Actividades para quinto grado€¦ · A. Lee las siguientes frases y sus significados: Abracadabra:...

10
Actividades para quinto grado "Este propuesta es una herramienta pensada para el docente, sus actividades deben llegar a los alumnos y alumnas con la mediación correspondiente. El docente deberá/podrá adaptar el contenido a su grupo de estudiantes y hará el apoyo, seguimiento y fortalecimiento que considere pertinente" Ministerio de Educación La Rioja Secretaría de Gestión Educativa Dirección General de Educación Primaria ABRIL 2020Primari

Transcript of Actividades para quinto grado€¦ · A. Lee las siguientes frases y sus significados: Abracadabra:...

Page 1: Actividades para quinto grado€¦ · A. Lee las siguientes frases y sus significados: Abracadabra: es sin duda la palabra mágica más conocida, generalmente se utiliza para encantamientos.

Actividades para quinto grado

"Este propuesta es una herramienta pensada para el

docente, sus actividades deben llegar a los alumnos y

alumnas con la mediación correspondiente. El docente

deberá/podrá adaptar el contenido a su grupo de

estudiantes y hará el apoyo, seguimiento y fortalecimiento

que considere pertinente"

Ministerio de Educación La Rioja

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ABRIL 2020Primari

Page 2: Actividades para quinto grado€¦ · A. Lee las siguientes frases y sus significados: Abracadabra: es sin duda la palabra mágica más conocida, generalmente se utiliza para encantamientos.

1

Actividad n° 1 “Grandes historias de la magia”

Te invitamos a releer en familia el texto de la actividad N°4 del primer cuadernillo: Robert

Houdin, padre de la magia moderna.

A. Anota en tu cuaderno los objetos que utilizaba en el truco que lo hizo famoso.

B. ¿Qué era lo impactante del truco “El naranjo fantástico”? Escríbelo con tus palabras

Actividad 2: Haciendo zoom en el texto

a) En el texto leído se observa una línea de tiempo, este es un recurso que se usa

para ordenar hechos importantes que suceden a lo largo de la historia: del

mundo, de una persona, de un lugar, etc. Relee la línea y escribe en tu carpeta

una sola oración que sintetice lo que sucedió en:

1805

1825

1845

1871

Page 3: Actividades para quinto grado€¦ · A. Lee las siguientes frases y sus significados: Abracadabra: es sin duda la palabra mágica más conocida, generalmente se utiliza para encantamientos.

2

b) ¿Por qué Houdin fue considerado un mago moderno? Escribe la justificación en

tu cuaderno.

c) Robert adquirió el oficio de mago mediante la lectura de un libro, pero además

¿Qué tuvo que hacer para convertirse en un verdadero mago? Escribe la

respuesta en tu cuaderno.

Actividad N° 3: Frases de magos

Las palabras mágicas de los magos, es uno de los primeros pasos para

la creación de efectos mágicos.

A. Lee las siguientes frases y sus significados:

Abracadabra: es sin duda la palabra mágica más conocida,

generalmente se utiliza para encantamientos.

Ábrete sésamo: quien no recuerda a Ali Baba y los 40 ladrones, esta palabra

abre las cerraduras.

Shazam: te convierte en el hombre más fuerte del mundo.

Hocus Pocus: Estas palabras ayudaban al mago a hacer que sucediera algo.

Sim sala bim: Harry August Jasen utilizó esta frase por primera vez. Lo hizo

como un medio de agradecer los aplausos.

Badabin Badaboom: cuando el mago usa esta frase el objeto de desaparecer,

aparecer objetos o para culminar los actos de magia.

B. Elegí una frase para presentar el truco “El naranjo fantástico”. Transcribí en tu carpeta la

seleccionada.

C. Ahora piensa y escribe en tu carpeta las palabras mágicas con las que presentarías tu

truco.

D. Opcional: si posees teléfono móvil diseña un video para compartir con tu seño y

compañeros.

