ABC 12 08 10

24

description

periodico pdf

Transcript of ABC 12 08 10

Page 1: ABC 12 08 10
Page 2: ABC 12 08 10

El procurador de Justicia del DistritoFederal (PGJDF), Miguel Angel Mancera,dijo que buscará una reunión con los due-

ños de los centros de diversión de la ciudad, con elfin de establecer medidas adicionales de seguri-dad para los jóvenes que asisten y evitar mássecuestros exprés.En entrevista luego de acudir a la Cámara deDiputados a la inauguración del foro £Hacia unalegislación integral en materia de trata de perso-nas y delitos relacionados’, expresó que ya se haplanteado revisar al personal que trabaja en esoslugares.Eso ya va en proceso, y es una instrucción del jefede Gobierno capitalino el que estemos en un diá-logo permanente, por eso también hemos dadocuenta del operativo mala copa, en el que está pre-sente la Procuraduría y se revisa lo que se sirve enlos antros’, mencionó.Indicó que hasta el momento no hay datos de queen algún sitio en específico se esté secuestrando alos jóvenes y en los casos que se han denunciadose han hecho detenciones.Hemos tenido en los últimos días por lo menos unpar de asuntos en los que involucraba a unos seño-res taxistas y obviamente en cualquier otra acciónestaríamos de inmediato a prestar el auxilio’, pre-cisó.

a firmar pagarés para evitar la pérdida de esa fuente de traba-jo. Tanto Lizette Clavel, dirigente de la Asociación Sindicalde Sobrecargos de Aviación (ASSA), como FernandoPerfecto, de la de Pilotos Aviadores (ASPA), solicitaron ade-más garantías de las autoridades federales y de la empresapara los “sacrificios” que están dispuestos a hacer los trabaja-dores.Francisco Hernández Juárez, presidente colegiado de laUNT, detalló que propondrá al gobierno de Felipe CalderónHinojosa rescatar financieramente a Mexicana de Aviación,obligando a los dueños a firmar pagarés que se liquidaríancuando la empresa se recupere.“El rescate financiero sería para salvar miles de empleos; osea, hay que salvar a las empresas y el empleo de los trabaja-dores, pero no subsidiar y perdonarles la deuda a estos empre-sarios irresponsables”, subrayó.El también diputado federal dio a conocer que la UNT enviaráuna carta al secretario de Comunicaciones y Transportes,Juan Molinar Horcasitas, para que conozca la propuesta ysimultáneamente enviarán invitaciones a potenciales inver-sionistas para sumarse al propósito de salvar a la aerolínea.Esta propuesta fue bien vista por el dirigente de la

Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos(CROC), Isaías González Cuevas, quien señaló que sería unaforma atendible de resolver la crisis financiera de Mexicana.Otra propuesta es la de los pilotos de ser accionistas de laempresa, pero dejó en claro que sea cual sea la salida que seencuentre nunca debe ser a costa de los derechos de los traba-jadores y sus familias. A su vez los sobrecargos y pilotos avia-dores admitieron que aún no hay acuerdos concretos con laempresa en torno a la participación accionaria.Lizette Clavel Sánchez puntualizó que no hay un documentofirmado sobre el particular, porque los empleados y los posi-bles inversionistas requieren de garantías.“Lo hemos mencionado muchas veces, requerimos que elgobierno garantice que esto va a servir de algo y que le va a darviabilidad en el futuro a la aerolínea”, refirió.Por su parte Fernando Perfecto, a través de Mario GonzálezAguilar, director del Centro de Estudios y Estadísticas deASPA, acusó a Grupo Posadas de llevar a la quiebra al grupoMexicana de Aviación. Explicó que en 2006 ese consorciofirmó convenios multianuales, ahorrándole a Mexicana 200millones de dólares, cuando la adquirieron por 175 millones yahora no se sabe dónde y en qué invirtieron esos recursos.

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora GeneralLIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO

Director

DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente GeneralARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJALSubdirector Editorial

EDUARDO FERNANDEZ GARCIAJefe de Redacción

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZJefe de Diseño Gráfico

MATILDE MONROY COLÍNGerente de Relaciones Públicas y V.

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 24 de Junio de 1985. Certificado de Licitud en trámite. Serviciosinformativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68.

Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado aAIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados

al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com

La lucha contra el crimenorganizado es de todos:EPLa lucha contra el crimenorganizado es de todos:EP

A2 ESTATAL Jueves 12

Agosto de 2010

de la Ley SB1070.En visita a esta capital, el gobernador manifestó a la secreta-ria, quien ha sido dos veces gobernadora del estado deArizona, que México tiene un futuro muy prometedor conEstados Unidos; por eso la importancia de colaborar conjun-tamente en temas comunes como la seguridad y el respeto a losderechos de los 80 mil migrantes mexiquenses que habitan enese estado norteamericano.Luego de agradecerle el recibirlo en sus oficinas, y trasdemandar una relación integral entre ambos países, PeñaNieto señaló que el principal desafío de su administración es“cómo hacemos más eficiente al gobierno para elevar el nivelde vida de los mexiquenses”, y dijo que para lograrlo serequiere reforzar a las instituciones en este nuevo sistemademocrático que vive México.Janet Napolitano y el gobernador Peña Nieto coincidieron enque, además de profundizar la colaboración en los temasmigratorios y de seguridad, la cooperación cercana se debeampliar en otras áreas como energía, medio ambiente, cultu-ra, turismo, comercio e infraestructura, temas que ofrecengrandes oportunidades para acrecentar la competitividad dela región norteamericana y para crear los empleos y la prospe-ridad que los dos países necesitan.CRECIMIENTO ECONÓMICO CON EQUIDAD, PRIORI-

DAD NACIONALEn el Centro Internacional Woodrow Wilson, institución nopartidista establecida por el congreso en 1968, donde fue invi-tado a impartir la conferencia magistral México en laGlobalidad, Peña Nieto fue categórico al precisar que la granmeta es que el Estado mexicano sea eficaz para que, sea capazde detonar mayor crecimiento con equidad.Ante investigadores y especialistas dedicados al estudio delos asuntos nacionales y mundiales, el titular del Ejecutivoestatal señaló que México requiere metas no sólo para unperiodo de gobierno, sino de alcance transexenal, “pero quepermitan al final de cuentas un objetivo mayor y de consenso:crecimiento sostenido, mayor generación de riqueza, mejordistribución de la riqueza y crecimiento con equidad”.Acompañado por Roger W. Wallace, copresidente de la JuntaConsultiva del Instituto México del Centro InternacionalWoodrow Wilson, hizo hincapié en que las políticas públicasy las reformas políticas que se articulen, todas, deben estar ali-neadas a alcanzar ese objetivo: “crecimiento con equidad”,que debe ser prioridad nacional, y así será más sencillo adop-tar un enfoque pragmático que nos permita ver y alcanzar unMéxico distinto, un México más próspero y justo.

Piden sindicatos a Gobierno Federal rescatar a Mexicana

Viene de la Pág.1A

Viene de la Pág.1A

Plantea Mancera reforzarseguridad en antros

Plantea Mancera reforzarseguridad en antros

El procurador de Justicia del Distrito Federal

(PGJDF), Miguel Angel Mancera, dijo que

buscará una reunión con los dueños de los

centros de diversión de la ciudad, con el fin de

establecer medidas adicionales de seguridad

para los jóvenes.

Page 3: ABC 12 08 10

A3ESTATALJueves 12

Agosto de 2010

La Secretaría de Salud y el Instituto de Salud del

Estado de México (ISEM), continúan con la vigi-

lancia sanitaria en el municipio de San Juan La

Isla, luego de las inundaciones y el desbordamiento del

Río Santiaguito, que afectó a los habitantes de esta

demarcación, así lo dio a conocer el titular de Salud mexi-

quense, doctor Gabriel J. O’Shea Cuevas, en el marco de

la entrega de 1 mil 200 pólizas de Seguro Popular en el

municipio de Tlalmanalco.

En entrevista con los medios de comunicación el funcio-

nario señaló que en el lugar de las inundaciones se

encuentran trabajando 25 brigadas médicas del ISEM, las

cuales brindan a la población los servicios de medicina

preventiva necesarios, a fin de evitar enfermedades gas-

trointestinales y respiratorias.

El doctor O’Shea Cuevas, secretario de Salud mexiquen-

se, informó que además del personal médico se tienen dos

unidades móviles, con médico y personal de enfermería,

quienes atienden en consulta externa a quien así lo requie-

re; de igual forma recalcó las labores que se hacen a tra-

vés de la Coordinación de Regulación Sanitaria, como

son el lavado de cisternas, la cloración del agua y asesoría

a la comunidad respecto a las medidas preventivas de

salud.

Por otra parte, en lo que fue la gira de trabajo por el muni-

cipio de Tlalmanalco, la entrega de pólizas de Seguro

Popular, el doctor Gabriel J. O’Shea Cuevas indicó que

“estas acciones son el reflejo de la preocupación que tiene

el gobernador Peña Nieto por la salud de cada uno de los

mexiquenses y por sus familias”.

Agregó que las personas que recibieron su póliza de

Seguro Popular tendrán acceso a medicamentos sin nin-

gún costo y van a poder acceder también a otros servicios

y beneficios como son estudios para detección del cáncer

de mama, el cáncer de cérvix, la terapia intensiva neona-

tal, análisis de laboratorio, rayos “X”, de manera comple-

tamente gratuita.

Arturo Sánchez Osornio, secretario de Desarrollo

Agropecuario reconoció el trabajo del doctor O’Shea

Cuevas al frente de la Secretaría de Salud y del ISEM,

donde puntualizó: “Nos da mucho gusto que este aquí el

secretario de Salud, porque a donde él va es para benefi-

ciar a la población, a donde él va es porque está trabajan-

do en una de las fibras más sensibles de la población,

como es la salud, muchas gracias doctor por todo el apoyo

brindado a la sociedad mexiquense”.

En su intervención, el edil de la demarcación, Mario

Zúñiga Zúñiga, agradeció la presencia del doctor Gabriel

J. O’Shea Cuevas en su municipio, y dijo: “Señor secreta-

rio, gracias por este beneficio que nos da con las pólizas

de Seguro Popular para los habitantes de Tlalmanalco”.

Finalmente hizo un llamado a la población de su munici-

pio para que acudan a afiliarse al Seguro Popular que es,

dijo, una de las mejores maneras de acceder a la salud y

tener un pueblo sano y productivo.

Mantiene ISEM brigadas médicasy sanitarias en San Juan la Isla

Mantiene ISEM brigadas médicasy sanitarias en San Juan la Isla

En marco al Día Internacional de la

Juventud, el Instituto Nacional de

Estadística y Geografía (INEGI) dio a

conocer que en México la población de 15 a 29

años aumentó de 1990 a 2009 de 23.9 a 28.1

millones, lo que representa el 26.2 por ciento de

la población del país.

De acuerdo con las proyecciones hechas por el

instituto, para el año 2015 se estima que la

población joven logre su tope máximo al llegar

a 29.5 millones, para posteriormente ir redu-

ciendo su tamaño.

Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y

Empleo, de la población económicamente acti-

va, que representa el 58.1 por ciento de la

población total, expone que de ese porcentaje

sólo el 8.6% corresponde a las personas de

entre 15 a 29 años, ya que la mayoría de ellas

aún asiste a la escuela.

Así de los jóvenes que trabajan, el 59.6 por

ciento lo hace en el sector terciario, es decir,

servicios y comercios; 26.9 en el secundario y

12.7 por ciento en el terciario.

De los cuales el 77.9 por ciento son personas

subordinadas y remuneradas; los no remunera-

dos representan el 11.1 por ciento, los que labo-

ran por su cuenta, el 9.8 y los empleadores el 1.2

por ciento.

En tanto, respecto a la Encuesta Nacional de la

Dinámica Demográfica 2009 (ENADID), el

3.8 por ciento de los jóvenes habitan en un lugar

distinto al de su residencia en los últimos cinco

años, de estos el 38.6 por ciento tiene entre 15 y

29 años.

Entrega Gabriel J. O’Shea Cuevas pólizas de Seguro

Popular en Tlalmanalco

En marco al Día Internacional de la Juventud, el Instituto Nacional de

Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que en México la pobla-

ción de 15 a 29 años aumentó de 1990 a 2009 de 23.9 a 28.1 millones.

Por segundo año consecutivo, el

Gobierno del Estado de México fue

reconocido como “uno de los más

innovadores del sector público” por parte de

la revista Information Week México, Net-

media y la firma Ernst & Young.

Así lo informó Ignacio Funes Maderey, titu-

lar del Sistema Estatal de Informática (SEI),

quien dijo que el reconocimiento obtenido

en 2009, refleja las políticas del gobernador

Enrique Peña Nieto, orientadas a la aplica-

ción de nuevas tecnologías, con el objetivo

de mejorar la experiencia de los ciudadanos

en relación a su gobierno y estrechar la

comunicación entre ambos.

Por ello el GEM ha rediseñado su sistema

tecnológico, a través de la agrupación de

contenidos, la homologación de la funciona-

lidad de sus sitios web, como una forma de

facilitar el acceso a información de calidad e

interés.

Desde su reciente remodelación, en el mes de

mayo, el portal web del Estado de México

incorporó herramientas para mejorar la ges-

tión de trámites y servicios en línea que fue-

ron considerados para el reconocimiento,

pues han asegurado una presencia perma-

nente del Portal toda la semana, las 24 horas

del día, con un total de aproximadamente 27

mil visitas diarias.

