Adivinacion Yoruba y Sabiduria

20
Adivinación Yoruba La adivinación es un proceso que les permite a los Yoruba comunicarse con "Ifa", la deidad que tiene el poder dado por Olorun, dios del cielo, para hablar con los dioses y comunicarse con los seres humanos". Ifa es consultado por todos los Yoruba independientemente de la fe religiosa que practiquen. Los intermediarios entre Ifa y las personas son conocidos como babalawo. A lo largo de la niñez, los padres llevar a los hijos al babalawo quien a través de determinados rituales obtiene la información que los padres necesitan para orientar el camino espiritual que han de seguir sus hijos. Además, puede conocer los elementos medicinales que un enfermo necesita. Hay tres rituales diferentes que suelen llevar a cabo. El primer ritual, normalmente tiene lugar una semana más tarde del nacimiento del niño. Esta adivinación no sólo les proporciona a los padres pautas para criar a su hijo, sino que les informa a los padres del futuro cercano que le espera. Para ello, el adivino toma los pies del niño y los pone en la bandeja de adivinación para simbolizar su introducción en el mundo físico. Esta acción permite revelar la naturaleza física del niño y facilita a los padres el éxito en su crianza. A los tres meses de edad, el niño partcipa en un segundo ritual que permite conocer la personalidad del bebé, la forma de su alma para que los padres puedan ayudar al niño a coordinar ambas naturalezasa. Para este segundo ritual, el adivino pone la cabeza del niño y tierra sobre la bandeja adivinatoria. A partir de este segundo ritual el futuro del niño queda más definido al conocerse sus tendencias y los posibles caminos por los que éstas le pueden llevar. Hay diez caminos diferentes, unos con connotaciones positivas y otros con connotaciones negativas, por los que cada yoruba orientará su vida. La función del adivino es conocer el camino por el que el niño irá y determinar los sacrificios [email protected] Pagina 1

description

La adivinación es un proceso que les permite a los Yoruba comunicarse con "Ifa", la deidad que tiene el poder dado por Olorun, dios del cielo, para hablar con los dioses y comunicarse con los seres humanos". Ifa es consultado por todos los Yoruba independientemente de la fe religiosa que practiquen. Los intermediarios entre Ifa y las personas son conocidos como babalawo.

Transcript of Adivinacion Yoruba y Sabiduria

Page 1: Adivinacion Yoruba y Sabiduria

Adivinación Yoruba

 

La adivinación es un proceso que les permite a los Yoruba comunicarse con "Ifa", la deidad que tiene  el poder dado por Olorun, dios del cielo, para hablar con los dioses y comunicarse con los seres humanos". Ifa es consultado por todos los Yoruba independientemente de la fe religiosa que practiquen. Los intermediarios entre Ifa y las personas son conocidos como babalawo.  

A lo largo de la niñez, los padres llevar a los hijos al babalawo quien a través de determinados rituales obtiene la información que los padres necesitan para orientar el camino espiritual que han de seguir sus hijos. Además, puede conocer los elementos medicinales que un enfermo necesita.

Hay tres rituales diferentes que suelen llevar a cabo. El primer ritual, normalmente tiene lugar una semana más tarde del nacimiento del niño. Esta adivinación no sólo les proporciona a los padres pautas para criar a su hijo, sino que les informa a los padres del futuro cercano que le espera. Para ello, el adivino toma los pies del niño  y los pone en la bandeja de adivinación para simbolizar su introducción en el mundo físico. Esta acción permite revelar la naturaleza física del niño y facilita a los padres el éxito en su crianza. A los tres meses de edad, el niño partcipa en un segundo ritual que permite conocer  la personalidad del bebé, la forma de su alma para que los padres puedan ayudar al niño a coordinar ambas naturalezasa. Para este segundo ritual, el adivino pone la cabeza del niño y tierra sobre la bandeja adivinatoria.

A partir de este segundo ritual el futuro del niño queda más definido al conocerse sus tendencias y los posibles caminos por los que éstas le pueden llevar. Hay diez caminos diferentes, unos con connotaciones positivas y otros con connotaciones negativas, por los que cada yoruba orientará su vida. La función del adivino es conocer el camino por el que el niño irá y determinar los sacrificios necesarios que  permitirán al niño quedarse en el curso correcto a lo largo de su vida.

