Act. 8 Lección Evaluativa 2 proyecto Pedagogico Unadista

6
Act. 8: Lección Evaluativa 2 Question 1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Según la teoría del economista Manfred Max–Neef existen unos satisfactores de necesidades que pueden ordenarse y desglosarse dentro de los cruces de una matriz que, por un lado, despliega las necesidades existenciales y por el otro las necesidades axiológicas y que busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida o el logro del bienestar para todos los miembros de la sociedad. según esto, de la teoría del Desarrollo a Escala Humana se puede decir que: Seleccione una respuesta. a. Los valores son el pilar del desarrollo b. La economía global no se mueve de acuerdo a los contextos culturales impulsados por las necesidades que posee cada nación. c. Se debe procurar la satisfacción de la mayor cantidad de necesidades que tiene un grupo humano d. Solo la inversión en educación puede generar desarrollo humano. Question 2 Puntos: 1 Selección múltiple con única respuesta A continuación, usted encuentra una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones de respuesta. ________

Transcript of Act. 8 Lección Evaluativa 2 proyecto Pedagogico Unadista

Page 1: Act. 8 Lección Evaluativa 2 proyecto Pedagogico Unadista

Act. 8: Lección Evaluativa 2Question 1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Según la teoría del economista Manfred Max–Neef existen unos satisfactores de necesidades que pueden ordenarse y desglosarse dentro de los cruces de una matriz que, por un lado, despliega las necesidades existenciales y por el otro las necesidades axiológicas y que busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida o el logro del bienestar para todos los miembros de la sociedad. según esto, de la teoría del Desarrollo a Escala Humana se puede decir que:Seleccione una respuesta.

a. Los valores son el pilar del desarrollo b. La economía global no se mueve de acuerdo a los contextos culturales impulsados por las necesidades que posee cada nación. c. Se debe procurar la satisfacción de la mayor cantidad de necesidades que tiene un grupo humano d. Solo la inversión en educación puede generar desarrollo humano.

Question 2 Puntos: 1

Selección múltiple con única respuesta

A continuación, usted encuentra una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones de respuesta.

________

Entre los fines de la UNAD, se encuentra el Proyecto público vital, el que exige permitir la cobertura geográfica y poblacional con calidad y equidad social; así entonces, es posible hablar del carácter público de la UNAD, porque

Seleccione una respuesta. a. La formación integral en el marco de la sociedad del conocimiento. b. Cuenta con diversas acciones formativas y de proyección social que son propias de la organización c. Es universidad pública que depende de las instrucciones del Estado.

d. La gestión del autoaprendizaje como modelo pedagógico mediado por las TIC. Ads not by this site

Page 2: Act. 8 Lección Evaluativa 2 proyecto Pedagogico Unadista

Question 3 Puntos: 1

Selección múltiple con única respuesta

A continuación, usted encuentra una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones derespuesta.

________________

Observe la tabla Siguiente.

Nível de formación Número de créditos acadêmicos Programa de formación técnica. 60 – 70 Programa de formación tecnológica. 90 – 100 Programa de formación académica. 140 – 160 Programa de especialización. 25 – 30

Teniendo en cuenta el gráfico, es posible observar que la determinación del tiempo que se debe invertir en el desarrollo de un programa, depende específicamente de

Seleccione una respuesta. a. El programa al que se haya matriculado sin diferenciación de créditos académicos, pues entre los cursos se puede hacer el proceso de homologación de manera directa. b. La asignación del número de créditos académicos en la formación académica ya que resulta más costosa que una especialización. c. El periodo académico que haya matriculado. d. El número de créditos académicos requeridos para alcanzar la formación en educación superior según el nivel de formación matriculado.

Question 4 Puntos: 1

Muy cerca a usted encuentra el apoyo de su Consejera o Consejero de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, en su CEAD o desplazándose a su CERES; además cada zona cuenta con una Consejera o Consejero que puede contactarlo a través de http://campus.unadvirtual.org/campus/course/view.php?id=104 que es el enlace consejería virtual; según el Artículo 21 del Reglamento General Estudiantil el carácter voluntario es por parte de:

Seleccione una respuesta. a. El Consejero.

b. El estudiante.

c. La Consejera.

Page 3: Act. 8 Lección Evaluativa 2 proyecto Pedagogico Unadista

d. La Universidad. Question 5 Puntos: 1

Una de las estrategias significativas para el trabajo socialmente útil, relevante y pertinente, así como para la innovación tecnológica y la productividad sistemática es: Seleccione una respuesta.

a. El desarrollo de las potencialidades del talento humano.

b. El desarrollo de competencias.

c. El desarrollo de habilidades lecto-escriturales

d. El desarrollo de conocimiento. Ads not by this site

Question 6 Puntos: 1

Las fases de aprendizaje por medio de las cuales se estructuran los dispositivos pedagógicos y didácticos de los cursos académicos en el contexto de la educación a distancia o mediada y según el sistema de créditos académicos de la UNAD, son:Seleccione una respuesta.

a. Contextualización y productividad.

b. Reconocimiento, Profundización y Transferencia.

c. Procesos, procedimientos y metodologías.

d. Métodos, técnicas y herramientas. Question 7 Puntos: 1

Se identifica como el servicio de orientación, acompañamiento, apoyo y seguimiento que la UNAD dispone para los estudiantes:Seleccione una respuesta.

a. La Coordinación Académica.

b. La Consejería.

c. La Dirección del CEAD.

d. La tutoría. Question 8 Puntos: 1

Es considerado como el orientador, acompañante e interlocutor del aprendizaje de los estudiantes, centra la atención tanto en el trabajo independiente como en el colaborativo:Seleccione una respuesta.

a. El evaluador del curso.

Page 4: Act. 8 Lección Evaluativa 2 proyecto Pedagogico Unadista

b. El Director del curso.

c. El Profesor.

d. El tutor. Ads not by this site

Question 9 Puntos: 1

La modalidad de educación de la UNAD es:

Seleccione una respuesta. a. Abierta y a Distancia.

b. Virtual.

c. Semi-presencial.

d. Presencial. Question 10 Puntos: 1

La teoría de las necesidades humanas de Abraham Maslow, expresa que el resorte interior de una persona esta constituido por una serie de necesidades en orden jerárquico, que va desde la más material a la más espiritual. Se identifican cinco niveles, que son las necesidades fisiològicas, la de seguridad, las sociales, la de autoestima y la de autorrealizaciòn; segùn el autor el primer escalon por atender es:

Seleccione una respuesta. a. Autorrealización

b. Estima

c. Fisiológico

d. Seguridad