Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

45
HISTORIA 4 ESO La Globalización

description

presentación powerpoint 4 eso historia, para la unidad didáctica un mundo en transformación, la globalización

Transcript of Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

Page 1: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

HISTORIA

4 ESOLa Globalización

Page 2: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

¿Qué vamos a trabajar?

• A lo largo de este tema trabajaremos los

contenidos que se indican a continuación:

La globalización económica.La globalización en la manera de vivir.

La globalización y el desarrollo tecnológico.

La globalización y las desigualdades en el mundo.

Las causas de la desigualdad existente entre los

países ricos y los países pobres.

INTRODUCCIÓN

Page 3: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

INTRODUCCIÓN

• Actualmente predomina unaeconomía global,capitalista y de mercado, queimplica una red deintercambios de mercancías,de información y de capitalesque afecta al mundo entero.

• La globalización es unfenómeno económico,social, cultural y político.

Page 4: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

1. UN SISTEMA MUNDIAL

Page 5: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

1.1. La globalización

• La globalización es la

interdependenciaeconómica, política,cultural... de todos lospaíses del mundo.

1. UN SISTEMA MUNDIAL

Page 6: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

1.1. La globalización

• Se define por su alcance, su

inmediatez y su baseeconómica y comercial;

transformando las formas deproducir, gobernar y vivir.Paralelamente ha creado unaconciencia medioambiental ysocial mundial.

1. UN SISTEMA MUNDIAL

Page 7: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

CAUSASDELAGLOBALIZACIÓNMEJORADELOS

TRANSPORTES

-Facilitaeltrasladodepersonasymercancíasaescalamundial.-Haceaccesiblesespacioscadavezmásalejados.

PROGRESODELASTELECOMUNICACIONES

-Permiterecibiryemitirinformacióndeformainstantánea.-Conectaycoordinaapersonasyempresas.-Agilizalasoperacionesfinancieras.-Difundedecisiones,comportamientossociales,ideasymodelosartísticosyculturales.

GENERALIZACIÓNDELSISTEMACAPITALISTA

-Extiendelasinversionesylasáreasdecompraventadebieneseconómicosyculturales.-Globalizaelmercadolaboral.-Incrementaelconsumoderecursosnaturales.

EXTENSIÓNDELAIDEOLOGÍANEOLIBERAL

-Eliminalasbarrerascomercialesyfacilitalosintercambios.

ACTUACIÓNDEAGENTESINTERNACIONALES

-Lasmultinacionalesactúanconunaestrategiaglobalyejercenunaenormeinfluenciaenelmercadodebienesyservicios.-Lasorganizacionesinternacionalesfavorecenlaglobalizaciónpolíticayeconómica:OMC,FMI,BancoMundial,ONU.

Page 8: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

1.2. La globalización económica

• La economía global se

caracteriza por la concentraciónde capital y empresarial, la librecompetencia y la volatilidad deldinero por las bolsas mundiales.

1. UN SISTEMA MUNDIAL

Page 9: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

1.2. La globalización económica

• Se organiza alrededorde tres grandes

centros de poder(EE. UU, la UE y

Japón) y varios centrossecundarios (Australia,India, China y Brasil).

1. UN SISTEMA MUNDIAL

Page 10: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

Las potencias económicas del mundo

1. UN SISTEMA MUNDIAL

Page 11: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

Organizaciones económicas en el

mundo

1. UN SISTEMA MUNDIAL

Page 12: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

2. LA GLOBALIZACIÓN EN LA MANERA

DE VIVIR

Page 13: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

2.1. Vida cotidiana y globalización

• La globalización está presente enmúltiples ámbitos de nuestravida cotidiana:▫ El comercio global, con la ayudade la publicidad, facilita que seconsuman los mismos productosen todo el mundo.

▫ La ciencia y la cultura tambiénse han globalizado, y los nuevosavances o las obras más recientesson adoptadas o conocidas en todoel mundo.

2. LA GLOBALIZACIÓN EN LA MANERA

DE VIVIR

Page 14: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

2.2. Los riesgos de la globalización

• El mundo globalizado sufre graves amenazascomo la propagación de enfermedades o elterrorismo:

2. LA GLOBALIZACIÓN EN LA MANERA

DE VIVIR

Page 15: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

2.2. Los riesgos de la globalización

▫ La mejora de las comunicacionesaumenta el riesgo de contagio deciertas enfermedades, como es elcaso del SIDA.

