a1

8
Universidad Nacional de Trujillo FACULTAD DE CIENCIAS BIÓLOGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA CURSO : GENÉTICA ALUMNOS : SILVA REBAZA LUIS CARLOS CICLO : III TEMA : OBTENCIÓN DE UN POLOPLOIDE TRUJILLO – PERÚ

description

derecho

Transcript of a1

Universidad Nacional de TrujilloFACULTAD DE CIENCIAS BILOGICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE MICROBIOLOGA Y PARASITOLOGA

CURSO:GENTICA

ALUMNOS:SILVA REBAZA LUIS CARLOS CICLO:III

TEMA : OBTENCIN DE UN POLOPLOIDE

TRUJILLO PER2015

INTRODUCCIN:

La mitosis es el proceso de divisin celular de las clulas eucariotas no sexuales con el cual se conserva la informacin gentica. En este proceso, el ncleo de la clula madre duplica sus cromosomas y luego se divide en dos clulas hijas que son copias de la clula madre; este proceso es observado en todas las clulas somticas de los organismos que tienen vida.El ciclo de la clula se divide en 2 etapas:

INTERFASE: etapa donde ninguna de las clulas ah presentes estn en alguna de las 4 fases de la mitosis y por encontrarse en forma de cromatina, es decir, un cromosoma desenrollado (filamentoso) sucede la replicacin, transcripcin y transduccin de los cromosomas, teniendo en consecuencia 2 molculas iguales.

MITOSIS: se componen de 4 fases:

Profase: la cromatinas duplicadas se dividen por divisin longitudinal produciendo dos cadenas unidas en el medio, que al condensarse forman los llamados cromosomas y se mantienen unidos por el centrmero, estos cromosomas se encuentran dispersos en el ncleo, simultneamente el nuclolo desaparece y los centrosomas migran cada uno por separado a cada polo de la clula y quedan unidos por los llamados microtubulos. Metafase: comienza con la destruccin o desaparicin de la membrana nuclear, es donde el material gentico queda expuesto en el citosol y se forma la placa ecuatorial, sobre este lugar se orientan los cromosomas fijando el centrmero a las fibras de la placa y situando el satlite el telmero de cada una delas cromatides hermanas hacia el polo diferente.

Anafase: Las fibras de cada centrosoma se contraen separando las cromatides hermanas, las cuales, guiadas por su centrmero son arrastradas por el centrosoma respectivo, consecutivamente, dichos filamentos se desaparecen y los cromosomas permanecen unidos a su centrosoma. Esta es de vital importancia ya que un cambio puede causar enfermedades somticas.

Telofase: los cromosomas unidos al centrosoma se encapsulan dentro de una membrana dando origen al ncleo y despus se extiende en forma de cromatina.

En la presente prctica se utilizara colchicina, que es un frmaco que obstruye l mitosis en la metafase o anafase, este frmaco no permite la separacin de las dos cromatides hermanas y esto hace que la clula madre presente ms de tres juegos de cromosomas, a esta condicin se le denomina poliploidia.

MATERIALES Y METODOS:

Meristemo de races nuevas de cebolla (Allium cepa).

20 pastillas de colchicina.

100 ml de agua

Vasos descartables.

Orceina.

HCL a 1N.

Portaobjetos.

Cubreobjetos.

Mechero.

Mtodo usado Squash.

RESULTADOS:

Formulas usadas en la prctica:

ndice mittico # De las clulas en mitosis / # de clulas totales.

ndice de las fases en profase, metafase, anafase, telofase.# De las clulas en la fase correspondiente/ # total de las clulas en mitosis.

Clulas en Interfase en Allium cepa normal.

Clulas en Profase en Allium cepa normal.

Clulas en Metafase en Allium cepa normal.

Clulas en Anafase en Allium cepa normal.

Clulas en Telofase en Allium cepa normal.

Clulas en metafase tratadas con colchicina

La metafase observada tratada con colchicina presenta un desorden en su fase, es decir presenta una mala separacin y ordenamiento en los polos desde la placa ecuatorial.El numero encontrado fue en la prctica fue de 64 cromosomas.

CONCLUSION:

Como se logr observar la presencia de los alcaloides o frmacos durante la mitosis en la fase de la metafase produce una deficiencia o interrupcin del ciclo celular, es decir que no permite la separacin de las dos cromatides hermanas y esto hace que la clula madre presente 3 juegos de cromosomas a este se le conoce coma poliploidia, que se demostr en esta prctica.