ACAMBAY - l.b5z.netl.b5z.net/i/u/10085468/f/ACAMBAY_INFORMACION_GENERAL.pdf · Las artesanías son...

20
ACAMBAY ESTADO DE MÉXICO Peñascos de Dios”

Transcript of ACAMBAY - l.b5z.netl.b5z.net/i/u/10085468/f/ACAMBAY_INFORMACION_GENERAL.pdf · Las artesanías son...

Page 1: ACAMBAY - l.b5z.netl.b5z.net/i/u/10085468/f/ACAMBAY_INFORMACION_GENERAL.pdf · Las artesanías son trabajos realizados de forma manual por personas de comunidades como Pueblo Nuevo,

ACAMBAY ESTADO DE MÉXICO

“Peñascos de Dios”

Page 2: ACAMBAY - l.b5z.netl.b5z.net/i/u/10085468/f/ACAMBAY_INFORMACION_GENERAL.pdf · Las artesanías son trabajos realizados de forma manual por personas de comunidades como Pueblo Nuevo,
Page 3: ACAMBAY - l.b5z.netl.b5z.net/i/u/10085468/f/ACAMBAY_INFORMACION_GENERAL.pdf · Las artesanías son trabajos realizados de forma manual por personas de comunidades como Pueblo Nuevo,

Datos generales…………………………1

Datos estadísticos………………………2

Etimología………………………………….3

Ubicación…………………………………..4

Antecedentes históricos…………….5

Actividad económica………………….6

Nuestra cultura………………………….7

Nuestras artesanías……………………8

Nuestra gastronomía……………….10

Turismo…………………………..……….11

Í N D I C E

Page 4: ACAMBAY - l.b5z.netl.b5z.net/i/u/10085468/f/ACAMBAY_INFORMACION_GENERAL.pdf · Las artesanías son trabajos realizados de forma manual por personas de comunidades como Pueblo Nuevo,

DATOS GENERALES

País: México

Estado: México

Municipio: Acambay

Altitud: 2.440 msnm

Área: 492,13 km²

Temperatura media anual: 14.2°C

Población: 60.918 habitantes *

Territorio del municipio de Acambay.

*Según datos del Censo de Población y vivienda del INEGI 2010

1

Page 5: ACAMBAY - l.b5z.netl.b5z.net/i/u/10085468/f/ACAMBAY_INFORMACION_GENERAL.pdf · Las artesanías son trabajos realizados de forma manual por personas de comunidades como Pueblo Nuevo,

Agropecuario y aprovechamiento forestal

Superficie cosechada total (Hectáreas), 2009 22,651

Superficie cosechada de avena forrajera (Hectáreas), 2009 1,635

Educación y cultura

Población de 5 y más años con primaria, 2010 23,218

Total de escuelas en educación básica y media superior, 2009 232

Bibliotecas públicas, 2009 7

Medio ambiente

Superficie continental (Kilómetros cuadrados), 2005 465.70

Superficie de agricultura (Kilómetros cuadrados), 2005 283.21

Superficie de áreas sin vegetación (Kilómetros cuadrados), 2005 0.00

Vivienda y urbanización

Viviendas particulares, 2010 14,207

Promedio de ocupantes por vivienda particular, 2010 4.3

DATOS ESTADÍSTICOS

2

Page 6: ACAMBAY - l.b5z.netl.b5z.net/i/u/10085468/f/ACAMBAY_INFORMACION_GENERAL.pdf · Las artesanías son trabajos realizados de forma manual por personas de comunidades como Pueblo Nuevo,

ETIMOLOGÍA Una de las teorías sobre el nombre Acambay se basa en documentos antiguos en los cuales se menciona que a

esta zona se le llamaba en lengua otomí* Cambay o Cabaye, lo que se puede traducir como “Peñascos de

Dios” (okha= “Dios”, mbaye= “Peña”).

Los Peñascos de Dios, fieles vigías del los acambayenses.

*Los otomíes son un pueblo indígena del centro de México.

