Actividad Semana 2 Afncero Jarek Maturna

download Actividad Semana 2 Afncero Jarek Maturna

of 7

Transcript of Actividad Semana 2 Afncero Jarek Maturna

  • 8/18/2019 Actividad Semana 2 Afncero Jarek Maturna

    1/7

     ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SENA 2016

    ANLAISIS FINANCIERO

    Orientaciones para resolver el crucigrama.

    Horizontal

    2. Lo que la empresa puede hacer con los fondos obtenidos de cualquier fuente.

    5c. Es el resultado de establecer la comparación numérica entre las cifras correspondientes a

    dos cuentas de un mismo estado financiero.

    10. Capacidad que tiene la empresa de generar los fondos suficientes para el cubrimiento de

    sus compromisos de corto plazo, tanto operativos como financieros.

    17b. Consiste en tomar los saldos horizontales de cualquier cuenta del Balance General, Estado

    de Resultados de varios años o periodos, dando por año un valor del 100% para el año base

    19. El beneficio que un inversionista espera por el sacrificio económico que realiza

    comprometiendo fondos en una determinada alternativa.

    21b. Informes que utilizan las empresas para conocer la situación económica financiera y los

    cambios que experimentan la misma a una fecha o periodo determinado.

    23. Es el exceso de los activos corrientes sobre los pasivos corrientes.

    Vertical

    2. Muestra las veces que las cuentas por cobrar son convertidas en efectivo durante el

    período.

    7. Es el flujo que queda disponible para atender los compromisos con los beneficiarios de la

    empresa: acreedores y socios.

    16b. Es un indicador financiero de liquidez de una empresa, para medir su capacidad de pago.

    19c. Es una fotografía de la situación contable de la empresa en una determinada fecha.

    22. relacionar verticalmente cada una de las partidas de los Estados Financieros Básicos, con

    respecto a una cuenta base cuyo valor se hace igual al 100% en el balance general.

  • 8/18/2019 Actividad Semana 2 Afncero Jarek Maturna

    2/7

     

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

    1 A

    2 U S O S D E F O N D O S

    3 F A

    4 L L

    5 R U I N D I C E F I N A N C I E R O

    6 O J S

    7 T O I8 A P S

    9 C D R

    10 I N D I C E S D E L I Q U I D E Z V

    11 O E E

    12 N C B R

    13 A A B T

    14 D J A I

    15 E A A L C

    16 C A A

    17 C A N A L I S I S H O R I Z O N T A L

    18 A I D C

    19 R E N T A B I L I D A D A E

    20 T R

    21 E E S T A D O F I N A N C I E R O

    22 R

    23 C A P I T A L D E T R A B A J O

  • 8/18/2019 Actividad Semana 2 Afncero Jarek Maturna

    3/7

     

    Respuestas para el ítem 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y

    Teorización). Esta actividad consiste en completar en el diagrama los diferentes conceptos que

    se le solicitan. Para el desarrollo de este ítem, es necesario que usted se empodere de estos

    conceptos para que los explique con sus palabras.

    BALANCE GENERALEl Balance General es el estadofinanciero que muestra los activos,

    pasivos y el patrimonio neto de unaempresa a una fecha determinada

    ESTADOS DE RESULTADOson el conjunto de informes que ofreceninformación a los usuarios que estén

    interesados en conocer la verdaderasituación financiera de la empresa

    INDICADORES FINANCIEROSson utilizados para mostrar lasrelaciones que existen entre las

    diferentes cuentas de los estadosfinancieros, desde el punto de vistadel inversionista le sirve para laprediccion del futuro de la empresa

    ACTIVOSun activo es un bien tangible ointangible que posee una empresao persona natural

    INGRESOSson, básicamente, rendimientos(intereses, dividendos y plusvalías)generados por depósitos en cuentascorrientes e inversiones financieras comopor ejemplo los intereses de créditos o los

    ingresos por participación en capital.

    INDICADOR DE LIQUIDEZla capacidad que tiene la empresade generar los fondos suficientespara el cubrimiento de suscompromisos de corto plazo, tantooperativos como financieros.

    PASIVOSRepresenta el valor de todas lasobligaciones contraídas por laempresa

    GASTOSSon los saldos de las cuentas querepresentan gastos operacionales deadministración y de ventas, realizados conel fin de producir las rentas principales,objeto del negocio en otras palabras esun concepto de utilidad.

    INDICADOR DE APALANCAMIENTOun equilibrio entre los recursos delos propietarios y los recursoprovenientes de terceros.

    PATRIMONIOEl patrimonio está formado por unconjunto de bienes , derechos yobligaciones pertenecientes a unaempresa

    INDICADOR RENTABILIDADEL dato que en beneficio uninversionista espera por el sacrificioeconómico que realiza

  • 8/18/2019 Actividad Semana 2 Afncero Jarek Maturna

    4/7

    Respuestas al ítem 3.4 (Actividades de transferencia del conocimiento). En el siguiente estudio

    de caso se presenta información puntual sobre la empresa URBA.A partir de esta información

    realice las siguientes acciones:

    a. Elabore un análisis vertical de los estados financieros.

    b. Calcula los indicadores financieros de liquidez, rentabilidad y endeudamiento. c.- Redacte un

    informe con las conclusiones del caso.

