abril et nature - La coloración del cabello

27
La coloración del cabello. Tinte permanente o semi- permanente Setiembre 2012

description

El tinte capilar es uno de los poquísimos productos cosméticos que sufre una transformación química durante su aplicación. Por este motivo, algunos de los formuladores de tintes capilares, en algunos de sus cursos a profesionales estilistas, suelen decir que los tintes “están vivos”.

Transcript of abril et nature - La coloración del cabello

La coloración del cabello. Tinte permanente o semi-permanente

Setiembre 2012

Índice

• Introducción• Tintes permanentes versus tintes semi-

permanentes• Coloración directa (tintes semi-permanentes)• Oxidación (tintes permanentes)

– Composición– Evolución

La coloración capilar, el tinte, es uno de los tratamientos cosméticos más complejos que se producen sobre el cabello. Cuando hablamos de complejidad no nos referimos a una dificultad en la aplicación, sino al proceso químico de formación del color que tiene lugar durante esta aplicación. El tinte capilar es uno de los poquísimos productos cosméticos que sufre una transformación química durante su aplicación. Por este motivo, algunos de los formuladores de tintes capilares, en algunos de sus cursos a profesionales estilistas, suelendecir que los tintes “están vivos”. Quién escribe este artículo, no utilizaría esta expresión, sino que para dar a entender bien el tinte, se referiría a la transformación y generación del color que se produce durante su aplicación. Este proceso de transformación del color que se inicia en el momento en que mezclamos en el bol, el tinte con el oxidante, es el que abre y ofrece al profesional colorista infinitas posibilidades de CREACIÓN de color. Por tanto, podemos decir que el tinte de oxidación es a la vez, complejo por su composición química y fascinante por las posibilidades que nos ofrece.

Introducción

Para entender bien el tinte, es importante tener muy claro en qué zona de la fibra capilar se produce esta generación de color. Como ya recordaremos de otros artículos de esta sección, la fibra capilar está formada por tres capas, desde la interna hasta la externa: médula, corteza y cutícula. La coloración permanente del cabello se produce en la corteza o córtex, que es la capa intermediay más voluminosa del tallo del cabello. Por tanto, las partículas de color, para llegar al córtex, deberán atravesar la cutícula, que se encuentra rodeando a la corteza. La cutícula está formada por láminas de queratina dura, superpuestas unas con otras, como las tejas de un tejado. También es interesante recordar que en el córtex se encuentran las partículas de melanina, que es el pigmento natural que da lugar al color del cabello no teñido.

Introducción

Antes de iniciar la información sobre los tintes permanentes o de oxidación, es imprescindible diferenciarlos bien de los tintes semi-permanentes o coloración directa. La forma de aplicación de cada tipo de tinte es algo diferente y sobretodo, la diferencia mayor está en el resultado obtenido.Un escaso conocimiento de esta diferencia o una desinformación sobre el tipo de producto que tiene en las manos el profesional colorista, puede dar lugar a que el resultado en la coloración no sea el esperado. No estamos diciendo que un tipo de coloración sea mejor que otra, sino que es necesario saber qué tipo de coloración se está aplicando en cada momento para no tener una sorpresa o decepción con el resultado obtenido.El tinte semipermanente (coloración directa) contiene colorantes o pigmentos directos que ya presentan su color definitivo sin necesidad de mezcla con un oxidante.El tinte permanente (de oxidación) no contiene colorantes directos: contiene una mezcla de precursores de pigmentos. Estos precursores de pigmentos son moléculas orgánicas que no poseen por ellas mismas un color definitivo. Es al mezclar el tinte con el oxidante, que estos precursores se oxidan y forman parejas entre ellos dando lugar en ese momento al color definitivo sobre el cabello.Por tanto, la anterior explicación da al profesional colorista una importante pista para saber qué tipo de tinte tiene en las manos. Si al abrir el tubo de tinte la crema posee ya el color definitivo que se va a obtener sobre el cabello (p.e. rojo) se trata de un tinte semi-permanente o coloración directa. En cambio, si el color de la crema es poco definido y débil (beige, grisáceo, rosáceo, claro) y por tanto, no es el color definitivo que va a resultar en el cabello, se trata de un tinte permanente o de oxidación.

Tinte permanente vs. tinte semi-permanente (oxidación vs. Coloración directa)

Oxidación vs. Coloración directa

Una vez diferenciados los dos tipos de coloración, la siguiente pregunta es:

porqué los tintes permanentes o de oxidación poseen una duración más larga que los tintes directos semi-permanentes?