El tercer ritual se realiza al final de la niñez y tras él el niño entra a formar parte de la vida de los adultos. Conocido como Itefa , se lleva a cabo tras catorce días de preparación durante los cuales el niño recibe las herramientas de instrospección que le permitirán desemvolverse entre los adultos. Si al dirigirse al bosque sagrado donde se llevara a efecto esta preparación es acompañado por sus padres como símbolo de su dependencia de sus progeenitores, al finalizar este ritual volverá acompañado por sus compañeros de iniciación como muestra de su autosuficiencia a partir de entonces.

El papel del adivino es entre otros, el de ayudar en la progresión espiritual delas personas ejerciendo comoguias de padres e hijos.

[email protected] Pagina 1

Page 2: Adivinacion Yoruba y Sabiduria

La Bandeja de Adivinación Yoruba

Para iniciar el proceso de adivinación, se analizan las líneas en la arena colocada sobre la bandeja por el adivino. Esto abre los cauces de comunicación y simboliza las travesías metafóricas entre los reinos tangibles e intangibles y permite la comunicación con los espíritus.

Después de poner dieciséis nueces de palma en la bandeja, la campanilla del adivino suena llamar a Ifa. La bandeja se coloca con la cara de Eshu opuesta al adivino. Eshu es considerado por los Yoruba como un dios embaucador que, en el proceso de adivinación, lleva los sacrificios humanos a Ifa. Todas las bandejas de adivinación a través de Ifa llevan una imagen de la cara de Eshu. En general, las otras imágenes del borde de la bandejas de adivinación retratan fuerzas autónomas en el cosmos Yoruba, incluyendo temas como autoridad, ofrendas y fecundidad. La separación vertical entre las imágenes persiguen dar énfasis a la individualidad de cada imagen y , a menudo, este perímetro se suele dividir en ocho secciones. La imaginería particular normalmente es seleccionada por el adivino; el número y variedad de imágenes dependen del talento del

escultor y la riqueza o recursos del cliente.

(Las imágenes son enlaces a los trabajos realizados por el Middlebury

Magia Yoruba

 

Los Yoruba creen  que la energía del ashe está presente en todas las cosas y puede ser bueno o malo. El ashe está relacionado estrechamente al arte de los griots (bardos) y su habilidad para que su nyama fluya directamente fuera de su cuerpo.

Junto con el ashe hay eso que los Yoruba llaman aba o la habilidad de esteriorizar el ashe de uno. Es el aba el que hacer que un actor sea o no un gran artista. El Ashe juega un papel importante en los rituales Yoruba y en la sociedad de Yoruba.

Las mujeres poseen que un tipo especial de poder llamado aje. Esta fuerza vital es la que les permite a algunas mujeres el convertirse en brujas o hacer actos de brujería. Así como el ashe es un poder de transformación, las mujeres con aje son supuestamente capaces de metamorfear sus cuerpos en otras criaturas. 

[email protected] Pagina 2

Page 3: Adivinacion Yoruba y Sabiduria

OGBEYEKU

Ogbeyeku ni baba amuluAye ni baba teniteniBabalawo Ori lo difa fun OriOri nbe lohun nikan sosoEbo won ni oseOsi gbebo nbe oruboOju se keke oju moriduroKeke Ori manman ndi eleniImu se keke imu moriduroKeke Ori manman ndi eleniGbogbo ara se keke gbogbo ara moriduroKeke Ori manman ndi eleniEbo eyeleOgbeyekuOgbeyeku, el padre de todos los signos menoresLa riqueza la mayor de todosLos sacerdotes de Ori, hicieron adivinacion para OriOri estaba soloLe indicaron que hiciera sacrificioEl entendio, y lo hizoVinieron los ojos de repente a quedarse con OriDe repente a Ori le llegaba genteVino la nariz, de repente a quedarse con OriDe repente a Ori le llegaba genteVinieron todas las partes del cuerpo a quedarse con OriDe repente a Ori le llegaba gente.Dice Ifa, que la persona esta sola. Debe hacer Ebopara que venga la gente.Dice Ifa que la gente se reunira para servirle.Suerte de mucha gente para beneficio de la personaEbo: palomaOgbeyekuOgbeyekun ni baba amuluOri logbo la to ni baba EdanAdifa fun Orisanla OseremogboOmo are Igbin poman eran ni tori omoEbo won ni oseOsi gbebo nbe oruboKeepeKeefinaEbanini jebutu omoEbo eware, igbin.OgbeyekuOgbeyekun el padre de todos los signos menoresLongevidad, con buena salud el padre de EdanLa puerta grande, Babalawo que toca la puerta al levantarseHicieron adivinacion para AgbodiwaranCuando estaba enfermo y no podia levantarse

