A Í R C L A 1A P R S I M OS E R A O S 5P E R O S 5PA R I M ... · • Ordeñe a la vaca...

1
PROTOCOLO DE CALOSTRO FOR FUTURE PRODUCTIVITY WWW.SPRAYFO.ES 1 ORDEÑE A LA VACA INMEDIATAMENTE DESPUÉS DEL PARTO Ordeñe a la vaca inmediatamente después del parto, utilizando, por ejemplo, una miniordeñadora. Alimente con 4 litros de calostro controlado al ternero. Si no suministra calostro fresco de la propia madre del ternero, ordeñe a la vaca que haya parido lo antes posible, después de dicho parto. Si la calidad es buena, su calostro se puede guardar en el congelador para futuros terneros. 2 COMPRUEBE LA CALIDAD Compruebe la calidad de la leche con un medidor de calostro para determinar los niveles de anticuerpos. También un refractómetro es ideal para este fin. En www.sprayfo.es, puede ver el vídeo ilustrativo sobre la medición de la calidad del calostro. 3 INSPECCIONE EL CALOSTRO POR SI HUBIESE CONTAMINACIÓN Compruebe que el calostro está limpio (ordeño higiénico). No administre calostro de vacas que estén siendo tratadas con antibióticos. También se debe evitar el calostro resecado en hojuelas. 4 SUMINISTRE 4 LITROS DE CALOSTRO DURANTE LA PRIMERA HORA DE VIDA En la primera hora después del parto, alimente al ternero con 4 litros de calostro inspeccionado. Puede ser calostro de la vaca madre, de otra vaca de la granja o congelado. Por supuesto, la granja debe estar exenta de paratuberculosis. Los terneros sanos beben entre 3 y 4 litros de calostro sin problemas. El rumen está limpio y el sistema digestivo no funciona durante las primeras horas después del parto. Esto significa que el calostro llega al intestino delgado, donde los anticuerpos son absorbidos directamente. El calostro de calidad debe estar a unos 40 °C, lo más cerca posible de la temperatura corporal del ternero. 5 ADMINISTRE EL CALOSTRO Preferiblemente, utilice una botella con tetina para administrar el calostro. La mejor manera de hacerlo es: - Colóquese de pie sobre el ternero y sujétele la cabeza entre sus rodillas. Esto es especialmente práctico cuando el ternero es muy activo. - Ofrezca la botella con tetina al ternero para que beba. - Use la válvula dosificadora para suministrar aire adicional, que ayuda al ternero a succionar mejor. 6 CONGELE EL CALOSTRO RESTANTE PARA CONSERVARLO El calostro se debe congelar a una temperatura de -18 °C y la temperatura se debe mantener constante. Controle la temperatura del congelador a intervalos regulares. Coloque un termómetro digital en el congelador. El calostro se congela mejor en contenedores lo más planos posible, para que se pueda descongelar rápido. Registre en el contenedor el número de la vaca y la fecha de recogida del calostro. El calostro congelado se puede conservar hasta dos años. 7 SEGUNDA TOMA DE CALOSTRO Vuelva a ordeñar a la vaca entre 12 y 18 horas después del parto, para una segunda toma de calostro. Después del primer día, se puede suministrar una mezcla de calostro (leche de transición), aunque se deben tener en cuenta otros requisitos. En www.sprayfo.es, puede consultar el programa para los días 2 y 3. ¿CALOSTRO DE LA MADRE O DEL CONGELADOR? Sprayfo centra su atención en la calidad del calostro y en la velocidad a la que se puede administrar al ternero. El calostro de calidad controlada de otra vaca es perfecto, e incluso puede ser una alternativa mejor cuando el calostro de la madre es de peor calidad. ¿TERNERO DÉBIL? Si el ternero está débil, utilice una sonda de alimentación. Especialmente para los terneros débiles, los 4 litros de calostro tienen una importancia vital y proporcionan un arranque mucho mejor. Cuando se emplea una sonda de alimentación, el calostro entra en el abomaso directamente. Uso correcto de una sonda de alimentación: Coloque el dedo en la boca del ternero para activar el reflejo de succión. Meta la sonda en la boca. Tenga cuidado para insertar la sonda correctamente, controlando la distancia entre la nariz del ternero y la punta del hombro. Asegúrese de que la sonda entra en el rumen y no en los pulmones. Compruebe que la sonda está en el esófago palpando el cuello (en la zona adyacente a la tráquea). Vierta el calostro por la sonda. Retire la sonda con cuidado. 5 ADMINISTRE EL CALOSTRO 6 CONGELE EL CALOSTRO RESTANTE PARA CONSERVARLO 7 VUELVA A ORDEÑAR AL CABO DE 12-18 HORAS PARA UNA SEGUNDA TOMA DE CALOSTRO 1 ORDEÑE A LA VACA INMEDIATAMENTE DESPUÉS DEL PARTO 2 COMPRUEBE LA CALIDAD 3 INSPECCIONE EL CALOSTRO POR SI HUBIESE CONTAMINACIÓN 4 SUMINISTRE 4 LITROS DE CALOSTRO DURANTE LA PRIMERA HORA DE VIDA 2 P R I M E R O S 5 P A S O S P A R A L A C R Í A

Transcript of A Í R C L A 1A P R S I M OS E R A O S 5P E R O S 5PA R I M ... · • Ordeñe a la vaca...

