Actividades Que Enseã‘an a Pensar Para Los Alumnos

4
1 ACTIVIDADES QUE ENSEÑAN A PENSAR PARA LOS ALUMNOS QUE AÚN NO SABEN LEER Y PARA LOS PRINCIPIANTES Autores: Louis E. Raths, Arthur Jonas, Arnold M. Rothstein y Selma Wassermann

description

actividades de pensar

Transcript of Actividades Que Enseã‘an a Pensar Para Los Alumnos

Page 1: Actividades Que Enseã‘an a Pensar Para Los Alumnos

1

ACTIVIDADES QUE ENSEÑAN A PENSAR PARA LOS ALUMNOS QUE AÚN NO SABEN LEER Y PARA

LOS PRINCIPIANTESAutores: Louis E. Raths, Arthur Jonas, Arnold M. Rothstein y Selma Wassermann

Page 2: Actividades Que Enseã‘an a Pensar Para Los Alumnos

2

Situaciones propuestas: Observar.- que el niño repare, note,

describa. Determinar bien las diferencias entre lo que observa y lo que presupone. Escuchar, sentir o tocar, gustar u oler pueden ser fuentes de observación además del visual.

Comparar.- establecer en qué se parecen y en qué son diferentes los objetos de comparación. Igualmente se recomienda que sea en todos los sentidos (oído, gusto, tacto, olfato y vista)

Page 3: Actividades Que Enseã‘an a Pensar Para Los Alumnos

3

Seguimos con las propuestas: Clasificar.- que arreglen y distribuyan una

variedad de artículos y cosas por categorías y grupos.

Reunir y organizar datos.- esta operación implica reunir datos que atañen a determinado tema y ordenarlos siguiendo esquemas o pautas lógicas.

Resumir.- las prácticas aplicables a esta tarea deben ser esencialmente verbales en razón de su limitada capacidad de lectura y escritura. Ayudarlos a tener en cuenta tan sólo aquellos hechos que revisten significación e importancia real.

Page 4: Actividades Que Enseã‘an a Pensar Para Los Alumnos

4

Buscar supuestos.- el maestro que trata de desarrollar la capacidad de sus alumnos para que sepan determinar la diferencia entre suposición y hecho concreto, se esfuerza por ayudarlos a comprender el significado de la palabra suposición y en qué consiste hacer suposiciones. Se recomienda no rechazar las suposiciones infantiles.

Formular hipótesis.- ayudar a los alumnos a comprender la variedad de posibilidades con que se tropieza en la resolución de un problema. Siempre es aceptable cualquier posibilidad lógica sugerida por los niños.