A Ultima Guinda

download A Ultima Guinda

of 5

Transcript of A Ultima Guinda

  • 7/26/2019 A Ultima Guinda

    1/5

    a ultima guinda(resumen)

    La ltima Guinda es una novela salvadorea de tendencia izquierdista, escrita Jos Rutilio

    Quezada. El tema sobre el que gira la obra es la vida de una joven salvadorea, quien asira

    estudiar !edicina en la "niversidad #acional. $u vida tranquila da un giro de %&' grados cuando

    sus estudios se ven (rustrados debido a los constantes disturbios de la "niversidad #acional.

    Esto lleva a su madre a tomar la decisi)n de viajar a Estados "nidos, un viaje del cu*l la

    rotagonista decide regresar renunciando al asilo ol+tico ara lucar or la causa de la guerrilla

    en El $alvador.

    La obra inicia en la antesala de la guerra, los rimeros gruos guerrilleros se est*n (ormando -

    ocurren las rimeras matanzas or arte del gobierno. $e mencionan eventos caracter+sticos de

    los aos setenta, como la celebraci)n de !iss "niverso. ica celebraci)n es satirizada con la

    siguiente (rase /!iss "niverso, otro intento de enetraci)n -anqui. La oligarqu+a se divierte

    viendo cueros mientras el ueblo anda en cueros0. El autor no articia en la obra, or ese

    motivo crea una gran cantidad de ersonajes con que nos odemos imaginar (*cilmente sin

    ma-or descrici)n, tales como /El viejo verde de la esquina0, /El 1oco 2red0, /1ornelia, la vieja

    cambrosa0. #o obstante Jos Rutilo Quezada menciona a ersonajes secundarios mu- variados,

    desde ro(esores de universidad asta camesinos orejas. La narraci)n de la obra es realizada

    en rimera ersona de arte de la rotagonista3 4enaida.

    Los ersonajes de la obra son (icticios, sin embargo es (*cil imaginarnos que ubieron ersonas

    con e5eriencias similares durante la guerra. Los eventos ol+ticos - sociales que se narran en la

    novela son ciertos, tambin los lugares donde ocurren los eventos e5isten o e5istieron en

    realidad en el a+s. !ucos eventos ist)ricos del a+s, que antes ve+amos comletamente

  • 7/26/2019 A Ultima Guinda

    2/5

    ajenos, tan solo como unos *rra(os en los libros de sociales, dejan de serlo tras leer la obra, -a

    que se interna la e5eriencia de aberlos vivido tal como lo describen los ersonajes de la obra.

    La novela gira alrededor de la guerra, sin embargo sta no se vuelve una narraci)n mon)tona -a

    que Jos Rutilio Quezada logra incororar en una misma novela los temas del amor, la guerra, la

    muerte - la emigraci)n de manera casi er(ecta en que es di(+cil distinguir donde comienza un

    tema - termina el otro. e eco, el no ace distinci)n.

    6a que la obra abarca mucos asectos de la vida salvadorea, desde la vida universitaria -

    ro(esional asta la vida guerrillera. El lenguaje utilizado or los ersonajes var+a, desde

    alabrer+o comlejo como /"na gruesa cut+cula a base de celulosa les ermite retener el agua en

    los tejidos evitando la transiraci)n e5cesiva0 7. 89:, dico or un ro(esor de la "niversidad

    #acional al re(erirse a los cactus del desierto; asta (rases coloquiales como /blico en general est*n mucos detalles

    de cultura general, tecnicismos utilizados or la guerrilla - eventos ist)ricos del a+s.

    "na de las caracter+sticas de la obra es que est* escrita sin resetar el orden cronol)gico de los

    eventos, se llevan constantemente asta tres etaas de la vida de la rotagonista

    simult*neamente. $u vida en la universidad, su vida como combatiente - su vida cuando u-e

    del a+s junto a su madre.

  • 7/26/2019 A Ultima Guinda

    3/5

    1on(orme avanza la obra emezamos a conocer que la "niversidad #acional es cerrada, que el

    novio de la rotagonista 74enaida: se une a las (uerzas combatientes. 6 que con dolor 4enaida -

    su madre escaan del a+s con rumbo acia Estados "nidos, ero no logran culminar su tra-ecto

    - regresan al a+s.

    esde la mortal demostraci)n de estudiantes, $abino, el novio de 4enaida se seara de sta - el

    >nico contacto que mantienen durante un largo er+odo es una carta, que 4enaida carg) consigo

    todos los d+as del resto de su vida. Casta que la bala de un soldado atraves) la carta - su

    coraz)n, culminando con la vida de la rotagonista mientras los remanentes de la sangre se

    entrelazaban con las >ltimas gotas de vida de la sangre de su coraz)n.

    "n d+a $abino regresa del camo de batalla - se re(ugia en el aartamento de 4enaida - su

    madre. "na vecina llamada 1ornelia se ercata que algo e5trao ocurre - los denuncia con la

    Guardia #acional. $in embargo $abino conoc+a el eligro en el que colocaba a su novia - su

    suegra, or lo que oortunamente esca) antes que llegara la Guardia.

