Administracion Publica

51
Gasto público. Estructura del gasto público. Fondo público. Estructura del fondo público. MA. DEYDITH MARINA CÓRDOVA GONZÁLES

description

Publica

Transcript of Administracion Publica

Page 1: Administracion Publica

Gasto público. Estructura del gasto público. Fondo público. Estructura del fondo público.

MA. DEYDITH MARINA CÓRDOVA GONZÁLES

Page 2: Administracion Publica

GASTOS PÚBLICOS

• El concepto ha evolucionado:• Para las finanzas clásicas inspiradas en el liberalismo (el Estado

sólo seguridad y existencia de la nación) el criterio de apreciación de los gastos públicos era esencialmente cuantitativos.

Page 3: Administracion Publica

• Para Duverger el criterio fue esencialmente cualitativo en consonancia con estados intervencionistas, para los cuales los gastos públicos son un medio para la «acción del estado»

Page 4: Administracion Publica

CONCEPTO

Erogación de dinero Ingroso. «gasto público es la erogación en dinero efectuada por la administración pública para la realización de sus funciones»

Page 5: Administracion Publica

Ahumada:Gasto público es una «erogación monetaria, realizada por autoridad competente, en virtud de una autorización legal y destinada a fines del desarrollo nacional que se estima como interés colectivo».

Page 6: Administracion Publica

• Fonrouge.• «gasto público es toda erogación, generalmente en dinero,

que incide sobre las finanzas del estado y se destina al cumplimiento de sus fines administrativos o económico sociales»

Page 7: Administracion Publica

CONCEPTO(LSNP)

• Los Gastos Públicos son el conjunto de erogaciones que por concepto de gasto corriente, gasto de capital y servicio de deuda, realizan las Entidades con cargo a los créditos presupuestarios aprobados en los presupuestos respectivos, para ser orientados a la atención de la prestación de los servicios públicos y acciones desarrolladas por las Entidades de conformidad con sus funciones y objetivos institucionales.

Page 8: Administracion Publica

El gasto público como instrumento de política fiscal

• Comprende la inversión pública, subsidios, transferencias a las familias, los cambios en los stocks de propiedad del gobierno, las compras corrientes de bienes y servicios, los sueldos y salarios y las transferencias al exterior.

Page 9: Administracion Publica

CLASIFICACIÓN

• Criterio administrativo.• Según su objeto: corresponden a las ramas de la

administración. Ej. Presidencia, poder ejecutivo, poder legislativo, etc.

• Por la naturaleza de las erogaciones.• Gasto permanente, gastos variables o irregulares.• Criterio económico.• Gastos de funcionamiento (o gastos operativos)• Gastos de capital (o gastos de inversión) • Reminiscencia de la antigua de gastos ordinarios y

extraordinarios.

Page 10: Administracion Publica

• Por criterio de funciones redistributivas de los gastos públicos.• Gastos por servicios• Gastos de transferencias• Por la productividad.• Gastos productivos• Gastos improductivos

Page 11: Administracion Publica

CLASIFICACIÓN (Ley Nº 28112)

• Los gastos del Estado están agrupados en Gastos Corrientes, Gastos de Capital y Servicio de la Deuda, que se desagregan conforme a los clasificadores correspondientes.

• a. Gasto corriente, son los gastos destinados al mantenimiento u operación de los servicios que presta el Estado.

• b. Gasto de capital, son los gastos destinados al aumento de la producción o al incremento inmediato o futuro del Patrimonio del Estado.

• c. Servicio de la deuda, son los gastos destinados al cumplimiento de las obligaciones originadas por la deuda pública, sea interna o externa.

Page 12: Administracion Publica

Estructura de los gastos públicos

• Los gastos públicos se estructuran siguiendo las Clasificaciones:• Institucional,• Económica,• Funcional Programática y• Geográfica, • * Aprobadas mediante Resolución Directoral de la

Dirección Nacional del Presupuesto Público

Page 13: Administracion Publica

La Clasificación Institucional:

• Agrupa las Entidades que cuentan con créditos presupuestarios aprobados en sus respectivos Presupuestos Institucionales.

• Ej.

Page 14: Administracion Publica

La Clasificación Funcional Programática:

• Agrupa los créditos presupuestarios desagregados en funciones, programas y subprogramas.