[email protected] Pagina 3

Page 4: Adivinacion Yoruba y Sabiduria

Le dijieron que hiciera sacrificioEl entendio, el hizo sacrificioEl hizo inmediatamente el sacrificioEl no espero para hacer el sacrificioVengan a verme con buena saludEbo, chivoDice Ifa que hay una persona enfermaDice Ifa que haga sacrificio para que la persona se mejoreOgbeyekuOgbeyekun ni baba amuluOri logbo la to ni baba EdanAdifa fun Orisanla OseremogboOmo are Igbin poman eran ni tori omoEbo won ni oseOsi gbebo nbe oruboKeepeKeefinaEbanini jebutu omoEbo eware, igbin.OGBEYEKUOgbeyekun el padre de todos los signos menoresLongevidad, con buena salud el padre de EdanLa puerta grande, Babalawo que toca la puerta al levantarseHicieron adivinacion para Orisanla OseremogboEl que picava la carne de chivaEl que picava la carne de babosaPara poder tener hijosLe dijieron que hiciera sacrificioEl entendio, el hizo sacrificioEl hizo inmediatamente el sacrificioEl no espero para hacer el sacrificioVengan a verme con mis hijosEbo chiva y babosa.Dice Ifa, alguien esta buscando tener hijos.Dice Ifa que revolviendo la carne de chiva con la de babosa y darle de comera Obatala podra conseguir lo que se esta buscando.Notas:Este Ordun hace referencia ala perdida de amistades, familiares e incluso de esposo, o esposa.El circulo social para esta persona es muy importante.Es un Ordun de tratar de alcazar algo, como prosperidad rapidad, o proyectos personalesEn el presente es Odun de soledadEl buscar hijos o compania sentimental es propio de este Odun.La salud, es uno de los principales mensajes de Ifa.Ifa dice que la persona debe cambiar su caracter, para poder llevar una vida, normal y felizy que sus relaciones de amistad como sentimentales, se prolongen por toda su vida.Ifa dice que si la persona hace el Ebo, se le abriran las puertas de la

[email protected] Pagina 4

Page 5: Adivinacion Yoruba y Sabiduria

prosperida, felicidad y salud.Haciendo Ebo Ifa anuncia vida matrimonial feliz, y muchos hijos.El rencor es el sentimiento que mata la felicidad del presente.Orisas en OgbeyekunIfaOduEgbeEsuObatala (Orisa-Nla)SangoOriOgunHistoria:Pequenos secretos, pequenos ninosSecretos de maldad, los ultimos y bastantes en el tiempoSecretos de los viejos a los jovenesEllos los necesitan para la peleaSe hizo adivinacion para Alagemo, el dia que se dirigia alas festividades anuales a Olokun.Ifa advierte que se tiene que hacer una medicina con hierbas para vencer en la competencia.Alagemo recibe la medicna de hierbas, la cual la deja en el sitio donde se se acordo seria lacompetencia. El se adelanta a la fecha de la competencia, mientras Olokun esperaba, con unarisa burlona. La competencia era de quien tenia las mejores ropas. Olokun al verlo trata dedetenerlo camino ala casa, pero no sabia como, ni con que hacerlo.Mientras tanto Alagemo va donde un Babalawo el cual le dice cuales eran los elementos del Eboy le dice que debe ofrecer una estera con 200 caracoles y otras cosas, traer unas yerbas parala medicina especial para la competencia. El hizo el Ebo,El canto "Yo crei en mi triunfo, el buitre se come solo el sacrificio, cuando se deja en el monte"Al final el llevo la estera al rio y la dejo flotando. El tuvo un regreso triunfal a su casa.Ebo: una estera 200 caracoles Ógbe Dí, donde el saber fue repartido ....