La respuesta a esta cuestión la encontramos en la diferente naturaleza química de los colorantes directos y de los precusores de pigmentos y en el diferente proceso que tiene lugar sobre la fibra capilar con cada tipo de coloración. Rendijas entre escamas

de la cutícula

Oxidación vs. Coloración directa

Las zonas angulosas representan las “rendijas” entre las escamas de la cutícula por las cuales deben penetrar los colorantes y pigmentos para llegar hasta el córtex, que es la zona en la que se produce la coloración.

Utilizando este esquema vamos a explicar ahora el proceso que tiene lugar con cada tipo de coloración y a justificar el diferente resultado visual así como la diferente durabilidad del color obtenido sobre el cabello

cutícula

córtex

Fibra capilar raíz

punta

Rendijasentre escamasde la cutícula

Oxidación vs. Coloración directa

Estos colorantes directos pueden ser de dos tipos, aunque el resultado obtenido es bastante similar entre ellos: colorantes temporales y colorantes semi-permanentes. Ambos aportan el color de una forma directa, sin necesidad de una mezcla con un oxidante. La diferencia radica básicamente en qué parte de la fibra capilar se sitúan y por tanto, qué parte de la fibra capilar es la que nos queda coloreada.Los colorantes temporales son moléculas muy grandes que poseen además una carga positiva. Debido a su elevado tamaño les es imposible penetrar a través de las rendijas de la cutícula para llegar hasta el córtex.

basado en colorantes o pigmentos directos que ya presentan su color definitivo

Coloración directa

Por tanto, quedan situadas sobre la cutícula, donde, debido a que poseen carga positiva quedan ligeramente “enganchadas” sobre las cargas negativas de la superficie del cabello. Sin embargo, debido a que han quedado situadas en una zona externa del cabello, se van desprendiendo con los lavados, dando lugar a una progresiva pérdida de la coloración (de 1 a 8 lavados).

basado en colorantes o pigmentos directos que ya presentan su color definitivo

Fibra capilar antesde la coloración

Colorantestemporales

deposición

Fibra capilar coloreadasólo en su superficie (cutícula)

Fibra capilar desteñida

lavados

Coloración directa

Son moléculas de pequeño tamaño, lo que les permite penetrar a través de las rendijas de la cutícula para llegar hasta el córtex. Sin embargo la misma facilidad que han tenido para entrar, la tienen para salir y por tanto, se van perdiendo también con los lavados (de 6 a 8 lavados).

Los colorantes semi-permanentes

Fibra capilar antesde la coloración

Colorantessemi-permanentes

penetración

Fibra capilar coloreadaen el córtex

Fibra capilar desteñida

lavados

Coloración directa

Los tintes de oxidación se componen de una base de crema que contiene los precusores de los pigmentos y un agente alcalino (amoníaco o amina). Al mezclar el tinte con el oxidante, el agua oxigenada oxida los precusores de los pigmentos de oxidación. Estos precusores de los pigmentos, al oxidarse, se emparejan y unen químicamente entre ellos. Es esta pareja la que posee el color definitivo que va a dar al cabello. Veámoslo en este sencillo esquema.

basado en precusores de pigmentos que desarrollan su color definitivo debido a la oxidación con el oxidante

oxidación

Precusores delpigmento dentro del tinte

Agua oxigenada

Pigmento definitiivo

Oxidación

Las moléculas de los pigmentos, antes de oxidarse poseen un tamaño pequeño y son capaces de penetrar por los resquicios de la cutícula, hasta el córtex. Ya dentro del córtex es donde se produce la oxidación. Al oxidarse y dar el color resultante, las moléculas se “emparejan”, aumentando de tamaño. Al haber aumentado de tamaño, no son capaces de volver a salir del córtex, quedando

atrapadas en su interior. Esta es la explicación del carácter permanente de los tintes de oxidación.

Fibra capilar antesde la oxidación

oxidación

Fibra capilar teñidade forma permanente

Precusores de pigmento

Penetraciónhasta el córtex

Oxidación

Finalmente creemos que es importante explicar que muchas firmas del mercado, dentro de sus fórmulas de tintes permanentes o de oxidación introducen también colorantes directos, temporales osemipermanentes. Las razones son básicamente dos:• el colorante directo proporciona, de entrada, un “flash” de

color muy intenso y llamativo• por una razón económica: algunos de los precusores de

pigmentos tienen un precio elevado (especialmente aquellos necesarios para dar colores rojos y violetas). Los colorantes directos, dan un muy buen resultado, de entrada, con un coste de materia prima menos elevado.

