Abc 20 03 16

24
José Crespo o Gabriel Guerra o Silvia Ojanguren o Juan Arvizu o Raúl Rodríguez o Pacasso o Inés Sáinz o El Gurú del Estilo o Elmer Mendoza o Jaime Valls WWW.MILED.COM Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Domingo 20 de Marzo de 2016 Año XXX No. 11522 $5 PESOS Don Miled Libien Kaui Presidente Editor ESCRIBEN: El Comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, anunció que los elementos de la dependencia también brindarán auxilio vial a los vacacionistas El senador Marco Antonio Olvera, señaló que la Ley de Asociaciones Públicas y Privadas, fortalece el marco jurídico que regula la preparación y garantiza los procesos de transpa- rencia El magistrado del TEPJF, Manuel González, desta- có que el Estado de Derecho, es universal y que tiene principios fun- damentales coincidentes con otros países A13 El secretario de Salud, José Narro, afirmó que Sinaloa es reconocida a nivel nacional en la implantación de la medicina robótica A13 A13 Ocho mil elementos de la Policía Federal garantizan seguridad en Semana Santa Ocho mil elementos de la Policía Federal garantizan seguridad en Semana Santa México.- Enrique Galindo Ceballos, comisionado general de la Policía Federal, afirmó que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ve a México como una potencia mundial en materia policial. División de Inteligencia esté en tres estados del cen- tro; la secretaria estará en la Península de Yucatán; un servidor estará en la zona de Oaxaca, Guerrero y Veracruz, traemos un desplie- gue de alto nivel para estar en directo resolviendo situaciones que se presenten.

description

periódico pdf

Transcript of Abc 20 03 16

Page 1: Abc 20 03 16

José Crespo o Gabriel Guerra o Silvia Ojanguren o Juan Arvizu o Raúl Rodríguez oPacasso o Inés Sáinz o El Gurú del Estilo o Elmer Mendoza o Jaime Valls

WWW.MILED.COM

Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

Toluca, México Domingo 20 de Marzo de 2016 Año XXX No. 11522 $5 PESOS

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor

ESCRIBEN:

El Comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, anunció que los

elementos de la dependencia también brindarán

auxilio vial a los vacacionistas

El senador Marco Antonio

Olvera, señaló que la Ley

de Asociaciones Públicas

y Privadas, fortalece el

marco jurídico que regula

la preparación y garantiza

los procesos de transpa-

rencia

El magistrado del TEPJF,

Manuel González, desta-

có que el Estado de

Derecho, es universal y

que tiene principios fun-

damentales coincidentes

con otros países

A13

El secretario de Salud,

José Narro, afirmó que

Sinaloa es reconocida a

nivel nacional en la

implantación de la

medicina robóticaA13

A13

Ocho mil elementos de laPolicía Federal garantizan

seguridad en Semana Santa

Ocho mil elementos de laPolicía Federal garantizan

seguridad en Semana Santa

México.- Enrique Galindo Ceballos, comisionado general de la Policía Federal, afirmó que la Organización Internacional de Policía

Criminal (Interpol) ve a México como una potencia mundial en materia policial. División de Inteligencia esté en tres estados del cen-

tro; la secretaria estará en la Península de Yucatán; un servidor estará en la zona de Oaxaca, Guerrero y Veracruz, traemos un desplie-

gue de alto nivel para estar en directo resolviendo situaciones que se presenten.

Page 2: Abc 20 03 16

El Centro Universitario Amecameca de la Uni-versidad Autónoma del Estado de México aplicó18 mil 150 vacunas antirrábicas en municipios

de la Región Oriente del Estado de México, en el marcode su participación en la Campaña Nacional de Vacun-ación Antirrábica Canina y Felina.

Al respecto, el director de este espacio de la MáximaCasa de Estudios mexiquense, Ranulfo Pérez Garcés,dio a conocer que alrededor de 228 alumnos, coordina-dos por siete docentes de la carrera de Medicina Vet-erinaria y Zootecnia, colaboraron en la aplicación deinmunizaciones contra la rabia.

El servidor universitario comentó que del 13 al 17 demarzo, en coordinación con los centros de salud de losmunicipios de Amecameca, Ayapango, Cocotitlán,Temamatla e Ixtapaluca; los universitarios, dijo, aplica-ron de manera gratuita las vacunas, tanto a perros comoa gatos.

Señaló que acciones de este tipo tienen como propó-sito que los universitarios desarrollen el sentido de ser-vicio y compromiso con la sociedad, al tiempo que pon-

gan en práctica los conocimientos y habilidades que ad-quieren en las aulas; además, afirmó, permiten a la U-AEM mantener un fuerte compromiso con la salud de lapoblación.

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente GeneralARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIODirector Jurídico

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZCoordinadora del V. de México

EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZJefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesora de Dirección

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado deReserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2014-091810310600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP.

Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627.Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores

de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Domingo 20

Marzo de 2016A 2 ESTATAL

Tlalnepantla.- La autoridad municipal tiene la re-sponsabilidad de tomar decisiones certeras ycon visión de futuro al interior de su cabildo, con

el objetivo de promover más inversiones, sostuvo elsecretario General de Gobierno del estado de México,José Manzur Quiroga, al tomar la protesta de ley a la al-

caldesa electa para el periodo 2016-2018, Denisse Ug-alde Alegría, a quien dijo que la juventud y capacidad lepermitirán potenciar los resultados en favor de la ge-nte y le expresó su confianza para sumar con seriedad atodos los sectores.

“Este municipio ha estado a la par de la visión que haseñalado el gobernador Eruviel Ávila Villegas, respectoa la idea de consolidar sectores públicos y privados, con-juntamente con un Estado progresista”, expresó.

En este sentido, destacó que se da total respaldo a lasreformas estructurales que el presidente Enrique PeñaNieto ha impulsado en beneficio de la gente, fortale-ciendo al municipio como el sitio propicio para generaroportunidades de desarrollo.

Puntualizó que así como el gobierno de la Repúblicarefrendó su compromiso de seguir dedicando toda suenergía y entrega al servicio de los mexicanos, la admi-nistración de Eruviel Ávila convoca a trabajar unidos,con responsabilidad, honradez y profesionalismo conlas comunidades que esperan lo mejor de sus autorida-des, y por lo mismo, se tiene que responder con resulta-dos.

Ante diputados locales y federales, José Manzur dijoque los 125 alcaldes de la entidad tienen en el titular delEjecutivo mexiquense un aliado permanente, con ungobierno de puertas abiertas al trabajo coordinado.

Tlalnepantla.- La autoridad municipal tiene la respon-sabilidad de tomar decisiones certeras y con visión defuturo al interior de su cabildo, con el objetivo de pro-mover más inversiones.

Universitarios aplicaron 18 mil 150 vacunasantirrábicas en oriente de la entidad

El Centro Universitario Amecameca de la UniversidadAutónoma del Estado de México aplicó 18 mil 150 vacu-nas antirrábicas en municipios de la Región Oriente delEstado de México.

Toluca.- La Autoridad Judicial con sede en Tlalnepa-ntla determinó vincular a proceso a cuatro sujetos, lu-ego de que el Representante Social de la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Estado de México (PGJEM).

Inician proceso legal contracuatro asaltantes

Toluca.- La Autoridad Judicial con sede en Tlalne-pantla determinó vincular a proceso a cuatrosujetos, luego de que el Representante Social de la

Procuraduría General de Justicia del Estado de México(PGJEM) acreditó su probable responsabilidad en eldelito de robo con violencia.

Se trata de Miguel Antonio Tristán Zúñiga, Abel Ca-brera Hernández, Christian Alexis Mendoza Celaya, yPedro Padrón Cervantes, sujetos que fueron detenidosmediante acciones distintas realizadas por elementos dela Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) ypolicías municipales de Naucalpan.

Por lo que hace a Tristán Zúñiga y Cabrera Hernán-dez, la Autoridad Judicial inició un proceso legal en sucontra por el asalto a un peatón, a quien presuntamenteamagaron con armas de fuego para despojarlo de sus per-tenencias y dinero en efectivo.

Ambos fueron detenidos por policías municipales deNaucalpan, en la colonia Estado de México, luego de quepresumiblemente cometieron este ilícito, por lo que fue-ron presentados Ante el Agente del Ministerio Público,quien inició la carpeta de investigación respectiva y lu-ego los remitió ante un Juez.

En tanto que Mendoza Celaya, asegurado por ele-mentos de la CES, en la colonia Ahuizotla, del menciona-do municipio, luego de que supuestamente cometió unrobo con violencia, también fue vinculado a proceso porun Juez con sede en Tlalnepantla.

De igual forma, la Autoridad Judicial inició un proce-so legal en contra de Padrón Cervantes, luego de que elRepresentante Social de la PGJEM acreditó su probableresponsabilidad en el robo con violencia a un peatón,hecho registrado en calles de la colonia Ex Hacienda ElPedregal, en Atizapán de Zaragoza.

Page 3: Abc 20 03 16

Toluca.- Los alcal-des de CuautitlánIzcalli, Erick Mar-

tínez Rodríguez, y de Ati-zapán de Zaragoza, PedroDavid Rodríguez Ville-gas, acordaron reactivar yrespetar el programa HoyNo Circula en sus juris-dicciones, luego de mesesde negarse a acatarlo porconsiderar que se prestabaa malos manejos y afecta-ba a los ciudadanos. 

El programa y sancio-nes correspondientes porincumplimiento del HoyNo Circula en ambas de-marcaciones se reactiva-ron de inmediato. 

Los ediles de los dosmunicipios fueron cita-dos por la Secretaría Gen-eral de Gobierno del Es-tado de México para expli-car los motivos por loscuales se negaban a acatarla medida ambiental, y

posteriormente fueroninvitados a cumplir con suaplicación, informó el se-cretario de Medio Ambi-ente mexiquense, MiguelÁngel Contreras Nieto. 

El funcionario explicóque en esta reunión losediles se comprometierona reactivar de inmediato lavigilancia del cumpli-miento del programa HoyNo Circula, por lo que yacomenzó su supervisióncon la aplicación de lassanciones correspon-dientes. 

En el caso de Tepotzo-tlán, donde también lamedida no se aplica, Co-ntreras indicó que su sit-uación no era tan preocu-pante como en las otrasdos comunas, ya que am-bas, tanto Atizapán deZaragoza como Cuauti-tlán Izcalli, están inclui-das en el convenio del pro-

grama Hoy No Circula,firmado en el seno de laComisión Ambiental de laMegalópolis, signada en-tre los gobiernos de la ciu-dad de México, Puebla, Hidalgo y el Estado de Mé-xico. 

El convenio incluye a18 demarcaciones mexi-quenses de la Zona Metr-opolitana del Valle deMéxico y no contempla aTepotzotlán, señaló. 

Contreras Nieto refi-rió que aun cuando teníaprevisto reunirse con lostres ediles.

Jilotepec.- Para fomentar la pro-ductividad del campo mexi-quense, la Secretaría de De-

sarrollo Agropecuario (Sedagro)entregó a las uniones de producto-res de leche Zona Norte, Jurica,Lajas y la Esperanza, apoyos e inc-

entivos encaminados principal-mente a mejorar las condiciones dela producción de ganado lechero ypara la ejecución de obras que faci-liten hacer un uso eficiente delagua.

El titular de la Sedagro, Herib-

erto Ortega Ramírez, otorgó orde-ñadoras transportables, techum-bres para corrales, echaderos debovinos, analizadores ultrasóni-cos, vientres bovinos lecheros, ter-mo criogénico, así como arados,rastras, sembradoras y un tractoragrícola para el cultivo de forrajes;850 toneladas de cemento paraobras hidroagrícolas y 300 paque-tes del programa Avicultura Fami-liar, para lo cual se destinaron másde 16 millones de pesos.

Indicó que los incentivos entre-gados, forman parte del Programade Concurrencia con las EntidadesFederativas y tienen como objetivohacer más eficiente la producción,sobre todo elevando las medidas desanidad e inocuidad, porque eso lespermitirá ser más competitivos enlos mercados, pues la poblacióncada vez más busca productos queles garantice un consumo sano.

Asimismo exhortó a los produ-ctores a sumarse al programa deRiego Parcelario de la Sagarpa, pu-es mientras Sedagro les brinda ele-mentos para captar y transportar elagua de manera eficiente, la depen-dencia federal los apoya para tecni-ficar el riego, lo que permite avan-zar en la modernización de los dis-tritos de riego.

