Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

31
SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 1 ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE SECRETARIA MUNICIPAL Se da inicio a la sesión de Concejo a las 18:10 Horas con la asistencia de los Señores Concejales: 1. SR. ADRIAN VIVEROS GAJARDO 2. SRA. PILAR FICA GALLARDO 3. SR. DANIEL JANA TORRES 4. SRA. VERONICA SANDOVAL RUIZ 5. SR. OSCAR LEAL ARAVENA 6. SR. LUIS GONZALEZ YAÑEZ Preside la sesión el ALCALDE de la comuna DON JORGE JAMES RADONICH BARRA y actúa como Secretaria Municipal el Sra. YESSICA CAMPOS SOTO TABLA A TRATAR: 1. INVITACION MESA INFANCIA. 2. INVITACION SRA. CECILIA CEA CAMPOS Y SEÑOR HAXEL MELITA, RESPECTO A SERVIDUMBRE TERRENO MUNICIPAL. 3. INVITACION A COMERCIANTES PATENTADOS DE FLORES. 4. ACTA SESION ORDINARIA DEL 07.10.2011. 5. ACTA SESION ORDINARIA DEL 17.10.2011. 6. INFORMACIONES SEÑOR ALCALDE. 7. INTERVENCIONES SEÑORES CONCEJALES (AS). 8. TRASLADO DE ESTACIONAMIENTO DE CAMIONETAS FLETERAS. 9. INFORME DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL, RESPECTO A LA SOLICITUD DE LA SEÑORA ANDREA MIRANDA NAVARRETE. 10. CONTRATO DE PERMUTA DE INMUEBLE A INMUEBLE DE LA SEÑORA MARIA YEVENES VALLEJOS. 11. MODIFICACION AL REGLAMENTO DEL CONSEJO COMUNAL DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL. 12. DONACION DE BIEN RAIZ DE AGRUPACION CULTURAL DE PROYECCION Y FOMENTO DE LAS TRADICIONES FOLCLORICAS Y COSTUMBRISTAS DE CAYUCUPIL. 13. SOLICITUD SINDICATO N° 2 DE FERIANTES DE CAÑETE, SRA. LUISA SALAZAR 14. SOLICITUD SEÑOR CARLOS CARVAJAL CASTRO. CENTRO CULTURAL Y DEPORTIVO VICTOR JARA. 15. SOLICITUD SEÑOR OSCAR OLIVA MOLINA. 16. SOLICITUD JUNTA DE VECINOS SAN ANTONIO, SRA. SOLANGE LATORRE. 17. SOLICITUD SEÑORA GLORIA PADILLA JEREZ. 18. SOLICITUD SEÑOR LUIS RIQUELME VILLARROEL. 19. SOLICITUD AGRUPACION CULTURAL Y DE ARTESANOS DE CAÑETE. 20. SOLICITUD IGLESIA DE DIOS EN CAÑETE. 21. SOLICITUD SEÑORA LORENA LOBOS, CONCESIONARIA PARQUIMETROS DE CAÑETE 22. SOLICITUD DE PATENTE PARA DEPOSITO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DE LA SEÑORA NOELY GALLARDO RIOS. SR. ALCALDE: da por iniciada la sesión del día de hoy e indica que se comience con el punto número uno de la tabla. ACTA SESION ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL DEL DIA 24.10.2011 A LAS 18.00 HORAS

Transcript of Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

Page 1: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 1

IILLUUSSTTRREE MMUUNNIICCIIPPAALLIIDDAADD DDEE CCAAÑÑEETTEE

SSEECCRREETTAARRIIAA MMUUNNIICCIIPPAALL Se da inicio a la sesión de Concejo a las 18:10 Horas con la asistencia de los Señores Concejales:

1. SR. ADRIAN VIVEROS GAJARDO 2. SRA. PILAR FICA GALLARDO 3. SR. DANIEL JANA TORRES 4. SRA. VERONICA SANDOVAL RUIZ 5. SR. OSCAR LEAL ARAVENA 6. SR. LUIS GONZALEZ YAÑEZ

Preside la sesión el ALCALDE de la comuna DON JORGE JAMES RADONICH BARRA y actúa como Secretaria Municipal el Sra. YESSICA CAMPOS SOTO TABLA A TRATAR: 1. INVITACION MESA INFANCIA. 2. INVITACION SRA. CECILIA CEA CAMPOS Y SEÑOR HAXEL MELITA, RESPECTO A

SERVIDUMBRE TERRENO MUNICIPAL. 3. INVITACION A COMERCIANTES PATENTADOS DE FLORES. 4. ACTA SESION ORDINARIA DEL 07.10.2011. 5. ACTA SESION ORDINARIA DEL 17.10.2011. 6. INFORMACIONES SEÑOR ALCALDE. 7. INTERVENCIONES SEÑORES CONCEJALES (AS). 8. TRASLADO DE ESTACIONAMIENTO DE CAMIONETAS FLETERAS. 9. INFORME DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL, RESPECTO A LA SOLICITUD DE LA SEÑORA

ANDREA MIRANDA NAVARRETE. 10. CONTRATO DE PERMUTA DE INMUEBLE A INMUEBLE DE LA SEÑORA MARIA YEVENES

VALLEJOS. 11. MODIFICACION AL REGLAMENTO DEL CONSEJO COMUNAL DE ORGANIZACIONES DE LA

SOCIEDAD CIVIL. 12. DONACION DE BIEN RAIZ DE AGRUPACION CULTURAL DE PROYECCION Y FOMENTO DE

LAS TRADICIONES FOLCLORICAS Y COSTUMBRISTAS DE CAYUCUPIL. 13. SOLICITUD SINDICATO N° 2 DE FERIANTES DE CAÑETE, SRA. LUISA SALAZAR 14. SOLICITUD SEÑOR CARLOS CARVAJAL CASTRO. CENTRO CULTURAL Y DEPORTIVO

VICTOR JARA. 15. SOLICITUD SEÑOR OSCAR OLIVA MOLINA. 16. SOLICITUD JUNTA DE VECINOS SAN ANTONIO, SRA. SOLANGE LATORRE. 17. SOLICITUD SEÑORA GLORIA PADILLA JEREZ. 18. SOLICITUD SEÑOR LUIS RIQUELME VILLARROEL. 19. SOLICITUD AGRUPACION CULTURAL Y DE ARTESANOS DE CAÑETE. 20. SOLICITUD IGLESIA DE DIOS EN CAÑETE. 21. SOLICITUD SEÑORA LORENA LOBOS, CONCESIONARIA PARQUIMETROS DE CAÑETE 22. SOLICITUD DE PATENTE PARA DEPOSITO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DE LA SEÑORA

NOELY GALLARDO RIOS. SR. ALCALDE: da por iniciada la sesión del día de hoy e indica que se comience con el punto número uno de la tabla.

AACCTTAA SSEESSIIOONN OORRDDIINNAARRIIAA DDEE CCOONNCCEEJJOO MMUUNNIICCIIPPAALL DDEELL DDIIAA 2244..1100..22001111 AA LLAASS 1188..0000 HHOORRAASS

Page 2: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 2

• PUNTODE TABLA N° 01 INVITACION MESA INFANCIA Ingresan a la sala de sesiones la señorita Conny Olivares y don Francisco Calvo. SR. ALCALDE: da la más cordial bienvenida a la señorita Conny Olivares y a don Francisco Calvo. Indica que ellos pertenecen a la Mesa Infancia y le habían pedido venir a exponer al Concejo. Les cede la palabra. SRTA. CONY: da las buenas tardes a todos y agradece al señor Alcalde por el espacio otorgado en el Concejo y también por la hospitalidad. Indica que es el tercer año consecutivo que se le da un espacio a la Mesa Infancia. Señala que son parte de su constitución, desde hace ya 5 años, que es el período en que funciona en la comuna. Manifiesta que cumplen hoy con un esquema, de alguna forma ya adquirido, por parte de los integrantes hacia el Concejo, en cuanto a contarles informaciones, hacerlos partícipes y en algunas oportunidades trabajar de forma colaborativa con el Concejo, la Municipalidad y el resto del interceptor de la comuna. Comenta que en esa línea de acción es que están hoy acá queriendo actualizar, informar e invitar al Concejo, para que estén interiorizados acerca de las acciones que les ha ocupado la energía el año pasado. Cuenta que frente a esto hay algunas acciones como la promoción y prevención, como tema general y de fondo, que han marcado el quehacer de ellos desde el inicio porque en ese sentido no ha habido variaciones, ya que han sido ejercicios estables de su quehacer: publicaciones en La Voz de Arauco, algunas narraciones y conversaciones en la Radio Vanguardia, reuniones de trabajo permanentes con algunos profesionales que trabajan en materias de infancia y adolescencia en la comuna, así como también diseñar un esquema de capacitación permanente entre los participantes de este grupo de trabajo. Indica que eso en términos bien generales, ha sido uno de los pilares la capacitación, actualización, revisión de casos, posibilidad de articular acciones en algunos casos específicos de las cuales son parte algunos de los que participan en la mesa. Señala que también ha habido algunas acciones más particulares y específicas que vinieron a desarrollar a partir de las conversaciones que se tuvo con el Concejo el año pasado. Señala que en esa dirección le gustaría que don Francisco pudiera hacer una pequeña reseña, ya que el año pasado ella no estuvo. SR. CALVO: da la buenas tardes a todos e indica que como lo señalaba la señorita Cony este espacio que le ha dado el Concejo a la Mesa Infancia por tercer año, da continuidad a las presentaciones que ha hecho la mesa ante el concejo, poniendo sobre la mesa el trabajo que ha venido desarrollando esta plataforma de trabajo en red, respecto de la infancia y la adolescencia a nivel de la comuna. Señala que el objetivo de la mesa desde el inicio ha sido siempre centrarse en las temáticas de prevención y promoción respecto de infancia y adolescencia. Comenta que en lo particular el año pasado con este Concejo surgieron distintas inquietudes a propósito de temas que definieron como relevantes en cuanto al desarrollo de una política local de infancia y sobre lo mismo surgió como inquietud el año pasado la posibilidad de generar un espacio de capacitación en donde los concejales, que son la autoridad política responsable del desarrollo de esta política local, pudieran avanzar en la comprensión y el entendimiento de los pasos fundamentales que había que seguir, para centrarse en el desarrollo de una política real de infancia y en ese sentido Mesa de Infancia quiso tomar la iniciativa, aunque si bien recuerda fue una propuesta del mismo concejo, con el fin de generar un espacio para el mismo concejo y en esa línea a principios de noviembre del año pasado contactaron a don Héctor Vargas como relator de una capacitación, respecto de políticas públicas en particular, referido a qué condiciones eran necesarias para desarrollar una política local de infancia. Cuenta que don Héctor Vargas es un académico de la Universidad del Bio Bio, es magister en políticas públicas y es una persona de la cual tenían referencias por otros seminarios y cumplía con las competencias necesarias para abordar el tema. Señala que gracias a los fondos que el Concejo aportó a la Mesa Infancia el año 2010 se pudo financiar el seminario y el calendario 2011 que generaron como Mesa. Indica que el seminario fue la primera semana de noviembre, se convocó a participantes de toda la provincia y llegaron alrededor de 70 personas. Manifiesta que el deseo de ellos era contar con una participación mayor de la instancia comunal de Cañete; pero no fue el caso. Comenta que el seminario fue bastante valorado por los participantes que asistieron y faltó sólo Arauco como representante, ya que fue la única comuna que no pudo asistir. Indica que el reconocimiento fue unánime en cuanto a la importancia de generar estos espacios de difusión, puesto que la mirada del tema involucra una mirada mucho más amplia que la mega instalación de un proyecto dedicado a un aspecto en particular de la infancia. Señala que asumen esto como un primer paso y una etapa dentro de un ciclo ya que son cambios que no son inmediatos y requieren de una cierta maduración. Indica que en el otro aspecto en el que desea hacer un énfasis es en el Calendario 2011 que fue confeccionado a partir de una metodología participativa orientada a los niños y niñas de la comuna. Comenta que el Calendario está compuesto de distintas imágenes, una por mes, y cada una de esas imágenes fue confeccionada por niños de la comuna y de distintas escuelas. Indica que participaron en ello también el hogar de niñas Anay y la mayoría fueron colegios, tanto rurales como urbanos de todos los niveles socioeconómicos que plasmaron una temática que ellos le propusieron, pero de una