Page 4: Actividades para quinto grado€¦ · A. Lee las siguientes frases y sus significados: Abracadabra: es sin duda la palabra mágica más conocida, generalmente se utiliza para encantamientos.

3

Actividad N° 4: Algunos trucos

A. Para comenzar tu entrenamiento de mago, te proponemos que practiques el siguiente

truco. Está explicado paso a paso y se acompaña de imágenes que ayudan a comprender

el texto. ¡A leer y practicar!

El truco de las cajitas

Materiales

• Tres cajitas de fósforos pequeñas vacías.

• Una banda elástica

• Una cajita de fósforos pequeña llena de fósforos.

Preparación

• Colocar las cajitas vacías sobre la mesa.

• Sujetar con la banda elástica la cajita de fósforos llena a la muñeca derecha. Cubrirla

con la manga de la ropa.

El truco

1. tomar de encima de la mesa con la mano derecha (que tiene sujeta la cajita llena)

una cajita y moverla. Los espectadores creerán que esa cajita que ven es la que tiene

los fósforos porque escucharán el ruido de la cajita escondida debajo de la manga.

2. Con la mano izquierda cambiar de lugar varias veces las cajitas.

3. Pedir a un espectador que diga dónde está la cajita llena.

4. Tomar con la mano izquierda, dársela al espectador y pedir que la abra. Estará

vacía.

Para entender bien las instrucciones necesitas tener en cuenta muchas cosas. Conversa

con tu familia.

– ¿En qué parte se indica qué hay que conseguir para hacer el truco?

– ¿Podría no estar el paso de la preparación? ¿Por qué?

– ¿Por qué la explicación del truco está enumerada?

B. Relee los pasos del truco y practica varias veces. Cuando te salga, te proponemos que

lo hagas frente a tu familia o grabes un video para compartir con tus compañeros. Si no

descubren el truco, estás en camino de ser un mago experto.

Page 5: Actividades para quinto grado€¦ · A. Lee las siguientes frases y sus significados: Abracadabra: es sin duda la palabra mágica más conocida, generalmente se utiliza para encantamientos.

4

Actividad N° 5: Leer y escribir desde la magia

a) Te proponemos que luego de realizar el truco, respondas en tu carpeta

las siguientes preguntas:

¿Cuántas veces tuviste que leer el texto para entender cómo

hacer el truco?

¿Quién te ayudó a leer/releer? ¿O lo hiciste solito?

¿Qué parte del texto te generaba más dudas? ¿Cuáles eran esas

dudas?

b) Transcribe en tu cuaderno el siguiente cuadro y completa la información

faltante:

Actividad 6: Jugando con la magia

Teniendo en cuenta la información del mago Robert Houdin, ahora te corresponde

elegir como mago. Escribe en tu carpeta:

A. Marco con X lo que corresponda. ¿Qué truco te gustaría realizar?

DESAPARICIONES

TRANSFORMACIÓN DE UN OBJETO EN OTRO

ADIVINACIÓN

Hoy practiqué varias veces el truco ………………………………………………………..

Para realizarlo tuve que emplear: tres …………………………………., una

……………………………………………….y una ……………………………………………………..

Cuando miré los materiales en casa me faltaba …………………………….. pero

lo resolvimos …………………………………………………………………………….

Tuve que releer el texto ……………. veces hasta que pude entender con

claridad los pasos a seguir.

Este texto recibe el nombre de TEXTO INSTRUCTIVO.

Page 6: Actividades para quinto grado€¦ · A. Lee las siguientes frases y sus significados: Abracadabra: es sin duda la palabra mágica más conocida, generalmente se utiliza para encantamientos.

5

B ¿Qué objetos emplearías?

MONEDAS

CUERDAS

PAÑUELOS

CARTAS

C ¡Abracadabra! a escribir el truco en tu carpeta

Materiales: _____________________________________________

Preparación: __________________________________________________________

Procedimientos:___________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

______________________________________________________________

Actividad N° 7: Consejos para convertirse en un buen mago

Lee solito o en familia estos fabulosos consejos para ser un gran mago

El mago debe ser capaz de ocultar el mecanismo del truco mientras convence al público

de que “algo extraordinario está por pasar”.