Page 4: ABC 12 08 10

A4 ESTATAL Jueves 12Agosto de 2010

El secretario de Desarrollo Metropolitano, CarlosCadena Ortiz, asistió a los informes de gobierno enlos municipios de Hueypoxtla, Nextlalpan y

Zumpango, con la representación del gobernador del Estadode México, Enrique Peña Nieto, en los que habló sobre la uni-dad que se debe de tener entre los diferentes órdenes degobierno, con la única finalidad de ayudar a la sociedad engeneral.Es una gran oportunidad para refrendar el compromiso de sugobierno, y de cada uno de quienes lo integramos, con lasociedad mexiquense en general, así como con los gobier-nos emanados de sus ciudadanos, cualquiera que sea su ten-dencia ideológica y política, dijo el titular de la Sedemet.Carlos Cadena afirmó que es de suma importancia fijar lasacciones gubernamentales a favor de la gente que depositósu confianza en los responsables de encabezar los esfuerzospara mejorar sus condiciones de vida. “Por ello, me congra-tulo sincera y profundamente con cada uno de los logros de

esta administración municipal, expresados aquí. Porquequienes servimos desde el ámbito público sabemos de laimportancia de coordinarnos, con el único límite de nuestrasatribuciones legales, a fin de cumplir con la palabra empeña-da y con las expectativas de la sociedad que nos puso en estelugar”.Aseguró que los retos que han enfrentado estos gobiernosmunicipales han sido desafiados de manera decidida y se hanconsolidado logros muy destacados que benefician a los ciu-dadanos. “No obstante, hay aún mucho camino por recorrer,muchos retos que enfrentar y muchos compromisos quecumplir. Sabemos que serán asumidos con responsabilidady compromiso, para encarar los desafíos que vienen”.El ejercicio público requiere, relaciones institucionalesentre los distintos órdenes de Gobierno. Los enormes retosque derivan de las necesidades de la sociedad exigen que losgobiernos utilicen todos los recursos disponibles parahacerles frente.

El secretario de Desarrollo Metropolitano,

Carlos Cadena Ortiz, habló sobre la uni-

dad que se debe de tener entre los dife-

rentes órdenes de gobierno, con la única

finalidad de ayudar a la sociedad en

general.

Trece personas que evadían órdenes de aprehen-sión en su contra, entre ellas dos presuntoshomicidas y un secuestrador, han sido deteni-

das por la Policía de Ecatepec, luego de detectarlas através de los equipos portátiles de consulta del siste-ma de Plataforma México, con que cuenta la corpora-ción.El alcalde, Eruviel Ávila Villegas, explicó que, comoparte de los logros en su primer año de gobierno, a tra-vés de un convenio con la Secretaría de SeguridadPública federal, desde abril existe una interconexiónde redes para facilitar el intercambio de información ydatos, a fin de optimizar las estrategias contra la delin-cuencia.Para ello, la dependencia municipal creó la Unidad deAnálisis, Consulta y Captura de la Información, y seentregaron 79 aparatos PDA (Personal Digital

Assistant) que se emplean cuando se tiene un asegura-do y sus datos son ingresados a la base de PlataformaMéxico, para saber si cuentan con antecedentes pena-les o se encuentran en calidad de prófugos.“Estos aparatos de alta tecnología están enlazados conla base de datos de Plataforma México para hacer laconsulta de manera inmediata a la detención de cual-quier presunto delincuente, además de que cuenta conteléfono y radiocomunicación directa, mensajeríainstantánea para que desde ahí se puedan enviar fotosy partes de novedades digitalizados”, señaló.Eruviel Ávila destacó que a la fecha se han realizadomás de 7 mil 500 consultas, de las cuales 13 personasresultaron con mandamiento judicial y dos vehículoscon reporte de robo, y para los cuales se solicitó laintervención de la Policía Ministerial, a fin de ejecutarlas órdenes correspondientes.

Trece personas que evadían órdenes de aprehen-

sión, han sido detenidas por la Policía de Ecatepec,

a través de los equipos portátiles de consulta del sis-

tema de Plataforma México.

Page 5: ABC 12 08 10

El Ministerio Público ejerció acción penal contra Jorge Antonio Ángel Romero, comoprobable responsable del delito de violación a la Ley General de Población.

Mil 988 millones de pesos es el presupuesto queaprobó el Consejo General del InstitutoElectoral del Estado de México (IEEM) para

organizar el proceso electoral, por desarrollarse en juliodel próximo año, en el cual más de 10 millones de mexi-quenses serán convocados a las urnas para elegir algobernador. Por unanimidad, el Consejo General del IEEM, integra-do por siete consejeros y ocho representantes de igualnúmero de partidos, voto a favor del presupuesto que enun 41%, es decir 816 millones de pesos serán destinadosa la remuneración del personal de base, que suma 302servidores públicos que operan las instalaciones cen-trales del órgano electoral. Así como los aproximadamente 5 mil 500 trabajadoreseventuales que deberán ser contratados para organizarel proceso electoral, que tiene la encomienda de convo-car al padrón electoral más grande del país. El 38%, que representa 779 millones de pesos del presu-puesto total, está programado para financiar las activi-dades de los partidos políticos, mientras que el 15%, loque representa 311 millones, se presupuesto para sopor-tar el gasto operativo del rubro de servicios generales,es decir el pago teléfono y luz, entre otros insumos. El proyecto de presupuesto para el 2011 está dividido encinco capítulos: remuneración al personal, materiales ysuministros, servicios generales, prerrogativas a parti-dos políticos y bienes e inmuebles, a este último rubrolos consejeros le destinaron el 0.88% y 3.65 %, respecti-vamente, del presupuesto total. El IEEM también estimó que, del 2005 al 2011, la listanominal de la entidad registró un crecimiento aproxi-mado de 2 millones 25 mil 739 ciudadanos, que en el2009 se registraron 10 millones 56 mil 847 electores, yque para el 2011 la lista será de 10 millones 859 mil 99personas.

A5ESTATALJueves 12Agosto de 2010

Conforme a la averigua-ción previaP G R / M E X / T O L -

V/1788A/2010, el agente delMinisterio Público de laFederación consignó ante elJuzgado Quinto de Distrito enel estado a Jorge AntonioÁngel Romero, por su presun-tas responsabilidad en el delitode violación a la Ley Generalde Población.Hecho derivado luego que ele-mentos de la Policía Federaldeclararon que realizaban ser-vicios de Inspección, Verifi-cación y Vigilancia en Pal-millas-Axixintla tramo Pas-teje-Atlacomulco, cuando mar-caron el alto a un camión,marca Internacional color azulcon carrocería amarilla, conplacas de circulación KX13313del estado de México.Al realizar la inspección en la

parte frontal derecha delcamión, se encontraron 48 per-sonas de diferentes nacionali-dades, quienes no acreditaronsu estancia en el país, por loque se les traslado a las instala-ciones de la ProcuraduríaGeneral de la República (PGR)en el estado de México, ante elRepresentante Social de laFederación, para determinar susituación conforme a Derechoy posteriormente fueron remi-tidos al Instituto Nacional deMigración.Mientras tanto, el indiciado fuepuesto a disposición del FiscalFederal, quien lo turnó ante elJuez de la causa y le decretó elinicio del proceso que deberáenfrentar en el CentroPreventivo y de ReadaptaciónSocial “Santiaguito”, en Almo-loya de Juárez.

Mil 988 millones de pesos es el presupuesto que aprobó el Consejo General del InstitutoElectoral del Estado de México (IEEM) para organizar el proceso electoral, por desarrollar-se en julio del próximo año.

Page 6: ABC 12 08 10

A6 ESTATAL Jueves 12Agosto de 2010

Al destacar que la investigación en

salud es indispensable para mejorar

la calidad de vida, el secretario del

ramo, José Angel Córdova Villalobos, reco-

noció que es necesario incrementar los recur-

sos en este rubro ante el déficit de inversión

que registra.

Al participar en la inauguración del encuen-

tro académico Fondo Sectorial en

Investigación en Salud 2010, subrayó que la

exploración en salud genera conocimiento,

que bien aplicado mejora las condiciones y la

calidad de vida de la población.

En el acto, acompañado por el rector de la

UNAM, José Narro, el titular de la Secretaría

de Salud (SSA) indicó que la inversión en ese

rubro ha sido menor de 0.6 por ciento del

Producto Interno Bruto (PIB).

Añadió que de acuerdo con la Organización

para la Cooperación y el Desarrollo

Económicos (OCDE) la inversión promedio

en investigación y desarrollo en los

países en vías de crecimiento fue de 0.5

por ciento del PIB.

No obstante puntualizó que la investi-

gación en salud es indispensable en

todos los ámbitos de la medicina, para

instrumentar acciones encaminadas a

proteger a la población de riesgos,

comprender mejor la etiología de las

enfermedades, el proceso salud-enfer-

medad, así como el desarrollo de inter-

venciones médicas, tecnológicas,

modernas y eficaces.

El funcionario refirió que según datos

del Consejo Nacional de Ciencia y

Tecnología (Conacyt) México cuenta

con 15 mil 481 investigadores registra-

dos, de los cuales 9.3 por ciento perte-

nece al área III de medicina y ciencias

de la salud.

Al destacar que la investigación en salud es indispensable para mejorar la cali-

dad de vida, el secretario del ramo, José Angel Córdova Villalobos, reconoció

que es necesario incrementar los recursos en este rubro ante el déficit de inver-

sión que registra.

Los alcaldes de los munici-

pios de Nicolás Romero y

Atizapán de Zaragoza, fir-

maron el convenio mediante el

cual, la secretaría de Comuni-

caciones, al través de la Junta de

Caminos, construirán el distribui-

dor vial en los límites de ambos

municipios para agilizar la circula-

ción vehicular y evitar congestio-

namientos y molestias a los habi-

tantes de ambos municipios.

La firma del convenio se realizó en

las oficinas de la secretaría de

Comunicaciones, firmando como

testigos de honor, los titulares de

Comunicaciones, Gerardo Ruiz

Esparza y de Desarrollo Social,

Efrén Rojas Dávila, en su calidad

de vicepresidente del gabinete

regional de la zona VIII, la vicepre-

sidenta del gabinete regional de la

zona XII, Carolina Monroy, y los

presidentes municipales de

Atizapán de Zaragoza, Jesús David

Castañeda Delgado y de Nicolás

Romero, Alejandro Castro

Hernández.

Es la primera vez que se firma un

documento como este entre el

gobierno estatal y los municipios

para beneficiar a los habitantes de

una importante zona urbana e

industrial. La inversión es de 90

millones de pesos aportados por el

gobierno estatal; y 30 millones por

cada uno de los dos municipios,

complemento al PPS de Atizapán.

El distribuidor será construido

sobre la carretera Tlalnepantla

–Villa del Carbón en los límites de

los municipios de Nicolás Romero

y Atizapán de Zaragoza para des-

alojar un promedio de 20 mil vehí-

culos diarios por cada uno de los

dos sentidos.

Se construirá un paso deprimido

sobre la vía principal con una lon-

gitud de 320 metros y cuatro carri-

les con concreto hidráulico. Esta

obra, en la que han puesto especial

interés los presidentes municipa-

les, viene a resolver un problema

que cada día se complica más debi-

do al incremento poblacional y por

ende, el incremento en la circula-

ción vehicular.

Mayor capacitación para consolidarproyectos productivos: Sedagro

Mayor capacitación para consolidarproyectos productivos: Sedagro

Para consolidar cualquier proyecto pro-

ductivo, se requiere un equilibrio entre

el respaldo y la aplicación de los recur-

sos, por ello es indispensable la capacitación

de los productores sobre cómo operar finan-

ciera y administrativamente sus recursos,

afirmó Jaime Segura Lazcano, subsecretario

de Desarrollo Agropecuario, al inaugurar el

curso de Capacitación Organización

Productiva, organizado por la Central

Campesina Independiente, (CCI).

El funcionario estatal recordó que el valor de

estos cursos son altamente significativos, por

el trabajo en conjunto que realiza el gobierno

del estado y dicha organización, los cuales

van de la mano, ya que para poder consolidar

cualquier proyecto se requiere el respaldo y

la aplicación de los recursos que tienen mecá-

nicas operativas perfectamente establecidas.

Segura Lazcano destacó que el gobernador

Enrique Peña Nieto ha demostrado su preo-

cupación y ocupación por el desarrollo del

campo, prueba de ello, son los diversos pro-

gramas de apoyo como mecanización, inver-

naderos, repoblamiento ovino, proyectos

forestales y acuícolas, entre otros; y la mejor

respuesta de los productores, dijo, será la

consolidación y fortalecimiento de sus pro-

yectos.

Por su parte Maricruz Cruz Morales, presi-

denta de la Central Campesina Independiente

(CCI) destacó que año con año, dicha organi-

zación lleva a cabo cursos de capacitación,

con el objetivo de capacitar y actualizar a los

dirigentes sobre las normas y los programas

específicos del sector agropecuario.

Los secretarios de Comunicaciones y de Desarrollo Social,

Gerardo Ruiz Esparza y Efrén Rojas Dávila, encabezaron la firma

del convenio con los alcaldes de Atizapán de Zaragoza, David

Catañeda Delgado, y Nicolás Romero, Alejandro Castro

Hernández, para la construcción de un distribuidor vial en los lími-

tes de ambos municipios.