Domingo 20

Marzo de 2016 A 03ESTATAL

Cuautitlán y Atizapánreactivan Hoy No Circula 

$ 850.00

Estacionamiento ASJosé Vicente Villada # 123

Toluca, México

Estacionamiento ASHamburgo # 31 Delg. Benito Juárez.

México, DF

$ 50.00 POR 10 HORAS

Jilotepec.- Para fomentar la productividad del campo mexiquense, laSecretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) entregó a las unionesde productores de leche Zona Norte, Jurica, Lajas y la Esperanza.

Toluca.- La Procuraduría General de Justicia delEstado de México (PGJEM) informa que se can-cela la Alerta Amber activada el pasado 2 de julio

por la desaparición de Katia Atziry Cantero Milian, de16 años de edad, la adolescente fue localizada y ya seencuentra con su familia.

La madre de la menor refirió que recibió una llamadade una Agencia del Ministerio Público Federal, adscritaa la Subprocuraduría Especializada en Investigación deDelincuencia Organizada (SEIDO) de la ProcuraduríaGeneral de la República, informándole que su hija fueubicada por elementos de dicha dependencia en la casade su novio, en el estado de Hidalgo.

Localiza PGJEM a menordesaparecida en Edomex

Toluca.- La Procuraduría General de Justicia del Estadode México (PGJEM) informa que se cancela la AlertaAmber activada el pasado 2 de julio por la desapariciónde Katia Atziry Cantero Milian, de 16 años de edad.

Descarga nuestra APP

Page 4: Abc 20 03 16

A4 Domingo 20

Marzo de 2016ESTATAL

Asegura PROFEPA madera de pino y clausura aserraderos

Inspecciones realizadas a 6 Centros deAlmacenamiento y Transformaciónde Materias Primas Forestales (CA

T´s) en el estado de Michoacán, permitie-ron a la Procuraduría Federal de Protec-ción al Ambiente (PROFEPA) asegurar1,237 metros cúbicos de madera en rollo y138. 5 m3 de madera en escuadría, asícomo la clausura de manera total tempo-ral todos los establecimientos visitados.

Lo anterior, por no acreditar los ins-peccionados la legal procedencia delproducto forestal y por no presentar elLibro de registro de entradas y salidas.

De este modo, el volumen total ase-gurado equivale a 1,300 toneladas demadera, lo que significa que fueron

derribados aproximadamente 871árboles,  con un costo estimado en elmercado de $750,991.00.

La Delegación de la PROFEPA en elestado detalló que realizó la inspeccióna seis CAT´s (5 aserraderos y 1 Astilla-dora) ubicados en la localidad de Ca-ncho y Los Lobos, en el municipio deMadero, como parte de las acciones pe-rmanentes de vigilancia que efectúa ladependencia contra la tala clandestinaque se registra en la zona.

Derivado de dichos recorridos se detectaron 308.72 m3 de madera en rollo,138.55 m3 de madera con escuadría y620.33 m3 de material celulósico enrollo.

Tecámac.- Luis JavierGranados Paz, estu-diante del sexto año

en la primaria Jaime TorresBodet de este municipio,podrá mantener su prome-dio escolar de 9.5 al ser unode los 11 mil 500 beneficia-rios de los lentes oftalmo-

lógicos que Isis Ávila Mu-ñoz, presidenta honorariadel DIF Estado de México,entregó a estudiantes deprimaria de esta localidady los municipios de Acol-man, Axapusco, Nopalt-epec, Otumba, San Martínde las Pirámides, Temas-

calapa y Teotihuacán.La titular del DIFEM

dijo que como parte delPrograma Ver Bien paraAprender Mejor, durantela  actual administraciónel gobierno mexiquense, através del DIFEM, haentregado más de 70 milanteojos con la graduaci-ón requerida por los estu-diantes de primaria y se-cundaria de plantes pú-blicos, con el propósito deasegurar el aprovecha-miento y la permanenciaescolar, así como el aho-rro para las familias.

La presidenta del DI-FEM resaltó el ejemplodel músico mexiquenseFelipe Villanueva, quienoriginario de Tecámac, alos 11 años de edad entróal Conservatorio Nacio-nal de Música y ahora esreconocido como un me-xicano genio.

Tecámac.- Luis Javier Granados Paz, estudiante delsexto año en la primaria Jaime Torres Bodet de estemunicipio, podrá mantener su promedio escolar de 9.5al ser uno de los 11 mil 500 beneficiarios de los lentesoftalmológicos que Isis Ávila Muñoz.

Inspecciones realizadas a 6 Centros de Almacenamiento y Transformación de Ma-terias Primas Forestales (CAT´s) en el estado de Michoacán, permitieron a la Procu-raduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) asegurar 1,237 metros cúbicosde madera en rollo y 138. 5 m3 de madera en escuadría, así como la clausura de maneratotal temporal todos los establecimientos visitados.

Toluca.- El Represe-ntante Social de laProcuraduría Ge-

neral de Justicia del Estadode México (PGJEM) acre-ditó la responsabilidad pe-nal de Abraham MoisésMendoza Ortiz, en el delitode extorsión, ilícito por elque la Autoridad Judicialcon sede en Valle de Bravolo sentenció a 43 años ynueve meses de prisión.

Los hechos se registra-ron en el mes de mayo delaño pasado cuando tressujetos, entre ellos Men-doza Ortiz, acudieron aun domicilio de la coloniaCentro, del municipio deDonato Guerra, y osten-tándose como integrantesde una célula delictivacon orígenes en Michoa-cán, le exigieron al dueñodel inmueble la entregade una suma económica acambio de no hacerle da-ño a su familia.

Cabe mencionar queeste individuo, así comocuatro de sus cómplicesfueron detenidos por ele-mentos de la ComisiónEstatal de Seguridad Ciu-dadana (CES), en el mesde junio de ese año,

momentos después deque habían extorsionadoa un hombre, en el muni-cipio de Villa de Allende.

Una vez asegurados,los sujetos fueron presen-tados ante el Agente del

Ministerio Público, quieninició la carpeta de inves-tigación respectiva y rela-cionó a Mendoza Ortizcon otro evento de extor-sión.

Toluca.- El Representante Social de la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Estado de México (PGJEM) acre-ditó la responsabilidad penal de Abraham MoisésMendoza Ortiz, en el delito de extorsión.

CICSyH de UAEM celebra 29 Aniversario

El Centro de Investigación en Cie-ncias Sociales y Humanidades(CICSyH) de la Universidad Autó-

noma del Estado de México celebró suaniversario 29, con la presentación de larevista “Sociedades y Desigualdades”, loslibros De la desamortización a la ReformaAgraria 1856-1939, Legados del narco-tráfico y Las mujeres en el Poder Legisla-tivo, así como la Conferencia Magistral“América latina en el Siglo XXI”.

Durante la ceremonia, el coordina-dor del CICSyH, Edgar Samuel MoralesSales, acompañado por el director deInvestigación de la Secretaría de Investi-

gación y Estudios Avanzados de la  U-AEM, Alfredo Mercado Velasco, y el re-presentante de la Facultad de Humani-dades, Fernando Díaz Ortega, afirmóque este espacio universitario continúaimpulsando la investigación, que tienecomo propósito generar conocimientonuevo.

Durante este tiempo, abundó, el Ce-ntro ha tenido importantes transforma-ciones físicas y académicas; además,como resultado del trabajo académico,ha surgido una variedad importante derevistas y libros.

El Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSyH) de laUniversidad Autónoma del Estado de México celebró su aniversario 29, con lapresentación de la revista “Sociedades y Desigualdades”.

Condenan a prisión a extorsionador

Page 5: Abc 20 03 16

Domingo 20

Marzo de 2016A 5ESTATAL

Toluca.- El secreta-rio de Infraestru-ctura, Erasto Mar-

tínez Rojas, destacó que lasuma de esfuerzos de losgobiernos federal, estataly municipales, son el mo-tor que impulsa el desa-rrollo del Estado de Méxi-co y el bienestar para losmillones de mexiquenses

que en él habitan.Al tomar protesta a

Angelina Carreño Mijaresy Carlos González Gonz-ález, como alcaldes elec-tos de Nicolás Romero, yXonacatlán respectiva-mente, el funcionario me-xiquense reiteró la volun-tad del gobernador Er-uviel Ávila Villegas de res-

paldar con obras, accionesy programas, a las comu-nidades de todo el territo-rio mexiquense.

Resaltó que el trabajorealizado por EruvielÁvila durante su adminis-tración, ha propiciado lacreación de grandes pro-yectos a lo largo y ancho denuestra entidad, pruebade ello es que en los últi-mos años se ha construidoinfraestructura vial y deservicios que han ayuda-do a la movilidad, a laseguridad y a una mayorcalidad de vida.

En dichos municipios,a los que acudió en repre-sentación gobernador mexiquense, Erasto Martí-nez destacó que el Gobi-erno del Estado de Méxicoha realizado proyectos deinfraestructura que hanbeneficiado la seguridad,la movilidad y la calidadde los servicios.

Axapusco.- La Secretaría del MedioAmbiente, a través de la Procura-duría de Protección al Ambiente

(PROPAEM), clausuró definitivamentela planta de separación de residuos sóli-dos y elaboración de composta, denomi-nada Ecosistema del Valle de Teotihu-acán, S.A. de C.V., ubicada en el munici-pio, por carecer de autorización de impac-to ambiental para su operación, con lo quese cumple con la política ambiental delGobierno del Estado de México, de notolerar acciones que dañen al medioambiente.

Jorge Román Saldívar Guzmán, pro-curador de Protección al Ambiente,informo que se abrió el expediente núme-

ro PROPAEM/1029/2014, que ordenacomo medida correctiva, el total sanea-miento del predio que ocupa la empresa.

Debido a las actividades que realizaba,vecinos de la comunidad manifestaron suinconformidad, señalando que la opera-ción de ésta genera daños al ambiente, porlo que solicitaron el retiro de material queresulta perjudicial para la salud de loshabitantes.

La PROPAEM seguirá vigilante deque esta empresa y aquellas que realizanoperaciones en la entidad, cumplan estr-ictamente con la normatividad ambien-tal, y con ello garantizar el derecho de losmexiquenses a un ambiente saludablepara su desarrollo y bienestar.

Clausuran planta de residuos en Axapusco

Toluca.- El secretario de Infraestructura, Erasto Martí-nez Rojas, destacó que la suma de esfuerzos de los gobier-nos federal, estatal y municipales, son el motor queimpulsa el desarrollo del Estado de México y el bienestarpara los millones de mexiquenses que en él habitan.

Producción industrial mostrócrecimiento en el 2015

La producción indus-trial del país mostróun crecimiento de

0.6 por ciento en el 2015,con respecto al mismoperiodo del año anterior,como consecuencia delbajo incremento en losdiferentes sectores de laactividad industrial; así, laconstrucción aumentó 1.2por ciento, las industriasmanufactureras 1.8 por ci-ento y la generación, trans-misión y distribución deenergía eléctrica, suminis-tro de agua y gas por ductosal consumidor final creció1.4 por ciento.

Así lo señaló la coordi-nadora de la Licenciaturaen Negocios Internacio-nales Bilingüe de la Uni-versidad Autónoma delEstado de México, JudithHuerta Quiroz, quien pre-cisó que durante el segun-do trimestre de 2015, losestados de Aguascalientes,Querétaro, Guanajuato y

Quintana Roo despunta-ron como los de mayordinamismo del IndicadorTrimestral de ActividadEconómica Estatal (ITA-EE), con respecto a 2014.

Detalló que la industriaautomotriz impulsó el cre-cimiento industrial enentidades como Guanaju-

ato, con armadoras comoMazda y Honda; Aguasc-alientes, con Nissan; Pue-bla, con Volkswagen y laconstrucción de la plantade Audi; Nuevo León, conla puesta en marcha de lafábrica de Kia Motors, asícomo la cadena de provee-duría.

La producción industrial del país mostró un crecimien-to de 0.6 por ciento en el 2015, con respecto al mismoperiodo del año anterior, como consecuencia del bajoincremento en los diferentes sectores.

Clausura PROFEPA tres predios porafectación de vegetación forestal

La Procuraduría Federal de Protec-ción al Ambiente (PROFEPA)clausuró de manera total temporal

tres predios en el estado de Baja Califo-rnia Sur, por la afectación de vegetaciónforestal en una superficie total de 11.92hectáreas, donde se realizaban obras yactividades sin las autorizaciones queemite la Secretaría de Medio Ambiente yRecursos Naturales (SEMARNAT) enmateria de impacto ambiental y cambiode uso de suelo forestal.

