Administracion de Operaciones1

7
INDICADORES PRODUCTIVOS El proceso de producción es el conjunto de procedimientos destinados a transformar una materia en producto terminado. Prácticamente un proceso productivo se identifica con una línea o red de producción formada por un numero dado de estaciones de trabajo y un tiempo predeterminado en casa una de ellas. 1.- PRODUCCION (P): En términos matemáticos, definimos a la producción como la cantidad de artículos fabricados en periodo de tiempo determinado. Tiempo base (tb) ; puede ser una hora, una semana, un año. Ciclo o velocidad de producción (c): representa el cuello de botella de la línea productiva y prácticamente viene a ser la estación de trabajo que más tiempo se demora. Se llama también tiempo de ciclo, Es el tiempo que demora para la salida de un producto. Desde el punto de vista sistémico, la producción es la transformación de elementos de entradas (insumos) en elementos de salidas (productos o servicios) mediante la utilización de un proceso productivo. Insumos (Entadas): Recursos empresariales (físicos, financieros, humanos) Proceso: Combinación de factores productivos Resultados (Salidas): Productos o servicios. UNIDADES UTILIZADAS EN LOS RECURSOS DE PRODUCCIÓN Recursos Materiales: Son los utilizados como materia prima durante el proceso de obtención del producto. Son medidos en metros, kilos, metros cúbicos, litros, etc.

description

administracion de operaciones

Transcript of Administracion de Operaciones1

INDICADORES PRODUCTIVOSEl proceso de produccin es el conjunto de procedimientos destinados a transformar una materia en producto terminado. Prcticamente un proceso productivo se identifica con una lnea o red de produccin formada por un numero dado de estaciones de trabajo y un tiempo predeterminado en casa una de ellas.1.- PRODUCCION (P): En trminos matemticos, definimos a la produccin como la cantidad de artculos fabricados en periodo de tiempo determinado.Tiempo base (tb) ; puede ser una hora, una semana, un ao.Ciclo o velocidad de produccin (c): representa el cuello de botella de la lnea productiva y prcticamente viene a ser la estacin de trabajo que ms tiempo se demora. Se llama tambin tiempo de ciclo, Es el tiempo que demora para la salida de un producto.Desde el punto de vista sistmico, la produccin es la transformacin de elementos de entradas (insumos) en elementos de salidas (productos o servicios) mediante la utilizacin de un proceso productivo. Insumos (Entadas): Recursos empresariales (fsicos, financieros, humanos) Proceso: Combinacin de factores productivos Resultados (Salidas): Productos o servicios. UNIDADES UTILIZADAS EN LOS RECURSOS DE PRODUCCIN Recursos Materiales: Son los utilizados como materia prima durante el proceso de obtencin del producto. Son medidos en metros, kilos, metros cbicos, litros, etc. Recursos Tecnolgicos (maquinaria): Son las horas mquina utilizadas durante el proceso de obtencin de un producto. Son medidas en horas-mquina. Recursos humanos (Mano de Obra): Son las horas hombre utilizadas en la obtencin de un producto, son medidas en horas-hombre. Medios Logsticos: Son los medios utilizados en la obtencin de un producto, los medios son los fsicos (reas), de servicios (energa, telfono, acueducto), de transporte, etc. Mtodos: Son los medios utilizados en la obtencin de un producto, de acuerdo con el mtodo definido. Se da en horas de ciclo. Recursos Econmicos (monetarios): Son los pesos utilizados en la obtencin del producto. Estos pesos son los adicionales a los costos de los insumos ya descritos. En algunos casos los recursos se dan todos como un valor en pesos. PRODUCTIVIDADEn el proceso productivo es necesario medir el rendimiento de los lectores empleados de lso que depende la produccin. Esta medida de la produccin, se denomina productividad puede definirse como el cociente entre la produccin obtenida en un periodo dado y la cantidad de recursos utilizados para obtenerla. En el mbito de desarrollo profesional se le llama productividad (P) al ndice econmico que relaciona la produccin con los recursos empleados para obtener dicha produccin, expresado matemticamente como: P = produccin/recursos .La productividad evala la capacidad de un sistema para elaborar los productos que son requeridos y a la vez el grado en que aprovechan los recursos utilizados, es decir, el valor agregado.Una mayor productividad utilizando los mismos recursos o produciendo los mismos bienes o servicios resulta en una mayor rentabilidad para la empresa. Por ello, el Sistema de gestin de la calidad de la empresa trata de aumentar la productividad. La productividad va relacionada con la mejora continua del sistema de gestin de la calidad y gracias a este sistema de calidad se puede prevenir los defectos de calidad sin que lleguen al usuario final. La productividad va en relacin a los estndares de produccin. Si se mejoran estos estndares, entonces hay un ahorro de recursos que se reflejan en el aumento de la utilidad.3.- EFICIENCIA FISICA (Ef):Es la relacin arimetica entre la cantidad de materia prima existente en la produccin total obtenida y la cantidad de materia prima, e insumos, empleados.En el mundo fsico la materia prima de salida empleada ( es decir, la cantidad de materia prima como producto terminado) es menor que la materia prima de entrada ( o sea la mateira prima bruta) . por lo tanto la eficiencia fsica es menor o igual que uno (Ef=1)5.-MEJORAS EN LA UTILIZACION DE FACTORES PRODUCTIVOSA continuacin se da una idea sobre la forma como debe mejorarse la utilizacin de los factores que itervienen en la produccin para generar un incremento en la productividad.5.1 MEJORAS SOBRE EL PRODUCTO:Se puede indicar las siguientes: Mejorar el diseo, de manera que acorte o facilite la fabricacin del producto o que haga inncesaria la fabricacin de piezas. Que con ligeras variaciones, se logre un precio mas bajo en el mercado. Evitar en lo posible el cambio en el modelo. Normalizar todos los componentes, lo cual facilitara su simplificacin, reduccin de tipos y la unificacin de piezas. Esto permitir ampliar las series. No exigir mas que la calidad necesaria. Se debe exigir la precisin solo en medidad y ajustes, indispensables, debido a que la precisin es cara y ocasiona mayores porcentajes de piezas desechables.5.2. MEJORAS SOBRE EL EQUIPO DE TRABAJOEs evidente que el equipo de trabajo por obrero tiene influencia en la productivida. La productividad ser tericamente el doble, cuando un conduictor opere un camin de 20 toneladas, que cuando el mismo conductor opere uno de 10 toneladas de carga. Pero en realidad no llega a ser el doble por que los tiempos de carga y descarga son mayores en el camin grande y su velocidad media es mas pequea; sin embargo, la productividad sique siendo mayor en el primer caso.Igualmente, un obrero manejando un tomo de mas potencias y con cuchillas que permitan mayores velocidad de corte y mayor arranqe de material, tendr mayor productividad que otro al servicio de un torno anticuado y empleando cuchillas unadecuadas.Debido a esto, uno de los primeros pasos que deben darse para lograr la mas alta productivida es dotar ala industria del equipo de trabajo mas completo y moderno. Es decir, los equipos deban modernizarse en lo posible, a fin de lograr incremento de pro-ductividad. Es costrumbre, en las empresas prosperas, renovar sus equipos cada 5 aos, esto trae consigo variaciones en los mtodos de trabajo.5.3. MEJORAS EN LA MATERIA PRIMARespecto a los materiales o materias primas pueden hacerse las siguientes sugerencias.Mejorar la fijacin de las cualidades de los materiales, que deben ser las necesarias en la calidad fijada para el producto. De esta forma se reducirn los rechazos de piezas. Se debe tener en cuenta, que el procedimiento no debe encarecer el producto innecesariamente.Mejorar el aprovisionamiento de los materiales para que sean no solo de la calidad adecuada, sino tambin de las dimensiones de convenientes para reducir el trabajo de conformacin y disminuir los desperdicios. Debe establecerse una adecuada poltica de stock o inventarios, para no exponerse a detener la produccin por carencia de materias primas.5.4 MEJORAS SOBRE EL PERSONALPor ser el personal uno de los elemtos bsicos en la produccin, en todo lo que se relacione con su eleccin y adiestramiento para el rea que tiene encomendada ( justo retribucin, seguridad e higiene y satisfaccin en el trabajo ), tiene una importancia decisiva en la marcha de la empresa y una incidencia enorme en la productividad. Una mejora en el personal puede darse segn. Seguridad o higiene en el trabajo . Relaciones humanas entre obreros y capataces. Etc. Seleccin de personal. Formacin y preparacin tcnica profesional Valoracin de los puestos de trabajo Valoracin por meritos Remuneraciones justas Salarios con incetivos Comunicaicon en la empresa5.5 MEJORA SOBRE LA PRODUCCIONUna vez preparados todos los elementos de la produccin, hay que planificar el proceso productivo fijar los mtodos de trabajo, medir los tiempos de produccin y controlar los costos. La planificacin y control de la produccin: Es la tcnica que tiene por objeto planear, prever y coordinar las funciones de la empresa que estn directamente ligadas con la produccin y relaciones con los tres recursos bsicos: Hombre, maquinas y materiales.