El resultado de usar tintes formulados con esta mezcla, es que, realmente se va a obtener un color muy intenso y brillante, de entrada. Y el cliente va a salir por la puerta de la peluquería con una gran sonrisa de satisfacción en sus labios. Sin embargo, es muy probable, al cabo de unos días, vuelva a entrar por esa misma puerta con la sonrisa borrada y el cabello “desteñido”. Además, esta pérdida de color no se produce sólo con el lavado del cabello sino que puede producirse cuando el usuario toma baños en piscinas, suda, tiene la cabeza en contacto con ropas, etc….

Oxidación

Como ya hemos comentado al principio de este artículo, no queremos decir que sea “malo” utilizar colorantes directos, temporales o semipermanentes dentro de un tinte. Pero sí es necesario que la empresa fabricante informe bien al profesional colorista sobre el tipo de coloración que le está ofreciendo. De esta forma, el profesional estará al tanto del resultado que obtendrá y podrá decidir mejor que tinte va aplicar a cada uno de sus clientes.

En este sentido, abril et nature, en su línea de tinte permanente Treatment Hair Color, utiliza en las fórmulas de la totalidad de sus colores (incluso rojos y violetas) sólo pigmentos de oxidación o permanentes, no mezclando colorantes directos o semipermanentes. Esto se puede comprobar fácilmente viendo como en cualquiera de su tonos, la crema del tinte no presenta el color definitivo dentro del tubo sino que este se desarrolla en la mezcla con el oxidante. Se ha elegido este tipo de formulación para asegurar la durabilidad del color inicial.

Oxidación

Vamos a repasar ahora la totalidad de componentes que se encuentran dentro de la fórmula de un tinte de oxidación y la función que realiza cada uno de ellos.Precusores de los pigmentos: como ya hemos visto son las moléculas que van a generar el color final en el momento de la oxidación. Es muy importante utilizar precusores de pigmento de la máxima calidad, de fabricantes homologados. En este sentido, en abril et nature utiliza sólo moléculas de la máxima calidad que se encuentra en el mercado, y la concentración de precusores de pigmento dentro del tinte es elevada, para asegurar una buena cobertura de color.

Amoníaco: se trata de una base que proporciona al tinte el pH elevado necesario. Este pH es el que hace “abrir” las escamas de la cutícula para permitir penetrar los precusores de los pigmentos hasta el interior del córtex. Además, activa el agua oxigenada de la mezcla oxidante para que pueda ejercer su acción.

Espesante o texturizante: como su nombre indica, se trata de un componente que va a proporcionar a la mezcla del bol (tinte + oxidante) la textura y espesor necesarios para una aplicación cómoda y eficaz. La línea Treatment Hair Color abril et nature utiliza un espesante elástico que aporta los siguientes beneficios: facilita el proceso de mezcla tinte-oxidante; su textura elástica facilita una óptima distribución sobre el cabello asegurando que el tinte cubra bien toda la superficie a teñir; es además hidratante, colaborando en el resultado final de acondicionamiento y suavidad después de la tinción.

Composición de un tinte permanente o de oxidación. Función de cada uno de sus ingredientes

Oxidación

Acondicionadores de carga positiva: no todos los tintes utilizan ingredientes acondicionadores en sus fórmulas. Sólo los de elevada calidad. La línea Treatment Hair Color abril et nature utilizaacondicionadores de carga positiva similares a los de su línea Energic Treatment.

Como ya sabemos, el cabello estropeado presenta cargas negativas en su superficie, debidas a roturas de sus cadenas de Keratina. Esta carga negativa (o electricidad estática) existente en el cabello es la responsable que este se encrespe, se enrede y presente un mal aspecto. Estos acondicionadores positivos neutralizan.

Composición de un tinte permanente o de oxidación. Función de cada uno de sus ingredientes

Oxidación

Estas cargas negativas, eliminándose los problemas de electricidad estática, encrespamiento, enredos, y se alisa la superficie de la fibra capilar. Por tanto, se produce un cuidado del cabello a la vez que se tiñe.

Aceites hidratantes: la función de un aceite hidratante dentro de un tinte es diversa. Protegen el cuero cabelludo y la misma fibra capilar durante el proceso de tinción. Sin su presencia, el tinte sería muy agresivo. Aportan acondicionamiento y suavidad al cabello. La línea Treatment Hair Color abril et nature utiliza aceites de alto brillo cuyo resultado es un cabello especialmente brillante después de la coloración.