Page 3: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 3

manera libre y práctica como se puede constatar en el Calendario que en algún momento recibieron. Manifiesta que esta actividad no se había realizado antes y estiman especialmente relevante el generar un espacio de participación para que los niños y niñas pudieran ver luego plasmado en este gráfico el producto de su trabajo. Señala que cada imagen iba con los nombres, sin los apellidos de los niños y niñas que participaron. Cuenta que esto se presentó en la comuna con una entrega en la plaza y también se hizo llegar en un número menor (porque se debe recordar que se hicieron sólo 900 calendarios) a las distintas comunas de la provincia (50 a cada una). Señala que en esos dos ítems centrales (Seminario y Calendario) fueron colocados los fondos que el Concejo proporcionó a la Mesa Infancia el año 2010. Indica que esto fue debidamente informado en la cuenta que se entregó en el mes de enero. Agradece nuevamente la colaboración del Concejo y hace visible el destino que esos fondos tuvieron. Manifiesta que en líneas generales, era lo que quería plantear. Pregunta si hay dudas o consultas. SR. ALCALDE: ofrece la palabra. SRA. VERONICA: indica que por lo que recuerda el año pasado cuando vinieron al Concejo, la Mesa Infancia había quedado de crear o generar una política comunal de infancia. Pregunta que ha pasado al respecto. SR. CALVO: señala que lo que hicieron y asumieron fue el instalar aquí, en esta instancia de Concejo, que finalmente es la instancia política que tiene que resolver, la necesidad de avanzar en el desarrollo de una política local de infancia, que mire la infancia de una perspectiva amplia, no sólo como un tema de vulneración de derechos, de salud o educación; sino que sea capaz de integrar y por eso hicieron el énfasis en la instalación de una oficina de infancia, que es una repartición en donde en la mayoría de los Municipios existen, que mire la infancia de una manera integral ,ya que a su juicio aparecía endosado el tema de la infancia a la oficina de protección de derechos y esa no era su misión, ya que su tema principal es la protección de la infancia y la perspectiva de una política local de infancia involucra un concepto mucho más amplio que va mucho más allá que sólo la protección. Señala que podrían ponerse en un caso extremo, si el Sename terminara de financiar la oficina de protección de derechos podrían preguntarse qué va a pasar con la infancia si ese aspecto de la infancia no sigue siendo cubierto por alguna OPD. SRA. VERONICA: pregunta si tienen alguna estadística en cuanto a prevención, ya que por el tema de la SEP hoy en día casi todos los colegios tiene equipos sicosociales (psicólogo y asistente social) y a través de ellos se ha descubierto la vulneración de muchos derechos de los niños. Comenta que en las escuelas estos equipos sicosociales casi no dan abasto por la cantidad de alumnos que tienen que atender vulnerados de distintas formas, no tan solo en el aspecto sexual sino que en un montón de derechos, incluso derechos de mamás en donde los niños se crían prácticamente solos porque en sus casas no hay nadie. Señala que a eso apuntaba su pregunta anterior, respecto a si están encaminados hacer un trabajo más comunal, insertando a toda esta gente que está trabajando en esto y tienen los insumos para poder ir aplicando algunas medidas. SR. CALVO: manifiesta que en el aspecto de vulneración se puede diagnosticar que el abordaje de infancia está fragmentado según el área (educación, vulnerabilidad de derechos, infractores de ley y otros) y SENAME además, de alguna forma ha contribuido a eso, porque tiene distintos proyectos dedicados a distintas áreas. Comenta que cuando plantearon la necesidad de generar un solo espíritu y una sola mirada respecto a infancia, lo querían plasmar en el concepto llamado política comunal de infancia, que forzosamente tiene que ser generada y articulada desde la instancia política. Manifiesta que la Mesa Infancia podría hacer una propuesta muy contundente, pero no es la que resuelve sino que es el Concejo o el señor Alcalde, es decir, es la administración, la que tiene que resolver los temas de largo plazo. SRTA. CONNY: indica que reforzando un poco la idea de don Francisco, lo que les preocupa es no tener esa información para que todas las instituciones se puedan confluir en un solo mirar, que les entregue todos los datos, porque a partir de eso podrían hacer todo el trabajo previo de promoción que no es en ningún sentido asistencial a lo que ya está ocurriendo. Considera que se debe trabajar desde la familia, como los mejores canales se articulan para que la infancia sea vista como un espacio de bienestar, crecimiento y desarrollo social. Cree que están pobres ahí. Indica que si bien desde sus distintas áreas específicas de funcionamiento, están haciendo algunos ejercicios, como ella por ejemplo que trabaja en el hospital y este ahora con la atención primaria está haciendo un inicio importante de accionar la promoción de la salud, sin embargo los determinantes sociales que son las causas de las causas, es un tema muy profundo todavía, por lo tanto es un trabajo de política y de telón de fondo que todavía falta estimular.

Page 4: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 4

Comenta que el seminario estuvo bastante interesante porque mostraron varias herramientas de cómo seguir profundizando. Indica que en ese sentido van a insistir con este tema porque consideran que están en deuda con el tema de esa información específica. Manifiesta que es difícil articular todo para que no se den acciones episódicas que hace o la Municipalidad, o la Mesa Infancia, o el Daem, etc. SRA. VERONICA: considera que todas esas cosas deberían concluir a que la política local de infancia tome más fuerza. SRA. PILAR: señala que la Mesa está constituía por profesionales de distintos servicios de la comuna, que están ligados a la atención de muchos infantes y jóvenes. Manifiesta que es una preocupación permanente ver cómo se puede articular todo, para ir avanzando y colaborando desde donde se está, para poder hacer un trabajo en conjunto y de ahí nació la idea de la mesa como Mesa. Señala que está preocupada por la temática y al respecto, hubo conversaciones porque aquí se quiere seguir avanzando en un tema bastante importante que tiene que ser con los parlamentarios porque tiene que ver con una política más allá con ciertos niños. Cuenta que estuvieron en los Tribunales y el Juez les contó cuál era la problemática que pasaba con los niños abusados, como se demoraban porque primero venía la reparación y luego el juicio lo que forma un tema muy contradictorio y que es un tema de palabras mayores en donde muchas veces no lo ven. Indica que no es un tema aislado y por ello efectivamente hay una preocupación respecto a que la mesa no puede resolver y no sabe canalizarlo. Señala que escribió por correo a un senador en su oportunidad, pero hay que estar insistiendo permanentemente, tal vez con otras autoridades porque es un tema político en cuanto a las personas que se encargan de esto. Señala que antes tenían un integrante de la mesa que era abogado y que les colaboraba bastante con los temas del Semane. Indica que la idea es ver cómo se puede seguir avanzando porque lo que antes se conversó, prácticamente no se ha vuelto a retomar. Señala que el pensar tener una oficina de infancia que estuviera ligada a asesorar temas y coordinar las acciones que cada uno de los otros organismos están haciendo era lo fundamental. SR. CALVO: manifiesta que el tema judicial es particularmente sensible en cuanto a la infancia, en el sentido de lo que comentaban el año pasado, ya que si un niño es abusado y esto es establecido como un delito formalizado a alguien, la fiscalía cumple el rol de perseguir el delito, pero no es la defensa de ese niño. Cuenta que en Cañete hay dos programas que tienen abogados: OPD y Senim y ninguno de los dos programas faculta al abogado para querellarse en contra de un agresor, entonces en la práctica lo que pasa es que esos niños no tienen defesa, en cambio el agresor si la tiene, a través del defensor público. Señala que como ocurre en todo Chile los niños de Cañete que son abusados no tienen una defensa jurídica si no fuera en forma particular. SRA. PILAR: indica que el tema era cómo a través de una oficina municipal se podía tomar el tema y trabajar con todos los organismos, incluyendo a la OPD, de una forma independiente a los organismos que ya existen y ese fue uno de los compromisos. Indica que ahí fue cuando don Adrian manifestó que como eran profesionales sería bueno que orientaran al Concejo para poder trabajar en una política de infancia, pero desde del año pasado a hoy día no ha existido esa participación para poder estar colaborando por compromiso, porque la institución no obliga a trabajar la temática más fuertemente como organización. Indica que la idea era ver cómo se podía trabajar el tema infancia desde el Municipio. Cuenta que sabe que se están realizando algunas acciones por parte de la Municipalidad que tal vez sería interesante que conocieran. SR. ALCALDE: señala que se está trabajando con un equipo de Concepción que está asesorando en el tema de crear una política comunal de infancia, porque el Municipio no contaba con gente experta en el tema, por lo tanto les enviaron gente desde Concepción y deben estar por terminar ya, porque hace tiempo que trabajan en ello. Indica que cuando terminen será presentada al Concejo. SR. VIVEROS: manifiesta que es bueno saberlo, porque efectivamente se ha planteado anteriormente que el Municipio tiene la obligación de plantear una política comunal al respecto. Cree que cuando se termine el trabajo lo adecuado sería ponerlo en conocimiento de las instituciones locales que están trabajando en el tema para que aporten, ya que cuentan con la experiencia en el tema. Señala que el trabajo teórico puede ser bien fundamentado, pero es necesario complementarlo con las experiencias y los aportes de las instituciones que trabajan en esta materia en la comuna, ya que ésta tiene complejidades y características socioeconómicas, geográficas y culturales diversas. Indica que una vez que el concejo vea toda la mirada global respecto de la infancia van a poder con mayor propiedad hacer acciones concretas y tal vez una de esas puede ser una oficina específica de la infancia y ahí se determinará también cuál sería el rol que tendría que jugar. Señala que la primera prioridad es poder diseñar y crear una política de infancia. Señala que estarán atentos para en su momento poder

Page 5: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 5

participar en la comuna y hacer aportes. Comenta que no pudo asistir al seminario porque para él es muy difícil asistir a actividades en las mañanas. SR. JANA: señala que lo anunciado por el Alcalde, es una buena noticia, en el sentido que haya un trabajo previo, más toda la experiencia y el trabajo que se ha hecho, que es lo ideal, porque agrupa a muchos profesionales y voluntarios que actúan con gran compromiso. Manifiesta que se debe tomar el tema como corresponde. Señala que no sabía el tema que comentaba don Francisco respecto a la defensa de los niños y si es de esa manera se requiere un cambio urgente con una política del estado que pueda definir una defensa de ellos por la línea que sea. SR. CALVO: señala que lo que pasa en la práctica es que los tribunales pueden decretar que un abogado que sea procurador ad litem de un niño que lo represente y dentro de las facultades que tiene, una vez que es nombrado procurador ad litem es querellarse, pero curiosamente es nombrado procurador ad litem el abogado de la OPD o del SENIM, que por normas técnicas no puede querellarse, entonces o responde a exigencias de tribunales o de las exigencias del SENAME. Cree que este punto debería estar definido al abocarse a una política de infancia, en cuanto a asumir la defensa como querellante de los niños que son vulnerados en su derecho en términos de delito, porque eso no existe. SR. JANA: manifiesta que sería bueno buscar una instancia en que exista un defensor público porque le da la impresión de que el cambio debe ser profundo y total en el país. Considera que todas las estrategias que se busquen para evitar ciertas cosas son bienvenidas. SRA. PILAR: señala que lo que urge para poder colocar ciertos temas es una política de infancia, pero para hacerla tienen que participar todos, porque lo que señalaba don Jorge que está por terminar lo considera una primera etapa. Cuenta que ha participado en algunas actividades, pero esto lo toma como una parte básica para trabajar una política de infancia. Indica que los otros trabajos que han visto respecto al tema y cómo lo están haciendo, la municipalidad de Cañete iría en el primer peldaño, porque falta la parte de educación, con el fin de tener una política educacional propia con objetivos y todo eso. Indica que es mucho trabajo, que deben trabajar tanto los jóvenes como los niños. Señala que lo que está haciendo hoy día el Municipio pude ser un diagnóstico para poder crear una política de infancia porque se deben poner todos los elementos que se han recogido. Manifiesta que hay ciertas tareas que ojalá se puedan concretar y que va a depender del interés que se tenga como concejales y como administración. Considera que hay que ver qué elementos faltan, para luego invitar también a la otra mesa, porque para no confundirse hay invitaciones también de la mesa que es municipal y que no es esta mesa que está presente hoy; indica que son mesas distintas ésta que nació hace 5 años atrás y la otra que se formó este año acá. SR. JANA: señala que al parecer no tienen contacto. SRA. CONNY: indica que no han sido invitados a participar, así que no sabe en qué etapa están. SR. JANA: considera que debiera haber una instancia coordinadora. SR. LEAL: señala que la Mesa ya viene trabajando hace 5 años y ha desarrollado un cierto diagnóstico respecto al tema y tienen con seguridad estadísticas, pero eso se diluye un poco respecto a las responsabilidades de esta Mesa, ya que hay diversas instituciones trabajando, pero sin embargo falta una cabeza más potente que pueda trabajar y darle el marco a todas estas instancias a través de una política de infancia, de tal forma que haya o no una oficina, exista un responsable. Considera que el responsable en este tema debe ser personal del Municipio de tal manera que éste sea el responsable respecto del tema. SR. ALCALDE: desea agradecer a la señorita Conny Olivares y a don Francisco Calvo que hayan venido a trabajar con el Concejo. Indica que informará además que deben ser incorporados a este trabajo que se está haciendo para que puedan ayudar y colaborar en lo que hoy día está tratando de hacer el Municipio respecto a la política comunal de infancia. Agradece nuevamente y señala que la Municipalidad está a su disposición. SRTA. CONNY: agradece también la oportunidad de estar presentes una vez más en el concejo para poder dar a conocer la intención y el interés absolutamente personal de los integrantes de este equipo de poder hacer, en la comuna, un trabajo que tenga proyección en esta materia. Cuenta que están en varias áreas, pero hay que considerar que son voluntarios, personas que han decidido estar en la comuna y que tienen interés porque las cosas se puedan dar en los mejores términos posibles para los

