Acero 2do Parcial

6
Parcial 2 Diseñe el siguiente joist: El siguiente sistema de piso es usado en un salón de una escuela consiste en una losa de concreto reforzado de 4 pulgadas (10 cm) la carga que actúa a lo largo del joist BF al lado de la trabe ABCDE a una separación a 10 pies ( 3.04m) y B 30 pies (9.14m): a) diseñar ángulos, b) diseñar tornillos, c) diseñar la placa unión Datos: Concreto F’c: 200kg/cm2 ; h:10cm (Losa Salida) Densidad: 2400kg/m3 Cargas vivas: 200 kg/m2 Muro de block: 3m altura x 7m de largo Muro de yeso: 1cm Paso 1: Transmisión de Cargas: Carga muerta: Peso propio de losa: 2400kg/m3 x .10m: 240kg/m2 Peso propio del Muro: 1000kg/m3 x (3m x 7m x .10m): 2100kg 2100kg / (9m x 12m) : 20kg/m2 Peso propio del yeso: (1500kg/m3) (3m x 7m x .01m): 315 kg 315kg / 108m2: 2.91 kg/m2: 3kg/m2 Carga Muerta: 240+20+3: 263 kg/m2

Transcript of Acero 2do Parcial

Parcial 2Disee el siguiente joist:El siguiente sistema de piso es usado en un saln de una escuela consiste en una losa de concreto reforzado de 4 pulgadas (10 cm) la carga que acta a lo largo del joist BF al lado de la trabe ABCDE a una separacin a 10 pies ( 3.04m) y B 30 pies (9.14m): a) disear ngulos, b) disear tornillos, c) disear la placa uninDatos:ConcretoFc: 200kg/cm2 ; h:10cm(Losa Salida)Densidad: 2400kg/m3Cargas vivas: 200 kg/m2Muro de block: 3m altura x 7m de largoMuro de yeso: 1cm

Paso 1: Transmisin de Cargas:Carga muerta: Peso propio de losa: 2400kg/m3 x .10m: 240kg/m2Peso propio del Muro: 1000kg/m3 x (3m x 7m x .10m): 2100kg2100kg / (9m x 12m) : 20kg/m2Peso propio del yeso: (1500kg/m3) (3m x 7m x .01m): 315 kg315kg / 108m2: 2.91 kg/m2: 3kg/m2Carga Muerta: 240+20+3: 263 kg/m2

Paso 2: Calculo de la Carga Factorizada: (factores de Seguridad)A.C.I (D.F 1.4 muerta + 1.7 viva + 1.7 viento)Peso del diseo:1.2 (263kg/m2) +1.6 (200kg/m2): 635.6kg/m2

Paso 3: Calculo del rea de Carga:12/9: 1.33 2 direcciones9/3: 3 1 direccin con joistrea Tributaria: 3*9: 27m2

Paso 4: peso de carga de losa / joist635kg/m2 * 27m2 / 9: 1905 kg/mlineal

Paso 5: Determinar las dimensiones del joistCalculo del peralte: 900 (centmetros de los 9m)/12 (manual amnsa): 75cm9m 1905kg7m2H:? .75m45 Grados6 espacios a cada 1.5m

Paso 6: Geometra: Se proponen ngulos de 45 grados

Seleccionar un perfil a36 que soporte una carga de 25717Realizar el diseo de alma abierta consideraciones 1000Distancia 10Seleccionar un perfil que soporte una carga de 15122kg a la compresin y una carga a la tensin 14197kgUtilizar acero a-36Fy: 2531kg/cm2Fx:0.612530kg/cm2: 1518kgFt: P/AA: p/ft: 14197/1518: 9.35 cm2Tomando un perfil de lados igualesImca pagina 46 y 47

Tema 2: Columnas:Elementos sujetos a compresin.Cuando una fuerza tiende a comprimir o cortar un elemento se dice que los esfuerzos producidos son de compresinHay diferentes tipos de elementos sujetos a compresin siendo las columnas el ms conocido.La columna es un elemento vertical empleado para sostener la carga en una edificacin. Es utilizado ampliamente en la arquitectura por la libertad que proporciona para distribuir espacios al tiempo que cumple con la funcin de soportar el peso de la construccin;Es un elemento fundamental en el esquema de una estructura y la adecuada seleccin de su tamao, forma, espaciamiento y composicin que influyen de manera directa en la capacidad de cargaPara la columna se indican las caractersticas que la definen as como el comportamiento para definir los aspectos a tomar en cuenta en el diseo de columnas de madera, de acero y concreto armado.Cabe destacar que la resistencia de la columna disminuye debido a los efectos de la geometra, los cuales influyen en el tipo de falla.El efecto geomtrico de la columna se denomina esbeltez y es un factor muy importante ya que la forma de la falla depende de la esbeltez.Para la columna poco esbelta la falla es por aplastamiento y a este tipo se le denomina columna corta, los elementos ms esbeltos se denominan columnas largas y la falla es por pandeo.La columna intermedia es donde la falla es por una combinacin de aplastamiento y pandeo, adems de los momentos flectores que forman parte del diseo de la columna disminuyen la resistencia del elemento.

Comportamiento:Dentro de los requisitos fundamentales de una estructura o elemento estructural estn: equilibrio, resistencia, funcionalidad, estabilidad.Es una columna se puede llegar a una condicin inestable antes de alcanzar la deformacin mxima permitida o el esfuerzo mximo.El fenmeno de inestabilidad se refiere al pandeo lateral, el cual es una deflexin que ocurre en las columnas.

Separacin entre marcos 9 metros Cargas vivas en azotea 100 kilos en metro cuadradoCarga viva en entre piso Muros divisorios de tabla rokaConsiderar que las losas aligeradasMuros perimetrales

4