Ácidos y Bases

21
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE BAJA CALIFORNIA SUR. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA PROYECTO DIDÁCTICÓ INTERDÍSCIPLINARIO ( PRODUCTO) EST 2 “ VICENTE GUERRERO” CLAVE : 03DST0002D GRADO: TERCER AÑO ASIGNATURA: CIENCIAS 3 CON ÉNFASIS EN QUÍMICA BLOQUE 4 : LA FORMACIÓN DE NUEVOS MATERIALES TEMA: ÁCIDOS Y BASES. SUBTEMA : TU DECIDES : ¿ CÓMO CONTROLAR LOS EFECTOS DEL CONSUMO FRECUENTE DE LOS “ALIMENTOS ÁCIDOS”? NOMBRE DE LOS PARTICIPANTES: AYDEE GUADALUPE ÁLVAREZ ÁLVAREZ ILSE VAZQUEZ SALAZAR. LUIS JESÚS GONZALEZ VILLALOBOS. FRANCISCO RAMCES BECERRA HIGUERA. EZEQUIEL ADRIÁN LÓPEZ RIVERA. ELÍAS HERNÁNDEZ MURILLO. Tutor: Profra Maria Guillermina Arce Sanchez

description

Este proyecto fue elaborado por alumnos de 3° año de secundaria con la finalidad de dar a conocer la relación que hay entre los ácidos y bases con la vida cotidiana y con nuestra salud.

Transcript of Ácidos y Bases

Secretaria de educacin pblica de baja california sur. Direccin general de educacin secundaria TCNICA PROYECTO DIDCTIC INTERDSCIPLINARIO ( PRODUCTO)

Secretaria de educacin pblica de baja california sur. Direccin general de educacin secundaria TCNICA

PROYECTO DIDCTIC INTERDSCIPLINARIO ( PRODUCTO)

EST 2 VICENTE GUERRERO CLAVE : 03DST0002D GRADO: TERCER AO ASIGNATURA: CIENCIAS 3 CON NFASIS EN QUMICA BLOQUE 4 : LA FORMACIN DE NUEVOS MATERIALES TEMA: CIDOS Y BASES. SUBTEMA : TU DECIDES : CMO CONTROLAR LOS EFECTOS DEL CONSUMO FRECUENTE DE LOS ALIMENTOS CIDOS?NOMBRE DE LOS PARTICIPANTES: AYDEE GUADALUPE LVAREZ LVAREZ ILSE VAZQUEZ SALAZAR.LUIS JESS GONZALEZ VILLALOBOS.FRANCISCO RAMCES BECERRA HIGUERA.EZEQUIEL ADRIN LPEZ RIVERA. ELAS HERNNDEZ MURILLO.

Tutor: Profra Maria Guillermina Arce Sanchez1EQUIPO DE TERCER GRADO ESC.SEC. TEC. 2 VICENTE GUERRERO

2cidos y bases

3

CARACTERSTICAS LOS CIDOS SON SUSTANCIAS DE SABOR AGRIO.

LAS BASES TIENEN SABOR AMARGO Y TEXTURA ARENOSA COMO LOS ANTICIDOS.

4Cuales son las consecuencias de nuestros antojos para la salud?

5Consecuencia del consumo de alimentos cidos

6Riesgo de consumo frecuente de alimentos cidos.Gastritis.Acidez estomacal.Colitis.Agruras

BASES O HIDRXIDOSLos riesgos de consumir frecuentemente alimentos cidos son la Gastritis, acides estomacal, colitis y agruras. Como ya mencion stas enfermedades son causadas por la ingesta de alimentos en los que se presentan diversos tipos de cidos, o bien por los cidos que segrega el estomago (acido clorhdrico), estos cidos se acumulan en el estomago provocando ardor, para esto qumicamente se utilizan compuestos para llevar a cabo una reaccin de neutralizacin, donde uno detiene el efecto del otro. Para neutralizar a los cidos utilizamos las bases o Hidrxidos, generalmente estos compuestos son utilizados en los anticidos (medicinas).

7GastritisEs La inflamacin de mucosa gstrica.

Se presenta como hemorragias subepiteliales.en la gastroscopa se ve enrojecida, presentndose en diversas formas de imgenes rojizas Se le denomina gastritis a la inflamacin de la mucosa gstrica, que en la gastroscopa se ve enrojecida, presentndose en diversas formas de imgenes rojizas en flama o como hemorragias subepitelial[1] s.8ACIDEZ ESTOMACALAcidez, indigestin y "ardor de estmago" son algunos de los trminos usados para describir estas molestias gastrointestinales.

