Aarnio y Manuel Atienza Práctica

download Aarnio y Manuel Atienza Práctica

of 2

description

ASDASD

Transcript of Aarnio y Manuel Atienza Práctica

Tesis de Arnio

1.-Distincin entre respuesta Final / Correcta / nica.

2.-El trmino Respuesta correcta es una nocin ambigua.

Versin fuerte: Respuesta escondida y deducida de premisas evidentes. (Si A B, etc. Scrates es mortal). [Ridcula hoy da].

Versin dbil: Para un jurista, funciona como gua, horizonte utpico.

Problemtica: Metodolgica: Cmo encontrarla?

Epistemolgica: Cmo saber que la he encontrado?

Ontolgico: Existe una respuesta correcta?

3.-Aarnio niega ambas versiones: No existe y, por tanto, no puedo encontrarse ni saberse que se ha encontrado.

4.-Dworkin Para admitir la respuesta correcta presupone:

1.-Que los principios forman parte del Derecho (Pues poseen tambin autoridad jurdica).

2.-Juez Hrcules Situacin ideal de habla.

En virtud de qu son los principios parte del Derecho?

En base a qu criterio? No pueden tener esecarcter slo porque formen parte de la teora del derecho mssensata.

Y si hubieran dos Jueces Hrcules? Evaluaciones jurdicas noson slo deduccin, sino tambinefectuar razonamientos. No esslo deductiva, tambin creativa.

Se necesita de Super Juez Hrcules para decidir quin tienerazn (Como un Tirano Platnico, que fija la opinin correcta. El Hrcules Juez esel sabio platnico que proporciona un marco de correccin).

5.-Perelman Todo punto de vista est dirigido a algn receptor (La audiencia) Pueden ser uno o varios individuos.

Si se argumenta para uno mismo es un monlogo alejado de la esfera jurdica.

El Derecho es una cuestin social, pues necesita de comunicacin.

Audiencia Universal: Conjunto de oyentes hipottico formado por todos los seres racionales (Hacer como si se argumentase frente a todos los seres racionales). [Recuerda al Congreso de Borges].

Audiencia especfica: Atenindose al contexto, lo que podra ser el tribunal de una ciudad.

Diferenciacin entre persuadir y convencer Depende de si se argumenta como

si se actuara frente a una audiencia Especfica (persuadir) o Universal (Universa).

Persuadir: Para adoptar un determinado punto de vista sin emplear motivaciones generalizables y usando, por

ejemplo, su autoridad u otro argumento no racional. Pueden ser incluso pseudo-Justificaciones: No se evala de acuerdo a la racionalidad, sino para persuadir a los individuos que estn enfrente.

Convencer: Ante la audiencia Universal es necesario emplearargumentos generalizables unidos por un discurso

racional (para convencer a todos los seres racionales).

Los juicios de valor deben ser formulados como si fueran a ser aceptados ante el auditorio universal Slo pueden ser objetivos ante un determinado nivel de generalidad: En abstracto, o prima facie. (al entrar en trminos concretos, el auditorio se desgaja en grupos con diferentesopiniones).

Enunciados de valor (tienen lugar en el razonamiento moral o jurdico) son

contextuales. Consideradas todas las cosas.

Ej: Matar a un inocente.

PF: Todos de acuerdo.

CTT: Se desgajan en auditorios especficos.