Page 6: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 6

niños, los jóvenes y la familia. Señala que van a seguir informando de sus gestiones al Concejo para que vayan sabiendo lo que hacen. Se retiran de la sala de sesiones la señorita Conny Olivares y el señor Francisco Calvo.

• PUNTODE TABLA N° 02 INVITACION SRA. CECILIA CEA CAMPOS Y SEÑOR HAXEL MELITA, RESPECTO A SERVIDUMBRE DE TRANSITO TERRENO MUNICIPAL SR. ALCALDE: solicita que se llame a don Juan Andrade para conversar con él antes que entren los invitados. Ingresa a la sala de sesiones don Juan Andrade, Jefe del Departamento de Obras. SR. ALCALDE: indica que hoy día vienen don Haxel y don Profidio Melita quienes están pidiendo una servidumbre en el sector del aeródromo. Señala que el Concejo quiere que los ilustre respecto al tema y explique qué opina como jefe de obras al respecto. SR. ANDRADE: señala que en el informe que se hizo, se informó que era un loteo irregular de un principio. Indica que el señor Hermosilla (vecino del predio municipal por el lado poniente) vendió varios lotes, a varias personas y entre ellos está el grupo de personas que tiene don Haxel Melita y la señora Cecilia Cea. Cuenta que fueron a ver la situación del terreno y tienen legalmente una servidumbre, por lo que los terrenos no están encerrados como dice la carta. Indica que ellos dicen que están encerrados, pero como Municipalidad nunca se les ha vendido un terreno y siempre han salido bajando camino a Tucapel, a mano derecha, tienen su servidumbre, pero está en malas condiciones con difícil acceso cuando llueve. Comenta que don Federico Hermosilla ha salido siempre hacia la cancha del aeropuerto y ha usado el terreno municipal desde que está instalado ahí. Indica que ahora ya tiene complicaciones porque no podría salir. Manifiesta que hicieron un levantamiento y fueron a medir. Muestra Mapa entregado con el informe.

SR. ANDRADE: indica que la parte roja sería lo que se estaría traspasando al SML en donde hay 50 metros de frente y a continuación de esos 50 metros, los requirentes, propusieron una servidumbre hacia el lado poniente y también hacia el norte, para poder evacuar las familias que están en ese sector. Señala que eso es factible de hacer, pero el tema es que hay como 3.000 metros que se estarían sirviendo como camino para poder sacar a estas dos familias. Comenta que estás familias son las que colindan con el terreno municipal. Señala que como Municipio perderían 3.000 metros aproximadamente de terreno, en una servidumbre, para permitir que estas dos familias salieran. Comenta que la salida que les corresponde legalmente es la que está señalada en el mapa, un poco más debajo de donde sale Becker. Comenta que ellos piden esa salida por la facilidad que sería salir a la carretera. Comenta que habían hecho una entrada hace tiempo atrás para entrar a la feria y la habían empezado a utilizar, pero cuando cerraron, abrieron una un poco más atrás y están pasando en estos momentos a pie y en vehículo. SR. ALCALDE: pregunta si es factible que la otra salida se pueda arreglar.

Page 7: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 7

SR. ANDRADE: responde que es factible, pero es difícil porque está en una quebrada. SRA. VERONICA: señala que hay que ver bien el tema porque las personas del aeródromo tienen algunos proyectos para alargar su cancha y no sabe si esto los perjudicaría. SR. VIVEROS: considera que deberían escuchar a los vecinos y consultarles al respecto, porque es una materia que no deben apresurarse en resolver para no cometer ningún error. Indica que sería bueno buscar todas las alternativas posibles porque si tienen una posibilidad de salida más abajo como dice don Juan, que aunque sea más difícil tal vez se les puede colaborar para arreglarla. SR. ALCALDE: indica que también es de la idea de colaborar, pero no sacrificar parte de lo que el Municipio tiene. Señala que en base a esto escuchen el planteamiento y la decisión se tomará después. Ingresan a la sala de sesiones los señores Haxel y Profidio Melita. SR. ALCALDE: le da la más cordial bienvenida e indica que vienen a solicitar un paso de servidumbre en terreno municipal. Les cede la palabra. SR. HAXEL MELITA: cuenta que tienen un predio en donde no tienen acceso libre, porque tendrían que salir a Tucapel, pero está inhabilitado. Cuenta también en el sector vive una persona de 70 años de edad que no tiene acceso como para que alguien pueda llegar en cualquier momento a buscarlo. Indica que antes pasaban por detrás de la discoteque, pero no sabe que pasó que lo cerraron. Comenta que el año pasado se hizo un acceso al frente de la planta de revisión técnica, pero se pasó una retro que hizo una tremenda zanja y ahora no se puede transitar por ahí. Señala que son alrededor de 45 familias que compraron ahí. SR. ALCALDE: pregunta si tienen alguna otra salida. Consulta por donde están ingresando hoy en día. SR. HAXEL MELITA: responde que ingresan a pie por entre los alambres, ya que no hay un acceso como para entrar con un vehículo. SR. PROFIDIO MELITA: señala que donde habían hecho el estacionamiento para los vehículos que asistían a la feria agrícola, pasaban por ahí y atravesaban. Cuenta que un día el caballero mayor que vive en el sector se enfermó y no sabían cómo sacarlo, así que abrieron por entre los troncos, pero sólo se puede pasar con vehículo de doble tracción, pero un vehículo chico no pasa. Indica que no pasan constantemente sino que sólo cuando el abuelo requiere atención. Indica que en estos momentos están aislados completamente. SR. JANA: consulta si hay posibilidad de arreglar el camino. SR. HAXEL MELITA: responde que eso están pidiendo. SR. JANA: señala que tiene entendido que lo que piden es una salida diferente y no la que corresponde que es la de Tucapel. SR. HAXEL MELITA: indica que se trató de arreglar el camino, pero fue imposible porque quedaron enterrados los bulldozer. SR. JANA: pregunta a don Juan si es factible arreglar el camino por ahí con la maquinaria e implementos adecuados. SR. ANDRADE: responde que habría que estudiarlo por lo blando que está. SR. ALCALDE: pregunta por qué dicen que se hundieron los bulldozer. Consulta si es porque hay mucha humedad. SR. HAXEL MELITA: indica que es puro nativo y son más de dos hectáreas y por eso estaban pidiendo la autorización al lado de lo que será el SML. SR. VIVEROS: cree que es necesario informarles a los señores Melita que respecto a la solicitud que enviaron se le pidió informes al departamento de obras y al aeródromo. Señala que el informe que les hizo llegar el Club Aéreo dice que esto perjudicaría los planes que tiene el aeródromo respecto de la cancha. Manifiesta que este es un elemento que están conociendo sólo ahora y que hay que tomar en cuenta obligatoriamente, por ello se deben plantear también otras

Page 8: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 8

alternativas. Indica que la posibilidad que presentan ellos (apegados al acceso norte) también merece estudiarse y la otra es que con ayuda Municipal se pudiera establecer un camino por donde originalmente estaba establecida la servidumbre de acuerdo al loteo que hicieron. Señala que el informe que llegó hoy día del aeródromo seguramente lo van a poder ver pronto, ya que las actas son públicas. SR. HAXEL MELITA: comenta que el señor Paul está vendiendo sitios al lado de él. Pregunta cómo lo va hacer él porque va a tener el mismo problema. SR. PROFIDIO MELITA: indica que estuvieron conversando con don Juan por este tema luego que les cortaron la pasada y don Juan le decía que podía hacerse la entrada por el lado del SML porque saldría mejor que cortar la bajada por el otro lado. Pregunta si al estar construido van a seguir pasando los aviones por encima de las casas. SR. VIVEROS: comenta que plantearon la alternativa de cambiar el eje de la pista hacia el sur poniente. SRA. PILAR: indica que cuando compraron ahí compraron con una servidumbre y es la que está por Tucapel. Señala que nadie compra pensando que va a pasar por el camino del vecino. Manifiesta que compraron con la realidad del camino que existe y si estaban estos inconvenientes lo que deberían pensarse es “no compro” o “compro en otro lado”. Señala que el otro tema es que al revisar el Plano Regulador, ese lado no es residencial para ese sector. SR. HAXEL MELITA: comenta que son 17 metros que les cortaron el tema urbano. SR. JANA: pregunta si compraron sitios o son dueños del terreno. SR. PROFIDIO MELITA: responde que compraron sitios. SR. HAXEL MELITA: responde que él es dueño de un terreno ahí. SR. ALCALDE: señala que no quiere que se vayan con la imagen de que no se les quiere ayudar. Indica que en el Concejo siempre escuchan a la gente y se busca algún tipo de solución. Manifiesta que verán, respecto a la primera entrada que les indicaba don Juan, para analizar con más detención el tema y buscar las instancias, si es que el Municipio tiene que poner las maquinarias, para buscar la mejor salida. Señala que por el momento la idea era poder escucharlos y después de esto se pedirán los informes a obras para ver de qué forma el Municipio les puede cooperar, pero en la primera salida que les presentaba el jefe de obras que sería la salida Cañete-Tucapel. SR. VIVEROS: pregunta si el camino es el mismo por donde entra Becker. SR. HAXEL MELITA: responde que sí, pero hay unas partes en muy malas condiciones. SR. VIVEROS: comenta que está la voluntad de ayudar y por eso el Concejo se ha demorado en pedir los antecedentes, ya que de lo contrario se les habría dicho que no desde un principio. Indica que este es un loteo privado, pero al Municipio también le interesa que en la comuna hayan más construcciones y viviendas, sobre todo en ese sector donde va a estar el hospital y se van a requerir porque en Cañete hay déficit de viviendas, por eso está el interés de poder colaborar, pero tomando los resguardos necesarios para no solucionar un problema y crear otro. Cree que igual habría que investigar el acceso por la cabecera norte y consultarle al aeródromo si eso les perjudicaría. Señala que la intención de colaborar está buscando todas las posibilidades. SR. ALCALDE: señala que el Municipio a través del Departamento de Obras visitará el lugar y verán cómo pueden colaborar. Manifiesta que la idea es que no se vayan pensando que el Municipio les está cerrando las puertas en un 100%. Indica que van a intentar junto con ellos buscar alguna solución que les permita salir del aislamiento que en estos momentos se encuentran. SR. PROFIDIO MELITA: pregunta si mientras se buscan alternativas se les puede autorizar que sigan pasando por donde lo están haciendo ahora, con el fin de poder arreglar un poco y seguir pasando hacia abajo. Indica que necesitan un acceso de emergencia. Comenta que sabe que los estudios para buscar alternativas es lento y a largo plazo, ya que se maneja en este tipo de asuntos porque fue por años Presidente de la Junta de Vecinos, levantó la Población Lonconao, cuando no había nadie y lo más bien que salieron adelante. Indica que trabajó

