Actitud en el aprendizaje

5
JUAN PABLO PUENTES PEÑUELA INVESTIGACIÓN 5 UNIVERSIDAD LIBRE __________________________________________________________________ ______________ GANAS, MOTIVACION Y ACTITUD, CLAVES EN EL ÉXITO DEL APRENDIZAJE. JUAN PABLO PUENTES [email protected] RESUMEN En el siguiente trabajo se evidencian las diversas variables que influyen en la actitud y motivación de las personas a la hora de aprender. Para esto se ha tomado como referencia diferentes artículos publicaciones y estudios acerca de la actitud de las personas y su influencia en obtención de buenas calificaciones, como resultado se ha estructurado la motivación en 6 aspectos diferentes los cuales tienen resultados diversos, haciendo que cada uno se vea involucrado con la motivación y desempeño de cada persona en su actitud hacia el aprendizaje. ABSTACT In this paper the different variables that influence the attitude and motivation of the person when learning is evident. To this has been taken as different reference publications articles and studies about the attitude of people and their influence in obtaining good grades as a result it has been structured motivation in 6 different aspects which have different results, making each see involved with the motivation and performance of each person in their attitude towards learning. Palabras clave: actitud, motivación, calificaciones, aprendizaje, desempeño. 1. INTRODUCCIÓN El aprendizaje es una etapa por la cual pasan la mayoría de los seres vivos. En los seres humanos el aprendizaje es constante a lo largo de su existencia, sea que asista a la escuela, universidad o simplemente sea conocimiento técnico o empírico. Sin importar la clase de conocimiento que sea, lo que es motivo de estudio es la forma en que cada persona aprende y más allá, obtiene éxito en sus resultados. [2] 1

Transcript of Actitud en el aprendizaje

Page 1: Actitud en el aprendizaje

JUAN PABLO PUENTES PEÑUELAINVESTIGACIÓN 5 UNIVERSIDAD LIBRE________________________________________________________________________________

GANAS, MOTIVACION Y ACTITUD, CLAVES EN EL ÉXITO DEL APRENDIZAJE.

JUAN PABLO PUENTES

[email protected]

RESUMEN

En el siguiente trabajo se evidencian las diversas variables que influyen en la actitud y motivación de las personas a la hora de aprender. Para esto se ha tomado como referencia diferentes artículos publicaciones y estudios acerca de la actitud de las personas y su influencia en obtención de buenas calificaciones, como resultado se ha estructurado la motivación en 6 aspectos diferentes los cuales tienen resultados diversos, haciendo que cada uno se vea involucrado con la motivación y desempeño de cada persona en su actitud hacia el aprendizaje.

ABSTACT

In this paper the different variables that influence the attitude and motivation of the person when learning is evident. To this has been taken as different reference publications articles and studies about the attitude of people and their influence in obtaining good grades as a result it has been structured motivation in 6 different aspects which have different results, making each see involved with the motivation and performance of each person in their attitude towards learning.

Palabras clave: actitud, motivación, calificaciones, aprendizaje, desempeño.

1. INTRODUCCIÓN

El aprendizaje es una etapa por la cual pasan la mayoría de los seres vivos. En los seres humanos el aprendizaje es constante a lo largo de su existencia, sea que asista a la escuela, universidad o simplemente sea conocimiento técnico o empírico. Sin importar la clase de conocimiento que sea, lo que es motivo de estudio es la forma en que cada persona aprende y más allá, obtiene éxito en sus resultados. [2]

El modo en la que cada persona aprende es muy diferente, al igual que sus motivaciones, ya que estudios realizados evidencian la relación de la actitud con el éxito en el aprendizaje, pero hallar lo que verdaderamente motiva y fortalece la predisposición al conocimiento del aprendiz es motivo de investigación, esto con el fin de

mejorar las técnicas de enseñanza y tener buenos resultados en los estudiantes.

2. MOTIVACIÓN

Todas las personas son distintas, esto hace que sus necesidades, motivaciones, sueños e ideales sean igual de diferentes, por lo que existen varios estímulos en cada persona, esto se traduce en que la actitud mostrada a al aprendizaje variará en la forma que sea lo que a cada uno lo motive. [1]

Un estudio realizado en la universidad de Huelva en España, ha categorizado, diferentes aspectos que se encuentran tras la motivación personal.

