AbanQ-presentacion

16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERIA APLICACIONES EMPRESARIALES ABANQ ERP INTEGRANTES: Juan Carlos Moyota Tatiana Molina Lorena Hidalgo

Transcript of AbanQ-presentacion

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE INGENIERIA

APLICACIONES EMPRESARIALES

ABANQ ERPINTEGRANTES:

Juan Carlos Moyota

Tatiana Molina

Lorena Hidalgo

Contenido

• INTRODUCCIÓN

• DEFINICIÓN

• MÓDULOS

• REQUISITOS DE HARDWARE Y SOFTWARE

• EMPRESAS EN LAS QUE HAN IMPLEMENTADO.

• MERCADO AL CUAL ESTA DIRIGIDO

• EMPRESAS PROVEEDORAS Y CONSULTORAS.

• ANÁLISIS DE TENDENCIAS DE BÚSQUEDA

• CONCLUSIONES

INTRODUCCION

• ABANQ ERP

Es un es un software libre de tipo ERP (Enterprise Resource Planning) orientado a la administración, gestión comercial, producción o comercio electrónico, entre otras aplicaciones.

AbanQ soporta las bases de datos PostgreSQL, MySQL y SQLite. En entornos en producción recomendamos encarecidamente usar PostgreSQL o MySQL, ya que SQLite es monousuario y no funciona correctamente con algunas características avanzadas de AbanQ, como la regeneración de tablas.

DEFINICION

• AbanQ, es un software que se encarga de automatizar distintos procesos o actividades en la organización, que pueden pasar desde lo financiero hasta lo comercial. Entre sus ventajas, están la de ofrecer a las PYMES su propia plataforma tecnológica, es decir, adiós licencias y pagos por sistemas automatizados comerciales.

MÓDULOS

• Área de Facturación:

• Principal

• Almacén

• Informes

• Tesorería

MÓDULOS

• Área Financiera:

• Principal

• Informes

• Modelos

REQUISITOS DE HARDWARE Y SOFTWARE

• Para el servidor:

 

Servidor dedicado con sistema operativo Linux

Procesador mínimo de 2 Ghz

Memoria Ram 1Gb

Disco duro Ultra ATA, recomendable SCSI O Serial ATA

• Para los usuarios

 

Procesador 0.8 Ghz

Memoria 256 Mb

Sistemas Operativos: Linux, MacOSX 10.4 Tiger o posterior, Windows XP, 7

• Para el software de base de datos:

PostgresSQL 8.2 o superior MySQL 4.1 o superior

EMPRESAS EN LAS QUE SE HA IMPLANTADO EL SOFTWARE INVESTIGADO

• Pese a que es de origen español en cifras arroja a 40,000 empresas que ya lo han adoptado como su sistema de planeación de recursos empresariales, en América latina es un gran número de empresas que ya lo ha implementado

AJE: Asociación de Jóvenes Empresarios

• La Asociación precisaba un sistema de gestión que se pudiera adaptar completamente a sus necesidades y además querían tener un alto grado de control sobre sus socios. El modelo de software libre se perfiló como la opción que mejor se adapta a sus exigencias.

• El sistema debía tener un control exhaustivo de socios, personas, cuotas, actividades, remesas, contabilidad, facturación periódica, etc... que les permitiese llevar de una forma ágil y fácil todas las operaciones diarias que realiza la asociación.

• AJE ha conseguido unificar su base de datos de socios, realizar con una sola aplicación varios de los procesos que realizaba por separado con aplicaciones distintas, facilitar la labor a los empleados, reducir errores, controlar mejor a los socios y agilizar los procesos del trabajo diario.

Tiendas virtuales on-line

• El tàndem eStoreQ - AbanQ ha sido implantado con éxito en diferentes sectores, incluso para el sector textil, con la gestión matricial de tallas y colores. Con la integración de estos dos sistemas se consigue tener enlazada toda la gestión (facturación, contabilidad, almacén, etc.) con las ventas on-line.

• Además, al tratarse de una aplicación desarrollada desde cero, se pueden personalizar la imagen gráfica de la tienda on-line, adaptándolo a las preferencias de cada imagen corporativa, así como, a la estructura deseada.

MERCADO AL CUÁL ESTA DIRIGIDO

• Abanq es un ERP de código libre pensado en ahorrar recursos por pago de licencias para empresas pequeñas y medianas principalmente, no obstante hay empresas de gran tamaño que han optado por implementar abanq como una solución a sus problemas de planeación de recursos empresariales.

EMPRESAS PROVEEDORAS Y CONSULTORAS.

• InfoSIAL es una empresa informática dedicada a la investigación y desarrollo de software, servicios de internet, servicios informáticos y formación. AbanQ, un paquete software ERP creado por InfoSiAL en el que participan colaboradores de todo el mundo, y que ha sido galardonado con el primer premio del concurso de creación de empresas de base tecnológica convocado por INNOVARED. AbanQ es multiplataforma y es el primer software ERP de código libre profesional, encontrándose ya en algunas de las más importantes distribuciones de Linux.

 

• En ISOLIX implantan y desarrollan el Software ERP bajo software libre mas implantado en España, Abanq. Un software ERP que tiene una gran potencia y que podemos personalizar prácticamente sin límites, adaptándose a las necesidades del cliente. 

ANÁLISIS DE TENDENCIAS DE BÚSQUEDA

• Comparativa entre OpenERP y Abanq

ANÁLISIS DE TENDENCIAS DE BÚSQUEDA

• Comparativa entre openbravo y Abanq

Conclusiones

• El ERP AbanQ se ha analizado a profundidad y dada su adaptabilidad a las necesidades de las medianas y pequeñas empresas, a su flexibilidad de configuración, la facilidad de modificar el código y sobre todo que es relativamente barato, pues el sistema en sí es totalmente gratis lo que costaría sería la compra de módulos específicos o la personalización de los módulos existentes a las necesidades de la empresa..

• Es recomendado para aquellas Empresas que no tienen la solvencia económica.

• AbanQ es un software muy completo, y trabaja sobre la base de datos de MySQL o PostgreSQL, por lo que deberemos contar con la instalación previa de alguna de ellas.

• AbanQ no es el único ERP de uso libre como se ha visto en las tendencias de búsqueda los supera por ejemplo OpenBravo y OpenERP.

Gracias