Page 1: A Í R C L A 1A P R S I M OS E R A O S 5P E R O S 5PA R I M ... · • Ordeñe a la vaca inmediatamente después del parto, utilizando, por ejemplo, una miniordeñadora. • Alimente

PROTOCOLO DE CALOSTRO

FOR FUTURE PRODUCTIVITYWWW.SPRAYFO.ES

1 ORDEÑE A LA VACA INMEDIATAMENTE DESPUÉS DEL PARTO

• Ordeñe a la vaca inmediatamente después del parto, utilizando, por ejemplo, una miniordeñadora.

• Alimente con 4 litros de calostro controlado al ternero. • Si no suministra calostro fresco de la propia madre del ternero,

ordeñe a la vaca que haya parido lo antes posible, después de dicho parto. Si la calidad es buena, su calostro se puede guardar en el congelador para futuros terneros.

2 COMPRUEBE LA CALIDAD • Compruebe la calidad de la leche con un medidor de calostro

para determinar los niveles de anticuerpos. También un refractómetro es ideal para este fi n. En www.sprayfo.es, puede ver el vídeo ilustrativo sobre la

medición de la calidad del calostro.

3 INSPECCIONE EL CALOSTRO POR SI HUBIESE CONTAMINACIÓN

• Compruebe que el calostro está limpio (ordeño higiénico). No administre calostro de vacas que estén siendo tratadas con antibióticos. También se debe evitar el calostro resecado en hojuelas.

4 SUMINISTRE 4 LITROS DE CALOSTRODURANTE LA PRIMERA HORA DE VIDA

• En la primera hora después del parto, alimente al ternero con 4 litros de calostro inspeccionado. Puede ser calostro de la vaca madre, de otra vaca de la granja o congelado. Por supuesto, la granja debe estar exenta de paratuberculosis.

• Los terneros sanos beben entre 3 y 4 litros de calostro sin problemas. El rumen está limpio y el sistema digestivo no funciona durante las primeras horas después del parto.

Esto signifi ca que el calostro llega al intestino delgado, donde los anticuerpos son absorbidos directamente.

• El calostro de calidad debe estar a unos 40 °C, lo más cerca posible de la temperatura corporal del ternero.

5 ADMINISTRE EL CALOSTRO • Preferiblemente, utilice una botella con tetina para administrar

el calostro. La mejor manera de hacerlo es: - Colóquese de pie sobre el ternero y sujétele la cabeza entre

sus rodillas. Esto es especialmente práctico cuando el ternero es muy activo.

- Ofrezca la botella con tetina al ternero para que beba. - Use la válvula dosifi cadora para suministrar aire adicional,

que ayuda al ternero a succionar mejor.

6 CONGELE EL CALOSTRO RESTANTE PARA CONSERVARLO

• El calostro se debe congelar a una temperatura de -18 °C y la temperatura se debe mantener constante.

• Controle la temperatura del congelador a intervalos regulares. Coloque un termómetro digital en el congelador. • El calostro se congela mejor en contenedores lo más planos

posible, para que se pueda descongelar rápido. • Registre en el contenedor el número de la vaca y la fecha de

recogida del calostro. • El calostro congelado se puede conservar hasta dos años.

7 SEGUNDA TOMA DE CALOSTRO • Vuelva a ordeñar a la vaca entre 12 y 18 horas después del

parto, para una segunda toma de calostro. Después del primer día, se puede suministrar una mezcla de calostro (leche de transición), aunque se deben tener en cuenta otros requisitos. En www.sprayfo.es, puede consultar el programa para los días 2 y 3.

¿CALOSTRO DE LA MADRE O DEL CONGELADOR? Sprayfo centra su atención en la calidad del calostro y en la velocidad a la que se puede administrar al ternero. El calostro de calidad controlada de otra vaca es perfecto, e incluso puede ser una alternativa mejor cuando el calostro de la madre es de peor calidad.

¿TERNERO DÉBIL? Si el ternero está débil, utilice una sonda de alimentación. Especialmente para los terneros débiles, los 4 litros de calostro tienen una importancia vital y proporcionan un arranque mucho mejor. Cuando se emplea una sonda de alimentación, el calostro entra en el abomaso directamente.

Uso correcto de una sonda de alimentación: • Coloque el dedo en la boca del ternero

para activar el refl ejo de succión. Meta la sonda en la boca. Tenga cuidado para insertar la sonda

correctamente, controlando la distancia entre la nariz del ternero y la punta del hombro.

• Asegúrese de que la sonda entra en el rumen y no en los pulmones.

• Compruebe que la sonda está en el esófago palpando el cuello (en la zona adyacente a la tráquea).

• Vierta el calostro por la sonda.

• Retire la sonda con cuidado.

5 ADMINISTRE EL CALOSTRO 6 CONGELE EL CALOSTRO RESTANTE PARA CONSERVARLO

7 VUELVA A ORDEÑAR AL CABO DE 12-18 HORAS PARA UNA SEGUNDA TOMA DE CALOSTRO

1 ORDEÑE A LA VACA INMEDIATAMENTE DESPUÉS DEL PARTO

2 COMPRUEBE LA CALIDAD 3 INSPECCIONE EL CALOSTRO POR SI HUBIESE CONTAMINACIÓN

4 SUMINISTRE 4 LITROS DE CALOSTRO DURANTE LA PRIMERA HORA DE VIDA

PRIM

EROS 5 PASO

S PARA LA CRÍA

5

1

2

3

4

PRIM

EROS 5 PASO

S PARA LA CRÍAPR

IMER

OS 5 PASOS PARA LA CRÍA

PRIM

EROS 5 PASO

S PARA LA CRÍAPR

IMER

OS 5 PASOS PARA LA CRÍA

PRIM

EROS 5 PASO

S PARA LA CRÍA