Aquí hay algunos buenos consejos para conseguirlo.

La caja mágica es una caja de cartón que lleva escrito tu nombre artístico. En ella

guardarás todos los elementos que uses para tus números y tu cuaderno de notas. Es

importante que siempre tengas todo en un solo lugar, y que nadie la revise para poder

conservar tus secretos bien guardados.

Page 7: Actividades para quinto grado€¦ · A. Lee las siguientes frases y sus significados: Abracadabra: es sin duda la palabra mágica más conocida, generalmente se utiliza para encantamientos.

6

Armar una “caja mágica”

Inventa un nombre artístico con el que te gustaría ser conocido como mago y

escríbelo en la caja.

Utilizar el arte de la distracción

Para despistar al público y que no descubran los pasos secretos de tus trucos, es

necesario hacerlos apartar su atención de lo que estás haciendo. Para eso podes contar

alguna historia divertida (no importa si tiene que ver o no con el truco). Para que dé

resultado y los espectadores se interesen en tu narración es muy importante que pienses

una buena historia de antemano y te la aprendas muy bien. Escribí en una hoja, practicar

en voz alta varias veces y proba con tu familia para ver cómo resulta.

Practicar, practicar y practicar

A medida que practiques los trucos te irás dando cuenta de cuáles son las cosas

más difíciles de aprender. Sería una buena idea que, a partir de tu experiencia

como aprendiz de mago, escribas nuevos consejos para otros chicos que quieran

intentarlo. ¡Copialos en tu carpeta!

Se sugiere mirar en el CANAL ENCUENTRO el programa llamado

“PROYECTO G / NEUROMAGIA”.

BIBLIOGRAFÍA:

SERIE PIEDRA LIBRE 2 “MUNDO DE LA MAGIA”

Page 8: Actividades para quinto grado€¦ · A. Lee las siguientes frases y sus significados: Abracadabra: es sin duda la palabra mágica más conocida, generalmente se utiliza para encantamientos.

7

Actividad 8: Mi cuaderno de magia

Te proponemos ahora armar un cuaderno donde puedas ir registrando tus trucos, las

experiencias, los materiales, aquellos trucos que más te gustan y los que mejor te salen.

Te ofrecemos un formato, para que escribas y completes:

El día …………………………… descubrí un nuevo truco, le puse ………………………………………. Como

nombre.

Los materiales que necesito para este truco son ……………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

Lo que mas me atrapa de este truco es ……………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………..

La parte más difícil del truco es ………………………………………………………………………………………… ,

pero lo resuelvo haciendo ………………………………………………………………………………………………..

Lo hice ......... veces frente a mi familia y ellos dijeron ………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………

SI tuviera que ponerle una puntuación del 1 al 10, este truco tendría un: ………………………

Page 9: Actividades para quinto grado€¦ · A. Lee las siguientes frases y sus significados: Abracadabra: es sin duda la palabra mágica más conocida, generalmente se utiliza para encantamientos.

8

Actividad N° 9: LA MAGIA LLEGÓ A SU FIN

Para resolver esta actividad puedes copiar el crucigrama en una hoja cuadriculada

y luego pegarla en tu carpeta.

4 1

3

6

5

2

Después de informarte

sobre el mundo de la

magia resuelve este

crucigrama, adelante.

Page 10: Actividades para quinto grado€¦ · A. Lee las siguientes frases y sus significados: Abracadabra: es sin duda la palabra mágica más conocida, generalmente se utiliza para encantamientos.

9

REFERENCIA:

1) Cambio de un objeto por otro.

2) Procedimiento ingenioso o hábil para conseguir algo.

3) Padre de la magia moderna.

4) Habilidad para hacer juegos de manos para el entretenimiento del público.

5) Descubrir objetos ocultos mediante agüeros o sortilegios.

6) Cuando una persona deja de prestar atención en una actividad.