La Delegación de la PROFEPA en elestado puntualizó que uno de los prediosclausurados se ubica dentro de la Reservade la Biosfera El Vizcaíno, en el municipio

de Mulegé, donde la empresa denomina-da Compañía Minera Caopas, S.A. deC.V. llevó a cabo la remoción de la vegeta-ción forestal en una superficie de 85,902metros cuadrados para la explotación deyeso.

En consecuencia, la PROFEPA ins-tauró procedimientos administrativ-os en materia forestal e impacto ambien-tal, sancionando al inspeccionado conuna multa total por ambas materias de$911,300.00 pesos. Además se procedió ala Clausura Total Temporal y a la suspen-sión total temporal de las actividadesexclusivamente en la superficie explora-da.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de maneratotal temporal tres predios en el estado de Baja California Sur, por la afectación devegetación forestal en una superficie total de 11.92 hectáreas.

Axapusco.- La Secretaría del Medio Ambiente, a través de la Procuraduría de Protec-ción al Ambiente (PROPAEM), clausuró definitivamente la planta de separación deresiduos sólidos y elaboración de composta, denominada Ecosistema del Valle deTeotihuacán, S.A. de C.V., ubicada en el municipio.

Page 6: Abc 20 03 16

Toluca.- Con motivo de la de-claratoria de Alerta de Gén-ero que se emitió en 11 muni-

cipios del Estado de México, elProcurador General de Justicia de laentidad, Alejandro Gómez Sánc-hez, realizó un recorrido por el Ce-ntro de Justicia para las Mujeres deCuautitlán Izcalli, donde dio ins-trucciones al personal para que seconduzca en todo momento conperspectiva de género en sus actua-ciones e investigaciones, y se atien-

da a las víctimas de algún delito consensibilidad.

Acompañado de la Subprocu-radora para la Atención de DelitosVinculados a la Violencia de Gén-ero, Dilcya García Espinoza de losMonteros, el titular de la PGJEMdialogó con las usuarias que acudenal centro de justicia, el cual brindaatención a nueve municipios de laregión, y les informó sobre los servi-cios que se ofrecen, pero principal-mente sobre sus derechos.

Sensible a la problemática deviolencia que viven muchas muje-res, el Procurador de Justicia Estatalescuchó las historias personales devarias de las usuarias y las canalizó alas áreas correspondientes de laInstitución para su inmediata aten-ción.

Asimismo Gómez Sánchez exh-ortó al personal que labora en estaInstitución a que brinde una aten-ción integral con perspectiva degénero, evite la revictimización yotorgue certeza jurídica y seguridadpersonal a las mujeres que acuden alCentro de Justicia.

Cuautitlán Izcalli es uno de los 11municipios del Estado de México endonde se emitió la Alerta de Género,junto con Ecatepec, Nezahualcó-yotl, Valle de Chalco, Toluca, Tla-lnepantla, Naucalpan, Tultitlán,Chimalhuacán, Ixtapaluca y Ch-alco, que son los más poblados de laentidad.

El Centro de Justicia para las Mu-jeres ubicado en Andador Roth-erdam, número 29, en la colonia Ce-ntro Urbano, en el municipio deCuautitlán Izcalli, se inauguró el 25de noviembre del año 2013, y es elsegundo centro que se puso en mar-cha en el Estado de México, siendo elprimero en Toluca.

Toluca.- Cinco sujetos detenidosmediante distintas acciones fue-ron vinculados a proceso por la

Autoridad Judicial con sede en Tlalnep-antla, luego de que el Representante So-cial de la Procuraduría General de Justiciadel Estado de México (PGJEM) acreditósu probable responsabilidad en el delitode robo con violencia.

Los probables responsables fueronidentificados como Alexis Espinosa

Flores, de 20 años de edad; José AlvaradoSánchez Sánchez, de 32 años; RobertoMedina Vázquez, de 18 años; GiovannyPadilla Jiménez, de 22 años, y Luis AmedCastro González, de 20 años.

Luego de que el Agente del MinisterioPúblico de la PGJEM acreditó la probableresponsabilidad de Alexis Espinosa Fl-ores en el delito de robo con violencia atransporte público de pasajeros.

Domingo 20

Marzo de 2016A6 ESTATAL

El acoso laboral propicia severas afecciones en laesfera personal, la salud, así como en el entornosocial y familiar del trabajador, pero también en

la propia organización, en la economía nacional y en elsistema de seguridad social, se indicó en el inicio de lostrabajos, en la Universidad Autónoma del Estado deMéxico, del Curso-Taller “Acoso laboral como riesgopsicosocial”.

El ejercicio académico, organizado por la Facultadde Ciencias de la Conducta de la UAEM, es impartidopor la investigadora de la Universidad La Gran Colo-mbia, Yaneth Vargas Sandoval, quien aborda temascomo Riesgo psicosocial, Enfermedades psicológicas yEstrés laboral.

Ante los académicos participantes en el Curso-Taller, la especialista aseguró que el acoso laboral omobbing no es un fenómeno nuevo, pero si ha registra-do un aumento progresivo en los recientes años.

Acoso laboral alcanzaniveles de epidemia

Toluca.- Con motivo de la declaratoria de Alerta de Género que se emitió en 11 municipios delEstado de México, el Procurador General de Justicia de la entidad, Alejandro Gómez Sánchez, rea-lizó un recorrido por el Centro de Justicia para las Mujeres de Cuautitlán Izcalli, donde dio instruc-ciones al personal para que se conduzca en todo momento con perspectiva de género en sus actua-ciones e investigaciones, y se atienda a las víctimas de algún delito con sensibilidad.

Toluca.- Cinco sujetos detenidos mediante distintas acciones fueron vinculados aproceso por la Autoridad Judicial con sede en Tlalnepantla, luego de que el Represen-tante Social de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM)acreditó su probable responsabilidad en el delito de robo con violencia.

Acredita PGJEM responsabilidadde sujetos por robo con violencia

El acoso laboral propicia severas afecciones en la esfe-ra personal, la salud, así como en el entorno social yfamiliar del trabajador.

Page 7: Abc 20 03 16

Del 7 al 11 de Abril, la UniversidadAutónoma del Estado de Méxicose suma a The Hour of Code 2016,

evento que se realiza de manera simultá-nea en todo el mundo y en el que partici-pan más de 145 millones de estudiantes en180 países; al respecto, el secretario dePlaneación y Desarrollo Institucional,Manuel Hernández Luna, dio la bienveni-da al Edificio de Rectoría de la UAEM, a 22alumnos de quinto año de la Primaria“Gral. José Vicente Villada”.

Refirió que en un ejercicio de vincula-ción con la sociedad, la Autónoma mexi-quense realiza acciones que se adhieren ala iniciativa mundial para brindar cono-cimiento y sobre todo, motivar a los niños

con entre 10 y 11 años, a tener un mejoraprovechamiento y uso de las tecnologíasde la información, lo cual incluye ense-ñarlos a generar sus propios programas.

En el Torreón de la Identidad delEdificio de Rectoría, el servidor universi-tario puntualizó, ante la subdirectora dela Escuela Primaria, Lidia Gutiérrez Ma-rtínez, que es la segunda ocasión que lainstitución participa en esta iniciativa.

En 2014, detalló, sólo participaron 50niños y ahora serán los 210 estudiantesque cursan quinto año en dicha primarialos que asistan, en dos sesiones de 20 niñosaproximadamente por día, durante loscinco días.

Trabajadores administrativos afiliados al SindicatoÚnico de Trabajadores y Empleados al Servicio dela Universidad Autónoma del Estado de México

(SUTESUAEM), con el rector Jorge Olvera García afir-maron que los recursos de la Caja de Ahorros del Sin-dicato están asegurados y pidió a los universitarios contarcon esta certeza.

El rector refrendó su compromiso con los integrantesde la agrupación sindical y anunció que a petición delsecretario general de la misma, León Carmona Castillo, lainstitución vigilará el funcionamiento de la Caja.

Luego de que León Carmona diera la bienvenida a losmás de dos mil 400 trabajadores que agrupa el SUTESUA-EM, el rector reiteró el compromiso de la institución pararomper nuevamente el tope salarial en la negociación delpróximo año, a favor de los profesores y trabajadores uni-versitarios, vitales en el posicionamiento que la UAEMtiene en los ámbitos nacional e internacional.

Acompañado por el secretario general de la Federac-ión de Asociaciones Autónomas de Personal Académicode esta casa de estudios (FAAPAUAEM), Víctor ManuelPineda Gutiérrez, Carmona Castillo agradeció a la admi-nistración encabezada por el rector Jorge Olvera García elapoyo que permanentemente brinda a los trabajadoresuniversitarios, a pesar de lo justo de los recursos asigna-dos a la institución.

Domingo 20

Marzo de 2016A7ESTATAL

Se suma UAEM a The Hour of Code

Del 7 al 11 de Abril, la Universidad Autónoma del Estado de México se suma a TheHour of Code 2016, evento que se realiza de manera simultánea en todo el mundo y enel que participan más de 145 millones de estudiantes en 180 países.

Trabajadores administrativos afiliados al Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de laUniversidad Autónoma del Estado de México (SUTESUAEM), con el rector Jorge Olvera García afirmaron quelos recursos de la Caja de Ahorros del Sindicato están asegurados y pidió a los universitarios contar con esta cer-teza.

Policía Federal rescató asecuestrado y detiene a dos

En el marco de la coordinacióninternacional la Policía Federal deMéxico coordinó una operación

binacional que permitió rescatar a unciudadano originario de Colombia elcual fue privado de su libertad en el esta-do central de Querétaro y detuvo a dospresuntos secuestradores.

Los enlaces derivados de la recientecumbre de la Comunidad de Policías deAmérica (Ameripol), permitieron aler-tar a las autoridades de México y a laPolicía Nacional de Colombia sobre elsecuestro de un empresario del ramoganadero ocurrido el pasado 3 de novi-

embre.De inmediato se realizó un intenso

trabajo de intercambio de información yla Policía Federal de México desarrollolabores de inteligencia, gabinete ycampo, hasta determinar la zona en laque se ubicaba la vivienda donde mante-nían en cautiverio a la ?víctima en la colo-nia Bosque del Cimatario en el munici-pio de Santiago de Querétaro. 

Los agentes federales mexicanos im-plementaron un operativo y sin la necesi-dad de realizar disparos, rescataron a lavíctima, que permanecía encadenada depies y manos.

En el marco de la coordinación internacional la Policía Federal de México coordinóuna operación binacional que permitió rescatar a un ciudadano originario deColombia el cual fue privado de su libertad en el estado central de Querétaro.

Page 8: Abc 20 03 16

Amuchos, el estilo personal y la forma de expresar-se de El Bronco les recuerda a Vicente Fox (entretepocatas y garrapatas te veas). Ojalá que el pare-

cido quede sólo en eso. Pero podría ir más allá. Ambos llegaron con respal-

do empresarial (un “gobierno de empresarios”, definióFox al suyo). Fox recomendó no leer periódicos, y la le-ctura favorita del Bronco es El Libro Vaquero. Fox ma-nejó como el eje de su campaña cambiar a fondo el sis-tema político, combatir seriamente la corrupción y po-ner fin a la impunidad (ofreció llamar a cuentas al “Sa-linillas”, a quien en cambio le despejó el terreno para suretorno del exilio político, y se alió con él contra AM-LO). El Bronco también tuvo como estandarte electo-ral el combate a la corrupción a partir de los escánda-los del gobernador saliente, Rodrigo Medina.

En 2000 la gran esperanza estaba en la alternanciapartidista. No sirvió de gran cosa en lo que hace a la corrupción y la impunidad. Fox recién declaró que losindependientes son producto del hartazgo. Desde lu-ego, pero su gobierno contribuyó en no poco a gene-rarlo (así como una gran desilusión). En 2010 se gene-ró una nueva expectativa a nivel estatal, en torno a losgobiernos surgidos de una coalición PAN-PRD en va-rios estados (Oaxaca, Puebla, Sinaloa). También hansido decepcionantes. El PAN y el PRD no sólo no hancombatido la corrupción; le entraron a ella. Y la impu-nidad tampoco acabó. Por todo eso, al menos los reg-ios no creyeron más en una nueva alternancia partidis-ta y apostaron a un candidato sin partido.