Page 7: ABC 12 08 10

A7ESTATALJueves 12

Agosto de 2010

El acceso a internet y el fomento a la lectura estre-chan la brecha tecnológica entre grupos socioeco-nómicos y fomentan el aprendizaje, reconoció la

Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología dela LVII Legislatura estatal al aprobar reformas que permi-tirán brindar el servicio de internet gratuito en espaciospúblicos del territorio mexiquense; establecen como underecho de los niños, niñas y adolescentes el acceso a latecnología y promueven la lectura como parte de la accióninstitucional.En reunión de trabajo de la Comisión que preside el dipu-tado Antonio Hernández Lugo (Nueva Alianza) los legis-ladores avalaron el proyecto presentado por el diputadoErnesto Nemer Álvarez, coordinador del GrupoParlamentario del PRI para modificar la Ley OrgánicaMunicipal y la Ley para la Protección de los Derechos delas Niñas, Niños y Adolescentes, ambos del Estado deMéxico que sienta las bases para un “proyecto vanguar-dista”, al crear las condiciones para facilitar el acceso deniños y jóvenes al conocimiento, así como a la tecnologíapara su formación.De acuerdo con el documento analizado, el internet se haconvertido en una herramienta fundamental como el uso

del teléfono, la radio y la televisión.De acuerdo con el documento analizado, internet repre-senta una herramienta tecnológica de la que goza sola-mente 24.8 por ciento de los mexicanos y de acuerdo conla Asociación Mexicana de Internet, actualmente, sólo el12 por ciento de la población con el estrato socioeconómi-co más bajo, se beneficia de dicho servicio. Por ello, pro-pone ampliar las posibilidades de desarrollo de aquellos aquienes sus circunstancias les dificultan el acceso a mejo-res condiciones de aprendizaje y acceso a la información.Se estima que implementar la conectividad permite el cre-cimiento del Producto Interno Bruto, la generación deempleos; el grado de escolaridad promedio, además deahorros en materia de salud al acercar contenidos en mate-ria de prevención de enfermedades.Ante los legisladores del PRI: Héctor Karim CarvalloDelfín, María José Alcalá Izguerra y Enrique JacobRocha, así como Crisóforo Hernández Mena (PRD),Alejandro Landero Gutiérrez (PAN), el diputadoFernando Zamora Morales estableció el proyecto respon-de a una necesidad social para disminuir la brecha entrequienes pueden pagar el acceso a la red y quienes no pue-den pagarlo.

Unir la fuerza de las instituciones e incentivar elcompromiso de la sociedad, es premisa que impul-sa el gobernador Enrique Peña Nieto, como base de

la estrategia integral de seguridad pública, dentro de lacual, la prevención ocupa un lugar preponderante, coinci-dieron Alberto Curi Naime, secretario de Educación yAlfredo Castillo Cervantes, procurador general deJusticia, al firmar un Convenio de Colaboración en materiade Difusión para la Prevención del Delito.Con la presencia de Ana Rosa Miranda Nava, directora

general del Instituto de Prevención del Delito, así comoEdgar Cerecedo López, presidente de la delegación estatalde Coparmex y Luis Maccise Uribe, presidente del Consejode Participación Ciudadana de la PGJEM, el titular de laSeduc afirmó que el sector educativo ha desplegado unintenso trabajo para reducir la vulnerabilidad de niños yjóvenes ante la delincuencia y, al mismo tiempo, fomentarvalores éticos fundamentales que apuntalen la civilidad yel respeto a las leyes.Alfredo Castillo Cervantes, por su parte, destacó que antela delincuencia se deben atender cuatro acciones primor-diales: la prevención, la investigación, la concientizacióny la más importante, la participación de la sociedad civil.Añadió que los retos en este sentido son mayúsculos, perolos esfuerzos no deben detenerse, porque a ello apuesta ladelincuencia, a dividir al gobierno y a la sociedad. En este sentido, el titular de la Seduc reconoció en el acuer-do de colaboración, una oportunidad para ofrecer a alum-nos, maestros y padres de familia, mejores herramientaspara proteger su integridad y patrimonio, como es la Guíapara la Prevención del Delito, elaborada por la PGJEM através del Instituto, con la colaboración del Consejo deParticipación Ciudadana para la Procuración de Justicia, yresaltó que los compromisos concertados en materia dedifusión y capacitación, permitirán concretar diversasestrategias y acciones para fomentar el autocuidado, la cul-tura de la legalidad y la responsabilidad cívica de la denun-cia.El procurador afirmó que las estrategias actuales deben irencaminadas a los valores y a la concientización, y rescatarlos principios del núcleo principal de la sociedad, que es lafamilia. Añadió que será importante considerar la exten-sión de este convenio a las universidades, toda vez que laincorporación de todo el sector educativo en esta estrate-gia, es fundamental.

Alberto Curi Naime, secretario de Educación

y Alfredo Castillo Cervantes, procurador

general de Justicia, firmaron un Convenio de

Colaboración en materia de Difusión para la

Prevención del Delito, en el que se estable-

cen estrategias de atención primaria del deli-

to en escuelas de la entidad.

En las escuelas del país secontinuarán vendiendobebidas azucaradas y fri-

turas, pero sólo algunas, afirmóJosé Ángel Córdova Villalo-bos, secretario de Salud. Incluso a nivel secundaria, dijo,se contempla permitir la ventade alimentos y bebidas conedulcorante, que es un sustitutodel azúcar y que genera menosaporte energético. La posición inicial del gobiernoen los lineamientos para res-tringir la venta de comida chata-rra en las escuelas era prohibirlas bebidas con sustitutos deazúcar y establecer el conceptode densidad energética, quelimitaba el número de caloríaspor 100 gramos de producto. Este miércoles, CórdovaVillalobos dijo que el términode densidad energética se cam-biará por el de grasas totales, yque en la secundaria sí sepodrán vender productos consustituto de azúcar. “En general, el uso de edulco-rantes está aceptado en muchospaíses. En primaria es más com-plicado, depende del edulco-rante, el cual tiene que estaraprobado en el códex alimenta-rio, para algunos alimentospodría ser”, comentó. Entrevistado al término de la

inauguración del EncuentroAcadémico Fondo Sectorial deInvestigación en Salud 2010, endonde estuvo el rector de laUNAM, José Narro Robles, elsecretario de Salud rechazó queel gobierno federal se haya“echado para atrás” sobre laprohibición de alimentos chata-rra en las escuelas. El funcionario pidió ser cons-cientes de que se requiere de untiempo para que la industriacambie sus productos, “porquetampoco se trata de que laindustria de los alimentos pier-da todos sus productos”, dijo. Aclaró que algunos alimentosde la industria tendrán que ade-cuarse, y que de alguna manerahan sido estigmatizados. “Yo creo no hay alimentosmalos sino hábitos deficientes.Muchos de estos productos altener menor contenido de grasa,baja su densidad energética,baja su aportación calórica ynos ayuda [a combatir la obesi-dad]”, afirmó el secretario. Córdova adelantó que la res-puesta de las secretarías deSalud y Educación a las obser-vaciones hechas a losLineamientos para la Venta deAlimentos en las escuelas deeducación básica, podríanconocerse.

Aprueba la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y

Tecnología reformas que facilitan el acceso de jóvenes

al conocimiento.

Page 8: ABC 12 08 10

Como en la Guerra de Tro-ya el Presidente FelipeCalderón presume una

victoria pírrica que ha costadomucha sangre y muchos recursosen su lucha con la delincuenciaorganizada. Esto quedó en claroen la reunión del martes pasadoque tuvo el Primer Mandatariocon los representantes de los par-tidos políticos.Es decir, esta reunión tuvo la pre-sencia de la lideresa del PRIBeatriz Paredes Rangel, el presi-dente del PAN. César Nava y eldirigente del PRD Jesús Ortega.Fue una sesión de reclamos par-tidistas y de defensa a ultranzadel Presidente Calderón negan-do lo innegable. Los dirigentes partidistas lereclamaron que haya politizadola seguridad pública y que hayainiciado una verdadera Caceríade Brujas. También le reclama-ron los dirigentes partidistas quehaya utilizado el EspionajePolítico en contra suya. Total,que la tal reunión terminó comoel Rosario de Amozoc.

REPLICA DE GOBERNADORESCON EL PRESIDENTECALDERON; ACTUA

COMO DIRIGENTEPANlSTA, NO COMOJEFE DE ESTADO

Al día siguiente, o sea el día deayer, el Presidente tuvo otraimportante reunión con los go-bernadores de los Estados, tantopriístas, que son mayoría, asícomo panistas y perredistas.En esta reunión se analizó la pro-puesta de varios gobernadoresque consideran que la PolicíaÚnica puede salvar varios de losactuales obstáculos que afectan

la Seguridad Pública. Sin ser lasolución total, sí puede coadyu-var a que las cosas vayan siendomás eficientes.También le reclamaron al PrimerMagistrado que haya dejadopasar casi cuatro años para con-vocar a las fuerzas sociales acerrar filas contra la delincuen-cia organizada. Y desde luego,que haya declarado la guerra a ladelincuencia organizada de ma-nera unilateral, puesto que noconsultó con nadie y sobre todo,utilización del Ejército, quesegún se ve, ha creado más pro-blemas que los que ha resuelto.Lo dicho, esta es una VictoriaPirrica del Presidente Calderón.

SALIO EL GOBERNADOR PEÑA NIETO A WASHINGTON A SUSTENTAR CONFERENCIAMAGISTRAL ENEL INSTITUTO W. WILSON

El Gobernador del Estado deMéxico está muy solicitado parasustentar conferencias magis-trales como lo ha hecho en pres-tigiadas universidades. En estaocasión salió a Washington paraimpartir una conferencia sobrepolítica mexicana el GobernadorEnrique Peña Nieto y disertarásobre política y sobre economíamexicana, así como también so-bre el Bicentenario de la In-dependencia y el Centenario dela Revolución Mexicana.La conferencia del GobernadorPeña Nieto la sustentará en elInstituto Wodroow Wilson deColumbia, Washington y ha des-pertado mucho interés, ya quehabrá la infaltable sección depreguntas y respuestas.Este es el viaje 22 del Gober-nador Peña Nieto, que ha estado

en varios países europeos, enpaíses de sudamérica, en Chinaasí como también varios viaje aEstados Unidos y Canadá. Y entodas partes ha tenido merecidosreconocimientos de parte de ins-tituciones culturales y educati-vas.

ES UNA FALACIAQUE LEGALIZANDOLA DROGA DISMINUIRA SU CONSUMO Y DISMINUIRA LA VIOLENCIA DEL CRIMEN ORGANIZADO

Sigue la polémica sobre la efi-ciencia que pudiera tener laadopción de una medida extremarespecto del consumo de ener-vantes. Es decir, aumenta elnúmero de personas que consi-dera que Despenalizando laDroga bajará el consumo y tam-bién disminuirá la violenciasocial y se desactivarán los gru-pos delictivos, que traen a maltraer a amplios sectores sociales,no sólo a la Policía Federal, laMarina y el Ejército.El Presidente Calderón, que deentrada está en contra de la des-penalización de la droga, sinembargo ha accedido a que sediscuta en foros de discusiónparticipando todos los represen-tantes de los sectores socialesinvolucrados.

EL DIRECTOR DELISSEMYM OSWALDOSANTIN TIENE

PRESUPUESTADO UN DINERAL PARAVACUNAS, QUE NOHAY EN CLINICAS YHOSPITALES

El colmo de la deshonestidad deldirector del ISSEMYM Oswal-do Santín es el manejo de lasvacunas en las cuales se gasta undineral y cuando el derechohabiente las solicita en clínicas yhospitales simplemente no hayen existencia y el afiliado tieneque comprarlas de su propio

peculio. Pero como no le han rea-lizado ninguna auditoría, estoshechos graves de corrupción noestán acreditados y no sirven debase para una destitución fulmi-nante.

Jueves 12

Agosto de 2010A8 LINEA

Por: Juan González [email protected]

ENRIQUE PEÑANIETO

FELIPE CALDERON

*Victoria pírrica la de Calderón sobre ladelincuencia organizada; reclamo de dirigentes partidistas de politizar la seguridad pública y practicar el espionajecontra ellos*Réplica de gobernadores con el presidenteCalderón; actúa como dirigente panista, nocomo jefe de estado*Salió el gobernador Peña Nieto aWashington a sustentar conferencia magistral en el Instituto W. Wilson*Es una falacia que legalizando la drogadisminuirá su consumo y disminuirá la violencia del crimen organizado*El director del ISSEMYM Oswaldo Santín tiene presupuestado un dineral paravacunas, que no hay en clínicas y hospitales OSWALDO SANTIN

Page 9: ABC 12 08 10

A9EDITORIALJueves 12

Agosto de 2010

La mañana era esplendoro-

sa; un sol radiante ilumi-

naba las torres de catedral

y esparcía su claridad inmensa

por la plancha, inmensa también,

del Zócalo. La cita se acordó

para las 11 de la mañana del día

28 de agosto de 1978… Una hora

más tarde iniciaríamos la huelga

de hambre por la amnistía gene-

ral para los presos políticos y por

la presentación de todos los des-

aparecidos.

