ADM_RRHH_SES1_2IMP[1]

27
Administración de Recursos Humanos UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO Escuela de Ingenierìa Industrial Profesor : Cèsar Muñoz Reaño

description

Gestión de Talento Humano 8

Transcript of ADM_RRHH_SES1_2IMP[1]

  • Administracin de Recursos HumanosUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

    Escuela de Ingeniera IndustrialProfesor : Csar Muoz Reao

  • Objetivos de la Unidad 4.El objetivo de este curso es analizar, explicar y desarrollar los conceptos fundamentales de la Gestin de Recursos Humanos orientados a la Formacin y Gestin de Equipos de Trabajo.Se desea romper paradigmas en la forma de administrar, promoviendo la aplicacin de los nuevos conceptos y herramientas de la administracin moderna, de modo que permita el logro de resultados empresariales.

  • Sesiones 1 y 2Formacin y Gestin de Equipos de Trabajo (I)

  • El Entorno est Cambiando

  • Los continuos cambios en el entorno de los negocios plantean a las Organizaciones retos que requieren de una gran CREATIVIDAD, SENSIBILIDAD, FLEXIBILIDAD y para superarlos de una manera exitosa.Por esta razn, cada vez que se presentan circunstancias ante las cuales se ponen a prueba los "reflejos" organizacionales, se habla de crisis.

    Ante la crisis, el remedio es la Pro actividad, haber planeado el negocio estratgicamenteLa capacidad de ser creativo, flexible y sensible slo est presente en el gusto por hacer las cosasQu pasa hoy en da?

  • TENDENCIAS ACTUALES DEL MUNDO MODERNOTECNOLOGAINFORMACINCONOCIMIENTOSERVICIOSNFASIS CLIENTECALIDADPRODUCTIVIDADGLOBALIZACINCOMPETITIVIDADGESTIN DEL TALENTO HUMANOQu pasa hoy en da?

  • Con SensibilidadSer sensibles al cliente, a su queja, a su comentario, a sus necesidades.Con FlexibilidadSer flexible al cliente, aceptar su pedido extravagante, aunque no figura en nuestra carta o lista de pedidos.Hacer el trabajo con gustoCon CreatividadSer creativo en pronosticar o anticipar sus gustos o necesidades, innovar, mejorar constantemente el servicio que ofrecemos.

  • Hacer el trabajo con gusto

  • Nuevo Enfoque de la Organizacin

    ORGANIZACIN TRADICIONALNUEVA ORGANIZACINEstableInflexibleCentrada en el trabajoEl trabajo se define por posiciones

    Trabajo de individuosPuestos permanentesSe mueve por rdenesLos jefes deciden siempre

    Se gua con reglasPersonal homogneoDa hbil de nueve a cinco horasRelaciones jerrquicasTrabajo en las instalaciones en el horario establecidoDinmicaFlexibleCentrada en las habilidadesEl trabajo se define por las tareas que se deben hacerTrabajo de equiposPuestos temporalesDe participacinLos empleados participan en las decisionesOrientacin a los clientesPersonal heterogneoDas hbiles sin horario fijoRelaciones laterales y en redesTrabajo en cualquier parte y en cualquier momento

  • Superar limitacionesDesarrollar la real capacidad del negocio: demasiadas excusas, justificaciones y falsas creencias que condicionan la vida, que limitan el grado de xito.Involucrar al personal de la empresa, fomentar que entreguen la data que hay en ellos.Motivacin y autoestima.Trabajar en Equipo.

    LIDERAR A LA ORGANIZACIN

  • LAS PERSONASCULTURA ORGANIZACIONAL

  • CULTURA ORGANIZACIONALPatrn general de conducta, creencias, expectativas, ideas, valores, actitudes y conductas que los miembros de una organizacin comparten

  • CULTURA ORGANIZACIONALASPECTOS FORMALESY ABIERTOS Visibles y Observablespblicamente, orientadoshacia aspectos operacionalesy de tareas.ASPECTOS INFORMALESY OCULTOSInvisibles y encubiertos afectivosy emocionales, hacia aspectos Sociales y psicolgicos

  • CULTURA ORGANIZACIONALASPECTOS FORMALES Estructura Organizacional Ttulos y Descripciones de cargos Objetivos y Estrategias Polticas y DirectricesASPECTOS INFORMALES Estndares o patrones de influencia Percepciones y actitudes Sentimiento y normas grupales Valores y expectativas colaboradores Relaciones afectivas

  • Por qu fallan los Equipos?Diferentes necesidades y objetivosMetas confusas, poco realistasRoles pocos claros, o no definidosMala toma de decisionesMalas polticas, procedimientos estpidosConflictos de personasMal Liderazgo

  • Visin borrosa del lderFeedback e informacin limitada e insuficienteFalta de confianza en el equipoResistencia al cambioSistema de recompensa mal concebidoHerramientas equivocadaEntre otros.Por qu fallan los Equipos?