A continuación se explica 6 rasgos importantes que componen la motivación,

1

Page 2: Actitud en el aprendizaje

JUAN PABLO PUENTES PEÑUELAINVESTIGACIÓN 5 UNIVERSIDAD LIBRE________________________________________________________________________________

cada uno con efectos diferentes en la motivación y actitud del aprendiz.

2.1 META VITAL

Podría definirse como “a donde quiero llegar”, esto es diferente para cada persona, define sus objetivos a largo plazo como: conocimiento, un futuro mejor, éxito en la vida o dinero, para cada uno es diferente lo que en igual medida genera una postura hacia el compromiso y disponibilidad a recibir nuevos conocimientos.

Tener claridad en las metas vitales generará diferentes enfoques y motivación hacia el aprendizaje.

2.2 IMPLICACION

Define hasta qué grado es el compromiso de la persona, esto mostrará qué tanto es dispuesta a dar e involucrarse a la hora de aprender, responsabilidad, autonomía, esfuerzo y participación.

Una implicación alta es evidencia del compromiso que el aprendiz tiene, por ejemplo asistir a clase, cumplir con deberes y tareas muestra su pacto con las ganas de aprender.

2.3 ESTRATEGIAS

Son las formas que tiene le aprendiz para enfrentarse a los desafíos y retos, se pueden definir como apuntes, conocimientos previos, fuentes externas, tutorías etc.; una

motivación asertiva se muestra cuando el estudiante no se limita ante un reto u obstáculo, si no que por el contrario genera búsqueda de soluciones evitando fracasos o posibles frustraciones.

2.4 CONDICIONES

Hace referencia a los ámbitos donde se desarrollará el aprendiz, un lugar adecuado, trabajo en equipo y competencia, fomenta el deseo de implicarse en sus estudios y llevar más a fondo su aprendizaje.

Herramientas como bibliotecas o disposición de equipos también fomentan el deseo de aprender.

2.5 MOTIVOS

Descubrir qué anima a la persona ya sea expectativas propias, familia, vocación, emancipación generan actitudes e intereses favorables hacia una meta y un deseo que le mueve a conseguirla con dedicación y esfuerzo por lo que la satisfacción de implicarse en aprender revelará buenos resultados.

2.6 ACTITUDES

Las emociones y sentimientos juegan un rol importante en la actitud de cada persona, ya que alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas guía de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria.

2

Page 3: Actitud en el aprendizaje

JUAN PABLO PUENTES PEÑUELAINVESTIGACIÓN 5 UNIVERSIDAD LIBRE________________________________________________________________________________

Pensamientos positivos como:

Alegría Confianza Amistad Entusiasmo Tranquilidad

Por citar algunas, influyen de manera positiva o por el contrario, si refleja pensamientos contrarios imprimirán una actitud negativa en el aprendiz.

3. CUESTIÓN DE PERSONALIDAD

La evolución del pensamiento está definida por la personalidad del aprendiz, su enfoque será distinto si en su personalidad habita el miedo al fracaso, al rechazo y falta de confianza. Variables socioeconómicas como la edad, el sexo, nivel socioeconómico, raza determinará en el aprendiz necesidades y/o creencias diferentes lo que se traduce en actitudes e intereses favorables hacia una meta mostrando un esfuerzo continuo por alcanzarla. [3]

Por ende el desarrollo familiar y el ámbito personal del que este rodeado influirá a su vez en su actitud y predisposición, en cualquier cosa que se proponga, el acompañamiento, fortaleza y orientación de sus emociones serán la estructura base en el desarrollo de una buena actitud hacia el conocimiento.

4. REFERENCIAS

3

Page 4: Actitud en el aprendizaje

JUAN PABLO PUENTES PEÑUELAINVESTIGACIÓN 5 UNIVERSIDAD LIBRE________________________________________________________________________________

[1] Bitran, Marcela; et al. (2004). Influyen las características psicológicas y los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de los estudiantes de medicina. Santiago de Chile.

[2] Boza Carreño, Angel; Tozcano Cruz, María de la O. (2012). MOTIVOS, ACTITUDES Y APRENDIZAJE EN ALUMNOS UNIVERSITARIOS. Madrid.

[3] Gargallo López, Bernardo; et al. (2011). ACTITUDES ANTE EL APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EXCELENTES Y EN ESTUDIANTES MEDIOS. Salamanca.

3

4