• A través de ella se muestran las grandes líneas de acción que la Entidad desarrolla en el cumplimiento de las funciones primordiales del Estado y en el logro de sus Objetivos y Metas contempladas en sus respectivos Planes Operativos Institucionales y Presupuestos Institucionales.

Page 15: Administracion Publica

La Clasificación Económica:

• Agrupa los créditos presupuestarios por gasto corriente, gasto de capital y servicio de la deuda, separándolos por Categoría del Gasto, Grupo Genérico de Gastos, Modalidad de Aplicación y Específica del Gasto.

Page 16: Administracion Publica

La Clasificación Geográfica:

• Agrupa los créditos presupuestarios de acuerdo al ámbito geográfico donde está prevista la dotación presupuestal y la meta, a nivel de Región, Departamento, Provincia y Distrito.

Page 17: Administracion Publica

Permite el control del gasto público en función de principios constitucionales como la equidad o la solidaridad.

Page 18: Administracion Publica

La Ejecución del Gasto

• Comprende las etapas del compromiso, devengado y pago.

Page 19: Administracion Publica

a. El compromiso

• Es la afectación preventiva del presupuesto de la entidad por actos o disposiciones administrativas.

Page 20: Administracion Publica

• b. El devengado es la ejecución definitiva de la asignación presupuestaria por el reconocimiento de una obligación de pago; y,

Page 21: Administracion Publica

• c. El pago es la extinción de la obligación mediante la cancelación de la misma

Page 22: Administracion Publica

Actos o disposiciones administrativas de gasto

• Los funcionarios de las entidades del Sector Público competentes para comprometer gastos deben observar, previo a la emisión del acto o disposición administrativa de gasto, que la entidad cuente con la asignación presupuestaria correspondiente.

• Caso contrario devienen en nulos de pleno derecho

Page 23: Administracion Publica

INGRESOS PÚBLICOS

Page 24: Administracion Publica

INGRESOS PÚBLICOS

• Denominados en la doctrina recursos públicos.• Fonrouge.• «Entradas que obtiene el estado preferentemente en dinero, para la

atención de las erogaciones determinadas por exigencias administrativas o de índole económica y social»

Page 25: Administracion Publica

Fuentes de los recursos públicos

• De carácter patrimonial, Dominio. Ej. Tierras, minas, inmuebles de propiedad del Estado.

• De derecho público. Ej. Tributos• De derecho privado. Ej. Empréstitos

Page 26: Administracion Publica

CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS

• Según provengan del patrimonio del Estado o «deriven» de la economía privada.

• Recursos originarios o inmediatos. Ej. Tierras del Estado. • Recursos derivados o mediatos. Ej. Tributos derivan de la economía

privada.

Page 27: Administracion Publica

Según su normalidad o accidentalidad.

• Recursos ordinarios.• Recursos extraordinarios. Ej el empréstito (pero ha llegado a ser

ordinario en ciertas finanzas)

Page 28: Administracion Publica

• Por el título jurídico a través del cual son adquiridos (Ingroso):

• Ingresos patrimoniales de derecho privado. Ej. Rentas del estado proveniente de sus bienes.

• Ingreso de derecho público o emergentes del imperium. Ej. Tributos, empréstitos, varios

Page 29: Administracion Publica

• Según Trotabas:• Ingresos originarios. (rentas, explotaciones del Estado)• Impuestos (tributos)• Empréstitos

Page 30: Administracion Publica

Dominio o Patrimonio del Estado.

• Conjunto de bienes pertenecientes al estado y le corresponden en virtud de un derecho de dominio (público o privado según al destino al que estén afectados, proviene del derecho Francés).

• Los bienes públicos son inalienables e imprescriptibles, son de uso directo de los habitantes del Estado.

Page 31: Administracion Publica

Dominio o Patrimonio del Estado

• Según el derecho Italiano:• Bienes de Dominio público• Bienes patrimoniales: indisponibles y disponibles.

Page 32: Administracion Publica

Patrimonio del estado en sentido financiero

• Para Ingroso el concepto de patrimonio se asemeja más al concepto económico que considera al patrimonio de una persona como una riqueza estática, en torno a la cual se envuelve y desarrolla el flujo de la riqueza en movimiento.

• En derecho presupuestario se refiere a esa riqueza fija, estática.