  • Paso 1: Reclutamiento y SeleccinPaso 2: Informar y CapacitarPaso 3: Involucrar - Cooperacin / Liderar Paso 4: ComunicacinPaso 5: Motivacin / ReconocimientoFORMACIN Y GESTIN DE EQUIPOS DE TRABAJO

  • QU PERSONAL NECESITAMOS ?OBJETIVOSEMPRESAVISION/MISIONPLAN. ESTRAG EL ENTORNOFODA COMPETENCIAMERCADO VALORESCULTURA ORG.PASO 1: RECLUTAMIENTO Y SELECCIN

  • Cul es tu objetivo?Cules son las cualidades que buscas?Perfil claramente definido- CapacidadesConocimientoLo que puede hacer / ExpertiseLogrosActitudPersonalidad acorde a la Organizacin

    PASO 1: RECLUTAMIENTO Y SELECCIN

  • ALTA CAPACIDAD INNOVADORA Y CREATIVA

    MOTIVACION

    ACCION POSITIVA HACIA EL CAMBIO

    VALORES EQUILIBRADOS

    DISPOSICIN PARA CORRER RIESGOS Y ASUMIR ERRORES

    APTITUD Y ACTITUDHOY LAS EMPRESAS EXITOSASBUSCAN PERSONAS CONPASO 1: RECLUTAMIENTO Y SELECCIN

  • UN BUEN JEFE

    BUEN CLIMA LABORAL

    UN TRABAJO INTERESANTE / RETADOR

    OPORTUNIDAD DE DESARROLLO Y CRECIMIENTO

    COMUNICACIN / PARTICIPACIN / WORK-LIFE BALANCE

    CAPACIDAD ACTIVA DE PARTICIPACIN

    RECONOCIMIENTOY, LOS TALENTOS BUSCAN EMPRESAS QUE PRINCIPALMENTE LES OFREZCANPASO 1: RECLUTAMIENTO Y SELECCIN

  • QUE PODEMOS OFRECERLES?

    POR QUE TRABAJAR AQU?

    HAZ TU LISTA 10 PRINICIPALES RAZONESQUIERES A LOS MEJORES.

    ENTONCES, DEBES SABER POR QU QUERAN TRABAJAR EN TU EMPRESAPASO 1: RECLUTAMIENTO Y SELECCIN

  • SI NO SABES DONDE ESTS, TAMPOCO SABRS DONDE IRPASO 2: INFORMAR / CAPACITAR

  • PROCESO DE INDUCCINVisinMisinValoresObjetivosOrganizacin / PolticasCultura OrganizacionalFunciones, metas individuales y colectivasExpectativas:Qu se espera de ellos?Cules son nuestros compromisos?PASO 2: INFORMAR / CAPACITAR

  • PLANEACIN ESTRATEGICA

    DEFINIR EL OBJETIVO (QU?)DESARROLLAR UN PLAN Y/O ESTRATEGIA (CMO?)ESTABLECER LAS RESPONSABILIDADES (QUIN?)COMUNICAR A TODOS LOS INVOLUCRADOS QU ES LO QUE DEBE DE HACER - CUAL ES SU ROL DEFINIR E IDENTIFICAR LOS RECURSOS (CON QU?)ACTUAR (CUNDO?)EVALUAR RESULTADOS (POR QU?)RETROALIMENTAR

    VOLVER A EMPEZAR

    PASO 3: INVOLUCRAR / COOPERAR

  • FIJACIN DE METASE(S)pecficos: Dirigidos a una rea especfica.(M)edibles: Establecer indicador de progreso.(A)signables: Definir responsable de lograr la meta.(R)ealistas: En base a los recursos disponibles, que se puede conseguir.(T)iempo definido: Especificar cuando se puede lograr el objetivo.SMARTPASO 3: INVOLUCRAR / COOPERAR

    **