Poco a poco fueron llegando de

todos los rincones del país. El

grupo más numeroso era de

Guerrero y le seguía el de

Sinaloa, y de todas partes acudie-

ron a nuestro llamado los fami-

liares de los presos, pero, sobre

todo, los de los desaparecidos…

¡La esperanza era enorme! Todas

y todos imaginábamos ver a

nuestros hijos, esposos, herma-

nos, familiares, todos secuestra-

dos por el mal gobierno, que

sabíamos ya que estaban encerra-

dos en campos militares, bases

navales y lugares secretos y otros

no tanto, como el de Circular de

Morelia número 8, la fatídica

sede de la ilegal y tristemente

célebre Dirección Federal de

Seguridad (DFS), centro de tor-

tura en el que se escondía la ile-

galidad con la que actuaban sus

integrantes y su sádico jefe,

según consta en testimonios

escritos por los que allí fueron

torturados y cuyas copias fueron

conocidas por muchas organiza-

ciones internacionales defenso-

ras de derechos humanos…

La huelga duró tan solo cuatro

días, porque “mensajeros” de la

Secretaría de Gobernación nos

instaban a levantarla, ya que el

día 1 de septiembre sería el

Informe Presidencial y no nos

querían allí.

Las promesas del gobierno fue-

ron muchas: que si la Ley de

Amnistía, que si la libertad de los

presos, que si se sabría algo de

los desaparecidos, que si el exilio

terminaría para muchos y que la

persecución no se daría más.

Queríamos creer, la esperanza

intentaba convencernos, pero la

duda sembrada por tanto engaño

nos mantenía firmes en la huelga.

Por otra parte, quizá la principal,

nos sentíamos contentas porque

despertamos gran solidaridad en

amplios sectores de las escuelas

y de las universidades; los sindi-

catos también nos mostraban res-

peto y apoyo; los partidos políti-

cos, que antes de la huelga nos

criticaron y hasta nos tildaron de

ilusas, en esos días los sentíamos

cercanos. Y aquí es justo decir

que el único que nos apoyó

incondicionalmente desde el

principio fue el PRT (Partido

Revolucionario de los

Trabajadores).

El día 31 de agosto decidimos

levantar la huelga y esperamos

con ansia la mañana siguiente en

la que nos dispusimos a escuchar

el Informe del presidente José

López Portillo.

ROSARIO IBARRAMANUEL BARTLETT

CANAL ONCE: TRUCULENCIA

El Canal 11, XEIPN, del

Politécnico, fue secuestrado por el

Presidente mediante Gobernación

para fines ajenos a los asignados por su

Ley Orgánica. Avance en la utilización de

las televisoras para manipulación.

El Art. 32 de la Ley Orgánica estipula

que el Canal tiene como “función sustan-

cial (...) difundir y defender la cultura

nacional, la historia, la tradición, las cos-

tumbres y nuestra idiosincrasia respecto

del extranjero”.

El Reglamento asigna actividades preci-

sas: educación, elevación del nivel cultu-

ral de la población, difusión de valores

culturales, científicos, humanísticos y

sociales. Canal Once es por sus fines

estratégico para México.

Su conversión en instrumento político del

Ejecutivo ha sido truculenta. Inicia con la

desnaturalización de su programación. El

secretario de Educación nombra al direc-

tor del Canal, fiel a los intereses del

Ejecutivo, y ha deformado sus objetivos,

convirtiéndolo en caricatura de Televisa.

Su página de internet exhibe la programa-

ción de series extranjeras, frivolidades,

carencia de cultura, valores científicos y

de “nuestra idiosincrasia”.

El director obligado a apoyarse en un

Consejo Asesor que no integran, debe

presentar al director de IPN la programa-

ción apegada a “los modelos educativos y

de integración social”, por tanto los

directores del Instituto son responsables

de la degradación programática.

Eliminan el logo del IPN, cambian el

nombre, y la mitad de su promoción son

apoyos al presidente Calderón.

Desnaturalizada la programación, puede

ya ser utilizada para fines políticos,

comerciales, privados.

El segundo paso del despojo es la firma

de un convenio del IPN y un singular

organismo de Gobernación, denominado

Promotor de Medios Audiovisuales. El

Politécnico compromete: poner a disposi-

ción del OPMA toda su programación

para retransmitirla en frecuencias de

cobertura propiedad de OPMA; a entre-

gar la programación “en tiempo y forma”,

enviar mensualmente la programación.

OPMA se apodera gratuitamente de la

programación del Canal, talento, capaci-

dad técnica, intelectual, para retransmi-

tirla conforme a fines ajenos al IPN.

Casualmente, el presupuesto raquítico del

Canal se duplica, recibe una asignación

de 466 millones de pesos que usufructua-

ra OPMA de Gobernación.

MIGUEL CARBONELL

El debate sobre la legalización de las

drogas, finalmente parece ir tomando

forma en México. Es un debate que

tenía que llegar, tarde o temprano, y respec-

to del cual conviene tener muy claros los

objetivos, los dilemas y los riesgos que se

corren.

Comenzaré diciendo que estoy a favor de

una política de progresiva despenalización,

no solamente del consumo, lo cual ya prác-

ticamente existe, sino además del tráfico de

estupefacientes. Estimo que hay abundantes

razones objetivas para sostener que la

actual política de combate a las drogas

mediante el uso del derecho penal ha fraca-

sado. El costo de dicho fracaso es tan alto

que resulta ya inaceptable para muchos paí-

ses alrededor del mundo.

México debe, en consecuencia, transitar

hacia una política que entienda el tema de

las drogas como de salud pública y no de

seguridad pública únicamente. Esto implica

dejar poco a poco de usar el derecho penal

y comenzar a invertir nuestros recursos

humanos, económicos y logísticos en dos

tareas fundamentales: prevención del con-

sumo y apoyo para las personas que ya sean

adictas.

Las estadísticas disponibles demuestran

que el consumo de drogas en México ha

aumentado en los años recientes, pero que

todavía es menor al que presentan otros paí-

ses con un nivel de ingresos semejante al

nuestro, y desde luego, es mucho menor al

que tienen en Estados Unidos. Esto signifi-

ca que estamos frente a una situación de

consumo de drogas que hay que atender

porque es preocupante, pero que no repre-

senta, hoy en día, un problema inmanejable.

Por otro lado, lo cierto es que el mercado

ilícito de las drogas ha potenciado en los

años recientes el crecimiento de otros deli-

tos, ya que el enorme poder económico y

corruptor de los cárteles les ha permitido

expandirse hacia terrenos como secuestro,

extorsión, cobro del “derecho de piso”,

robo de coches, tráfico de personas, admi-

nistración de giros negros, etcétera.

La legalización permitiría ir minando las

bases financieras tan poderosas que nutren

a la criminalidad organizada, ya que al ser

sustancias lícitas, las drogas bajarían de

precio y, a la vez, se integrarían, mediante

una regulación adecuada, en la economía

formal del país.

Los mayores enemigos de la legalización

están del lado de quienes se han enriqueci-

do con un negocio que rebasa, según datos

de la DEA, los 25 mil millones de dólares

anuales, por lo que respecta, solamente, a

las ganancias de los cárteles mexicanos.

HUELGA DE HAMBRE

EL DILEMA DE LEGALIZAR LAS DROGAS

Page 10: ABC 12 08 10

A10 EDITORIAL Jueves 12

Agosto de 2010

CARMEN BOULLOSAA CAPELLA

ANDRZEJ RATTINGER ARANDA

Parecería que, muy a su pesar, Billie Holiday (1915-1959)y Xavier Villaurrutia (1903-1950) cantaron una a dúo.Billie Holiday conocía en carne propia la condena a la

marginación y a la pobreza que imponía el racismo. Su mama seembarazó a los 13 años. Al descubrirlo, sus abuelos la echaronde casa. La adolescente da a luz, deja a su bebé en manos ajenas,se va a otra ciudad, y sobrevive como puede. La niña sale (porprimera vez) del reformatorio a los 10 años. Cuando Billie estápor cumplir los 11, su mamá presencia su violación, la regresaal reformatorio, denuncia al muchacho, y éste acaba tras lasrejas. A los 12, nuestra niña vive de vuelta con su mamá, traba-jan las dos para la misma Madame en Harlem. Por ese entonces,conoce a su papá, que es músico, y toma de él su apellido. Enmenos de un año, Billie Holiday ya canta en público. Será la pri-mer cantante negra que interpreta en una orquesta de blancos. En 1939, cuando no tenía mucho de haber renunciado a laBanda de Artie Shaw porque en algún concierto no le per-mitieron usar el elevador reservado a los blancos, incluye ensu repertorio la canción “Strange Fruit”. La letra y la músi-ca eran de un maestro de escuela, un judío del Bronx, AbelMeeropol (1903-1986), comunista de clóset que años des-pués, en 1959, adoptó con su mujer a los hijos de losRosenberg, la pareja que controversialmente murió ejecuta-da, acusada de espionaje. “Strange Fruit” habla sobre los linchamientos en EstadosUnidos. Entre 1848 y 1928, miles fueron linchados, lamayoría negros, pero también cientos de mexicanos, pro-porcionalmente más que los afroamericanos. La multitudhacía “justicia” por propia mano, sin pasar por el aparatojudicial, dando rienda suelta al odio racial, semidisfrazadode Ángel Vengativo. La canción precipita una verdadera revuelta, es un armamuy eficaz en la batalla por los derechos civiles: “Los árbo-les del sur / dan frutas extrañas, / sangre en las hojas y san-gre en la raíz.// Un cuerpo negro se mece en la brisa sureña/ cuelgan extrañas frutas de los álamos. / Escena pastoril delgalante Sur / los ojos hinchados y la boca torcida,/ el aromade la magnolia dulce y fresca / y el súbito hedor de la carnequemada. / Estas son sus frutas, para que las piquen loscuervos, / para que las riegue la lluvia, para que las chupeel viento. / Para que el sol las pudra, para que se caigan delos árboles./ La extraña y amarga cosecha sureña”. La otra mitad de la pareja que formo, Xavier Villaurrutia, nopasó penurias y nunca escribió sus poemas con el ánimo decrear conciencia pública hacia un problema social. Nadamás lejos de su intención. En el entorno post-revoluciona-rio, él y los otros escritores de su grupo, LosContemporáneos, son, a su manera, marginales. Aquí elEstado requería del arte para forjar una idea de Nación.Pues bien: ellos buscaban liberar su trabajo de esa cadena. En 1937, dos años antes del éxito de “Strange Fruit”,Villaurrutia publica el poema “North Carolina Blues” querecopilará en “Nostalgia de la muerte” –dedicado al poetaafroamericano y activista Langston Hugues, a quien él habíatraducido en 1931-: “En North Carolina/ El aire nocturno esde piel humana/ Cuando lo acaricio / Me deja, de pronto, /En los dedos, / El sudor de una gota de agua./ En NorthCarolina / Meciendo el tronco vertical, / Desde las plantasde los pies / Hasta las palmas de las manos / El hombre esárbol otra vez. / En North Carolina”. En North Carolina,donde el aire nocturno, 86 afroamericanos fueron linchadosentre 1882 y 1968. El asunto no era cosa del pasado cuandoVillaurrutia escribe el poema. Cerca de la fecha de la publi-cación de su “North Carolina Blues”, el NYTimes reportaque 125 hombres blancos circundan una cárcel en NorthCarolina, exigiendo la entrega de un prisionero negro.

Para no perder la costumbre, les tenemos la noticiade un nuevo embarazo en el medio del espectácu-lo internacional y se trata de la cantante Alanis

Morissette. El pasado 22 de mayo, la canadiense contra-jo nupcias con el rapero Souleye y ahora confirma queestá esperando a su primogénito. Alanis dijo a la revista Us Weekly que ella y su espo-so están felices de emprender esta aventura juntos.La noticia tomó por sorpresa a todos, ya queMorissette la dio a conocer espontáneamente, pormedio de la sección de la publicación llamada “25cosas que no sabes de mi”. Y claro, en la número 25,Alanis dijo: “¡Estoy embarazada!”. MÁS ROMANCE Paris Hilton tiene corazón de condominio. Hace unosmeses se dio a conocer que había terminado conDoug Reinhardt -quien, por cierto, había sustituido aLauren Conrad y éste, a su vez, a Benji Madden-, yahora se sabe que la rubia tiene un nuevo amor. Setrata de Cy Waits, un empresario de Las Vegas ydueño de un centro nocturno. Dicen los enterados, que la pareja ha sido vista muyromántica y que están tan enamorados que no quierensepararse ni un momento. Cy acompañó a Paris aLong Beach, California, para participar en un anun-cio de cerveza. Claro, aprovecharon para quedarseunos días en el lugar para seguir disfrutando su amor. NO SE CASAN

Cuando las cosas parecían un cuento de hadas entreRachel Bilson y Hayden Christensen, ya se difunde lanoticia de que los guapos y jóvenes actores han rotosu compromiso, es decir, es un hecho que se cancelala boda. Hace un año, la pareja había dicho que iba atomarse una pausa en su relación, aunque seguía enpie la idea de casarse. Sin embargo, el representa de Bilson ha dado la ver-sión oficial: “Sí, el compromiso se canceló”. Por suparte, un amigo de la actriz le echó más leña al fuego:“Simplemente la relación ya no estaba funcionando”,también dijo que, por lo pronto, Rachel se concentra-rá exclusivamente en su carrera y en su familia. SIEMPRE GUAPA Todos sabemos que Rihanna cambia de look como decalcetines. La cantante es súper camaléonica y lomejor es que casi todos los raros estilos que luce lequedan perfectos. Ahora la guapa piel canela se con-tonea por Nueva York con su cabello corto tipohongo rojo sangre. Algunos medios la criticaron ydijeron que parecía un enorme cerillo y a lo mejor noes su mejor look, pero tampoco se ve mal. Además, Rihanna fue a retocarse el tatuaje del cue-llo, ya que con este corte tan pequeño, las pequeñasestrellas se le notan más. Ri siempre cuida su imageny busca lo mejor para verse guapísima, no por nadamuchas copian sus peinados, atuendos y tatuajes.

