Actividad con TIC sobre el Aguará Guazú - Primaria

download Actividad con TIC sobre el Aguará Guazú - Primaria

of 4

description

Actividad a desarrollar durante una o dos clases que incorpore TIC en la enseñanza de contenidos de Prácticas del lenguaje

Transcript of Actividad con TIC sobre el Aguará Guazú - Primaria

Trabajo Final: actividad individual de la semana 4

Trabajo Final: actividad individual de la semana 4Consigna

Explorar los siguientes sitios, elegir al menos uno de los recursos disponibles en ellos y disear una actividad a desarrollar durante una o dos clases que incorpore TIC en la enseanza de contenidos de Prcticas del lenguaje, siguiendo la plantilla-gua que est ms abajo.

De cuento en cuentohttp://www.conectate.gob.ar/sitios/conectate/busqueda/buscar?rec_id=115535Cuentos de sillnhttp://www.conectate.gob.ar/sitios/conectate/busqueda/buscar?rec_id=108632Biblioteca digital del Plan Nacional de Lecturahttp://planlectura.educ.ar/publicaciones/biblioteca_digital/Las abuelas nos cuentanhttp://www.planlectura.educ.ar/las-abuelas-nos-cuentan/src/placas/cuentos.htmlAntologa de textos literarioshttp://bibliotecadigital.educ.ar/articles/read/antologia_textos_literariosEn el mediohttp://www.conectate.gob.ar/sitios/conectate/busqueda/buscar?rec_id=109219PLANTILLA GUA PARA LA RESOLUCIN DE LA ACTIVIDAD INDIVIDUAL 4 TRABAJO FINAL1. Apellido y nombre:

Lpez Luciana Carolina2. Contenidos seleccionados

Eje de lectura: Explorar y comprender los textos (prepararse para leer; leer narraciones, descripciones y explicaciones)

3. Ao/grado

3er grado4. Tiempo estimado

La actividad durar dos clases: una para investigacin y otra para completar el desarrollo.

5. Objetivos

Los alumnos podrn identificar material de estudio til en un cuento.

Los alumnos obtendrn informacin sobre el Parque Nacional Pilcomayo y las funciones generales de los parques nacionales.

6. Recursos digitales a utilizar

Cuento Las buenas y las malas del Aguar Guaz de Oche Califa, del mdulo Cuentos de silln Cmap o la opcin mapa mental de ExamTime (este ltimo requiere conexin a Internet) Buscadores como Google o Wikipedia (requieren conexin a Internet)7. Consigna

a. Inicio de la actividad.

La maestra coloca esta imagen a la vista de los chicos y comienza la clase con una breve puesta en comn.

Conocen este logo? Qu dice? Alguien sabe qu es un Parque Nacional?Conocen o escucharon hablar de algn Parque Nacional? Quines viven en un Parque Nacional?Para qu servirn los Parques Nacionales?

A continuacin, la maestra entregar una copia a cada alumno del cuento Las buenas y las malas del Aguar Guaz de Oche Califa (o de disponer del aula de computacin, podemos leerlo online). La maestra leer el cuento en voz alta, haciendo nfasis en las pausas que generan los signos de puntuacin, y cambiando la voz para cada personaje, mientras que los alumnos siguen el texto.

b. Desarrollo de la actividad.

Vamos a buscar evidencia en el texto sobre las siguientes cuestiones: Dnde queda el Parque Nacional Pilcomayo? Cmo es el clima? Qu tipo de lugares encontramos? Qu animales viven all? Cmo son? Qu plantas viven all? Hay ros? Cmo se llaman? Alguna persona que no sea el guarda parque vive all?

Con esta informacin, en grupos vamos a armar un mapa en Cmap o en la opcin mapa mental de ExamTime. No hay que olvidar buscar imgenes y mapas para ilustrar el trabajo en Google o Wikipedia, y agregar cualquier otro dato que nos sirva para conocer el Parque Nacional Pilcomayo.

c. Cierre de la actividad.

Compartimos los trabajos en clase. Nos olvidamos de algo? Algn grupo encontr algn dato interesante? Les gustara ir al Parque Nacional Pilcomayo alguna vez? Por qu si/no?

8. Criterios de evaluacin/ Rbrica para evaluar la resolucin de la consigna

Para evaluar la resolucin de la consigna se tomarn en cuenta los siguientes criterios:Necesita mejorar

Aceptable

Excelente

Identificacin de material relevante para el tpico

No identifica, o identifica pobremente la informacin relevante del texto.

Identifica algunos conceptos pero obvia otros.

Identifica con precisin la informacin necesaria.

Clasificacin de la informacin encontrada

Muchos errores o incapacidad de clasificacin adecuada.

Confunde algunas categoras de clasificacin o subdivide innecesariamente.

Reconoce la clasificacin adecuada para cada informacin.

Organizacin del mapa informativo y aporte de nuevo material

Maneja los recursos informticos, pero no interpreta la informacin que aportan para resolver la consigna. No busca soporte fuera del texto ledo.

Maneja adecuadamente los recursos informticos, pero no articula la informacin que aportan al tpico. Busca informacin en la web o libros, pero de manera insuficiente, errnea o incompleta.

La articulacin entre los recursos informticos y la bsqueda de informacin en el texto se organizan adecuadamente. Aporta informacin de otras fuentes de manera eficiente.

Trabajo colaborativo

No realiza aportes que manifiesten compromiso con la tarea asumida por el grupo.

Realiza aportes pero no siempre busca el consenso con los otros miembros del equipo y sus tiempos y modalidades de trabajo.

Sus aportes son relevantes para el grupo y demuestran respeto por las voces de todos los integrantes.