Act 5 QUIZ

6
GESTION DE CALIDAD Act 5: Quiz 1 Question1 Calificación 15/15 Puntos: 1 Dentro de las normas que componen la serie ISO 9000, la norma que indica las etapas que incluyen conocer las expectativas de las partes interesadas, definir la política y objetivos de calidad de la organización, determinar los recursos para lograr dichos objetivos, hacer seguimiento y medición a los procesos y determinar acciones preventivas es: Seleccione una respuesta. a. ISO 9000 b. ISO 9001 c. ISO 9004 Question2 Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. La serie de normas ISO-9000 indica a las organizaciones como implementar un sistema de gestión exitoso PORQUE permite evaluar las actividades de aseguramiento de la calidad que una organización realiza. Seleccione una respuesta. a. A

description

Gestion de Calidad quiz 1

Transcript of Act 5 QUIZ

Page 1: Act 5 QUIZ

GESTION DE CALIDADAct 5: Quiz 1

Question1

Calificación 15/15Puntos: 1

Dentro de las normas que componen la serie ISO 9000, la norma que indica las etapas que incluyen

conocer las expectativas de las partes interesadas, definir la política y objetivos de calidad de la

organización, determinar los recursos para lograr dichos objetivos, hacer seguimiento y medición a los

procesos y determinar acciones preventivas es:

Seleccione una respuesta.

a. ISO 9000

b. ISO 9001

c. ISO 9004

Question2Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la

palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une.

Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta,

la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una

explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

La serie de normas ISO-9000 indica a las organizaciones como implementar un sistema de gestión

exitoso PORQUE permite evaluar las actividades de aseguramiento de la calidad que una organización

realiza. 

Seleccione una respuesta.

a. A

b. D

Page 2: Act 5 QUIZ

c. B

d. C

Question3Puntos: 1

El proceso de implementación del mejoramiento continuo responde a:

Seleccione una respuesta.

a. A permanecer en el negocio.

b. A definir el rumbo del empresario

c. A permanecer en el tiempo

d. La realidad propia de cada organización.

Question4Puntos: 1

Dentro de las normas que componen la serie ISO 9000, la norma que orienta a la organización para la

implementación de la mejora continua es:

Seleccione una respuesta.

a. ISO 9004

b. ISO 9000

c. ISO 9001

Question5Puntos: 1

ISO 9001 (SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. REQUISITOS): Además del objeto y campo de

aplicación de la norma, algunas referencias normativas, términos y definiciones y sistema de gestión,

agrupa 20 requisitos reunidos en cuatro capítulos:

Seleccione una respuesta.

a. Responsabilidad de la dirección. Gestión por procesos. Realización del producto. Medición, análisis y mejora.

b. Responsabilidad de la dirección. Gestión por departamentos. Realización del producto. Medición, análisis y mejora.

c. Responsabilidad de la dirección. Gestión por procesos. Gestión del producto y servicio. Medición, análisis y mejora.

d. Responsabilidad de la dirección. Gestión por procesos. Realización del producto. Medición, Control y mejora.

Question6

Page 3: Act 5 QUIZ

Puntos: 1

Dentro de los enfoques ideológicos para organizar la Gestión de Calidad se tiene en cuenta el manejo

de hechos y datos, entendiéndose este término como:

Seleccione una respuesta.

a. Información en la resolución de problemas y toma de decisiones.

b. La Gestión de calidad tiene un enfoque humanista.

c. Se establecen vínculos horizontales entre las áreas de la organización.

d. La cultura de verificación y comprobación crean la Gestión de Calidad.

Question7Puntos: 1

No pertenece a los principios de la ISO 9001:2008

Seleccione una respuesta.

a. Liderazgo

b. Enfoque al cliente

c. Participación del personal

d. Relaciones mutuamente beneficiosas con el trabajador

Question8Puntos: 1

El primero que habló de círculos de calidad, calidad total y fue el creador del diagrama causa efecto

fue:

Seleccione una respuesta.

a. Edwards Deming

b. Peter Druker

c. Kaoru Ishikawa

d. Joseph Jurán

Question9Puntos: 1

Los indicadores de gestión son una herramienta para evaluar la productividad organizacional, porque

Seleccione una respuesta.

Page 4: Act 5 QUIZ

a. permiten contrastar lo ejecutado con lo planteado

b. identifican las causas de un resultado

c. elevan los niveles de productividad

d. incluyen factores que intervienen en la obtención de un resultado

Question10Puntos: 1

Se entiende como la inspección de las características de un producto, de forma que satisfaga los

estándares técnicos y de producción.

Seleccione una respuesta.

a. Gestión de calidad

b. Aseguramiento de la calidad

c. Control de Calidad

d. Verificación de la Calidad

Question11Puntos: 1

1. Una vez se ha realizado la caracterización de los clientes externos:

Seleccione una respuesta.

a. Se estudian las necesidades y expectativas de los mismos

b. Establecer el día de “Cero Defectos”.

c. Se mejora continuamente el sistema de producción

d. d. Se hace saber que la responsabilidad de todos los clientes no da continuidad a la organización

Question12Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean

cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que

responda adecuadamente a la pregunta.

Los principios de la Gestión de la Calidad son:

1. Liderazgo, planeación, control de calidad.

2. Liderazgo, enfoque al cliente, participación del personal, enfoque basado en procesos.

3. Enfoque al cliente, mejora continua, acciones correctivas y preventivas.

Page 5: Act 5 QUIZ

4. Enfoque de sistema para la gestión, mejora continua, enfoque basado en hechos para la toma de

decisiones, relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor.

Seleccione una respuesta.

a. Si 2 y 3 son correctas

b. Si 1 y 2 son correctas

c. Si 3 y 4 son correctas

d. Si 2 y 4 son correctas

Question13Puntos: 1

La metodología PHVA conocida también como ciclo Deming se constituye en una herramienta

importante para el sistema de calidad de toda empresa que apunta al mejoramiento continuo con el

fin de gestionar los diferentes requisitos de cualquier norma, sea ISO 9.000 HACCP BPM, SQE o

cualquier otra y se aplica a todo proceso de una organización. Los elementos fundamentales de este

principio son:

Seleccione una respuesta.

a. Ajustar – hacer – planear - verificar

b. Planear – hacer – valorar – actuar

c. Planear – hacer – ajustar - actuar

d. Planear – hacer – verificar – actuar

Question14Puntos: 1

Representan la relación entre una característica y las posibles causas que lo originan.

Seleccione una respuesta.

a. GRÁFICOS DE CONTROL

b. LISTAS DE VERIFICACIÓN

c. DIAGRAMA DE PARETO

d. DIAGRAMAS CAUSA - EFECTO

Question15Puntos: 1

1. La Gestión de Calidad trabaja esencialmente con:

Seleccione una respuesta.

Page 6: Act 5 QUIZ

a. Necesidades de insumos

b. Métodos estadísticos

c. Método PEPS

d. Costos de producción