Quizá la mayor diferencia entre el Bronco y Fox seamenos de personalidades y más de circunstancias polí-ticas; mientras Fox dio por terminada su misión al sa-car al PRI de Los Pinos (es decir, el mismo día que to-mó posesión, aunque en realidad se trataba de hacerdesde ahí lo que el PRI nunca quiso hacer), El Bronconecesita distinguirse realmente de los partidos (que hasta ahora se han cubierto la espalda mutuamente enmateria de corrupción). Eso, si quiere proyectarse efi-cazmente para la presidencia (como se asume que in-tentará). Si El Bronco defrauda en ello a sus electores,difícilmente llegará con credenciales suficientes paracompetir por “la grande” en 2018. Y habrá contribuidoa una nueva decepción política, ahora respecto de loscandidatos apartidistas.

El PRI se queja de que El Bronco podría realizaruna “cacería de brujas” (los pretextos a la impunidadno han cambiado). Más bien, sería un ejercicio de au-téntica “rendición de cuentas”, elemento sin el cual nohay democracia real. El PRI, si tiene temor de los apar-tidistas, debiera también llamar a cuentas a quienesincurrieron en corrupción en los estados que ha recu-perado (como Sonora y Guerrero). Y otro tanto debe-rían hacer los demás partidos que alcanzaron algúncargo de gobierno, estatal o municipal.

En Nuevo León está también por verse cómo será larelación entre un Ejecutivo estatal apartidista y un Co-ngreso local en el que no tendrá presencia formal. Esoconlleva el riesgo de parálisis y confrontación entre losdos poderes, o bien que el gobernador termine porpactar con un partido para tener suficiente respaldo enel Congreso, en cuyo caso la presunta independenciarespecto de los partidos quedaría en mero formulismo.El de Nuevo León es pues un primer experimento conesta figura, que puede salir bien o mal.

Domingo 20

Marzo de 2016A8 ESTATAL

José CrespoEscritor

El experimento neoleonés

Desde hace casi seis décadas, el Plantel “Texcoco” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estadode México es referente de los estudios de nivel medio superior en esta región de la entidad, sostuvo el director de esteespacio universitario, Carlos Alberto Salgado Treviño.

Plantel “Texcoco” de UAEM, referentede estudios de nivel medio superior

Desde hace casi seis décadas, el Plantel “Texc-oco” de la Escuela Preparatoria de la Univ-ersidad Autónoma del Estado de México es

referente de los estudios de nivel medio superior enesta región de la entidad, sostuvo el director de esteespacio universitario, Carlos Alberto Salgado Tre-viño.

Durante la Ceremonia Conmemorativa al 59Aniversario de la creación de dicho plantel, a la queasistieron alumnos y profesores, el directivo consi-deró que este espacio dio respuesta a una necesidadde la población de la región, al proporcionar a estu-diantes egresados de secundaria una oportunidadpara realizar su bachillerato en la misma localidad.

Detalló que el Plantel “Texcoco”, fundado un añodespués de la transformación del Instituto Cientí-fico y Literario Autónomo en Universidad Autóno-

ma del Estado de México, se convirtió en el primerespacio de la institución que ofertó educación denivel medio superior, por lo que también es un íc-ono en la historia universitaria.

En el marco de esta ceremonia, el académicoValente Guzmán Morales recordó parte de la histo-ria y la tradición de este espacio, que sin duda, con-tribuye al engrandecimiento de la Autónoma mexi-quense.

Cabe destacar que luego de que se entonara elHimno Institucional de laUAEM, se lanzaron 59 co-hetes e inauguró el programa conmemorativo, con-formado por actividades académicas, culturales ydeportivas, que posibilitarán fortalecer la identidad,unión y solidaridad de la comunidad de este espa-cio universitario.

Page 9: Abc 20 03 16

Domingo 20

Marzo de 2016 A9ESTATAL

Hace ya tres años de lo que comenzó como unlevantamiento pro democracia, continuaciónaparente de la Primavera Árabe, y luego se con-

virtió en una guerra civil entre los rebeldes y el gobiernodel todavía presidente Bashir el Assad, para después tor-narse en lo que es hoy un infierno para la población, y unpantano para todos los países afectados a su alrededor, yasean vecinos, potencias regionales, naciones receptorasde migrantes o las grandes potencias que tratan de inter-venir en el conflicto.

El papel que ha jugado EEUU, y de la mano, a ras-tras, sus aliados europeos, ha sido un fracaso rotundopor donde se le quiera ver. La intención original, queel derrocamiento del dictador el Assad, estaba inspira-do en el experimento libio, donde a fuerza de dinero,armamento y bombardeos se logró la caída de Moa-mmar Gaddafi, su brutal asesinato y, ya fuera de plan,el desmoronamiento de ese país, hoy convertido enzona franca para las muchas tribus que se lo disputan.El gobierno central de Libia no controla plenamentela capital, Tripoli, ni su aeropuerto. Bandas armadasrondan por doquier y grupos extremistas afiliados fo-rmal o informalmente con Al Quaeda o con Estado Islámico se adueñan paulatinamente del territorio.

El caso sirio es aun más trágico. A diferencia de Li-bia, una confederación tribal que se mantenía unidapor la mano de hierro y el despotismo de Gaddafi,SIria era una de las naciones más estables de MedioOriente, un baluarte contra el fanatismo islámico quecontagia a la región. El gobierno en manos de un dic-tador, tímido heredero al principio de un padre mu-cho más guerrero y brutal que no obstante sentó lasbases de un estado tolerante en lo religioso, con unaclase media sólida y pujante, educada y, en el caso dela capital Damasco, cosmopolíta.

Los gobiernos pueden ser juzgados en abstracto yde hacerlo así el de la dinastía Assad sale muy mal ca-lificado: cero democrático, con abusos a derechos hu-manos y limitaciones serias a las libertades sociales eindividuales. pero en el contexto de la región la eva-luación podía salir muy diferente. En Siria la sectadominante, la alawita, de siempre minoritaría, apren-dió a vivir en armonía con cristianos, judíos y con lasdistintas denominaciones musulmanas. Un estadosemi-laico garantizaba a las mujeres un lugar muchomás destacado que en prácticamente cualquiera de lasnaciones árabes, ciertamente más que en Arabia Sa-udita. Y, paradójicamente, tras haber sido el más ace-rrimo enemigo de Israel hasta los años setenta, Siria seconvirtió en su frontera más segura y estable...

Assad era lo más cercano a un despota ilustrado,pero la obsesión estadounidense pudo más que cual-quier razonamiento lógico y ordenado. Con su apoyoirreflexivo a los rebeldes, Washington sentó las basespara la catastrofe geopolítica y humanitaria que hoyvive la región.

Es en ese entorno que Rusia entra al conflicto. Suobjetivo de corto plazo es evidente: salvar al regimende Assad del colapso y darle herramientas militares yeconómicas para sostenerse. Su segunda meta, estra-tégicamente más relevante para el futuro de la región,es conformar y encabezar una coalición contra losgrupos radicales islamistas que operan en Siria e Irak.Son muchos los interesados en el éxito de tal empresa,incluido por supuesto Irán, Y aunque no lo reconoz-can, o no se den cuenta, la misma Arabia Saudita.

Gabriel GuerraEscritor

Ciudad de México.-Celebran 60 años de la creación de Carmina Burana, el clásico de la música del siglo XX del com-positor alemán Carl Orff, durante los conciertos de la Orquesta Sinfónica Mexiquense y del Coro de la OrquestaSinfónica del Estado de México en el marco de la giraArmonía Mexiquense 2016, que se llevarán el 19 a las 17:00hrs.

Celebra 60 años de Carmina Buranaexaltando valores del hombre

Siria: pantano e infierno

Ciudad de México.-Celebran 60 años de la crea-ción de Carmina Burana, el clásico de la músicadel siglo XX del compositor alemán Carl Orff,

durante los conciertos de la Orquesta Sinfónica Mexi-quense y del Coro de la Orquesta Sinfónica del Estadode México en el marco de la giraArmonía Mexiquense2016, que se llevarán el 19 a las 17:00hrs., en el Municipiode Mexicaltzingo y el 20 en el Municipio de Atlacom-ulco, donde se inaugurará un nuevo teatro. “QuisimospresentarCarmina Burana en todo los conciertos deA-rmonía Mexiquense 2016 en los que estamos en conjun-to la Orquesta y el Coro, toda vez que es una obra monu-mental que exalta los valores del hombre y su condiciónfrente a su entorno”, indicó Rodrigo Macías. 

Carmina Burana  es la cantata  escénica del sigloXX integrada por Carl Orff, compositor alemán repr-esentante del neoclasicismo musical, entre 1935 y 19-36. Carmina Buranaes ya, sin dudas, un clásico ya dela música. Para su creación, Carl Orff utilizó comotexto algunos de los poemas medievales de Cármina

burana,  una colección de cantos goliardos de los sig-los XII y XIII reunidos en el manuscrito encontradoen Benediktbeuern (Alemania) en el siglo XIX.

La versión de Orff constituye, junto a  CatulliCarmina y El triunfo de Afrodita, la trilogíaTrionfi.Orff subtituló la composición: Cantiones profanæ ca-ntoribus et choris cantandæ comitantibus instrumentis atque imaginibus magicis (en español: Cancioneslaicas para cantantes y coreutas para ser cantadasjunto a instrumentos e imágenes mágicas).

La cantata Carmina Burana se estrenó el 8 de ju-nio de 1937 en la Alte Oper de Fráncfort del Meno dirigida por Oskar Wälterlin. Una cantata es una piezamusical escrita para una o másvoces solistas con ac-ompañamiento musical, generalmente en varios mo-vimientos y en ocasiones con un coro. Se distingue dela pieza para ser tocada o «sonada» (la sonata).

Dirigida desde el año 2010 por el maestroRodrigoMacías,  quien cuenta con una prestigiada y ascen-dente carrera musical.

Page 10: Abc 20 03 16

Domingo 20

Marzo de 2016A10 ESTATAL

La visita del papa Francisco a la Ciudad de Mé-xico, en 2016, ocurrirá en momentos muy com-plejos, en la gama de los derechos humanos, co-

mbate al crimen organizado, implementación de re-formas estructurales y su urgente impacto en abatir lapobreza y la enfermedad.

Papa desde 2013, el jesuita Jorge Mario BergoglioSívori, ha asumido un liderazgo religioso y de van-guardia ante los problemas de las personas, la socie-dad y las naciones, y sus mensajes han dejado huellaen las conciencias y en los núcleos de poder, como esla Casa Blanca y el Capitolio, en Estados Unidos. Lavisión de Francisco sobre el tema migratorio habrá degenerar cambios del gobierno del país del Norte, anteun fenómeno social que en sus leyes es criminal.

La presencia del Pontífice en México ocurrirá conla participación de dos personalidades tras bastido-res. Entre los servidores públicos que deben organizarlas actividades papales, del Presidente de México, asícomo de otros poderes y organizaciones, se cuentandos políticos de relieve que fueron presidentes del Pa-rtido Revolucionario Institucional (PRI) y que hoy están en posiciones de responsabilidad en la relacióncotidiana de ambos Estados.

El embajador en El Vaticano, Mariano Palacios Alcocer, y el subsecretario de Población, Migración yAsuntos Religiosos, de la Secretaría de Gobernación,Humberto Roque Villanueva, condujeron a su parti-do que tiene en sus principios el Estado laico.

Mariano Palacios Alcocer ha sido jerarca de lospriístas en dos ocasiones: de 1997 a 1999, en el sexe-nio de Ernesto Zedillo Ponce de León, y de 2005 a2007, cuando fueron presidentes Vicente Fox y FelipeCalderón, y le tocó criticar los desarreglos presiden-ciales frente a la figura papal. Hoy representa a Enr-ique Peña Nieto ante el Estado Vaticano.

Humberto Roque Villanueva es un político conformación de economista. Fue presidente del PRI de1996 y 1997, y antes coordinó a los diputados priístas,de 1994 a 1996, en el periodo sexenal de Ernesto Ze-dillo Ponce de León. Roque Villanueva tiene una sóli-da visión de los derroteros de su partido en los quecuenta sus convicciones de la laicidad en el Estadomoderno. Le toca llevar las relaciones del gobierno federal con las Iglesias.

Los caminos de Francisco y dos hombres de Es-tado se intersectan en México, cuando este país cruzauna dura etapa…

EMPLOMADO.— El presidente del Senado,Roberto Gil Zuarth, asegura que no hay acuerdoentre PRI y PAN de reparto de los lugares en laSuprema Corte, de Olga Sánchez Cordero y Juan SilvaMeza, que estarán vacantes el 30 de noviembre. Diceque la elección de ministros, a partir de ternas queintegra el Ejecutivo, es la facultad más importante delSenado, en relación con nombramientos.