Page 9: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 9

bastante en esto y por eso sabe que las cosas cuestan y se demoran, por ello solicita que les puedan dar una autorización para arreglar donde les cortaron aunque sea por la orilla para llegar al camino que hay abajo que llega justo a la casa. SR. ALCALDE: indica que es un tema que verá el Concejo por eso se está pidiendo la mayor cantidad de información, con el fin de no cometer errores. Señala que se recoge lo que están planteando y se analizará con el Departamento de Obras y cualquier respuesta se la comunicaran. Comenta que a veces lo que es de emergencia se transforma en definitivo y eso les complicaría. SR. PROFIDIO MELITA: manifiesta que no sería así, porque es muy consciente de que sería por emergencia. Comenta que también se debe considerar que hay un adulto mayor en el sector que está enfermo y que complica mucho que pueda salir de ahí. SR. ALCALDE: Indica que el tema se va a conversar y luego a través de la Secretaria Municipal se les hará saber por escrito la respuesta. Desea que se vayan con la idea de que el Municipio sí los quiere ayudar a buscar una buena salida. Se retiran de la sala de sesiones los señores Melita. SR. VIVEROS: considera que don Juan debería ir a revisar el camino que ellos tienen para ver si existe la posibilidad de habilitar ese camino. SR. ALCALDE: indica que le preocupa la cantidad porque serían 3.000 metros y por eso considera que es mejor buscar la otra alternativa. Solicita que don Juan vea el tema de la salida por Tucapel y busquen alguna alternativa de solución porque lo otro, en realidad, se transformaría en definitivo y eso traería complicaciones. SR. ANDRADE: comenta que ellos compraron una parte de arriba y están loteados con sitios de 15 x 20 uno tras otro. SR. VIVEROS: señala que van a tener que sanear por Bienes Nacionales. SR. ANDRADE: responde que sí. Cuenta que una mitad está en el límite urbano y la otra en el área rural. Comenta que la luz querían pasarla por frente de la pista. Señala que tuvo que mandar a cerrar las dos entradas por motivos de seguridad, ya que iba mucha gente por las noches. Solicita que le manden anotado para acordarse de visitar el sitio. SR. ALCALDE: indica a don Juan que vea el tema e informe al Concejo.

• PUNTODE TABLA N° 03 INVITACION A COMERCIANTES PATENTADOS DE FLORES SR. ALCALDE: señala que le dijeron que habían conversado con varios concejales y que lo que querían era plantear su tema. Indica que les dijo que podían venir a conversar el asunto, pero eso no significaba que el Concejo vaya a cambiar de decisión. SR. JANA: indica que el Concejo tiene derecho de cambiar, exigir, etc. pero si cambian, a su juicio le parece que las señales que siguen dando no son las correctas. Pregunta porque nadie dijo que no. SR. LEAL: señala de manera personal que esto ocurre porque a veces se toman acuerdos y lo ideal es que se respeten, pero hay veces que estos acuerdos no se toman con toda la información necesaria y no se escuchan a las partes involucradas. Indica que hay ciertas decisiones que requieren escuchar a ambas partes para después no concurrir a que pase esto que está ocurriendo ahora u otras veces. Comenta que también está la posibilidad de que cuando toman un acuerdo se equivoquen. SR. JANA: pregunta cuál es la nueva información que se recibió. SR. LEAL: indica que ellos conversaron con varios concejales y con el señor Alcalde. SR. VIVEROS: señala que ellos dicen que todos los años han vendido flores en otro sector. SR. JANA: manifiesta que más allá si el asunto se revoca o no, el tema es que lo que se hizo presente en esa oportunidad es que habían floristas establecidas y otras que iban a vender para el primero de

Page 10: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 10

noviembre, por lo tanto esa información la manejaban y una vez que las floristas establecidas les solicitaron que las dejaran a ellas, considerando que se sacrifican todo el año, dijeron “bueno como los otros venden una sola vez al año” y tomaron la decisión. Pregunta ahora cuál es el argumento para cambiar eso. SRA. VERONICA: indica que estas personas tienen patente para vender flores y eso ella no lo sabía. SR. ALCALDE: manifiesta que el argumento de las floristas establecidas fue que dijeron que todos querían correr con la misma suerte y que colocaran a todos en calle Luis Cruz Martínez y no en calle Prat porque el que va de aquí para allá, compraría en el primer puesto. Indica que esto se encontró válido porque en realidad era buena la competencia, pero el grupo que viene ahora está en desacuerdo. SR. GONZALEZ: señala que algunas personas le han dicho que van a ir a quedar por allá donde está la Barraca. SRA. PILAR: indica que puede ser también por ambos lados. SR. ALCALDE: señala que no van a tomar la decisión con ellos, porque lo verán con tranquilidad. Comenta que efectivamente dijeron que era en la calle Luis Cruz Martínez, pero según ellos pensaban que los iban a dejar en la entrada de la barraca y en realidad no es así, es cerca, pero no en la entrada. Solicita que pasen los invitados a la sesión. Ingresan a la sala de sesiones las señoras Marta Lepillán y Audolía Navarro y el señor Juan Torres. SR. ALCALDE: da la más cordial bienvenida a la señora Marta, Audolía y don Juan. Indica que ellos vienen a plantear hoy día la venta de flores los días previos del primero de noviembre. Señala que para poder conocer su versión se les da de inmediato la palabra. SRA. MARTA: da las buenas tardes a todos y cuenta que toda una vida han trabajado vendiendo flores como patentados y el permiso siempre se los habían dado en la entrada del cementerio por calle Prat, que es la calle principal de la entrada del cementerio. Señala que nunca se han puesto en otra calle que no sea calle Prat, pero ahora cuando vino a saber la respuesta de su solicitud le dijeron que el permiso era para que se pudieran instalar en la entrada de la Barraca Galilea. Manifiesta que en ese lugar hay mucho viento y con el polvo las flores se dañan, además jamás han vendido flores en esa parte. Manifiesta que debido a eso están hoy aquí presentes para que el Concejo pueda escucharlos, ya que ningún Alcalde antes los había enviado a vender flores en ese sector en donde hay mucho viento y polvo. SR. TORRES: indica que desean quedar ubicados donde siempre, que es al lado del Quita Pena hacia la Sazón, ya que ese es un buen lugar que protege las flores del viento y del sol. Señala que el otro sector que les estaban ofreciendo no es el adecuado para vender flores, manifiesta que si fuera otra cosa la que vendieran no habría problema, pero el viento en ese sector es complicado para las flores que son muy delicadas y se les echarían a perder. Manifiesta que todo el tiempo les han hecho problemas a ellos las floristas establecidas en el sector del Cementerio y no es primera vez. Indica que siempre han tratado de sacarlos de ahí y enviarlos a otro lugar donde no se vende, pero no han podido. Señala que lleva trabajando más de 30 años en flores y son patentados. Indica que no trabajan todo el año ahí vendiendo flores para no perjudicar a las floristas establecidas, ya que ellos cuentan con sus patentes para vender flores. Señala que ellas no pierden dinero porque las flores las venden “a precio de oro” y si ellos no estuvieran ahí las flores costarían $ 5.000.- la docena de claveles, pero como le hacen la competencia, por lo menos quedan en un precio razonable, en donde igual estarían ganando un 100%. Manifiesta que por eso mismo, ellas los quieren de alguna manera destruir. Indica que el día de todos los santos es para la gente que trabaja en flores. Manifiesta que por eso no tiene sentido que los pongan en un sitio donde no hay gente y en donde las flores se les echarían a perder. Cuenta que trabaja desde niño con su madre en el rubro de flores. Considera que no tiene sentido que los quieran perjudicar si sólo van a trabajar durante 3 días, en cambio ellas tienen todo el año para ganar dinero porque no les va mal. Cuenta que el año pasado a las 15:00 las floristas establecidas ya no tenían flores. Indica que todos los años es el mismo problema con ellas y nadie les ha hecho caso. Considera que si los ubican en el sector de la Barraca el viento, el sol y el polvo, los liquidaría como vendedores de flores y también se les va el dinero. Manifiesta que en el otro sector tienen al menos el amparo de las casas y del estadio lo que los protege de todo eso y hace que la flor dure, porque de lo contrario no duraría nada. Indica que la petición de ellos es que no los cambien del lugar que han ocupado todos los años.

Page 11: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 11

SRA. MARTA: señala que esperaron hasta conversar con el Concejo para solicitar que el permiso se los den en calle Prat como todos los años. Indica que ellos siempre han pagado todos sus permisos correspondientes. Manifiesta que además no se están aprovechando como ambulantes porque ellos tienen patente. Indica que la Municipalidad sabe las personas que son patentadas y por eso no comprende por qué los dejaron fuera ahora. Señala que el pueblo de Cañete sabe quien tiene su Rut de trabajo así que no se están aprovechando, porque tienen su iniciación de actividades como florería. Cuenta que ella todo el año trabaja en los cereales, pero en este tiempo trabaja las flores. Indica que no se están aprovechando como lo hacen los ambulantes, porque no son ambulantes. SRA. AUDOLIA: indica que encuentra malo que la Municipalidad nunca pide el permiso de SII y mucha gente no paga ese permiso y trabaja igual porque se les arrancan a la Municipalidad y tampoco pagan los derechos municipales. Considera que son pocos los que cumplen con todos los pagos que corresponden. Señala que lo primero que debería pedir la señora María del departamento de Rentas, es el permiso de SII para darles luego la autorización, pero eso no se hace. Cuenta que ellos tienen el permiso del SII porque pagan impuestos para poder trabajar. Señala que mucha gente cuando van a cobrar los permisos se arrancan y ellos no, porque aparecen con los permisos correspondientes. Considera que debería haber un control al respecto. SR. ALCALDE: señala que para el primero de noviembre todos pagan. SRA. AUDOLIA: responde que no es así, porque cuando pasan cobrando algunos se arrancan y si las nombrara no le creerían. Señala que sabe del tema porque lleva años trabajando en el lugar. SRA. VERONICA: pregunta si aparte de las 4 personas que conversaron con ella en la mañana hay más. SRA. AUDOLIA: responde que si hay más, pero no pagan permiso y son los que trabajan fuera del Bigger y frente a la señora Celinda que igual van al sector del Cementerio. SRA. VERONICA: indica que cuando ha ido al cementerio para estas fechas, hay una enorme cantidad de gente vendiendo flores. SRA. AUDOLIA: señala que toda esa gente no paga los permisos municipales, porque cuando ven que vienen a cobrar se corren y cuando se van vuelven. Indica que la única manera de fiscalizar a la gente es exigiendo el permiso del SII, por flores, mesas y todo. SR. ALCALDE: indica que el Concejo los ha escuchado y luego van a deliberar. Señala que una vez que tengan la resolución se les comunicará en forma oportuna como corresponde. SR. TORRES: señala que las floristas que trabajan allí están protegidas porque tienen sus kioscos. SRA. AUDOLIA: indica que ellos siempre han estado del Quitapena hasta la Sazón, pero no para el lago de la Barraca. SR. ALCALDE: pregunta si eso es lo que están pidiendo. SRA. AUDILIA: responde que sí. SR. TORRES: señala que ahí no molestan a nadie para ningún lado. SRA. AUDOLIA: manifiesta que piden del Quitapena hasta la Sazón por calle Prat, no por la calle Luis Cruz Martínez. SR. ALCALDE: da las gracias por su presencia. SR. TORRES: manifiesta que espera una buena acogida. SRA. MARTA: señala que quisieron venir al Concejo y no se quisieron unir con la gente ambulante porque ellos les habían dicho que incluso hicieran protestas, pero ellos dijeron que no porque no les gusta estar en protestas y por eso están aquí ahora. SRA. AUDOLIA: pregunta cómo va a ser el permiso para trabajar del 29 al primero. SR. ALCALDE: responde que se cobrarán dos días el 31 y el 1°.