Page 33: Administracion Publica

FONDOS PÚBLICOS (LEY Nº 28411)• Son Fondos Públicos, sin excepción, los ingresos de naturaleza

tributaria, no tributaria o por financiamiento que sirven para financiar todos los gastos del Presupuesto del Sector Público.

• Se desagregan conforme a los clasificadores de ingresos correspondientes.

Page 34: Administracion Publica

Finalidad de los Fondos Públicos

• Los fondos públicos se orientan a la atención de los gastos que genere el cumplimiento de sus fines, independientemente de la fuente de financiamiento de donde provengan.

• Los fondos se orientan de manera eficiente y con atención a las prioridades del desarrollo del país.

Page 35: Administracion Publica

• Su percepción es responsabilidad de las Entidades competentes con sujeción a las normas de la materia.

Page 36: Administracion Publica

La ejecución del ingreso del Sector Público

• Etapas de la estimación, determinación y percepción.• a. La estimación consiste en el cálculo o proyección de los niveles de

ingresos que por todo concepto se espera alcanzar;

Page 37: Administracion Publica

• b. La determinación es la identificación del concepto, oportunidad y otros elementos relativos a la realización del ingreso; y

Page 38: Administracion Publica

• c. La percepción es la recaudación, captación u obtención de los fondos públicos.

Page 39: Administracion Publica

Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito y por Donaciones y

Transferencias• Los recursos provenientes de operaciones oficiales de crédito externo

e interno, cuando sean mayores a un año, así como los provenientes de donaciones y transferencias, salvo en el caso de operaciones de libre disponibilidad que contemple el Marco Macroeconómico Multianual de acuerdo al programa económico del Gobierno, sólo se presupuestan cuando:

• a) Se suscriban o emitan los respectivos Instrumentos Bancarios y/o Financieros de acuerdo a la legislación aplicable; o

• b) Se celebre el Contrato o Convenio pertinente.

Page 40: Administracion Publica

FUENTES DE FINANCIAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO

• Agrupan los fondos públicos de acuerdo al origen de los recursos que lo conforman. Son:

• Recursos ordinarios• Recursos directamente recaudados• Recursos por operaciones oficiales de crédito• Donaciones y transferencias• Recursos determinados.

Page 41: Administracion Publica

Recursos ordinarios

• Corresponden a los ingresos provenientes de la recaudación tributaria y otros conceptos, deducidas las sumas correspondientes a las comisiones de recaudación y servicios bancarios, así como al fondo de compensación regional, recursos ordinarios para los gobiernos regionales y locales; los cuales no están vinculados a ninguna entidad y constituyen fondos disponibles de libre programación. Asimismo, comprende los fondos por la monetización de productos, así como otros ingresos que señale la normatividad vigente.

Page 42: Administracion Publica

Recursos directamente recaudados

• Comprende los ingresos generados por las entidades públicas y administrados directamente por estas, entre los cuales se pueden mencionar las rentas de la propiedad, tasas, venta de bienes y prestación de servicios; así como aquellos ingresos que les corresponde de acuerdo a normas. Incluye el rendimiento financiero así como los saldos de balance de años anteriores.

Page 43: Administracion Publica

Recursos por operaciones oficiales de crédito

• Provienen de operaciones de crédito efectuadas por el estado con instituciones, organismos internacionales y gobiernos extranjeros, así como las asignaciones de líneas de crédito. Considera los fondos provenientes de operaciones realizadas por el estado en el mercado internacional de capitales. Incluye el diferencial cambiario, así como los saldos de balance de años fiscales anteriores.

Page 44: Administracion Publica

Donaciones y transferencias

• Fondos financieros no reembolsables recibidos por el gobierno provenientes de agencias internacionales de desarrollo, gobiernos, instituciones y organismos internacionales, así como de otras personas naturales o jurídicas domiciliadas o no en el país. Se consideran las transferencias provenientes de las entidades públicas y privados sin exigencia de contraprestación alguna, incluye el rendimiento financiero y el diferencial cambiario, así como los saldos de balance de años anteriores.

Page 45: Administracion Publica

Recursos determinados

• 5.1 contribuciones a fondos.• Considera los fondos provenientes de los aportes

obligatorios efectuados por los trabajadores de acuerdo a la normatividad, asi como los aportes obligatorios realizados por los empleadores al régimen de prestaciones de salud del seguro social del Perú. Se incluyen las transferencias de fondos del fondo consolidado de reservas previsionales asi como aquellas que por disposición legal constituyen fondos de reservas previsionales asi como aquellas que por disposición legal constituyen fondos para reservas previsionales. Incluye el rendimiento financiero y los saldos de balance.