UNA MAS

MERCA

LAS FRESAS DEL OLMO

La comida anual de Televisa para agencias de publi-cidad era un evento al que ningún presidente deagencia se atrevía a faltar. En persona, Emilio

Azcárraga Milmo anunció el aumento de tarifas. Losaplausos y los gritos de júbilo de los publicistas fueronensordecedores. También había anunciantes, pero ellos noaplaudieron. En esa época, las agencias de publicidad recibían unacomisión de los medios por las contrataciones que hací-an a nombre de sus clientes. La creatividad estabaincluida en el precio. La desventaja de este sistema esque recompensaba a las agencias por hacer muchapublicidad. Ganaban los medios (principalmente la TV)y las agencias, pero no necesariamente el cliente. A lolargo de los años la comisión fue disminuyendo por eldeseo de los anunciantes de reducir costos y lograrresultados más tangibles y por la tonta competencia porprecio entre las mismas agencias. Un día llegaron las agencias de medios y cambiaron lasreglas: ahora ellas cobran una comisión por colocaciónen medios y los publicistas cobran una iguala por lo queantes incluían en el precio: creatividad y servicios. Laiguala depende de la cantidad de trabajo que requiere elcliente. Los anunciantes no olvidaron la comida de Televisa.Apretaron el torniquete y las agencias cedieron, dandopaso al pago por proyecto. Los pagos por iguala o por proyecto trajeron consigo unnuevo cambio de reglas. Llevaron a las agencias aldepartamento más temido de sus clientes y de dónde

quieren salir lo más rápido posible: el de compras (loscompradores reducen costos, no evalúan creatividad). Para escapar del departamento de compras, las agenciasrecurrieron a otro esquema, el de incentivos por resul-tados. En éste, un porcentaje de su compensación es una iguala y otro depende de lograr objetivos establecidosen la negociación del contrato, ya sea mayores ventas ocuantitativos (generación de solicitudes, preferencia demarca, awareness, etc.). Aunque iguala más incentivosno es lo ideal, por lo menos regresan a negociar con ladirección y salen del temido departamento de compras. El siguiente paso, propuesto en un reciente estudio de laAssociation of National Advertisers (ANA) de EstadosUnidos, es que las agencias reciban toda su compensa-ción de acuerdo a resultados, para que éstas, quienessiempre dijeron que son “socias” de sus clientes, cumplan su palabra yse arriesguen al parejo de la empresa. Sin embargo, no es razonable esperar que las agenciasaventuren sus ingresos si no sienten que su compensa-ción se estructura de tal manera que puedan influir enlos resultados con su trabajo y sus ideas. Más aún,deben estar totalmente convencidas que son fidedignoslos logros reportados para fijar su compensación, algoque puede ser difícil en nuestro mercado. No cabe duda que el mejor modelo de compensaciónpara las agencias de publicidad en México es el de igua-la con un porcentaje sustancial de incentivos por lograrresultados. Con la iguala no hay abusos en las contrata-ciones y con los incentivos se logra.

Page 11: ABC 12 08 10

La Comisión Permanente

del Congreso de la Unión

aprobó por unanimidad

un punto de acuerdo propuesto

por el diputado panista Javier

Corral Jurado para que se exhor-

te al presidente Felipe Calderón,

al secretario de Comunicaciones

y Transportes y a la Comisión

Federal de Telecomunicaciones

a que se declare desierta la licita-

ción 21 del espectro radioeléc-

trico, con la que se pretende

beneficiar a Televisa-Nextel al

otorgársela en 180 millones de

pesos, cuando su valor real supe-

ra los cinco mil millones.

Diputados y senadores de los

demás partidos políticos repre-

sentados en ese órgano legislati-

vo aprobaron unánimemente esa

propuesta del panista chihua-

huense que preside la Comisión

de Gobernación de la Cámara

Baja, quien desde la tribuna ase-

guró que esa licitación se conci-

bió para beneficiar a la empresa

que preside Emilio Azcárraga

Jean y a su ahora socio Nextel, lo

que, dijo, “es un capítulo más de

la historia de claudicación y

complicidad que funcionarios

públicos tienen ante el monopo-

lio de la televisión”.

La propuesta de Corral Jurado

llamó la atención no sólo porque

sea integrante del grupo parla-

mentario del PAN en San Lázaro

sino porque un día antes, durante

la agitada comparecencia del

titular de la SCT, Juan Molinar

Horcasitas, ningún legislador

del blanquiazul le haya hecho

cuestionamiento alguno sobre

ese tema al funcionario.

Al inicio de su intervención, el

diputado de Acción Nacional

solicitó a los miembros de la

Permanente que más allá de las

consideraciones o diferendos de

carácter partidista, se sumaran a

aprobar ese punto de acuerdo, al

explicar que la razón para solici-

tar que se declare desierta la lici-

tación 21 es que la oferta

Televisa-Nextel es de 180 millo-

nes de pesos cuando su valor real

se estima en cinco mil 70 millo-

nes de pesos, por tratarse de una

banda muy codiciada y rentable

porque le va a permitir movili-

dad a quienes tienen servicios de

radiodifusión.

Aseguró el legislador panista

que esa banda le va a representar

jugosas ganancias a quienes le

sea adjudicada, al recordar que

ese espectro radioeléctrico es un

bien del dominio público, por lo

que no se puede otorgar a precios

inferiores al mercado y señalar

que Televisa cuenta con varias

frecuencias del mismo en radio-

difusión, lo que la convierte en

una empresa que las acapara.

Sostuvo que según el artículo 17

de la Ley Federal de Teleco-

municaciones, declarar desierta

la licitación no tendría conse-

cuencia jurídica mayor ni para la

SCT o la Cofetel, lo que permiti-

ría convocar a una nueva en el

mejor tiempo para que ese espec-

tro radioeléctrico se ponga a dis-

posición de una mayor compe-

tencia que busque, por supuesto,

asegurar mejores precios, sobre

todo en telefonía.

La Cofetel tiene hasta el 19 de

este mes para resolver si adjudi-

ca no el segmento de 30 mega-

hertz al consorcio Televisa-

Nextel, por lo que tiene tiempo

para declarar desierta la licita-

ción 21 que beneficia a éste.

En la discusión sobre la propues-

ta de Corral Jurado, su compañe-

ro de partido, el senador Rubén

Camarillo Ortega, recordó que

desde noviembre pasado, esa

licitación pretendía darle venta-

ja a “una empresa” y ayer, des-

afortunadamente, tuvo que ir a

tribuna a decir que el tiempo le

dio la razón a quienes se incon-

formaron entonces. Por parte del

grupo parlamentario del PRI,

que al principio se oponía al

acuerdo -“por temor a que los

vete la televisora”, comentó el

panista chihuahuense- al propo-

ner que se redactara un docu-

mento más a fondo y que no se

aprobara “al vapor”, mientras

que el PRD pidió que el exhorto a

declarar desierta la licitación,

además de al secretario de

Comunicaciones y Transportes y

a la Cofetel, se le hiciera extensi-

vo al Ejecutivo Federal.

Momento hubo durante la discu-

sión en que el mismo Corral

Jurado acusó al PRI de defender

la remoción de Héctor Osuna

como presidente de la Cofetel,

“porque quería quedar bien con

Televisa” y que ese es el fondo de

las inconformidades que princi-

palmente senadores del tricolor

han expresado contra quien lo

sustituyó en ese cargo, Mony de

Swaan.

Finalmente, el punto de acuerdo

presentado por el presidente de

la Comisión de Gobernación de

la Cámara de Diputados, se apro-

bó por unanimidad y habrá que

ver si el exhorto es atendido por

el Ejecutivo Federal, el titular de

la SCT y la Cofetel.

DE ESTO Y DEAQUELLO…

En el quinto Diálogo por la

Seguridad al que convocó a los

representantes de todos los sec-

tores del país, el presidente

Felipe Calderón sigue esperan-

zado en que haya milagros…

Anteayer, al que asistieron los

presidentes de los partidos polí-

ticos, expresó su deseo de que en

este país pueda llegar a haber una

policía profesional, preparada,

honesta, cumplida y bien paga-

da… Y ayer, reunido con los inte-

grantes del Poder Judicial enca-

bezados por el presidente de la

Suprema Corte de Justicia, les

pidió a los jueces no dejarse

corromper ni amedrentar por el

crimen organizado y el narcotrá-

fico… Como buenos deseos, son

bienvenidas esas palabras del

Presidente, pero como eventua-

les hechos no pasan de ser meras

ilusiones… Está visto y compro-

bado que por mejores sueldos

que perciban, muchos policias y

jueces, no dejan de caer en las

redes de esa corrupción que cada

vez más cínicamente se extien-

den por toda la República y en

todos los niveles… El presidente

Calderón se reunirá con los

gobernadores de las entidades

federativas para analizar el tema

de actualidad como es el de la

seguridad que, ciertamente,

debería ser de la inseguridad por

la violencia que impera por todo

el territorio nacional… Por 11

votos a favor y ocho en contra,

del PAN, PRD y PT, los integran-

tes de la Comisión de Puntos

Constitucionales de la Cámara

de Diputados aprobó el dictamen

de reformas al artículo 69 consti-

tucional para que el Presidente

de la República acuda personal-

mente al Congreso de la Unión a

presentar su informe de gobier-

no… En ese acto deberá pronun-

ciar un discurso, el cual será con-

testado por el presidente del

mismo. “en términos concisos y

generales”… Los legisladores

del PAN se niegan a que el presi-

dente Calderón acuda al recinto

legislativo de San Lázaro para

evitar que se originen escánda-

los como los ocurridos en el

salón de sesiones en años ante-

riores, en donde en una ocasión,

al entones presidente Fox se le

impidió la entrada y en el vestí-

bulo de la sede del Congreso se

vio obligado a entregar su infor-

me…

Enrique Peña Nieto, gobernador

priísta del estado de México, se

reunió ayer en Washington con

Janet Napolitano, la secretaria

de Seguridad Interna de Estados

Unidos, con la que analizó la

situación en que están los 80 mil

mexiquenses que trabajan en

Arizona y cuyos derechos están

bajo amenaza de la aplicación de

la Ley SB 1070 que entró en

vigor el pasado 29 de julio… En

ese encuentro, el mandatario

mexiquense le agradeció por su

conducto al presidente estadou-

nidense Barack Obama, su inter-

vención en contra de la aproba-

ción de la Ley Arizona… Ambos

coincidieron en que además de

profundizar la colaboración en

los temas migratorios y de segu-

ridad, la cooperación se debe

ampliar a otras áreas como ener-

gía, medio ambiente, cultura,

turismo e infraestructura para

acrecentar la competitividad…

FELIPE CALDERON

ENRIQUE PEÑA

JUAN MOLINAR

A11EDITORIALJueves 12

Agosto de 2010

*Por unanimidad acordaronlegisladores pedir al presidenteCalderón a declarar desierta lalicitación del espectro radio eléctricoque beneficia a Televisa-Nextel*Censuran que la hayan asignadoen 180 millones de pesos cuando suvalor real es de 5,070 MDP; culpana Juan Molinar Horcasitas*Consenso en la ComisiónPermanente del Congreso de laUnión para que el PresidenteCalderón se presente al recintolegislativo y lea su mensaje*El gobernador del EdomexEnrique Peña Nieto se reunió con laS. de Seguridad Interna de EUJanet Napolitano para analizar laseguridad de 80,000 mexiquensesque trabajan en Arizona

Page 12: ABC 12 08 10
Page 13: ABC 12 08 10

www.miled.com

LUGAR EN RATING CON EL PROGRAMA MAS ESCUCHADO Y

DE MAYOR AUDITORIO EN ELESTADO DE MEXICO Y LIDERES

EN LA INFORMACION

DE LAS 12:00 A LAS16:00 Hrs.

CONDUCIDO POR ELPROFESOR JUAN

GONZALEZ CARBAJAL FUENTE:

1ER

A13Jueves 12Agosto de 2010

Page 14: ABC 12 08 10

Demanda FCH atenderdebilidad en seguridad y justicia

Demanda FCH atenderdebilidad en seguridad y justicia

Crimen crece por fallasen sistema penal:SCJNCrimen crece por fallasen sistema penal:SCJN

Urge terminarreforma electoral: IFE

Urge terminarreforma electoral: IFE

El presidente Felipe Calderón

aseguró que la debilidad ins-

titucional es quizá el princi-

pal problema que se debe resolver

en materia de seguridad y justicia, y

llamó a los Poderes Judiciales de la

Federación y de los estados a parti-

cipar en la construcción de una polí-

tica de Estado en la materia.

Sostuvo que no se pueden renovar y

fortalecer las instituciones sin un

compromiso común de todos los

que participan en los Poderes fede-

rales y estatales.

En el Diálogo por la Seguridad.

Hacia una Política de Estado, el

mandatario aseveró que es indis-

pensable que el fortalecimiento

institucional tenga el mismo énfa-

sis en los Ministerios Públicos y

policías, como en los propios jueces

y magistrados en todos sus niveles.

Ante miembros de los Poderes judi-

ciales federal y estatales, jueces y

magistrados, el mandatario sostuvo

que uno de los mayores retos del

Poder Judicial es evitar que sus

miembros sean presa de las amena-

zas, de la intimidación o de la coop-

tación por parte de la delincuencia.

Calderón Hinojosa reconoció que

las tareas que llevan a cabo “no han

sido, ni son fáciles”.