    Es esta situaci)n la que lleva a su madre - 4enaida uir del a+s. Dras una larga jornada en bus,

    asta el norte de !5ico - luego atravesar el desierto. 2at+dica jornada en la que mueren

    mucos tras ser abandonados or los co-otes. 4enaida se salva, junto a otros ocos, ero su

    madre muere. 2ue encontrada al borde del delirio en el desierto, mascando la lanta del cactus

    ara obtener un oco de agua. El gobierno norteamericano decide otorgarle asilo a ella - sus

    comatriotas que viajaban con los co-otes. $in embargo 4enaida, durante su er+odo de

    recueraci)n en un osital (ronterizo, decide que su destino est* en El $alvador.

    @qu+ es cuando 4enaida decide unirse a la guerrilla, en arte con la eseranza de volver a ver a

    su novio $abino. En la guerrilla 4enaida debe acostumbrarse a un nuevo estilo, - debe dejar

    aarte todas sus costumbres de /burguesita0, como la llama $abino, n)tese que ara $abino,

    vivir con estilo de /burguesita0 signi(ica vivir en uno de los edi(icios multi(amiliares de la colonia

    !ontserrat.

    6 es que 4enaida, aunque ija de adres mu- umildes, siemre la trataron de manera

    di(erente. La llevaron a la Escuela - luego a la "niversidad. $iemre la criaron como alguien

  • 7/26/2019 A Ultima Guinda

    4/5

    esecial, - no como sus vecinos de la quebradaF que andaban descalzos - sucios. ltimos tres aos de vida. Dras articiar en combates,

    la ma-or+a se encuentra cansado de la guerra, ero mu- ocos se atreven a edir el di*logo.

    Las ersonalidades de sus /comas0 son mu- variadas, or ejemlo el 1omandante 2abi*n

    estaba de cierta manera enamorado de 4enaida; rlando era de lo m*s radical - asesinaba sin

    iedad mientras el r. Hallestas jam*s uso un dedo sobre el arma. @ndrea, sin embargo, (ue el

    ersonaje m*s imortante ara 4enaida en su vida en la guerrilla, -a que ella trat) a la

    rotagonista con muco cario. 1on amor de ermanas, como lo describe Jos Rutilio Quezada.

    Lo >nico que jam*s logr) in(luir en 4enaida (ue en su osici)n de esera acia $abino, a la >nica

    ersona que ensaba entregarse comletamente. $in embargo, esto nunca ocurri).

    El aradero de su novio queda en duda, -a que estaba laneado que se unieran ambos bandos

    en Guazaa. ltima de su gruo en morir. $us >ltimas alabras (ueron /I@- ios m+o !e arreiento

  • 7/26/2019 A Ultima Guinda

    5/5

    Zenaida !ue, a lo largo de la historia, es la *nica *ltima forma de comunicaci&n entre

    ellos.

    Se trata tambin el tema de la emigraci&n de los salvadore+os en la dcada de los -

    principios de los -. Zenaida decide irse a los Estados Unidosesperando tener all#un porvenir me)or, la madre se va con ella. Todo el grupo de emigrantes espera ser

    guiado por los (cootes(, pero stos los estafan los de)an a su propia suerte en el

    desierto de Sonora. %ll#, los integrantes del grupo van muriendo de sed de

    insolaci&n. Zenaida logra sobrevivir bebiendo agua !ue saca de las plantas

    empleando una nava)a !ue le hab#a regalado un )ovencito. /ntenta salvar a su madre,

    pero no lo consigue. Encontrada despus por una patrulla fronteri'a, es llevada a la

    localidad de %ri'ona llamada %)o. Toma entonces la determinaci&n de unirse a la

    guerrilla cuando vuelva a su pa#s.

    En la guerrilla conoce a varios persona)es !ue formarn su c#rculo de amistad0

    %ndrea, una mu)er !ue ten#a un sal&n de belle'a pero cuo resentimiento para con los

    gobiernos militares la ha llevado a ser guerrillera1 2allestas, (3eto(, otros !ue

    estuvieron en la marcha del 4- de )ulio de 567, en la !ue varios alumnos de la UES

    8Universidad de El Salvador9 murieron tras la represi&n llevada a cabo por los cuerpos

    militares.

    En su desenlace, la historia presenta la derrota inminente de las fuer'as guerrilleras a

    manos de las fuer'as armadas salvadore+as. Unos campesinos traicionan a la

    guerrilla los soldados acaban matando a los guerrilleros en el :erro ;ua'apa.%l

    morir Zenaida por los bala'os !ue recibe en el pecho, donde lleva la carta de Sabino,

    pronuncia las palabras de ?ios m#o@0 >me arrepiento@ >Perd&name@(

    http://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tr%C3%A1fico_ilegal_de_personashttp://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_estudiantil_del_30_de_julio_de_1975http://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_Guazapahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_Guazapahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93scar_Romerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tr%C3%A1fico_ilegal_de_personashttp://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_estudiantil_del_30_de_julio_de_1975http://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_Guazapahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93scar_Romero