Page 46: Administracion Publica

• Fondo de compensación municipal.• Comprende los ingresos provenientes del rendimiento del

impuesto de promoción municipal, impuesto al rodaje e impuesto a las embarcaciones de recreo. Incluye el rendimiento financiero asi como los saldos de balance.

• Impuestos municipales.• Tributos a favor de los gobiernos locales. Cuyo

cumplimiento no origina una contraprestación directa de la municipalidad al contribuyente. Son:

• Impuesto predial, impuesto de alcabala, impuesto al patrimonio vehicular, impuesto a las apuestas, impuesto a los juegos, impuesto a los espectáculos públicos no deportivos, impuestos a los juegos de casino, impuesto a los juegos de máquinas tragamonedas.

Page 47: Administracion Publica

• Canon y sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participantes.

• Ingresos que deben recibir los pliegos presupuestarios por la explotación económica de los recursos naturales que se extraen de su territorio, asimismo considera los fondos por concepto de regalías, los recursos por participación en rentas de aduana provenientes de las rentas recaudadas por las aduanas marítimas, áreas postales, fluviales, lacustres y terrestres, asi como las transferencias por eliminación de exoneraciones tributarias. Además, considera los recursos correspondientes a los fideicomisos regionales, transferencias del FONIPREL, asi como otros recursos.

Page 48: Administracion Publica

CLASIFICACIÓN PRESUPUESTARIA DE LOS INGRESOS PÚBLICOS

• IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES OBLIGATORIAS. Corresponden a los ingresos por recaudación de impuestos y contribuciones obligatorias,. Los impuestos son transferencias obligatorias al gobierno y cuyo cumplimiento no origina una contraprestación directa al contribuyente.

• CONTRIBUCIONES SOCIALES, Ingresos provenientes de las aportaciones para pensiones y prestaciones de salud realizadas por los empleadores y empleadores.

• VENTA DE BIENES Y SERVICIOS Y DERECHOS ADMINISTRATIVOS.ingresos provenientes de la venta de bienes y/o servicios que la entidad pública produce, independientemente de su función de administración, procurando la cobertura individualizada de sus costos. Incluye los derechos administrativos y tasas por la prestación de un servicio individualizado obligatorio y de naturaleza regulatoria.

Page 49: Administracion Publica

• DONACIONES YTRANSFERENCIAS. Transferencias no rembolsables sean voluntarias o correspondientes a participaciones definidas por ley provenientes de otras unidades gubernamentales o de un organismo internacional o gobierno extranjero. Se clasifican en donaciones corrientes o de capital, según se destinen a financiar gastos corrientes o para la adquisición de activos o disminución de pasivos respectivamente.

• OTROS INGRESOS. Los que no pueden clasificarse incluye rentas de la propiedad, las multas y sanciones no tributarias recibidas y otros ingresos diversos.

• VENTA DE ACTIVOS NO FINANCIEROS. venta de tangibles e intangibles, tanto activos producidos como los no producidos.

• VENTA DE ACTIVOS FINANCIEROS. Ingresos provenientes de la recuperación de préstamos concedidos, venta de instrumentos financieros y del mercado de capitales.

Page 50: Administracion Publica

• ENDEUDAMIENTO. Ingresos provenientes de operaciones oficiales de crédito de fuente interna y externa efectuados por el estado, asi como las garantías y asignaciones de líneas de crédito, se considera la colocación de títulos valores.

• SALDOS DE BALANCE.se obtienen como resultado de ejercicios anteriores, los cuales financiarán gastos en el ejercicio vigente. Están constituidos por la diferencia entre el ingreso realmente percibido y el gasto devengado durante un año fiscal, incluye devoluciones por pagos realizados con cargo a los ejercicios cerrados.

Page 51: Administracion Publica

El ingreso público como instrumento de política fiscal

• Los instrumentos relacionados son los impuestos directos sobre la renta de las familias y las empresas, los impuestos indirectos sobre transacciones internas, los derechos aduaneros, las contribuciones a la seguridad social, los impuestos sobre la propiedad y las sucesiones y las transferencias del exterior.