Page 12: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 12

SRA. AUDOLIA: consulta si se cobrará por día. SR. ALCALDE: responde que sí. SRA. AUDOLIA: manifiesta que encuentra mucho $13.000.- diarios porque lo que se gana no es tanto y si van a trabajar allá es para “tener algo que echarle al bolsillo”. SR. JANA: pregunta cuánto pagaron el año pasado. SRA. AUDOLIA: responde que $12.000.- por todos los días. SR. JANA: pregunta por qué tan caro. SR. ALCALDE: responde que todos aprobaron los valores en sesiones anteriores. SRA. YESSICA: señala que se dijo que el permiso sería para los días 31 y 1°. SR. TORRES: da las gracias por haberlos recibido. Se retiran de la sala de sesiones la señora Marta, la señora Audolía y el señor Torres. SRA. YESSICA: indica que quedó con dudas respecto a los días para trabajar porque se supone que los días de permiso son los que se cobran y dijeron 31 y 1°, pero como ahora estaban manifestando que eran los días viernes, sábado, domingo, lunes y martes. SR. ALCALDE: indica que en la práctica van a ir a vender todos esos días, pero sin permiso porque no hay forma de controlar eso. SRA. YESSICA: pregunta si no es que estén autorizados. SR. ALCALDE: responde que no, porque la autorización es para el día 31 y 1° solamente, pero se sabe que van a estar igual los otros días. Pregunta cuál va a ser la determinación al respecto de acuerdo a los que se escuchó. Señala que por calle Luis Cruz Martínez queda un espacio entre la puerta principal y la puerta chica del Cementerio que sería bueno para que lo utilizaran porque alcanzan los 3 ahí y además estarían bajo techo. Manifiesta que las floritas establecidas pidieron igualdad de condiciones, así al considerar ese espacio entre las puertas podría ser una buena alternativa, pero sólo para los tres que vinieron a solicitar revocar lo que se había estipulado. Consulta quién está de acuerdo con este planteamiento. ACUERDO Nº 293-2011: Se acuerda en forma unánime autorizar a las señoras Audolia Navarro, Marta Lepillán y sr. Juan Torres a ubicarse entre la puerta principal del cementerio, hacia la puerta chica, bajo el toldo, para la venta de flores para los días 31 y 1º de noviembre con el respectivo pago de derechos.

• PUNTODE TABLA N° 04 ACTA SESION ORDINARIA DEL 07.10.2011 SR. ALCALDE: pone a disposición el Acta de la sesión ordinaria del día 07 de octubre del presente año. SE APRUEBA EL ACTA SIN OBSERVACIONES

• PUNTODE TABLA N° 05 ACTA SESION ORDINARIA DEL 17.10.2011 SR. ALCALDE: pone a disposición el Acta de la sesión ordinaria del día 17 de octubre del presente año. SE APRUEBA EL ACTA SIN OBSERVACIONES

Page 13: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 13

• PUNTO DE TABLA N°06 INFORMACIONES SEÑOR ALCALDE Información N° 1: Señala que respecto al tema de los subsidios para casa usada que le había pedido don Adrián que conversara con el Ministro de Vivienda, tuvo la opción de conversar con el Jefe de Gabinete y fue muy bien recepcionada la inquietud para que la gente pudiera resolver su problema incorporándolas a un Comité para la construcción de su vivienda considerando el bono que había. Indica que eso estaría dentro de los próximos días en solución. Cuenta que están completamente de acuerdo con este tema y le dijeron que si por alguna razón no se pudiera integrar en el comité, ese mismo certificado que tienen se lo revalidan por dos años más. Manifiesta que le dijeron que la gente podía estar tranquila porque bajo ningún punto de vista se les perjudicaría, sino que al contrario se le estaba buscando la incorporación a un comité para que aprovecharan su subsidio y pudieran ser beneficiados con la construcción de la vivienda. SRA. VERONICA: pregunta por su encargo, respecto al Comité José Miguel Infante que tienen todos los pasos, pero sólo les falta la publicación en el Diario Oficial. SR. ALCALDE: cuenta que se llamó al Director Regional para colabore con el tema. Señala que mañana lo puede llamar. Información N° 2: Indica que el día 25 de octubre viene la Ministra del Sernam a las 16:30 horas. SRA. VERONICA: señala que rectificaron la hora para las 16:00 horas. SR. JANA: comenta que hay alrededor de 4 actividades. SR. ALCALDE: indica que la única información que tiene llegada de la Gobernación era esa. SRTA. NELLY: cuenta que hubo una modificación por agenda y efectivamente se cambió para las 16:00 horas. SR. ALCALDE: señala que don Daniel dice que hay otras actividades. SRTA. NELLY: indica que la ceremonia va hacer a las 16:00 horas, pero antes se va a reunir en Cuyimpalihue con las señoras. SR. ALCALDE: señala que no está invitado a eso. SR. JANA: indica que es una mala política del Gobierno. SR. ALCALDE: considera que no es el Gobierno sino que ciertas piezas claves. SR. JANA: cuenta que el diputado Monsalve reclamó ante el Ministro del Interior al parecer por el tema de la Gobernadora de ahora, luego de eso, le empezaron a llegar las invitaciones a través de él. SR. ALCALDE: indica que a él la invitación no le llegó a no ser que hayan llamado a Sandra hoy en la mañana. Información N° 3: Señala que respecto al tema del Cementerio se ha seguido insistiendo por el terreno Pumahue. Cuenta que volvió a conversar con la Seremi de Bienes Nacionales y le dijo que tiene programado venir dentro de los próximos días a la provincia y pidió que pudiese venir a Cañete. Cuenta que se está estudiando el tema y si viene para acá sería bueno invitarla para que conozca el tema y se pueda resolver pronto, ya que no es un tema de seguir esperando y esperando. Manifiesta que el asunto ya se planteó y ni siquiera se le está quitando el 100% a Carabineros porque además se les estaría entregando un predio. Información N° 4: Solicita que fijen un día para una reunión de Padem porque esto tienen que tenerlo listo el 15 de noviembre y no quiere que anden a última hora atrasados dando el visto bueno a todo, porque se necesita que este Padem lo puedan analizar y discutir para poder tener una presencia respecto a las futuras decisiones en el proyecto de educación municipal año 2012. Pregunta qué día de la próxima semana se pueden reunir, considerando que lunes y martes es feriado sólo para analizar Padem.

Page 14: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 14

ACUERDO Nº 294-2011: Se acuerda en forma unánime efectuar sesión extraordinaria para análisis del PADEM 2012, el día 03 de noviembre a las 17:00 horas. SRA. YESSICA: informa que el Colegio de Profesores está solicitando poder participar en una reunión antes que se apruebe el Padem porque tienen unos aportes que realizar. SE HACE ENTREGA DE LA SIGUIENTE INFORMACION A CADA UNO DE LOS PRESENTES:

Ordinario N°278 del Departamento de Salud, respecto a las rondas médicas en las postas. Acta de Audiencia del 20.10.2011 de la Comisión Evaluadora. Ordinario N° 107, del Director de Finanzas, en donde se solicita aprobaciones de función a

honorarios. Escritura respecto al tema de Servidumbre de Tránsito. Memorándum N° 494 con la información de las multicanchas de sector Corvi y Población

Cardenal Silva Henríquez. Ordinario N° 58834 respecto a la solicitud del Concejo de flexibilizar los requisitos exigidos para

que integrantes de Comunidades Indígenas se incorporen a los programas Prodesal y PDTI. Agradecimientos de la señora Margarita Neira Cuevas.

• PUNTO DE TABLA N° 07 INTERVENCIONES SEÑORES CONCEJALES (AS) SEÑOR LEAL Intervención N° 1: Indica que en caso que estuviera, va a solicitar nuevamente la información a Secplan respecto al proyecto Antiquina- Las Vegas si fue ingresado al Servicio de Salud y el Muro de Contención de calle Esmeralda. SR. ALCALDE: cuenta que la señora Carolina está con licencia médica, pero se le puede preguntar el día de mañana a don Aldo Martínez. SR. LEAL: pregunta si esta información se la pueden hacer llegar por correo electrónico. SR. ALCALDE: responde que sí. Solicita a la señora Yessica que se la haga llegar. Intervención N°2: Señala que hace un buen tiempo atrás han venido conversando sobre si el Municipio está en disposición de poder hacer una inversión en Butamalal porque se ha dicho en varias ocasiones que ese proyecto de agua no tiene un alto costo. SR. ALCALDE: responde que ya conversó con el señor Toledo porque han aumentado las familias en el sector y al aumentar las familias aumenta también el metraje en cañerías. Señala que el costo de lo que significa instalar tuberías y hacer un estanque se va a consultar con el Departamento de Desarrollo Agrícola, pero la instalación del lugar del estanque eso se lo tienen que solicitar a Mininco. Cuenta que vinieron a conversar con él el jueves pasado los dirigentes. Solicita a la señora Yessica que haga una nota a Forestal Mininco pidiendo la posibilidad que les permitan construir un estanque en los predios de la empresa, en el sector de Butamalal. Indica que don Omar Medina ha estado trabajando con los dirigentes del sector. Señala que con esa autorización podrían instalar agua al más breve plazo, pero Mininco tiene que autorizarlos ya que no tienen un lugar donde instalar su estanque que debe quedar en altura para por gravedad llegar con el agua a las casas. Indica que el único que tiene es Mininco y tendría que ser por lo menos de 1.000 litros. Intervención N° 3: Manifiesta que se quedó de hacer una visita al Hospital Intercultural con el señor encargado de redes. SR. ALCALDE: señala que vino la avanzada que ellos tienen, así es que esta semana confirman la asistencia porque la comprometió el Subsecretario de Redes a Cañete. Cuenta que se reuniría con el Concejo y con la comunidad la primera quincena de noviembre. SR. LEAL: indica que es importante que vayan porque hay muchas cosas que si bien técnicamente no pueden tener una visión tan exacta, sí es bueno mirándolo del punto de vista de la comunidad que

Page 15: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 15

puedan visitarlo. Señala que una situación que salta a la vista es que al frente en la Población Salvador Allende se hizo un paradero y hay semáforo, pero el problema está que si en algún momento los semáforos no funcionaran por cualquier motivo los niños van atravesar del paradero hacia al frente y por eso sería bueno hacer un paso nivel. SR. ALCALDE: indica que dado lo que hoy existe no sería necesario porque está la pasada peatonal bajo la ruta. Intervención N° 4: Señala que respecto al tema del camino de Pocuno que hablaban en concejos anteriores se quedó de ver con el encargado de Vialidad, ya que según lo dicho por el señor Alcalde, ellos debían informar respecto al programa orígenes. SR. ALCALDE: indica que se informó a Vialidad, pero no han respondido. Cuenta que lo único que han respondido es respecto a los cercos que estaban corriendo los vecinos y que estaba enangostando el camino. Cuenta que el Municipio hizo la denuncia de ello y llegó la respuesta indicando que se había derivado a la unidad correspondiente para que fueran a fiscalizar ese tramo. Intervención N° 5: Manifiesta que en el concejo anterior se dijo que se iba a entregar un informe respecto a la situación de Santa Carolina de parte de Secplan con los avances que ha hecho el profesional de la Suddere que está apoyando ciertos trabajos. SR. ALCALDE: indica que esta semana y la otra viene una funcionaria del GORE para ayudarle a trabajar a don Francisco que es el funcionario que está trabajando en ese proyecto y con eso le podrían contar más adelantos. SRA. PILAR: consulta que profesión tiene el funcionario que está apoyando a Secplan. SR. ALCALDE: responde que es ingeniero civil y está trabajando en el proyecto. Comenta que es funcionario del GORE que va a cooperar en esas áreas porque al Municipio esos dos proyectos le interesan de sobre manera: Cuatro Tubos y Santa Carolina. Intervención Nº 6: Pregunta si ha llegado el informe solicitado a la Directora del Servicio de Salud Arauco, respecto a la refundación del hospital. SRA. YESSICA: responde que se le pidió por escrito, pero no ha llegado nada aun. Intervención Nº 7: Cuenta que hay una línea eléctrica que vendría de la subestación de Los Alamos que pasaría por el sector de Llenquehue en donde se ha estado entregando algunas servidumbres por unos predios de ahí. Pregunta al señor Viveros si eso es un asunto netamente particular. SR. VIVEROS: responde que sí. SR. LEAL: cuenta que habló con él un caballero y le trajo una documentación que corresponde a la señora Rosa Araneda a la cual se le está pagando alrededor de cinco millones de pesos por esa servidumbre y pedía si se le podía cooperar en cuanto que no se estuviera cometiendo errores con esta servidumbre. Indica que quería traerlo a la mesa para consultar si es un tema netamente particular de ellos. SR. VIVEROS: indica que es un tema absolutamente particular porque se negocia con cada propietario. SR. LEAL: manifiesta que le habían pedido que lo presentara aquí porque son familia y no están preparados. SR. VIVEROS: señala que pueden ir a la corporación de asistencia judicial en donde los pueden asesorar, pero es materia particular. SEÑORA VERONICA Intervención N° 1: Presenta Subvención Especial de la Brigada de Investigación Criminal Cañete por $ 963.629.- a cargo de la señora Verónica Sandoval.

