Actividad guía 3

3
ACTIVIDAD 3: MONITOREO DE CONSUMO DE AGUA NO INVASIVO Materiales principales: Micrófono digital Protoboard LEDs + resistencias Requisitos previos: Armado de circuito en protoboard Dificultad principal: Manejo de variables Objetivo El objetivo de esta actividad consiste en mostrar en la pantalla el resultado de las lecturas de un medidor de flujo de agua no invasivo (sin intervenir las cañerías) a través de una serie de luces que indicarán si ya se ha consumido mucho. ¿Cómo funciona este sensor? La idea general es detectar un cambio en las vibraciones y sonido emitido por una cañería, medir el tiempo que el agua está siendo usada y posterior a eso manejar un indicador que muestre (a través de un juego de luces) cuánta agua se ha consumido ¿Cómo se miden el consumo de agua? En este caso, se “escucha” el sonido que hace el agua al pasar por la cañería, cada vez que está corriendo agua se acumulará información en una variable asociada, lo que generará un comportamiento particular en un grupo de LEDs conectados al sensor. Breadboard (protoboard) Una protoboard, es una herramienta usada comúnmente en electrónica para prototipar circuitos sin tener que soldar.

Transcript of Actividad guía 3

Page 1: Actividad guía 3

ACTIVIDAD 3: MONITOREO DE CONSUMO DE AGUA NO INVASIVO

Materiales principales:

Micrófono digital

Protoboard

LEDs + resistencias

Requisitos previos:

Armado de circuito en protoboard

Dificultad principal: Manejo de variables

Objetivo

El objetivo de esta actividad consiste en mostrar en la pantalla el resultado de las lecturas de un

medidor de flujo de agua no invasivo (sin intervenir las cañerías) a través de una serie de luces que

indicarán si ya se ha consumido mucho.

¿Cómo funciona este sensor?

La idea general es detectar un cambio en las vibraciones y sonido emitido por una cañería, medir el

tiempo que el agua está siendo usada y posterior a eso manejar un indicador que muestre (a través

de un juego de luces) cuánta agua se ha consumido

¿Cómo se miden el consumo de agua?

En este caso, se “escucha” el sonido que hace el agua al pasar por la cañería, cada vez que está

corriendo agua se acumulará información en una variable asociada, lo que generará un

comportamiento particular en un grupo de LEDs conectados al sensor.

Breadboard (protoboard)

Una protoboard, es una herramienta usada comúnmente en electrónica para prototipar circuitos

sin tener que soldar.

Page 2: Actividad guía 3

ARMADO Y PROGRAMADO DEL CIRCUITO

ARMADO

1. Arme y conecte los cables de tipo macho/hembra a los LEDs, y luego al Arduino como la

clase anterior.

2. Conecte los LEDs y las resistencias al protoboard como se muestra en la imagen.

3. Conecte el cable a tierra que irá a GND en el ARDUINO.

4. Conecte el Micrófono como en la 1ra clase, teniendo en cuenta:

- GND -> GND

- OUTPUT -> Pin análogo (A0)

- VCC-> 5V

PROGRAMADO

1. Ingrese el programa al IDE y VERIFÍQUELO.

2. Una vez hecho esto, conecte al Arduino y cárguelo, confirmando antes usar el Puerto COM

correcto.

1 3 2

PIN

A TIERRA

Page 3: Actividad guía 3