Una de las enseñanzas que más se reitera en el Corpus adivinatorio de Ifá que se estructuró en Cuba, se refiere a la importancia de adquirir conocimientos, y a la importancia del entendimiento y de la sabiduría.El tema de la Sabiduría y sus aplicaciones, ha sido preocupación de todos los pueblos, y las tradiciones de casi todas las culturas hicieron énfasis en estos aspectos, como un camino seguro hacia el mejoramiento humano, personal y colectivo.

[email protected] Pagina 5

Page 6: Adivinacion Yoruba y Sabiduria

Las Escrituras contenidas en los libros que conforman las colecciones del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento, de la Santa Biblia, recogieron un cuerpo de informaciones y de conceptos educativos que reflejan la importancia del conocimiento, del entendimiento y de la inteligencia, como pilares para edificar la Sabiduría, y que en razón de su origen común, están alineados con la intencionalidad educativa del Corpus adivinatorio del Ifá cubano.

En el Libro: Proverbios, del Antiguo Testamento, se lee:

(...); los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza. (Pr. 1. 7)

Todo hombre prudente procede con sabiduría; mas el necio manifestará necedad. (Pr. 13. 16)

Vete de delante del hombre necio, porque en él no hallarás labios de ciencia. (Pr. 14. 7)

El alma sin ciencia no es buena, (...)(Pr. 19. 2)

El que confía en su propio corazón es necio; mas el que camina en sabiduría será librado.(Pr. 28. 26)

La sabiduría clama en las calles, alza su voz en las plazas; clama en los principales lugares de reunión; en las entradas de las puertas de la ciudad dice sus razones. ¿Hasta cuándo, (...) los insensatos aborrecerán la ciencia?(Pr. 1. 20-22)

Cuando la sabiduría entrare en tu corazón, y la ciencia fuere grata a tu alma, la discreción te guardará; te preservará la inteligencia, para librarte del mal camino, de los hombres (...) cuyas veredas son torcidas, y torcidos sus caminos. (Pr. 2. 10-15)

Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, y que obtiene la inteligencia; porque su ganancia es mejor que la ganancia de la plata, y sus frutos más que el oro fino. Más preciosa es que las piedras preciosas; y todo lo que puedas desear, no se puede comparar a ella.Largura de días está en su mano derecha; en su izquierda, riquezas y honra. (Pr. 3. 13-16)

Yo, la sabiduría, habito con la cordura, y hallo la ciencia de los consejos. (...)

[email protected] Pagina 6

Page 7: Adivinacion Yoruba y Sabiduria

Conmigo está el consejo y el buen juicio; y soy la inteligencia; mío es el poder. Por mí reinan los reyes, y los príncipes determinan justicia.Por mí dominan los príncipes, y todos los gobernadores juzgan la tierra.Yo amo a los que me aman, y me hallan los que temprano me buscan. Las riquezas y la honra están conmigo; riquezas duraderas, y justicia. (Pr. 8. 12, 14-18) Mejor es adquirir sabiduría que oro preciado; y adquirir inteligencia vale más que la plata.(Pr. 16. 16)

Manantial de vida es el entendimiento al que lo posee; (...)(Pr. 16. 22)

El corazón del entendido adquiere sabiduría; y el oído de los sabios busca la ciencia. (Pr. 18. 15)

El Libro: Eclesiastés o el Predicador, en el Antiguo Testamento, advierte:

La sabiduría fortalece al sabio más que diez poderosos que haya en una ciudad.(Ec. 7. 19)

Y la Segunda Epístola Universal de San Pedro Apóstol, en el Nuevo Testamento, aconseja:

(...) añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento, (...)(2P. 1. 5)

Algunas de las advertencias entregadas en el Libro: Proverbios, como la siguiente:

El que confía en su propio corazón es necio; (...)(Pr. 28. 26)

Parecen acercarse a la esencia de las enseñanzas de Ifá, que sentencia: “Cuando no se razona bien, el capricho engaña”.