Expresó que está consciente de que

algunos servidores públicos de los

Poderes Judiciales han sido amena-

zados y agredidos por los crimina-

les, y ofreció compartir informa-

ción de inteligencia que contribuya

a combatir la corrupción y prevenir

amenazas.

“No podemos ni debemos permitir

que la delincuencia pretenda inti-

midar a los juzgadores para evadir

sus delitos y responsabilidades; en

un Estado de derecho, la ley no

puede estar sujeta a extorsión,

amago o coacción, y menos tratán-

dose del impartidor de justicia”,

destacó.

El Instituto Federal Electoral

(IFE) urgió a los diputados a

completar la reforma electoral

antes de 2012, y regular tanto el

recuento de votos como el uso de tiem-

pos de Estado, que provocan confron-

tación por su supuesta manipulación a

favor de los gobiernos en turno.

El consejero presidente del IFE,

Leonardo Valdés Zurita, reiteró que las

modificaciones legales que urgen son

la administración de los tiempos de

Estado, el procedimiento especial san-

cionador, el recuento de votos y la rela-

ción de la credencial para votar con la

Cédula de Identidad.

Aclaró que hoy por hoy el órgano elec-

toral cuenta con las herramientas nece-

sarias para obtener resultados transpa-

rentes, las cuales se reforzarían con

reformas legales dirigidas a la compe-

tencia político-electoral.

“En caso de que no se logren reformas

a tiempo, el IFE tiene las herramientas

para dar buenos resultados en 2012”,

dijo. Valdés se reunió ayer con diputa-

dos y funcionarios para participar en el

seminario de análisis 2010: los temas

críticos de la reforma electoral, y reite-

ró que hay ajustes pendientes a la ley

electoral que deben aclararse, en aras

del prestigio y legitimidad de las elec-

ciones presidenciales.

El presidente Felipe Calderón aseguró que la debilidad institucional es quizá el

principal problema que se debe resolver en materia de seguridad y justicia.

El Instituto Federal Electoral (IFE)

urgió a los diputados a completar

la reforma electoral antes de

2012, y regular tanto el recuento

de votos como el uso de tiempos

de Estado.

Jueves 12

Agosto de 2010A14 NACIONAL

En el quinto día del Diálogo por la

Seguridad. Evaluación y Forta-

lecimiento, el presidente Felipe

Calderón; el ministro presidente de la

Suprema Corte de Justicia de la Nación

(SCJN), Guillermo Ortiz Mayagoitia, y

el procurador Arturo Chávez Chávez,

debatieron sobre las deficiencias en el

sistema judicial.

En su segunda intervención, Calderón

Hinojosa cuestionó a Ortiz Mayagoitia

por qué si en Chihuahua es donde se pre-

senta el mayor avance en la aplicación de

la reforma penal, es hoy la entidad con

mayor violencia, y por qué hay pocos

sentenciados, en comparación con el

número de detenidos.

Al respecto, Ortiz Mayagoitia contestó:

“si no hay una acción directa para que

nuestra policía se convierta en una

auténtica policía investigadora, que

sepa resguardar todas las formalidades

de un proceso de investigación; si no hay

experiencia en quienes van a ejercer la

labor de fiscales o de acusadores,

muchos procesos pueden resultar falli-

dos, como estaba pasando en un caso

emblemático del Estado de Chihuahua,

que por el error en la forma de recabar

una prueba estaba por decretarse la liber-

tad, y la verdad ya no sé qué paso al final,

de una persona por un delito muy grave.

En el quinto día del Diálogo por la

Seguridad. Evaluación y

Fortalecimiento, el presidente

Felipe Calderón; el ministro presi-

dente de la Suprema Corte de

Justicia de la Nación (SCJN),

Guillermo Ortiz Mayagoitia.

Page 15: ABC 12 08 10

La presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes

Rangel, exhortó a los diferentes sectores invo-

lucrados en el desarrollo del país a trabajar con-

juntamente para encontrar opciones que permitan a

México desplegar todo su potencial.

Al inaugurar la Expo Feria “Echale la mano a México”,

organizada por la Confederación Revolucionaria de

Obreros y Campesinos (CROC), la lideresa del partido

tricolor afirmó que para superar la adversidad que se

enfrenta en el país es necesaria la colaboración.

La política tlaxcalteca señaló que uno de los aspectos

de mayor relevancia en el potencial del país es el que

compete al sector de servicios, y dentro de mismo la

industria turística y la gastronómica.

“Estoy cierta de que una de las vocaciones naturales de

México, una de las expectativas para que en el país haya

empleos de alta calidad, de ingresos suficientes, es la

actividad turística”, planteó la dirigente del Partido

Revolucionario Institucional (PRI).

Paredes dijo que el sector turístico es una de las 10 acti-

vidades estratégicas que puede fomentar el país en el

corto, mediano y largo plazos, y tendrá que jugar un rol

esencial porque México cuenta con condiciones com-

petitivas en relación con otras áreas del mundo.

Explicó que las pequeñas y medianas empresas mexi-

canas pueden lograr la conectividad en toda la cadena

de insumos que abastecen a la industria hotelera.

A15NACIONALJueves 12

Agosto de 2010

Exhorta PRI a trabajarpor el desarrollo nacionalExhorta PRI a trabajar

por el desarrollo nacional

La presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes

Rangel, exhortó a los diferentes sectores involu-

crados en el desarrollo del país a trabajar conjun-

tamente para encontrar opciones que permitan a

México desplegar todo su potencial.

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN)

del PAN analizará en su próxima

sesión el proceso de una posible

expulsión que se le sigue al ex dirigente

nacional Manuel Espino, así como al gober-

nador de Aguascalientes, Luis Armando

Reynoso Femat.

En entrevista, el presidente nacional del

Partido Acción Nacional (PAN), César Nava,

expuso que en el encuentro que se llevará a

cabo el próximo martes, el CEN estudiará

también la posibilidad de una alianza con

otras fuerzas políticas para la gubernatura de

Guerrero.

“El próximo martes sesionará el Comité

Ejecutivo Nacional y será materia del orden

del día de esa sesión. Lo veremos en su

momento y el Comité tomará una decisión”,

precisó.

Respecto de si el también ex presidente de la

Organización Democráta Cristiana de

América (ODCA) se convirtió en un “dolor

de cabeza” para el PAN, recordó que el parti-

do tiene una vida estatutaria, “hay normas

que observar, que hacer y el comité nacional

tomará su decisión en su momento”.

Nava Vázquez rechazó que en el partido haya

división, “no, absolutamente. Hay diferen-

cia de opiniones pero nada más”. Acerca de la

también posible expulsión de Reynoso

Femat, el diputado comentó que “en ambos

casos el CEN se pronunciará el próximo mar-

tes”.

Sobre si ya estudia su reelección, el presiden-

te nacional panista indicó que está en un pro-

ceso de reflexión, “en su momento tomaré

una decisión y lo compartiré con ustedes”.

A comentar sobre los reclamos que sufrió el

secretario de Comunicaciones y Transpor-

tes, Juan Molinar Horcasitas, durante su

comparecencia en el Senado, consideró que

fue una “ofensiva injustificada la que algu-

nos legisladores han lanzado en contra suya

más allá de los reclamos que puedan hacer-

se”.

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del

PAN analizará en su próxima sesión el

proceso de una posible expulsión que se

le sigue al ex dirigente nacional Manuel

Espino.

Analizará CEN panistaproceso de expulsión a Espino

Analizará CEN panistaproceso de expulsión a Espino

El rector de la UNAM, José

Narro Robles, reiteró su exi-

gencia de que se otorgue más

presupuesto para la investigación

científica y en materia de salud, y

aclaró que no quieren ‘comodida-

des ni cosas superfluas’, sólo la

inversión necesaria para avanzar.

Sostuvo que en la UNAM ‘la inspi-

ración tenemos, transpiración la

hemos demostrado, hemos profe-

sionalizado también y requerimos

sin duda, si queremos avanzar más

en el campo de la salud y darle a

México mejores condiciones’, pre-

supuesto.

Al inaugurar el encuentro académi-

co que se lleva a cabo en la Facultad

de Medicina de la UNAM, denomi-

nado Fondo Sectorial en

Investigación en Salud 2010, acom-

pañado por el secretario de Salud,

José Angel Córdova Villalobos,

dijo: ‘a nuestros amigos hacenda-

rios les decimos que se requiere la

presupuestación’.

Luego de insistir en la necesidad de

impulsar la profesionalización de

investigadores, sostuvo que ‘hace

alguna década la inspiración era

suficiente, hace un siglo o un poco

más alguien dijo que se requería la

inspiración y la transpiración, el

esfuerzo y el trabajo, y hoy en día, ni

una ni la otra, ni las dos juntas bas-

tan’, si no hay recursos suficientes.

Requiere UNAM más presupuestopara investigación: Narro

Requiere UNAM más presupuestopara investigación: Narro

Page 16: ABC 12 08 10

La explosión de una bomba dejó ocho soldados ira-

quíes muertos y otros cuatro heridos en la turbu-

lenta provincia norteña de Diyala, informó la

policía. La bomba explotó temprano en la mañana cuan-

do los soldados allanaban una casa en la ciudad de

Sadiya, ubicada al noroeste de Baquba, capital de

Diyala, dijo la policía.

Los soldados recibieron disparos desde la vivienda,

señaló una fuente del Ministerio del Interior, mientras

que una fuente policial dijo que los soldados ingresaron

a la casa siguiendo un dato que indicaba que en el lugar

había secuestrados.

No hubo funcionarios disponibles inmediatamente para

dar más detalles del incidente.

La explosión hizo que la casa se desplomara, dijo la poli-

cía.

Los niveles de violencia en Iraq han retrocedido desde

el pico de enfrentamientos sectarios entre el 2006 y el

2007, pero las explosiones de bombas y otros ataques

ocurren con frecuencia.

Las tensiones han incrementado desde que una elección

parlamentaria del 7 de marzo no arrojó un claro vence-

dor.

La cifra de muertos por los deslaves que sepulta-

ron el domingo a un condado de la provincia

noroccidental china de Gansu aumentó a 1,117,

mientras que otros 627 siguen desaparecidos, infor-

maron las autoridades locales a través de la agencia

Xinhua.

Un total de 45,000 personas han sido evacuadas de la

zona ante el peligro de nuevos aludes de barro y escom-

bros, las lluvias dificultan las labores de rescate en las

que participan 10,000 efectivos.

La oficina de Asuntos Civiles de la provincia informó

en un comunicado que 567 supervivientes han recibi-

do tratamiento médico y que otros 64 están gravemen-

te heridos en Zhouqu, donde un 30% de la población es

tibetana.

El primer ministro Wen Jiabao ha visitado la zona afec-

tada, donde además el barro del deslave formó un lago

artificial que amenaza con desbordarse. Los soldados

han conseguido drenarlo hasta reducir el riesgo, ase-

guró este miércoles el viceministro de Recursos del

Agua, Jiao Yong, en rueda de prensa.

El subdirector de emergencias del Ministerio de

Sanidad, Zhang Guoxin, aseguró que no se han detec-

tado brotes epidémicos pese a las condiciones insalu-

bres que predominan en la zona por la fetidez de los

cadáveres y la contaminación del agua estancada.

Un área de 310,000 metros cuadrados ha sido esterili-

zada para atajar posibles epidemias, agregó Zhang.

El viceministro Jiao rechazó las críticas que señalan

que la catástrofe pudo haberse evitado y que fue pro-

vocada por la explotación extrema de la zona, situada

en la prefectura tibetana de Gannan y a orillas del río

Bailong.

“Los masivos aludes han sido causados por condicio-

nes climáticas extremas”, aseguró Jiao Yong al ser

cuestionado por los peligros de las construcciones ile-

gales en las riberas del Bailong.

A16 INTERNACIONAL Jueves 12

Agosto de 2010

Aludes en Chinadejan más de mil muertos

Aludes en Chinadejan más de mil muertos

En Irak, la violencia ha ido en aumento des-

pués de que las elecciones parlamentarias

de marzo pasado.

La secretaria de Estado, Hillary Clinton, solicitó

este miércoles al Senado de su país, que ratifique

el nuevo Tratado de Reducción de Armas

Estratégicas (START) firmado este año con Rusia, e

indicó que al no hacerlo se lesionaría la seguridad de

Estados Unidos.

Clinton aseguró que el tratado no limitará la capacidad

de Estados Unidos de modernizar su arsenal nuclear ni

su potencial defensivo como han insistido los detracto-

res del convenio.

“Nada en el tratado afectará nuestra capacidad de man-

tener un seguro y efectivo disuasor nuclear. Este es un

momento crítico. Oponerse a la ratificación significa

oponerse a las inspecciones que ofrecen una ventana crí-

tica al arsenal (nuclear) de Rusia”, dijo Clinton.

El tratado firmado en abril en Praga por el presidente

estadunidense Barack Obama y su homólogo ruso

Dimitri Medvedev limitará a 1,500 el número de cabe-

zas nucleares que cada país podrá mantener en su arse-

nal.

Por lo menos 10,000 rescatistas trabajan

en la búsqueda de sobrevivientes y remo-

ción de escombros.

Page 17: ABC 12 08 10

El señor José Guadalupe Vargas Jiménez vive en la colonia

San Sebastián en esta ciudad de Toluca. Fue despedido

injustificadamente de una panadería La Española ubicada en

Infonavit La Crespa. Desde hace 6 años fue dado de baja del

Seguro Social y a raíz de un accidente de trabajo que sufrió

lo despidió el patrón Gustavo Cornejo Paz. Sufrió una frac-

tura en el 2005 y aparte le salió una úlcera en el pie. La

esposa del patrón se mete mucho en las cuestiones laborales

y prácticamente por su culpa es que lo dieron de baja. El

IMSS le ha dado pocas incapacidades.