Page 16: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 16

SR. ALCALDE: solicita aprobación para dicha subvención. ACUERDO Nº 295-2011: Se acuerda en forma unánime otorgar subvención especial a la Policía de Investigaciones de Chile, en especies que se indican en la solicitud, por un valor de $963.629, con cargo a la Concejala Verónica Sandoval. SR. ALCALDE: señala que la compra de las especies que solicitan se demoran un poco. Intervención N°2: Lee carta solicitud de la Corporación Nahuelbuta.

Page 17: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 17

Page 18: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 18

SRA. VERONICA: indica que se suponía que les habían pedido subvención, pero lo que no sabe es si cuando hablaron con el señor Alcalde le dio la posibilidad de alguna subvención municipal. SR. ALCALDE: señala que le dijeron que habían conversado con varios concejales, pero no le hablaron de los $2.500.000.- si no que le dijeron que varios concejales les iban aportar para hacer un aporte pequeño. Cuenta que le dijo que iban a ver con finanzas si podían de alguna manera colaborar porque es una actividad que encuentra interesante. Señala que el tema del repoblamiento de las lagunas es un tema que lo han mantenido siempre y que esto de alguna manera les podría servir. Indica que el compromiso que hizo con ellos fue de buscar algún tipo de aporte. Manifiesta que los $2.500.000 son imposibles. SR. VIVEROS: considera que hay que clarificar qué tipo de subvención se le va a dar: municipal o especial.

Page 19: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 19

SR. ALCALDE: señala que primero lo dejen buscar los recursos a él en finanzas, para saber cuánto pueden aportar y en base a eso la próxima semana podrían tener más claridad. SRA. PILAR: señala que ya están casi en el mes de noviembre y considera casi una falta de respeto que estén pidiendo esa cantidad a estas alturas del año. Manifiesta que ese tipo de solicitudes de subvenciones se deben presentar de un año para otro, para dejar el presupuesto necesario, ya que es una actividad que el año pasado se les dijo que potenciaba y había sido buena, entonces sería bueno ir dejando todas estas actividades que atraen bastante gente y producen movimiento, con el fin de irlas dejando insertadas en las actividades de turismo por ejemplo de la comuna. Indica que actividades como estas potencian a la comuna. Señala que han traspasado bastante dinero para subvenciones por eso sería bueno dejar para este tipo de actividades. SR. ALCALDE: manifiesta que dentro de la programación que tienen que hacer para el próximo año, tal vez sería bueno ya dejar algunas cosas que se están repitiendo con un financiamiento fijo con posibilidad después de poder decir “esto es lo que tenemos” y no tener que andar buscando recursos. Intervención N° 3: Indica que va volver a reiterar el tema de las bajadas en la calles para los discapacitados porque acaban de terminar la vereda de Villagrán con Videla y la verdad es que la dejaron mucho más alta que antes. SR. ALCALDE: señala que no sabe si esa verada contempla bajada de minusválidos por la altura que tiene. SRA. VERONICA: indica que está preguntando por el lugar donde está la antena, en toda la esquina. SR. ALCALDE: señala que el Municipio ha informado porque no son los mandantes de esta obra y se informó que les extrañaba que no se hubiesen considerado bajadas para minusválidos en varias calles y la respuesta fue que no lo tenían contempladas. Solicita que deben insistir. Pide a la señora Yessica que se oficie ojalá con fotos. SRA. VERONICA: indica que hoy se exigen dichas bajadas por norma en todas partes. SR. LEAL: pregunta si del punto de vista legal los municipios tienen que velar por mantener al menos un par de estacionamientos en el centro de la comuna para los discapacitados. Señala que dice esto porque si la ley lo indica sería bueno que el Municipio pudiera establecer eso. SR. ALCALDE: indica que es buena la idea de don Oscar. Solicita que se haga saber de esta idea al Departamento de Tránsito. Intervención N° 4: Cuenta que hoy hablaron con ella unos colectiveros por dos cosas: uno porque que le explicaban que les costó mucho conseguir el espacio de calle Saavedra esquina Prat como parada, pero que no pueden ocuparlo porque no se está respetando como tal, ya que es ocupado por funcionarios municipales que no respetan el lugar que dejó establecido el municipio para que los taxis colectivos se pararan y por eso ya se tienen que parar en doble fila. Cuenta que hoy se vino en un colectivo y había un vehículo de la Caja La Araucana estacionado ahí. Señala que le pidieron que hiciera ver esta situación en el Concejo porque se pidió con la finalidad que le sirviera a la gente para que pudieran bajarse bien ahí y no en la mitad de la calle. SR. ALCALDE: solicita que se instruya a la unidad de fiscalización que efectivamente la Caja La Araucana, el señor Beneventi y otros ocupan el espacio. Indica que dicho espacio es para la parada de colectivos. Solicita también se le pida a la unidad de fiscalización que fiscalicen los vehículos y ponga el parte. Intervención N° 5: Señala que algunas personas le han dicho que están preocupados porque se estaría trabajando sólo en la veredas y no en las calles y les habían contado que la empresa había quebrado y había dejado abandonado el trabajo. SR. ALCALDE: señala que eso no es así y cada vez que dejan de pavimentar una calle la gente inventa que la empresa quebró. Cuenta que no es así y el señor Lenners sigue trabajando.

Page 20: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 20

Intervención N° 6: Indica que desea felicitar a la señorita Olga Cisterna de Cañete que ha tenido una excelente participación en ciclismo, en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. Señala que se emociona porque también ha habido un esfuerzo enorme por parte del Municipio cuando se le compró su bicicleta. SR. ALCALDE: señala que la última bicicleta costó más de tres millones de pesos. SRA. VERONICA: manifiesta que lo menciona porque la gente no sabe mucho estas cosas, porque no se publicitan, pero es bueno saber que en lo que invirtió la Municipalidad, en una niña de Cañete, ayudó para que ella pudiese tener una buena participación en los Juegos Panamericanos. Indica que no sabe qué lugar ocupó, pero en la radio ayer hablaban que le había ido bastante bien, considerando que viene de Cañete y no tiene auspiciadores. SR. ALCALDE: señala que ahora la tarea es conversar con Mininco o Bosques Arauco porque tienen un programa que se llama “De Buena Vecindad” que permitiría poder encontrarle un preparador físico. SRA. VERONICA: cuenta que ayer comentaban que las niñas que ganaron el maratón habían estado unos años en un país y otro perfeccionándose, lo que significa que el país invierte dinero en los deportistas. Manifiesta que vaya una niña de aquí para allá, es un mérito bastante grande. SR. ALCALDE: señala que sería bueno invitarla al Concejo una vez que llegue independientemente del resultado porque es un gran mérito que haya ido a representar a Chile. Intervención N° 7: Informa que la selección de futbol que está siguiendo que es la Sub 15 ganó ayer en Coronel. SEÑOR VIVEROS Intervención N° 1: Solicita que se insista en el Serviu porque está pendiente la petición de la cancha para la Población Carol Urzúa. Considera que tal vez la señora Secretaria Municipal podría pedir hablar personalmente con la Delegada (o) del Serviu y manifestarle que en el Concejo se ha solicitado esto en reiteradas oportunidades y no ha habido respuesta. Intervención N° 2: Indica que es necesario hacer algo con Fuerte Tucapel, ya que vino días atrás una delegación de Yumbel y decían que la desilusión respecto al Fuerte Tucapel fue mucha. SR. ALCALDE: señala que habría que invertir dineros del Municipio porque en realidad eso requiere una cirugía mayor. Cuenta que ven que hay poca receptividad cuando plantean este tema. SR. VIVEROS: comenta que años atrás hubo un aporte personal de varios particulares y el Municipio sólo tuvo que pagar el flete. SR. ALCALDE: manifiesta que ahí se deberían colocar palos impregnados, porque no entiende por qué esta madera que se había colocado duró tan poco. Señala que era madera chilena, pero no sabe que pasó. Solicita que Obras cuantifique cuántos son los metros que habría que reparar. Indica que con recursos del Municipio deberían comprar todo lo que es madera impregnada porque no ve otra solución, ya que encontrar madera chilena en estos tiempos es muy complicado. SR. VIVEROS: indica que lo importante es que se vea algo bien y bonito para que al menos se puedan sacar fotos la gente que lo visita. Señala que no es así con el Museo por ejemplo, en donde la gente que lo visita queda maravillada por la categoría del Museo. SR. ALCALDE: solicita que esto se haga urgente con el Departamento de Obras y si hay dinero se puede comprar la madera de inmediato. SRA. PILAR: considera que se debe reparar y sacar lo que está en malas condiciones. SR. ALCALDE: indica que se debe hacer una intervención mayúscula. Manifiesta que si encontraran una madera impregnada no sería tanto el problema porque los palos están partidos entonces de uno se sacan dos.

Page 21: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 21

SR. VIVEROS: señala que en Angol hay una empresa que vende postes para el alumbrado público que son impregnados y que tienen un costo al parecer bastante asequible. Considera que tal vez podría ser una solución porque son como polines. Solicita al señor Alcalde que pueda explorar esa posibilidad que tal vez, tiene a la mano. SEÑOR JANA Intervención N° 1: Señala que conversaron con él del Centro de Padres y Apoderados del Liceo B-56, respecto a un aporte para una subvención que estaba pendiente. Indica que le quedan $100.000.- y eso los aportará a ellos. SR. LEAL: indica que también está pendiente el aporte de él para la subvención. Señala que el aportará $ 350.000.- para el proyecto. SR. ALCALDE: solicita aprobación. ACUERDO Nº 296-2011 Se acuerda en forma unánime otorgar subvención especial al Centro de Padre y Apoderados del Liceo B-56 por la suma de $350.000, con cargo al Concejal Oscar Leal para efectuar un proyecto audiovisual y $ 100.000 para adquirir calculadoras científicas con cargo al Concejal Daniel Jana. Intervención N°2: Indica que le preocupa la seguridad respecto a las Araucarias. Señala que lo plantea con el fin de que se pueda revisar y evitar accidentes. SRA. PILAR: manifiesta que para eso se requiere hacer un proyecto de mantención y su puede incorporar el cambio de la iluminación. SR. ALCALDE: Indica que sería conveniente postular a un proyecto de ese tipo, ya que el proyecto inicial no quedó bien. Intervención N° 3: Señala que respecto al informe de Barrio Leiva que llegó dice que se deben tomar las acciones que corresponden, por lo tanto ya está dicho que hay una situación que no corresponde con relación al trámite de la rendición y ahora le corresponde al Municipio hacer la acción legal que corresponda. Indica que en el informe don Marcelo Burgos dice: “Del resto de la correcciones no hay pronunciamiento alguno, por tal motivo y dado que esta DAF ya ha tomado las medidas que son de su competencia para regularizar la situación, es que considero que corresponde ahora a la Administración tomar las medidas respectivas, como acciones civiles, las cuales están establecidas en el mismo convenio donde se firma el traspaso y la entrega de la Subvención Municipal (Fondos Públicos).” Solicita al señor Alcalde que se haga lo que corresponde para no caer nuevamente en situaciones de abandono de deberes, tanto por parte de la administración, como él como concejal. Considera que es lo que corresponde hacer, porque hay bastantes antecedentes que confirman que no está bien hecho lo que se supone que se tenía que hacer. SR. ALCALDE: indica que se le pase el informe al abogado para que inicie las acciones legales. SR. JANA: señala que es lo que corresponde, para que también los vecinos queden con la tranquilidad de que sus dineros no fueron mal utilizados y si hubo algún error que se subsane. Considera que aquí más que un error hay un caso de engañar y tratar de aprovecharse y eso no lo pueden permitir. Intervención N° 4: Consulta que pasó con la visita de la señora Lacoste la semana pasada. SR. ALCALDE: señala que la señora María Ivette dijo que no estaba de acuerdo en desistir del arriendo salvo que la empresa lo hiciera, ya que era un tema de negocios. SEÑORA PILAR Intervención N° 1: Indica que en concejos anteriores había solicitado ver el requerimiento del centro de padres y apoderados de la escuela 3 porque tenían unos dineros y a través del Daem se podía cerrar una