3

Page 7: ACAMBAY - l.b5z.netl.b5z.net/i/u/10085468/f/ACAMBAY_INFORMACION_GENERAL.pdf · Las artesanías son trabajos realizados de forma manual por personas de comunidades como Pueblo Nuevo,

UBICACIÓN Acambay se localiza en la parte noroccidental del Estado de

México a 86 kilómetros de su capital, Toluca; colindando: al norte con el estado de Querétaro y el municipio de Aculco; al este con los municipios de Aculco y Timilpan; al sur con los municipios de Timilpan, Atlacomulco y Temascalcingo; al oeste con el municipio

de Temascalcingo y el estado de Querétaro.

Territorio del estado de México.

4

Page 8: ACAMBAY - l.b5z.netl.b5z.net/i/u/10085468/f/ACAMBAY_INFORMACION_GENERAL.pdf · Las artesanías son trabajos realizados de forma manual por personas de comunidades como Pueblo Nuevo,

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

En el territorio de Acambay habitaron tribus nómadas y posteriormente los

otomíes poblaron el territorio fundando el centro ceremonial Huamango, el cual

estuvo habitado por este pueblo entre los años 850 y 1350 de nuestra era.

Referente a los orígenes de Acambay, algunas versiones señalan que un

terremoto destruyó Huamango, lo que obligó a la población bajar a las laderas

para después fundar Benguitú y posteriormente Cabayé o Acambay.

Mural que representa la vida de Acambay durante la conquista.

Mural que representa la vida del antiguo Huamango precolombino.

5

Page 9: ACAMBAY - l.b5z.netl.b5z.net/i/u/10085468/f/ACAMBAY_INFORMACION_GENERAL.pdf · Las artesanías son trabajos realizados de forma manual por personas de comunidades como Pueblo Nuevo,

ACTIVIDAD ECONÓMICA

En casi todas las comunidades se reproduce y se industrializa de manera doméstica animales de granja, bovinos, caballares, caprinos y porcinos.

Las actividades agropecuarias son las más importantes en el municipio sembrando principalmente maíz, papa, avena, frijol, y hortalizas además de manzana, pera,

durazno, capulín e higo.

6

Page 10: ACAMBAY - l.b5z.netl.b5z.net/i/u/10085468/f/ACAMBAY_INFORMACION_GENERAL.pdf · Las artesanías son trabajos realizados de forma manual por personas de comunidades como Pueblo Nuevo,

NUESTRA CULTURA Existen más de 8,000 habitantes en Acambay que hablan alguna

lengua indígena, principalmente otomí y náhuatl.

El 25% de la población es bilingüe, hablando tanto español

como una lengua indígena.

Acambay cuenta con una riqueza histórica y cultural que avala la grandeza de su gente; del mismo modo sus manos artesanas reflejan en

su trabajo la tradición que durante mucho tiempo ha sido heredada de generación en generación y que se niega a desaparecer de

entre sus pobladores. Indígenas otomís representando la danza “Chimarecú”*.

*El Chimarecú se bailaba en los casamientos al final de la fiesta para despedir a los compadres.

El 5% habla una lengua indígena solamente y el resto, un 70% de la población habla

solamente español.

7

Page 11: ACAMBAY - l.b5z.netl.b5z.net/i/u/10085468/f/ACAMBAY_INFORMACION_GENERAL.pdf · Las artesanías son trabajos realizados de forma manual por personas de comunidades como Pueblo Nuevo,

NUESTRAS ARTESANÍAS

Las artesanías son trabajos realizados de forma manual por personas de comunidades como Pueblo Nuevo, San Pedro de los Metates, Cañada del Gallo, Tixmadejé, entre

otras; en el que cada pieza es distinta a las demás y son, la continuación de los oficios tradicionales.

En nuestro municipio las

artesanías son hechas en su mayoría, de materiales

característicos de la zona en la que las

elaboran.

Artesanías de okoshal hechas en la comunidad de Cañada del Gallo.

Artesanías de popote de trigo hechas en la comunidad de Pueblo Nuevo.

8

Page 12: ACAMBAY - l.b5z.netl.b5z.net/i/u/10085468/f/ACAMBAY_INFORMACION_GENERAL.pdf · Las artesanías son trabajos realizados de forma manual por personas de comunidades como Pueblo Nuevo,

NUESTRAS ARTESANÍAS

9

Artesanías de piedra volcánica como molcajetes, metates y figuras únicas hechas en San Pedro de los Metates.

Telar de cintura para elaborar chales, kisquemeles en San Francisco Shaxní.