    BALANCE GENERAL

    AÑOS ANALISIS VERTICAL

    BALANCE GENERAL AÑO 1 AÑO 2 AÑO1 % AÑO2 %

    caja y bancos 5 61 0,62 6,86

    cuentas a cobrar intercompañias 42 35 5,21 3,94

    cuentas a cobrar terceros 234 189 29,03 21,26

    cuentas a cobrar 276 224 34,24 25,20inventarios 163 168 20,22 18,90

    otros activos corrientes 33 59 4,09 6,64

    activo corriente 477 512 59,18 57,59

    intangible y otros activos a largo 23 23 2,85 2,59

    activos fijos financieros 68 106 8,44 11,92

    maquinaria y equipo 361 516 44,79 58,04

    depreciacion acumulada 123 268 15,26 30,15

    activos fijos netos 238 248 29,53 27,90

    total activos fijos 329 377 40,82 42,41

    TOTAL ACTIVOS 806 889

    prestamos a corto plazo 25 50 5,34 12,92

    proveedores intercompañias 18 14 3,85 3,62

    proveedores a terceros 245 135 52,35 34,88

    proveedores 263 149 56,20 38,50

    otros acreedores 122 166 26,07 42,89

    total pasivo corriente 410 365 87,61 94,32

    obligaciones financieras a largo plazo 35 5 7,48 1,29otros acreedores a largo plazo 18 2 3,85 0,52

    impuestos diferidos 5 15 1,07 3,88

    total pasivo a largo plazo 58 22 12,39 5,68

    TOTAL PASIVOS 468 387 58,06 43,53

    capital 65 65 8,06 7,31

    reservas 193 223 23,95 25,08

    utilidad neta 80 214 9,93 24,07

    TOTAL PATRIMONIO 338 502 41,94 56,47

    TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 806 889

  • 8/18/2019 Actividad Semana 2 Afncero Jarek Maturna

    5/7

     

    ESTADO DE RESULTADO

    AÑOS ANALISIS VERTICAL

    ESTADO DE RESULTADO AÑO1 AÑO 2 AÑO 1 % AÑO 2 %Venta netas 1300 1850

    coste de las ventas 717 924 55,15 49,95

    utilidad bruta 583 926 44,85 50,05

    gastos de administracion 255 328 19,62 17,73

    gastos de generales y administracion 197 280 15,15 15,14

    total gastos 452 608 34,77 32,86

    utlidad operativa (UAII) 131 318 10,08 17,19

    gastos financieros 17 12 1,31 0,65

    utilidad antes de impuestos 114 306 8,77 16,54

    impuestos 34 92 2,62 4,97UTILIDAD NETA 80 214 6,15 11,57

    b. Calcula los indicadores financieros de liquidez, rentabilidad y endeudamiento. c.- Redacte un

    informe con las conclusiones del caso.

    RAZON DE LIQUIDEZ

    INDICADORES FINANCIEROS DE LIQUIDEZ AÑO 1 AÑO 2

    RAZON CORRIENTE = Ac / PcActivo C. 477 512

    Pasivo C. 410 365

    resultado 1,16 1,40

    INDICADORES FINANCIEROS DE LIQUIDEZ AÑO 1 AÑO 2

    PRUEBA ACIDA = Ac - INVENTARIO / Pc Activo C. 477 512

    Inventario 163 168

    Pasivo C. 410 365

    resultado 0,76 0,94

    INDICADORES FINANCIEROS DE LIQUIDEZ AÑO 1 AÑO 2

    CAPITAL DE TRABAJO = Ac - Pc Activo C. 477 512

    Pasivo C. 410 365

    resultado 67 147

  • 8/18/2019 Actividad Semana 2 Afncero Jarek Maturna

    6/7

     

    RAZON DE ENDEUDAMIENTO

    INDICADORES FINANCIEROS ENDEUDAMIENTO AÑO 1 AÑO 2

    ENDEUDAMIENTO TOTAL = Pasivo C. 410 365

    PASIVOS TOTALES / ACTIVOS TOTALES Activo C. 477 512

    resultado 0,86 0,71

    INDICADORES FINANCIEROS ENDEUDAMIENTO AÑO 1 AÑO 2

    ENDEUDAMIENTO A CORTO PLAZO = Pasivo C 410 365

    PASIVO CORRIENTE / TOTAL PASIVO Total pasivo 468 387

    resultado 0,88 0,94

    INDICADORES FINANCIEROS ENDEUDAMIENTO AÑO 1 AÑO 2

    LEVERAGE O APALANCAMIENTO = Total pasivo 468 387

    PASIVO TOTAL / PATRIMONIO Patrimonio 338 502

    resultado 1,38 0,77

    RAZON DE RENTABILIADAD

    INDICADORES FINANCIEROS RENTABILIDAD AÑO 1 AÑO 2

    MARGEN DE UTILIDAD = MARGEN BRUTO = UTI. BRUTA 583 926

    UTILIDAD BRUTA / VENTAS VENTAS 1300 1850

    MARGEN BRUTO 0,45 0,50

    INDICADORES FINANCIEROS RENTABILIDAD AÑO 1 AÑO 2

    MARGEN DE UTILIDAD = MARGEN OPERATIVO= UTI. OPERA 131 318

    UTILIDAD OPERATIVA / VENTAS VENTAS 1300 1850

    MARGEN OPERATIVO 0,10 0,17

    INDICADORES FINANCIEROS RENTABILIDAD AÑO 1 AÑO 2

    MARGEN DE UTILIDAD = MARGEN ANTES DE IMP= M. ANTES IMP 114 306

    UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS / VENTAS VENTAS 1300 1850

    MARGEN ANTES DE

    IMPT 0,09 0,17

  • 8/18/2019 Actividad Semana 2 Afncero Jarek Maturna

    7/7

     

    INDICADORES FINANCIEROS RENTABILIDAD AÑO 1 AÑO 2

    MARGEN DE UTILIDAD = MARGEN NETO = UTI. NETA 114 306

    UTILIDAD NETA / VENTAS VENTAS 80 214

    MARGEN ANTES DE

    IMPT 1,43 1,43