Page 22: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 22

parte del patio techado. Cuenta que ellos mandaron una carta pidiendo respuesta al respecto y al parecer don Juan dijo que era factible hacerlo con los fondos que ellos tienen. SR. ALCALDE: pregunta si respondió don Juan. SRA. VERONICA: indica que don Juan le dijo a la señora Pilar que era factible hacer eso por medio del Daem. Cuenta que a ella le preguntaron y contestó esto mismo y por eso mandaron la carta ahora ya que estaban esperando que el Daem empezara la construcción. SRA. YESSICA: señala que se le mandó nota al respecto en ese tiempo que decía que con los dineros de reparación y mantención vieran la solicitud; pero no ha habido respuesta. SR. ALCALDE: solicita se le reitere a don Juan Bravo que se está a la espera del planteamiento hecho respecto a la escuela F-832 del cierre solicitado. Intervención N°2: Desea contar que el día jueves fue la Plaza de la Justicia, en donde estaban presentes varios Seremis y gente del Registro Civil. Señala que consultó respecto a las bajadas de calles para minusválidos y todo eso porque el registro civil no tiene las facilidades para subir a personas inválidas y le dijeron que con respecto a eso hay un servicio que se reinauguró y efectivamente pusieron a disposición, para ese tipo de casos, el servicio que el registro civil va a tomar todos los antecedentes donde se requiera porque no cuentan con las facilidades para subir. Cuenta que también anunciaron otras cosas. SR. ALCALDE: señala que se anunció que a partir del 2 de noviembre en Cañete se van a poder sacar los pasaportes que antes no se podía hacer. Indica que también los certificados de nacimiento, matrícula, defunciones y matrimonio que requieran los usuarios del Municipio no va a ser necesario que vayan a sacarlos al Registro Civil porque a través de un convenio la Municipalidad va poder entregárselos a los usuarios de manera gratuita. Cuenta que el Seremi de Justicia anunció oficialmente que el Instituto Médico Legal Provincial se construiría en Cañete ya que se habían hecho los análisis correspondientes. Señala que también le dijo que después peleara la SIAT, porque estaban bien encaminados. Intervención N°3: Señala que con respecto al tema del Cementerio, eso requiere de un buen tiempo ya que se deben hacer estudios de factibilidad y luego el proyecto. Considera que mientras se podría presentar un nuevo proyecto para el cementerio actual, aparte de arreglar los daños post terremoto, que tenga que ver con la vida útil, que también se puede presentar como proyecto respecto a que hay sectores que no están siendo ocupados y ver qué utilidad pueden tener de aquí en adelante. Comenta que existen personas especializadas que pueden hacer ese catastro para ver cómo se pueden aprovechar más los espacios que existen hoy día porque lo otro al menos se demorará un par de años. SR. ALCALDE: indica que la proposición que hay por parte del Departamento de Obras es que hiciera una corrida de nichos por ambos lados en la entrada. Señala que no se atrevió porque de esa manera el cementerio se vería muy encajonado. SR. VIVEROS: manifiesta que no sería conveniente del punto de vista estético del Cementerio. SRA. PILAR: indica que además el Cementerio podría ser un patrimonio más adelante. SR. ALCALDE: señala que les dijo que se aguantaran un poco porque si consiguen más nichos se podrían hacer abajo, pero no en la entrada. SR. VIVEROS: considera que lo poco bonito que hay en el cementerio está en la entrada. SRA. VERONICA: indica que además cada día la gente utiliza más la entrada para discursos por ejemplo. SR. ALCALDE: señala que por todo eso al final determinaron que no era apropiado. SR. VIVEROS: pregunta a la señora Pilar a que apuntaría el estudio que propone. SRA. PILAR: indica que a ver la posibilidad, a través de un proyecto, de hacer un estudio de los espacios que hoy día tiene el cementerio para poder aprovecharlos de la mejor forma porque además

Page 23: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 23

hay muchas tumbas que están abandonadas y sería bueno tratar de contactarse con familiares para ver que se podría hacer al respecto a través del proyecto. SR. VIVEROS: considera que ver el asunto de los espacios que pueden ser aprovechables lo podría hacer la gente de obras. SRA. PILAR: indica que siendo un proyecto, se puede postular a que se haga un estudio especializado al respecto y luego se pueda entregar el proyecto armado. SR. ALCALDE: señala que lo va a conversar con los arquitectos que hay en Secplan y con el Departamento de obras, que son los encargados del Cementerio, porque considera que efectivamente, hay que hacer una restructuración porque hay varias cosas que se pueden mejorar. Cuenta que lo que los está complicando mucho es que hay árboles que levantan las tumbas porque tienen unas tremendas raíces que están complicando mucho el asunto. SRA. PILAR: indica que las personas especializadas podrían revisar los árboles para ver en qué condiciones están. SRA. VERONICA: comenta que hay un proceso que se les puede hacer a los árboles. Intervención N°4: Indica que con respecto a los Prodesales nuevos le gustaría saber cuántas personas no calificaron por las razones que sean, ya que a esas personas hay que remplazarlas y por eso sería interesante saber ese dato. SR. ALCALDE: cuenta que en la mañana tuvieron reunión y se analizó este mismo tema. Comenta que se presentaron nuevos postulantes, pero lo que pasa es que Indap no tiene el personal para ir a evaluarlos y va retrasando al Municipio en el tema de la consolidación de los equipos. Indica que se está sugiriendo pedir a Indap que destine un funcionario específico para poder ver este tema porque es una gran cantidad de casos que necesitan urgente ser atendidos y si no se hace eso, va a terminar el año sin que Indap resuelva. Señala que se acordó pedir a Indap Regional que les destine un funcionario específico. SRA. VERONICA: propone que se lo pida directamente al Seremi porque si se lo pide a Indap se va a demorar mucho. Indica que se lo pida a don José Manuel porque cree que el va a poner especial atención. Manifiesta que de hecho han pasado ya cosas con ese proyecto de las frambuesas en donde ha habido cero colaboración por parte de Indap para sacar ese proyecto adelante. Pide al señor Alcalde que lo converse directamente con el Seremi. SR. ALCALDE: indica que lo va a pedir por escrito. SRA. VERONICA: señala que don José Manuel tuvo que ir directamente a Santiago para poder agilizar este proyecto que es para 60 familias de Cañete. SRA. PILAR: Consulta si respecto a esto, no se han evaluado los beneficiarios. SR. ALCALDE: comenta que de la primera lista varios ya fueron rechazados y ahora están presentando una segunda lista que no ha sido evaluada. Indica que el camino directo es el Seremi a nivel Regional para poder pedir agilidad en el trámite. Intervención N° 5: Señala que ha ido últimamente de forma permanente al Hospital acompañando a una persona día por medio y le ha tocado ver varias personas que han llegado al Hospital porque se han caído en las calles. Cuenta que llegan con cortes y fracturas. Indica que lo comenta porque ha sucedido y le ha tocado estar ahí. Intervención N° 6: Informa que los días 15,16,17 y 18 de noviembre es el Cuarto Concejo de Concejales en la ciudad de Viña del Mar. SR. LEAL: señala que le quedaron dos puntos pendientes uno: el tema del seminario de medio ambiente al cual no pudo asistir por situaciones laborales y porque tenía el Concejo; ya que dicho seminario era el día de hoy y dos: el tema de la solicitud del Sindicato Nº 2 de Feriantes de Cañete.

Page 24: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 24

• PUNTO TABLA N° 13

SOLICITUD SINDICATO N° 2 DE FERIANTES DE CAÑETE Resumen de Solicitud: solicitan subvención especial para el cierre de sus puestos. SR. LEAL: Señala que por tercera vez viene nuevamente la solicitud del sindicato número 2, explica que lo que han estado pidiendo estas señoras es primero, el permiso para cerrar sus puestos de trabajo que ya se les autorizó, posteriormente solicitaron recursos para poder hacer esos trabajos con materiales y mano de obra y él, junto con don Adrian le comprometieron recursos para la mano de obra. Indica que ahora están solicitando aportes de los demás concejales, por tercera vez, adjuntando en esta ocasión 2 cotizaciones. Señala que son dos cosas lo que están pidiendo: uno los recursos simplemente y no están presentando la subvención, por tanto si están presentando la solicitud él con el señor Viveros les cooperaron ya con la mano de obra y ahora lo que están preguntando es con cuánto más les pueden cooperar el resto de los concejales, sin una cifra específica sino que con lo que pueda cada uno, para que puedan hacer definitivamente la solicitud. SRA. PILAR: indica que la vez anterior ella ya dijo que no tenía recursos para poder aportar a las señoras por lo tanto no tiene otra cosa para decir. Cuenta que las señoras conversaron directamente con ellas y les dijo lo mismo. SRA. VERONICA: señala que se le acabaron los recursos. SR. ALCALDE: manifiesta que puede aportar $50.000.- porque no le queda más. SR. LEAL: indica que eso es todo y ahora les va a pedir que hagan la solicitud que corresponde. SRA. VERONICA: señala que se le había quedado un punto pendiente que tiene que ver con los arbolitos que pusieron en las calles porque en muchas cuadras los han sacado y nadie los está cuidado como corresponde. Cuenta que la calle del Matadero tiene todos sus árboles. SR. ALCALDE: indica que están replantando. SR. GONZALEZ: señala que conversaron con él para que se pudiera ver el día de hoy la solicitud de la Iglesia de Dios porque están próximos a la fecha.

• PUNTO TABLA N° 20 SOLICITUD IGLESIA DE DIOS EN CAÑETE Resumen de Solicitud: Solicitan autorización para instalar un Bookafe Móvil, el día 31 de octubre y 1° de noviembre, desde las 10:00 horas hasta las 20.00 horas y abrir el Bookafe el día primero de noviembre de 9:00 a 20:00 horas. SR. ALCALDE: indica que es un tema un poco complicado en cuanto a la instalación eléctrica, porque a raíz de lo que pasó con la niñita el año pasado, el jefe de obras le mencionó que no quería hacerse responsable nuevamente en cuanto al tema de las conexiones eléctricas. SR. GONZALEZ: señala que tienen un furgón que dice Bookafe, lo abren y dentro tienen literatura cristiana. SR. ALCALDE: manifiesta que la gente ha estado pidiendo que ese día no tengan alto parlante en la Plaza porque hay mucha que viene ahí a descansar y se molestan cuando hay mucho ruido. SR. JANA: señala que el día 31 es la celebración del día de las Iglesias Evangélicas y por es feriado. Considera que por ello, lo mínimo es darles algunas facilidades y un espacio. SR. ALCALDE: indica que lo que no quiere es que haya alto parlante en la Plaza de Armas porque en el Cementerio sí están autorizados. Pregunta en qué parte lo quieren instalar. SR. GONZALEZ: responde que la solicitud no dice dónde, pero se imagina que debe ser cerca del kiosco. SR. ALCALDE: manifiesta que también le gustaría saber qué tipo de bus es, porque a veces se cometen errores cuando se toman decisiones apresuradas. Solicita que vengan a conversar con él para que le entreguen todos los antecedentes. Pregunta si hay autorización como para poder colaborar.

Page 25: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 25

SR. LEAL: indica que entonces se debería establecer que frente a otras solicitudes de otras organizaciones también se tenga esta flexibilidad para otorgar permisos. SRA. PILAR: manifiesta que ella no lo pondría en la Plaza de Armas sino que en calle Prat desde donde se corta el tránsito. Pregunta desde donde se cortará el tránsito. SR. ALCALDE: responde que de la Radio Millaray hacia abajo. SRA. VERONICA: indica que quedaría autorizado el señor Alcalde para que resuelva porque ya para la otra semana es muy tarde. SRA. ROSARIO: cuenta que don Joel estuvo preguntando hoy por la solicitud y le dijo que vendría mañana nuevamente a consultar. Indica que cuando venga nuevamente don Joel a su oficina le dirá que vaya a conversar directamente con el señor Alcalde. SRA. YESSICA: pregunta si se autoriza la participación del los señores concejales(as) al congreso. SR. ALCALDE: responde que se autoriza. Indica que irían 4. ACUERDO Nº 297-2011: Se acuerda en forma unánime autorizar la participación de los Concejales Daniel Jana, Luis González y Concejalas Pilar Fica y Verónica Sandoval en el 4º Congreso Nacional de Concejales los días 15, 16, 17 y 18 de Noviembre en la ciudad de Viña del Mar.

