Acentuacio n Final

28
Lic. Úrsula Velezmoro Contreras ACENTUACIÓN

description

ac

Transcript of Acentuacio n Final

  • Lic. rsula Velezmoro Contreras

    ACENTUACIN

  • Reglas generales de acentuacin

    Aguda Grave

    Esdrjula Sobresdrjula

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • Aguda

    vocal, n, s

    Grave

    nunca en n, s y vocal

    Ms de una consonante o en

    y

    Esdrjula

    todas

    Sobresdrjula

    todas

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • Diptongo

    Vc + Va

    Va + Vc

    Vc + Vc diferentes

    Triptongo

    Vc + Va + Vc

    Hiato

    Vc + Va

    Va + Vc

    Va + Va

    Vc + Vc iguales

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • Monoslabos

    No llevan tilde, excepto los casos de tilde diacrtica.

    Monoslabos estn formados por diptongo o triptongo no llevan tilde.

    Guion, hui, miau, hioides.

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • Tilde diacrtica tonas

    Tu (posesivo)

    El (artculo)

    Mi (adjetivo posesivo, sustantivo)

    Si (conjuncin, sustantivo)

    De (preposicin, sustantivo)

    Se (pronombre)

    Te (pronombre)

    Mas (conjuncin adversativa)

    Tnicas

    T (pronombre)

    l (pronombre)

    M (pronombre)

    S (adverbio, pronombre y sustantivo)

    D (verbo)

    S (verbo)

    T (sustantivo)

    Ms (adverbio, adjetivo, pronombre y sustantivo)

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • IGUAL FORMA

    D la paz Casa de

    madera

    DIFERENTE VALOR

    Te valoro Un t

    cargado

    TONICIDAD O

    ATONICIDAD

    Mi amor En mi menor Para m

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • Tilde diacrtica

    tonos

    Adonde, como, cual, cuan, cuando, cuanto, donde que

    y quien

    Relativos o conjunciones

    Tnicos

    Adnde, cmo, cul, cun, cundo, cunto, dnde qu

    y quin

    Exclamativos o interrogativos

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • Nos cont como al final gan el juego. Nos cont que al final gan el juego.

    Nos cont cmo al final gan el juego. Nos cont de qu manera al final gan

    el juego. Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • An y aun

    Hiato (Todava) An

    Diptongo (Incluso) Aun

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • Se recomienda no tildar los demostrativos y solo, incluso en casos de ambigedad.

    Esto, eso y aquello nunca llevan tilde.

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • Acentuacin de palabras complejas El acento recae sobre la slaba tnica del

    ltimo elemento. Palabras compuestas sin

    guion

    Conservan la tilde, si la haba, del adjetivo del que derivan.

    Adverbios terminados en -mente

    Siguen las reglas de acentuacin. Pronombres enclticos

    Respetan las reglas de acentuacin. Voseo

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • Doble acentuacin

    Diptongo

    periodo

    paraplejia

    hipocondriaco

    Hiato

    perodo

    parapleja

    hipocondraco

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • Doble acentuacin

    tona

    futbol

    rubeola

    Tnica

    ftbol

    rubola

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • INNOVACIONES

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • Fuente: http://universosutopicos.blogspot.com/2013/04/7-lunes-de-ortografia-el-nuevo.html

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • Denominacin nica

    y

    i

    v

    w b

    r

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • -e

    que

    -i

    qui

    [k]

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • Eliminacin de la tilde

    Solo

    Pronombres demostrativos

    Conjuncin disyuntiva o

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • Equiparacin

    Extranjerismos

    jazz

    Latinismos

    grosso modo

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • Extranjerismos adaptados

    tableta cmic escner

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • sexy sexi sexis

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • Grupo consonn2co -ing

    mrquetin marketing pirsin piercing

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • UNIN Y SEPARACIN DE PALABRAS

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • Prefijos soldados

    microcmara micro- cmara

    antirrbico anti- rbico

    expresidente ex- presidente

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • Prefijos separados de la base

    anti cabeza rapada anti- cabeza rapada

    super en forma super- en forma

    ex primera dama ex- Primera dama

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • Prefijos con guion

    pro-Fernndez pro- Fernndez

    sub-15 sub- 15

    anti-OEA anti- OEA

    Lic. rsula Velezmoro Contreras

  • BIBLIOGRAFA Carbajo, J. T. (2011). Acentuacin fcil en cinco pasos. Sevilla:

    MAD. Gmez, L. (2011). Ortografa de uso del espaol actual.

    Madrid: SM Internacional. RAE y Asale. (2010). Ortografa de la lengua espaola. Espaa:

    Espasa Libros, S. L. U. (2013).