Composición de un tinte permanente o de oxidación. Función de cada uno de sus ingredientes

Oxidación

La keratina del cabello tiene un alto contenido en cistina, un aminoácido que forma uniones cruzadas con otras moléculas de cistina en otra cadena polipeptídica. Son los enlaces cistínicos (puentes disulfuro). Estas fijaciones son las responsables de la fuerza y resistencia y de mantener unidas las hebras y escamas de la fibra del cabello. Durante la aplicación del tinte, estas uniones se rompen en parte, quedando dañada la estructura biológica y quedando la cutícula permanentemente abierta. Es para evitar esto que la línea Treatment Hair Color abril et nature se ha enriquecido con una mezcla de keratina, hidrolizado de colágeno y proteína de trigo que re-establecen estos enlaces queratínicos.Así, si esta organización no se “interrumpe” la fibra capilar continúa fuerte y el cabello tiene un aspecto sano.

Mezcla de queratina y hidrolizado de cólageno y proteína de trigo: regenaración y nutrición del cabello

Oxidación

Agente anti-irritante:Los tintes, debido a su pH elevado presentan un potencial irritante, sobretodo en personas con el cuero cabelludo sensible. Por este motivo es necesario introducir en la fórmula un componente que disminuya este potencial de irritación.

La línea Treatment Hair Color abril et nature utiliza con este fin un derivado de la camomila.

Agua oxigenada (peróxido de hidrógeno): Aunque este componente no se encuentra en el interior del tubo de tinte sino en la mezcla oxidante, es necesario mencionarlo para tener presente su función. • Su función principal ya la hemos visto: oxida los

precusores de los pigmentos para que estos generen el color definitivo.

• Pero tiene una segunda función que sólo es visible en los tonos claros y sobretodo, en los aclarantes y superaclarantes: destruye las partículas de melanina, aclarando así el color natural del cabello.

Mezcla de queratina y hidrolizado de cólageno y proteína de trigo: regenaración y nutrición del cabello

Oxidación

Hasta aquí hemos visto la composición de un tinte de elevada calidad. Sin embargo, en la línea Treatment Hair Color abril et nature hemos querido ir más allá, buscando aquellos valores añadidos que puedan aportar un plus de calidad al profesional colorista

• más allá en seguridad: eliminación de la p-phenilendiamina (PPD). De todos es sabido que hay personas con una predisposición a sufrir alergias a los pigmentos de oxidación y a los colorantes en general. Es conocido que hay pigmentos con una capacidad mayor que otros de producir alergias.

La “famosa” p-phenilendiamina (PPD) es uno de los pigmentos con un historial alergénico mayor. Sin embargo, continúa siendo un pigmento absolutamente permitido por las autoridades sanitarias competentes para la formulación de tintes, aunque sí es cierto que estas mismas autoridades recomiendan su sustitución por otros pigmentos. Dado que su uso es absolutamente legal, muchos fabricantes de tintes continúan usándolo en sus formulaciones ya que se trata de un pigmento relativamente barato, que “cunde” mucho en cuanto al color que proporciona.

La línea Treatment Hair Color abril et nature no contiene PPD. Se utiliza en su lugar otro pigmento, con un mayor nivel de seguridad, y recomendado por las autoridades sanitarias y organizaciones Internacionales que investigan sobre la compatibilidad cutánea de los productos cosméticos.

La evolución del tinte permanente. Valores añadidos de la línea Treatment Hair Color abril et nature

Oxidación

• más allá en cobertura de cana: Es tradicional que los tintes contengan un componente reblandecedor de la cutícula para mejorar la cobertura de la cana (especialmente dura y gruesa). Suelen ser derivados del ácido tioglicólico (poseen un olor característico sulfuroso) o urea. Tienen el inconveniente de su agresividad para la fibra. La línea Treatment Hair Color abril et nature utiliza con este fin un acondicionador capilar, del que se descubrió al estudiarlo, que además de acondicionar el cabello mejoraba la penetración de los precusores de los pigmentos hacia el interior del córtex, mejorando así la cobertura de la cana.