Enrique Peña Nieto debe de enviar ya las dos ter-nas al Senado, y ello se antecede con voces que pidenmás espacios para ministras. Doña Olga se retira, y enel pleno de 11 lugares estará Margarita Luna Ramos.La expectativa es si las decisiones se conforman parala llegada de dos mujeres, como lo proponen, en elmismo Senado, legisladores del PRD encabezadospor Miguel Barbosa Huerta…

BRILLO.— Sustanciosa, clara, abierta, fue la com-parecencia de Arely Gómez González (PGR).

Vitral Político

Juan Arvizu

Reinició actividades Doctoradoen Ciencias de la Salud

Escritor

La asistencia y cuidado de la vida debe sustentarse en la práctica de la investigación, así que formarse en ese rubroimplica asumir la responsabilidad de crear, innovar y formar nuevas teorías, señaló la directora de la Facultad deEnfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma del Estado de México, Gloria Toxqui Tlachino.

La asistencia y cuidado de la vida debe sustentarseen la práctica de la investigación, así que formarseen ese rubro implica asumir la responsabilidad de

crear, innovar y formar nuevas teorías, señaló la directo-ra de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Unive-rsidad Autónoma del Estado de México, Gloria ToxquiTlachino, al encabezar la Ceremonia de Inicio de Cursosy Entrega de Diplomas a la Generación 2012-2015 delDoctorado en Ciencias de la Salud.

La servidora universitaria puntualizó que el progra-ma de posgrado cuenta ya con 11 promociones, de las quehan egresado 42 especialistas que se han insertado encampos laborales de docencia en centros de investiga-ción y hospitales de tercer nivel.

En el acto, donde estuvo presente la coordinadora yfundadora del doctorado, Rosalía Contreras Bulnes, se

destacó que los estudios de posgrado en Ciencias de laSalud iniciaron en abril de 2007, con nueve alumnos.

En la actualidad se encuentran inscritos en el Doc-torado, con una duración de tres años, 49 estudiantes,que cuentan con 69 tutores de disciplinas como: Medi-cina, Odontología, Ciencias de la Conducta, el Centro deInvestigaciones en Ciencias Médicas, Ingeniería y En-fermería y Obstetricia.

Durante la ceremonia de bienvenida a los estudiantesde nuevo ingreso, la coordinadora del Doctorado, Maríade Lourdes García Hernández, expresó que “el objetivoprincipal de su estancia es realizar estudios de posgradodentro de un plan de estudios reconocido por su alta cali-dad y registrado en el Programa Nacional de Posgradosde Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnolo-gía”.

Page 11: Abc 20 03 16

La Facultad de Ciencias de la Conducta de laUniversidad Autónoma del Estado de Méxicoimpartió el Primer Curso sobre Aulas Digit-

ales a estudiantes de la Maestría en Psicología, con elobjetivo de que cuenten con las herramientas nece-sarias para alcanzar un mejor aprovechamiento deesta herramienta tecnológica.

El curso fue impartido por la responsable de Capacitación en Aulas Digitales Móviles MIMIO, Cl-audia Segura Fonseca, y la coordinadora de Est-udios Avanzados de la Facultad de Ciencias de laConducta, Alejandra Moysén Chimal, quienes ex-pusieron la importancia del uso y manejo de las aulas digitales, así como del trabajo cooperativo.

Los alumnos de ese programa de posgrado dela Máxima Casa de Estudios mexiquense recibie-ron capacitación sobre esta innovadora y eficienteherramienta educativa, que además permite la for-

mación en competencias tecnológicas y didácti-cas.

Segura Fonseca comentó que las capacitacionestambién están enfocadas en académicos y alum-nos de nivel licenciatura y son totalmente gratui-tas, pues lo que se busca es que los integrantes deesta comunidad utilicen las aulas para mejorar suscompetencias, ampliar sus conocimientos y acce-der a esquemas novedosos, multidisciplinarios eintegrales.

Se trata, dijo, de tecnología de vanguardia llenade recursos, cada vez más interesante para los alu-mnos y que permite la obtención de un grado ma-yor de preparación, pues además se pueden hacerconsultas directas en bibliotecas o bancos de inf-ormación del mundo entero, lo que acorta las dis-tancias del conocimiento y cierra la brecha digital.

Domingo 20

Marzo de 2016A11ESTATAL

Nuestro país se encuentra inmerso en un procesode globalización que se acentuará más en losaños venideros. En este contexto, para alcanzar

un mayor bienestar para toda la población será necesarioincrementar la productividad y lograr mayor competiti-vidad internacional. Para ello, se requiere asegurar lacalidad de la educación superior e incrementar la gene-ración y la aplicación del conocimiento con un alto gradode innovación.

En estos días se está discutiendo en la H. Cámarade Diputados el Proyecto de Presupuesto de Egresospara 2016 propuesto por el Ejecutivo federal. Más alláde los ajustes y modificaciones que resulten de lasdeliberaciones en ese recinto, considero que vale lapena reflexionar sobre la importancia de dotar de losrecursos financieros necesarios a las instituciones pú-blicas de educación superior.

En los últimos años, las autoridades federales yestatales han confirmado su compromiso con la edu-cación superior al otorgar apoyos crecientes a las ins-tituciones públicas, las cuales además, han demostra-do su capacidad para generar recursos propios paraaprovecharlos en el cabal cumplimiento de su relevan-te misión social, utilizando éstos de manera transpa-rente y logrando resultados que contribuyen al desa-rrollo social.

México ha avanzado en la expansión de la cobertu-ra de la educación superior. Sin embargo, aún persis-ten retos muy importantes. El hecho que sólo el 34.1por ciento de los jóvenes se encuentre cursando estu-dios superiores nos coloca por debajo de lo logrado enpaíses con un grado de desarrollo similar.

Queda claro que es largo el camino por recorrer enmateria de ampliación y diversificación de la ofertaeducativa para incorporar a un número mayor de jóv-enes a las aulas universitarias.

Mientras tanto, las instituciones públicas de educa-ción superior enfrentan presiones financieras de granmagnitud que ponen en riesgo su capacidad de ofre-cer los servicios de calidad que la sociedad demanda.Una muestra de ello es que el incremento observadoen la matrícula que atienden no ha ido acompañadode un incremento proporcional en los recursos quereciben. Desde 2006, la matrícula de las universidadespúblicas estatales ha crecido en 53 por ciento mientrasque el subsidio por alumno sólo lo ha hecho en 11.4por ciento.

Aunque tenemos mucho por hacer y mejorar, eldesarrollo logrado en el país no podría explicarse sinla contribución y participación de los egresados de lasinstituciones de educación superior, los cuales hancontribuido de manera significativa a resolver proble-mas en diversos ámbitos del quehacer humano, se haninvolucrado también en la formación de nuevos cua-dros profesionales, en la difusión y preservación de lacultura, en la construcción y consolidación de un ver-dadero Estado de derecho.

La educación superior ha sido considerada inter-nacionalmente como un bien público, un factor estra-tégico para el desarrollo de las naciones; por ello, noobstante el entorno de alta incertidumbre y de dismi-nución de los ingresos públicos que enfrenta el país,resulta imperativo que los tres órdenes de gobiernofortalezcan el apoyo financiero que proporcionan a lasinstituciones públicas de educación superior.

El financiamiento de la educaciónsuperior, una inversión estratégica

Jaime Valls

Ciencias de la Conducta impartióCurso sobre Aulas Digitales

Escritor

La Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México impartió el Primer Cursosobre Aulas Digitales a estudiantes de la Maestría en Psicología, con el objetivo de que cuenten con las herramientasnecesarias para alcanzar un mejor aprovechamiento de esta herramienta tecnológica.

Page 12: Abc 20 03 16

Domingo 20

Marzo de 2016A12

Page 13: Abc 20 03 16

Domingo 20

Marzo de 2016A13

Ocho mil elementos de la Policía Federalgarantizan seguridad en Semana Santa

México.- El comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, informó que en este periodo vacacional de Semana Santa, más de ocho mil elementos de lacorporación se encargarán de salvaguardar la seguridad de los paseantes y brindarles auxilio vial durante los más de 49 mil kilómetros de carreteras federales en el país,Enentrevista, Galindo Ceballos señaló que para dicha tarea, los elementos estarán apoyados por cerca de cuatro mil vehículos entre ellos, radio patrullas, motocicletas y ambu-lancias.

NACIONAL

Clausura PROFEPA plantaDesaladora en san quintín

La Procuraduría Federal de Protec-ción al Ambiente (PROFEPA) cla-usuró de manera total temporal la

Planta Desaladora Hill de Baja Califo-rnia, S. de R.L. de C.V. ubicada en SanQuintín, en el municipio de Ensenada,por no contar con la autorización enmateria de impacto ambiental, emitidapor la Secretaría de Medio Ambiente yRecursos Naturales (SEMARNAT).

La PROFEPA impuso dicha medidade seguridad con el fin de evitar el pos-ible impacto sobre el medio biótico yabiótico que ésta pudiera provocar alecosistema marino, debido al aumentoen la descarga del agua de rechazo de laplanta. 

Durante la visita de inspección a laempresa referida, cuyo giro es la agri-cultura y exportación de fresa, seobservó que cuenta con la instalación yoperación de 3 plantas desaladoras, mismas que toman el agua de pozos auto-rizados por la CONAGUA que se sitú-an dentro del campo agrícola de la mi-sma, y cuya descarga de aguas de rec-hazo se realiza en la zona de playa col-indante a los predios de su propiedad.

Personal de PROFEPA llevó a cabouna revisión al sistema de desaliniza-ción de la empresa y solicitó al represe-ntante legal las autorizaciones corres-pondientes.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de maneratotal temporal la Planta Desaladora Hill de Baja California, S. de R.L. de C.V. ubicadaen San Quintín, en el municipio de Ensenada, por no contar con la autorización enmateria de impacto ambiental.

Page 14: Abc 20 03 16

Domingo 20

Marzo de 2016A14

México.- Visitadores adjuntos de la CNDH dia-logaron con personal de la Comisión Naci-onal de los Derechos Humanos de Honduras

(CONADEH) para conocer de manera directa las dili-gencias que ese organismo ha realizado en el caso delmexicano Gustavo Castro Soto.

La comisionada adjunta primera de la CONADEH,Linda Lizzie Rivera, les informó que a Castro Soto se ledio acompañamiento directo y los apoyos médico y psi-cológico desde que se tuvo conocimiento de los hechos,el homicidio de la activista Berta Cáceres.

Por ello iniciaron tres expedientes de queja de oficio,uno, con motivo del homicidio de la activista, otro por elcese de la abogada de Castro Soto y uno más por el pro-ceso de seguridad y acompañamiento del activistamexicano, detalló la Comisión Nacional de los Dere-chos Humanos (CNDH).

De igual manera, les indicó que en la integración delexpediente de queja se solicitó al subdirector de Fiscalesdel Ministerio Público de la Fiscalía General de Hond-uras que precisara el motivo por el cual esa representa-ción social exigió la presencia de Castro Soto por el lapso

de 30 días, estando en espera de la respuesta.El personal actuante también acudió a la embajada

de México en Honduras, donde su titular destacó lasmedidas de seguridad tomadas para el resguardo delconnacional en las instalaciones de la representacióndiplomática, derivadas de las medidas cautelares solici-tadas por la CNDH.

Así como la asesoría jurídica que se le ha proporcio-nado y las facilidades otorgadas a sus abogados y espe-cialistas que lo representan ante las autoridades judicia-les y ministeriales del país centroamericano.

De igual manera, los visitadores adjuntos de la CN-DH conversaron directamente con Gustavo CastroSoto y su hermano, así como el grupo de profesionalesque lo asiste.

En la entrevista señaló que la CONADEH lo ha apo-yado, pero manifestó su deseo de que la CNDH notifi-cara a su homóloga en ese país su deseo de ampliar suqueja para lograr la devolución de algunas de sus perte-nencias que se habían quedado en resguardo de la auto-ridad hondureña.

México.- El Instituto Mexicano del SeguroSocial impulsará el desarrollo de las pres-taciones culturales “indispensables en la

formación integral del mexicano”, informó el direc-tor general del organismo, Mikel Arriola Peñalosa.

El funcionario indicó que de esa manera se preten-de poner nuevamente al organismo en el centro de lacultura y acercar a la población a obras de teatro, lasartes plásticas, la lectura y demás actividades cultura-les con artistas nacionales.

Al inaugurar la magna exposición “Color y Fu-ego”, de Leonardo Nierman, con tapices monumen-tales y esculturas de acero inoxidable en formatomayor, Arriola Peñalosa destacó que desde la funda-ción del Seguro Social, en 1943, la concepción deacompañamiento del Estado mexicano a las personasestá impresa en las mentes de todos.

