Acceso, derecho e inclusión: prácticas en contextos educativos para sordos

14

description

Acceso, derecho e inclusión: prácticas en contextos educativos para sordos. Particularidades de la comunidad escolar. diagnóstico tardío 90% con familias oyentes 85% de los docentes que no saben la LSA escasa competencia lingüística. Características lingüísticas. LSA – Lengua natural - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Acceso, derecho e inclusión: prácticas en contextos educativos para sordos

Page 1: Acceso, derecho e inclusión: prácticas en contextos educativos para sordos
Page 2: Acceso, derecho e inclusión: prácticas en contextos educativos para sordos

diagnóstico tardío

90% con familias oyentes

85% de los docentes que no saben la LSA

escasa competencia lingüística

Page 3: Acceso, derecho e inclusión: prácticas en contextos educativos para sordos

LSA – Lengua natural

Español como segunda lengua

El español no tiene relación con la lengua de

señas

HPS

HPO

Page 4: Acceso, derecho e inclusión: prácticas en contextos educativos para sordos

Descripción de los componentes de la LSADescripción de los componentes de la LSA

•Kinésico

•Morfológico

•Sintáctico

•Pragmático / Discursivo

Page 5: Acceso, derecho e inclusión: prácticas en contextos educativos para sordos

Educación bilingüe: LSA – EspañolEducación bilingüe: LSA – Español

La LSA es la primera lengua de los niños sordos y es utilizada por docentes y niños.

La lengua de señas no se enseña ni se aprende, sino que se adquiere naturalmente por medio de la interacción

El español es la segunda lengua y se enseña en su modalidad escrita.

La modalidad oral de la lengua española es parte de la rehabilitación.

Es imprescindible que los niños estén en contacto con la comunidad sorda adulta.

Page 6: Acceso, derecho e inclusión: prácticas en contextos educativos para sordos

Educación bilingüe: LSA – EspañolEducación bilingüe: LSA – Español

LSA como primera lengua

Español como segunda lengua.

Contacto con la comunidad sorda adulta.

Page 7: Acceso, derecho e inclusión: prácticas en contextos educativos para sordos

Accesibilidad del entorno

Contacto con adultos señantes

LS – lengua ágrafa

Page 8: Acceso, derecho e inclusión: prácticas en contextos educativos para sordos
Page 9: Acceso, derecho e inclusión: prácticas en contextos educativos para sordos

http://escritorioeducacionespecial.educ.ar/

http://conectarigualdad.infd.edu.ar

Page 10: Acceso, derecho e inclusión: prácticas en contextos educativos para sordos

Artículo 9. Accesibilidadg) Promover el acceso de las personas con discapacidad a los nuevos sistemas y tecnologías de la información y las comunicaciones, incluida Internet;h) Promover el diseño, el desarrollo, la producción y la distribución de sistemas y tecnologías de la información y las comunicaciones accesibles en una etapa temprana, a fin de que estos sistemas y tecnologías sean accesibles al menor costo.

Artículo 24. Educaciónb) Facilitar el aprendizaje de la lengua de señas y la promoción de la identidad lingüística de las personas sordas;c) Asegurar que la educación de las personas, y en particular los niños y las niñas ciegos, sordos o sordociegos se imparta en los lenguajes y los modos y medios de comunicación más apropiados para cada persona y en entornos que permitan alcanzar su máximo desarrollo académico y social.

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Protocolo Facultativo - ONU – 2006

Ley Nº 26.378 promulgada el 6 de junioo de 2008

Page 11: Acceso, derecho e inclusión: prácticas en contextos educativos para sordos

Recursos TIC para…

…el desarrollo de proyectos en LSA ambiente lingüístico comunicación acceso curricular aprendizajes sin condicionamientos

…favorecer el aprendizaje del español leer y escribir en contextos significativos

…la apropiación de competencias digitales desempeñarse con autonomía en la sociedad actual

Page 12: Acceso, derecho e inclusión: prácticas en contextos educativos para sordos

• Comunicación (mail, chat y redes sociales) • Producción de materiales para el aprendizaje

(videos, textos)

• Acceso a la información (blogs, wikis)  • Inclusión social

• Formación y desarrollo laboral 

Page 13: Acceso, derecho e inclusión: prácticas en contextos educativos para sordos

ilust

rar

representar

manipular

relacionar

editar

modificar

compre

nder

expresar

com

unic

ar

producirconstruir

Page 14: Acceso, derecho e inclusión: prácticas en contextos educativos para sordos

Videolibro…http://www.videolibroslsa.org.ar/

Insertar video