A2 - RLM

5
1-2. Nike aventaja a sus rivales, pero le queda mucho por andar. 1. ¿Debe cambiar Nike su acento publicitario basado en lascelebridades al dependiente de los productos? Analice la unci!n de la investi"aci!n de mercados para a#udar a la direcci!n de Nike a tomar esta decisi!n. ¿$u% clase de investi"aci!n habr&a que emprender? A todas luces conocemos las campañas publicitarias de Nike con los deport momento, lo cual siendo sinceros les ha funcionado muy bien a comparación competidores que utilizan campañas enfocadas a los atributos de sus productos. Pero, de lo que se trata es cambiar la estrategia, claramente debemos contar con la informa necesaria y sobretodo lo suficientemente clara y precisa para tomar decisiones de man más obeti!a. "na in!estigación de mercados basada en un enfoque sistemático captura, procesamiento, análisis y difusión de información, es crucial para tomar cua decisión para cambiar la estrategia de publicidad de la empresa. #i lo que queremos e cambiar la estrategia, como una opción podr$a utilizar la in!estigación e%ploratoria, alg&n m'todo como un (ocus )roup, que en lo particular me agrada, para la recolectar datos y la información que requerimos. *omando en cuenta la respuestade los competidores en lo que a su estrategia publicitaria se refiere, podemos notar que tie resultado fa!orable de los consumidores hacia la campaña publicitaria enfocada en res atributos de los productos. + otra opción ser$a una in!estigación cuantitati!a con un causal y e%perimentar el efecto en la conducta de los consumidores por la publicitaria. 2. ¿'!mo describir&a la conducta de compra de los consumidores con respecto a los (apatos deportivos? Acarreados por e%periencias y emociones, y sobre todo de una imagen de marca imponente. ásicamente lo que Nike trata de hacer es, crear productos en base a lo que sus consumidores sienten, para que en el mensae publicitario genere precisamente esa emociones y los consumidores se proyecten o se imaginen con esos productos, además de adicionar un plus como generar mayor impacto utilizando astros del deporte. -sto, ade de la percepción que tienen los consumidores por la imagen de marca, genera la atracc de los consumidores hacia los productos de Nike, porque se percibe que pueden tener u

Transcript of A2 - RLM

1-2. Nike aventaja a sus rivales, pero le queda mucho por andar.1. Debe cambiar Nike su acento publicitario basado en las celebridades al dependiente de los productos? Analice la funcin de la investigacin de mercados para ayudar a la direccin de Nike a tomar esta decisin. Qu clase de investigacin habra que emprender?A todas luces conocemos las campaas publicitarias de Nike con los deportistas del momento, lo cual siendo sinceros les ha funcionado muy bien a comparacin de sus competidores que utilizan campaas enfocadas a los atributos de sus productos. Pero, si de lo que se trata es cambiar la estrategia, claramente debemos contar con la informacin necesaria y sobretodo lo suficientemente clara y precisa para tomar decisiones de manera ms objetiva. Una investigacin de mercados basada en un enfoque sistemtico de captura, procesamiento, anlisis y difusin de informacin, es crucial para tomar cualquier decisin para cambiar la estrategia de publicidad de la empresa. Si lo que queremos es cambiar la estrategia, como una opcin podra utilizar la investigacin exploratoria, con algn mtodo como un Focus Group, que en lo particular me agrada, para la recolectar datos y la informacin que requerimos. Tomando en cuenta la respuesta de los competidores en lo que a su estrategia publicitaria se refiere, podemos notar que tienen un resultado favorable de los consumidores hacia la campaa publicitaria enfocada en resaltar atributos de los productos. Y otra opcin sera una investigacin cuantitativa con un diseo causal y experimentar el efecto en la conducta de los consumidores por la campaa publicitaria.

2. Cmo describira la conducta de compra de los consumidores con respecto a los zapatos deportivos?Acarreados por experiencias y emociones, y sobre todo de una imagen de marca imponente. Bsicamente lo que Nike trata de hacer es, crear productos en base a lo que sus consumidores sienten, para que en el mensaje publicitario genere precisamente esas emociones y los consumidores se proyecten o se imaginen con esos productos, adems de adicionar un plus como generar mayor impacto utilizando astros del deporte. Esto, adems de la percepcin que tienen los consumidores por la imagen de marca, genera la atraccin de los consumidores hacia los productos de Nike, porque se percibe que pueden tener un desempeo como el de los atletas que aparecen en los mensajes publicitarios. Es como ver los nuevos zapatos que tiene Cristiano Ronaldo y con los que rompe las redes, porque no pensar que yo puedo tenerlos y tambin meter uno que otro gol por ah. Es as.

3. Qu problema de decisin gerencial enfrenta Nike en su esfuerzo por conservar su posicin de liderazgo?El problema est en cmo captar la atencin de los consumidores de mercados internacionales como China, Japn, Alemania y Mxico, adems de cmo aumentar la participacin en los mercados de dichos pases.