No sólo como proveedor de servicios de salud,sino como acompañante en la formación integral delmexicano a través de prestaciones económicas y so-ciales, pues la promoción de la cultura y el arte contri-buyen a un mejor estilo de vida, se informó en uncomunicado.

Tapices monumentales y esculturas en formatomayor se exhiben en el lobby del edificio principal delIMSS, en Reforma 476.

La exhibición estará abierta al público de lunes aviernes de las 9:00 a las 18:00 horas.

Mérida.- El exprocurador general de la República,Víctor Humberto Benítez Treviño, habló en laFeria Internacional de la Lectura Yucatán (FIL-

EY) 2016 de la importancia de volver a enseñar el signifi-cado de los valores republicanos a la familia mexicana.

La conferencia “A 100 años de la instalación del Con-greso Constituyente” fue presentada por el director de laFILEY y presidente de la asociación Leer por Placer, RafaelMorcillo López.

De acuerdo con un comunicado, Benítez Treviñoexpresó que hace falta una cultura de respeto en el país parareconstruir el tejido social.

“Como decía (Benito) Juárez, en la familia se formanhombres, en la escuela se forman ciudadanos y los valoresson los forjadores de los hombres, y como los valores seinculcan en la familia tenemos que voltear los ojos hacíaella”, señaló.

En ese sentido, indicó que los políticos se deben dedi-car a la política, tal como lo dijo su paisano Adolfo LópezMateos: “La política consiste en conocer a México, amar aMéxico, creer en México y luchar por México”.

Derechos Humanos brinda atención a mexicanoretenido en Honduras: Lizzie Rivera

Acercará el IMSS a la población a actividades

culturales: Mikel Arriola

Humberto Benítez se pronunciapor recuperar valores en la familia

NACIONAL

Page 15: Abc 20 03 16

México.- Con una inversión de más de más de mil 870millones de pesos, el Centro Militar de Ciencias de laSalud beneficiará a más de un millón 100 mil perso-

nas, entre militares en activo y retirados, así como sus derecho-habientes.

Inaugurado el 16 de marzo pasado por el presidente EnriquePeña Nieto, dichas instalaciones constituyen un espacio de for-mación para médicos militares, prestarán servicios a la pobla-ción castrense y a derechohabientes.

El Centro Militar de Ciencias de la Salud garantizará la cali-dad de la atención médica que reciben los integrantes de lasFuerzas Armadas.

Cuenta con instalaciones de vanguardia para la preparaciónde los futuros médicos, odontólogos, enfermeras, especialistasy clases de sanidad.

El Centro de Detección Oportuna de Cáncer de Mama bene-ficiará a más de 390 mil militares y derechohabientes.

En tanto, en el Hospital Central Militar se modernizaron lasáreas de Urgencias, Oncología y Oftalmología, donde se ofrece-rán servicios de la más alta calidad y con el mayor profesionalis-mo.

“Estas instalaciones, son para nuestras Fuerzas Armadas,quienes dan lo mejor de sí en su diario quehacer, en su diarioactuar, que van, junto con el crecimiento de México”, destacó elpresidente Peña Nieto durante la inauguración.

El mandatario destacó que en el nosocomio convergen dosde los esfuerzos más importantes que el gobierno de la Re-pública se ha trazado para lograr que México avance haciamejores condiciones y en ir modelando esta Nación, que deparemayores oportunidades para su sociedad.

Domingo 20

Marzo de 2016A15

México.- El Instituto Nacionalde Desarrollo Social (Inde-sol) deberá entregar a un par-

ticular los reportes finales de activida-des de los proyectos apoyados por elPrograma de Coinversión Social, en losejercicios fiscales de 2008 a 2014.

Esos reportes contienen la remune-ración promedio máxima y mínima delos prestadores de servicios profesiona-les, sus subordinados y subalternos, asícomo la cantidad de personas que tuvie-ron esos argos y recibieron un pago.

Asimismo, incluyen la denominaciónmás común para referirse a esos nivelesde responsabilidad.

Al resolver un recurso de revisiónpresentado por un particular que solici-tó esos datos, la comisionada del Insti-tuto Nacional de Transparencia, Acc-eso a la Información y Protección deDatos Personales (INAI), Areli Cano,concluyó que el Indesol no cumplió conel principio de exhaustividad ni de con-gruencia.

Indesol deberá entregar reportes deproyectos de 2008 a 2014: Cano

Alta tecnología distingue a CentroMilitar de Ciencias de la Salud

NACIONAL

Page 16: Abc 20 03 16

San José.- El presidente de Costa Rica, Luis Guill-ermo Solís, afirmó que su país no aceptará másinmigrantes cubanos y pidió a la policía redo-

blar la vigilancia en la zona fronteriza con Panamápara evitar el ingreso de isleños.

“El gobierno de Costa Rica no recibirá más migr-antes cubanos (...) la operación está concluida”, expli-có Solís en rueda de prensa, luego que el martes pasa-do dio por concluida la crisis migratoria que enfrentóel país durante cuatro meses.

“Hago un llamado a los migrantes que se encuen-tran en Panamá y quienes vienen de camino desdeEcuador, de que no vengan a Costa Rica, porque novamos a poder atenderles como quisiéramos y comoellos se lo merecen”, señaló el mandatario.

Ante la posibilidad de que la situación se torne crí-tica, Solís pidió a la Fuerza Pública y a las autoridadesde Migración que redoblen la vigilancia de la zonafronteriza con Panamá para impedir el ingreso de cu-banos.

Las declaraciones del gobernante costarricense sedieron luego que medios de prensa internacionalesseñalaron que más de mil migrantes cubanos seencuentra en la frontera de Panamá con Costa Rica a

la espera de ingresar para continuar su viaje a EstadosUnidos.

Ordenó al canciller Manuel González pedir a laOrganización Internacional para las Migraciones(OIM) que convoque la próxima semana a una reu-nión regional de vicecancilleres y directores deMigración en Panamá, para buscar posibles solucio-nes a la situación.

Reiteró que su gobierno mantendrá firme su deci-sión emitida el 18 de diciembre pasado de no otorgarmás visas de tránsito a los isleños, para impedir nue-vas aglomeraciones que fuercen al país a destinar másrecursos para la atención humanitaria de esas perso-nas.

El martes pasado, con la salida de los últimos 93inmigrantes cubanos hacia Estados Unidos, el go-bierno de Solís dio por terminado un operativo parasolucionar una crisis migratoria que inició en no-viembre pasado, cuando Nicaragua cerró sus fronte-ras a los isleños.

Debido a esa crisis, más de siete mil 822 cubanosquedaron varados en el país, donde recibieron unavisa de tránsito temporal y fueron instalados en 44albergues.

Naciones Unidas.- El secretario general de la Org-anización de las Naciones Unidas (ONU), BanKi-moon, alertó contra las voces del espectro

político internacional que usan la xenofobia y el racismo,además de explotar miedos que hacen eco de la historiamás oscura del siglo XX.

En un discurso ante la Asamblea General de la ONUpara conmemorar el Día Internacional contra la Discr-iminación Racial, celebrado cada 21 de marzo, Ban asen-tó que los partidos de ultra derecha están además fomen-tando la división, así como “peligrosos mitos” en lassociedades.

“Incluso partidos que alguna vez fueron de centrohan endurecido sus voces; países alguna vez moderadosestán viendo un alza en la xenofobia; y voces alguna vezsobrias han explotado los miedos en un peligroso eco delos más oscuros capítulos del siglo pasado”, subrayó.

Dijo estar “profundamente alarmado por el aumentoen la intolerancia, de visiones racistas y de violencia im-pulsada por el miedo en todo el mundo”, y expresó que

tanto el perfil racial como las agresiones contra ciertascomunidades apuntan al alza.

Reconoció que una combinación de dificultades eco-nómicas y de oportunismo político están detonando loque consideró una creciente hostilidad en contra de lasminorías.

“Esto ha sido manifestado de manera directa en ata-ques y violencia contra refugiados, contra migrantes y,en particular, en fanatismos antimusulmanes”, aseguróel máximo funcionario de la ONU.

Advirtió que todos estos llamados incrementan elriesgo de la fractura social, la inestabilidad y el conflicto,y llamó a la comunidad internacional a alzar la voz paradefender los derechos y la dignidad de todas las personas,así como los valores de la diversidad y la pluralidad.

Urgió asimismo a las personas a denunciar el antise-mitismo, el fanatismo antimusulmán y cualquier otraforma de odio dirigido en contra de minorías. Asentóque “un ataque contra una minoría es un ataque en con-tra de todos”.

Domingo 20

Marzo de 2016A 16 INTERNACIONAL

Costa Rica no recibirá más inmigrantescubanos: Luis Guillermo Solís

En Día contra Discriminación, Ban Ki-mooncondena xenofobia y racismo

Washington.- Barack Obama llegará a Cuba, ca-si 90 años después de la visita hecha por el en-tonces mandatario estadunidense Calvin Co-

olidge, buscando coronar lo que parece uno de los mayo-res logros de su gobierno y política exterior.

Además de los acuerdos que serán firmados durantelos dos días de su visita, que iniciará de manera oficial elpróximo lunes, Obama llegará a su histórica cita con sucolega cubano, Raúl Castro, con una importante lista delogros alcanzados desde que ambos líderes anunciaronel restablecimiento de relaciones bilaterales.

Uno de esos logros más significativos, fue la carta fir-mada de puño y letra que Obama envió como parte delprimer paquete de correo postal enviado el jueves pasadodesde Estados Unidos hacia Cuba, poniendo fin a la sus-pensión del servicio que estuvo en vigor durante 50 años,tras el acuerdo alcanzado en diciembre pasado.

La carta marcó además el primer a acercamiento deObama con los cubanos, pues fue dirigida a Ileana Yarza,una mujer de 79 años, quien en febrero pasado escribió almandatario estadunidense para invitarlo a visitarla en sucasa del barrio Vedado, en La Habana.

El martes próximo, Obama tendrá oportunidad dedirigirse al pueblo cubano en un discurso que pronun-ciara desde el Gran Teatro Alicia Alonso, y que será trans-mitido por la televisión cubana al resto de la isla, en otrohecho que marcará un hito.

“Creo que el presidente está buscando enviar un claromensaje a los cubanos, los ciudadanos de Estados Unidosy a través del hemisferio occidental, de que Estados Uni-dos está tomando los pasos apropiados para empezar anormalizar las relaciones con Cuba”, dijo el vocero presi-dencial Josh Earnest.

Desde que Obama y Castro anunciaron el 17 de dici-embre de 2014 su intención de normalizar relaciones tras53 años de haber sido rotas, los dos países han acordadocambios en los controles y levantado restricciones parafacilitar los intercambios económicos, financieros y depersonas.

Estas se iniciaron pocas semanas después, cuando el15 de enero del 2015 los dos gobiernos levantaron restric-ciones a los sectores de telecomunicaciones, agrícola yfinanciero para hacer negocios en la isla, así como a 12categorías de viajes.

Bajo esos últimos cambios en el Reglamento de Con-trol de Activos Cubanos (CACR), los estadunidenses quevisiten la isla podrán utilizar tarjetas de crédito, gastar sinlímites y traer a Estados Unidos hasta 100 dólares en pu-ros cubanos.

Barack Obama coronaráhistórico logro de política

exterior en Cuba

Page 17: Abc 20 03 16

Indian Wells.- El serbio Novak Djokovic venció aRafael Nadal por 7-6 (5) y 6-2, en su encuentro núme-ro 48, con lo cual será finalista en el Masters 1000 de

Indian Wells, y enfrentará al canadiense Milos Raonic.Djokovic, número uno del mundo en el ranking de la

Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) lidera ahora25-23 los enfrentamientos ante el español y ha ganado losúltimos seis encuentros.

El serbio salvó un punto de set y resistió la gran perse-verancia y lucha de la raqueta número cinco a nivel mun-dial y quedarse con la primera manga de su partido desemifinales en Indian Wells.

En el segundo parcial, “Djoker” logró quebrar elsaque de su rival en el sexto y octavo game para conseguirsu paso a la final.

Nadal aparecía en las semifinales por novena vez en12 visitas y luchaba por su cuarto título, en 2007, 2009 y2013. El español también buscaba la final número 100 desingles en su carrera.

Pachuca.- Pachuca tuvo una velada de ensueño,luego que Hirving Lozano marcó tres tantos de losseis de su equipo para golear 6-0 a Veracruz, que

fue borrado de la cancha del Hidalgo, en juego de la fecha11 del Clausura 2016 de la Liga MX.