En los siguientes fragmentos del Libro: Proverbios, del Antiguo Testamento:

El buen entendimiento da gracia; mas el camino de los transgresores es duro.

[email protected] Pagina 7

Page 8: Adivinacion Yoruba y Sabiduria

(Pr. 13. 15)

El que anda con sabios, sabio será; mas el que se junta con necios será quebrantado. (Pr. 13. 20)

Se advierte de algunas posibles consecuencias de la falta de entendimiento:Un camino duro para andar.Alguien quebrantado. Con todo lo que un quebrantamiento en alguien, en alguna persona, pueda significar.

De una manera muy similar habla Ifá cuando sentencia: “La ignorancia se paga caro”.

En el Libro: Oseas, en el Antiguo Testamento, se lee:

Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio, (...) el pueblo sin entendimiento caerá.(Os. 4. 6, 14)

El texto citado es más preciso al advertir de las consecuencias fatales que pueden derivarse naturalmente de no conocer. Un pueblo entero puede ser destruído, por carecer de conocimientos. Un sacerdote que desecha el conocimiento, será echado del sacerdocio.Un pueblo sin entendimiento está marcado para caer.

Y estas consecuencias inconvenientes serían evitables, si los hombres y mujeres que forman un pueblo, si las cabezas que forman un pueblo o una comunidad, toman conciencia de la importancia de conocer y de tener entendimiento, y orientan sus acciones en esa dirección.

El mensaje de esta declaración del Libro: Proverbios:

El hombre que se aparta del camino de la sabiduría vendrá a parar en la compañía de los muertos. (Pr. 21. 16)

Coincide con la advertencia y sentencia de Ifá:“Si no aprende la ley aquí, la aprenderá en el otro mundo”.“Si no aprende la ley de aquí, aprenderá la del otro mundo”.

[email protected] Pagina 8

Page 9: Adivinacion Yoruba y Sabiduria

En ambas fuentes se advierte de consecuencias posibles, derivadas de no alinearse con la sabiduría, las que serían consecuencias fatales, desde la perspectiva de que la persona humana perdería su oportunidad de evolucionar en esa encarnación física, la que precisamente le fue entregada para evolucionar.

En el Libro: Jeremías, del Antiguo Testamento, la Escritura advierte:

Pero este es el pacto que haré (...) Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo. (Jer. 31. 33)

En este fragmento de la Escritura, el Creador anuncia que la ley ha de escribirse en el corazón de los hombres.

¿Qué significa escribir la ley?

Cuando se escribe algo, se hace para mantener esa información, para no olvidar, para no desechar.El propósito de escribir la ley es conservar ese conocimiento para la posteridad, para instrucción de las generaciones futuras.Escribir la ley significa conservarla para que se perpetúe la ley. Esa es la intencionalidad.

¿Qué significa escribir la ley en el corazón?

La ley, refiriéndose a aspectos que deben ser cumplidos de acuerdo a su exacto conocimiento, puesto que en ello va el mejoramiento humano, y por eso es ley, ha de escribirse en el corazón.¿Por qué? Porque la intencionalidad de perpetuarla estará conectada a factores emocionales, a sentimientos humanos.Porque las personas y por tanto las comunidades, son capaces de conservar a través del tiempo, durante siglos, costumbres o tradiciones, y el recurso más eficaz para que esto se logre, muchas veces es el factor afectivo, el factor de los afectos, el factor que vincula a esas costumbres o a esas tradiciones, con los estados de ánimo, con las emociones y los sentimientos humanos.Esta es una de las razones por las que el Creador decide escribir la ley en el corazón de los hombres. Porque unirla a razones que se procesan junto a emociones y sentimientos, es una manera bastante segura de perpetuarla.Esa ley será escrita en su corazón, porque de esta manera tendrán las comunidades humanas pretextos emocionales, razones

[email protected] Pagina 9

Page 10: Adivinacion Yoruba y Sabiduria

sentimentales, y razones vinculadas al amor, para conservarla a través de los tiempos.

