Act21 Ensayo ArlyDario RinconQuintero

7
Asignatura: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa Actividad 2.1: Importancia de los elementos de la Gestión de Proyectos Estudiante: Arly Darío Rincón Quintero Docente – Tutor: Fabio Ernesto García Ramírez 1 | Page

description

Gerencia de proyectos de tecnología educativa

Transcript of Act21 Ensayo ArlyDario RinconQuintero

Asignatura:Gerencia de Proyectos de Tecnologa Educativa

Actividad 2.1:Importancia de los elementos de la Gestin de Proyectos

Estudiante:Arly Daro Rincn Quintero

Docente Tutor:Fabio Ernesto Garca Ramrez

UNIVERSIDAD DE SANTANDERMAESTRA EN GESTIN DE LA TECNOLOGA EDUCATIVABUCARAMANGA SANTANDERJunio 2015

Gerencia de Proyectos de Tecnologa Educativa

Actividad 2.1:Importancia de los elementos de la Gestin de Proyectos

Arly Daro Rincn Quintero

UNIVERSIDAD DE SANTANDERMAESTRA EN GESTIN DE LA TECNOLOGA EDUCATIVABUCARAMANGA SANTANDERJunio 2015

Importancia de los Elementos de la Gestin de Proyectos

Cuando nos disponemos a llevar a cabo un proyecto educativo es de vital importancia definir una correcta organizacin de todos los factores y elementos que pueden influir en los procesos y las actividades a lo largo del desarrollo del mismo. La gestin de la integracin del proyecto detalla cada uno de los procesos que se necesitan para asegurar que los factores y las actividades sean coordinados adecuadamente durante todas las fases, adems implica la toma de decisiones en cuanto a la asignacin de los recursos dentro de un alcance que requiere unos tiempos estipulados inicialmente, unificando y articulando todos los actores que intervienen en este proceso.El acta de constitucin representa el primer pilar en el desarrollo de un proyecto, luego es indispensable la organizacin y la administracin de los recursos del medio, de forma tal que el proyecto planteado sea terminado completamente dentro de las restricciones en cuanto a su alcance, tiempo y costo planteado a su inicio; como se mencionaba anteriormente para llevar a cabo un proyecto de ndole educativo es necesario gestionarlo dentro de un marco de trabajo en fases y actividades que fueron previamente planificadas, organizadas y asignadas a los responsables de cada una de ellas, todo esto implica tambin que durante el ciclo de vida del proyecto se lleve a cabo en su ejecucin un seguimiento y supervisin de los avances que se vayan obteniendo , esto con el fin de asegurar que se llegue a feliz trmino cuando se alcance la fase final y se puedan evaluar los resultados, mostrando un producto que mida la importancia de todos los actores participantes en el mismo.En una institucin educativa un proyecto se piensa , se plantea, se elabora y se ejecuta con base a un problema real, buscando de una manera eficaz desarrollar soluciones y nuevas propuestas que contribuyan a mejorar, innovar y proponer mejoras en la calidad educativa. En el sector de la educacin superior se ha podido detectar que los estudiantes llegan con algunos vacos conceptuales incluso desde el ciclo bsico, es entonces donde la premisa es buscar por medio del uso de las TIC potencializar sus capacidades intelectuales; teniendo claro esto, se puede plantear una solucin a una problemtica mediante la gestin de un proyecto.Podramos plantear un proyecto educativo que promueva la apropiacin de las matemticas o de cualquier ciencia utilizando como medio transmisor las redes sociales y los dispositivos electrnicos que muchas veces desestimamos su gran potencial en la preparacin acadmica de las nuevas generaciones, incluso se podra pensar en el desarrollo de aplicaciones donde nuestros aprendices puedan seguir haciendo lo que ms le gusta con sus dispositivos pero implcitamente aprendiendo una competencia especfica.Otro factor importante es la capacitacin de los educadores en el uso y la apropiacin de las tecnologas, ya que en la actualidad el modelo educativo tradicional esta fuera de contexto; siendo el Constructivismo o el Modelo Pedaggico Social una opcin factible ya que permiten dinamizar proyectos y propuestas con base en necesidades sociales especficas, donde participan estudiantes, docentes, directivos-docentes y padres de familia con experiencias de su vida profesional y laboral.La gestin del alcance de un proyecto educativo es otro factor importante, pues debemos definir completamente las delimitaciones del mismo, teniendo en cuenta aspectos tales como, los lmites del proyecto sin sobrepasar las directrices de la institucin en cuanto a tiempo de ejecucin y costos , los objetivos del proyecto enmarcados en los resultados que se desean obtener, los criterios que llevaron a plantear el proyecto, los requerimientos legales que debe cumplir y los requisitos del resultado final que se proyecta alcanzar. La planificacin del alcance de un proyecto que ya se encuentra definido, permite desarrollar una herramienta denominada Estructura De Desglose Del Trabajo EDT, con la cual se organizan las fases del mismo y muestra una hoja de ruta para su seguimiento y control. El plan de gestin de tiempo hace referencia al cumplimiento del proyecto en el perodo previsto, a su vez comprende las actividades necesarias para asegurar que se ejecute en el plazo estimado y que los resultados estn a disposicin de los interesados. Su objetivo fundamental es concluir el plan de trabajo a tiempo, logrando el alcance del proyecto, en tiempo, costos y con un resultado que refleje la calidad del mismo. Para la gestin del tiempo de cualquier proyecto incluido uno de tipo Educativo se cuenta con tres formas generales para la estimacin de las actividades que son: la estimacin anloga, la estimacin paramtrica y la estimacin de PERT y luego se cuenta con metodolgicas para organizar las actividades y los tiempos estimados, las ms conocidas son: El Diagrama de red donde se representan mediante rectngulos unidos por lneas las actividades y el tiempo estimado para su ejecucin, La ruta crtica que es en esencia el tiempo ms corto en el que se puede finalizar un proyecto, aunque es en si el camino dado por las actividades en donde la realizacin de las mismas afecta inmediatamente la realizacin del proyecto total, o quizs el ms conocido es el Diagrama de Gantt, que es bsicamente una matriz de doble entrada donde en las filas se ingresan las actividades y en las columnas el tiempo proyectado para cada una de ellas (El diagrama de Gantt es el ms usado en la realizacin de proyectos de grado a nivel profesional, ya que es fcil de disear y se puede controlar con facilidad el cronograma estipulado)En cuanto a la gestin de costos del proyecto se busca planificar y presupuestar los costos demandados desde el principio hasta la finalizacin del proyecto, con esto se garantiza el buen uso de los recursos, esta fase incluye la estimacin de costos y la proyeccin del presupuesto con lo cual se puede controlar los gastos, es importante tambin tener un rubro asignado para imprevistos que se puedan presentar en el transcurso del desarrollo del proyecto. Cuando se trata de un proyecto Educativo es importarte determinar el presupuesto correspondiente para el plan de trabajo a seguir, desde el momento que se plantea la idea se debe hacer un anlisis de costo beneficio del mismo, adems de identificar los factores que pueden generar cambios significativos en la fase de ejecucin.Por ltimo es importante resaltar que cuando se define un proyecto Educativo se debe tener en cuanto en cuanto a plazos los periodos acadmicos que corresponden a un limitante de tiempo, adems los costos que se van a manejar deben administrarse de acuerdo a unos lineamientos legales y se busca propender que el proyecto sea un beneficio de orden general que contribuya al desarrollo de una regin o de una poblacin que resulte beneficiada con los resultados obtenidos.

1 | Page