Hirving Lozano marcó al 33, al 38 y al 89 para su triple-te de la velada y llegar a seis goles en la temporada, mien-tras Rubén Botta lo hizo al 65, Rodolfo Pizarro al 75, yErick Gutiérrez al 77.

De esta manera los Tuzos sumaron 21 unidades y losEscualos se quedaron con 9.

El conjunto de Diego Alonso hizo su labor para con-firmar su posición entre los mejores del torneo, y el cua-dro de Carlos Reynoso por ascender posiciones en unatemporada no tan buena para ellos. Pero las cosas nosalieron como lo planeó y fue borrado de la cancha porPachuca.

Fue un partido que inició complicado para Pachuca,ya que Veracruz se plantó bien en la cancha en busca desalir del estadio Hidalgo con el empate debido a que laigualada sería un buen resultado en su visita al cuadrolocal, que siempre se muestra difícil en casa.

Pachuca golea 6-0 a Veracruz

Domingo 20

Marzo de 2016A17

Guadalajara.- Cruz Azul impuso su mejor fut-bol y calidad individual para vencer 2-0 a unAtlas que se hunde en todos los aspectos, en

partido de la fecha 11 del Torneo Clausura 2016 de laLiga MX, disputado en el estadio Jalisco.

Los goles de la victoria fueron obra del argentinonaturalizado mexicano Christian Giménez, al minu-to ocho, y del paraguayo Jorge Benítez, al 23. Con eseresultado, los capitalinos llegaron a 18 unidades, entanto que los tapatíos se quedaron con solo ocho.

Poco más de 20 minutos le bastaron a la “Máquina”para sumar su octavo partido sin perder y su cuartavictoria del certamen, en detrimento de un conjuntoatlista al que no le alcanza con el futbol que desarrolla.

Los capitalinos encontraron muy rápido la metarival en un trazo largo por izquierda para Jorge Be-nítez, quien mandó una diagonal para Giménez, qu-ien solo “cacheteó” el balón para ponerlo lejos delalcance de su compatriota Oscar Ustari, a los ochominutos.

Con calma, sin mayores sobresaltos, los “celestes”mantuvieron la ventaja y la aumentaron en una acciónen la que el ecuatoriano Joffre Guerrón por derechamandó un centro a segundo poste donde el paraguayoJorge Benítez le ganó la espalda a su marcador parasolo empujar el esférico al fondo de las redes, a los 23

de acción. Un minuto después, los de casa pudieron haber

acortado distancias, sin embargo, el silbante PaulDelgadillo no señaló dentro del área un empujón porla espalda sobre el uruguayo Egidio Arévalo, que pudohaber cambiado la historia del juego.

Esta ventaja permitió a los pupilos de Tomás Boytomar las cosas con calma y cederle toda la iniciativa alcuadro rival, que en el complemento se fue con todoen pos de acortar distancias.

Estuvo cerca de hacerlo en un cabezazo del argen-tino Gonzalo Bergessio, pero Jesús Corona, con unagran desviada a mano cambiada, evitó la caída de sumarco.

El técnico argentino Gustavo Costas buscó con elcolombiano Jefferson Duque y Daniel Alvarez recom-poner el barco, pero ambos jugadores fueron incapa-ces de hacerlo ante un Cruz Azul que empieza a enca-rrilarse.

El arbitraje estuvo a cargo de Paul Delgadillo,quien tuvo una mala labor. Amonestó al argentinoAriel Rojas a los dos minutos y al colombiano AldoLeao Ramírez al 62 por la visita, mientras que JuanCarlos Medina al 32 vio cartón preventivo por losZorros.

DEPORTES

Cruz Azul domina y vence2-0 al Atlas en su casa

Novak Djokovic vence a Nadaly llega a final de Indian Wells

Page 18: Abc 20 03 16

Domingo 20

Marzo de 2016

Monterrey.- Las Chivas de Guadalajara consi-guieron su segunda victoria del Torneo Cla-usura 2016, al vencer 3-1 al líder general de la

competencia, Rayados de Monterrey, que sufrieron laprimera derrota en su nuevo estadio en un partido deLiga.

Los goles del encuentro fueron obra de Carlos “Gullit”Peña, a los 14, y Javier López, a los 56 y 61, por Chivas, eHiram Mier marcó a los 45, por Monterrey. Con ese resul-tado, el cuadro tapatío llegó a 12 unidades y el regiomon-tano se quedó con 24.

El inicio del encuentro fue de disputa en el mediocampo por la posesión del esférico, pero desde el inicio elcuadro jalisciense lució más peligroso que los de casa yprueba de ello es que apenas habían transcurrido seis mi-nutos Isaac Brizuela apareció por izquierda, sacó tiro quedetuvo el portero Jonathan Orozco.

América doma al León alvencerlo 2-1 en el Azteca

México.- Sufrió, pero América hizo lo sufi-ciente para lograr su tercera victoria en filaal dar cuenta 2-1 de León, en partido de ida

y vuelta, correspondiente a la fecha 11 del TorneoClausura 20116 de la Liga MX, disputado en el esta-dio Azteca.

Los goles de la victoria fueron obra de Oribe Per-alta, al minuto 34 y del colombiano Andrés Andradepor la vía del penal, al 77. Elías Hernández habíalogrado el empate momentáneo, al 51.

Con ese resultado, el conjunto capitalino llegó a 21unidades, en tanto que el cuadro guanajuatense sequedó con 19.

Con mucho trabajo, pero el cuadro de Coapa pasoa pasito logró una victoria más en la temporada, anteun rival que no fue nada sencillo, que cuando se vioabajó en el marcador, sacó a relucir sus mejores “ga-rras”, pero no le alcanzó para sacar el resultado.

América tuvo un mejor inicio, con mayor pose-sión del esférico y peligro sobre el área rival. Primero,un cabezazo de Oribe Peralta que pasó a escasos cen-tímetros del ángulo y un disparo de Carlos Quinteroque William Yarbrough recostó para salvar su meta.

Fue pasada la media hora de juego cuando final-mente lograron reflejar en el marcador su mejordesempeño en una jugada en la que Rubens Sambue-za por izquierda cedió dentro del área a Oribe, quiense quitó a Yarbrough para poner el 1-0, al minuto 34.

Como “fiera herida”, los del Bajío reaccionaron de

manera inmediata y cerca estuvieron del empate, sinembargo, Hugo González justificó plenamente sutitularidad al salvar su meta en dos ocasiones.

Primero recostó muy bien un disparo un poco“machucado”, pero franco del argentino MauroBoselli, e instantes después a una mano mandó porencima un disparo de media distancia que llevabacomo dirección el ángulo superior izquierdo, parairse así al descanso.

En el inicio del complemento, los dirigidos porLuis Fernando Tena salieron con una mayor actitud ypeligro sobre la meta rival, y obtuvieron su recom-pensa con el empate, por medio de Elías Hernández,quien dentro del área recibió un balón que definió demedia vuelta para batir a Hugo González, al minuto51.

Con la paridad en la pizarra, el juego se volvió detoma y daca, el medio campo se rompió, algo queaprovechó Ignacio Ambriz para sacar al paraguayoOsvaldo Martínez y darle cabida al ecuatoriano Mi-chael Arroyo en pos de recuperar la ventaja.

El camino para la segunda anotación no fue nadasencillo, pero una gran jugada dentro del área deQuintero le permitió servirle a Oribe, quien cuandose disponía a definir, fue derribado por Luis IgnacioGonzález para que se decretara la pena máxima que elcolombiano Andrés Andrade ejecutó de gran mane-ra, para el 2-1, al minuto 77.

Chivas logra segundo triunfoal vencer 3-1 a Rayados

Colonia, Ale.- El Bayern Munich con un solitariogol se impuso al Colonia, con lo cual vislumbraconseguir su cuarto título consecutivo en la

Bundesliga, en encuentro de la jornada 27.Una temprana anotación del delantero Robert

Lewandowski, máximo goleador del torneo en el minu-to 10, fue con lo que los “bávaros” se llevaron la victoria,que les permitió alcanzar 69 unidades y ser los líderes delfutbol de Alemania.

Aunque su escolta, el Borussia Dortmund, jugará enel campo del Augsburgo, por lo que de momento, elBayern tiene una ventaja provisoria de ocho puntos.

En el primer ataque bávaro, Lewandowski envió a lared un balón rechazado por la defensa tras una asisten-cia de Thiago Alcántara y aumentó así su ventaja comomáximo anotador del torneo con 25 goles en 26 parti-dos.

Los pupilos del español Pep Guardiola dominaron elcotejo, pero no pudieron ampliar el marcador porque ladefensa de los locales estuvo inquebrantable.

Bayern Munich gana a Colonia y estáa punto de conseguir cuarto título

DEPORTESA18

Page 19: Abc 20 03 16
Page 20: Abc 20 03 16

México.- Con un recuento de lo que ha sido supropuesta musical, el grupo OV7 se presentóen un parque temático ubicado en el sur de la

ciudad, donde anunció que está próximo a festejar 27años de trayectoria.

Ari, Lidia, Óscar, Mariana y Érika, integrantes deOV7, hicieron una pausa en el tiempo para llevar a supúblico por la década de los 90, de esta forma, sus coreo-grafías y ritmos volvieron a ser la sensación entre losasistentes, quienes no perdían detalle.

“No es obsesión”, “Tus besos” y “Vuela más alto” fue-ron los temas con los que recibieron a su eufórica audi-encia, en el Teatro Chino de Six Flags.

“Gracias por acompañarnos. Hemos estado duranteun año en gira con Kabah y lo hemos disfrutado; sinembargo, es un gusto estar en solitario en est escenario”,apuntó Lidia, mientras pedía que las muestras de júbilose hicieran presentes.

Ben Affleck destaca el poder de las cintasde superhéroes en la sociedad

México.- El actor y productor Ben Affleckresaltó, en su visita a la Ciudad de México, elpoder que tienen las películas de superhé-

roes para abordar temas de la actualidad y generar unintercambio cultural.

El 24 de marzo se estrena “Batman vs Superman: Elorigen de la justicia”, dirigida por Zack Snyder y prota-gonizada por el propio Affleck (Batman) y HenryCavill (Superman), además de Gal Gadot (WonderWoman), quienes visitaron la ciudad para promocio-narla.

En su intervención, Affleck, ganador de dos Pr-emios Oscar como productor de “Argo” y escritor de“Mente indomable”, destacó el poder de ese tipo decintas que, además de entretener, abordan temasimportantes de la sociedad.

“Siempre he hecho películas de varios géneros,pero con éste, tenemos la oportunidad de construir unlenguaje de intercambio cultural, es la forma en la quenos comunicamos y hablamos sobre temas importan-tes y poderosos como el miedo y lo que pasa cuandotienes gente cerca que te ayuda a salir adelante, temasde cooperación. Eso, es relevante”, expresó.

Ben resaltó el acercamiento que la gente tieneactualmente con las películas de superhéroes, y reba-tió la opinión del cineasta mexicano Alejandro Go-nzález Iñárritu quien, en su momento, las declarócomo un “genocidio cultural”.

“Ese género de superhéroes parece tener ahora

mucha relación con las personas, tal vez porque tene-mos miedo, estamos vulnerables y pensamos que todoestá fuera de control. Sentimos que podríamos estarmejor con superhéroes que nos salven”.

“Por otra parte, Alejandro (G. Iñárritu) es un granhombre y lo admiro porque es brillante, aunque a vecespuede exagerar al llamar al género ‘genocidio cultural’.Creo que son necesarias ese tipo de películas”, aseguró.

La cinta está basada en textos de Frank Miller, aun-que los guionistas y el director Snyder le dieron su pro-pia visión y toque. Narra los antecedentes al enfrenta-miento entre dos de los superhéroes más afamados dela historia; “Batman” y “Superman”, además de ofrecersu visión de personajes como “Lex Luthor” (JesseEinserbeg) y la introducción de “Wonder Woman”(Gal Gadot).

“Tomamos la idea del cómic pero la transforma-mos, la historia es diferente a lo que hace Frank (Mi-ller) en ‘Dark Knight returns’ pero como forma deagradecimiento por esas ideas e influencias, utilicé es-as imágenes que me marcaron”, explicó Zack, quiendesafió a los personajes y sus limitaciones.

“Se trata de probar y empujar a estos iconos; losarquetipos en los que vivimos, porque la única metá-fora que es interesante es la que podemos desafiar. Porotro lado, siento gran admiración por estos persona-jes, por lo que respeté mucho lo que pueden y no pue-den hacer. Fui cuidadoso”.