Pero la Escritura dice:

Pero este es el pacto que haré (...) Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; (...)

El Creador escribirá la ley en el corazón de las comunidades, pero dará la ley en su mente.

¿Qué significa dar la ley en su mente?

Dar es entregar.Por mediación de la ley Él entregará beneficios. Pero esa ley será dada, será entregada en la mente. Porque independientemente de la manera en que la ley se haya conservado, escrita en el corazón, e independientemente de todo lo que propició que la ley llegara a cada tiempo, a cada lugar, y a cada persona, la ley debe ser asimilada, debe ser entendida, en la mente.Significando que la ley:

Debe ser interpretada.

Debe ser cuestionada.Debe ser revisada.Debe ser explorada.Debe ser escudriñada.Debe ser investigada.Debe ser razonada.Debe ser pensada.

Esto mismo se quiso decir cuando se dejó constancia de que:

Gloria de Dios es encubrir un asunto; pero honra del rey es escudriñarlo.(Pr. 25. 2)

Desde que existe la Iglesia Católica, sus líderes, y los de alguna otra congregación, establecieron, promocionaron y divulgaron ideas contrarias a la libre expresión del pensamiento humano, las que convirtieron en “mandamientos”, ideas del tipo:“Esta es la Biblia. Léela. Créela”“Esta es la verdad, porque nosotros te decimos que esta es la verdad, y debes creer en lo que te decimos”.

“Es un pecado cuestionar”. “Es una expresión de soberbia, cuestionar”.

[email protected] Pagina 10

Page 11: Adivinacion Yoruba y Sabiduria

“Es una irreverencia y un pecado a los ojos de Dios, indagar en sus misterios”.

Pero evidentemente no es eso lo que dicen las Escrituras, cuando declaran:

Gloria de Dios es encubrir un asunto; pero honra del rey es escudriñarlo.

En las Escrituras, la significación de rey responde a una figura que representa dignidades, honores, justicia, sensatez, sabiduría.

Sin embargo, quienes tergiversaron la verdad para manipular a las comunidades humanas, ocultaron todo el tiempo y aún ocultan a quienes pueden, la verdad enseñada y perpetuada para todos los tiempos en el Óddun Ógbe Dí, de que la sabiduría no es patrimonio de varias cabezas, porque ciertamente el saber está repartido.

¿QUÉ ES LA SABIDURÍA?

Sabiduría no es igual a conocimientos.Una persona que tiene muchos conocimientos, tiene mucha información.

Puede que alguien tenga muchos conocimientos o mucha información sobre áreas del saber humano que no se relacionan con su vida cotidiana, y no obstante tener muchos conocimientos, no tiene los que le permiten entender el origen de algunos de sus problemas cotidianos, y tiene problemas cotidianos, y se complican sus problemas cotidianos, porque aunque tiene conocimientos, no tiene los que necesita.Esta persona se convirtió en experto o en experta de algunas áreas del saber, pero descuidó aprender sobre áreas trascendentales para vivir una vida fructífera, demostrando así que tiene conocimientos, pero carece de sabiduría.

También puede que alguien tenga muchos conocimientos o mucha información, incluso de mucha utilidad para enriquecer su propio mundo, pero no los aplica, por las razones que sean, y no utiliza esos valiosos recursos para introducir transformaciones creadoras en su vida personal y familiar, demostrando así que tiene conocimientos, pero carece de sabiduría.

Porque debe conocerse que sabiduría no es igual a conocimientos. Y que sabiduría no es solo conocimientos.

[email protected] Pagina 11

Page 12: Adivinacion Yoruba y Sabiduria

La manera más simple de definir a la sabiduría, es concibiéndola como la reunión de conocimientos, entendimiento e inteligencia.Pero sabiduría es también más que eso. Porque sabiduría es la manera inteligente de vivir la propia vida, con sus características peculiares que la hacen diferente de otras vidas personales.