LO ENTREGO A LA PARTE PATRONAL UN DEFENSOR DE OFICIO

El señor Agustín González Cordero vive en San

Miguel Mimiapan, del municipio de Xonacatlán. Lo

están llevando al baile por un lado el delegado de

Catastro de Xonacatlán en relación a un rancho que

tiene que se denomina Loma Larga en el paraje de rin-

cón de la ratonera, que es propiedad privada y que el

comisariado ejidal a fuerza pretende hacer aparecer

como ejido y que pague el impuesto predial respecti-

vo.

EL COMISARIADO EJIDAL SE LOLLEVO AL BAILE EN MIMIAPAN

La señora Lourdes Génis Gómez vive en la colonia La

Asunción en el municipio de Metepec. Enfrenta dos juicios

ejecutivos mercantiles por el adeudo de 2 pagarés, que pre-

tenden hacer objeto de lucro y usura. Lo ha demandado el

señor Mauricio Macedo Mondragón a través de 2 bufetes

jurídicos. Le cobran $9,000 más intereses que hacen un total

de $16,000 y le dan un plazo de 5 días para entregar tales

cantidades. Le enviamos a la Defensoría de Oficio para que

le nombren un asesor y de ese modo pueda enfrentar el

Juicio Ejecutivo Mercantil, sin que le hinquen el diente.

LE QUIEREN COBRAR UN OJO DE LA CARA POR SENDOS PAGARES

El señor Delfino Reyes Evangelista vive en San Pedro

Totoltepec en el municipio de Toluca. Tiene una tiendita

muy modesta y sin embargo el último recibo que le llegó de

parte de la CLyF es de una cantidad prohibitiva, como si

tuviese un gran centro comercial y considera que esto no es

justo. Se ahuyenta este tipo de inversiones cobrando los ser-

vicios de manera descomunal. Tal vez su “pecado” es haber

sido durante más de 10 años líder de un comité seccional de

PRI y como sabemos los funcionarios federales pertenecen

a un partido azul, pintado de azul y tratan de elevar las tari-

fas a niveles descomunales.

POR TIENDITA LE COBRAN COMO CENTRO COMERCIAL

La señora María Cárdenas Nava vive en las calles de

Luis Donaldo Colosio en la ciudad de Atlacomulco.

Se jubiló en octubre a través de las AFORES. Pero

muy grande ha sido su sorpresa ya que mientras ella

esperaba la entrega de una cantidad de $84,393 sólo le

informaron que tenía $28,800. Para empezar parte de

la confusión se debe al cambio de nombre y a malos

manejos de Banamex Atlacomulco, que sus aportacio-

nes de $1,210 sólo le asentaban algo así como la

mitad, es decir la cifra de $600.

SE LO QUIEREN LLEVAR AL BAILE CON LAS AFORES

El señor Héctor Peña Ortega vive en Santa María

Zolotepec, en el municipio de Xonacatlán. Tiene

una rectificadora Automotriz San Antonio Mono-

block y en días pasados se le rompió un monoblock

por lo cual lo ha demandado el señor Mauricio

Becerril N. corresponde este monoblock a una

camioneta de 3.5 toneladas. Hay una demanda en

contra suya en la PROFECO, a pesar de que señaló

que el monoblock ya estaba sentido y no es realmen-

te su culpa total.

DEMANDA EN LA PROFECO PORQUELE PARTIERON EL ….MONOBLOCK

La señora María del Carmen Bracamontes Alvarez

vive en la colonia El Seminario de esta ciudad de

Toluca. Tuvo un accidente el 5 de abril del año pasa-

do y un hojalatero quedó de entregarle su unidad

totalmente restaurada el 14 de mayo. El hojalatero es

ENRIQUE HERNANDEZ GUADARRAMA, quien

tiene su taller en Paseo Tollocan 1142 y es de hojala-

tería y pintura. El iba a cobrar $ 12,000 por el total del

repintado y hojalateado. Adelantó $6,000 y sin

embargo después de un año, no le ha entregado nada.

PROBLEMAS CON UN HOJALATERODESPUES DE UN CHOQUE

El señor José Israel Padilla Antopia vive en San Pedro

Totoltepec, en el municipio de Toluca. Denuncia un robo en

un Lote de Autos ubicado en la Vialidad José López Portill. El

Lote de Autos se denomina “Los flamingos” y quien le firmó

sólo un papel es el CP Jorge Rodríguez, quien ahora se ha

hecho ojo de hormiga y ahora ni la unidad ni el dinero. Por

eso lo enviamos a la Profeco y de ser necesario ante la

Procuraduría de Justicia de la Entidad, porque ya se volvió un

modus vivendi de estos vivales quedarse con las unidades

automotrices y de ser posible con los documentos del auto

como es la factura, tarjeta de circulación y otros documentos.

LO CARRANCEARON PARA VARIAR, EN UN LOTE DE AUTOS

La señora Genoveva Luis López vive en San Juan de las

Huertas, municipio de Zinacantepec. Ha trabajado muchos

años en HILMEX, que se ubica en Avenida Las Partidas en

Lerma. De repente le han notificado su separación de esta

empresa y lo aceptó, siempre y cuando le den su liquidación

de ley. Al entrar en detalles con directivos de la misma, se

ha encontrado que sólo le dan $2,050 que no corresponden

ni a las prestaciones por un año. Por eso le enviamos ante

las autoridades laborales para que los demande ante la

Procuraduría de la Defensa del Trabajo y de ahí, se inicie un

juicio en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

LE DAN UNA LIMOSNA DE LIQUIDACION POR AÑOS DE SERVICIO

Agosto de 2010Jueves 12 A17DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED

Page 18: ABC 12 08 10

A18 ANUNCIO Jueves 12

Agosto de 2010

Page 19: ABC 12 08 10

Las principales acciones me-

xicanas que cotizan en la

Bolsa de Valores de Nueva

York cerraron con pérdidas, en con-

cordancia con la tendencia descen-

dente que predominó en Wall Street.

El índice Dow Jones de la Bolsa de

Valores de Nueva York registró una

caída de 265.42 unidades (2.49 por

ciento) y se situó en 10 mil 378.83

puntos.

Los Certificados de Depósito Ame-

ricano (ADR) de las principales

empresas mexicanas que cotizan en

Wall Street concluyeron la jornada

como sigue:

Los ADR de Teléfonos de México

(Telmex) perdieron 33 centavos

(2.15 por ciento) y se colocaron en

15.05 dólares, mientras que los de su

filial en telefonía celular, América

Móvil, bajaron 1.49 dólares (2.95

por ciento) a 48.96 dólares.

El Grupo Televisa restó 50 centavos

(2.55 por ciento) a 19.12 dólares y la

constructora ICA tuvo un decremen-

to de 46 centavos (4.51 por ciento)

para ubicarse en 9.73 dólares.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con

una caída de 1.92 por ciento arrastrada por Wall

Street, debido a una mayor preocupación por la

evolución de las economías de Estados Unidos y Asia.

De esta manera, el Indice de Precios y Cotizaciones

(IPC) se ubicó en 32 mil 58.57 unidades, al perder

626.95 puntos respecto al nivel previo.

El principal indicador del mercado mexicano se vio

afectado por las caídas en los mercados internaciona-

les, en particular de Wall Street, donde el Dow Jones

cerró con una pérdida de 2.49 por ciento y el Nasdaq

cayó 3.01 por ciento.

El pesimismo de los mercados se elevó tras conocerse

datos económicos desfavorables en China y Japón,

que se sumaron a los comentarios de la Reserva

Federal sobre que prevé una recuperación económica

más lenta de lo anticipado.

Por otra parte, el Banco Central de Inglaterra ajustó su

pronóstico de crecimiento a la baja, apuntaron analis-

tas.

La preocupación por las posibilidades de un estanca-

miento de la economía global aumentó la aversión al

riesgo, generando que los inversionistas se salieran de

los mercados accionarios para tomar valores más

seguros como los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

En este contexto, la Bolsa Mexicana no estuvo ajena a

tal tendencia que la llevó a registrar su octava baja más

importante del año, en una jornada donde se operó un

volumen de 280.9 millones de títulos por un importe

de ocho mil 394 millones de pesos.

Las emisoras que mayor peso tienen en el IPC cerraron

con fuertes descensos que contribuyeron al retroceso

de la Bolsa.

Las acciones de América Móvil perdieron 1.92 por

ciento, mientras que las de Wal-Mart disminuyeron

2.20 por ciento; los títulos de Cemex retrocedieron

2.96 por ciento, mientras que los papeles de Grupo

México cayeron 3.13 por ciento.

A19FINANZASJueves 12

Agosto de 2010

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de

Nueva York cerró con una fuerte baja de

265.42 puntos (2.49 por ciento) para ubicarse

en 10 mil 378.83 unidades.

La caída fue favorecida luego que el Departamento de

Comercio reportó que el déficit comercial de Estados

Unidos aumentó en junio a 49 mil 900 millones de

dólares, su máximo nivel en 21 meses, luego de que

las importaciones de terceros países repuntaron.

Las cotizaciones fueron también afectadas porque la

producción industrial en China disminuyó su ritmo de

crecimiento a 13.4 por ciento durante julio, luego de

que el mes precedente fue de 13.7 por ciento, según

informes de autoridades federales.

Otro factor que influyó en el mercado bursátil fue la

noticia de que las ventas minoristas en China se

expandieron 17.9 por ciento en julio, mientras que el

mes anterior habían registrado un avance de 18.3 por

ciento, de acuerdo con fuentes oficiales.

‘Estamos en medio de un bache y los inversionistas se

preguntan por qué las autoridades monetarias no

hacen más para evitarlo. La gente está vendiendo sus

acciones porque tiene miedo de que las utilidades cai-

gan y de que la economía esté perdiendo vapor’, con-

sideró James Swanson, analista de MFS Investment

Management.

Durante la jornada se negociaron unos mil 162 millo-

nes de títulos, operados por tres mil 126 emisoras, de

las cuales 442 subieron de precio, dos mil 622 bajaron

y 62 permanecieron sin cambios.

Los otros principales indicadores bursátiles locales

finalizaron en terreno negativo, al igual que el Dow

Jones.

El índice compuesto Nasdaq cayó 68.54 puntos (3.01

por ciento) para quedar en dos mil 208.63 unidades y

el Standard & PoorÆs de 500 acciones selectas per-

dió 31.59 puntos (2.82 por ciento) a mil 89.47 unida-

des.

En el mercado energético, el crudo de referencia West

Texas Intermediate (WTI), para entregas en septiem-

bre, disminuyó 2.23 dólares y se cotizó en 78.02 dóla-

res por barril.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de

Nueva York cerró con una fuerte baja de 265.42

puntos (2.49 por ciento) para ubicarse en 10 mil

378.83 unidades.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró

con una caída de 1.92 por ciento arrastrada

por Wall Street, debido a una mayor preocupa-

ción por la evolución de las economías de

Estados Unidos y Asia.

Page 20: ABC 12 08 10

Dos remates de cabeza fueronsuficientes para que el Interde Porto Alegre se llevara una

ventaja a Brasil (2-1), donde lasChivas buscarán la hazaña el próxi-mo miércoles en la final de la CopaLibertadores. La misión luce casi imposible… Y elcalvario de los equipos mexicanos enlas idas de las finales en los torneosorganizados por la Conmebol, eter-no. De nueva cuenta no se hizo valerla localía. El certero remate con la cabeza deGiuliano (73’) congeló a una aficiónque de por sí estaba preocupada, pesea que el Guadalajara tenía ventaja enel marcador. La anotación de Fabio(77’), aniquiló los sueños tapatíos. Para proclamarse monarcas america-nos, los rojiblancos tendrán quehacer una proeza en Porto Alegre.

Después de jugar su segundopartido con la escuadra Sub-20de Rayados y de marcar este

día un gol con este conjunto juvenil,Aldo De Nigris se declaró listo parareaparecer con el primer equipo deMonterrey.El delantero regiomontano dijo sentir-se bien físicamente para volver a jugarun partido del Máximo Circuito, trasrecuperarse de la operación en el tobi-llo derecho a la que fue sometido elpasado 27 de abril. “Éste es el segundo partido en el queparticipo con la Sub-20, donde se hizoun buen trabajo, un esfuerzo físico, quémejor que se me da el gol y traté de ayu-dar al equipo que es lo más importantey me va a servir más todavía”, explicóel atacante al término del duelo en elque los equipos Sub-20 de Rayados yEstudiantes Tecos empataron 1-1 enlas instalaciones de El Cerrito.

Chivas desaprovecha condiciónde local al perder con el Inter

Chivas desaprovecha condiciónde local al perder con el Inter

Aspectos del encuentro en el

estadio Omnilife entre las Chivas

del Guadalajara y Porto Alegre de

Brasil, partido de Ida de la Final

de la Copa de Libertadores.