La evolución del tinte permanente. Valores añadidos de la línea Treatment Hair Color abril et nature

Oxidación

• más allá en duración del color y brilo: el sellado de la cutícula

Como ya hemos visto, la tinción del cabello implica que las escamas de la cutícula deben abrirse para permitir la penetración de los precusores de los pigmentos hacia el interior del córtex. Después de la tinción del cabello, al eliminar el tinte y lavar el cabello, estas escamas vuelven a cerrarse. Sin embargo, en muchas ocasiones, este “cierre” no se produce eficazmente, sobretodo en cabellos que ya llevan un cierto historial de coloración o que poseen, por naturaleza una superficie poco lisa. Este “cierre” anómalo de la cutícula tiene dos resultados muy evidentes y nefastos:

• las moléculas de pigmento, pese a que son grandes, si encuentran una rendija muy ancha en la cutícula, pueden llegar a escapar, disminuyendo así la duración del tinte.

• la fibra capilar presentará una superficie poco lisa, no tendrá brillo y tendrá tendencia a enredarse y encresparse. Por tanto, el color obtenido no “lucirá” en ella.

Aunque el uso de un champú adecuado después del tinte puede contribuir a sellar esta cutícula abierta, se corre el peligro que en este primer lavado se pierda ya una parte muy importante del color ya que las escamas se encuentran muy abiertas (es justo después del tinte!). Además, aunque se encuentran en el mercado gran número de champús para aplicar después del tinte, no podemos tener certeza sobre su eficacia en el sellado de la cutícula (no es fácil sellar una cutícula cuyas escamas han sido hinchadas y abiertas por la acción de un tinte).

La evolución del tinte permanente. Valores añadidos de la línea Treatment Hair Color abril et nature

Oxidación

Por tanto, no sería ideal que el mismo tinte, después de aportar el color al córtex del cabello, ÉL MISMO FUERA EL QUE SELLARA LAS ESCAMAS DE LA CUTÍCULA, para evitar que ninguna molécula de color pueda escapar? Podemos pedirle al tinte que él mismo sea quien cierre y selle las “puertas” que él mismo había abierto en la superficie de la fibra capilar?

La línea Treatment Hair Color abril et nature ha dado una respuesta afirmativa a esta pregunta.El tinte abril et nature contiene una sustancia monómera que polimeriza después de la oxidación del tinte, formando un film SELLADOR transparente sobre la fibra capilar que:

• aumenta la durabilidad del color ya que evita que “escapen” las partículas de color alisa la fibra capilar, aumentando el brillo y evitando que se encrespe

La evolución del tinte permanente. Valores añadidos de la línea Treatment Hair Color abril et nature

Oxidación

Un polímero es una larga cadena formada por unidades individuales llamadas monómeros. Un proceso de polimerización es la formación de la cadena a partir de las unidades individuales y se representa esquemáticamente de este forma:

La evolución del tinte permanente. Valores añadidos de la línea Treatment Hair Color abril et nature

Polímero sellador de la cutícula

monómeros polimerización

Es fácil entender que es imprescindible que este proceso de formación del polímero sellador de lacutícula se produzca después de la penetración de los precusores de los pigmentos al interior del córtex. Si se produjera antes, o si el polímero ya existiera formado en el tubo de tinte, este polímeroimpediría la penetración de los pigmentos. El polímero debe formarse después de la tinción, nunca antes.

Oxidación

Los monómeros son moléculas “sueltas” de pequeño tamaño que no crean ninguna barrera a lapenetración de los precusores de los pigmentos. La tecnología de sellado después de la tinción representa un “más allá” y un valor añadido muy importante en la línea Treatment Hair Color abril et nature. Se representa esquemáticamente este proceso de sellado después de la tinción.

La evolución del tinte permanente. Valores añadidos de la línea Treatment Hair Color abril et nature

Fibra capilar después de la oxidación, teñidade forma permanente

polimerización

Fibra capilar teñida, después de la polimerización. Color “atrapado” dentro de la cutícula sellada.

Monómeros del futuro polímero sellador esperando para iniciar polimerizaciónsobre la cutícula

Oxidación

Hasta aquí este pequeño aporte de información sobre el proceso de coloración capilar. Procesodel que hemos podido ver su complejidad y aquellas características que lo hacen tan fascinante.Podemos acabar enumerando los resultados que obtendremos al aplicar cualquiera de los tintes de la línea Treatment Hair Color abril et nature, gracias a las características que hemos ido describiendo:

• colores muy intensos y atractivos• una óptima cobertura de canas• especial brillo• una larga durabilidad del color• bajo potencial alergénico• cuidado del cabello

Se está preparando para publicar en esta misma sección, un monográfico sobre el cuidado del cabello teñido. Ya que tan importante es obtener una buena coloración como saber cuidarla.

La evolución del tinte permanente. Valores añadidos de la línea Treatment Hair Color abril et nature

Oxidación

GRACIAS