Sobre esto, el Libro: Proverbios, enseña:

La ciencia del prudente está en entender su camino; (...)(Pr. 14. 8)

De manera similar habla Ifá cuando sentencia:

“Cada quien vino al mundo para lo que Dios le envió”.

Porque cada persona al venir al mundo, se relaciona con una realidad muy particular.Y la habilidad para alinearse con la corriente de vida espiritual adecuada a la propia realidad personal, también es una expresión de sabiduría.

I. Sabiduría es conocimientos, entendimiento, e inteligencia

II. Sabiduría es inteligencia para vivir la propia vida, con sus peculiares características, que la hacen diferente de otras vidas personales

III. Sabiduría es conocimiento trascendente, que permite desarrollar la capacidad de alinearse con las tendencias cósmicas favorables a cada persona, porque facilitan el despliegue de su realidad particular, y le conducen a la Armonía

Una de las enseñanzas contenidas en el Óddun: Ógbe Dí (Elliógbe-Oddí del Oráculo de Ifá, Eyeúnle-Oddí en el Oráculo del Diloggún), es la enseñanza de que el saber fue repartido, de que la Sabiduría fue repartida.

¿POR QUÉ FUE REPARTIDA LA SABIDURÍA?

El Óddun Ógbe Dí enseña que la Sabiduría fue repartida porque ninguna cabeza puede retenerla toda.

¿Qué significa esto?

[email protected] Pagina 12

Page 13: Adivinacion Yoruba y Sabiduria

Esto no significa que una cabeza no pueda acceder, y por tanto, que no pueda tener, que no pueda poseer, todo el conocimiento disponible sobre áreas determinadas del saber universal. Porque esta sentencia no se refiere al conocimiento, sino a la sabiduría.Esto tampoco significa que una cabeza no pueda acceder, y por tanto, tener, toda la sabiduría que necesite tener. Porque esta sentencia se refiere a que ninguna cabeza puede retener la totalidad de la sabiduría.

Una cabeza sí puede tener, en un momento histórico dado, la totalidad de la sabiduría que existe en el mundo sobre algo. Cuando esto sucede, en ese momento, esa cabeza, esa persona, tiene la condición de poseedor o poseedora de la totalidad de la sabiduría sobre eso.Pero sucede que el conocimiento es siempre mutable, y se mueve sin detenerse, inacabado e infinito. Y por virtud de ese movimiento, un momento histórico después surge información nueva, y se abren nuevos horizontes de conocimientos. Por consiguiente, cada vez que surja nueva información, esa cabeza perderá la condición que tenía de poseer la totalidad de la sabiduría existente hasta entonces sobre eso. Cada vez que surja nueva información, esa cabeza ya no lo sabría todo, puesto que ha surgido algo nuevo, algo que desconoce.Y esa cabeza tendrá entonces que investigar y conocer la nueva información, para hacerse nuevamente experto o experta en esto que ha surgido.Por ello, no se trata de que una cabeza no pueda tener toda la sabiduría. Se trata de que una cabeza no puede retener toda la sabiduría, porque no puede retener la condición de poseedor o poseedora de la totalidad del conocimiento existente.

Esto enseña el Óddun Ógbe Dí, que la sabiduría está repartida, porque ninguna cabeza puede retenerla toda.

¿CÓMO SE REPARTE LA SABIDURÍA?

En el centro de la galaxia radica la Inteligencia que la rige. Ahí se encuentra el Núcleo Galáctico, el Punto Cero, el Orígen, el sitio de referencia para todo el sistema de energía y conciencia que se procesa en la galaxia. Desde este sitio sagrado, el Ashé, la energía primordial, que es vehículo de la sabiduría primordial, se transfiere en todas las direcciones y dimensiones, mediante ondas no sujetas a la

[email protected] Pagina 13

Page 14: Adivinacion Yoruba y Sabiduria

velocidad de la luz, de transmisión instantánea o casi instantánea.De acuerdo a la manera en que incidan sobre los individuos los potentes vectores de ondas que se desplazan constantemente, siempre a velocidades superlumínicas, el efecto final será la apertura de portales de espacio-tiempo en la mente de la persona humana, un fenómeno propiciador de la sabiduría.En todo este proceso desde su Orígen, intervienen numerosas variables, desde el movimiento de los astros, hasta la postura corporal de los individuos.