Asi, se puede producir la cantidad deseada, con la calidad apropiada en un tiempo posible y de l amenra mas econmica posible. Los mtodos de trabajo: Constituyen uno de los factores fundamentales, de los que depende la produccin y cuya mejora cuesta menos. Por esta razn, se va a dedicar mayor atencin a los mtodos de trabajo. La medida de los tiempos de trabajo: Es completamente indispensable para valorar los resultados obtenidos en la variacin de los mtodos de trabajo, y poder selcionar el que resulte mas corto para una misma produccio. Ademas, los tiempos de trabajo sirven para fijar las primas de los salarios con incentivos. Control de costos : Ayuda a mantener la produccin de bienes al menor costo posible de la calidad fijada, pues advierte inmediatamente las desviaciones entre los costos reales y los previsto y suministra dalos para corregirlos. Sirve incluso para descubir imperfecciones de los mtodos de produccin empleados.5.6 MEJORA SOBRE LA COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION: Con un adecuado plan de distribucin y comercializacin de los productos, pueden lograrse aumentos en la productividad. Con estudios de mercado para selccionar los productos, para fabricar los mas interesantes y que puedan dejar mayores beneficios. Con campaas publicitarias que refieren las ventas y permiten aumentar las series y bajar el precio de costos. Estableciendo delegaciones, almacenes, tiendas, etc. Para facilitar la salida de los productos Estableciendo una distribucin econmica y eficaz de los productos Trabajando en colaboracin con la oficina de planificacin, para que los productos puedan embalarse ocupando el menor espacio posbile y con las debidas garantas de seguridad.5.7. MEJORAS SOBRE ELEMNTOS DE LA PRODUCCION:Se considera elemento de la produccin, a todo lo inmovilizado como edificios, techos, etc.Se debe construir edificios lo mas econmicamente posible, siempre que queden adecuadamente atendidas las actividades programadas.La construccin inicial optima de un edificio es siempre una inversin porque: Reduce los gastos de reparaciones o modificaciones futuras. Un local bien acondicionado, influye notablemente en la productividad de los obreros. Un local bien proyectado, permite un distribucin de platan para una circulacin de materiales y productos econmicos. De acuerdo a lo expuesto, los auemntos de la productividad, se lograran mejorando todos los factores que intervienen en la produccin.