Aldo de Nigris listo parareaparecer con Rayados

Aldo de Nigris listo parareaparecer con Rayados

Jueves 12

Agosto de 2010A20 DEPORTES

Tri tuvo fiestacasi redonda

Tri tuvo fiestacasi redonda E

stuvo a punto de serperfecta pero a unminuto del final,

dejó de serlo. La fiesta queel Tri organizó para con-memorar el Bicentenariode la Independencia y elCentenario de la Revolu-ción pudo ser redonda parala Selección Mexicanaporque durante 79 minutostuvo abajo en el marcador ala Campeona del Mundo,España, que finalmenteterminó defendiendo sucorona al empatar 1-1.La fortuna había acompa-ñado al Tri desde principiode año, cuando la FMFcomenzó a negociar estepartido amistoso sin saberque estaba apalabrando a laque más tarde sería laSelección Campeona delMundo para venir a jugar acasa.La abolladura de la quetanto se habló para la Copadel Mundo terminó sinocurrir e incluso, el cuadroibérico se fue del Estadio

Azteca con un trofeo más,el Bicentenario que entre-gó Rafael Márquez a IkerCasillas tras la igualada enlos cartones.A final de cuentas, la fiestafue redonda para ambasselecciones porque nohubo perdedores, ni tam-poco lesionados en unjuego que por momentosbajó en demasía su intensi-dad hasta casi tornarseaburrido pese a la calidadde los jugadores en la can-cha.Hace justo un mes, el pasa-do 11 de julio, la Selecciónde España celebró levantarla Copa del Mundo por pri-mera vez en su historia.Hoy, a 45 días de haber sidoeliminada del Mundial deSudáfrica 2010, la Selec-ción Mexicana reconquis-tó a su afición al menos porun día, al abarrotar elColoso de Santa Úrsulapese al trago amargo en lapasada Copa del Mundo.

La fiesta que el Tri organizó para conmemorar el Bicentenario de la Independencia y el

Centenario de la Revolución pero España terminó defendiendo su corona al empatar 1-1.

El Tri no pudo ganarle alCampeón en el Azteca puesal 91’ nos empataron, y lafiesta por el Bicentenario

de México continúa

El Tri no pudo ganarle alCampeón en el Azteca puesal 91’ nos empataron, y lafiesta por el Bicentenario

de México continúa

Después de jugar su segundo

partido con la escuadra Sub-20

de Rayados y de marcar este día

un gol con este conjunto juvenil,

Aldo De Nigris se declaró listo

para reaparecer con el primer

equipo de Monterrey.

Page 21: ABC 12 08 10

Alemania le regaló el empate a Dinamarca endos errores defensivos increíbles que permi-tieron al conjunto local compensar su falta

de acierto en el remate en un partido igualado y mar-cado por las ausencias en ambos equipos.Joachim Löw, seleccionador alemán, se había deja-do a todas sus estrellas en casa y presentó un equipo“B” en toda regla, mientras que Morten Olsen, técni-co danés, mantuvo su zaga titular, y forzado porlesiones, retiradas y otras circunstancias, armó uncentro del campo y una delantera inéditos.Dinamarca tuvo un arranque optimista, y agarrada altalento y la movilidad del joven Eriksen, metió enproblemas a Alemania con un fútbol rápido y detoque, aunque sus buenas intenciones se quedaron eneso y duraron menos de un cuarto de hora.Alemania empezó a inclinar el campo por la bandaderecha, y aun llena de suplentes, tiró de eficacia: a laprimera ocasión, gol.Hitzlsperger metió un buen pase entre líneas yGómez batió por bajo a Sørensen desde el punto depenalti.

Los daneses acusaron el golpe, evidenciaron unafalta de ideas alarmante, con la excepción de Eriksen,e incidieron en su imagen de equipo vistoso pero sinmordiente.Con el marcador a favor, Alemania jugó como más legusta: entregó el balón sin rubor y se dedicó a esperaralgún contraataque, la mayoría propiciados por erro-res del rival, pero echó de menos a Özil y a Müller, yla torpeza de Gómez tampoco ayudó a sacar más pro-vecho de varias opciones que amenazaban peligro.En medio del tedio generalizado, Dinamarca seanimó en el tramo final del primer tiempo, peroWiese impidió con una buena parada queRommedahl culminara una combinación de Jensen yThomsen.Olsen movió el banco y con la entrada de Silberbauer,y sobre todo Schøne, le dio otra marcha al partido. Deéste salieron dos pases de gol, pero Pedersen, en unadoble ocasión, no supo resolver frente a Wiese, queluego le sacó un uno contra uno a Eriksen, y antes, uncabezazo a Kjær, cuyo rechace Agger, a 5 metros ycon el portero batido, mandó al palo.

A21DEPORTESJueves 12

Agosto de 2010

Juan Román Riquelme acordó con BocaJuniors la renovación de su contrato, lo quedesató una tormenta política dentro del club

ya que la mitad de la comisión directiva expresó sudesacuerdo con esa decisión.“Todo el mundo sabe que las negociaciones sonlargas porque en este club se cuida mucho el peso”La votación terminó empatada 8-8 y el sufragiodel presidente de Boca, Jorge Ameal, fue el quedecidió la continuidad de Riquelme en una reu-nión en la noche del martes.“Todo el mundo sabe que las negociaciones sonlargas porque en este club se cuida mucho el peso(dinero)”, declaró Ameal al anunciar queRiquelme seguirá siendo jugador de los Xeneizespor cuatro años.Los que se oponían a la continuidad de Riquelmeobjetaron que Boca no debía pagar tanto dineropor un jugador de 33 años.Según Ameal, Riquelme embolsará cinco millo-nes de dólares por cuatro años, además de parte delo recaudado en un partido homenaje el día de sudespedida.El tesorero de Boca, Daniel Angelici, uno de losque se opuso a la continuidad de Riquelme y quienamenazó con renunciar a su cargo, dijo que “estees un contrato que en el fútbol argentino no sepuede pagar”.El contrato de Riquelme con Boca venció el 30 dejunio.Si bien la renovación parecía un hecho, puesto quetanto el club como el futbolista públicamenteexpresaron su deseo de mantener el vínculo, lasnegociaciones llevaron más tiempo del esperado

y en varias ocasiones estuvieron a punto de fraca-sar por la inflexibilidad de ambas partes tanto en elmonto como la duración del contrato.Riquelme, quien no hizo declaraciones, está enproceso de rehabilitación tras haberse sometido auna operación de osteocondritis en una rodilla.Boca, que arrancó el Apertura con un empate 1-1ante Godoy Cruz, recibirá el sábado a RacingClub, que venció 1-0 a All Boys.

Juan Román Riquelme acordó con

Boca Juniors la renovación de su con-

trato.

Alemania le regaló el empate a Dinamarca

en dos errores defensivos increíbles que

permitieron al conjunto local compensar su

falta de acierto.

Romano ve la continuidad de su plantel como un fac-

tor poderoso.

Rubén Omar Romano no semarea con el Súperlideratoni con el buen paso que

lleva su equipo, al contrati, lostoma con la calma debida para tra-tar de llegar al final del campeona-to de la mejor manera posible.El estratega confesó que la conti-nuidad del proyecto y el saber con-servar la base del plantel que dis-putó la Final pasada, han sido laclave del buen inicio del Apertura2010, donde los Guerreros hangoleado en sus tres cotejos inicia-les.“Hay tiempo suficiente como parasaborear después del partido quese gana, pero el lunes hay que escu-pir eso porque daña, hay que pen-sar en lo que viene y trabajar.“Hay tiempo suficiente como para

saborear después del partido quese gana, pero el lunes hay que escu-pir eso porque daña, hay que pen-sar en lo que viene y trabajar”“Tengo prácticamente el mismoequipo de la temporada pasada, seagregaron un par de jugadoresimportantes como ChristianBenítez y Rodrigo Ruiz pero es elmismo equipo. La clave es el tra-bajo, la humildad, además de quehay que saber que se puede festejary se puede saborear el éxito de unpartido pero al otro día hay queescupirlo porque te hace daño”.Ahora, el estratega se concentra enJaguares de Chiapas, su rival enturno, al que describió como unequipo que debería tener mejoresresultados de los que ha obtenidoen los tres primeros partidos.

Page 22: ABC 12 08 10

A22 LOTERIA Jueves 12

Agosto de 2010

Page 23: ABC 12 08 10

Luego de ocho años de relación, la cantante espa-ñola confirma que termina su matrimonio conJesús Cabanas. La cantante Marta Sánchez con-

firmó sospechas de sus seguidores quienes rumorabanque estaba separada de su esposo, luego de ocho años dematrimonio con el publicista Jesús Cabanas en que pro-creó una niña. La intérprete, que se encuentra inmersa ensu gira “Adagio” por España, dijo que debido a una crisisde pareja y sus respectivos trabajos era “obvio que esteverano lo estamos pasando por separado”.“Ahora estamos en una época de reflexión para los dos,pero sobre todo, lo más importante, para Jesús y para míes nuestra hija de siete años, Paula”, dijo Sánchez segúnpublicó este miércoles la edición mexicana de la revistaHola! A la misma publicación Cabanas expresó: “ratifi-co todo lo que diga mi mujer”.Este es el segundo matrimonio de la artista.La cantante Marta Sánchez confirmó sospechas de susseguidores quienes rumoraban que estaba separada desu esposo, luego de ocho años de matrimonio con elpublicista Jesús Cabanas en que procreó una niña.La intérprete, que se encuentra inmersa en su gira“Adagio” por España, dijo que debido a una crisis depareja y sus respectivos trabajos era “obvio que esteverano lo estamos pasando por separado”.

A23ESPECTACULOSJueves 12

Agosto de 2010

La cantante Belinda enfrentará una demanda porfraude, levantada por Mohamed Morales. Losrepresentantes legales del empresario mostraron

ayer el documento ante los medios de comunicación.“Presentamos una denuncia en contra de la señoritaBelinda Peregrín, en contra de su papá y de su mamá”aseguró el abogado de Mohamed, quien explicó que si elMinisterio Público lo cree pertinente, se ejercerá acciónpenal contra la cantante y sus padres, por lo delitos quecorresponden, que incluyen el de fraude, informó el pro-grama Hoy.La demanda se hizo por la vía penal y será el MinisterioPúblico quien determine la denuncia de hecho. Deacuerdo con el demandante son tres empresas defrauda-das y afectadas por la famosa y sus padres.En los próximos días se entregarán las pruebas que acre-diten la presunta responsabilidad de Belinda, además seespera que la también actriz sea citada por las autorida-des judiciales en los próximos días.Previamente la intérprete había denunciado al dueño delequipo Los Tiburones Rojos de Veracruz por acososexual, situación que la misma Belinda desmintiórecientemente.El empresario Mohamed Morales exige una indemniza-ción de 20 millones de pesos a Belinda y su familia porocupar una casa de su propiedad y un coche que le diocomo adelanto por la organización de conciertos enVeracruz que nunca se llevaron a cabo. Hasta el momen-to Beli no ha llegado a un acuerdo con el dueño del equi-po de futbol de los Tiburones del Veracruz, a quien

denunció por acoso sexual. De acuerdo con el abogado del empresario, sí existió unarelación personal entre su cliente y Belinda. Tambiénaseguró que se trabaja en una orden judicial para que lafamilia abandone la casa del Pedregal, propiedad deMohamed.

La cantante Belinda enfrentará una deman-

da por fraude, levantada por Mohamed

Morales. Los representantes legales del

empresario mostraron ayer el documento

ante los medios de comunicación.

La cantante estadounidense Britney

Spears aparecerá en la próxima temporada

de la serie de comedia “Glee”, informó el

creador del formato, Ryan Murphy, en una

entrevista radiofónica.

La cantante estadounidense Britney Spears aparece-rá en la próxima temporada de la serie de comedia“Glee” , informó el creador del formato, Ryan

Murphy, en una entrevista radiofónica.“Britney, creo al cien por cien, estará en el episodio” , dijoMurphy el martes durante el programa de radio de RyanSeacrest, recoge el portal del canal MTV.De esta forma la artista se unirá a actores como JohnStamos y Carol Burnett, que han confirmado su colabora-ción a lo largo de la segunda temporada del programa, cuyaemisión comenzará en septiembre.“El ‘show’ es, por naturaleza, acerca de la educación de lasartes” , comentó Murphy. “Y creo que todo el mundo quie-re apoyar eso” , añadió.Murphy, no obstante, no aclaró qué tipo de papel interpre-tará la cantante, aunque dio pistas sobre la trama.“Lo divertido del episodio, sobre cómo lo estamos hacien-do, es que todos los números musicales de Britney Spearsson fantasías” , explicó. “Los protagonistas tienen fanta-sías acerca de cómo pueden ser como ella” , agregó.Murphy, poco después de la charla radiofónica, comentó,durante la presentación en Nueva York del filme “Eat,Pray, Love” , que Spears haría en el capítulo “algo así comointerpretarse a sí misma”.También aseguró que el episodio se centrará en la músicade la artista y no en su vida, y que será concebido como“una carta de amor a la música de Spears”.La serie, protagonizada por Matthew Morrison y LeaMichele, atrae tanto al público adolescente como a unaaudiencia adulta con unas historias centradas en un grupode estudiantes poco populares que crean un coro en el ins-tituto William McKinley.Conforme el “show” ha ido ganando en popularidad, haatraído a personalidades como Madonna, Lady Gaga yJosh Groban en intervenciones especiales.En junio se dio a conocer que la serie podrá usar las cancio-nes de Coldplay, algo a lo que hasta entonces la formaciónbritánica se había negado.“Glee” opta a 19 premios Emmy, cuya gala tendrá lugar el29 de agosto en el teatro Nokia, de Los Ángeles.

Marta Sánchez sesepara de su esposoMarta Sánchez se

separa de su esposo

Page 24: ABC 12 08 10