprentas an-tiguas y pesadas, que refle-jan el nacimiento de esa in-dustria en la región.

También están las esto-las bordadas en hilos deoro de monseñor HeladioPosidio, primer Obispo deCali, en 1912. Y un proyec-tor de 1932, de 250 kilos,que estrenó el cine sonoroen el teatro Jorge Isaacs.No se pierda la cita: Mu-seo Religioso, Cra. 4 No6-5. Tel.: 8818643-8882636

●La Casa de los Títerespresentará este jueves yviernes, a partir de las7:30 p.m., al grupo ‘Cual-quiera Producciones’ conla obra ‘La Otra de Leche’,dirigida por Ariel Martí-nez y cuya dramaturgiapertenece a Carlos Enri-que Lozano. La obra abor-da el problema de la vio-lencia en el país.

Casa de los Títeres: Cra.9 # 4 - 55 Barrio San Anto-nio. Informes: 893 84 50.

● Los que vayan desdehoy al Teatro al Aire Li-bre Los Cristales podrándisfrutar danzas y cantosíndígenas a la madre tie-rra (Pacha Mama) y al pa-dre sol (Taita Inti) por losfrutos recibidos. El IntiRaymi 2009 reunirá mues-tras culturales de los inga,kofan, yanacona, quechuaruna puna, nasa y guam-bianos. Habrá chicha y pla-tos típicos. La muestra eshasta el domingo.

CARTELERA DE CINE

Nochesparalaastronomía

CaliViejo tienesucita en el Museo

CineLgtb enCentenario

Los visitantes al Museo Religioso se encuentran muchas sorpresas, como personas vestidas a usanzas antigua. HUGO GIRALDO/ADN

‘UP:unaaventuradealtura’

AGENDA

Actas, jarrones, fotos y muebles para recordar el pasado.

COLECCIÓN MUESTRA

RedacciónCali

MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2009 Tu Ciudad 15

Page 16: ADN CALI JUNIO 24

<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 24/06/09 - Composite - PATPAT - 23/06/09 20:32

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

PISCIS20 de febrero a 21 de marzo

Día ideal para enseñar ysobre todo para dejarsellevar por las sugerencias dela intuición. Pese a que lascircunstancias propias de sutrabajo serán hostiles,deberá buscar soluciones.

ACUARIO21 de enero a 19 de febrero

La nueva dinámica quegenere en su trabajo lepermitirá desarrollar otravisión sobre lo que hace.Organice sus rutinas decomida e ingiera lo que lesienta bien y no se exceda.

ESCORPIÓN24 de octubre a 22 de noviembre

Día ideal para la gestaciónde proyectos. Promueva eldiálogo y una mayorproximidad con su pareja.Reitere sus propósitos decrecimiento y de superaciónpersonal, todo saldrá bien.

LIBRA24 de septiembre a 23 de octubre

Una mayor confianza en suspropias capacidades esdecisiva en su profesiónpara superar los escollos.Debe dejar a un lado lasdudas en el amor, porque lepueden generar conflictos.

VIRGO24 de agosto a 23 de septiembre

Explorar nuevas alternativasen el campo económico es lomejor que puede hacer. Conuna actitud comprometidaen el amor, todo funcionarácon mayor facilidad y sesuperarán las diferencias.

LEO24 de julio a 23 de agosto

Hoy puede darse cuenta dequé es aquello que inhibe suprogreso profesional, lo queayuda para que realice loscorrectivos. La prudencia enlas decisiones económicas leevitará pérdidas.

CAPRICORNIO23 de diciembre a 20 de enero

Asuma sus compromisossentimentales y tengapresente que este día esideal para las decisiones ylos acuerdos. No se esfuercemás de la cuenta en suprofesión.

SAGITARIO23 de noviembre a 22 de diciembre

Esperar la llegada demejores vientos en el amorle traerá grandes beneficios.Asuma una actitud flexibleante los problemas y busqueel apoyo necesario en suprofesión.

CÁNCER23 de junio a 23 de julio

No demuestre lo que ocurreen su corazón porque puedesufrir graves decepciones.Contará con la suficienteinspiración para tomar lasmejores decisiones en sutrabajo y realizar cambios.

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

Comprométase a fondo en loeconómico ya que losresultados en sus proyectosserán los esperados. Evite almáximo las confrontacionesen el amor porque puedendejar huellas.

TAURO21 de abril a 21 de mayo

Aproveche este día paraestablecer nuevos y máseficaces soportes para sufuturo en lo profesional. Lassituaciones en el amorpueden llevarle a decir loque no debe.

ARIES22 de marzo a 20 de abril

Los contratiemposfamiliares pueden salir desu control si no realiza loscorrectivos a tiempo. Unaexcesiva sinceridad en elamor puede sercontraproducente.

Las previsionesparaestasemana● Los Aries, Leo y Sagita-rio hoy y mañana requeri-rán de cuidado a la horade tomar decisiones yaque pueden cometer erro-res. Los Tauro, Virgo y Ca-pricornio iniciarán la se-mana con pie derecho, pe-ro de miércoles a viernesdeberán realizar múltiplesajustes y correctivos conlos que puedan darle un vi-

raje a sus actividades. LosGéminis, Libra y Acuariocuentan con dos días mag-níficos para la toma de de-cisiones en el trabajo y pa-ra encontrar el camino delo que fructifica. Para losCáncer, Escorpión y Pis-cis tanto el día de hoy co-mo mañana son de muchocuidado, porque se pue-den cometer errores.

16 La Otra Página MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2009