Tejido de palma para sillas y muebles rústicos, este trabajo se hace en

Pueblo Nuevo.

Page 13: ACAMBAY - l.b5z.netl.b5z.net/i/u/10085468/f/ACAMBAY_INFORMACION_GENERAL.pdf · Las artesanías son trabajos realizados de forma manual por personas de comunidades como Pueblo Nuevo,

NUESTRA GASTRONOMÍA La gastronomía de nuestro municipio se compone de diversos

platillos derivados de la producción agrícola y pecuaria de la zona, con un toque especial que dan las manos nacidas en la tierra de

los Peñascos de Dios. Dentro de los más reconocidos están el mole, la barbacoa, las carnitas, los chicharrones de res, el pulque

entre otros.

Por esta razón, resulta una experiencia sin igual, poder degustar la comida tradicional que ofrece el municipio de Acambay.

10

Page 14: ACAMBAY - l.b5z.netl.b5z.net/i/u/10085468/f/ACAMBAY_INFORMACION_GENERAL.pdf · Las artesanías son trabajos realizados de forma manual por personas de comunidades como Pueblo Nuevo,

TURISMO

Acambay es un municipio lleno de cultura, tradiciones e historia; por su biodiversidad se caracteriza por ser un municipio ideal para el descanso y el deleite de bellos lugares,

respaldados por la hospitalidad de su gente. Cuenta con grandiosos escenarios en los que se pueden practicar diversas actividades alternativas y disfrutar de la convivencia familiar.

A 120 km o 2 horas de la capital del país, Acambay resulta sin duda alguna,

una excelente alternativa para disfrutar de la vida y

de la grandeza que ofrece la tierra de los

Peñascos de Dios.

Zona arqueológica de Huamango.

Parque “la Mesita”. Parque “Cruz Colorada”.

Museo Regional de Cultura

11

Page 15: ACAMBAY - l.b5z.netl.b5z.net/i/u/10085468/f/ACAMBAY_INFORMACION_GENERAL.pdf · Las artesanías son trabajos realizados de forma manual por personas de comunidades como Pueblo Nuevo,

FUENTES DE RIQUEZA CULTURAL

Huamango

Museo Regional Centro Regional de Cultura

Palacio Municipal

Plaza Hidalgo Iglesia de San Miguel Arcángel

12

Page 16: ACAMBAY - l.b5z.netl.b5z.net/i/u/10085468/f/ACAMBAY_INFORMACION_GENERAL.pdf · Las artesanías son trabajos realizados de forma manual por personas de comunidades como Pueblo Nuevo,

FUENTES DE RIQUEZA NATURAL

Cruz Colorada Presa “El Puerto”

Cristo Rey Ejido de Detiñá

13

Page 17: ACAMBAY - l.b5z.netl.b5z.net/i/u/10085468/f/ACAMBAY_INFORMACION_GENERAL.pdf · Las artesanías son trabajos realizados de forma manual por personas de comunidades como Pueblo Nuevo,

FUENTES DE RIQUEZA NATURAL

Peñas Presa de San Juanico

El Gato La Mesita

14

Page 18: ACAMBAY - l.b5z.netl.b5z.net/i/u/10085468/f/ACAMBAY_INFORMACION_GENERAL.pdf · Las artesanías son trabajos realizados de forma manual por personas de comunidades como Pueblo Nuevo,

ACTIVIDADES ALTERNATIVAS

Campismo Ciclismo de montaña

Cabalgatas Senderismo

15

Page 19: ACAMBAY - l.b5z.netl.b5z.net/i/u/10085468/f/ACAMBAY_INFORMACION_GENERAL.pdf · Las artesanías son trabajos realizados de forma manual por personas de comunidades como Pueblo Nuevo,

ACTIVIDADES ALTERNATIVAS

Rapel y escalada Parapente

Globos aerostáticos Pesca deportiva

16

Page 20: ACAMBAY - l.b5z.netl.b5z.net/i/u/10085468/f/ACAMBAY_INFORMACION_GENERAL.pdf · Las artesanías son trabajos realizados de forma manual por personas de comunidades como Pueblo Nuevo,

ACTIVIDADES ALTERNATIVAS

Motociclismo de montaña

Rutas Off-road

Tirolesa Lanchas

17