4. Defina el problema de investigacin de mercados que enfrenta Nike, dado el problema de decisin gerencial que usted identific.Deben centrarse en la investigacin de los deseos y necesidades de los consumidores en los mercados de esos pases (China, Japn, Alemania y Mxico), ya que en cada lugar hay diversos gustos y preferencias, adems que la cultura en cada pas es muy diversa.

5. Elabore dos preguntas pertinentes de investigacin y formule dos hiptesis para cada una.1.- Qu les viene a la mente cuando piensan en Nike? Hiptesis: Calidad / alto rendimiento / moda / deporte.2.- Qu es lo que les llama la atencin de los productos de Nike?Hiptesis: Diseo / comodidad / desempeo.

6. Qu utilidad tiene Internet para ayudar a Nike a realizar investigacin de mercados y a comercializar sus productos?Muchsima, ya que posee muchas fuentes de informacin y de datos con los que se pueden medir los alcances que puedan generar las campaas publicitarias, o al momento de realizar una investigacin, por ejemplo realizando una encuesta virtual para recoleccin de datos.

3. La poblacin en Amrica Latina1. Piensas que los comentarios de Pedro Pablo Kuczynski son parte de una investigacin descriptiva, causal o predictiva? Por qu?Pienso que forman parte de una investigacin predictiva, ya que esto proyecta a futuro y pronostica posibles escenarios que pueden suceder con todo lo que nos rodea. Kuczynski basa su afirmacin en las predicciones hechas por la Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe por la investigacin que se realiz en Latinoamrica, donde se estimaba que para el ao 2050 en Amrica Latina la poblacin con las de 60 aos podra triplicarse, y que la edad media seria 39 (pasando de los 25 aos registrados en el 2000). Puedo decir que la afirmacin de Kuczynski est fundamentada en datos y archivos histricos de la poblacin. As es como se puede predecir datos o acontecimientos para el futuro.

2. De acuerdo con el contenido, esta informacin puede ser alarmante por un lado, pero por el otro, puede representar oportunidades de marketing con dimensiones enormes. En qu tipos de productos y servicios visualizas un horizonte negativo? Y en cules ves una oportunidad de marketing?Nada es para siempre. Si las predicciones de la CEPAL se cumplen, marcas como Matel, Fisher-Price, Lego y otras ms, saldran perjudicados cuando la tasa de natalidad disminuya y por lo tanto la poblacin infantil ser ms pequea. Sin embargo, industrias tecnolgicas tambin estaran siendo afectadas ya que el mercado es rpidamente cambiante y al surgir nuevas tecnologas otras estn quedando obsoletas, por esta razn las empresas dedicadas a la tecnologa deben redisear sus estrategias para ocupar el mayor espacio en el mercado. Dando un giro hacia el lado favorable de las cosas, las oportunidades para las empresas que compiten en el mercado de los alimentos dietticos, ya que al llegar a la edad adulta, estas personas buscan el sentido del bienestar y tienden a consumir suplementos alimenticios o vitamnicos as como medicamentos a comparacin de los jvenes.

3. Por qu crees que gran parte de la publicidad televisiva va dirigida ms hacia la gente joven que hacia los adultos mayores? En este sentido, cmo asesoraras a las agencias de publicidad de productos de consumo?

Porque son los consumidores potenciales en los mercados. Considero que esto se debe a que los jvenes adems del televisor, tienen mayor presencia en redes sociales, estn ms actualizados en tendencias porque es ms factible llegar a ellos de este modo y esto genera que interacten con mayor frecuencia en el mercado. Pero, es bien sabido que los jvenes no tienen fortalecida la cultura del ahorro por lo que tienden a despilfarrar el dinero en productos que en muchas veces ni siquiera necesitan, simplemente los desean.Creo que si las empresas quieren llegar con ms fuerza a los adultos mayores, la comunicacin debe ser clara y precisa, y que genere impacto positivo dando a conocer lo que la empresa pretende satisfacer en ellos. Debe generar mayor confort, porque los adultos mayores lo piensan mucho ms que los jvenes cuando de gastar o comprar se trata.

Conclusiones del tema.Creo que una investigacin de mercados realizada de la mejor manera, nos ayuda a encontrar reas de oportunidad y aprovecharla al mximo. Tambin nos favorece para la toma de decisiones. Las empresas constantemente deben realizar sus investigaciones debido a que el mercado es muy cambiante, las personas tienen nuevos gustos o tienen otras necesidades. Para lograr los mximos objetivos, se debe definir el tipo de investigacin a realizar y los procedimientos o mtodos a utilizar para optimizar los resultados y por supuesto, que las empresas obtengan mejor posicin en el mercado y por lo tanto generen mayores utilidades.

Bibliografa Investigacin de mercados. Un enfoque aplicado. Malhotra, Naresh K. Pearson Educacin. 2004. Bibliotechnia. Introduccin a la investigacin de mercados: Enfoque para Amrica Latina. Benassini, Marcela. Pearson Educacin. 2009. Bibliotechnia.