La sabiduría se reparte, y por consiguiente, se distribuye, de acuerdo al merecimiento.El merecimiento humano está relacionado con los sacrificios personales.El merecimiento humano está relacionado con acciones humanas generadoras de resultados que hacen posible ese merecimiento.

Los oríshas son agentes propiciadores del acceso a la sabiduría, porque jerarquizan muchas de las variables que se relacionan directamente o indirectamente con la persona humana, y tienen control del merecimiento como un estado generador de oportunidades en los humanos.

¿PARA QUÉ FUE REPARTIDA LA SABIDURÍA?

Que la sabiduría esté repartida significa que está dispersa, que se encuentra ampliamente y generosamente distribuída.

Si la sabiduría no estuviese repartida, estuviese concentrada en una persona o en muy pocas personas, y sería esta la única fuente humana de sabiduría.Si esto fuese así, la sabiduría estaría limitada al espacio físico o al espacio vital de esa persona o de esas pocas personas, y un evento destructivo en ese espacio, pondría fin a la fuente humana de sabiduría.

Si la sabiduría no estuviese repartida, estuviese concentrada en una persona o en muy pocas personas, y sería esta la única fuente humana de sabiduría.Si esto fuese así, no todas las personas, ni siquiera la mayoría, tendrían la oportunidad de acceder a los beneficios de la sabiduría, y estarían condenados a una vida limitada, y a una muerte temprana.

Si la sabiduría no estuviese repartida, estuviese concentrada en una persona o en muy pocas personas, y sería esta la única fuente humana de sabiduría.

[email protected] Pagina 14

Page 15: Adivinacion Yoruba y Sabiduria

Si esto fuese así, la falta de diversidad conduciría a la aniquilación del progreso mental humano.

Como consecuencia, el progreso intelectual, cultural y espiritual no existiría, y no podría cumplirse la antigua promesa hecha un día en el huerto de Edén a los padres de la Humanidad, por siempre renovada de ciclo en ciclo: “Seréis como Dios”.

La sabiduría fue, y es repartida, como una forma eficaz de autoprotección. Porque Ifá, que es la sabiduría primordial y el reflejo de la Mente del Creador, así lo

estableció, como una de las diversas formas que diseñó para protegerse y

autopreservarse, fuera y dentro de la mente humana.

¿FUE REPARTIDA LA SABIDURÍA ENTRE TODOS, ENTRE TODAS LAS CABEZAS?

Si la Sabiduría fue repartida, esto significa que la Sabiduría está repartida.

¿Está repartida la sabiduría entre todos?

Sí. Porque repartir entre todos, es distribuir entre todos, por partes.Sí. Desde la perspectiva de que cada una de las cabezas puede acceder a una parte, mayor o menor.Es evidente que la Sabiduría no está repartida entre todos por igual, que no está repartida de manera uniforme entre todas las cabezas, puesto que no todos tienen la misma sabiduría.

La Sabiduría está repartida entre los que saben.

Pero todos pueden llegar a saber, porque:Lo que está repartido entre todos, o entre todas las cabezas, es la posibilidad de acceder a la Sabiduría.Lo que está repartido entre todos, o entre todas las cabezas, es la oportunidad de acceder a la Sabiduría.

Y es conocido que no todos acceden a los mismos niveles de conocimiento, de entendimiento, y de maestría, en relación a los muy diversos aspectos del Universo que pueden ser objeto de interrogación, de examen, de investigación, y de estudio.

[email protected] Pagina 15

Page 16: Adivinacion Yoruba y Sabiduria

Y también por ello, es evidente que:Lo que está repartido entre todos, entre todas las cabezas, es la posibilidad y la oportunidad de acceder a diversos grados o niveles de Sabiduría.

Y las oportunidades y las posibilidades personales de acceso a diversos grados o niveles de Sabiduría, dependen exclusivamente del merecimiento personal.

[email protected] Pagina 16