2. LA GLOBALIZACIÓN EN LA MANERA

DE VIVIR

Page 16: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

El SIDA en el mundo

2. LA GLOBALIZACIÓN EN LA MANERA

DE VIVIR

Page 17: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

2.2. Los riesgos de la globalización

▫ El mundo está amenazado por grupos

organizados violentos que intentanimponer sus objetivos mediante actosde terrorismo.

2. LA GLOBALIZACIÓN EN LA MANERA

DE VIVIR

Page 18: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

3. TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN Y

GLOBALIZACIÓN

Page 19: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

3.1. Desarrollo tecnológico y

economía• El desarrollo de lainvestigación científica y

tecnológica ha hecho posible elcreciente desarrollo económico.

3. TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN Y

GLOBALIZACIÓN

Page 20: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

3.1. Desarrollo tecnológico y

economía• La inversión en investigación e innovación esmuy costosa, pero aporta grandes beneficios.

3. TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN Y

GLOBALIZACIÓN

Page 21: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

3.1. Desarrollo tecnológico y

economía• El gran coste de la

innovación haacentuado las

diferencias entrelos países

desarrollados y lospaísessubdesarrollados.

3. TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN Y

GLOBALIZACIÓN

Page 22: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

3.2. Comunicación, información y

desarrollo• Los avances de lainformática la han

convertido en un gran factorde desarrollo. La creación delas autopistas de la

información (Internet) hainterconectado el mundo ypermite un enorme trasvasede información.

3. TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN Y

GLOBALIZACIÓN

Page 23: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

3.3. Un mundo televisivo

• La televisión es, en la

actualidad, el principalmedio de información yentretenimiento. Ambos

Atentado en las Torres Gemelas,en 2001

medidas generan riqueza einfluyen en la opiniónpública.

Rescate 33 mineros chilenos a casi

700 m. de profundidad, 2010

3. TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN Y

GLOBALIZACIÓN

Page 24: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

4. GLOBALIZACIÓN Y DESIGUALDAD (I)

Page 25: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

4.1. Los indicadores de desarrollo

• Los indicadores de desarrollomás utilizadosson el Producto Interior Bruto (PIB), el PIB realpor habitante y el Índice de Desarrollo Humano(IDH).

4. GLOBALIZACIÓN Y DESIGUALDAD (I)

Page 26: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

Listado países según el IDH en 2009

Se basa en un indicador social estadístico compuesto por tres parámetros:Vida larga y saludable (medida según la esperanza de vida al nacer).Educación (medida por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta

combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y superior, así comolos años de duración de la educación obligatoria).

Nivel de vida digno (medido por el PIB per cápita PPA en dólares).

4. GLOBALIZACIÓN Y DESIGUALDAD (I)

Page 27: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

4.1. Los indicadores de desarrollo

• Dos indicadores que también permiten precisarel nivel de desarrollo de un país son:

▫ El consumo de calorías: interesa saber cuántaspersonas consumen por encima o por debajo delmínimo necesario (2.400 calorías diarias).

4. GLOBALIZACIÓN Y DESIGUALDAD (I)

Page 28: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

4.1. Los indicadores de desarrollo

▫ La Línea de PobrezaHumana (LPH) permite

saber cuántas personas vivenen un país con menos dinerodel mínimo imprescindible.

4. GLOBALIZACIÓN Y DESIGUALDAD (I)

Page 29: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

4.2. El desigual acceso a la riqueza

en el mundo• La economía global ha facilitado la existencia de

grandes desigualdades entre áreas delmundo:

▫ Estados Unidos, Canadá, Japón y la UniónEuropea dominan la economía mundial. La rentapor habitante y año puede superar los 35.000dólares.

▫ Otras regiones viven en condiciones de miseria,con una renta inferior a 1.000 dólares.

4. GLOBALIZACIÓN Y DESIGUALDAD (I)

Page 30: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

El PIB real por habitante en el mundo

4. GLOBALIZACIÓN Y DESIGUALDAD (I)

Page 31: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

5. GLOBALIZACIÓN Y DESIGUALDAD (II)

Page 32: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

5.1. El desigual acceso al bienestar

• Las diferencias entre los paísesricos y pobres están

aumentando. Junto con el PIB,otros indicadores básicos son laesperanza de vida y el acceso a laeducación.

5. GLOBALIZACIÓN Y DESIGUALDAD (II)

Page 33: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

5.1. El desigual acceso al bienestar

• Existen grandes

desigualdades entrela esperanza devidamedia al naceren los paísesdesarrollados (78) yen los países pobres(53).