• PUNTO TABLA N° 08 TRASLADO DE ESTACIONAMIENTO DE CAMIONETAS FLETERAS SRA. VERONICA: lee carta respuesta enviada por la señora Lorena Lobo al Concejo Municipal.

Page 26: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 26

SR. VIVEROS: indica que lo que ella está proponiendo es que se le cambie por calle Riquelme. SR. ALCALDE: señala que eso no se podría hacer, porque calle Riquelme tiene doble tránsito y sería una complicación. Considera que está bien la calle que había sugerido anteriormente el Concejo para el nuevo estacionamiento de las camionetas fleteras ya que hay varias ferreterías. SR. JANA: pregunta si Tránsito hizo el estudio. SR. LEAL: señala que según su opinión personal, estéticamente se va a ver feo que las camionetas fleteras estén estacionadas en calle Villagrán, ya que esta calle es la entrada principal el centro de Cañete y la gran mayoría de los vehículos pasa por esa calle.

Page 27: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 27

Comenta que la gente que venga a visitar la comuna va a ver camionetas estacionadas ahí y no se va a ver bonito. Indica que estéticamente no le parece una buena idea. SR. ALCALDE: solicita que Tránsito notifique para que los cambios se hagan efectivos. ACUERDO Nº 298-2011: Se acuerda en forma unánime efectuar el traslado del estacionamiento de camionetas fleteras a calle Villagrán entre Riquelme y Uribe y asignar a la concesión de parquímetros la calle Esmeralda entre Segundo de línea y Villagrán.

• PUNTO TABLA N° 09 INFORME DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL, RESPECTO A LA SOLICITUD DE LA SEÑORA ANDREA MIRANDA. SRA. VERONICA: lee informe enviado por Control.

Page 28: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 28

SR. ALCALDE: solicita que se le responda que no es posible cancelar dada la respuesta enviada al Concejo por el Departamento de Control.

• PUNTO TABLA N° 10 CONTRATO DE PERMUTA DE INMUEBLE A INMUEBLE A LA SEÑORA MARIA YEVENES VALLEJOS. SRA. YESSICA: indica que esta permuta se había acordado previamente, y se solicitó al abogado que hiciera el Contrato. Señala que el terreno municipal sería el que se va a permutar porque el otro es de ella. SR. VIVEROS: manifiesta que lo que se debe averiguar bien es que el terreno que solicita la señora no pertenezca al señor que vivía antes ahí. SR. ALCALDE: pregunta si hay algún informe de obras. SRA. YESSICA: responde que antes ya había llegado el informe de obras y por eso se había pre acordado la permuta.

Page 29: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 29

SR. ALCALDE: pide que se le solicite un informe a Obras para confirmar que el terreno que solicita la señora sea efectivamente municipal y se llene con los antecedentes que correspondan el contrato que envió el abogado.

• PUNTO TABLA N° 11 MODIFICACION AL REGLAMENTO DEL CONSEJO COMUNAL DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL. SRA. YESSICA: indica que lo que pasa es que en el reglamento se puso como prohibición para ser consejeros que fueran funcionarios municipales o tuvieran algún contrato con la Municipalidad, pero luego cuando fueron al curso respecto a la ley, se señalaba que qué pasaba con las asociaciones de funcionarios municipales, porque quedaban inhabilitados de participar en la parte gremial si se dejaba explícitamente que los funcionarios no podían participar. Señala que lo que se está pidiendo ahora es que se saque esa prohibición. Cuenta que la ley prohíbe que los funcionarios municipales o quienes tengan contrato con la Municipalidad sean dirigentes de las organizaciones territoriales y funcionales, pero no prohíbe que sean dirigentes de las asociaciones gremiales, por lo tanto podrían participar en el cupo que quedó asignado para asociaciones gremiales, sindicatos y entidades relevantes. SR. JANA: señala que el documento dice “los cargos de los consejeros serán incompatible con las funciones públicas que figuran en la letra A y B”. SRA. YESSICA: manifiesta que así lo dejarían ahora, porque en las letras A y B, no aparecían los funcionarios municipales. SRA. VERONICA: pregunta si entonces no podría participar ningún funcionario público. SR. JANA: responde que ahora podrían participar, porque eso es lo que están cambiando. SR. ALCALDE: solicita aprobación para esta modificación al Reglamento del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil. ACUERDO Nº 299-2011: Se acuerda en forma unánime modificar el Reglamento del Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil, eliminando en el artículo 8º la frase "También lo serán en todo empleo, función o comisión que se desempeñe en la Municipalidad y en las corporaciones o fundaciones en que ella participe". SRA. VERONICA: indica que hay una solicitud para concesión de los baños del Cementerio que le interesa que se vea porque están justos en la fecha.

• PUNTO TABLA N° 17 SOLICITUD SEÑORA GLORIA PADILLA JEREZ Resumen de Solicitud: Solicita se le otorgue la concesión de los baños del Cementerio los días 29,30 y 31de octubre y el día 1° de noviembre. SR. VIVEROS: pregunta en qué condiciones están hoy los baños. SR. ALCALDE: responde que están cerrados porque el caballero que los tenía no cumplió. SRA. VERONICA: señala que hace tiempo están cerrados. SR. VIVEROS: comenta que se puede hacer ahora por la emergencia y luego se puede hacer una licitación. SR. ALCALDE: indica que sería bueno que tome la semana, es decir a partir del día de hoy, para que la gente se acostumbre y sepa que los baños van a estar abiertos. Señala que se le cobrará $10.000.- por la semana. Solicita aprobación. ACUERDO Nº 300-2011:

Page 30: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 30

Se acuerda en forma unánime concesionar los servicios higiénicos del cementerio a la Sra. Gloria Padilla con un costo de $10.000 requiriendo que se haga cargo de ellos a partir de su notificación. SRA. YESSICA: informa que falta ver lo del escenario que pide el Club Cultural Víctor Jara porque cuando se leyó la solicitud en la sesión pasada se autorizó todo menos la parte del escenario.

• PUNTO TABLA N° 14 SOLICITUD SEÑOR CARLOS CARVAJAL CASTRO, CENTRO CULTURAL Y DEPORTIVO VICTOR JARA Resumen de Solicitud: Solicitan autorización para levantar la muestra del Festival de Todas las Artes Víctor Jara, en dependencias de la Plaza Caupolicán, el día 06 de noviembre desde las 14:00 horas hasta las 20:00 horas. Indican que además tienen la necesidad de escenario. SR. VIVEROS: manifiesta que el tema del escenario es asunto administrativo. SR. ALCALDE: señala que el tema de alimentación ya está resuelto y lo otro deben verlo con la señora Ester. SR. LEAL: recuerda que había una solicitud de unas personas que pedían el local de Peleco. SR. ALCALDE: responde que eso no lo prestan en la noche, porque hay una piscina ahí y puede suceder algún accidente y el Municipio no cuenta con salvavidas en el lugar. Comenta que lo estaban pidiendo para el día viernes y sábado, pero era con alojamiento. Señala que no hay inconveniente de facilitarlo por el día hasta las 20:00 horas, pero no para que se queden durante la noche porque no hay nochero. Indica que la sesión del día jueves 3 extraordinaria sería sólo para ver el tema del Padem, por lo tanto el resto de los puntos quedarían pendientes para la sesión ordinaria del día 07.11. 2011. SR. VIVEROS: señala que respecto al tema de la donación del bien raíz a Cayucupil debería verse ahora porque según recuerda tenía un plazo. SR. ALCALDE: indica que don Adrian tiene razón porque el plazo es hasta el día 27.

• PUNTO TABLA N°12 DONACION DE BIEN RAIZ DE LA AGRUPACION CULTURAL DE PROYECCION Y FOMENTO DE LAS TRADICIONES FOLCLORICAS Y COSTUMBRISTAS DE CAYUCUPIL. SR. ALCALDE: cuenta que recibieron el documento que se refería a la donación del bien raíz que es del Club de Huasos de Caycupupil. SR. VIVEROS: señala que las observaciones que tiene es en la cláusula 7 en donde se debería agregar el decreto de ley número 789 a la Municipalidad. SRA. YESSICA: indica que es el decreto con fuerza de ley número 789. Lee decreto:

SR. VIVEROS: señala que se le diga al asesor jurídico que aplique ese artículo. Indica que también sería bueno agregar una clausula que diga que el Municipio podrá posteriormente transferir al Club de Huasos cuando las condiciones legales lo permitan. SR. ALCALDE: indica que le dijeron que respecto a eso podía ser utilizado en contra del proyecto porque dirían que solamente se estaban avivando con el proyecto y después se lo iban a entregar de nuevo por eso le dijeron que mejor no se pusiera eso.

Page 31: Acta 24 de OCTUBRE 2011 - MuniCañete

SESION DE CONCEJO N° 43 CONCEJO MUNICIPAL 2008-2012 31

SR. VIVEROS: señala que aquí efectivamente se está recibiendo para una cosa específica. Indica que entiende en todo caso la preocupación de ellos, pero considera que sin perjuicio a eso, se podría dejar esto estipulado como acuerdo de concejo, señalando que una vez cumplido el objetivo el Municipio les hará devolución; porque puede pasar que tal vez otro concejo entre alguna vez en conflicto con los dirigentes y de esta manera estaría algo estipulado. SR. ALCALDE: solicita aprobación para esta donación con las observaciones antes mencionadas. ACUERDO Nº 301-2011: Se acuerda en forma unánime aceptar donación del terreno de la Agrupación Cultural de Proyección y Fomento de las Tradiciones Folclóricas y Costumbres de Cayucupil para la postulación y construcción de una medialuna y futuros proyectos de inversión que postule la municipalidad relacionados a la proyección y fomento de las tradiciones folclóricas y costumbristas de Cayucupil" ACUERDO Nº 302: Se acuerda en forma unánime efectuar transferencia del terreno recibido de parte de la Agrupación Cultural de Proyección y Fomento de las Tradiciones Folclóricas y Costumbres de Cayucupil, a esta misma organización, una vez concretados los proyectos de inversión que tienen como objetivo construir una medialuna y servicios asociados. SR. ALCALDE: indica que se levanta la sesión.

• PUNTO TABLA N° 15 SOLICITUD SEÑOR OSCAR OLIVA MOLINA Resumen de Solicitud: Solicita autorización para trabajar un furgón que fue adaptado como furgón cocina en los distintos eventos de la ciudad como también en los sectores rurales, con venta de completos, lomitos, choripanes, café y bebidas; reuniendo todas los requisitos que exige el Servicio de Salud. PENDIENTE PARA LA PROXIMA SESION

• PUNTO TABLA N° 16 SOLICITUD JUNTA DE VECINOS SAN ATONIO, SRA SOLANGE LATORRE Resumen de Solicitud: Solicitan colaboración para un Proyecto, con el fin de tener agua propia, por la suma de $ 3.400.000.- PENDIENTE PARA LA PROXIMA SESION

• PUNTO TABLA N° 18 SOLICITUD SEÑOR LUIS RIQUELME VILLARROEL Resumen de Solicitud: Solicita se le pueda hacer una instalación eléctrica, ya que no cuenta con luz eléctrica en su casa y no cuenta con los recursos económicos necesarios. PENDIENTE PARA LA PROXIMA SESION

• PUNTO TABLA N° 19 SOLICITUD AGRUPACION CULTURAL Y DE ARTESANOS DE CAÑETE Resumen de Solicitud: Solicitan autorización para trabajar en la Plaza de Armas durante el encuentro de coros durante la primera quincena de noviembre. PENDIENTE PARA LA PROXIMA SESION

• PUNTO TABLA N° 21 SOLICITUD SEÑORA LORENA LOBOS, CONCESIONARIA PARQUIMETROS DE CAÑETE Resumen de Solicitud: Solicita la renovación del contrato del servicio de parquímetros. PENDIENTE PARA LA PROXIMA SESION

• PUNTO TABLA N° 22 SOLICITUD DE PATENTE PARA DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DE LA SEÑORA NOELY GALLARDO RIOS PENDIENTE PARA LA PROXIMA SESION

FINALIZA LA SESIÓN A LAS 22:00 HORAS.