Las molestias en la acidez generalmente se relaciona con la alimentacin y la postura de una persona, aunque tambin puede presentarse con los sntomas del reflujo gastroesofgico.9

COLITISLa colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria del colon (el intestino grueso) y del recto. Est caracterizada por la inflamacin y ulceracin de la pared interior del colon. Los sntomas tpicos incluyen diarrea (algunas veces con sangre) y con frecuencia dolor abdominal.10Agruras

Llamamos agruras a dos tipos de molestias: la sensacin de acidez o fuego que sube desde el estmago y se estaciona detrs del esternn (pirosis), y el ascenso involuntario y sin esfuerzo de un lquido agrio o del alimento recin ingerido (regurgitacin).El reflujo esofgico mejor conocido como agruras ocurren cuando los alimentos se devuelven del estmago hacia el esfago, acompaados de jugos gstricos.11Sustancias para neutralizar la acidez estomacal

HIDROXIDO DE ALUMINIO Al (OH)3 HIDROXIDO DE MAGNESIO Mg(OH)2CARBONATO ACIDO DE SODIO NaHCO3CARBONATO DE CALCIO CaCO3BICARBONATO DE SODIO NaHCO312*Rojo: reconsidera esta opcin *amarillo: consmelo con discrecin *verde: tienes poca posibilidad de aumentar la acidez estomacal FrutasVerdurasGranosLcteosCarnes / PescadosDulcesBebidasnaranjaPur de papaPasta con quesocremacarnechocolatevinolimnPapas fritasPasta con tomateHeladoPollo nuggetHojuelas de mazCaftomateCebolla cocidamolletesyogurt HuevosDonasTduraznoajogranolalechePescado fritoGalletas dulcescervezafresasCebolla cocidapanquesojamnrefrescouvaszanahoriaarrozCrema sin grasaPechuga de polloaguamanzanachicharosGalletas saladasQueso de cabraPescado frescopltanoPapa al horno13ESCALA de pH ( potencial hidrgeno)

14ENCUESTA EN EL PLANTEL DE ALUMNOS CON ACIDEZ ESTOMACAL GRADONo. DE ALUMNOS% PRESENTAN ACIDEZ% NO PRESENTAN ACIDEZ PRIMERO9922.277.8SEGUNDO788.991.1TERCERO8817.982.1TOTALES26516.70%83.30%15GRFICA DE PORCENTAJE DE ALUMNOS CON ACIDEZ ESTOMACAL1617 La base de una buena alimentacin Reside en el equilibrio, la variedad y la moderacin de nuestra alimentacin. Pero la alimentacin moderna urbana es muy a menudo desequilibrada, desestructurada y se suele juntar con una vida cada vez ms sedentaria.

18CONCLUSIONES LOS ALIMENTOS CIDOS SON PARTE DE LA CULTURA Y GUSTO DE LOS MEXICANOS.

LA ACIDEZ ESTOMACAL Y LAS ENFERMEDADES RELACIONADAS, TIENEN SU ORIGEN EN LA PRESENCIA DE CIDOS EN LOS ALIMENTOS TRADICIONALES, COMIDA CHATARRA, DULCES AGRIDULCES Y ALGUNAS BEBIDAS CON CAFENA ENTRE OTRAS.

EXISTEN SUSTANCIAS QUE NEUTRALIZAN LA ACIDEZ ESTOMACAL; ESTAS SON LAS SUSTANCIAS BSICAS, HIDRXIDOS O TAMBIN LLAMADOS ANTIACIDOS.19

20 CIDOS Y BASESFORMACION CVICA Y ETICABLOQUE 2 BAJA AUTOESTIMAMALOS HABITOS-ACERTIVIDAD

ESPAOLBLOQUE 1FUNCIN E IMPACTO DE LA PUBLICIDAD EN LA SOCIEDADMATEMTICASBLOQUE 1-5MANEJO DE LA INFORMACIN GRAFICAS, ESTADISTICAS Y PORCENTAJES

EDUCACIN FSICABLOQUE 5 -RECUPERO MIS EXPERIENCIOAS - PROYECTO DE VIDA

QUMICABLOQUE 4ACIDEZ DE ALGUNOS ALIMENTOS DE CONSUMO HUMANO. RIESGOS Y ANTIACIDOS

ARTESBLOQUE 1RECONOCIMIENTO DE LA COMUNICACIN CORPORAL TECNOLOGABLOQUE 1EMPLEO DE LAS TIC, S PARA LA INNOVACIN HISTORIABLOQUE 4LA VIDA DIARIA SE TRANSFORMA INGLSBLOQSALUD UE 2 Y EL CUERPO21