Domingo 20

Marzo de 2016A20

OV7 ofrece un recorrido musical, próximo a festejar 27 años de carrera

México.- Carmen Salinas se convirtió en lamadrina de primera comunión de la actrizinfantil María José Mariscal Archer, con

quien trabaja en la telenovela “Sueño de amor”, produ-cida por Juan Osorio.

En entrevista al término de la misa que se ofició enla Universidad Motolinía, en la colonia Del Valle de laCiudad de México, la también diputada agradeció a lamenor que la haya elegido como madrina.

Recordó que “es la segunda telenovela que hago conella y desde la primera hubo una química hermosaentre las dos”.

Salinas, quien anunció el pronto regreso a los esce-narios del musical “Aventurera”.

ESPECTÁCULOS

Carmen Salinas es madrinade primera comunión de

María José Mariscal

Page 21: Abc 20 03 16

Domingo 20

Marzo de 2016

México.- El grupo español Fangoria aseguró que los me-xicanos son el mejor público que tienen, es por esto queles agradecieron durante una firma de autógrafos que

realizaron en un centro comercial, donde promocionaron sureciente álbum “Canciones para robots románticos”.

Luego de la convivencia que tuvieron Alaska y Nacho Canut,el jueves en una tienda departamental, decidieron hacer unanueva cita ese día, dentro de una tienda de discos, donde cientosde fanáticos se reunieron e hicieron fila para estar cerca de ellos.

Los pacientes admiradores tuvieron tan sólo algunos minu-tos para tomarse alguna fotografía y para recibir la firma de losmúsicos tanto en el mencionado disco compacto, como en vini-les o pósters.

Los mexicanos son el mejor público que tenemos: Fangoria

Belinda diseña colección de zapatospara la temporada otoño-invierno

ESPECTÁCULOS A21

México.- A la par de su carrera como cantante y actriz,Belinda regresa al mundo de la moda para plasmar sucreatividad en diseños innovadores, a través de una

colección de zapatos para la temporada otoño-invierno.En entrevista Pedro Colorado, director de marketing para

Capa de Ozono, dio a conocer los detalles de esta colección que lacantautora prepara junto con la prestigiada marca, para com-placer a sus seguidores.

Explicó que Belinda está muy entusiasmada con esta pro-puesta de su inspiración, en la que recuperó elementos juveniles,complementados con pedrería y una extensa gama de colores,entre los que se encuentra el turquesa y el rosa.

Señaló que los modelos son muy variados y pensados para losdiversos gustos, “hay plataformas, urbanos, de mediana altura,sandalias, entre otros. Ella ha pensado en todo”.

Colorado añadió que se trata de cerca de 12 modelos, los cua-les serán presentados por la intérprete de “Bella traición” enagosto próximo como parte de la colección otoño-invierno, ade-más de que se planea una segunda entrega que podría salir en pri-mavera.

México.- Con grandes invitados, la ba-nda mexicana La Gusana Ciega cerrósu gira “Monarca” en el Auditorio Nac-

ional, en donde hizo duetos con Mon Laferte,Vince (Rebel Cats), Paco Huidobro (Fobia), LuisHumberto Navejas (Enjambre) y AlonsoArreola.

Desde el primer minuto, los nueve mil fanáti-cos que asistieron a ese recinto disfrutaron conmucha energía la velada que incluyó 27 temas, loscuales sonaron durante dos horas.

El éxito “Tornasol” fue el primer corte delespectáculo y el que todos corearon, tanto en lasgradas como en la zona general, de pie al frente delescenario en donde los chavos pudieron bailar yestar más cerca de la agrupación.

Luego de las piezas “Entra en el agua”, “Cel-ofán” y “Me puedes”, los anfitriones que acompa-ñaron el “show” con diferentes juegos de luces ypantallas que cambiaban de color, señalaron queestar de vuelta en el “Coloso de Reforma” era ungran sueño del que están agradecidos.

“Tenemos preparado un ‘show’ especial paraustedes con un grupo de invitados que estaráncon nosotros, quienes son amigos, colegas ygente que ha elegido sus sueños y los ha hechorealidad. Para nosotros el ‘show’ es un sueñohecho realidad y queremos compartirlo conustedes”, declaró el cantante Daniel Gutiérrez.

Antes de interpretar “No me tientes” y “Venusen la arena”, el intérprete ataviado con camisa demanga corta y pantalón negro con corbata, aña-dió que “hace algunos años, como 20, sacamosesta canción”.

El primer invitado fue Alonso Arreola, exbajista del grupo La Barranca, quien hizo duplaen “Sálvame de mí” y el “cover” “Vivir así es morirde amor”, además de que tocó algunos minutos ensolitario, lo cual fue aplaudido por todos.

Mientras que esta presentación de rock siguiócon rolas como “Te entregas”, “No te puedo olvi-dar”, “Conejo en el sombrero” y “San Miguel”, lasadmiradoras aprovecharon para lanzar brasierescon algunos mensajes, los cuales el vocalistacolocó en el pedestal del micrófono.

Enseguida, una ovación sonó en la llegada deLuis Humberto Navejas, quien participó en“Perder o jugar”.

Gutiérrez dijo que lo conocieron durante unatocada en Estados Unidos, “platicamos un ratocon él, tiempo después lo vimos y nos trajo eldisco de su grupo, al poco tiempo éste se convir-tió en uno de los mejores de la escena”, compartió.

A continuación, en “Asimétrica” llegó Huid-obro, quien fue recibido con calidez por el grupo.“Él compuso una canción que se llama ‘Dios ben-diga a los gusanos’, no sé si sabía lo trascendentede su canción, pero así lo sentimos, aseveróDaniel Gutiérrez.

La Gusana Ciega cierra su gira en elAuditorio con invitados de lujo

Page 22: Abc 20 03 16

Domingo 20

Marzo de 2016A22 FINANZAS

México.- Luego superar la barrerade los 46 mil puntos, la BolsaMexicana de Valores (BMV)

recortó sus ganancias para cerrar con 0.10por ciento, en una sesión de mayor apetitode instrumentos de riesgo de cara al fin desemana largo por el feriado del lunes.

En la última sesión de la semana, elÍndice de Precios y Cotizaciones (IPC)ganó 47.30 enteros respecto al nivel previopara colocarse en 45 mil 483.38 unidades,su mejor nivel desde abril de 2015.

Con esta variación, la Bolsa Mexicanareportó un balance semanal positivo de1.67 por ciento respecto al previo, mien-tras que en el mes acumula una gananciade 4.04 por ciento y en el año el rendimien-to es favorable en 5.83 por ciento.

El mercado accionario terminó enlínea con los índices de Wall Street, de loscuales el promedio industrial Dow Jonesganó 0.69 por ciento, el Nasdaq subió 0.43por ciento y el Standard and Poor’s 500

avanzó 0.44 por ciento.Esta fue una jornada de alto volumen

de operación en la BMV en la que se ope-raron 966.6 millones de títulos por unimporte economía de 31 mil 342.8 millo-nes de pesos, donde 70 emisoras ganaron,47 perdieron y ocho se mantuvieron sincambio.

En la sesión destacó el fuerte incre-mento que tuvieron las acciones deCemex, de 6.22 por ciento, siendo lasegunda emisora de mayor volumen deoperación después de América Móvil queterminó con una caída de 1.96 por cientos.

Los mercados terminaron en terrenopositivo a pesar de que los precios delpetróleo regresaron a terreno negativo,donde el West Texas Intermediate (WTI)perdió 1.97 por ciento y cotizó en 39.41dólares por barril y el Brent bajó 0.22 porciento a 41.45 dólares por barril, como unajuste a la recuperación que tuvo en lasemana.

Venden dólar en $17.92 en promedioen aeropuerto capitalino

México.- El dólar estaduniden-se registra un precio prome-dio de 17.92 pesos a la venta y

de 16.80 pesos a la compra, en los cen-tros cambiarios localizados en el Aer-opuerto Internacional “Benito Juárez”de la Ciudad de México (AICM).

La moneda norteamericana se ofre-

ce en un máximo de 18.55 pesos y se ad-quiere en un mínimo de 16.80 pesos enla terminal aérea de la capital del país.

El euro, por su parte, se vende hastaen 21.00 pesos y se compra en una me-nor cotización de 19.30 pesos en las ca-sas de cambio que se ubican en ese sitio.

Acciones mexicanas en Wall Streetfinalizan con comportamiento mixto

Nueva York.- Las principales accio-nes mexicanas que cotizan en laBolsa de Valores de Nueva York

finalizaron con comportamiento mixto,mientras en Wall Street predominó unatendencia alcista.

El índice Dow Jones de la Bolsa deValores de Nueva York registró una ganan-cia de 120.81 puntos (0.69 por ciento) y sesituó en 17 mil 602.30 unidades.

Los Certificados de Depósito Americ-ano (ADR) de las principales empresasmexicanas en Wall Street concluyeron lajornada de la siguiente manera:

Los ADR de América Móvil bajaron 20centavos (1.32 por ciento) y se colocaronen 14.99 dólares.

El Grupo Televisa cedió cinco centavos(0.18 por ciento) a 28.23 dólares y la cons-tructora ICA restó cuatro centavos (3.94por ciento) para ubicarse en 98 centavos.

El consorcio Coca-Cola FEMSA dis-minuyó 34 centavos (0.42 por ciento) y secotizó en 80 dólares, en tanto que Fomento

Económico Mexicano (FEMSA) se incre-mentó 1.01 dólares (1.09 por ciento) a94.05 dólares.

La multinacional Cemex aumentó 40centavos (6.15 por ciento) a 6.90 dólares yel Fondo México —una canasta de accio-nes líderes— avanzó tres centavos (0.17por ciento) para quedar en 17.77 dólares.

Bolsa Mexicana recorta gananciasy cierra con alza de 0.10%

Page 23: Abc 20 03 16

Domingo 20

Marzo de 2016A23

ARIES (21 marzo-20 abril) Al expresar tus desacuerdos, lo haces de manera tan clara que hasta es posible que obtengasla ayuda del público para remediar situaciones difíciles.

TAURO (21 abril-20 mayo)Careces de paciencia para cultivar una amistad permanentey verdadera Emocionalmente eres intolerante e hiriente.

VIRGO (23 agosto-22 sept) Como no puedes soportar la frustración, no es recomendableque participaras en ninguna competencia, pues tendrías discusiones con tus rivales.

LEO (23 julio-22 agosto) Eres independiente y te molestan las restricciones, además defiendes el derecho de planear tu propia vida sin intromisiones.

CÁNCER (22 junio-22 julio)Admiras a los que se dan a respetar, esto es determinante para que elijas a tu pareja Es imposible que consientas una relación íntima no legalizada.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio)Acusas a otros de estar equivocados, aunque la evidencia diga todo lo contrario, si no modificas esta actitud de sabelotodo, se alejarán de ti.

LIBRA (22 sept-22 octubre) Debes tener precaución de no prodigarte demasiado con personas que sólo desean sacarventaja de tu excelente disposición.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov)Tu agresividad puede ayudarte para enfrentar a la competencia, sin embargo, trata de controlar tus continuas explosiones de ira.

PISCIS (20 feb-20 marzo) Te aferras a tus opiniones y te molesta si alguien sugiere que has caído en un error; cede un poco, animarás a otros a ser más comprensivos contigo.

ACUARIO (22 ene-19 feb)Medita para que tengas una preparación espiritual que te ayude a soportar con dignidady seguridad todos los altibajosque se te presenten en la vida.

CAPRICORNIO (22 dic-21 enero)Tu pareja y tú deben tener disposición para sostener el interés mutuo, que es lo que importa en su relación, y respetar el contrato matrimonial.

SAGITARIO (22 nov-21 dic) Ten prudencia y cautela en el manejo de tus emociones, no las manifiestes a menos de que tu pareja haya dado muestra sólida de su honestidad hacia ti.

Horoscopos

Page 24: Abc 20 03 16

FabiolaCampomanes

Fabiola Campomanes Rojas (Ciu-dad de México; 30 de julio de 19-72) es una empresaria y actriz me-

xicana.Inició su carrera en la telenovelaLos parientes pobres (1993) al lado deLucero y Ernesto Laguardia.Ingresa alCEA (Centro de Educación Artística deTelevisa), también estudiando en otrasuniversidades artísticas de México.En el2005 anuncia que ha aceptado la propu-esta de posar totalmente desnuda parala revista latina Playboy. Ha posado des-nuda para otras revistas como FMH,Max, y H Extremo.

La Super

24

Domingo 20

Marzo de 2016A24