España ocupa el segundo lugar en el rankingmundial, con una esperanza de vida de 81’1años, sólo superada por Japón con 82’6 años

5. GLOBALIZACIÓN Y DESIGUALDAD (II)

Page 34: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

5.1. El desigual acceso al bienestar

• Se están produciendo una lenta mejora en laeducación en el mundo y se ha reducido elanalfabetismo, pero las desigualdades siguensiendo enormes.

5. GLOBALIZACIÓN Y DESIGUALDAD (II)

Page 35: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

5.2. El hambre y la

sobrealimentación• El hambre es uno de los problemas

graves del mundo. Está provocadapor causas naturales (sequías,inundaciones, heladas o plagas), ypor causas humanas (guerras,decisiones políticas y económicas…).

5. GLOBALIZACIÓN Y DESIGUALDAD (II)

Page 36: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

Más de 850millones pasanhambre en elmundo. Lamayoría enÁfrica

En los paísesricos por elcontrario laobesidad es unproblemasanitario.

5. GLOBALIZACIÓN Y DESIGUALDAD (II)

Page 37: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

El hambre en el mundo

5. GLOBALIZACIÓN Y DESIGUALDAD (II)

Page 38: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

Las calorías consumidas al día en el

mundo

5. GLOBALIZACIÓN Y DESIGUALDAD (II)

Page 39: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

6. CAUSAS DE LA DESIGUALDAD EN

UN MUNDO GLOBALIZADO

Page 40: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

6.1. Los desequilibrios demográficos

• Los desequilibrios demográficosson debidos a una alta natalidad, queda lugar a una creciente poblaciónjoven (la riqueza de los países pobrescrece a un ritmo inferior al de lapoblación), que sin trabajo, intentaemigrar.

6. CAUSAS DE LA DESIGUALDAD EN

UN MUNDO GLOBALIZADO

Page 41: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

6.2. La descolonización

• La descolonización sedio en nuevos Estados conescasos medios y una

población poco preparada.Estos países han sufrido eldominio económico de susantiguas metrópolis einterminables guerras.

6. CAUSAS DE LA DESIGUALDAD EN

UN MUNDO GLOBALIZADO

Page 42: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

6.3. La globalización y la deuda

externa

• La globalización ha

aumentado las diferencias: elcomercio desigual con lospaíses desarrollados del Norteendeuda a los países pobresdel Sur.

6. CAUSAS DE LA DESIGUALDAD EN

UN MUNDO GLOBALIZADO

Page 43: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

6.4. Medidas de futuro

• Se han propuestomedidas parasuperar la pobreza:condonar o anular ladeuda externa; dedicarel 0’7 % de la RentaNacional Bruta de lospaíses ricos a la ayudaal desarrollo; oestablecer un comerciojusto para que lospaíses pobres recibanun precio adecuadopor sus productos.

6. CAUSAS DE LA DESIGUALDAD EN

UN MUNDO GLOBALIZADO

Page 44: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

PROBLEMASDE LA GLOBALIZACIÓN

EXCLUSIÓNSOCIAL

FEMINIZACIÓNPOBREZA

FRACTURA

SOCIAL

MEDIOAMBIENTALES

SOBREEXPLOTACIÓNDE LOS RECURSOS

EMISIÓNDERESIDUOS

GUETOS

FRACASO

ESCOLAR

DISCRIMINACIÓN

ECONÓMICOS

POBREZA

provoca

SOCIALES

MIGRACIÓN

produce

Page 45: Adh 4 eso la globalización, un mundo en transformación

CONSECUENCIAS POSITIVAS NEGATIVAS

MEDIOAMBIENTALES

-Favorecelatomadeconcienciaylosacuerdoscolectivosfrentealosproblemasmedioambientales.

-Produceungranimpactoecológico,debidoaquepromueveuncrecimientoilimitadodelaproducciónydelconsumo.

INTERNACIONALES

-Promuevelaintegraciónmundial.

-Acrecientalasdesigualdadesterritoriales,dadoquepromueveunadivisióninternacionaldeltrabajo,queconcentralasactividadesmásdinámicasenciertasáreas,queseconviertenenespaciosdominantes;ymantienelasactividadesmástradicionalesenotrosespacios,queasumenelpapeldeperiferiasdependientesdeloscentros..

6. CAUSAS DE LA DESIGUALDAD EN

UN MUNDO GLOBALIZADO